192
SOBRE EL PATRIMONIO INDUSTRIAL Y OTRAS CUESTIONES Escritos breves Jorge Daniel Tartarini

SOBRE EL PATRIMONIO INDUSTRIAL Y OTRAS CUESTIONES³n/... · Escritos breves Jorge Daniel Tartarini. SOBRE EL PATRIMONIO INDUSTRIAL Y OTRAS CUESTIONES. SOBRE EL PATRIMONIO INDUSTRIAL

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

SOBRE EL PATRIMONIO INDUSTRIAL Y OTRAS CUESTIONESEscritos breves

Jorge Daniel Tartarini

SOBRE EL PATRIMONIO INDUSTRIAL Y OTRAS CUESTIONES

SOBRE EL PATRIMONIO INDUSTRIAL

Y OTRAS CUESTIONESESCRITOS BREVES

Jorge Daniel Tartarini

LAZOS DE AGUA EDICIONES

Jefe de Editorial y de Imprenta: Santiago Basso

Edición: Julieta Berardo y Mariana Stein (coordinación), Daiana Reinhardt, Pamela Altieri

Diseño gráfico y producción digital: Mariano Gaitán, Julieta Piombo

Producción gráfica: Javier Domenichini, Martín Mombrú, Jorge Mondini, Alexis Olivares

Salvo indicación contraria, las fotografías fueron realizadas por el autor del libro.

Queda hecho el depósito que marca la Ley 11.723. Todos los derechos reservados.

1ª edición (papel), 2014

1ª edición (electrónica), 2014

© 2014, Lazos de Agua Ediciones

Contacto: [email protected]

Tartarini, Jorge Daniel

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones: escritos breves.

1a ed. (electrónica) - Buenos Aires : Lazos de Agua, 2014.

192 p. ; 23x17 cm. - (Bitácora)

ISBN 978-987-29750-1-2

1. Arquitectura. 2. Patrimonio Histórico. I. Título

CDD 720.9

Agua y Saneamientos Argentinos S.A.

Cuit: 30-70956507-5

Tucumán 752 Piso 20, CP 1049

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Sobre el autor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

Presentación | Sergio Kiernan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12

Prólogo: Los treinta y nueve escritos | Jorge Daniel Tartarini . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13

PATRIMONIO SANITARIO

El camino del agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16

Cloacas y patrimonio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

Acriollamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

Testigos íntimos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

Invariantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

Molinos de viento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

El patrimonio de las empresas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

PATRIMONIO INDUSTRIAL

Establecimientos históricos, actuales shoppings . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

La industria “paqueta” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52

Preguntas de un obrero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

El arquero invisible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60

Presencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

Chimeneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69

Gloria, vergüenza y dolor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

PATRIMONIO Y SOCIEDAD

Patrimonio y turismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80

Un país joven . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83

Pobreza y patrimonio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

Cosas del crisol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93

Misceláneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97

Quedar como Coventry . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101

Un pasado de tenderos y contrabandistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105

ÍNDICE

El patrimonio de los pueblos históricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109

El patrimonio de los pueblos históricos (II) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113

La máquina del tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117

Fútbol y patrimonio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .122

Abismos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .125

Recursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .127

De bancos y correos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130

Por los museos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134

Habitar el patrimonio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .137

PATRIMONIO Y CIUDAD

Bazar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142

Vuelo nocturno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144

El Ford A, la cocina a gas y las aguas filtradas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .147

La Ciudad Estudiantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151

La morgue de edificios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154

Velódromo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158

Con sabor holandés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .162

Arquitecto, no ingeniero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166

Diagonal Norte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170

Bibliografía sobre patrimonio industrial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .176

Datos de publicación original . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185

Sobre “Construcción de desagües” de Quinquela Martín . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .187

Jorge Daniel Tartarini (1954) se graduó de arquitec-to en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata, su ciudad natal, en 1978 . Desde 1979 desarrolla una sistemática tarea de investigación, conservación y difusión del patrimonio cultural inmueble y del industrial en particular .

En 1992 ingresó en el CONICET donde se desem-peñó como investigador hasta 2012 . Ha sido ase-sor de organismos públicos y privados, argentinos y extranjeros, y docente en maestrías y cursos de posgrado nacionales e internacionales . Ha integra-do y coordinado grupos profesionales de inventario y registro del patrimonio cultural, de elaboración de proyectos de intervención sobre el patrimonio edificado, de ejecución de programas de recupera-ción socioeconómica y físico-ambiental de poblados históricos y de investigación histórica aplicada a la conservación y difusión patrimonial para diversas entidades (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Agencia Española de Cooperación Inter-nacional, World Monuments Fund, Junta de Anda-lucía, Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos, Fondo Nacional de las Artes, Fondo Argentino de Cooperación Horizontal, Secre-taría de Cultura de la Nación y Dirección de Patri-monio Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre otros) . Entre otras distinciones, recibió en 2001 la beca de la Fundación John Guggenheim de Nueva York para el estudio y la conservación del patrimonio ferroviario en la Argentina .

Sobre el autor

Realizó numerosas publicaciones, entre ellas: La ac-ción profesional en la fundación de La Plata (1982); Ar-quitectura ferroviaria (2001); Guía del patrimonio cul-tural de Buenos Aires. Arquitectura industrial (2006); Patrimonio breve (2007); Patrimonio ferroviario bo-naerense (2009); Historias del agua en Buenos Aires (2010) y El Palacio de las Aguas Corrientes. De Gran Depósito a Monumento Histórico Nacional (2012) . Y en coautoría: Patrimonio arquitectónico platense (1985); Manual para la rehabilitación de pequeños poblados históricos (1989); Monumentos Nacionales de la Argentina (2004); Congresos Panamericanos de Arquitectos (2007) y Patrimonio industrial en Ibe-roamérica. Testimonios de la memoria del trabajo y la producción (2008) . Además, escribió capítulos en libros y numerosos artículos para publicaciones espe-cializadas y de difusión general, como el suplemento “m2” del diario Página/12 .

Actualmente, se desempeña en AySA como Director de Patrimonio Histórico y del Museo del Agua y de la Historia Sanitaria, en el Palacio de las Aguas Corrientes de la Ciudad de Buenos Aires, es Vice-presidente Segundo de la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos, y Di-rector del Curso Superior de Gestión Cultural, Pa-trimonio y Turismo Sustentable de la Fundación Ortega y Gasset de Argentina .

Foto

graf

ía: M

artí

n M

ombr

ú

Marcel Proust tenía sus ideas del pasado, fo-tográficas y abarcadoras. Winston Churchill, que aunque no parezca era un entusiasta de lo moderno, también lo tenía claro y por algo es-cribió que “son los edificios los que nos hacen” y hacen a una sociedad. Nuestro Alejandro Bustillo, quizás el arquitecto más elegante que tuvimos, se pasó la vida y la carrera uniendo lo antiguo y lo moderno, creando lo más cer-cano posible a una síntesis de la Gran Arte y el minimalismo del confort, la informalidad, un estilo donde se puede estar en pijamas con toda elegancia.

El tema del pasado y la modernidad suele ser presentado como una oposición por gente que no piensa demasiado el tema, o lo pien-sa apenas como dinero. Sin embargo, no hay una enemistad entre ambos porque uno es el sostén del otro, y las ciudades, los pueblos, la ecología urbana donde la mayoría vivi-mos son un palimpsesto de épocas y modos. Quien vive en un lugar estrictamente del pa-sado vive en un fracaso o en un resort. Quien vive en un lugar completamente demolido vi-ve en una alienación sin raíces.

Este es el tema del autor de este libro, el re-sultado de la escritura y reescritura de nues-tro ambiente construido. Jorge Tartarini es un especialista de los sabios en dos temas de tecnología que fueron más revolucionarios que la misma internet: el ferrocarril y el agua corriente. Uno de los placeres argentinos

Presentación

es escucharlo explicar la estructura de una planta de potabilización; así nos convertimos en espectadores de una época en que impor-taban tanto la ultramodernidad de esas ma-quinarias, y sus procesos chocantes, como la belleza de los edificios donde funcionaban. Además, su discurso nos permite disfrutar de su apego al gran lenguaje de tres mil años de arquitectura, su aplomo y seguridad.

Los textos publicados en el suplemento “m2” del diario Página/12 tienen que ser leídos como un homenaje al patrimonio, como un manifiesto por su mantenimiento y como una protesta contra su destrucción. Jorge Tartarini sabe perfectamente que el patrimonio edifica-do está siendo destruido simplemente porque es más pequeño que lo que los especuladores quieren construir. Cada pérdida es una degra-dación más, algo de lo nuestro que se pierde para siempre. El vigor y la belleza de estos es-critos viene de esta certeza y de su amor por lo bueno.

Vale la pena enterarse.

Sergio KiernanEditor del suplemento “m2” del diario Página/12

Entre los años 2003 y 2013 publiqué en el su-plemento “m2” del diario Página/12 los textos que, salvo alguna actualización coyuntural indispensable, se reproducen en este libro. Los temas abordados han sido objeto de debate en la Argentina durante el último tercio del siglo XX y comienzos del actual, tanto en el campo teórico como en el campo empírico de la con-servación monumental; especialmente, en lo relativo al patrimonio industrial de las obras de salubridad y de la arquitectura ferroviaria.

No mucho tiempo atrás, estos temas eran casi de discusión exclusiva en ámbitos académicos y profesionales de la disciplina y rara avis en la prensa local. Por fortuna, hoy son más fre-cuentes en diversos medios y en particular en el suplemento “m2”, que otorga a la preserva-ción patrimonial un merecido espacio protagó-nico, no solo porque favorece su difusión, sino también porque la dota de un indispensable carácter humanizador. Algo poco frecuente en un medio profesional que a menudo confunde rigor académico con lobotomización de lo sen-tido y de la persona como eje del discurso pa-trimonial.

Un maquillador de cadáveres, arqueros me-dievales en usinas de la Ítalo, un fallido submarino argentino de 1810, hindúes que tienden vías en los alrededores de la Capital, Doña Petrona enseñando a cocinar a gas, un flamante Ford A en el Palais de Glace y una máquina del tiempo que viaja a monumentos impecables… son algunas de las situaciones y personajes que se dan cita en los treinta y nue-ve textos seleccionados.

Prólogo

Los treinta y nueve escritos

Jorge Daniel TartariniBuenos Aires, noviembre de 2013

Quizás el lector piense que en poco y nada se relacionan estas situaciones y personajes con el cuidado del patrimonio cultural, con los estra-gos a que lo somete el turismo, con la crónica escasez de recursos para su conservación, con la necesaria valoración y rescate del pasado industrial, con la imperiosa puesta al día de anquilosados museos, con nuestra identidad multicultural, con la aceptación irreflexiva de normas y documentos, con el rescate de testimonios únicos de una ciudad que los va fagocitando, con la relación entre pobreza y patrimonio así como con la supuesta juventud —menospreciada— de nuestro patrimonio. Sin embargo, sentimiento y razón —ficción y realidad— conviven y dan sentido a la visión del pasado que yo elijo. Una visión que abreva en la memoria y que, consecuentemente, impri-me también una idea y una valoración de lo que creo y siento como patrimonio hoy.

La materia prima que nutre estos textos es casi siempre la misma: la consideración del tiempo, la memoria y el patrimonio cultural. A pesar de su número, los textos ni por poco ostentan el misterio de los peldaños de la novela de John Buchan, ni los asombrosos poderes del señor Memoria, que guardaba en su mente los secre-tos de toda una organización de espías. En su lugar, probablemente el lector se tope con una intención bastante más simple: despertar en su mente más preguntas que respuestas, más es-peranzas que añoranzas de lo perdido y, por so-bre todo, la insoslayable necesidad de respetar el continuum histórico de cada bien cultural.

14 Patrimonio industrial

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 15

PATRIMONIOSANITARIO

16 Patrimonio sanitario

El camino del aguaTestimonios de los sistemas de potabilización,

abastecimiento y distribución del agua

Buenos Aires hacia 1908 llegaba a su primer millón de habitantes, era una ciudad de crecimiento salvaje y así lo padecía su sistema sanita-rio, proyectado para una ciudad de cuatrocientos mil. La edificación en altura y el aumento demográfico —inmigración mediante— de-mandaban un plan de ampliación de gran alcance que respondiera a esta realidad. Y así lo entendió la Dirección General de Obras de Salubridad de la Nación, antecesora de la primera empresa estatal de saneamiento: Obras Sanitarias de la Nación, creada en 1912.

Dentro de aquel plan se encontraba la construcción de un gran esta-blecimiento potabilizador que se ubicaría en la zona de Palermo, en terrenos linderos al Parque Tres de Febrero. En aquellos años, la ciudad contaba con una planta potabilizadora en el barrio de la Recoleta que, a pesar de sufrir continuas ampliaciones y ocupar cerca de 24 hectáreas, resultaba insuficiente. Las obras del Establecimiento Palermo fueron inauguradas durante los festejos del Centenario de 1910, pero recién cobraron impulso dos años después. Una primera sección de sus insta-laciones se habilitó en 1913, y su habilitación definitiva se produjo en 1928, cuando reemplazó totalmente al de Recoleta.

La construcción del núcleo principal del Establecimiento llevó unos veinte años, período durante el cual se levantaron los edificios de bom-bas, los filtros, los depósitos de decantación, la usina, la administra-ción, el gran arco de acceso, el parapeto perimetral y un equipamiento a tono con la sobria elegancia del conjunto industrial. Fuentes de agua, templetes, garitas de vigilancia, geométricos senderos con jardines —famosos por sus rosales— y un primoroso cuidado por cada detalle hacían de este lugar el orgullo de la gente de Obras Sanitarias de la Nación.

Y así lo reafirmaban las delegaciones extranjeras y visitas ilustres que lo frecuentaban, las que —además de quedar impactados por su en-vergadura— no ahorraban elogios a la apacible belleza de sus espa-cios verdes.

Fuentes de agua,

templetes, garitas de

vigilancia, geométricos

senderos con jardines

y un primoroso

cuidado por cada

detalle hacían del

Establecimiento

Palermo el orgullo

de la gente de Obras

Sanitarias

de la Nación.

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 17

Arco de triunfo de acceso a la Planta San Martín.

(Fuente: Archivo General de la Nación)

18 Patrimonio sanitario

Un entorno en armonía con su arquitectura industrial, con acabados superficiales que simulaban ladrillos vistos rojizos —en realidad revo-ques de ese color— y elementos decorativos del Neorrenacimiento, que jerarquizaban vanos, remates, esquinas, accesos y basamentos. Las pa-redes de los antiguos filtros lentos, con su sucesión de vanos con arcos de medio punto, ritmados por almohadillados verticales y rematados por valvas ornamentales son semejantes en su estética a las que pre-sentan los filtros rápidos, construidos años más tarde. Prácticamente, a lo largo de su prolongada construcción, la estética inicial del conjunto continuó vigente, guardando armonía y equilibrio entre sus distintos componentes. Esta planta, que en cada momento histórico contó con todos los adelantos técnicos y edilicios para la elevación, purificación e impulsión del agua, desde su nacimiento ha sido una de las más im-portantes de Latinoamérica. Y como tal, un testimonio vivo de la labor desplegada por los equipos de profesionales y técnicos argentinos en el proyecto y en la construcción de los sistemas de tratamiento del agua a lo largo de casi todo el siglo XX.

A corta distancia, en el Río de la Plata, encontramos otros testimo-nios de los sistemas de provisión, como las diversas torres de toma, punto de origen del circuito que capta el agua para ser enviada por un túnel subfluvial a la planta de potabilización. Las hay modernas y antiguas, como la primera que tuvo la ciudad, proyectada por el es-tudio del ingeniero John Bateman. Otras “huellas hídricas edilicias” son engañosamente más visibles, como el impactante Palacio de las Aguas Corrientes de avenida Córdoba (inaugurado en 1894), que po-día albergar más de 72 millones de litros de agua para abastecer a la ciudad. O bien, un poco más lejos, adentrándonos en los barrios de Caballito y Villa Devoto, nos topamos con dos gigantes de similar capacidad, levantados para ayudar en la distribución del agua a su antecesor, en 1915 y 1917 respectivamente. Hacia el sur, en el barrio de Constitución, en avenida Entre Ríos y Pavón, vemos el último ex-ponente de estos grandes reservorios, alejado temporal y estilística-mente de aquellos, construido entre 1948 y 1957, con formas sobrias y grandilocuentes, muy a tono con las demandas monumentalistas de un Estado fuerte que proyectaba su imagen en obras de aspecto ciclópeo.

Como se ve, de los sistemas de potabilización, abastecimiento y dis-tribución del agua hoy quedan valiosos testimonios que denotan la importancia otorgada a la higiene pública como símbolo de moder-nidad, civilización y progreso. También reflejan el avance técnico y el progreso científico del saneamiento y de la ingeniería sanitaria,

La planta de Palermo,

que en cada momento

histórico contó con

todos los adelantos

técnicos y edilicios

para la elevación,

purificación e

impulsión del agua,

desde su nacimiento

ha sido una de las

más importantes de

Latinoamérica.

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 19

Pequeña locomotora en una de

las calles internas de la Planta

San Martín. (Fuente: Archivo

General de la Nación)

y por sobre todo, la evolución del concepto de higiene urbana. Entre nosotros, es en el último tercio del siglo XX cuando el patrimonio industrial sanitario comienza a ser identificado, registrado y prote-gido a través de distintas acciones y normativas. Una labor no exen-ta de altibajos y que tiene por delante un largo camino por recorrer. No obstante, existen indicios de que el camino iniciado a su favor cada día encuentra mayor receptividad, tanto en las comunidades como en las instituciones preocupadas por su conservación. En la medida en que cada uno de estos eslabones vaya cobrando verdade-ra significación, el agua no solo podrá entenderse como un recurso natural, indispensable y vital, sino también como un componente esencial del paisaje cultural de la ciudad, de su memoria y de su actual identidad.

20 Patrimonio sanitario

Cloacas y patrimonioLa arquitectura de las cloacas y de los desechos:

de “eso” sí se habla

Desde que las primeras civilizaciones fueron perdiendo su carácter nómade y comenzaron a asentarse en lugares más permanentes, la evacuación y el tratamiento de las aguas servidas se convirtió en una preocupación importante. Hoy, gracias a investigaciones arqueológi-cas, podemos saber que en el Valle del Indo —actual Pakistán— ha-cia 2500 a.C. se utilizaban sistemas de canalización para desechar las aguas servidas; e incluso, baños públicos y privados con retretes y caños de barro cocido. Además, contaban con un sistema de cloacas que desembocaban en enormes pozos sépticos. Más conocidos son los baños con tuberías de agua fría y caliente y retretes con depósito de agua superior usados en los palacios de Creta, hacia el año 2000, considerado por algunos como el primer inodoro de la historia. La cultura minoica o cretense no solo contaba con baños, sino también con habitaciones con sistemas de calefacción por aire.

El arco que se observa en la imagen

es un vestigio de la antigua Cloaca

Máxima (siglo IV a.C), que evacuaba

las aguas servidas en el río Tíber, en

Roma (Fuente: Wikimedia Commons

/ Lalupa)

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 21

Pero si de avances hablamos, la Cloaca Máxima, primera gran obra de saneamiento de la Antigüedad —comenzada por los romanos en el siglo IV a.C.— ocupa un lugar excluyente: con ellas, Roma gozó de un sistema de retretes con agua corriente que Londres recién tuvo en 1851. Sin embargo, con la caída del Imperio romano también desapa-reció esta fenomenal ingeniería sanitaria y durante muchos siglos las pestes y la falta de higiene fueron moneda corriente.

Aún en el siglo XVII en palacios como el de Versalles, pensados para un millar de nobles y unos cuatro mil sirvientes, pese a sus grandio-sas cascadas y fuentes exteriores, su proyecto no incluía instalaciones para retretes o cuartos de baño. La gente hacía sus necesidades en los lugares más diversos, incluso en los geométricos parterres. El aseo corporal generalmente se realizaba solo una vez por año; de allí el uso de abanicos y perfumes para disimular el hedor. Los cortesanos y la realeza usaban pelucas para aparentar, además de estatus, lim-pieza.

En el siglo XVIII, con el nacimiento de la Revolución Industrial en Gran Bretaña, los efectos de la urbanización e industrializa-ción produjeron hacinamiento y miseria. Un punto de inflexión fue, en la década de 1830, un grave brote de cólera que diez-mó la población de Londres. Es que tanto la capital inglesa co-mo París y otras ciudades europeas, sencillamente, apestaban.

Con la construcción

de la Cloaca Máxima,

primera gran obra de

saneamiento de la

Antigüedad

—comenzada por los

romanos en el siglo IV

a.C.—, Roma gozó de

un sistema de retretes

con agua corriente

que Londres recién

tuvo en 1851.

El Palacio de Versalles no contaba ni

con instalaciones para retretes ni con

cuartos de baño (Fuente: Wikimedia

Commons / Marc Vassal)

22 Patrimonio sanitario

El Támesis era una especie de cloaca a cielo abierto y su hedor era tan insoportable que en la Cámara de los Comunes debieron colgar cor-tinas bañadas con desinfectante en las ventanas. La solución llegaría con la construcción bajo la ciudad de una red de alcantarillado de 1.200 kilómetros, proyectada por el ingeniero Bazalgette.

Los resultados fueron inmediatos: las epidemias cesaron al conectar-se el alcantarillado. Junto con las obras subterráneas también fueron necesarios establecimientos e instalaciones donde se procesaran los desechos y “materias excrementicias”. La labor de Bazalgette y de otros ingenieros británicos en este terreno rápidamente se difundió a otros países de Europa, Asia, África y América. Junto con ella se esparció el particular sello de la arquitectura industrial inglesa de mediados del siglo XIX con obras que combinaban formas, técnicas y materiales de la tradición funcional, con vertientes pintoresquistas, corrientes medievalistas, o bien del románico y, más comúnmente, un variado repertorio clásico y renacentista.

En este proceso de transferencia de tecnología y de programas arquitec-tónicos, se plasmaron obras notables. Tan notables como poco conoci-das. Un poco por su carácter industrial y por pertenecer a un patrimonio

En la década de 1830,

el Támesis era una

especie de cloaca a

cielo abierto y su hedor

era tan insoportable

que en la Cámara

de los Comunes

debieron colgar

cortinas bañadas con

desinfectante en las

ventanas.

Planta Elevadora de Wilde, en Ave-

llaneda, provincia de Buenos Aires,

establecimiento proyectado por el

estudio de John F. Bateman en 1882

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 23

no debidamente valorado, pero mucho por el carácter del tema que invo-lucraban. Lejos había quedado la moral victoriana, pero de la arquitectu-ra de las cloacas y de los desechos difícilmente se hablaba.

No obstante, entre nosotros no solo existe, sino que exhibe excelentes ejemplos. En Wilde, por ejemplo, se encuentra una planta elevado-ra que recibe los líquidos de distintas cloacas máximas de la Capital. Proyectada en 1882 por el estudio del ingeniero John F. Bateman, y conformada por un repertorio completo de edificaciones de ladrillos rojizos, con piezas de terracota importadas, mansardas de pizarras, arquillos… rodeadas de espacios verdes, chimeneas y rejas de hierro fundido de la firma escocesa de W. Macfarlane. Casas de máquinas, caballerizas, carboneras, hornos incineradores, chalet de adminis-trador y otros edificios industriales posteriores resultan igualmente valiosos.

Para contribuir a su debido reconocimiento y protección, en noviem-bre de 2013 el conjunto industrial de la planta elevadora de Wilde fue declarado Monumento Histórico Nacional. Así se acrecenta el patri-monio industrial argentino declarado. Y sobre todo se demuestra que de “eso” sí se habla.

Lejos había quedado

la moral victoriana,

pero de la arquitectura

de las cloacas y de los

desechos difícilmente

se hablaba.

Conducto para el sifón de la Cloaca

Máxima de Buenos Aires, 1915.

(Fuente: Obras Sanitarias de la

Nación 1912-1950. Buenos Aires:

AySA, 2007)

24 Patrimonio sanitario

AcriollamientosEl bidet: francés de origen, argentino por adopción

Que el Palacio de las Aguas Corrientes, en Ciudad de Buenos Aires, es solo la punta del iceberg de un patrimonio visible e invisible vinculado a la higiene y a la salubridad es algo bastante conocido; por lo menos para algunas de las 112.000 personas que visitaron su museo1. Desde luego que no es suficiente porque ese inmenso patrimonio industrial merece ser más conocido y disfrutado. Y porque, además, a través de él, podemos acceder a otros igualmente valiosos. Como por ejemplo el de los artefactos que a diario conviven con nosotros en el cuarto de baño, testigos íntimos de frondosa historia. Como el bidet, por ejemplo.

1 Cifra correspondientes a los visitantes del Museo del Agua y de la Historia Sa-nitaria entre 2006 —año de la creación de AySA— y noviembre de 2013.

Bidets con pistón y ducha central de

formas Luis XV. (Fuente: Catálogo de

Heinlein y Cía. —casa introductora—.

Buenos Aires, edición 1901-1902. En:

Biblioteca Agustín González, AySA)

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 25

Su origen se remontaría a la época de las Cruzadas y lo habrían utilizado los caballeros cruzados a su regreso de Jerusalén, para lavar sus órganos genitales, antes y después de tener relaciones sexuales, como medida higiénica preventiva. Más tarde, durante la Revolución francesa, su uso fue signo de refinamiento. Se llamaba “caja de limpieza” o “bidet” y era utilizado por integrantes de la nobleza para el aseo íntimo femenino. Pronto se difundió entre la burguesía y, merced a una campaña de salud pública, para fines de la Segunda Guerra Mundial los hogares franceses tenían uno en su baño. Era bastante común entonces que los parisinos se burlaran de los turistas ingleses que veían un bidet por primera vez y lo utilizaban para orinar, lavarse los pies o las medias.

Variedad de sílicos en hierro

esmaltado y una palangana bidet

con caballete plegable de apoyo.

Artefactos móviles de difundido uso

en los años previos a la instalación

de los sistemas de aguas corrientes.

(Fuente: Catálogo de artefactos y

aparatos sanitarios de la sucesión de

Vicente Marchi —casa importadora—.

Buenos Aires, s/f. En: Biblioteca

Agustín González, AySA)

El origen del bidet se

remontaría a la época

de las Cruzadas y lo

habrían utilizado los

caballeros cruzados

a su regreso de

Jerusalén, para lavar

sus órganos genitales

antes y después

de tener relaciones

sexuales, como

medida higiénica

preventiva.

26 Patrimonio sanitario

Era bastante común

entonces que los

parisinos se burlaran

de los turistas ingleses

que veían un bidet

por primera vez y lo

utilizaban para orinar,

lavarse sus pies o las

medias.

Pero a pesar de su difusión, según un historiador especializado en la vida cotidiana de los franceses, Roger-Henri Guerrand, muy pocos realmente lo utilizaban, quizás influenciados por las enseñanzas del catolicismo que desaconsejaban el aseo ya que, en la postura de San Francisco de Asís, permanecer sucios les daría una idea del olor del infierno.

La primera referencia del bidet lo describe en Francia, en 1710. Se sabe además que hacia 1750 apareció un bidet con jeringuilla que, mediante una bomba manual alimentada por un depósito, permitía una lluvia ascendente. La palabra viene del francés “bidet”, nombre que pusieron al artefacto que se utilizaba con las piernas abiertas, como cuando se monta a caballo. Otros afirman que los franceses tomaron la palabra del nombre galo de un caballo pequeño para niños o damas. En suma, un utensilio independiente, que podía trasladarse a la habitación de aseo y luego arrojar su contenido siguiendo el viejo método del tout-a-la-rue o “¡agua va!”, como se conocía por aquí.

Estos primeros enseres generalmente presentaban una elegante decoración y contaban con una armazón de madera, un respaldo y una tapa que ocultaba una palangana de loza o de estaño. Cuando surgen los cuartos de baño o de aseo y el cuarto excusado, el uso de la silla agujereada se transforma, pues surge un ambiente fijo para las funciones íntimas. Bidets, palanganas y demás enseres de higiene —como jarros de loza— pueblan estos lugares, aunque todavía como elementos móviles.

Las características de esta “palangana con forma de guitarra” cambiaron con el tendido de las primeras redes de provisión de agua y de desagües cloacales. Contar con una red de cañerías que permitiese abastecer y evacuar el agua utilizada favoreció el desarrollo técnico de los artefactos sanitarios como el bidet.

El arquitecto Alejandro Christophersen rememoraba en 1933 que entre nosotros el uso de este “4° elemento de higiene” no estaba tan arraigado décadas atrás, y su empleo era considerado, por los más puritanos, hasta inmoral. Recordaba que en un remate, un martillero anunciaba su venta como un “instrumento en forma de guitarra, de uso desconocido” y que un estanciero se quejaba a su arquitecto de que “el lavatorio con ducha le resultaba incómodo cuando se lavaba la cara”. Christophersen aludía luego a una clienta a quien trataba de explicarle los planos de su casa y que, cuando él tímidamente nombró el bidet, la señora exclamó sulfurada que

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 27

Las características de

esta “palangana con

forma de guitarra”

cambiaron con

el tendido de las

primeras redes de

provisión de agua y de

desagües cloacales.

ella no era una prostituta francesa. A pesar de ello, su uso, con el tiempo, comenzó a generalizarse y fue considerado algo corriente e indispensable en los baños argentinos de las décadas siguientes. A tal punto se acriolló, que dio origen a un dicho muy nuestro: “Bidet: francés de origen, argentino por adopción”.

Acriollamientos que también encontramos en buena parte de la música, literatura, deportes, gastronomía, idioma y tantas otras expresiones llegadas desde lejos y que hoy forman parte de la rica diversidad cultural que identifica y singulariza nuestro patrimonio.

Catálogo de la firma estadounidense

Maddock. Luego de la Primera Guerra

Mundial, crecieron las relaciones

comerciales con Estados Unidos y

con ellas, la llegada de la industria

sanitaria yankee que fue compitiendo

y, progresivamente, desplazando a

la británica. (Fuente: Catálogo de ar-

tículos sanitarios de porcelana vítrea

de Thomas Maddock. En: Biblioteca

Agustín González, AySA)

28 Patrimonio sanitario

Testigos íntimosDe la bacinilla al inodoro

Dejar atrás los años de las bacinillas y del intimidatorio “¡Agua va!”, así como las letrinas y pozos negros, no fue fácil y en buena medida dependió de los adelantos técnicos e invenciones de fines del siglo XVIII y gran parte del XIX en Inglaterra. Una idea del estado sanitario hacia 1589 la brinda una advertencia que debió colgar la corte ingle-sa en el palacio: “No se permite a nadie, quienquiera que sea, antes, durante o después de las comidas, ensuciar las escaleras, los pasillos o los armarios con orina u otras porquerías”.

Ciertamente, el hedor que desprendían ciudades y personas era in-soportable. El lugar donde se hacían las necesidades era solo un agu-jero conectado a un pozo ciego o un río, y era frecuente encontrar al

“No se permite a

nadie, quienquiera que

sea, antes, durante

o después de las

comidas, ensuciar las

escaleras, los pasillos o

los armarios con orina

u otras porquerías”.

(Cartel de advertencia

de la corte inglesa, 1859)

Sillón de madera, con apoyabrazos y

patas ricamente torneadas, asiento

rebatible y cavidad para balde

metálico de excreciones. Las rueditas

inferiores hablan de su carácter móvil

dentro de la habitación. Patentado

por la firma británica Jennings.

(Fuente: Catalogue George Jennings

Ltd. Sanitary Engineers. Lambeth,

London. En: Biblioteca Agustín

González, AySA)

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 29

voltear una esquina a alguien defecando. Erasmo, en un manual de buenas maneras de 1700, aconsejaba: “Si pasas junto a una persona que se esté aliviando, debes hacer como si no la hubieras visto”.

Los primeros retretes a válvula dotados con cisterna, bastante de-ficientes en su funcionamiento, nacieron en Inglaterra. El primero de ellos fue un artilugio inventado por John Harington para Isabel de Inglaterra en 1596, un artefacto que incluía una torre alta de agua, con un grifo accionado a mano que permitía al agua fluir en un de-pósito y una válvula que vaciaba los detritos en un albañal cercano. El modelo, bautizado “Ajax” —entonces denominación popular del orinal— mereció un libro por parte de su autor, Harington, en donde con crudo humor ironizaba sobre el retrete de la Reina. Indignada, Isabel desterró a su ahijado y la invención cayó en desuso. El siguien-te retrete fue patentado por Alexander Cumming, matemático y relo-jero británico, en 1775. El gran avance respecto al de Harington era que impedía el ingreso de los olores desde el albañal como sucedía con este y otros contemporáneos.

Distintos tipos de inodoros con sistemas wash down y wash out, de dos

piezas. (Fuente: Catalogue Sanitary Earthenware, 1902. En: Biblioteca

Agustín González, AySA)

Inodoros de pedestal ricamente decorados, con variedad de colo-

res y nombres alusivos. (Fuente: Catalogue Sanitary Earthenwa-

re, 1902. En: Biblioteca Agustín González, AySA)

30 Patrimonio sanitario

El modelo de Cumming, debajo de la taza, se curvaba hacia atrás a fin de retener en todo momento una cantidad de agua para atajar los olores procedentes de abajo. Un recurso que pasó a convertirse en parte indispensable de todos los futuros modelos de inodoros. Pero la evolución del artefacto no culminó allí, ni mucho menos.

En 1778, Joseph Bramah patentó su propia versión de un inodoro de válvula, modelo considerado predecesor del que conocemos en la ac-tualidad. Bramah se dedicaba a instalar los inodoros de Cumming y observó las diversas mejoras que podían introducírseles, creando una versión muy mejorada. Sin embargo, no siempre lograba un per-fecto aislamiento de los gases que se formaban en los colectores y en los pozos ciegos.

No fue sino hasta 1848, cuando un grave brote de cólera diezmó la po-blación de Londres, que las autoridades iniciaron campañas en pro de instalaciones sanitarias en las viviendas, lugares de trabajo, calles y es-pacios verdes. Un hito importante fue, hacia 1850, la sanción del Acta de Salud Pública, por la cual los vecinos de Londres debían conectar sus casas a la red cloacal. Es entonces cuando comienza a tomarse en serio la ingeniería sanitaria y cuando el retrete de Bramah evoluciona hacia el modelo de una pieza, con taza y sifón unidos.

El inodoro inglés de pedestal, en el que la palangana formaba una sola pieza con el sifón, fue perfeccionándose y se idearon diversos sis-temas de descarga y limpieza. Se eliminó de esta manera el problema que presentaba el inodoro tipo wash out, pues quedaba permanen-temente una cantidad de agua en el tazón que prevenía la suciedad y obturaba el paso de gases de la cloaca al interior. El avance de es-tos dispositivos, sumado al mejoramiento de la loza vidriada de fácil limpieza y al conjunto de instalaciones domiciliarias correctamente dimensionadas, favoreció el rápido desarrollo del equipamiento sa-nitario.

Cuando a inicios de la década de 1880 llegaron los primeros inodoros a nuestro país, detrás de ellos existía un desarrollo experimental de treinta años, con modelos de probado uso en los países de origen, que los exportaban a los más apartados confines. Como sucedió con otros accesorios, comenzó a utilizarse en los cuartos de baño de las familias más acomodadas. Al igual que el bidet, el inodoro fue considerado por la cultura de la época un artefacto que debía disimularse con muebles o esconderse en receptáculos ya que su presencia ofendía la vista.

En la Argentina de

1880, el inodoro, al

igual que el bidet,

fue considerado por

la cultura de la época

un artefacto que

debía disimularse con

muebles o esconderse

en receptáculos ya

que su presencia

ofendía la vista.

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 31

El ornamentado inodoro característico de la década de 1920 fue ce-diendo paso al aséptico artefacto del funcionalismo moderno, con superficies blancas, depuradas y medidas ergonométricamente cal-culadas. La reducción de espacios del baño célula alineó este artefac-to junto al lavabo y al bidet, pautados por estrictas separaciones entre sí, en un ambiente de planta rectangular, cuyo lado menor correspon-día al largo de la bañera. Los cambios de forma corrieron paralelos al nuevo concepto de higiene y confort y también al gusto imperante: ya no era necesario ocultar el inodoro; por el contrario, en ocasiones fue llevado a la categoría de objeto artístico. E incluso a celebrar mun-dialmente su día, como sucede cada 19 de noviembre, con el objetivo de tomar conciencia sobre aquellas personas que no tienen acceso a servicios sanitarios y a condiciones higiénicas saludables. Y no es pa-ra menos, la ONU señaló que en el mundo cerca de 2.500 millones de personas no tienen acceso a dichas condiciones, una cifra por demás preocupante.

El ornamentado

inodoro característico

de la década de 1920

fue cediendo paso al

aséptico artefacto

del funcionalismo

moderno, con

superficies blancas,

depuradas y medidas

ergonométricamente

calculadas.

Catálogo de la firma estadounidense

Standard. Inodoros con “mochila” y

sin ornamentos, característicos de la

década de 1930. (Fuente: Anuario de la

Construcción. Buenos Aires, 1937)

32 Patrimonio sanitario

InvariantesConstrucciones que permanecen

Para muchos de los cientos de miles que llegaron a estas tierras bus-cando trabajo, Buenos Aires, además de una meca laboral, era la oportunidad de pasar de la cautivación a distancia de una simple pos-tal o del relato de un amigo ya aquerenciado a contemplar aquellos edificios coloreados en su real magnitud. Y a menudo esto lo hacían algún fin de semana, cuando el trabajo duro y los recursos lo permi-tían. Porque además del Jardín Zoológico, los bosques de Palermo, la Costanera, el Rosedal y otros lugares de ocio, la arquitectura de mo-numentales palacios fue motivo de atracción y también de recorridos informales. Especialmente cuando los recién llegados iban abando-nando su condición de tales y eran orgullosos anfitriones de quienes, como antes ellos, realizaban sus primeros paseos por aquella Babilo-nia americana. No estamos hablando de viajeros ilustres y refinados, sino de hombres comunes, es decir, del grueso de una inmigración europea que venía jaqueada por el hambre y la desocupación.

Un poco antes y un poco después de 1900, entre los edificios más visi-tados se encontraban las grandes terminales ferroviarias, verdaderas puertas de entrada de la ciudad. Estaciones como Constitución y Re-tiro eran atracciones por sus monumentales construcciones y porque el ferrocarril era el principal sistema de transporte. Y no solo para los extranjeros sino para quienes venían desde las provincias. Al verlas, en un instante, la imagen sepia de un diario o de la revista de la com-pañía ferroviaria vista en alguna peluquería o consultorio pueblerino se desvanecía y daba paso a la contundencia de lo real.

A medida que la importancia del tren fue disminuyendo otros atracti-vos fueron apareciendo. Por ejemplo, ya en plena modernidad, surge un monumento que con el tiempo se convirtió en la marca más iden-tificatoria de la ciudad: el Obelisco. La obra de Prebisch adquirió con los años una legitimidad que su nacimiento no tuvo ya que desató acaloradas polémicas, al punto de llegar a plantearse una demolición, que por fortuna nunca llegó. Si en los años del Centenario las termi-nales eran sitios de cita obligada, durante la segunda mitad del siglo XX el Obelisco fue acuñando su condición de tarjeta postal porteña. 1

1 Tartarini, J. D. (1999) “El Obelisco”. En: AAVV. Alberto Prebisch. Una vanguar-dia con tradición. Buenos Aires: CEDODAL.

Además del Jardín

Zoológico, los bosques

de Palermo, la

Costanera, el Rosedal

y otros lugares de

ocio, la arquitectura

de monumentales

palacios fue motivo

de atracción y de

recorridos informales.

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 33

La estación Constitución hacia 1935. Tranvías y colectivos frente a frente. (Fuente: Museo de la Ciudad de Buenos Aires)

34 Patrimonio sanitario

Un caso menos conocido que desde su nacimiento captó la atención de la gente y, que como el Obelisco, tampoco fue bien visto por la cul-tura profesional de su momento, fue el Palacio de las Aguas Corrien-tes en la avenida Córdoba de la Ciudad de Buenos Aires. Así era visto hacia 1900 por Oreste Sola, un inmigrante italiano, en una carta a sus padres:

“Esta ciudad es muy hermosa. Hay mucho lujo. Todas las calles están pavimentadas con madera dura o con cemento suave co-mo el mármol, tan suave que incluso los caballos, tanto los de los tranvías como los de los carruajes, se resbalan constantemente. No es raro ver caer veinte o más en un día. Hay algunos edificios hermosos más allá de las palabras, de solo cinco pisos de alto, pero con ornamentación que difícilmente encuentren en Turín. El más hermoso de todos es el de las Aguas Corrientes, construi-do por los ingleses, y lo más sorprendente es que es todo de már-mol en la mitad de su altura pero con una pequeñas columnas esculpidas y decoradas con una artesanía exquisita […]”.2

Un sondeo de opinión, realizado en 2011 por un diario porteño a unas 2.000 personas, reafirmó la vigencia del Palacio de las Aguas Co-rrientes pues, con un aplastante favoritismo del 54% de los votos, fue considerado el edificio más lindo de la ciudad por delante del Teatro Colón, el Palacio Barolo y el preferido de los arquitectos: el Edificio Kavanagh. Hoy a diario, viajeros de aquí y del exterior no dejan de registrarlo con celulares y cámaras digitales, renovando la sorpresa y admiración despertada en nuestro amigo de Turín hace más de cien años atrás. Este simple gesto resume las razones de la vigencia en la memoria e imaginario ciudadano de estas y otras obras del patrimo-nio porteño en las que el ayer y el presente se amalgaman, cobran sentido y se fortalecen. Y esta vez tan solo por la vigencia de un senti-miento que, a pesar del tiempo, permanece invariable.

2 En: Korn, F. y Sigal, S. (2010) Buenos Aires antes del Centenario, 1904-1909, p. 9. Buenos Aires: Sudamericana.

El Obelisco de Buenos

Aires adquirió con los

años una legitimidad

que su nacimiento

no tuvo ya que en

su momento desató

acaloradas polémicas

al punto de llegar

a plantearse su

demolición.

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 35

El Obelisco de Buenos Aires en plena

construcción, en abril de 1936. Se ob-

servan la avenida Corrientes en pleno

ensanche, demoliciones diversas por

la construcción de la avenida 9 de Julio

y garitas de tránsito y colectivos por

doquier. (Fuente: Museo de la Ciudad

de Buenos Aires)

36 Patrimonio sanitario

El Palacio de las Aguas

Corrientes hacia 1930,

fotografiado desde la esqui-

na de la calle Ayacucho y la

avenida Córdoba. (Fuente:

Centro de Investigación de

la Arquitectura Pública,

CEDIAP)

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 37

38 Patrimonio sanitario

La aparición del molino de viento, junto con el crecimiento de la red ferroviaria y la difusión del alambrado, fue uno de los principales fac-tores de creación y desarrollo de establecimientos rurales y pueblos. Su llegada permitió obtener agua en lugares donde no había cursos fluviales ni aguadas naturales, prescindiendo del condicionamiento geográfico y, en buena medida, de fatigosas excavaciones para acu-mular las aguas pluviales en cisternas y tajamares. Este innovador aprovechamiento de la energía eólica transformó la realidad del cam-po argentino.

Molinos de vientoTestigos incontables del pasado industrial

en las zonas rurales

El innovador

aprovechamiento

de la energía eólica

transformó la realidad

del campo argentino.

El “Molino Francés” de San Esteban,

provincia de Córdoba, fabricado por

J. A. Saglio

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 39

Los primeros que llegaron a nuestro país fueron importados de Estados Unidos por la casa de Miguel N. Lanús, importadora de maquinaria ru-ral, en 1880. El molino había sido inventado por el norteamericano Da-niel Halladay, quien comenzó su fabricación en 1854; fue un elemento indispensable en la expansión agrícola-ganadera y el poblamiento del oeste americano. Los primeros modelos que llegaron al país eran total-mente de madera, de la fábrica de Andrew Corcoran, en Nueva York, y habían obtenido medalla de plata en la Exposición Universal de París de 1878. En 1881, Lanús los presentó en la exposición de la Sociedad Rural en Palermo y, tras adquirir la patente del Corcoran, comenzó a fabricarlos en Buenos Aires, en 1894. Estos modelos de madera fueron rápidamente reemplazados por los de hierro, a los que en 1901 se les agregó el tanque australiano.

En los primeros años del siglo XX existían en Buenos Aires numero-sas casas importadoras de molinos de viento, y también algunas fá-bricas que comenzaban la producción nacional. Entre estas últimas, una de las más conocidas fue la de J. A. Saglio, con su molino marca “Hércules”. Esta firma, a pedido de los interesados, podía agregar a las estructuras de hierro cuantas “ornamentaciones artísticas” estos quisieran, a decir de un aviso publicado en 1916. Es que al igual que otros derivados de la producción industrial, algunos molinos a menu-do se vistieron con formas y estilos en boga.

Al igual que otros

derivados de la

producción industrial,

los molinos a menudo

se vistieron con

formas y estilos

en boga.

Detalle del aro de fijación de los

tensores diagonales del molino

40 Patrimonio sanitario

Catálogo de la firma J. A. Saglio, con su modelo de molino “Hércules”.

(Fuente: Arq. Carlos Moreno)

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 41

Aquellas esbeltas torres fueron, por su material —el hierro— y por sus formas, verdaderos símbolos de modernidad y progreso en la in-mensidad del vasto horizonte pampeano. No es de extrañar entonces que los modelos de mayor envergadura incluyeran una escalera de caracol que vinculaba distintos niveles de miradores sobre los tan-ques de hierro —para apreciar el entorno y tomar el té—, cresterías de zinc y delicadas barandas ornamentadas.

Estos testimonios del pasado industrial se encuentran hoy en su ma-yoría desactivados, o con su maquinaria original modificada por la introducción de bombas eléctricas. No existe un inventario que ofrez-ca una idea cabal de la cantidad de molinos de hierro importados y nacionales que hoy se conservan, pero se sabe que en la provincia de Buenos Aires existen modelos de gran interés, como los que se apre-cian en la estancias “El Malacara del Moro” y “San Martín”, en los partidos de Lobería y Cañuelas, respectivamente; mientras que en la provincia de Córdoba, en la localidad de San Esteban, se encuentra el mítico “Molino Francés”, que habría sido adquirido por María Arislao de Olmos, junto con otro de similares características, para sus estan-cias de Dolores y “El Duraznillo” en Río Cuarto.

Aunque se adjudica su diseño al ingeniero francés Alexandre Gustave Eiffel (1832-1923), a poco de examinarlo surgen evidencias que con-tradicen tal afirmación. En efecto, se trata de un modelo de la firma del ingeniero J. A. Saglio, cuya casa central se encontraba en B. de Irigoyen 1460/70, en la ciudad de Buenos Aires, y sus talleres y sucursal, en La Plata. Además de molinos, Saglio producía tanques australianos, be-bederos, malacates, cocinas, columnas, bancos para jardines, bombas, norias, pozos semisurgentes e instalaciones completas de aguadas, ca-ñerías, depósitos, torres, etcétera; tal como lo indica un catálogo de 1917. Tal vez su ornamentación, inspirada en el Art Nouveau y en la Secesión, haya dado origen a la versión del origen galo. Sin embargo, la pieza es un testimonio genuino del temprano desarrollo alcanzado por la metalurgia liviana nacional aplicada a la maquinaria rural.

En el catálogo de 1917, aflora el orgullo de Saglio por su molino “na-cido en la Argentina y perfeccionado paulatinamente en su Patria”, que queda evidenciado en varias leyendas de la publicación: “¡¡La IN-DUSTRIA NACIONAL imponiéndose a la extranjera!!”; “HÉRCULES. El molino que tarde o temprano tendrá Ud. que adoptar”. En San Esteban nunca estuvo Eiffel, pero sí Carlos Gardel filmando una de sus primeras películas (Flor de Durazno, 1917) y, por si fuera poco, esta valiosa pieza de nuestro patrimonio industrial fue declarada re-cientemente Bien de Interés Histórico Nacional.

Placa esmaltada con el nombre del

fabricante

Aquellas esbeltas

torres fueron,

por su material y

por sus formas,

verdaderos símbolos

de modernidad

y progreso en la

inmensidad del vasto

horizonte pampeano.

42 Patrimonio sanitario

El patrimonio de las empresasHistoria, espacios y vínculos con la sociedad

En el último tercio del siglo XX, empresas de Europa y Estados Unidos asignaron a los estudios sobre memoria empresarial un papel cada vez más relevante en sus estrategias comerciales y de comunicación con el cliente y la comunidad en general. Estos trabajos demostra-ron que el patrimonio cultural empresario, como una tradición viva y presente que brinda ciertas ventajas competitivas a unas organiza-ciones sobre otras a la hora de las presentaciones, es tan importante como la modernización tecnológica y la búsqueda constante de la ex-celencia en la calidad de los productos.

No obstante, en el siglo XXI, con un entorno empresario donde la competencia se ha instalado fuerte y en el que todo parece remitirse a una fórmula inclaudicable: tecnología de punta, estrategias inteli-gentes, posicionamiento y una rigurosa política de control de costos, pareciera que no existe margen para “lujos” como el patrimonio cul-tural. Un tema que, hasta no hace mucho tiempo, pocos empresarios pensaban que podía servir para algo.

Sin embargo, la tradición empresaria que aquí mencionamos poco tiene que ver con los consabidos apéndices culturales que generan en ocasiones las empresas en sus organizaciones. La cultura empresaria a que nos referimos es la que incorpora una visión dinámica de su trayectoria, examinando su historia desde el hoy, de cara al futuro. De tal forma que el patrimonio cultural, la memoria misma de una empresa, sea revalorizado sin caer en anacronismos ni excesos de nostalgia, como una forma de fortalecer y mantener viva la cultura colectiva de una organización.

Este principio de “lo uno y lo otro” y no “lo uno o lo otro” reviste una importancia capital en el rescate del patrimonio: para ser efectiva, la revalorización de las raíces nunca debe realizarse en oposición a los últimos adelantos en materia de organización empresarial. Transitar este camino en los tiempos que corren no es tarea fácil. Especialmen-te porque son pocas las empresas entrenadas para lograr un necesario equilibrio entre lo que pasa y lo que surge como una nueva tradición.

El patrimonio cultural

empresario es tan

importante como

la modernización

tecnológica y la

búsqueda constante

de la excelencia.

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 43

El patrimonio cultural,

la memoria misma

de una empresa,

se revaloriza para

fortalecer y mantener

viva la cultura

colectiva de una

organización.

Vistas del Museo del Agua y de la

Historia Sanitaria de AySA.

Mobiliario de época realizado por

operarios de Obras Sanitarias de la

Nación y escolares apreciando una

colección de artefactos y accesorios

sanitarios que rememoran la labor de

la antigua Oficina de Contraste.

Aquí el patrimonio monumental y el

cotidiano se nutren y se enriquecen.

(Fuente: Archivo AySA)

44 Patrimonio sanitario

Entre nosotros, este ejercicio de rescate a menudo se pone en práctica con las marcas tradicionales, apelando al reconocimiento, la segu-ridad y la confianza que despiertan en el consumidor. Y fundamen-talmente en su peso al momento de fundamentar una compra. Sin embargo, pese a su relevancia, este representa tan solo una arista del potencial que puede alcanzar la revalorización de la memoria huma-na en la cultura de las empresas. Porque más allá de las estrategias publicitarias y de promoción comercial, el patrimonio cultural es un concepto que, bien comprendido y correctamente instrumentado, se instala en la vida misma de una organización y se encuentra vivo en infinidad de testimonios que hablan de la cultura de la producción y del trabajo. Testimonios que, en algunas empresas, podrán ser sus escaparates tradicionales, sus marcas, su maquinaria y su publicidad, y que en otras pueden remitirse a aspectos intangibles como la tradi-ción del buen trato al cliente. Cada uno de ellos, en menor o mayor grado, son componentes valiosos de la identidad patrimonial.

A pesar de que en el ámbito empresario sigue siendo un tema árido, debe reconocerse que el contexto actual es más favorable que déca-das atrás. Hoy especialmente en los países más adelantados econó-mica y socialmente, el derroche de recursos y el cercenamiento de la memoria resultan inadmisibles. En esos países ya casi nadie objeta la importancia de la recuperación dinámica del pasado en la vida de una empresa ni mucho menos en el hábitat del hombre contemporá-neo. La modernidad es, hoy por hoy, respetar el patrimonio cultural.

Distinto es el panorama en el contexto local, donde son escasas las empresas que se detuvieron a reflexionar sobre su propio pasado. Al-gunas han iniciado programas de inventarios, publicaciones, videos,

Acceso al Museo del Agua en el

Palacio de las Aguas Corrientes, por

la calle Riobamba 750, en la Ciudad

de Buenos Aires, durante una edición

de la Noche de los Museos.

(Fuente: Archivo AySA)

Aspectos intangibles

como la tradición del

buen trato al cliente

son componentes

valiosos de la

identidad patrimonial.

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 45

CD-ROM, eventos y demás formas de difusión, abriendo un camino hasta hoy poco transitado. Pero el abordaje más común que practi-can las empresas, no ya del patrimonio cultural empresario sino de la cultura a secas, se remite casi exclusivamente al denominado “mar-keting filantrópico” y al patrocinio de actividades culturales externas a la empresa.

Vale la pena tener presente que, si de cultura empresaria hablamos, los elementos de promoción y difusión podrán ser efectivos en tanto y en cuanto cada organización tome conciencia de que construir la historia desde el presente es, ni más ni menos, forjar la identidad del mañana. Algo que debería formar parte de los training programs de muchas empresas y también de los programas implementados por es-tas para incorporar jóvenes profesionales.

No aprovechar íntegramente el magnífico vínculo que el patrimonio cultural establece entre comunidad y empresa ni considerar su inclu-sión en la visión que cada organización tiene de sí puertas adentro es sencillamente un desperdicio. Desde su puesto de trabajo, el indivi-duo es el principal protagonista de esta transformación. El cuidado de sus útiles y herramientas y de los espacios donde desarrolla su ta-rea cotidiana forma parte indisoluble de este rescate. Así concebida, esta actitud permitirá a su organización proyectarse en sus realiza-ciones futuras con la misma intensidad con que hoy lo hace respecto de su pasado. Como una sabia amalgama de innovaciones y tradición, de cambios y permanencias.

Recuperación de viejos espacios

industriales para nuevos usos.

Auditorio al aire libre en la Planta

Potabilizadora General San Martín,

en la Ciudad de Buenos Aires.

(Fuente: Archivo AySA)

Los elementos

de promoción y

difusión del pasado

empresarial son

efectivos si se toma

conciencia de que

construir la historia

desde el presente es

forjar la identidad

del mañana.

PATRIMONIOINDUSTRIAL

48 Patrimonio industrial

En los últimos decenios la sociedad industrial ha experimentado una transformación tecnológica de tal magnitud que los edificios, las ins-talaciones y las maquinarias utilizados en los últimos doscientos años han quedado en su mayoría obsoletos.

En los países latinoamericanos, los efectos de esta obsolescencia “natural” se agudizaron en la década de 1990 por el deterioro de las economías regionales, la debilidad de las políticas de protección pa-trimonial, la crónica escasez de recursos para la conservación y el progresivo abandono por parte de los Estados de los equipamientos y las redes de servicios e infraestructura que antes se encontraban bajo su administración.

En tal contexto caracterizado por la crisis de los mecanismos de con-trol, el patrimonio industrial sufrió graves daños. Valiosos testimonios del pasado industrial, como estaciones ferroviarias, depósitos portua-rios, silos, barracas y fábricas fueron desafectados de sus funciones originales. Y, lejos de ser adaptados a nuevos programas, fueron des-mantelados y demolidos total o parcialmente por sectores con respon-sabilidades difusas e intereses contradictorios con el bien común. Los que casi milagrosamente subsisten lo hacen merced a encontrar cabida en programas de inversiones, a menudo distanciados de su carácter e identidad originales.

¿O acaso algún visitante desprevenido que recorra uno de nuestros pa-radigmáticos shoppings puede siquiera intuir que, lejos de encontrarse en lo que fue una vieja abadía1, está frente a los vestigios de una de las fábricas de gas carbónico más importantes de la ciudad 80 años atrás?

1 Nos referimos a la antigua fábrica de gas carbónico y levadura Martelli S.A., ubicada en L. M. Campos 927, en el barrio de Palermo de Buenos Aires, cuyo edificio fue refuncionalizado en 1995 para el centro de compras denominado “Solar de la Abadía”, hoy “El Solar Shopping”.

Establecimientos históricos, actuales shoppingsEl patrimonio en los espacios industriales reciclados

Valiosos testimonios

del pasado industrial,

como estaciones

ferroviarias, depósitos

portuarios, silos,

barracas y fábricas

fueron desafectados

de sus funciones

originales.

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 49

۞

Antigua fábrica de gas carbónico y

levadura Martelli, hoy “El Solar

Shopping”. (Fotografía: Santiago

Basso)

La ecuación comercial no dio margen para dejar huellas que permi-tieran saber algo de este pasado, pero sí para inventar otro supuesta-mente más digno y afín al target del norte de la ciudad.

¿Qué decir entonces de los vaciamientos compulsivos que sufrieron los tradicionales mercados porteños? Los atropellos están a la vista. En el interior, una parafernalia de elementos dirigida a exaltar el consumo; en el exterior, restos de cáscaras históricas desnaturaliza-das. Pero las sangrías no fueron solo edilicias. Lo peor estuvo en las pérdidas inmateriales, es decir, en la desidia por la historia de estos edificios y de sus significados originales.

50 Patrimonio industrial

Siempre a contramano de lo que sucede cuando visitamos espacios industriales reciclados en otras latitudes, aquí quienes proyectaron parece que se han preocupado más por dejar su impronta personal que por dialogar con estos lugares donde anida la memoria del tra-bajo y la producción. Sitios de los que podemos sentirnos orgullosos, especialmente en los tiempos que corren.

Tanto por la notable calidad de sus materiales, como por la generosi-dad de sus espacios, estos testimonios industriales podrían satisfacer múltiples necesidades en materia de educación, cultura, salud, es-parcimiento y vivienda. Y en tal sentido, la dimensión económica de este patrimonio cultural se acrecienta ante la imperiosa necesidad de aprovechar racionalmente los recursos disponibles, frente a la recu-rrente costumbre de hacer a nuevo.

Una política de la austeridad, orientada a la recuperación, podría asegurar un futuro para estas viejas estructuras. Pero resulta im-prescindible que quienes intervengan evalúen sus vocaciones, sus capacidades reales para albergar nuevos usos. Y para ello, antes que esperar todo de las normativas de protección —útiles de por sí, pero no suficientes— hace falta superar las valoraciones tradicionales que han soslayado la dimensión patrimonial de tales expresiones.

El planteo actual exige reafirmar los valores intrínsecos de este pa-trimonio y enfatizar que tan representativas del mundo moderno son hoy las estaciones, las usinas, los mercados, los puentes e infinidad de obras vinculadas con el fenómeno industrial como lo son del pasado colonial las catedrales, los ayuntamientos, las fortificaciones y otros testimonios.

Entonces es indispensable incorporar el patrimonio industrial al debate sobre qué debemos y podemos conservar y rehabilitar, para qué y para quiénes. En un contexto en el que abundan los estudios y emprendimientos aislados, apostar a acrecentar su conocimiento no parece desacertado. Solo conociendo sus valores y posibilidades se asegurará un aprovechamiento más idóneo, que no oculte sus valo-res ni su historia y que permita al visitante una experiencia cultural enriquecedora.

Tanto por la notable

calidad de sus

materiales, como

por la generosidad

de sus espacios,

estos testimonios

industriales podrían

satisfacer múltiples

necesidades en

materia de educación,

cultura, salud,

esparcimiento y

vivienda.

Ex Mercado de Abasto, desde el año 2000 “Abasto Shopping Center”. Proyectado por el ingeniero J. Delpini (1929-1934), albergaba una

enorme concentración de mercaderías, personas y vehículos, bajo monumentales bóvedas de hormigón armado y vidrio. Pero poco puede

verse hoy tanto de ellas como de la historia de trabajo del lugar. Las primeras se encuentran semiocultas por el inusitado despliegue

comercial y publicitario que asfixia los espacios del centro comercial. En tanto que su memoria misma está, inexplicablemente, ausente.

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 51

52 Patrimonio industrial

La fábrica de gas carbónico devenida en shopping con nombre de aba-día (actual centro comercial “El Solar”) ya es historia en Ciudad de Buenos Aires. También los vaciamientos compulsivos de docks por-tuarios y sus marquesinas guarangas. Estas patéticas afirmaciones del “yo profesional” a expensas del patrimonio de la industria, al igual que un producto devaluado, encuentran cada vez menos adep-tos. Lo mismo que el facilismo proyectual que vacía, vacía y vacía sin parar… conservando inmaculadamente ladrillos rojizos, carpinterías de hierro y cuanto vestigio externo hable de su pátina fabril. Confec-cionar una lista de los tics profesionales más difundidos al tocar el tema industrial sería casi tan largo como inventariar las demolicio-nes causadas por las autopistas del pasado militar. Dejemos aquí por ahora este morbus operandi.

Ahora la industria vende. Sí, señores; se afirma en Ciudad de Buenos Aires, como un nuevo modo de vivir en íntimo contacto con el pasado industrial. Sin hollín ni humo, ni olor. Sin aceites ni grasas, ni trans-piración. Sin jornadas agotadoras ni ruidos, ni máquinas en produc-ción. Y bienvenida sea la sana costumbre de recuperar sin demoler y de cambiar conservando, si así fuera. Merced a estas nuevas tendencias, edificios fabriles desactivados albergarán nuevos usos residenciales, compensando tanta isla cultural solitaria que pulula por la ciudad.

Los conjuntos fabriles hoy son apetecidos por sectores que ven en ellos “palacios” y nuevas formas de habitar. Una especie de relanza-miento del loft de la década de 1990, con renovado marketing y adap-tado al atractivo de las zonas históricas de la ciudad, potenciadas por los efectos del turismo. Home sweet home en envoltorios de apariencia fabril con nombres exóticos. El resultado se presenta como una curio-sa y reiterada negación del pasado industrial.

Mientras Sor Gas Carbónico bendice las ventas en el norte residencial, las inmobiliarias inventan pomposos nombres para el sur industrial. No eran palacios de corte galo los que abundaban en el sur de la ciudad,

La industria “paqueta”La metamorfosis de antiguas fábricas en nuevas formas

de residencia: acertijos arquitectónicos para memoriosos

Los conjuntos fabriles

hoy son apetecidos

por sectores que ven

en ellos “palacios”

y nuevas formas de

habitar. Una especie de

relanzamiento del loft

de la década de 1990.

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 53

sino Palacios de la Industria, del Trabajo y de la Producción. ¿Por qué no sentir legítimo orgullo por esta cultura, por la epopeya del esfuer-zo anónimo cotidiano y los sueños que hicieron posibles estas cons-trucciones?

En ocasiones, cuando se plantean estos temas, la divisoria de aguas entre diseñadores y preservacionistas parece profundizarse. Las dis-cusiones se polarizan y se cae en posiciones extremas. Se afirma que todo no se puede conservar, que el cambio es preciso, que no se puede coartar la libertad creadora, que estos espacios no poseen valores si-milares al patrimonio tradicional, etcétera.

Mientras Sor Gas

Carbónico bendice

las ventas en el

norte residencial, las

inmobiliarias inventan

pomposos nombres

para el sur industrial.

Publicidad de los bizcochos Canale

y su recordada caja metálica. Una

marca que fue fundada en 1875 con la

modesta panadería familiar de José

Canale, acrecentada luego a escala

industrial por su hijo Julio, que en

1905 construyó la primera fábrica de

bizcochos y, más tarde, hacia 1910, la

de avenida Martín García 320. En ella,

la firma tenía —además de su propio

molino harinero— una fábrica de latas

para los célebres bizcochos.

54 Patrimonio industrial

Mal que nos pese, y aunque reiterados, estos planteamientos existen y lejos están de haber sido superados. Sin embargo, nuevos vientos se insinúan a favor del patrimonio industrial, y los permisos de caza que tenían algunos para desfigurarlo han comenzado a caducar. La otrora inaceptable gratuidad se encuentra en crisis. Su salud no ha colapsado, pero la aqueja cierto consenso general cada vez menos propenso a digerir los edulcorados juegos escenográficos de déca-das anteriores.

Es muy probable que la actual avanzada renovadora no conozca la di-mensión real que alcanzó este universo industrial. A comienzos de la década de 1930, la industria porteña era la más poderosa de América del Sur, cimentada en grandes empresas con mano de obra califica-da. Hasta la industria cervecera argentina era mayor que la brasilera.

Fachada de la fábrica Canale, frente

al Parque Lezama, histórico nombre

que inspiró la renovación, pero con

aires prestados del norte de la ciudad.

(Fuente: Wikimedia Commons /

Barcex)

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 55

Nuevos vientos se

insinúan a favor del

patrimonio industrial,

y los permisos de caza

que tenían algunos

para desfigurarlo han

comenzado a caducar.

Ex fábrica Bagley: la industria resi-

dencial. En algunos años, su pasado

será solo un acertijo arquitectónico

para memoriosos.

El consumo local compensaba holgadamente las diferencias de po-blación. Y todo se producía en el mundo fabril que hoy luce en parte demolido, modificado o en transformación by de luxe.

Alguna vez escribimos la historia de una empresa argentina de en-vergadura. Se trataba de un magnífico caso de patrimonio empre-sario, nacido del empuje de un inmigrante llegado a estas tierras hace más de cien años. Una rica historia, hecha de privaciones, duro trabajo y excepcionales logros. A punto de concluir la publicación se nos pidió omitir en el relato definitivo que el pionero de la empre-sa era de origen humilde y que había comenzado su labor en estas tierras arreglando zapatos. A veces, el patrimonio industrial recu-perado deja un sabor amargo, parecido al de esas omisiones por ver-güenza que nos avergüenzan.

56 Patrimonio industrial

En las huellas alabeadas de la vieja escalera de mármol de una fábrica desgastada por millones de pisadas de trabajadores durante años; en las manivelas de los tranvías y los volantes de los colectivos deforma-dos durante interminables jornadas de trabajo; en las formas redon-deadas del mango de la escofina, del cincel, del cepillo de acero…

En la caja de herramientas de madera cuyos bordes están astillados y ennegrecidos; en los cascos de latón y en los huesos tullidos de los mineros; en las manos entintadas del tipógrafo; en los pechos acora-zados por el calor de la fragua del herrero…

En las espaldas encorvadas de cientos de miles de indígenas que aca-rrearon la plata del Potosí y el oro mexicano para la metrópoli; en los archivos de los hospitales obreros que encierran secretos a voces…

En las fotos familiares de las colonias obreras: la candidez del niño, la mirada desafiante del joven y el semblante diezmado del viejo al final de su paso por la fundición, el aserradero, la usina, el frigorífico, la curtiembre, la fábrica…

Qué sencillo es captar testimonios del trabajo, del esfuerzo y de la producción en estas escenas. Qué complejo encontrar reconocimien-tos a la fuerza del trabajo colectivo, anónimo y trascendental.

Cierto es que se ha avanzado y, hoy más que ayer, encontramos mo-numentos sobre los valores del pasado fabril, pero falta tanto por ha-cer. Y quedan tantas preguntas por responder.

En 1935, Bertolt Brecht escribió el siguiente poema titulado en ale-mán “Fragen eines lesenden Arbeiters”. Con profunda belleza presen-ta la cuestión en su verdadero espesor histórico.

Preguntas de un obreroTestimonios de los valores del pasado fabril

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 57

Preguntas de un obrero ante un libro1

Tebas, la de las Siete Puertas, ¿quién la construyó?En los libros figuran los nombres de los reyes.¿Arrastraron los reyes los grandes bloques de piedra?Y Babilonia, destruida tantas veces,¿quién la volvió a construir otras tantas?

¿En qué casas de la dorada Lima vivían los obreros que la construyeron?La noche en que fue terminada la Muralla China,¿adónde fueron los albañiles?

Roma la Grande está llena de arcos de triunfo.¿Quién los erigió? ¿Sobre quiénes triunfaron los Césares?Bizancio, tan cantada,¿tenía solo palacios para sus habitantes?Hasta la fabulosa Atlántida,la noche en que el mar se la tragaba, los habitantes clamabanpidiendo ayuda a sus esclavos.

El joven Alejandro conquistó la India.¿Él solo?César venció a los galos.¿No llevaba consigo ni siquiera un cocinero?

Felipe II lloró al hundirse su flota.¿No lloró nadie más?Federico II ganó la Guerra de los Siete Años.¿Quién la ganó además?

Una victoria en cada página.¿Quién cocinaba los banquetes de la victoria?Un gran hombre cada diez años.¿Quién paga sus gastos?

Una pregunta para cada historia.

1 Brecht, Bertolt. (1968). Poemas y canciones. Madrid: Alianza. [Trad. de J. López Pacheco y V. Romano]

58 Patrimonio industrial

“La Obrerita”. (Fuente: revista Caras y Caretas, 6 de julio de 1929, N° 1605)

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 59

Construcción de la Usina Pedro de Mendoza de la Compañía Ítalo Argentina de Electricidad, en La Boca,

Buenos Aires, ca. 1916. (Fuente: Arq. Eduardo Bango)

60 Patrimonio industrial

Cuentan que la flecha salía como un rayo desde la torre almenada, y en la oscuridad de la noche atravesaba el pecho de algún despre-venido. De chicos, cuando la siesta era una obligación insoportable, nos escapábamos para jugar al fútbol o a la guerra cerca de la vieja usina. Nuestra fortaleza era inmejorable y las armas, unas ramas to-madas del terreno baldío, eterno proveedor de nuestra imaginación. No podíamos acercarnos mucho al edificio porque decían que era pe-ligroso y que una vez había muerto un chico electrocutado. Aun así, estábamos orgullosos de tenerla en el barrio. Era tan imponente que hasta las películas de acción del continuado de los sábados las termi-nábamos protagonizando en la gran usina. Ivanhoe, El Álamo, Tobruk y otras, con buenos y malos, en decorados que iban del Medioevo a la Segunda Guerra, se rendían frente a esa mole de ladrillos rojizos, troneras, gárgolas con fieras y un ejército de hombres de mameluco, entrando y saliendo en medio de un ruido ensordecedor.

Cuando venían parientes de otros barrios, alguien nos contaba que en su cuadra también había una, pero más chica. Al principio nos pa-reció que lo decían por envidia, pero un día que salimos con el colegio de excursión, desde el colectivo vimos más de una. Pronto le encon-tramos explicación al tema: eran parte de la red de fortificaciones que permitía proteger la fortaleza madre y anunciar la presencia del ene-migo. La novedad hizo que tuviéramos que nombrar lugartenientes. Y hasta hubo peleas para ganarse el puesto.

La usina estaba en la cuadra, era del barrio. Otra cosa distinta eran los juegos de los sábados, cuando salíamos “extramuros” para ir a cazar pa-jaritos o pescar mojarras en el “puente de fierro”. Del pavimento pasába-mos al adoquinado y luego a la tierra, hasta llegar al pie de ese enjambre de vigas de hierro que se estremecían con el paso de la locomotora. Por entonces, andaban las últimas a vapor, y ya casi todas eran diésel.

Estábamos

orgullosos de tener

la gran usina en

el barrio. Era tan

imponente que

hasta las películas

de acción del

continuado de

los sábados las

terminábamos

protagonizando allí.

El arquero invisibleFábricas, estaciones y usinas: de escenarios de juegos

de la niñez a espacios de la memoria del trabajo y de

la producción

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 61

La gran noticia de aquel año fue la llegada a Buenos Aires de uno de los tripulantes de la Apolo, quien, sorprendido por una de estas máquinas de vapor, la fotografió con una cámara Kodak… tan añeja como el objeto de su imagen.

Los escenarios de la industria formaban parte no solo de nuestros juegos diarios, sino también de las visitas escolares. Difícilmente ol-videmos el pantagruélico festín de chocolate que tuvimos en la fá-brica Noel, por un provincial descuido del preceptor. Ni tampoco el penetrante olor a lúpulo y el brillo dorado de los maceradores en la cervecería Quilmes. Aquellos hombres y mujeres trabajando rara vez levantaban la vista de su labor, y todos parecían muy concentrados.

Las salidas en bici requerían más preparación. Difícilmente po-día reunirse un conjunto de bicicletas capaces de llegar hasta los galpones de la estación. Porque había que andar sobre empedra-do, subir y bajar rampas y, también, eludir rápidamente a algún guarda de poco humor. Por las tarimas de madera laterales sobre-elevadas de esos galpones hacían malabares nuestras bicicletas.

La gran noticia de

aquel año fue la

llegada a Buenos

Aires de uno de

los tripulantes de

la Apolo, quien,

sorprendido por una

de estas máquinas de

vapor, la fotografió

con una cámara

Kodak… tan añeja

como el objeto de su

imagen.

Torre almenada de la ex Usina Pedro

de Mendoza, hoy Usina del Arte, en

La Boca, Ciudad de Buenos Aires. Las

formas de medioevo florentino ha-

brían sido adoptadas por la Compañía

Ítalo Argentina de Electricidad para

ganar las preferencias de la numerosa

colectividad italiana residente ante

su competidora, la Compañía Alema-

na Transatlántica de Electricidad.

La Usina Pedro de Mendoza de la Compañía

Ítalo Argentina de Electricidad, poco antes

de su inauguración, en 1916.

(Fuente: Arq. Eduardo Bango)

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 63

64 Patrimonio industrial

Las bolsas rotas dejaban escapar semillas de girasol, maíces… Las chapas acanaladas de las paredes eran rojizas y los olores a campo, penetrantes. Subir con las bicis en mano al puente ferroviario era du-ro, pero valía la pena. Porque era muy largo y desde arriba podíamos ver nuestro barrio y también el otro, el de los que vivían del otro lado de la vía. Como casi no era usado por la gente, ese angosto pasadizo de hierro calado era nuestra pista de velocidad.

En aquel tiempo, fábricas, estaciones y usinas no eran para noso-tros espacios de la memoria del trabajo y de la producción. Y mucho menos patrimonio. Eso llegaría luego. Solo territorios de nuestros juegos. Nunca trabajamos en ellos ni conocimos a ciencia cierta su verdadera razón de uso. Eran escenarios perfectos y eso bastaba. Hoy aquel pasado industrial se presenta lejano, esquivo y confuso. Pero algunas noches, cuando todo parece perdido, las visiones adquieren una resplandeciente claridad. Es cuando los fantasmas del trabajo que hoy habitan esas construcciones reconstruyen un mosaico hecho de verdad y belleza, de imaginación y sudor.

Puente peatonal de hierro de fines del

siglo XIX, en la estación Coghlan, Ciu-

dad de Buenos Aires. La arquitectura

ferroviaria de ascendencia inglesa y

sus componentes industrializados

y sistematizados (tanques de agua,

cabinas de señales, refugios) son

compañeros infaltables del edificio de

pasajeros en el cuadro de la estación.

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 65

Todos los días acomoda los enanos en el jardín. Riega prolijamente, al caer el sol, la gramínea verdísima. Lustra los bronces de la campa-na y cada pomo de las antiguas carpinterías. También se da tiempo para plumerear cuanto objeto hay en el interior —como los bancos y mesas de su oficina de jefe— y también en la solitaria sala de espera, por duplicado. La de hombres y la de mujeres. Repara goteras, arregla viejos inodoros y mingitorios porque tiempo, ahora, le sobra y no es como antes, cuando pasaban muchos más trenes y la estación reba-saba de gente.

PresenciasLas expresiones del fenómeno ferroviario,

parte fundante de nuestra cultura

A medida que se

alejaban de las

ciudades, la lógica

del deterioro por

desguace o destrucción

disminuía, y en algunos

edificios abandonados

todavía se respiraba

olor a tren.

Estación Hinojo, en Olavarría,

provincia de Buenos Aires

66 Patrimonio industrial

Tal la rutina de un jefe de estación que conocí haciendo relevamien-tos ferroviarios, allá por 2002, si no recuerdo mal en Gándara, una de las casi seiscientas estaciones relevadas y recogidas en Patrimonio ferroviario bonaerense1. Aquel universo ferroviario también me mos-tró objetos, edificios y lugares fascinantes. Como unos baños de hie-rro fundido, para hombres, colocados a corta distancia de la estación, hechos con placas delicadamente decoradas en bajorrelieve y con el sello de la fundición escocesa de W. Macfarlane. Era común que las empresas ferroviarias británicas afincadas en el país acudieran a pro-veedores del Reino Unido para el equipamiento e infraestructura de sus ramales, y de eso dan cuenta los sellos de las mismas en puentes peatonales, columnas, surtidores para locomotoras, etcétera.

A medida que se alejaban de las ciudades, la lógica del deterioro por desguace o destrucción disminuía, y en algunos edificios abandona-dos todavía se respiraba olor a tren. En sus altos cielorrasos medio desvencijados, en los marcos y rejas de las boleterías, en las chime-neas esquineras, en la soledad del andén y en esos ladrillos con listo-nes de madera, antes atosigados de avisos y publicidades de remates de hacienda, de las últimas novedades de las casas importadoras.

1 Tartarini, J. D. (2009). Patrimonio ferroviario bonaerense: pasajeros al tren. La Plata: Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Dirección Provincial de Patrimonio Cultural.

Se sentía el tren en las

veredas de ladrillos con

paraísos y palenques

y negocios de cortinas

cerradas.

Restaurante frente a la estación San

Pedro, provincia de Buenos Aires

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 67

Se respiraba ferrocarril también en los entornos. En el infaltable montecito de eucaliptos, en las enredaderas de flores violáceas que cubrían los alambrados y las garitas y que, al decir de un paisano, servían para que el pasto no avanzara sobre las vías. Se sentía el tren en las veredas de ladrillos con paraísos y palenques y negocios de cortinas cerradas. Una presencia que se extendía por la calle de la estación hacia el centro de la localidad, en los comercios con la última novedad de Buenos Aires. De la misma manera que en la toponimia hoy podemos identificar lugares pasados, en algunos de ellos todavía puede verse el nombre del local seguido del de la compañía ferrovia-ria que llegaba a esa ciudad. Sin esta aclaración, era como no estar en las páginas amarillas ni en la web. La ruina de cualquier comercio con aspiraciones. Incluso en algunas vidrieras, tras la oferta de elec-trodomésticos y de jeans hoy se esconden los escaparates que antes encandilaban con lo traído por el tren.

Otras estaciones mostraron la cara opuesta. Algunas eran el último techo de una familia acuciada por la necesidad, otras eran ruinas, ves-tigios, con paramentos sin techos ni aberturas… Allí también estaba el tren, desde otro lugar, dramático, pero tan valioso como los sueños, nostalgias y remembranzas de lo que fue y pudo haber sido.

El rescate del tren

debería conjugar de

manera integrada

cultura, sociedad

y economía, pues

no habrá rescate

posible si se atienden

parcialmente estas

cuestiones.

Balanza de la estación Rawson, en

Chacabuco, provincia de Buenos

Aires. Al fondo, el frente continuo

de comercios sobre la calle larga de

la estación.

68 Patrimonio industrial

No es común que en la ecuación para recuperar nuestros trenes, am-bos mundos se unan y se alimenten. En general, desde el campo de la cultura y del patrimonio, la dimensión social y económica del fenó-meno ferroviario no es suficientemente considerada en las propues-tas; mientras que, desde la lógica de los expertos en este sistema de transporte, tampoco es común la valoración de sus expresiones como parte fundante de nuestra memoria e identidad. Desde luego, sentar-los a una misma mesa de discusión no es sencillo.

El rescate del tren debería conjugar de manera integrada cultura, so-ciedad y economía, pues no habrá recuperación posible si se atienden parcialmente estas cuestiones.

Patrimonio, patria, nación. Una trilogía que engloba, además de una herencia cultural, un vínculo indisoluble. Y para fortalecerlo, el pre-sente y futuro del transporte ferroviario —considerado en su triple dimensión— jugará sin dudas un papel insoslayable.

Esquina de un almacén, frente a la

estación Morse, en Junín, provincia

de Buenos Aires

Viñeta de la revista Riel y Fomento,

editada por Ferrocarriles del Estado

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 69

Hacia 1845, la construcción más alta de la Ciudad de Buenos Aires era una chimenea. Y estaba a escasos metros de Plaza de Mayo, sobre la calle Defensa. Formaba parte del establecimiento harinero Molino San Francisco, donde habría funcionado la primera máquina a vapor llegada a estas tierras.

Al ver semejante obelisco de ladrillos humeante, la gente de aque-lla ciudad de aire comarcal quizás sintiera las mismas dudas que tienen hoy los porteños cuando las ven mudas, solitarias y sin el marco fabril que les dio razón y presencia. El desconocimiento de los primeros tenía que ver con la incógnita de un fenómeno in-dustrial prácticamente desconocido aquí y difundido en Europa.

ChimeneasDe símbolos de pujanza fabril a testimonios

de una cultura del trabajo

Una vista desde la Aduana de Taylor

hacia el sur de la Ciudad de Buenos

Aires. A la izquierda, el viaducto de

hierro del Ferrocarril de Buenos Aires

y Ensenada que salía desde la Esta-

ción Central, bordeando la ribera. A la

derecha, la chimenea del Molino San

Francisco, dominando el achaparrado

perfil de la ciudad, ca. 1880. (Fuente:

Colección Witcomb)

70 Patrimonio industrial

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 71

Los segundos, los de hoy, los que a decir de las encuestas de la te-levisión y de los medios gráficos —limitadas, por cierto— las con-funden con pararrayos y no atinan a darles alguna significación; son emergentes del citado vaciamiento fabril, del cambio en los modos de energía que travistieron a estas hijas de la era del vapor en mojones mudos, sin silbatos ni sirenas de duras jornadas de trabajo. Hoy son solo espejismos de fecunda labor.

Al bajar del tren, colectivo o tranvía, y levantar la vista, siempre las encontraba como centinelas de referencia ineludibles para calcular las distancias de ida y vuelta a casa, al colegio, al club y al trabajo. A veces también lo eran las grandes torres-tanque que Obras Sanita-rias de la Nación levantaba por todo el país. El agua y el fuego, por así decirlo, dominando el horizonte donde la propiedad horizontal no había erizado de anomia los perfiles de barriadas solo recortados por las agujas del templo parroquial, la torre con reloj de algún edificio municipal o la rueda volante de un parque de diversiones fugaz.

Las chimeneas de ayer fueron desapareciendo y las que aún subsisten casi siempre lo hacen por la calidad de los materiales y las técnicas uti-lizadas en su construcción, por la iniciativa de algún vecino o institu-ción orientada a su preservación y, también, por la economía de gastos de algún “desarrollador” que prefirió no demoler tan noble realización. Es que la ejecución de una chimenea en los tiempos del historicismo arquitectónico exigía una prolija composición, un tratamiento formal que no eludía la estilística en boga, sino más bien la aplicaba en clave industrial. Generalmente, esos esbeltos cilindros de ladrillos rojizos a la vista se proyectaban como las fachadas de la arquitectura histórica, es decir, “a columna”. En su parte baja, una base robusta, a modo de basamento o pedestal; en su desarrollo, un tronco o fuste y en su parte superior, un “capitel” o remate que concentraba el mayor despliegue ornamental, con sucesiones de arquillos, cornisamentos y hasta un adorno metálico por encima de la boca que culminaba la composición.

Pero no todas las chimeneas tuvieron un origen y un destino fabril. Las hubo y las hay, muy bellas, que ofician de conductos de ventila-ción de las redes de desagües cloacales subterráneas de la ciudad. Una delicia constructiva que todavía puede verse en algunos barrios porteños como Caballito, Flores y otros, levantadas por Obras Sani-tarias de la Nación.

Ayer, símbolos de

pujanza fabril y

también elementos

de polución. En el

presente, testimonios

de una memoria y

cultura del trabajo que

es necesario preservar.

Proyecto de chimeneas de ventilación cloacal de Obras Sanitarias de la Nación, 1917. Estas chime-

neas aún se aprecian en algunos barrios de la Ciudad de Buenos Aires. (Fuente: Archivo de Planos

Históricos y Domiciliarios de AySA)

La chimenea como símbolo de trabajo

fabril en una publicidad de la década

de 1920

72 Patrimonio industrial

Ayer, símbolos de pujanza fabril y también elementos de polución. En el presente, testimonios de una memoria y cultura del trabajo que es necesario preservar. Definirlos como hitos descontextualizados se acerca más a una disección fría de la realidad que a la necesaria di-mensión humana que debe primar al acercarnos a estos bienes cultu-rales en serio riesgo.

Estas últimas supervivientes de una civilización industrial que las tuvo como emblemas hoy aguardan un rescate que las salve de la extinción. Numerosísimas asociaciones en todo el mundo respaldan su protección e invariablemente hay miles de firmas que solicitan a los gobiernos locales salvarlas del “industricidio” que previamente sufrieron las fábricas que las cobijaron. Muchos de sus defensores nunca las vieron funcionar y ni siquiera supieron que algunas fue-ron ventiletas cloacales. Por fortuna, el camino de lo sentido a veces precede o va de la mano del conocimiento y esto, en el terreno del patrimonio, logra resultados sorprendentes.

Numerosísimas

asociaciones en todo

el mundo respaldan

hoy la protección de

las chimeneas y miles

de firmas solicitan

a los gobiernos

locales salvarlas del

“industricidio” que

previamente sufrieron

las fábricas que las

cobijaron.

Belleza de diseño y ejecución de

una chimenea de la antigua Casa de

Máquinas de la Planta Elevadora

de Wilde, en Avellaneda, provincia

de Buenos Aires, levantada en los

últimos años del siglo XIX. (Fuente:

Archivo de Planos Históricos y Domi-

ciliarios de AySA)

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 73

Del pasado industrial iberoamericano nuestro continente está re-gado de valiosos testimonios. Y, particularmente, en el campo de la historia militar: la Maestranza de La Habana, primera fundición de cañones de Iberoamérica construida a partir de 1588, la fun-dición de cañones para la campaña del cruce de los Andes o bien en Paraguay, los talleres de fundición de Ibicuy, junto con fábricas de pólvora, loza, azufre y tintas. Un temprano desarrollo abortado drásticamente por la Guerra de la Triple Alianza.

También son testimonios los restos de la flota española del almirante Cervera, hundida en el Caribe en un combate desigual con la flota esta-dounidense (1898), la batalla del Río de la Plata entre buques ingleses y alemanes (1942) y los vestigios del crucero General Belgrano en las gélidas aguas del Sur. Y una base de submarinos atómicos desactivada de los años de la Guerra Fría en Cuba y nuestros sueños de juventud de mediados del siglo XX, cuando en la Fábrica Militar de Aviones —crea-da en 1927— se construían modelos a reacción, como los Pulqui I, II y III, pero también se fabricaban motocicletas, automóviles y utilitarios.

Como se ve, el relato destaca un patrimonio bélico combinado con desarrollos locales y elementos adquiridos a países industrializados. Todos testimonian un pasado militar que difícilmente encuentre una lectura integrada y esclarecedora en nuestros museos, casi invaria-blemente preocupados por exaltar gestas impares que por explicar el contexto en que se desarrollaron los sucesos bélicos y las razo-nes políticas, económicas y sociales que los desencadenaron. Así los emergentes de la industria bélica rara vez desempeñan en los museos militares un papel más que anecdótico.

Del pasado militar iberoamericano también son reflejo las construc-ciones militares levantadas desde la Florida hasta la Patagonia que evidencian la envergadura del vasto sistema defensivo que, ante las necesidades que planteaba el control y resguardo de territorios “in-finitos”, la Corona proyectó para proteger sus principales rutas eco-nómicas y vías de comunicación entre la metrópoli y el continente.

Gloria, vergüenza y dolor¿Qué pasado nos narran las construcciones militares?

En la Fábrica Militar

de Aviones —creada

en 1927— se construían

modelos a reacción,

como los Pulqui I, II

y III, pero también

se fabricaban

motocicletas,

automóviles y

utilitarios.

74 Patrimonio industrial

“El moderno ejército argentino en campaña”. (Fuente: revista Caras y Caretas, marzo de 1929)

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 75

El temprano alcázar levantado por Diego Colón en Santo Domingo, considerado la primera construcción militar del continente, y los puertos fortificados del Caribe y el Pacífico Sur son muestra del duelo entre los sistemas de defensa y ataque de las flotas y de los adelantos en el diseño de fortalezas y artillería durante los siglos XVI y XVII.

Otras tipologías son los cuarteles y las academias, surgidas durante la etapa final de la dominación hispánica y el nacimiento de las re-públicas latinoamericanas, a partir de la modernización de sus ejér-citos, especialmente en la segunda mitad del siglo XIX. Algunas de estas edificaciones se destinaron a albergar museos que rememoran momentos de gloria de una Nación, otras, como la ex ESMA, fueron convertidas en espacios de memoria que testimonian el horror y las atrocidades que las dictaduras militares perpetraron en ellas, para que esos actos terribles no se instalen en el terreno del olvido. Por ello, en 2008, el predio de este conjunto fue declarado Lugar Históri-co Nacional y su Casino de Oficiales, Monumento.

También forman parte de este patrimonio grandes obras de inge-niería como puertos militares y baterías destinados a garantizar la defensa del litoral marítimo, por ejemplo, el puerto militar de Bahía Blanca, hoy la base naval Puerto Belgrano, construido entre 1898 y 1901, con sus veinte cañones Krupp especialmente fabricados.

Reflejo de conflictos económicos y territoriales, de oscuras —y no tanto— pujas de intereses locales e internacionales, con frecuencia, estos testimonios nos introducen en pormenores de guerras como la del Salitre, entre Chile, Bolivia y Perú (1879-1883), o bien la del Chaco, entre Bolivia y Paraguay (1932-1935). Guerras de terribles contrastes, con soldados mal vestidos y mal alimentados —aun peor que en Malvinas— y un enorme despliegue de hombres y de mate-rial bélico sin antecedentes en la región. Por rara paradoja, en años recientes Paraguay, que debía cumplir con disposiciones de desarme de las Naciones Unidas, destruyó armas que habían sido utilizadas en esa guerra las cuales difícilmente podrían emplearse hoy día.

En general, los testimonios de la historia militar y de episodios béli-cos se presentan en museos con discursos anquilosados y sesgados. Espacios con guiones que sería preciso actualizar y, de especial ma-nera, vincular con otras expresiones de nuestro patrimonio cultural para enriquecer su función didáctica esencial, aunque muchos de ellos pertenezcan a momentos de un pasado que desearíamos dejar definitivamente atrás.

El pasado militar

difícilmente encuentre

una lectura integrada

y esclarecedora en

nuestros museos,

más preocupados por

exaltar gestas impares

que por explicar el

contexto en que solo

se desarrollaron los

sucesos bélicos, y las

razones políticas,

económicas y

sociales que los

desencadenaron.

76 Patrimonio industrial

El “Rivadavia”, dibujo de Juan Fentanes. (Fuente: revista Riel y Fomento, abril - mayo de 1933)

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 77

Espacio Memoria y Derechos

Humanos (ex ESMA).

(Fuente: Wikimedia Commons /

Lahi)

PATRIMONIOY SOCIEDAD

80 Patrimonio y sociedad

Patrimonio y turismoEl auge turístico: preservación coyuntural

más que una actitud cotidiana

Tierno Galván, un erudito alcalde de Madrid, utilizaba bandos mag-níficamente escritos para comunicar a los madrileños consejos de ur-banidad que superaban en gran medida las aburridas disposiciones municipales. La calidad y frescura de estas piezas, que rescataban una antigua tradición comunal, quedaron plasmadas en un libro, Bandos del Alcalde. Fuente de la década de 1980 en la que bien podrían abre-var nuestros ediles a la hora de comunicar y aconsejar sobre la im-portancia de cuidar el patrimonio de todos. Un buen contraejemplo es la campaña publicitada en los subtes porteños que promovía un patrimonio que se salía de la exclusividad del edificio histórico, hasta mencionar las calesitas.1

La experiencia madrileña de bandos cedió paso, en la neoliberal década siguiente, al auge de teorías urbanas de marcado tono mer-cadotécnico, con una competencia feroz entre grandes urbes para disputarse el mayor número de visitantes. En efecto, en la década de 1990, el turismo se transformó en una de las principales actividades económicas en todo el mundo. Y con él, crecía una epidérmica cos-tumbre: vestir de fiesta la casa, no tanto para sus dueños, sino para armonizar desajustes y escenarios que pudiesen ofender la mirada del otro. Cierto es que gracias a esta floreciente industria, alicaídas economías encontraron nuevos horizontes y se aliviaron niveles de desocupación crónicos. Como contraparte, mal formulado y mal im-plementado, el turismo tergiversó definitivamente recursos cultura-les y naturales ancestrales.

Por fortuna esta disciplina se ha ido especializando cada vez más, y ya son numerosos los centros de grado y de posgrado que otorgan al estudio del turismo cultural el lugar que merece. Esto permitirá mirar con cierto optimismo un escenario futuro, donde profesiona-les responsables y bien entrenados tengan anticuerpos suficientes para no engrosar una lista de extravíos, hoy demasiado extensa.

1 Nos referimos a la campaña “¿Los conocés? Están arriba” de mayo de 2003.

En la década de

1990, el turismo

era una de las

principales actividades

económicas en todo

el mundo y crecía una

epidérmica costumbre:

vestir de fiesta la

casa, no tanto para

sus dueños, sino para

armonizar desajustes

y escenarios que

pudiesen ofender la

mirada del otro.

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 81

¿No sería

indispensable

iniciar campañas

publicitarias para

conocer, valorar y

proteger los valiosos

ejemplos y escenarios

del patrimonio cultural

y natural?

Pero no es tan sencillo. Adictos casi incondicionales a asumir como propias necesidades y proyectos de otros, no es de extrañar que suceda con el turismo lo que también acontece en otros sectores de la socie-dad: una vasta galería de personajes deslumbrados con experiencias que hoy ni siquiera ocupan el furgón de cola del turismo cultural en otras latitudes. Y también, una nómina aun mayor de expertos en apro-piarse de proyectos externos exitosos, pero sin reelaborarlos ni hacer la forzosa adaptación al contexto local, desconociendo sus recursos y contenidos demográficos específicos. Bienvenidas sean las campa-ñas publicitarias destinadas a promover el turismo, desde Jujuy hasta Tierra del Fuego. Pero junto con ellas, ¿no sería indispensable iniciar otras de similar o mayor magnitud para conocer, valorar y proteger los valiosos ejemplos y escenarios de patrimonio cultural y natural que se promueven? Es en esta última campaña en la que deberían com-prometerse nuestros dirigentes con mayor fuerza. Porque si “de esto no se habla”, aquello que se promueve perderá su valor y atractivo.

Antiguo depósito de la firma Brenta

y Roncoroni y, más tarde, de Flor

de Lys, en el barrio de Barracas de

Ciudad de Buenos Aires. En la actua-

lidad, es un local turístico de comidas

típicas y espectáculos de tango.

Menos estridencia y más sensibilidad

habrían mejorado la intervención

en la fachada.

82 Patrimonio y sociedad

¿Qué turismo se promoverá si se siguen demoliendo y desfiguran-do excelentes obras de arquitectura, como silos, casas parroquiales, mercados, esculturas y valiosos ambientes con identidad y carácter propios? Y qué decir de las torres de alta tensión y fábricas que diez-man las calidades de nuestros paisajes. Comencemos entonces por generar conciencia entre quienes a diario convivimos con este patri-monio.

Poner la casa en orden para recibir a los amigos siempre es sa-ludable. Pero es mucho mejor para nuestra dignidad, como in-tegrantes de una comunidad con un pasado, ideales y sueños compartidos, cuidar y proteger nuestro propio hábitat, como acti-tud cotidiana, como algo de todos los días. Valorar desde jalones de nuestra historia cotidiana hasta las obras monumentales que confor-man nuestra memoria como Nación. Hoy existen emprendimientos comunales que procuran enlazar esta —erróneamente— disociada realidad, pero todavía es mucho lo que falta por hacer en cada una de nuestras ciudades, nuestros pueblos y nuestros paisajes culturales. Los medios en general, que acogen de buena gana la promoción y dis-frute del turismo, podrían contribuir en mucho a saldar estas viejas asignaturas pendientes, instalando el tema del patrimonio en su real dimensión: como un recurso cultural, social y económico no renova-ble. En el nivel de nuestros recursos naturales.

De lo contrario, lo coyuntural —como el auge turístico— continuará deslumbrando a propios y a extraños, pero con una mirada sin me-moria ni futuro despojada de todo compromiso con la preservación de nuestro patrimonio cultural.

Los medios, que

acogen de buena

gana la promoción y

disfrute del turismo,

podrían contribuir en

mucho instalando el

tema del patrimonio

en su real dimensión.

Viñeta publicada en la revista Riel y

Fomento, agosto de 1929, N° 88

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 83

La frase “somos un país joven” es un lugar común utilizado por mu-chos argentinos para justificar lo injustificable. No pocos funcionarios y políticos la han empleado con la visión de que la nuestra es tierra de promisión, bendecida por Dios, en la que —por si fuera poco— todo o casi todo está por hacerse. La realidad exige sacrificios cuyos frutos recogeremos más adelante, cuando lleguemos a la esperada madu-rez. Una segunda argumentación, casi tan endeble como la primera, se usa recurrentemente para explicar los tropiezos y errores institu-cionales que hemos cometido durante el siglo XX, poblado de ruptu-ras, discontinuidades y de esa arraigada costumbre local de empezar siempre de cero. La imagen de una juventud como edad de “tránsito hacia”, como sinónimo de inexperiencia, de errores sistemáticos y de falta de previsión, campea ambos discursos.

Un país joven¿Por qué ocuparse de lo antiguo?

El estigma de

considerarnos

jóvenes y sin historia

se alimentó casi

invariablemente de

desvaloración de lo

propio y de admiración

por los pasados de

otras latitudes.

Cremas para una eterna juventud en

los avisos publicitarios de los años

20: el mito de Dorian Gray en manos

de cremas milagrosas. (Fuente: revis-

ta Caras y Caretas, mayo de 1929)

84 Patrimonio y sociedad

Ex Banco de Londres, actual Banco Hipotecario Nacional, Buenos Aires. Monumento Histórico Nacional, proyecto

de los arquitectos Clorindo Testa, Santiago Sánchez Elía, Federico Peralta Ramos y Alfredo Agostini, 1960-1966.

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 85

Pocas veces se explica con respecto a qué o a quiénes somos jóvenes. Si la medida son los antiguos Estados europeos, sin dudas nuestro país luce imberbe e inmaduro. Distinto es el panorama si se lo compa-ra con países de nuestro continente, una mayoría de repúblicas naci-das en momentos históricos más o menos cercanos. Pero este estigma de considerarnos jóvenes y sin historia, más que de precisiones eti-mológicas, se alimentó casi invariablemente de desvalorizaciones de lo propio y de admiración por los pasados de otras latitudes bastante alejados de estas tierras. Aquello era lo consagrado por la historia; lo nuestro, algo modesto y periférico que, aunque valioso, poco podía hacer frente a las grandes creaciones del arte, la arquitectura y el ur-banismo occidentales.

Si en etapas de nuestra historia fuimos expertos en inventarnos un inmaculado y lustroso pasado, no menos cierto es que cuando comen-zamos a valorar nuestros propios monumentos, hacia 1940, la mirada se dirigió casi exclusivamente hacia lo que nos quedaba de nuestro pasado colonial, predominantemente los edificios religiosos. Esta vi-sión cronológica y temáticamente sesgada, acorde a aquel momento histórico, también tuvo que ver con esa percepción de país joven, de Nación que debía exaltar, proteger y hasta recrear los símbolos nacio-nales representados en lo hispano-colonial, el gaucho y los grandes edificios cívicos y religiosos del siglo XIX. Durante esos años se recu-peraron dignamente monumentos nacionales desfigurados como la Casa de Tucumán y el Cabildo, pero también, en alarde revisionista, se demolieron construcciones coloniales originales para construir otras que simulaban serlo —como sucedió con el centro histórico de Salta— y se levantaron réplicas de edificios históricos para albergar museos de la tradición en los lugares más dispares, sin importar de-masiado lo genuino, la autenticidad y la claridad del mensaje que se quería transmitir.

Pareciera que todo esto forma parte de un pasado bastante lejano. Pero lo cierto es que recién a partir de 1983 se comenzó a ampliar el concepto de patrimonio cultural, incorporando expresiones de otros períodos históricos, otras temáticas y tipologías. Este concepto antro-pológico integrador fue el que poco a poco permitió considerar bienes que reflejasen el pluralismo cultural que nos caracteriza.

Hoy exhibimos monumentos que no solo hablan del pasado colonial, sino también de las sucesivas corrientes migratorias que poblaron nuestro país, de sitios arqueológicos prehispánicos, de la producción fabril y rural, de la arquitectura vernácula, de la excelente arquitectura

Recién a partir de

1983 se comenzó a

aplicar un concepto

antropológico

integrador de

patrimonio cultural,

que incorporó

expresiones de otros

períodos históricos,

otras temáticas y

tipologías.

86 Patrimonio y sociedad

del historicismo y también de obras contemporáneas de gran calidad, como el Kavanagh, la Casa Curutchet y la Casa del Puente, entre otras no menos importantes. También existen bodegas mendocinas, estan-cias patagónicas, estaciones de ferrocarril, puentes transbordadores, poblados históricos, como San Antonio de Areco, colonias de inmi-grantes como Moisés Ville, sectores urbanos de alta significación, como la Avenida de Mayo, etcétera. Cierto es que los mecanismos le-gales y los recursos necesarios para una protección efectiva de estos monumentos son insuficientes, todavía una asignatura pendiente. Sin embargo, vale la pena reconocer que la comprensión amplia de temas, épocas y escalas (del monumento aislado al conjunto, el ba-rrio, el poblado, la ciudad) nos coloca en un contexto impensable no muchos años atrás. Los desafíos que hoy tienen por delante los orga-nismos encargados de la tutela y salvaguarda del patrimonio históri-co exigen políticas culturales innovadoras que permitan no solo crear una nueva legislación sino lograr la necesaria autosustentabilidad del patrimonio.

Dejar de actuar frente a la emergencia, llegando siempre tarde y cuando los daños son casi irreparables, debería dejar de ser lo ha-bitual en la conservación monumental para ser reemplazado por el cuidado preventivo y permanente de nuestro patrimonio. Y en este sentido, aquel país joven que miraba hacia atrás, pero no a su alrede-dor, hoy debe definitivamente asumir las responsabilidades de su “ju-ventud”. Si durante años esta juventud conspiró contra una correcta valoración del patrimonio histórico, ahora debería transformarse en un argumento de peso para conservarlo. Porque, fundamentalmente, la mayor parte del paisaje cultural que nos rodea y el que constituye el ámbito natural de lo cotidiano en nuestros pueblos y ciudades data, a lo sumo, de principios del siglo XIX. Algo que en Europa puede pa-recer reciente, pero aquello que es juventud en otra latitud, en nues-tro contexto constituye pieza clave de una memoria que es preciso preservar.

No desconocemos los importantes sitios arqueológicos que superan claramente esta generalización temporal. Aquí hablamos de un patri-monio que, por lo cercano en el tiempo, mereció históricamente me-nos atención. Y no nos referimos a los expertos sino a la comunidad en general, principal protagonista en la protección activa de los bienes culturales. ¿Qué sería de nuestra historia si desapareciesen, por ejem-plo, los paisajes culturales creados a partir del ferrocarril y la indus-tria? ¿Cómo comprender el paisaje histórico productivo de la Pampa, por ejemplo, si desapareciesen las estaciones que fueron jalonando

Los desafíos de los

organismos de tutela

y salvaguarda del

patrimonio histórico

exigen políticas

innovadoras que

permitan crear una

nueva legislación y

lograr la necesaria

autosustentabilidad

del patrimonio.

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 87

¿Qué sería de

nuestra historia si

desapareciesen los

paisajes culturales

creados a partir

del ferrocarril y la

industria?

ese espectacular movimiento poblador de fin de siglo XIX que se dio en llamar la “urbanización de la locomotora”? ¿Cómo serían nuestras ciudades si no preserváramos la excelente arquitectura residencial de los años 1880-1950 que da carácter e identidad a muchos de los ba-rrios que las conforman? Apenas ayer, para algunos. Toda una gesta para nosotros.

Actuar con criterios de valoración acordes a nuestra realidad cultural pareciera ser un imperativo clave en la década del Bicentenario. Una fecha significativa para el patrimonio histórico de nuestra Nación y una magnífica oportunidad para los testimonios vivos de nuestro pa-sado que representan cada momento de nuestro devenir, sin parcia-lismos temáticos ni cronológicos sino con una vocación integradora, democrática y plural.

Casa Curutchet, La Plata, provincia de

Buenos Aires, 1949-1953. Monumen-

to Histórico Nacional, proyecto del

arquitecto suizo Charles Édouard

Jeanneret-Gris, más conocido a

partir de la década de 1920 como Le

Corbusier. Se trata de su única obra en

América del Sur. (Fotografía: Ernesto

Domenech. Municipalidad de La Plata,

Fundación Banco de Boston, 1989)

88 Patrimonio y sociedad

Pobreza y patrimonioLa emigración como pérdida de lo sustancial

del patrimonio nacional

Curioso destino el de nuestro país. Cien años atrás recibía contingentes migratorios de una Europa jaqueada por el hambre y la desocupación. Hoy son los hijos de esta tierra, y entre ellos muchos nietos y bisnietos de aquellos inmigrantes, los que recorren el camino inverso, buscan-do bienestar en la patria de sus ancestros, pero desde una asimetría total, cruel y selectiva. Asimetría porque, aunque hambreados, los que aquí llegaban eran europeos en una “tierra de promisión”; mientras que hoy —dramática paradoja— quienes se van son parte inconsulta de un devaluado “universo sudaca” (así definido por los receptores).

Comedor del Hotel de Inmigrantes

en Buenos Aires, ca. 1912. (Fuente:

Archivo General de la Nación)

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 89

Una calificación que se percibe al pisar un aeropuerto del “primer mun-do” y observar cómo se clasifican las abultadas colas de extranjeros.

Aquella antesala para extranjeros que era el Hotel de Inmigrantes del 1900 no era lo más acogedor, pero los anticuerpos para combatir el desa-rraigo no eran escasos. Ciertamente no era un mundo feliz; y sobre las injusticias, el trabajo infantil y demás yerros de aquel momento histórico la bibliografía abunda. Sin embargo, existía cierta convicción —y creen-cia generalizada— de que con ahorro, trabajo y esfuerzo las probabilida-des de triunfar no eran descabelladas. Y a juzgar tan solo por el volumen de lo construido, esta aseveración no parece haber estado tan lejos de lo real. Pasó mucho tiempo desde entonces. Hoy las relaciones entre países son otras y no puede esperarse demasiado de los declamados lazos afec-tivos entre naciones, sobre todo cuando el otrora emisor pobre pasó a ser hoy un receptor hiperselectivo.

Los efectos de las emigraciones en el desarrollo del país en las últi-mas décadas son conocidos. Las sangrías culturales y sociales son un crudo testimonio de esa forzosa marcha hacia un lugar donde cual-quier recuerdo se convierte en un lastre emotivo con el que hay que convivir. Pero lo que tal vez pese más en la mochila de los recuerdos sean las cuentas pendientes: los proyectos inconclusos, lo que no pu-do hacerse aquí, tanto en lo colectivo como en lo individual.

No son cuestiones de fácil generalización, pero es claro que con las emigraciones —antes políticas y hoy mayoritariamente laborales— nuestro país resiente sus posibilidades de desarrollo social y econó-mico y, también, lo sustancial de su patrimonio, su propia gente; esa que lo define, lo enaltece, lo acrecienta y lo construye día a día. Por ello, mejorar las condiciones de vida, para desalentar las emigraciones forzosas y el desarraigo, es un imperativo social. Cada ausencia es un brazo menos en la empresa común de conservar y hacer patrimonio.

Cada habitante del país con necesidades básicas insatisfechas, ade-más de un emigrante potencial, es un ciudadano con escasas posi-bilidades de conocer, valorar y disfrutar su patrimonio cultural. Los resultados de las políticas neoliberales de la década de 1990 están a la vista y sus huellas en el patrimonio cultural han sido claras: cuan-do no lo han destruido o tergiversado para satisfacer intereses con-tradictorios con el bien común, lo han recuperado impecablemente, pero como verdaderas islas, vacías de contexto. Y en este sentido han obrado como una “bomba de neutrones”, eliminando la gente, pero no los edificios.

Hoy las relaciones

entre países son

otras y no puede

esperarse demasiado

de los declamados

lazos afectivos entre

naciones, sobre todo

cuando el otrora

emisor pobre pasó a

ser hoy un receptor

hiperselectivo.

90 Patrimonio y sociedad

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 91

Arribo de inmigrantes al puerto de Buenos

Aires, ca. 1900. (Fuente: Archivo General

de la Nación)

92 Patrimonio y sociedad

Las políticas culturales de protección patrimonial deberían contem-plar este nexo indispensable priorizando la dimensión social del pa-trimonio. Algo declamado hasta el cansancio, pero no efectivizado, por lo menos en la dimensión que lo exige la realidad.

En muchas áreas históricas de nuestros pueblos y ciudades, existen condiciones de pobreza y marginalidad que atentan contra la digni-dad de sus habitantes. Lo mismo sucede en grandes depósitos y ba-rracas que albergaron el trabajo productivo y hoy cobijan a quienes fueron quedándose desplazados en su propio país.

Preocuparnos por la salud de nuestros bienes culturales constituye un deber y una responsabilidad. Algo que será doblemente gratificante si, prioritariamente, estas elementales cuestiones sociales son considera-das en su real magnitud. No solo para evitar las emigraciones, sino co-mo un saludable ejercicio de rescate y de valoración interior.

Cada habitante del

país con necesidades

básicas insatisfechas,

además de un

emigrante potencial,

es un ciudadano con

escasas posibilidades

de conocer, valorar

y disfrutar su

patrimonio cultural.

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 93

Cuesta creer que allá por 1912, en el Dock Sud de hoy, una escue-la alemana impartiera clases a unos cuarenta niños de familias de obreros llegadas con la construcción de la gran usina de la Compa-ñía Alemana Transatlántica de Electricidad —la CATE, para nuestros abuelos—. Los mismos niños de cabellos dorados eran los que reco-gían los residuos del carbón que alimentaba las calderas de la usina para calentar sus hogares. En aquel Dock Sud también supo haber quintas, viñas y otras delicias de una tierra feraz hoy casi inimagina-bles frente al actual desbarajuste ambiental.

Cosas del crisolDel “crisol de razas” al pluralismo cultural

Usina de la Compañía Alemana

Transatlántica de Electricidad

en Dock Sud, ca. 1909. (Fuente:

Ungaro, F. [2007] Op. cit.)

94 Patrimonio y sociedad

En 1908, el frío y la desolación no parecen haber mellado el esfuer-zo de los picapedreros yugoslavos que construyeron con piedras ta-lladas la Estación Puerto Deseado en plena Patagonia. Una mole de cincuenta metros de largo levantada por el Ferrocarril Patagónico e inaugurada en 1909. Semejante esfuerzo contrasta con la planificada desafectación de este y otros ramales que hizo la dictadura militar allá por 1978.

Unos sesenta operarios hindúes del Punjaub trabajaban hacia 1912 para el Ferrocarril Central Argentino en el partido de San Martín. Las notas de color de esta cuadrilla abundan. Según el historiador Roberto Conde, cuando llegaron en tren al lugar, tiraron sus per-tenencias por las ventanas y, luego, también ellos bajaron de ese modo. Con las carretillas de trabajo corrían carreras, y algunos las llevaban por su rueda y no por sus mangos. Las dietas alimenticias traían problemas cuando los cocineros mezclaban los bifes vacunos de los italianos con el carnero de los asiáticos. También, quién sabe por qué razón, se negaban a tirar ladrillos con sus manos. Un exotis-mo para el arraigado pragmatismo local que se solucionó haciendo una fila y pasándolos de hombre a hombre.

Niños de la Escuela Alemana de Dock

Sud, en 1928. (Fuente: Ungaro, F.

[2007] Central Dock Sud 1907-2007:

el triunfo de la permanencia. Buenos

Aires: Central Dock Sud)

En 1908, el frío no

melló el esfuerzo

de los picapedreros

yugoslavos que

construyeron con

piedras talladas la

Estación Puerto

Deseado en plena

Patagonia.

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 95

Dibujantes de ornatos

austríacos, catalanes e

ingleses pugnaban por

un lugar en aquella

maquinaria edilicia

fenomenal en que

se había convertido

Buenos Aires.

Grupo de aficionados practicando

golf en la esquina de las calles 25 de

Mayo y Belgrano de la localidad de

San Martín, ca. 1883. (Fuente:

Colección Biblioteca Asociación

Argentina de Golf)

En el seno de la Sociedad Central de Arquitectos convivían profesio-nales de todo el mundo. Una convivencia a menudo más difícil de lo deseable. Especialmente entre franceses y alemanes y otras corrien-tes recelosas del predominio galo en el staff directivo. Cruces episto-lares y verbales memorables los hubo, y de ellos dan cuenta los libros de actas y de correspondencia de la Sociedad Central. El caleidosco-pio laboral también se veía en una especie de bolsa de trabajo que tenía la entidad denominada con eufemismo “Pizarrón Social”. Di-bujantes de ornatos austríacos, catalanes e ingleses pugnaban por un lugar en aquella maquinaria edilicia fenomenal en que se había con-vertido Buenos Aires. Y en los gremios de la construcción… se abría otro enorme abanico de procedencias. Ejemplo cabal de este abanico fue el interminable Palacio de Correos, además de otros elefantes blancos de aquellos años.

En el viejo Muelle de las Catalinas, un grupo de británicos, muchos vinculados a compañías aseguradoras, ferroviarias, portuarias o ca-sas importadoras, durante sus horas libres, jugaban al golf frente al Río de la Plata, inédito fondo de sus prácticas.

96 Patrimonio y sociedad

Uno de los jugadores de golf, el escocés Henry Smith, había llegado en 1879 al Puerto de Buenos Aires con una bolsa de palos en su equi-paje. Smith protagonizó entonces una situación muy curiosa cuando el empleado aduanero no comprendió la utilidad de aquellos palos de madera y cabezas de hierro, a los que atribuyó cierto carácter bélico de armas que debía confiscar. El primer juego de golf se practicó entre los canteros de la plaza de la localidad de San Martín —sí, la de los hindúes— en 1883.

Emilio Bieckert traía mano de obra especializada de su tierra, Alsacia, para construir la primera fábrica de cerveza y, añorando su tierra na-tal, también importaba unas trece jaulas de gorriones que hizo soltar en Buenos Aires. Otro europeo, pero de Prusia, no se quedaba atrás, y en 1890 en un bucólico paraje al sur fundaba otra fábrica, que tomaba su nombre del paraje quilmeño. Años más tarde, Otto Bemberg cons-truía uno de los primeros barrios para obreros hechos por una empresa en nuestro país, Villa Argentina, y un parque recreativo con exóticas especies vegetales que él mismo coleccionaba.

Tan solo algunas de las cientos de miles de historias de la inmigra-ción. Tan solo una excusa, un deshilachado hilo que nos conduzca a la necesidad de construir una memoria integrada, en clave federal y democrática.

Hoy el concepto de crisol y sus derivaciones raciales respecto de la existencia de un “argentino ideal”, resultante de la fusión de razas, se encuentra en crisis.

En los tiempos que corren, más que de crisol deberíamos hablar de pluralismo cultural. Pero este pequeño gran tema y la excepcional mixtura interétnica, sin demasiado esfuerzo, nos adentran en el cam-po del patrimonio de “los otros”. Sí, de uno con raíces y aportes cultu-rales diversos que, además del mayoritario caudal ítalo-español, dejó huellas que solo en años recientes han comenzado a tener su mere-cido reconocimiento en el ámbito institucional de los monumentos.

Sedes deportivas y clubes de antiguas colectividades, establecimien-tos industriales y colonias agrícolas fundadas por viejos pioneros, festividades, entre otros eslabones, hablan de nuestro carácter mul-ticultural y de la necesidad de salvar ausencias y ambigüedades. No por exóticas ni pintorescas, sino por un necesario reconocimiento que contribuya a superar situaciones de desigualdad cultural y social en el ámbito de nuestro patrimonio. Del lugar donde anida la memoria de todos nosotros, ni más ni menos.

Hoy, el concepto

de crisol y sus

derivaciones raciales

respecto de la

existencia de un

“argentino ideal”,

resultante de la fusión

de razas, se encuentra

en crisis. En los

tiempos que corren,

más que de crisol

deberíamos hablar de

pluralismo cultural.

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 97

En 1810, un neoyorquino de treinta años, Samuel Williams Taber, ha-bría podido ingresar a la historia naval argentina. Cuando se enteró de que la Revolución por aquí prosperaba, vino desde Montevideo para exponer ante los miembros de la Junta Grande un proyecto de subma-rino para atacar la flota realista. El artefacto —una especie de zepe-lín de madera de unos diez metros de largo— perforaría los buques enemigos en la rada de Montevideo y colocaría en ellos explosivos. La Junta estudió los planos y, en un informe secreto, los aprobó. Costeada por el yankee —un émulo de Verne con vocación de espía—, comenzó la construcción. El 11 de octubre de 1811, Taber debía partir en una ca-rreta tirada por bueyes a la Ensenada de Barragán, donde experimen-taría su creación en las profundas aguas del río. Todo en el máximo secreto. Sin embargo, jamás llegó a destino. Unos días más tarde, el 22 del mismo mes, cayó la Junta Grande y asumió el Primer Triunvirato, que decidió anular la operación. Un cambio de gobierno, viejo enemigo de proyectos y continuidades. ¿Que habrá pasado con aquel fellinesco aparato? ¿Quién sabe? Por las dudas, arqueólogos urbanos sin pistas serias, abstenerse.

Acostumbrarse a los cambios no siempre fue fácil, menos aún cuando lo que se deja atrás ha calado hondo en nuestras costumbres durante mucho tiempo. Un ejemplo de ello fue la aparición de la iluminación a gas en el hogar. Acostumbrada a las velas, la gente soplaba el pabilo y se iba a dormir olvidándose del fluido. Las explosiones en aquellos años estuvieron a la orden del día y causaron serios accidentes.

Antes de que se suministrara agua corriente a los hogares, era común que la gente se abasteciera del agua del Río de la Plata por medio del aguatero y los más pudientes, de la que los aljibes recogían de las lluvias. Decía Lucio V. Mansilla en sus memorias que tener aljibe en el barrio era sinónimo de alta prosapia o bien de que la familia “tenía el riñón cubierto”. Entonces, algunos vecinos pasaban por groseros por los muchos baldes de agua fresca que pedían y los propietarios, por tacaños porque solo a ciertas horas dejaban abierto el candado de la tapa del precioso recipiente. Los hurtos nocturnos o durante la siesta

MisceláneasLa relevancia de los avances tecnológicos más cotidianos

Acostumbrarse a los

cambios no siempre

fue fácil, menos aún

cuando lo que se

deja atrás ha calado

hondo en nuestras

costumbres durante

mucho tiempo.

98 Patrimonio y sociedad

Antes de que se

suministrara agua

corriente a los

hogares, era común

que la gente se

abasteciera del agua

del Río de la Plata por

medio del aguatero

y los más pudientes,

del agua de lluvia que

recogían los aljibes.

fueron desapareciendo con la llegada de las redes en 1869, un cambio que ayudó a mitigar las odiosas diferencias.

Aún en la década de 1920, en la mayoría de los hogares se cocinaba con leña o carbón en cocinas de hierro fundido. Del gas ni hablar; po-cos hogares lo utilizaban para el baño y la cocción de alimentos. Las compañías de gas alquilaban cocinas inglesas por día, pero no eran populares. Recién a finales de dicha década —cuando el gas perdió el negocio del alumbrado público a manos de la electricidad— las empre-sas concentraron grandes esfuerzos publicitarios para promover el uso del gas en el hogar. Una de las herramientas más poderosas fueron los cursos de cocina dictados por un grupo de ecónomas en radios, teatros y sucursales de La Primitiva. Entre ellas, pronto descolló una joven san-tiagueña, Petrona Carrizo de Gandulfo. Las campañas de publicidad

Aljibe de la casa natal de Manuel

Belgrano, en la calle Santo Domingo

(actual avenida Belgrano 430), a

pocos metros del convento homó-

nimo. (Fuente: Archivo General de

la Nación)

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 99

gráfica de aquellos años se inscriben en lo mejor de la historia publici-taria argentina. En ellas, generalmente se veía a dos amas de casa: una moderna, de punta en blanco, frente a una cocina de gas, con tiempo para hacer otras actividades dentro y fuera del hogar; la otra, desali-neada, luchando contra los humos y suciedades de una cocina a car-bón. Sin saberlo, difundir el uso de la novedosa cocina a gas permitió a una persona que hasta entonces no sabía hacer ni un huevo frito, Doña Petrona, iniciar una vocación que la convertiría en ícono inseparable de la cocina argentina. El cambio llevó años, pero sin ella, seguramen-te habría llevado más.

Es curioso observar

cómo los nuevos

artefactos e

invenciones, en

general, utilizaban en

su diseño las formas

de los objetos a los

que sucedían, aunque

se alimentaran

con otra forma de

energía: cocinas con

formas de muebles,

automóviles con líneas

de carruajes, inodoros

apoltronados,

lavabos con canillas

utilizándose como

jofainas…

Llega la modernidad a la cocina, de

la mano del gas y de la electricidad.

La mujer de los años 20 realizaba

actividades impensadas algunos

años atrás: conducía automóviles,

salía de su casa a trabajar y fumaba

en público. La moda adquiere prota-

gonismo, lo mismo que el cuidado de

la belleza, el deporte y la vida al aire

libre. El gas y la electricidad otorgaba

confort y comodidades y, por sobre

todo, le permitían administrar mejor

sus tiempos. (Fuente: Revista de

Arquitectura, octubre de 1930)

100 Patrimonio y sociedad

Es curioso observar cómo los nuevos artefactos e invenciones, en ge-neral, utilizaban en su diseño las formas de los objetos a los que suce-dían, aunque se alimentaran con otra forma de energía: cocinas con formas de muebles, automóviles con líneas de carruajes, inodoros apoltronados, lavabos con canillas utilizándose como jofainas… Otra particularidad fue que los cambios en los modos de energía utilizados raramente se dieron de forma drástica. Lo común fue que coexistie-sen, por ejemplo en los hogares, las velas, el carbón, el kerosene, el gas y la electricidad.

El delicioso libro Apenas Ayer de Frederick Allen (1931) da cuenta de la velocidad que adquirieron los cambios en la sociedad estadounidense y, por extensión, en buena parte del mundo en la década de 1920, un fenómeno en más de un aspecto comparable a lo vivido con los cambios culturales y tecnológicos de las últimas décadas. ¿O acaso imaginába-mos que el pequeño celular del Capitán Kirk en Viaje a las Estrellas, de 1966, hoy formaría parte de nuestra adictiva realidad? Asimov y otros cultores de la ciencia ficción, probablemente. Pero los demás…

Publicidad a favor del uso del gas en

la cocina, un terreno hasta fines de

los años 20 dominado por la cocina

a leña o carbón. (Fuente: diario La

Nación, noviembre de 1928)

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 101

La ciudad de Coventry en Gran Bretaña fue arrasada por la aviación alemana durante la Segunda Guerra, manzana por manzana. De allí surgió el término “coventrizar”, como sinónimo de tabula rasa, de exterminio edilicio. De aquel fatídico momento hoy es testigo la cate-dral de Coventry que ha sido dejada tal cual desde el bombardeo: no quedan más que unos pilares y algo de sus murallas.

En una ocasión, ordenando papeles, apareció una vieja colección de fotos de la localidad balnearia de Punta Lara cuando aún lucía playas no contaminadas ni parceladas para asociaciones; cuando sus recreos de chapa y madera sobre delgados pilotis eran refugio obligado de ca-da paseante en el popular balneario; cuando el Palacio Piria todavía era una mansión de estilo palladiano (y no la ruina actual) y cuan-do clubes con formas náuticas eran lo más chic del rendez vous local.

Quedar como CoventrySobrevivientes del exterminio edilicio

en las ciudades argentinas

Construcciones actualmente inexis-

tentes en el balneario de Punta Lara,

en Ensenada, provincia de Buenos

Aires. (Fuente: colección del autor)

102 Patrimonio y sociedad

En esa colección de imágenes en blanco y negro había construcciones de madera con una Punta Lara de rara y envidiable armonía: estacio-nes de servicio, recreos, viviendas, comisarías, estafetas de correos, baños públicos… todo como en los años fundacionales de nuestros viejos recreos costeros. De aquello hoy no queda ni rastro; solo se ven algunos ejemplos aislados en pequeños barrios que sobreviven como Rubén Sito y más lejos, entre las viñas de Los Talas y la Isla Paulino.

La sensación de ver aquello fue parecida a la que tuve cuando pro-mediando la década de 1980 visité Bariloche y gracias a la arquitecta Liliana Lolich y algunos descendientes de pioneros, además de saber sobre su lucha a favor del patrimonio, conocí imágenes de los prime-ros años de la ciudad: un poblado con construcciones de madera de singular riqueza formal y constructiva. De aquel paisaje hoy práctica-mente no sobreviven expresiones y, en buena medida, fueron reem-plazadas por otras que crecieron a la sombra de la obra desplegada por los parques nacionales y su estética centroeuropea. En el pre-sente, testimonios de estas últimas construcciones forman parte del valioso patrimonio de ese enclave patagónico. No obstante, quienes quieran conocer ejemplos constructivos del amanecer de Bariloche, tal vez lo más práctico sea trasladarse al otro lado de la Cordillera, donde aún perviven en algunos poblados chilenos.

Bariloche era

un poblado con

construcciones de

madera de singular

riqueza formal y

constructiva de las que

hoy casi no sobreviven

expresiones.

Lamentable contraste edilicio

en el Centro Cívico de San Carlos de

Bariloche. (Fuente: Wikimedia

Commons / Robert2183)

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 103

Si en esta mirada a vuelo de pájaro pasamos de Punta Lara y Bari-loche a Ushuaia, La Plata y Mar del Plata —por citar solo algunas— los fenómenos de sustitución difieren, pero no totalmente. En ellas y otras ciudades argentinas, los resultados de los procesos de renova-ción fueron dejando en su paisaje una suerte de patchwork, es decir, retazos de identidades anteriores —en trazados, residencias o edifi-cios públicos—, sobrevivientes en entornos cada vez más asfixiantes. Un fenómeno que también encontramos en Salta y su arquitectura co-lonial por decreto, que fagocitó la original; en el San Telmo del Plan Bonet; en las autopistas del Proceso y en tantas urbes que confun-dieron progreso con “coventrización” de su pasado (si se permite la teatralidad del término para englobar una casuística que va desde la especulación inmobiliaria hasta la inacción o connivencia de quienes deben velar por un manejo constructivo del patrimonio histórico).

No es novedad que hayamos asistido a fenómenos similares en todo el país; y también a señalamientos, condenas y recomendaciones, desde hace años y desde múltiples sectores. Deberíamos reconocer que nues-tro decir y nuestro hacer, en ocasiones ha sido productivo, pero con frecuencia ha sido débil ante la velocidad y envergadura de los atro-pellos. Es una debilidad de la que han sacado partido los oportunistas de siempre y, frente a la cual, se hace necesario una debida autocrítica.

Deberíamos reconocer

que nuestro decir y

nuestro hacer, a la

vez que en ocasiones

ha sido productivo,

con frecuencia se

ha mostrado débil

frente la velocidad y

envergadura de los

atropellos.

Construcción de torres alrededor del

Palacio Municipal de La Plata, 1980

104 Patrimonio y sociedad

Pero no a modo del recurrente hábito de depositar el infierno en los demás, sino de que ayude a reflexionar sobre un trabajo cotidiano que, a no dudarlo, tendría mayor vigor y alcance si se nutriera del esfuerzo conjunto de todos los saberes, sectores y actores a favor del patrimonio.

En esa reflexión y confrontación será necesario dejar personalismos y parcialidades de lado. Solo a través de una labor colectiva será más fácil establecer cauces y criterios comunes que amalgamen y vigori-cen la labor que ya de por sí vienen realizando redes sociales, especia-listas, profesionales y organismos locales, provinciales y nacionales. Muy probablemente, de este trabajo surjan canales y vías de acción que permitan escuchar y dar respuesta más directa y efectiva a veci-nos preocupados por atropellos contra su barrio histórico; a asocia-ciones que pugnan por normativas más eficaces; a quienes procuran dar nueva vida a nuestros monumentos; a ciudadanos que alertan sobre paisajes culturales en constante amenaza… En fin, a quienes día a día se oponen a que cualquier tipo de “coventrización” toque siquiera las puertas de nuestro patrimonio cultural.

Solo a través de

una labor colectiva

será más fácil

establecer cauces y

criterios comunes

que amalgamen y

vigoricen la labor a

favor del patrimonio.

Estación de servicio en el balneario de Punta Lara, Ensenada, provincia de Buenos Aires. (Fuente: colección del autor)

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 105

“Si hay miseria, que no se note”, reza un difundido eufemismo local. Lo de local no porque tenga un sesgo propio o exclusivo de estas tie-rras. Pero convengamos que encontró una larga lista de partidarios, desde las primeras páginas de nuestra historia colonial, para disfra-zar la modesta condición de un villorrio que no conoció oro ni plata en abundancia pero sí, el deseo de tenerlos o simularlos. Los años pasaron y, para que no quedara registro de aquel “mísero” origen, en cuanto fue posible, cayó bajo la piqueta buena parte del pasado colonial. Quedó casi lo indispensable, algunas iglesias, fincas y pocas casonas. El grueso del tejido residencial y de la arquitectura públi-ca fue demolido. Cuando se salvó, generalmente fue a expensas de cambios de estilo, integrando una pomposidad vacía y extraña a su génesis. Cierto es que también de la hibridación nacieron obras con valores nuevos y singulares.

Un pasado de tenderos y contrabandistasDemoliciones masivas y pocos defensores

de las construcciones coloniales

Para que no quedara

registro de aquel

“mísero” origen, en

cuanto fue posible,

cayó bajo la piqueta

buena parte del

pasado colonial.

Johannes Kronfuss. Puerta y venta-

na, Salta. (Fuente: Furlong, G. [1946]

Arquitectos argentinos durante la

dominación hispánica. Buenos Aires:

Huarpes)

106 Patrimonio y sociedad

Johannes Kronfuss. Casa de los Otero, Salta. (Fuente: Furlong, G. [1946]. Arquitectos

argentinos durante la dominación hispánica. Buenos Aires: Huarpes)

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 107

La “limpieza” del pasado percibido como un lastre simplón vino a caballo de la europeización y otros cambios culturales. A caballo de otra costumbre que fue consolidando el mito de la cornucopia y el cambio de valores en una sociedad que cada vez se avergonzaba más de sus ancestros tenderos, jornaleros, contrabandistas y otras dignas ocupaciones. Cada época tuvo sus modalidades para ocultar sus mi-serias, y de eso da cuenta un artículo de Borges (1984) escrito con el mismo título con que comenzamos este apunte.

Pero detengámonos por un momento en aquel momento de francofilia general en que hubo cachetazos memorables a esa costumbre de in-ventar y recrear una tradición de otra parte. Y ellos, para horror de la elite local, vinieron de extranjeros, de arquitectos como el húngaro Jo-hannes Kronfuss. Arribado durante los festejos del Centenario, cuando día a día se demolían construcciones coloniales, Kronfuss destacó la importancia de la preservación y del rescate del patrimonio de la ar-quitectura colonial, a las que juzgó “modelos acabados de arte, satu-rados de nobleza, sin mezclas de falsos orgullos ni egoísmos”. Touché. Al igual que otros extranjeros que recorrieron caminos similares en el continente, Kronfuss sucumbió ante la “seducción de la barbarie”. Un impacto y deslumbramiento que registró en innumerables croquis, acuarelas y planos, que desarrollan un sentimiento profundo por el pa-sado de la Nación.

El mismo país que para Anatole France era “lamentablemente nuevo” y que, según Saint-Exupéry, fuera de Buenos Aires solo tenía “campos cuadrados sin árboles, con una barraca en el centro y un molino de agua de hierro” había seducido y hecho reflexionar sobre su propia historia y cultura a Kronfuss. Alguien en quien la sociedad local no encontró una reafirmación de su voluntad de ser europea, sino a un individuo inquieto, cuestionador y dispuesto a ofrecer otra mirada pero desde “dentro” de su propio país. Un representante cabal de los lineamientos que impulsó el denominado movimiento neocolonial.

Otros profesionales que llegaron por aquellos años y se percataron de ese tic local fueron más pragmáticos y le respondieron con la misma moneda. Algunos se inventaron títulos de nobleza falsos y se casaron con lo mejor de la sociedad patricia local para asegurarse una cliente-la de primer nivel. Ejemplos abundan, pero seamos discretos.

El virus del ocultamiento tuvo en cada época una manifestación propia y, paradójicamente, visible. Miserias y contradicciones que avalaron la demolición o desfiguración de testimonios genuinos de lo que fuimos.

Kronfuss destacó la

importancia de la

preservación y del

rescate del patrimonio

de la arquitectura

colonial, a las que

juzgó “modelos

acabados de arte,

saturados de nobleza,

sin mezclas de falsos

orgullos ni egoísmos”.

108 Patrimonio y sociedad

A todo nivel. Algo que se prolonga hasta nuestros días, cuando de-bemos tener cuidado hasta para iluminar los más simples edificios históricos, pues siempre deambula alguien con ganas de vestirlos con fastuosos faroles seudohistóricos o con un apocalíptico high tech mul-ticolor.

En el presente, pareciera que del camino iniciado por Kronfuss no hemos aprendido mucho, a juzgar por el patrimonio demolido y del cual su pensamiento, su obra y sus dibujos constituyen un invalorable registro. Por si fuera poco, no solo nos dejó sus escritos y su maravi-lloso libro Arquitectura Argentina sino algunas buenas construccio-nes para disfrutar como, en Ciudad de Buenos Aires, el edificio de la calle Moreno 364/376, de exquisito Art Decó, y la residencia de la calle Enrique Martínez 1925/31, donde combina esta vertiente con elementos de filiación vienesa, entre otras.1

Estos testimonios reafirman la vigencia de un mensaje que continúa llegando, sereno y aleccionador. Globalizarnos sin enajenarnos, pa-reciera de lejos decir. Algo donde el patrimonio, como arma de identi-dad, juega un papel fundamental. En suma, bienvenidas las miserias, cuando se asumen y completan nuestra identidad. Sin ellas, poco margen nos queda para intentar alguna grandeza.

1 Sobre Johannes Kronfuss, véanse: Tartarini, J. D. (1994). “J. Kronfuss o la se-ducción de la barbarie”. En: Amaral, Aracy. Arquitectura Neocolonial. América Latina. Caribe. Estados Unidos. San Pablo: Memorial-Fondo de Cultura Econó-mica; y Tartarini, J. D. (2002). “Arquitectos húngaros en la Argentina: Johan-nes Kronfuss”. En: Viñuales, Graciela et al. Andrés Kálnay: Un húngaro para la renovación arquitectónica argentina. Buenos Aires: CEDODAL.

Miserias y

contradicciones

avalaron la demolición

o desfiguración de

testimonios genuinos

de lo que fuimos.

Johannes Kronfuss. Portal y zaguán

de dos casas de la ciudad de Córdoba.

(Fuente: Furlong, G. [1946]. Arquitec-

tos argentinos durante la dominación

hispánica. Buenos Aires: Huarpes)

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 109

Alejado de los grandes centros, de las rutas nacionales y de los prin-cipales circuitos económicos y turísticos, existe otro mundo más pri-mario y elemental, pero igualmente vivo, inesperado y cambiante, que deslumbra por la belleza simple de sus lugares y por la calidad de su gente, antes que por el esplendor de la obra individual, de la creación impar. Es el mundo de los pequeños poblados históricos. Poco conoci-dos, no han contado con valoración y reconocimiento, como si nuestro orgullo de ciudadanos solo pudiese concentrarse en la cultura de las grandes ciudades y en la visión nacional que surge de ellas.

Quedan en ellos testimonios relevantes de un patrimonio edilicio —civil y religioso— de sus momentos de apogeo, así como significa-tivos ejemplos de arquitectura popular, junto a espacios y conjuntos urbanos de gran valor. Muy probablemente, los factores que unen con mayor fuerza a los pequeños poblados sean las tradiciones locales, que conservan su autenticidad. Estas tienen que ver con su origen histórico, su singular emplazamiento, la herencia cultural de sus ha-bitantes, la evolución urbana que han tenido a través del tiempo y el papel que han desempeñado a nivel territorial en relación con otros asentamientos de la región.

En nuestro país hay más de un centenar de pueblos y pequeñas ciu-dades de interés especial. La diversidad de situaciones que encon-tramos nos enfrenta a un amplísimo universo de casos que incluye pueblos de los Valles Calchaquíes, la Quebrada de Humahuaca, el litoral de Entre Ríos, Corrientes y Misiones, o bien la llanura bo-naerense, por citar solo algunas regiones. Es preciso enfatizar una cuestión medular en el examen de los pequeños poblados históri-cos: la necesidad de comprender la situación de su patrimonio, que está asociada a las razones de su estancamiento económico, de los roles que juegan en sus áreas rurales y de sus carencias en materia de salud, vivienda, educación y esparcimiento, según la visión de los propios habitantes.

El patrimonio de los pueblos históricosLa desaparición del legado de las tradiciones locales

En los pequeños

poblados quedan

testimonios de un

patrimonio edilicio

de momentos de

apogeo y significativos

ejemplos de

arquitectura popular.

110 Patrimonio y sociedad

Los poblados de la Quebrada de Humahuaca, en la década de 1930. Arquitectura vernácula y

edificios públicos sin interferencias. Fiestas patronales y tradiciones vivas.

(Fuente: revista Riel y Fomento, abril - mayo de 1933, N° 125)

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 111

De poco sirve el

encanto de un

paisaje urbano sin

rupturas ni puntos

de conflicto si, por

detrás de la escena

urbana, se verifican

agudos procesos

de obsolescencia,

producto casi

exclusivo del

estancamiento

económico.

De poco sirve el encanto de un paisaje urbano sin rupturas ni puntos de conflicto si, por detrás de la escena urbana, se verifican agudos procesos de obsolescencia, producto casi exclusivo del estancamien-to económico. Es que cuando no existen medios ni posibilidades de acceder a créditos para el mantenimiento y la puesta en valor de las viejas construcciones, para mejorar su habitabilidad y condiciones hi-giénico-sanitarias, los niveles de deterioro y los peligros de pérdida aumentan considerablemente.

Tan perjudicial como el deterioro por la crónica escasez de recursos ha sido, en los poblados, la inserción destructiva de edificios mo-dernos y la inadecuada remodelación de los espacios públicos, con la intromisión de nuevos diseños y tecnologías fuera de contexto en relación con los materiales y con las técnicas constructivas locales. En estos dislates también incidió la gradual desaparición de los modos de vida tradicionales, que nacieron como una respuesta simple a re-querimientos en los que espontáneamente se fue dando esa peculiar integración de naturaleza y cultura, habitual en muchos poblados.

La unidad de conjunto también fue afectada cuando algún organismo público intentó solucionar problemas sociales sin atender a los con-dicionantes del medio ni a la forma de vida previa de sus habitantes, como en el caso de la construcción de casas en las periferias. Pare-ciera desconocerse que dicha unidad es el resultado de una simple y anónima integración de cada una de las partes con el todo.

Actualmente, el turismo es percibido como uno de los instrumentos más eficaces para rehabilitar la economía de los poblados. No obstante, en algunos casos su aparición tuvo un doble efecto. Por un lado, fo-mentó el comercio de productos regionales y favoreció cierta difusión y conocimiento de un patrimonio olvidado; por otra parte, introdujo ciertas veleidades escenográficas para, en un afán de ofrecer “histo-ria”, destruir y reemplazar la propia por expresiones ajenas a la cultura local. Lo “típico” y “regional” se convirtió en una especie de gancho para atraer más turistas al lugar. De esta forma, la persistencia del ambiente original no es garantía suficiente para la permanencia de un paisaje con una escala y un contenido social definidos, a los que el tu-rismo solo accede parcialmente. La visión fugaz del visitante debería sostenerse en una armadura social y económica local consistente que aproveche el efecto movilizador del turismo, pero que también apoye las necesidades y demandas locales.

112 Patrimonio y sociedad

En muchos de estos poblados, las declaratorias de protección legal han permitido salvar edificios, pero no han sido suficientes para prever los efectos de la degradación física y la marginación social. De allí que la legislación y la rehabilitación socioeconómica se encuentren estrecha-mente ligadas, si se trata de poner en marcha estrategias a mediano y corto plazo que saquen a los poblados de su postración. De esta mane-ra, el encanto del que hablamos al principio no será un remedio esce-nográfico ni una cáscara vacía de contenido, carente de realismo. El propio pueblo es el que nos ayudará a comprender las claves para evi-tar la desaparición del legado que pretendemos rescatar.1

1 El Dr. Jorge Enrique Hardoy introdujo en la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos una renovada visión sobre el estudio del patrimonio histórico de los pueblos, en estrecha relación con los aspectos urbanos, territoriales, socioeconómicos y ambientales. Es así que durante su presidencia (1984-1990) se desarrollaron —con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo— trabajos de inventario y estudios de ca-so, en una selección de pueblos del país. Sobre el tema se editó Hardoy, J. E., et al. (1989). Manual para la rehabilitación de pequeños poblados históricos. Lima: PNUD, Unesco.

Tradicional casa de adobe y techo de

torta de barro de la Quebrada de Hu-

mahuaca. Una arquitectura anónima,

integrada al lugar, pero en crisis por

pérdida progresiva de tradiciones

constructivas, saberes y costumbres

ancestrales.

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 113

En reiteradas ocasiones, hemos llamado la atención sobre los pobla-dos históricos y las dificultades para brindarles una efectiva protec-ción y recuperación. Hemos destacado la imposibilidad de considerar la preservación de sus recursos culturales y ambientales de manera disociada de las condiciones socioeconómicas de la población, de sus expectativas de vida, con una dimensión profunda y no pasatista de la cultura local. Más aún si se tiene en cuenta que su patrimonio se encuentra asociado a las peores formas de pobreza en nuestro país. Una miseria de raíces estructurales e históricas incomprensibles por sí solas, si no se ven en el marco más amplio de desequilibrios terri-toriales y demográficos, de economías estancadas y dependientes de un asistencialismo que humilla más a emisores que a receptores. Pa-radójicamente, hablamos de regiones saturadas de estudios locales e internacionales. Algunos de ellos valiosos pero dormidos Dios sabe dónde; y otros, hechos afuera, sin asidero con las necesidades reales, falsamente antropológicos, pasatistamente turísticos, cercenadamente patrimonialistas, ausentes de todo abordaje multidisciplinario.

Una mirada actual a estos poblados desnuda las limitaciones de una cultura que nace, se difunde y se vende como propia en grandes cen-tros urbanos y que cae sobre ellos en forma de escenografías vanas, frágiles y maleables según los caprichos del inversor de ocasión, por los espejismos del turismo soja, equivalentes al monocultivo salvador. Pero, antes de caer en la costumbre de sacralizarlo como industria sin chimeneas o maldecirlo como germen de todos los males, reiteramos por enésima vez que un manejo adecuado ha contribuido a salvar del ocaso áreas deprimidas. Así como, mezquinamente utilizado, las ha desfigurado irremediablemente. No faltan ejemplos. A menudo, sus beneficios raramente llegan a la gente del lugar, que mira ex-tramuros, como sucede cuando en sus entornos antiguas casonas se convierten en lujosos hostales, entre viñedos con cepajes for export.

El patrimonio de los pueblos históricos (II)¿Cuál es la mejor manera de preservar el patrimonio

de los poblados históricos?

No es posible

considerar la

preservación de los

recursos naturales

y ambientales de

una población si

se la disocia de

las condiciones

socioeconómicas y de

las expectactivas de

vida de sus miembros.

114 Patrimonio y sociedad

Sería de suma utilidad

conocer los poblados

por dentro; saber de

sus demandas reales

y elaborar soluciones

consecuentes con ellas.

Turistas llegan, sí, pero encapsulados, sin contacto con ellos ni sus demandas. “Ni para comprar un clavo han venido a nuestros comer-cios”, dicen los parroquianos que presenciaron todo el proceso de su construcción. En otros casos, los residentes se resignan a convivir con artesanías de otra parte, de esas que abundan en Recoleta, Budapest o Katmandú.

¿Qué hacer frente a tanta banalización, frente a ese rol nefasto que nunca atraviesa la epidermis de la cuestión? En primer lugar, sería de suma utilidad conocer los poblados por dentro. Saber de sus deman-das reales y elaborar soluciones consecuentes con ellas. Remedios que ataquen de lleno la fragilidad de los mecanismos de protección, ausentes de una visión integradora más que parcialmente restrictiva y marcadamente endeble cuando debe interactuar lo local, lo regio-nal y lo nacional. Sabedores de estas falencias, los destructores de siempre encuentran intersticios para colarse y hacer de las suyas.

Promediando la década de 1980, en la zona de la Emilia Romagna visité un pequeño pueblo llamado Sasso Marconi en honor al inven-tor. Allí, junto a su alcalde, recorrí lugares donde campesinos culti-vaban viñas en un marco de singular belleza natural. Años antes, la zona había estado al borde del colapso por la escasa competitividad de sus vinos en la región. La expulsión de la población era segura. La solución llegó de la mano de un convenio entre los propietarios y la comuna mediante el cual estos autorizaban el turismo pedestre en sus viñas y visitas a sus antiguas casonas de piedra y trapiches a cambio de maquinarias que les permitieran mejorar la producción. Y así sucedió. Turismo local e internacional hoy visita la zona en un paisaje histórico, productivo y genuino, con ropa colgada al viento y sin disfraces. Los ingresos llegaron de esa manera al municipio y por ese medio también a la población.

Viñeta publicada en la revista

Riel y Fomento, diciembre de

1929, N° 92

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 115

José Boveri. “Norteñas”, pintura publicada en la portada de la revista Riel y Fomento, septiembre de 1931, N° 113

116 Patrimonio y sociedad

De poco habría servido la iniciativa de aquella región italiana si no se hubiese encuadrado en un marco legislativo en donde cada ám-bito o escala se encontraban enlazados y fortalecidos por un plan de protección paisajístico ambiental de alcance territorial. La salvación del patrimonio, es decir, la salvación de los usos y costumbres de la gente, su permanencia y su propia vida cotidiana no llegó con me-gaproyectos de inversión, sino con alguien que se dedicó a caminar, conocer, respetar y saber ver.

Más que el caso en sí, lo que conviene recordar es el principio. Hoy, entre nosotros, con mecanismos de protección tan eficientes como el cono del silencio del Superagente 86 y sin planes de recuperación fí-sica y socioambiental en sintonía con los sueños y carencias de cada poblador, el destino de los pueblos históricos parece atrapado en una telaraña difícil de desentrañar. Pero el reto vale la pena. Planteada sobre nuevas bases, la recuperación puede lograr un desarrollo más pleno del individuo en sociedad, no ya como un dato frío de una en-cuesta al pasar, sino desde una participación ciudadana comprometi-da con su tiempo y lugar.

La salvación del

patrimonio, es decir, la

salvación de los usos

y costumbres de la

gente, su permanencia

y su propia vida

cotidiana no llega

con megaproyectos

de inversión, sino con

alguien que se dedica

a caminar, conocer,

respetar y saber ver.

Hace unos años, la Unesco incluyó la Quebrada de Humahuaca en la Lista del Patrimonio Mundial por su excepcional paisaje cultural y su

singular autenticidad. Atributos que se ponen en crisis cuando en sus pueblos se construyen nuevos edificios seudohistóricos que parecen lo

que no son, como este hostal con forma de antiguo cabildo en Humahuaca, provincia de Jujuy. (Fuente: Arq. Mario Lazarovich)

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 117

Como podemos ver en 4.400, en Lost y luego en Alcatraz, los viajes en el tiempo son historia de ayer y de hoy. En los años de la televisión en blanco y negro los veíamos en Dimensión desconocida, en El túnel del tiempo y en el cine en películas como El tiempo en sus manos, en la que Rod Taylor interpretaba a Herbert George Wells, autor de la novela La máquina del tiempo.

Hoy muchos científicos consideran que el viaje a través del tiempo propiamente dicho es imposible. No obstante, la idea sigue seducien-do a tal punto que abundan explicaciones poco convencionales con características seudocientíficas que postulan la existencia de viajeros temporales ocultos. En 2003, bajo el título “Viajero del tiempo dete-nido por uso de información privilegiada en la Bolsa”, un periódico neoyorkino reseñaba las exitosas 126 operaciones realizadas en Wall Street por alguien que decía haber viajado 200 años desde el futuro. El detenido decía conocer la cura definitiva al sida y el lugar secreto donde se encontraba entonces Osama Bin Laden.

¿Cuántos historiadores hubiesen querido realizar un viaje de este tipo? No solo para confirmar hipótesis o conocer la trastienda de la historia. En el terreno de nuestros monumentos, un hipotético viaje al pasado podría ser revelador. Previamente deberíamos juramen-tarnos no intentar alguna zancadilla a políticos, especialistas y otros malvados que propiciaron su desfiguración o demolición. Sabido es que —siguiendo la ficción fílmica tradicional— si uno se sale de la senda y toca algo, ya sea una mariposa o un diminuto microorganis-mo del pasado, la teoría del caos entra en acción y una cadena de sucesos desafortunados puede alterar drásticamente el presente.

Por ahora, imaginemos el viaje por simple curiosidad y placer contem-plativo. ¿Se imaginan nuestros monumentos recién inaugurados? Con revoques, mármoles y granitos desafiando el sol, con salones y carpin-terías rebozando de olor a nuevo y con gárgolas, pizarras y mansardas

La máquina del tiempoUn pensamiento en subjuntivo sobre la génesis

del “monumenticidio”

Entender y asumir lo

que fueron nuestros

monumentos y lo

que fuimos y así

comprender que son

el rostro visible de

nosotros mismos sería

útil, no para permitir

una fuga al pasado,

sino para enfrentar los

desafíos del hoy.

118 Patrimonio y sociedad

Grandes empresas constructoras,

como GEOPÉ, publicitaban sus

trabajos en las revistas de arquitec-

tura y construcción con la imagen

de la obra recién concluida. En este

caso el flamante Palacio de Correos,

Buenos Aires, 1937. (Fuente: Archivo

Histórico de la Sociedad Central de

Arquitectos. III Congreso Paname-

ricano de Arquitectos. Álbum de la

Exposición)

burlándose de la lluvia. Y mayordomos, encargados o porteros cui-dándolos, cumpliendo a conciencia un manual de mantenimiento no escrito. Bronces relucientes, vitrales deslumbrantes… Todo parecería ilusoriamente puro e inmaculado si lo viéramos de esta manera, pe-ro a poco de andar, junto al trigo aparecería la cizaña, la misma que no supimos desmalezar a tiempo, la que reemplazó el significado de los monumentos por otras ecuaciones que los llevaron a la desidia, al desapego, a la postergación. Si bien nunca tuvieron el protagonismo deseado, cierto es que hubo momentos en que vivieron mejor. Sería un error examinarlos sin ese nexo indispensable.

Entender y asumir lo que fueron y lo que fuimos, poner en un listado las fortalezas y debilidades de aquello y de lo actual; en suma, com-prender que son el rostro visible de nosotros mismos sería útil, no para permitir una fuga al pasado, sino para enfrentar los desafíos del hoy. ¿En qué preciso momento comenzó a ser más importante costear

Viajar al pasado sería

útil para respondernos

preguntas; no para

volver con ganas

de llorar, sino para

enmendar, corregir

y no repetir tantos

dislates.

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 119

Frentes inmaculados: la estación

Constitución y la esbelta figura de un

conocido “rascacielos” porteño sobre

la calle Arroyo, publicitados clientes

de una empresa de calefacción, allá

por 1931. (Fuente: Revista de Arqui-

tectura, marzo de 1931, N° 123)

un cóctel que arreglar las cubiertas destrozadas de un museo? ¿Cuán-do dejamos de escuchar a los que saben y a los que sienten? ¿En qué remoto momento cada eslabón de nuestra historia se preocupó más por fagocitar al precedente que por priorizar la necesaria continuidad cultural? ¿Acaso fue cuando demolimos la Casa de la Virreina Vieja, la Casa de la Independencia, el Pabellón Argentino de la Exposición de París o cientos de residencias históricas, escuelas, fábricas, con-juntos, en una cabalgata destructiva infernal?

La génesis del “monumenticidio” no registra una fecha precisa, pero popularmente se sabe que, al igual que otros acontecimientos, ocu-rrió de a poco. Solo para responder esta y otras preguntas sería útil viajar; no para volver con ganas de llorar, sino para enmendar, co-rregir y no repetir tantos dislates. Un ejercicio de ciencia ficción, un pensamiento en subjuntivo, una especulación sin sentido. Sí, pero, aun así, no deja de seducirme considerar esa estúpida posibilidad.

120 Patrimonio y sociedad

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 121

La sede de YPF en Diagonal Norte y su pulcra

imagen en 1939. En enero de 2010 fue declarada

Monumento Histórico Nacional. (Fuente: Revista

de Arquitectura, diciembre de 1939, N° 228)

122 Patrimonio y sociedad

Definitivamente era un sol argentino y no otro. Porque era sol de oto-ño o de invierno y porque era tan diáfano e intenso que deslumbraba sin enceguecer. Era un sol en blanco y negro, como el de las películas argentinas de las décadas de 1940 y 1950. El mismo que caía a pleno sobre esos chalecitos suburbanos de familias como los Pérez García, y también el que golpeaba la cara de la Legrand paseando en voiture por los bosques de Palermo. No hubiera podido ser un sol de verano y casi tampoco de primavera. Eso hubiese sido otra cosa. El sol pegando en el empedrado de los barrios, con pibes jugando a la pelota y sobre las caras de los actores, con un efecto de inmaculada pureza.

El mismo sol que inundó tantas películas de Argentina Sono Film y de Lumiton, especialmente las de fútbol, como Pelota de trapo, El hincha y otras. Ese sol fresco sobre las canchas con hombres de bigo-tes muy finos, engominados y con sombreros. Y la indumentaria de los jugadores… Tanto para decir de cada época. Para tomar solo una instantánea: el diálogo entre un crack —interpretado por un novel Armando Bo— y un chico alucinado por los cantos de una hinchada que coreaba su nombre. Creo que era en Pelota de trapo y lo que le dijo fue algo así: “Mirá pibe, esos que hoy te idolatran son los mismos que el domingo que viene te olvidan”.

En un país en que se respira fútbol por todos lados, ¿cómo es que este deporte no tiene sus propios monumentos? Un patrimonio protegido y declarado como tal, que testimonie y dé cuenta de su verdadera di-mensión en la identidad deportiva nacional. El fútbol argentino no tiene monumentos. Y no me refiero a placas de bronce ni a estatuas, ni a derivaciones necrológicas o festivas. Pienso en sitios, en edifi-cios, ligados al deporte más popular de nuestro país, que nos hablen de los momentos en que individual y colectivamente alcanzó grandes logros, o bien tan solo de dónde nació.

Fútbol y patrimonioEl deporte más popular, ignorado en el

patrimonio monumental

En un país en que

se respira fútbol por

todos lados, ¿cómo

es que este deporte

no tiene sus propios

monumentos?

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 123

El equipo pionero del fútbol na-

cional, el Alumni Athletic Club, en

1910. Creado en 1893 por Alejandro

Watson Hutton y los alumnos del

Buenos Aires English High School,

entre 1901 y 1911 ganó diez campeo-

natos. (Fuente: Archivo General de

la Nación)

No tener monumentos de nuestra pasión futbolera ¿es eludir el deba-te sobre cuáles serían? ¿O es tan solo considerar que todo lo deportivo se reduce a la dimensión de lo intangible, de lo identitario y que el pa-trimonio histórico cultural pasa por caminos más atildados? No hace mucho también pensábamos que los lugares de trabajo, en donde se transpiraba no la camiseta sino el mameluco de operario, no valían demasiado. Y así demolimos mucho patrimonio industrial, esos espa-cios de la memoria del trabajo y de la producción que alimentaban la autoestima y el orgullo de barriadas completas.

La consideración de cuáles serían los monumentos de nuestro fútbol formaría parte de un debate interesante. Y tal vez interminable, si de tal o cual estadio o sede deportiva se trata… Porque también van a llegar los clubes con sus cantidades de campeonatos, de socios, de años de historia; difícil seleccionar sin polemizar. Pero ¿por qué no pensar en alguna forma de protección, de preservación y de conser-vación de esos mojones imprescindibles del fútbol local? En primer lugar, sus testimonios deberían ser considerados como tales, es decir como bienes culturales con entidad y valores propios. Como magní-ficamente han sido registrados por Fontanarrosa, Soriano y tantos otros. Como los que en cada café y sobremesa dominguera se rein-ventan, se aman y se destruyen mil veces. En el colectivo, en el subte, en el taxi. Otro etcétera sin final.

No tener monumentos

de nuestra pasión

futbolera ¿es eludir el

debate sobre cuáles

serían? ¿O es tan

solo considerar que

todo lo deportivo se

reduce a la dimensión

de lo intangible,

de lo identitario y

que el patrimonio

histórico cultural pasa

por caminos más

atildados?

124 Patrimonio y sociedad

No pensemos en monumentos perdidos en plazas sin fútbol. Tampoco imaginemos un rescate al estilo de lo que hace el gran negocio publi-citario a través de los medios, segundo a segundo. Desechemos las versiones descafeinadas que pueden ofrecer del tema los que dicen cultivarlo pero como algo típico for export. El fútbol es uno y es múlti-ple, nos atraviesa horizontalmente como miembros de la sociedad y, al igual que otros patrimonios, nos refleja con nuestras certezas y de-bilidades. Sea como sea, no debería ser ignorado en cualquier registro monumental. Por lo menos, en homenaje a quienes —cumpliendo el principio elemental de la Carta Internacional de la Educación Física y el Deporte de la Unesco— domingo a domingo (y también viernes, sábados y lunes) en las canchas lo valoran y le rinden su incondicio-nal homenaje. Al gran fútbol argentino, ¡salud! Y a su sol también.

El fútbol es uno y es

múltiple, nos atraviesa

horizontalmente

como miembros de

la sociedad y, al igual

que otros patrimonios,

nos refleja con

nuestras certezas y

debilidades.

Los tres puntales de Boca Juniors

en 1934: de pie, Juan Elías Yustrich,

“el arquero de goma”, y sentados,

Roberto Cherro y Francisco Varallo.

(Fuente: revista Caras y Caretas,

diciembre de 1934)

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 125

AbismosEntre conceptos tradicionales sobre patrimonio

y el sentir de la comunidad

Enhorabuena los días de los monumentos, de los sitios y del patri-monio local, nacional, regional e intercontinental. Casi por decanta-ción estas celebraciones han hecho por la gente tanto o más de lo que pudieron congresos, charlas y eventos varios. A la distancia, aquel rosario de recomendaciones esperanzadas y sanamente orientadas fue abriendo camino para los actuales logros, pero la velocidad de los cambios pronto mostró sus limitaciones. Aquella lucha no fue en vano, pero está claro que la de hoy asume nuevos códigos, actores y estrategias. Bienvenidas entonces las celebraciones si, apelando al plagiado principio montevideano, el cumpleaños se convierte en cumpledías para el patrimonio y si luego no sucede con ellas lo que con el Carnaval de Río el Miércoles de Ceniza, cuando se acaba la fiesta y las máscaras visibles ceden paso a otras invisibles, rutinarias e inapelables. El patrimonio abandona entonces su efímero protago-nismo, se jubila y todo vuelve a la “normalidad”, es decir, a una coti-dianidad en la que debe luchar por ganar respeto y valoración entre la gente, por sentirse reconocido y querido y, también, por lograr un espacio en la agenda de los gobernantes a la hora de hacer efectiva su conservación.

Los llamados de alerta a esta nueva apertura de la noción del patrimo-nio en ámbitos más amplios de la sociedad parecen no ser percibidos por la armadura tradicional de conceptos y valoraciones en torno del patrimonio, poco permeable a este diálogo fructífero y esclarecedor. Quizá porque no se llega a entender que, cuando la gente no encuen-tra en sí misma suficiente motivación para entender como suyo el pa-trimonio, las restantes argumentaciones suenan más a videoclip y a pantallazo publicitario que a un planteo profundo de por qué y para qué debe valorarse, protegerse y disfrutarse nuestro legado cultural.

Tampoco ayudan demasiado las argumentaciones que en ocasiones utilizamos los especialistas, más seducidos por la sabiduría que por la humanidad del patrimonio. ¿Cómo apelar a extensísimas fundamen-taciones patrimoniales con peso mayúsculo del ayer, si se subestima

Las celebraciones

de los días de los

monumentos, de los

sitios y del patrimonio

han hecho por la gente

tanto o más de lo que

pudieron congresos,

charlas y eventos

varios.

126 Patrimonio y sociedad

la compleja y contradictoria realidad del patrimonio de hoy? Parecie-ra que, del mismo modo como el presentismo de estos tiempos ataca especialmente a los jóvenes que saben mucho de actualidad y poco o nada de historia, no es menos cierto que los exclusivamente preocupa-dos por la memoria del pasado adolecen del efecto inverso. En ellos, las dificultades por llevar a la práctica la consabida muletilla que pro-clama la utilidad del ayer para comprender mejor el presente se hacen evidentes. Una visión más equilibrada e inclusiva permitiría analizar en su cabal dimensión la problemática patrimonial de nuestros días donde conviven desde planteos filantrópicos hasta grupos inversores que reivindican el patrimonio como salvavidas de lujo para centros históricos empobrecidos.

Explorar —a la vez— tradición cultural y mundo actual y avanzar creativamente sobre un camino que reflexione sobre los valores y desvalores de su grandeza y de su decadencia puede resultar más o menos gratificante para la salud del patrimonio si en la ecuación —o más bien el cóctel— se incluyen proporciones mucho más terrenas, atadas al sentir y vivir de todos nosotros. Una advertencia que la pro-sa de Rodolfo Kusch explica con lucidez: “Es que el pueblo no habla el mismo lenguaje que nosotros. Su abecedario no tiene letras, apenas formas, movimientos, gestos. Y no es que el pueblo sea analfabeto, sino que quiere decir cosas que nosotros ya no decimos”.1

1 Kusch, G. R. (1966). Indios, porteños y dioses. Buenos Aires: Editorial Stilcograf.

Cuando la gente no

encuentra en sí misma

suficiente motivación

para entender como

suyo el patrimonio,

las argumentaciones

tradicionales suenan a

videoclip, a pantallazo

publicitario.

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 127

“No te preocupes, cariño, la humanidad está pasando por un breve período de crisis del que pronto seguramente se recupera-rá…” De Adán a Eva, cuando aquel asunto de la manzana, la serpiente y el lío posterior.

A fines de la década de 1930 y con más énfasis principiando la déca-da siguiente, nacieron en varios países latinoamericanos los organis-mos que actualmente se ocupan de la conservación del patrimonio cultural. Entre ellos, fue pionero el Servicio de Patrimonio Histórico Artístico Nacional de Brasil, creado en 1937, seguido de cerca por nuestra Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares His-tóricos y más tarde por sus equivalentes de Chile, Uruguay, Perú y Colombia, entre otros. En aquellos años, la creación de estos entes nacionales denotaba el inicio de un proceso de búsqueda y definición de una identidad cultural que intentaba conseguir signos propios que la fortalecieran, aunque sin emanciparse, de la noción decimonónica de monumento. Se trataba de una noción que entronizaba el conoci-miento histórico como forma de conocimiento científico y en la que la historia pasaba a ser una ilación y una relación de datos centradas en torno a los grandes acontecimientos políticos, las batallas, las di-nastías, entre otros.

En esta lectura evolutiva del devenir, el centro de atención lo ocu-paba el monumento histórico como hecho singular y excepcional. El concepto de monumento implicaba un juicio de valor amparado en criterios estéticos o históricos que reconocían el altísimo valor tes-timonial de obras impares, derivadas en su mayoría del campo del arte tradicional y, en un grado mucho menor, los testimonios de tipo utilitario y otros bienes culturales considerados subalternos. Tam-bién sesgada era la selección de períodos históricos representativos, que apenas se limitaban al período colonial y los años de la Indepen-dencia, y excepcionalmente llegaban a fines del siglo XIX. Se con-sideraba una abrumadora mayoría de edificios religiosos y, dentro

RecursosSobre la crónica escasez de medios para preservar

el patrimonio cultural

En las décadas de 1930

y 1940, la creación

de organismos

que actualmente

se ocupan de la

conservación del

patrimonio cultural

en los países

latinoamericanos

denotaba el inicio

de un proceso de

búsqueda y definición

de su identidad

cultural.

128 Patrimonio y sociedad

de las corrientes estilísticas, muy poco del eclecticismo historicista, nada de los estilos antiacadémicos, del Art Decó y menos aún del movimiento moderno, eterno ausente. Tampoco se tenían en cuenta conjuntos, complejos y entornos monumentales; el monumento ais-lado reinaba en soledad y cuando se declaraban pueblos históricos, el reconocimiento se parecía más a una vaga señalización histórica convencional que a un real afán de protección. Estas valoraciones, si bien favorecieron la protección de monumentos puntuales, pro-piciaron la destrucción y modificación de otros no menos valiosos para nuestra cultura material. Con los años, lentamente, estas limi-taciones conceptuales se fueron superando en la medida en que se ampliaba la noción antropológica de cultura y que nuestros orga-nismos se iban adaptando a los signos de los tiempos. Sin embargo, a pesar de la abnegada lucha de los pioneros de la conservación y de quienes procuraron mantener vivo su legado, mientras que en el terreno de las ideas los avances en estos organismos eran palpables, no podía decirse lo mismo del virus de origen que más tarde definió lo sucedáneo a su rol. Nos referimos a su condición de instituciones sin fondos propios para la conservación y dependientes —en lo rela-tivo a la determinación de decisiones y prioridades— de organismos ajenos a la cultura y al quehacer de la conservación. Paradójicamen-te, estos últimos se ocupan de la obra pública en todo el país, pero sin que de ella se desprenda un porcentaje para la recuperación pa-trimonial, como hoy se practica en no pocos países.

A menudo con satisfacción señalamos que el patrimonio se ha gana-do un merecido espacio en las agendas de políticos y gobernantes, pero frente a esta flaqueza estructural, es lógico preguntarnos si esa presencia no tiene un carácter casi exclusivamente epitelial. ¿Es solo una cuestión de recursos? Sabemos que no. Sobre ello hemos venido insistiendo, pero centrándonos ahora en ellos, está claro que tan im-portante como su existencia es saber administrarlos, aplicarlos con sensatez, desestimando la grandilocuencia y la concentración y ve-lando por un verdadero sentido federal del patrimonio. No podemos olvidar que muchos de nuestros monumentos se perdieron por fal-ta de recursos para la conservación, pero también que otros, por su errónea aplicación.

Cierto es que hoy nuestra visión del patrimonio excede las cuestiones estrictamente arquitectónicas, artísticas o arqueológicas para asumir también el valor de otras expresiones que contribuyen al fortaleci-miento de las culturas y consolidan su identidad. Y bienvenido sea, pero esto no es ni por poco suficiente. Si nos comparamos con otros

Está claro que tan

importante como

la existencia de

recursos es saber

administrarlos,

aplicarlos

con sensatez,

desestimando la

grandilocuencia y

la concentración

y velando por un

verdadero sentido

federal del patrimonio.

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 129

países hermanos que disponen de organismos sólidos y son capaces de impulsar efectivas políticas de protección y recuperación, vemos hasta qué punto nos limita la crónica ausencia de presupuesto pro-pio y la condición honorífica fundacional. Procurando superar esta limitación, la Comisión Nacional de Monumentos introdujo necesa-rias modificaciones a la Ley N° 12665, abonando de esta manera el camino para ulteriores transformaciones y cambios más profundos. Frente a la dinámica del deterioro patrimonial y en honor de aquel espíritu pionero rector, los tiempos que corren demandan —cada vez con mayor premura— dejar atrás una condición que se ha convertido en remedio anacrónico y respuesta endeble frente a las exigencias ac-tuales de la conservación monumental.

Hoy nuestra visión del

patrimonio excede

lo estrictamente

arquitectónico,

artístico y

arqueológico y asume

el valor de otras

expresiones que

fortalecen las culturas

y consolidan su

identidad.

130 Patrimonio y sociedad

De bancos y correosIdentidades corporativas desfiguradas y olvidadas

Las esquinas del banco y de la sucursal de correos siempre fueron puntos de interés en los pueblos y ciudades del país. Pórticos con fron-tis monumentales, flanqueados por pares de columnas sobre sólidos basamentos, intimaban y lograban sobradamente imponer la imagen de un Estado fuerte que, aun en los más recónditos lugares de nues-tra geografía, se hacía presente con símbolos que lo acreditaban. De-cididamente, enviar una carta o hacer un trámite bancario no tenía mucho que ver con las modestas oficinas multipago ni tampoco con los “oficiales de cuenta” cancheros de hoy. Aquellos halls públicos im-pactaban por su altura, sus lucernarios y la madera lustrada de sus mostradores con rejas doradas, relucientes.

Corte del proyecto original de la sucursal Santa Fe del Banco de la Nación Argentina, realizado en 1919 por el ingeniero argentino Juan

Ochoa (1872-1948). Un gran salón público de doble altura con pilastras ciclópeas, bóveda y claraboya de iluminación. (Fuente: Álvarez,

Raquel. “Sucursal Santa Fe”. En: AAVV. Banco de la Nación Argentina. Acción, presencia y testimonio en la construcción del país.

Buenos Aires, 1983. T1)

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 131

Semejantes dimensiones hacían pensar que, aun cuando gran parte de la gente del lugar decidiera concurrir a la vez, todavía sobraría es-pacio. Parecían hechos para poblaciones más numerosas o, por lo me-nos, para lo que se pensaba que ellas podrían crecer a futuro. A veces la realidad las desdijo, pero allí quedaron ellas, ubicadas sobre una es-quina de la plaza principal o a muy corta distancia sobre la calle prin-cipal. En un hipotético ranking edilicio local, liderado por el palacio municipal y el templo parroquial, estas sedes competían en importan-cia con el edificio de la escuela, el de alguna asociación de socorros mutuos, el teatro y —extramuros— la estación. Un ranking que se cor-porizaba en las reuniones sociales, a las que asistían los vecinos más respetados como el intendente, el cura párroco, los directores del ban-co y del correo postal, los directivos escolares y el jefe de la estación.

En un contexto

de progreso mal

entendido y de

vaciamiento del

Estado, las viejas

estructuras edilicias

de bancos y correos

nunca se pensaron

como un patrimonio

que podía transmitir

valores de identidad

corporativa ni desde el

pasado ni a presente y

futuro.

Sucursal La Plata del Banco de la

Nación Argentina, proyectado en 1913

por el arquitecto e ingeniero urugua-

yo Arturo Prins (1877-1939)

132 Patrimonio y sociedad

Desde luego, no les iban en zaga, y variaban según el perfil de cada ciudad, otros como el médico director del hospital, el juez de paz, el comisario, el patrón rural, el comerciante más próspero y los presi-dentes de las colectividades y clubes.

Como es natural, con los años los protagonistas fueron cambiando pero en torno de las plazas todavía encontramos testimonios de aquel pasar, alejado del correo electrónico y del home banking actual. Y no solo hechos jirones por una forzosa modernización, producto de nue-vas estrategias comerciales y de una necesaria adaptación tecnológi-ca y funcional, sino por la ceguera de un progreso mal entendido y, principalmente, por los procesos de vaciamiento del Estado, las rees-tructuraciones institucionales vacuas y la falta de aprovechamiento racional de los recursos disponibles. En este contexto, las viejas es-tructuras edilicias de bancos y correos nunca se pensaron como un patrimonio que podía transmitir valores de identidad corporativa ni desde el pasado ni a presente y futuro.

En la órbita del Correo Argentino, encontramos magníficas sedes históricas que cubren un arco estilístico y tipológico riquísimo donde conviven el historicismo arquitectónico de monumentales palacios de correos como los de Rosario, Tucumán, Bahía Blanca y Concepción del Uruguay (este último, una residencia mandada a construir por Urquiza en 1870 de estilo italianizante y Museo Histórico Nacional) con sucursales racionalistas de las ciudades de Córdoba, Santa Fe, Mar del Plata, Córdoba, Mendoza, San Juan y Posadas que traducen una voluntad de expresión del servicio postal bajo un signo de mo-dernidad y eficiencia poco común en la arquitectura oficial de la dé-cada de 1950, cuando fueron en su mayoría construidos.

Otras de menor envergadura, pero igualmente valiosas, las encon-tramos en Bell Ville, Mercedes, Saladillo, Chilecito, Bigand o en la modesta Yapeyú. En el sur, siguiendo corrientes pintoresquistas, ve-mos sedes de interés como las de El Bolsón, Bariloche y San Martín de los Andes. Tal el panorama de oficinas y estilos que había hacia 1994, cuando realizamos un inventario sobre 390 oficinas en todo el país. No sería descabellado que de entonces a hoy debieran darse de baja muchos de los 55 casos seleccionados entonces por sus valores patri-moniales.

En cuanto a la arquitectura bancaria, la puesta al día —en general— no alcanzó una sangría similar, es decir, por achicamiento e inanición funcional propia, sino más bien por desfiguraciones totales y parciales.

La arquitectura

bancaria sufrió

desfiguraciones

totales y parciales,

en especial, por la

introducción de cajeros

automáticos, blindex

y perforaciones

múltiples para vallas

de seguridad interior.

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 133

En especial por la introducción de cajeros automáticos, de nuevas pla-taformas comerciales, de tecnología de punta y de toda la paraferna-lia corporativa que vemos de Buenos Aires a Beijing. Parafernalia que aterrizó sin piedad en las sedes históricas, desde la Patagonia hasta el Litoral argentino, desde donde siguen llegando denuncias a la Comi-sión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos por cam-bios que van desde látex exterior hasta generosos blindex, cajeros y perforaciones múltiples para las nuevas vallas de seguridad interior. Como se presume, en la mayoría de las intervenciones, cada solución propuesta fue al patrimonio su peor remedio.

Desde fines de la década de 1980 se han formalizado convenios y cur-sos de capacitación para una mejor formación de los profesionales y técnicos responsables de estas transformaciones. Hubo avances, pero la discontinuidad institucional y el empezar de cero impidieron que el ejemplo pudiera arraigar. Un vacío que la quebrada salud de este patrimonio ya no puede permitir. Está claro que sus valores exigen soluciones a la altura de las expresiones que involucra. Testimonios que exceden, en mucho, los vaivenes financieros y ocasionales capri-chos de cualquier institución.

Ex sucursal La Plata del Banco

Hipotecario Nacional, inaugurada en

1928, hoy propiedad del Senado de la

provincia de Buenos Aires

134 Patrimonio y sociedad

Por los museosUna mirada inclusiva

Cuando era muy chico no conocía los museos. Lo más cercano a ellos eran las visitas que hacía con mi abuela a las casas de sus amigas del barrio. En su mayoría eran viudas tempranas venidas de lejos, en bar-co, como ella. Allí podía ver los cuadros del difunto, del casamiento y de los hijos; los aparadores con vidrios y espejos biselados, la vaji-lla y cubiertos de uso virginal, los mármoles y bronces pulidos has-ta el cansancio. En los dormitorios los roperos eran inmensos, con una puerta central espejada, rematados por frontispicios floridos de maderas oscuras. De ellos las amigas sacaban cajas con objetos que luego llevaban a la cama o al comedor diario, donde —mate de por medio— se ponían a charlar. Eran relatos que se repetían una y otra vez siguiendo la misma ilación. Abordaban temas como el tiempo de la pobreza y la juventud en la patria de origen, la hambruna, el via-je, el trabajo duro también aquí, los tiempos felices del crecimiento familiar, los hijos, los nietos y el barrio con sus personajes. Vestidas siempre de negro, para ellas la televisión era la última novedad, pero todavía no era la dueña del hogar, sino solo una compañía de tardes postsiesta y de noches tempranas.

Aquel mundo de objetos era lo más lejano a los museos que conocí luego, en edad escolar: enormes salones con colecciones que agobia-ban sin motivar, discursos pomposos que intimidaban sin dialogar. Eran lo contrario al mundo de aquellas mujeres. Lo de ellas era lo sentido. Sus cosas guardadas les hablaban de seres que ya no estaban y también de ellas. Y, aunque ya parecían ausentes de toda fantasía y resignadas a la nefasta danza del tiempo con que les tocó lidiar, el verlas les iluminaba los ojos con un brillo especial. Nada de esto en-contré en los museos de entonces.

Pasó el tiempo y, por fortuna, bajo la inspiración de la museología social surgida a comienzos de la década de 1990, estas y otras cues-tiones merecieron mayor atención. Esta nueva vertiente entendía el museo como un órgano de construcción de sentidos sociales y de reconocimiento de valores y saberes colectivos, donde se hibridaban disciplinas y metodologías que cuestionaban algunas lógicas propias

Los museos que

conocí en edad escolar

eran enormes salones

con colecciones que

agobiaban sin motivar,

discursos pomposos

que intimidaban sin

dialogar.

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 135

La museología

social surgida en

la década de 1990

entiende el museo

como un órgano

de construcción de

sentidos sociales y

de reconocimiento

de valores y saberes

colectivos.

de la museología tradicional. El museo, así visto, parte de un proceso dinámico de construcción social del que emergen significados plura-les que nos ponen en contacto con un concepto renovado de patrimo-nio, socialmente activo y profundamente evolutivo.

Esta mirada fresca e inclusiva de los museos, que favorece la plura-lidad conceptual de ciertas temáticas como la del patrimonio indus-trial, no es solo una tarea de museólogos, arquitectos y urbanistas, sino también de sociólogos, geógrafos, historiadores y gestores pú-blicos. Unos y otros están comprometidos en una tarea interdiscipli-naria y participativa que demanda, entre otras premisas no menos importantes, reflexionar sobre el papel que juega hoy la memoria de la cultura del trabajo entre nosotros.

Aquella visión desestimaba el abordaje de los museos de patrimonio in-dustrial como un catálogo de objetos descontextualizados y obsoletos.

Museu da Maré, en Rio de

Janeiro. Una de las principales

fuentes de estudio sobre me-

moria e historia de una favela

y su acervo. El conocimiento

directo de la realidad y de la

idea de vida de la gente del

lugar a menudo logran los

mejores resultados.

136 Patrimonio y sociedad

En su lugar, los consideraba como el resultado de territorios indus-triales sostenidos por espacios sociales, que exigían ser investiga-dos, conservados y recuperados sin perder de vista su inserción en la sociedad. Este enlazamiento indispensable es el que ayudó a con-trarrestar la nefasta tendencia a hacer desaparecer el trabajo y a los trabajadores de las escenas productivas y a desalentar la utilización de artilugios, artefactos vacuos o fragmentos incomprendidos de los mismos que los transformaban en verdaderas caricaturas de un patri-monio industrial despojado de contenidos.

Estas y otras propuestas se acercaron así a la misión trascendental que un museo debería tener en nuestras vidas: contribuir a entender la condición humana y a dar sentido a un mundo, en nuestro caso el del trabajo, desde un horizonte sensible que lo reconozca como a nosotros mismos, es decir, como un cuerpo unificado de intelecto y emoción. Para ello, fue reemplazando la tradicional confrontación entre cuerpo y espíritu, entre razón y afectividad y entre las palabras y las cosas. Poco a poco dejaron de estar tan atados a una tradición que priorizaba la concepción por sobre la percepción y que relegaba esta última por debajo de las funciones reflexivas.

Ya en la década de 1970, las ciencias sociales propugnaban la necesidad de “recarnalizar” los objetos materiales. Con todo, de poco servirían si en ellos no se explorasen debidamente sus verdaderos atributos y se redujeran sus significados a meras abstracciones semióticas, externas a la vida de las sociedades. Por el contrario, los museos de hoy deberían ser sitios ideales para fomentar una conciencia crítica que asocie espíri-tu y materia. Lugares donde memoria y creatividad convivieran como partes de una misma ecuación y despertaran en la mente del visitante, por sobre todo, preguntas antes que respuestas.

Los museos de hoy

deberían ser lugares

donde memoria y

creatividad convivieran

como partes de una

misma ecuación y

despertaran en la

mente del visitante

preguntas antes que

respuestas.

Ilustración sobre la aplicación de

cera mercolizada. (Fuente: Caras y

Caretas, marzo de 1929, N° 1589)

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 137

Habitar el patrimonioUna alternativa al déficit de viviendas de interés social

En nuestro país, desde la segunda mitad del siglo XX hasta el presen-te, el déficit de viviendas de interés social ha ido en constante aumen-to. Ya en 1957 solo en la Ciudad de Buenos Aires y en el Gran Buenos Aires existían 101 villas con 125.000 habitantes. Eran épocas de “pla-nes de erradicación”, en los que proliferaron diversos organismos na-cionales y locales preocupados por mejorar las condiciones de vida de estos sectores sociales. Sin embargo, sus intenciones a menudo que-daron solo en eso. Hubo mejoras puntuales, pero cuantitativamente la situación de la población continuó agudizándose. Ya entonces la Sociedad Central de Arquitectos puntualizaba la necesidad de plani-ficar soluciones de viviendas sociales con sentido nacional —no como “dormideros aislados en loteos sin infraestructura”— y de adjudicar al Estado la responsabilidad de crear las condiciones favorables para lograr la anhelada “vivienda integral”. Sin embargo, no eran tiempos de concreciones y todo terminaba quedando en manos del sector pri-vado, en un mercado al que no podían acceder los sectores de bajos recursos.

Nacía por entonces la revista Summa. En su tercer número aparecen las primeras fotos de una villa miseria en ese tipo de publicaciones.

Cuando se

intentaron planes

habitacionales en

todo el país, rara vez

se optó por recuperar

construcciones

históricas existentes;

construir desde cero

fue la ley.

Villa ferroviaria en Paranapiacaba, en

Santo André, Estado de San Pablo.

Puente peatonal de acceso al pueblo

histórico, estructurado en función

de las actividades de la compañía

ferroviaria. En la cima, la casa del

administrador; sobre las laderas,

diversidad de tipologías residenciales

para empleados.

138 Patrimonio y sociedad

Se trataba de un precario asentamiento en el barrio porteño de Reti-ro, el amanecer de la mega villa actual. Cualquiera que conociera las cifras del déficit habitacional —ya desde entonces— habría llegado a la conclusión de que cada gobierno debía ocuparse a fondo del tema si pretendía realmente reducir aquellos números avergonzantes. Pero claro, eso implicaba pensar en planes a mediano y a largo plazo que atendieran males endémicos del sector más que en soluciones coyun-turales. Sin embargo, eso no sucedió.

Por otro lado, tampoco fue beneficioso el hecho de que cada vez que se intentaron planes habitacionales en todo el país, rara vez se optó por recuperar construcciones históricas existentes. Construir desde cero fue la ley; sobre la calidad de aquellos emprendimientos que hoy pueblan las periferias urbanas de Jujuy a Tierra del Fuego, mejor no ahondar. La mayoría de ellos compiten en fealdad con lo peor de lo que intentaron reemplazar. Su apariencia recuerda las palabras de Alfonsina Storni: “Las gentes ya tienen el alma cuadrada, ideas en fila y ángulo en la espalda. Yo misma he vertido ayer una lágrima, Dios mío, cuadrada”. Generalizar siempre es ingrato; no faltaron algunos conjuntos residenciales construidos teniendo en cuenta el clima y la geografía de la región, pero lamentablemente estas fueron verdade-ras rarezas.

A mediados de la década de 1980 se acercaron propuestas a las entida-des de crédito del Gobierno, así como a los ministerios que atendían cuestiones sociales y de planificación que propiciaban la inclusión del patrimonio edilicio en las políticas habitacionales. Pero siempre hubo reparos y se impuso —en el exiguo terreno del hacer— la edificación de nuevas construcciones.

En septiembre de 2013 se realizó en Quito, Ecuador, el Foro Lati-noamericano “Habitar el Patrimonio” que planteó la necesidad de construir un espacio de reflexión crítica y de debate amplio sobre los centros históricos y los lugares patrimoniales en general, desde una perspectiva sociológica, antropológica e histórica. Es decir, examinar estos espacios y considerarlos como motores de desarrollo económico y social a la luz de la dinámica de las tendencias globales de gentri-ficación, recualificación, renovación, rehabilitación y regeneración urbana. A primera vista puede pensarse que allí no hay nada nuevo bajo el sol, pero una mirada retrospectiva indica que el debate, aun-que reiterado, sigue siendo necesario si se pretende proponer formas alternativas incluyentes y democráticas de habitar el patrimonio.

Una mirada

retrospectiva

indica que

el debate, aunque

reiterado, sigue siendo

necesario si se

pretende

proponer formas

alternativas,

incluyentes

y democráticas de

habitar el patrimonio.

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 139

En algunos países fueron “necesarios” desastres naturales para que los gobiernos y sus instituciones culturales tomaran conciencia de la im-portancia de recuperar el tejido residencial de los centros históricos. Por ejemplo, el sismo de México en 1985 fue una cachetada a la con-servación monumental ortodoxa y una lección que rápidamente fue asimilada por todos en respuesta a las genuinas demandas de la pobla-ción: “Que el gobierno entienda, lo primero es la vivienda”. Se trata de una cuestión por demás compleja y vasta para analizar en la actuali-dad, proveniente de la década de 1960, cuando sucedieron las tempra-nas experiencias de rehabilitación residencial —con permanencia de la población original— en el Pelourinho, en Salvador de Bahía.

Ubicando nuestra mirada en las posibilidades del patrimonio indus-trial, quisiéramos llamar la atención sobre su posible aprovechamien-to para usos residenciales. Cierto es que por sí solo no constituye una solución al citado déficit, pero en muchos casos puede ser una alter-nativa más que válida. Las necrópolis industriales del conurbano, los depósitos ferroviarios, los complejos portuarios desactivados y otros testimonios aún no tocados por la varita del inversor continúan espe-rando su oportunidad para satisfacer el derecho a una vivienda dig-na. Lo que también es afirmar, en el presente caso, el goce y disfrute del patrimonio cultural.

Las necrópolis

industriales

del conurbano,

los depósitos

ferroviarios, los

complejos portuarios

desactivados y otros

testimonios aún

no tocados por la

varita del inversor

continúan esperando

su oportunidad para

satisfacer el derecho a

una vivienda digna.

Tipo de casas de madera para

empleados del ferrocarril, en Parana-

piacaba. Un patrimonio en uso que ha

contado con aportes de organismos

internacionales, como World Monu-

ments Fund, para su recuperación

física y funcional.

PATRIMONIOY CIUDAD

142 Patrimonio y ciudad

Martín y Alejandra en el Parque Lezama de Sobre Héroes y Tumbas. Los últimos aljibes de la Ciudad de Buenos Aires en “El hombrecito del azulejo” de Mujica Láinez. Los balcones sin flores de Baldomero. Las casas enfiladas y las lágrimas cuadradas de Alfonsina Storni. El Abasto en los tangos del Zorzal y las películas de la Merello y Hugo del Carril. La casa del árbol en Belgrano, con Bebán y Evangelina Sa-lazar en Del brazo y por la calle. Mataderos en el alucinante caleidos-copio de Bazar de 0,95 de Geno Díaz y su personaje, el pusilánime Santos Gosende. El Villa Crespo de Marechal, la Costanera de Mallea y la fascinación de Roberto Arlt por los cien barrios porteños.

La calle Humboldt en Palermo Viejo y la familia estrafalaria del Cor-tázar de “Simulacros”, en Historias de Cronopios y de Famas. Las año-ranzas de la vieja calle Serrano en un poema de Borges y los recuerdos de Palermo en su “Fundación mítica de Buenos Aires”. El barrio de Saavedra en El sueño de los héroes de Adolfo Bioy Casares. El Caba-llito cambiado y laberíntico del eternamente perdido Alan Pauls. El Once judío de ayer y el multirracial de hoy en la pluma de Marcelo Cohen. Abelardo Castillo y el viejo arbolado de plaza Irlanda. Anto-nio Dal Masetto y sus personajes reclutados de los bares porteños. El cadáver oculto de Eva Perón y el oscuro asesinato de Felicitas Al-cántara, ambos en el Palacio de las Aguas Corrientes, ambientados por Eloy Martínez en Santa Evita y en El cantor de tangos. El agente Nardozza deshaciéndose de comprometedores informes en el subsue-lo del Correo Central en El Ojo de la Patria de Osvaldo Soriano. El his-tórico Conventillo de la Paloma en Villa Crespo que inspiró el sainete de Alberto Vaccarezza.

Las reuniones de la peña “Signo” en el Hotel Castelar (ex Excelsior) de la década de 1930, con Federico García Lorca y otros. Y también en la esquina de Avenida de Mayo y Perú, el café “London”, donde Cor-tázar concibió Los Premios. La crudeza de los personajes marginales de Enrique Medina que se sientan a contar sus fracasos en los bares

BazarEvocaciones al patrimonio cultural de Buenos Aires

en la literatura y el cine

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 143

de libros como en Solo ángeles, Las hienas y Las muecas del miedo. La crudeza y sordidez de rincones, bodegones y barracones inmundos, consagrados por la prosa y la poesía del enorme Raúl González Tuñón y también su visita a lo ignoto y a lo prohibido, como aquella cantina del Paseo de Julio que inspirara su “Eche veinte centavos en la ranu-ra”, al que años más tarde el Tata Cedrón puso música. El mundo del lunfardo y la nostalgia de una ciudad que se termina, en la piel de su personaje Fabio Carrizo de la obra de Fray Mocho Memorias de un vigilante.

Las cambiantes almas de la ciudad, en La cabeza de Goliath de Ezequiel Martínez Estrada. Fidel Pintos y Alberto Castillo en El alma de bohemio; Mamie Van Doren y la ciudad que pone un pie en la déca-da de 1960 de Una americana en Buenos Aires; Tito Lusiardo en Adiós Buenos Aires, La calle Corrientes y otros films de fines de la década de 1930. El intrincado mundo de los subtes porteños en la ecuación planteada por Moebius y el Buenos Aires viceversa de Agresti, con una “porteñidad” actual, mezcla de amasijo y fragmentación.

En todas y cada una de estas letras e imágenes —y en las de infinitas otras que faltaría citar— aflora el patrimonio cultural de la Ciudad de Buenos Aires. A menudo, como evocaciones porque muchos de estos lugares ya no están. Sin embargo, la intrincada trama cultural que hoy da sustento e identidad a la ciudad ha recibido y detenta buena parte de ellos. Forma parte, en suma, de lo que entre los entendidos se menciona como paisaje cultural excepcional y que, en los límites de esta apretada cabalgata, elegimos llamar “Bazar”.

Afiche de la película Alma de bohe-

mio, 1949

144 Patrimonio y ciudad

“Conocí a Saint-Exupéry en 1931, cuando visité con mi familia la Galería Güemes. Entonces yo tenía doce años y unas ganas enormes de volar. Mi padre, que trabajaba en Aeroposta Argen-tina, lo convenció para que me llevara en uno de sus vuelos sobre Buenos Aires. Desde entonces no pude dejar de mirar desde arri-ba la ciudad.”

El relato de nuestro octogenario personaje es la historia de una ob-sesión. Primero, morador habitual de las cúpulas de Avenida de Ma-yo y del mítico Barolo, luego del Kavanagh, del Safico, del Alas y de otros rascacielos porteños… Como un escalador urbano ideal, las cumbres perdían su sabor una vez alcanzadas. Vivía mudándose de azotea en azotea. Tal vez por esta razón transgredió todos los lími-tes, para sentirse por encima de la normativa edilicia local, al elegir un chalet de varias plantas sobre una terraza con vista a la avenida 9 de Julio. Durante años trabajó atendiendo los salones de venta que la firma propietaria —una conocida mueblería— tenía en el cha-let, donde por las noches soñaba con reeditar aquel mágico vuelo. Un golpe de fortuna le permitió cambiar el vetusto penthouse por otro mirador urbano privilegiado en la Costanera Sur, frente al Río de la Plata, a más de 120 metros sobre el nivel del mar. Fue un lugar que su salud quebrada no le permitió disfrutar, ya que falleció luego de un par de meses en su balcón del piso 40, catalejo en mano y con un ejemplar de Vuelo Nocturno, dedicado por su autor.

Parecería que esta delirante necesidad de atrapar la quinta fachada de la urbe —con otras motivaciones— en la actualidad no conoce lí-mites. Desde la transgresión histórica del chalet aéreo en cuestión y las muchas que le sucedieron hasta el presente, los avances han sido considerables y la fiebre demoledora de las décadas de 1970 y 1980 ciertamente se ha apaciguado. Existen zonas protegidas con regula-ciones especiales, aunque no tantas ni tan estrictas como la urbe lo demanda. Además la densificación desmedida de algunas áreas —a expensas del fuerte impacto ambiental de las megaconstrucciones— están poniendo en peligro los valores originales del rico repertorio patrimonial que hoy atesoran barrios tradicionales de la ciudad;

Vuelo nocturnoLa historia de una obsesión por los rascacielos

La fiebre demoledora

de las décadas

de 1970 y 1980

ciertamente se ha

apaciguado. Existen

zonas protegidas

con regulaciones

especiales, aunque no

tantas ni tan estrictas

como la urbe lo

demanda.

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 145

tradicionales y no tanto. Nótese por ejemplo lo que sucede con las torres de Puerto Madero, levantadas entre los docks y la Costanera Sur. Estos obeliscos de un Manhattan criollo con pies de barro hoy son vecinos molestos, no solo para quienes una vez se mudaron a los reciclados depósitos portuarios, sino sobre todo para el skyline de la ciudad. Vistas desde Plaza de Mayo, detrás de la Casa Rosada las si-luetas de las moles agregan más caos al aturdido casco histórico lo-cal: clímax de la contaminación visual, casi a tono con la practicada décadas atrás por un banco de la city a expensas de la Catedral.

No se lea en estas líneas un prejuicio fóbico antivértigo ni un bur-do anacronismo congelacionista. Puerto Madero revitalizado hu-biera merecido mejor destino. Si miramos un instante hacia atrás, veremos que construir sin mesura, potenciando la más despiada-da especulación urbana no es nuevo. De ello habla la febril activi-dad de los arquitectos que llegaron a fines de siglo XIX, atraídos por un movimiento constructor sin precedentes de una ciudad que alcanzaba las tasas de crecimiento más altas de su historia. Espe-culación y usura ya existían tras elegantes fachadas ornamentadas y era moneda corriente en la edificación para sectores de meno-res recursos, con patios mínimos y pobres condiciones higiénicas.

Las torres de Puerto

Madero, obeliscos de

un Manhattan criollo

con pies de barro, hoy

son vecinos molestos,

no solo para quienes

una vez se mudaron

a los reciclados

depósitos portuarios,

sino sobre todo para el

skyline de la ciudad.

El chalet sobre la avenida 9 de Julio

que inspiró el relato que da inicio al

capítulo. Fue construido por el pro-

pietario de Muebles Díaz en la terraza

de su mueblería de diez pisos en 1927.

146 Patrimonio y ciudad

El negocio principal era la renta, fomentada por un endeble regla-mento edilicio y por una falta de regulación impositiva de la acti-vidad. Más de un siglo ha pasado y, a los tropiezos, con marchas y contramarchas, la ciudad fue evolucionando, quedando en ocasiones desguarnecida frente a la usura y la voracidad. Perdió luchas, pero poco a poco va despertando y hoy su gente asume con mayor con-vicción sus responsabilidades. Resulta alentador que en los barrios los propios vecinos encaren la defensa de sus valores y de la calidad ambiental deseada.

Esta desigual lucha, décadas atrás protagonizada casi exclusivamen-te por asociaciones y especialistas, debería servir para modificar las prioridades en las agendas de funcionarios, técnicos y políticos en ge-neral en lo relativo a la “gestión participativa” del patrimonio históri-co y ambiental. Debería contribuir, en suma, a la toma de conciencia de que el patrimonio y la memoria no pueden convertirse en un mero souvenir cultural y, especialmente, a impulsar un desarrollo urbano que no traicione nuestro proceso histórico y cultural. Un desarrollo que hoy parece más próximo al terrorífico Vuelo Nocturno de Wes Craven que a la obra de Saint-Exupéry.

Resulta alentador

que en los barrios

los propios vecinos

encaren la defensa

de sus valores y de

la calidad ambiental

deseada.

El Palacio Barolo, construido entre

1919 y 1923, en Avenida de Mayo al

1300. La fantástica obra del arqui-

tecto italiano Mario Palanti, de 100

metros de altura, fue hasta 1936

—cuando se inauguró el Kavanagh—

el edificio más alto de la Ciudad de

Buenos Aires. Fue declarado Monu-

mento Histórico Nacional en 1997.

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 147

El Ford A, la cocina a gas y las aguas filtradasRéquiem para las instituciones que los albergaron

En enero de 1928, apenas dos meses después de su lanzamiento en Estados Unidos, se presentó en Buenos Aires el nuevo Ford A. La ciu-dad tenía casi dos millones de habitantes, vivía los primeros conges-tionamientos de tránsito y asistía al nacimiento del colectivo. Todo lo relacionado con el automóvil era sinónimo de novedad y atracción, y se contaban por millares los visitantes a las grandes exposiciones anuales de coches importados en el Pabellón de las Rosas en Palermo, lamentablemente demolido. La moda de los rascacielos yankees inva-día la arquitectura, y las estrellas de Hollywood cautivaban desde la pantalla a los argentinos. Eran las mismas figuras que aparecían en las revistas de actualidad promocionando productos de belleza, pas-tas dentales, disfrutando de paseos en los automóviles más modernos y dictando los nuevos rumbos de la moda.

En esta ciudad con el mayor parque automotor de Latinoamérica y con una de las industrias más productivas, se presentaba entonces el automóvil ideal para los nuevos tiempos, en palabras de su fabrican-te, Henry Ford. Y el lugar elegido fue el Palais de Glace. Una decisión a tono con el papel que otorgaba a la publicidad esta firma, es decir, no una simple herramienta comercial, sino un instrumento esencial de comunicación. Porque en aquellos tiempos el Palais era “el” lugar donde la juventud porteña bailaba el tango al compás de orquestas como la de Julio De Caro. Inaugurado en 1910, albergaba en su ori-gen una pista de patinaje sobre hielo, pero algunos años más tarde, cuando el patín perdió interés, se convirtió en una elegante sala de baile con piso de roble, concurrida por las mejores orquestas de tan-go. La exposición del Ford A duró mucho más de lo previsto debido al gran número de visitantes que llegaban en las seis líneas de tranvías que pasaban por las avenidas Leandro N. Alem y Alvear.

Una idea de la popularidad alcanzada por algunos modelos de au-tomóviles la brinda el tango “La mina del Ford” creado por Pascual Contursi para el predecesor, el Ford T.

En 1928 se presentó

el Ford A en el Palais

de Glace, que era

“el” lugar donde la

juventud porteña

bailaba tango al

compás de orquestas

como la de Julio De

Caro.

El Ford A en el Palais de Glace. Aviso

aparecido en el diario La Nación, el 4

de febrero de 1928.

148 Patrimonio y ciudad

En 1931, el Municipio cedió el Palais de Glace al Ministerio de Edu-cación y Justicia para albergar la Dirección Nacional de Bellas Artes. En 1932, luego de que Alejandro Bustillo lo remodelara, se inauguró en sus dependencias el XXII Salón Nacional de Bellas Artes. El Palais funcionó como sala de exposiciones hasta 1954. Con la reforma se fueron sus aires franceses y su distribución original, y con las refac-ciones posteriores y la introducción de entrepisos, casi todo el resto. Así llegó a la conformación actual de sus Salas Nacionales de Expo-siciones.

A corta distancia, se encuentra un pariente lejano, un edificio de ori-gen industrial y presente cultural, el Museo Nacional de Bellas Ar-tes. Esta construcción funcionó como Casa de Máquinas de la Planta Purificadora de Agua durante más de medio siglo, hasta que tam-bién Bustillo la reformó para su uso actual, que entonces se pensa-ba temporario. Comparar aquellos volúmenes con chimeneas y una envolvente clasicista rica en almohadillados, pilastras y equilibrado desarrollo ornamental con el resultado actual no deja bien parado a don Alejandro, pero mejor sigamos adelante.

En la calle Alsina 1169 se ubica la Dirección de Artes Visuales, un edificio que deslumbra por su fachada ricamente decorada por uno de nuestros mayores eclécticos, el arquitecto Alejandro Christopher-sen. Fue proyectada para sede de la Compañía Primitiva de Gas,

La antigua Casa de Máquinas de

la Planta Recoleta que funcionó

en el barrio hasta 1928. Sus tres

cuerpos son el resultado de sucesivas

ampliaciones, al igual que sus

dos chimeneas, una con forma de

obelisco y la otra decididamente in-

dustrial. Alejandro Bustillo reformó

estas construcciones para albergar

el actual Museo Nacional de Bellas

Artes. (Fuente: Archivo General de

la Nación)

El Museo Nacional

de Bellas Artes

funcionó como Casa

de Máquinas de la

Planta Purificadora de

Agua durante más de

medio siglo, hasta que

el arquitecto Bustillo

la reformó para

su uso actual, que

entonces se pensaba

temporario.

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 149

Ex sede de la Compañía Nueva de Gas

de Buenos Aires, luego Compañía

Primitiva de Gas, actual Dirección

de Artes Visuales, en Alsina 1169.

(Fuente: Biblioteca de la Sociedad

Central de Arquitectos)

una poderosa firma inglesa que fue monopolizando el servicio de gas en la ciudad antes de que este fuera nacionalizado durante el primer gobierno de Perón. Allí estaban las oficinas de la empresa y también había locales de venta de sus cocinas, calefones, heladeras y demás productos. Además, estaba el salón donde desde fines de la década de 1920 dictaban clases de cocina sus ecónomas especialmente contra-tadas para promover el uso de la cocina a gas entre las amas de casa. Entre ellas, como señalamos en otra oportunidad, descolló un ícono de nuestra cocina, Doña Petrona C. de Gandulfo.

150 Patrimonio y ciudad

La mención de edificios cuyos usos hoy son distintos a los de origen sería interminable. Pero la pregunta recurrente es ¿por qué no existe en ellos una referencia de lo que fueron? En otros tiempos, se creía que las placas de bronce dirimían la cuestión. Por fortuna, aquello va quedando atrás, aunque no tanto como uno quisiera. La memoria de esos lugares la encontramos a menudo en la web, no tanto en la folletería y casi nunca en el relato de sus actuales moradores. Esta suerte de amnesia, de coma inducido de la memoria edilicia, no es patrimonio exclusivo de las maltratadas construcciones industriales. Es una ruptura que, a modo de radiografía implacable, nos habla de un cuerpo enfermo empeñado en mutilar sus raíces. Y del peor modo, abonándolas con mortíferas dosis de olvido. Museos de sitio, salas de interpretación, lugares de referencia, espacios de la memoria o como los prefieran llamar. Por el bien de todos... ¡a escena!

La mujer de fines de la década de

1920 cautivada por los calentadores

a gas que podía ver funcionando en la

Compañía Primitiva de calle Alsina.

(Fuente: Revista de Arquitectura,

agosto de 1927, N° 80)

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 151

La Ciudad EstudiantilDe emprendimientos sociales a Monumentos

Históricos Nacionales

La vasta obra social desarrollada por el gobierno de Juan Perón du-rante el decenio 1945-1955 nos ha legado un patrimonio rico en pro-gramas y tipologías edilicias, muchas de ellas innovadoras en nuestro país. Barrios de viviendas, hospitales, escuelas, asilos, conjuntos re-creativos, estudiantiles, asistenciales... son solo algunos de los cien-tos de ejemplos que hoy encontramos distribuidos en todo el territorio nacional. Un patrimonio que, hasta no hace mucho, no encontraba un merecido reconocimiento en las declaratorias de protección loca-les, provinciales y nacionales. Un caso excepcional es la República de los Niños en Gonnet, partido de La Plata, declarada Monumento Histórico Nacional en 2001 y considerada el mayor emprendimiento infantil de Latinoamérica y el primer parque temático del continente. Fue fundada con un doble propósito: para esparcimiento y para el aprendizaje de derechos y obligaciones cívicos.

Otro ejemplo emblemático de esa intensa labor social fue la Ciudad Estudiantil Presidente Perón, inaugurada el 27 de octubre de 1951. Abarcaba un predio de cuatro hectáreas y se encontraba comunicada por un túnel con otra de las instituciones creadas por la Fundación Eva Perón: la Ciudad Infantil, inaugurada poco antes. En el mismo año que iniciaba su labor la Ciudad Estudiantil, comenzaba la cons-trucción de edificios escolares en el marco del Plan 1.000 Escuelas. De las cuatro manzanas que ocupaba esta Ciudad, dos estaban desti-nadas a instalaciones deportivas (fútbol, básquet, carreras pedestres, esgrima, equitación, etc.). Además, se desarrollaban múltiples acti-vidades como grupos de teatro, bibliotecas, peluquerías, salones de recreación y servicio médico.

La finalidad de esta Ciudad era capacitar a los hijos de los obreros pa-ra llegar a ser futuros dirigentes y en ella se impartía una formación teórico-práctica, con énfasis en temas relacionados con las ciencias sociales y la tecnología. Desde un punto de vista estético, las cons-trucciones comparten un estilo típico de estos emprendimientos del

La finalidad de la

Ciudad Estudiantil era

capacitar a los hijos de

los obreros para que

llegaran a ser futuros

dirigentes.

152 Patrimonio y ciudad

peronismo: un pintoresquismo de referencia californiana donde los techos de tejas a la española, las paredes blancas y las aberturas y ce-losías de madera pintada brindaban una atmósfera acogedora y una estética reconocible a sus beneficiarios, en su mayoría migrantes pro-venientes del interior del país. Una estética que, a pesar del tiempo transcurrido, los cambios de usos, las modificaciones internas y pos-teriores construcciones descontextualizadas, aún hoy es perceptible y testimonia la visión de conjunto con que fue proyectada íntegramente la pequeña Ciudad.

En 1955, tras el golpe militar, la Ciudad Estudiantil fue desalojada y se convirtió en lugar de detención de dirigentes peronistas, políticos y sindicales. Actualmente funcionan en ella dependencias del Servi-cio Nacional de Rehabilitación (SNR) y otras que el SNR fue cediendo a diversas instituciones como el Incucai, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Universidad de San Martín y otras.

En 1998 la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos procedió a declarar Monumento Histórico Nacional a uno de los edificios de la Ciudad Estudiantil y dentro de este a su Sa-lón Espejado, réplica del Salón Blanco, y al Despacho que reprodu-cen los existentes en la Casa de Gobierno pero a escala menor (Ley Nº 24.976/98). No obstante, este procedimiento era a todas luces li-mitado e insuficiente. A efectos de proteger no solo estas expresiones,

Una de las construcciones principales

de la ex Ciudad Estudiantil con su

estilo pintoresquista de faldones

rojizos, torre con mirador, terrazas

y muros encalados. Al frente, una

fuente y espacios verdes parquizados

con senderos y calles que entrelazan

el conjunto. (Fotografía: Arq. Mónica

Damico)

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 153

sino también los distintos edificios e instalaciones que forman parte del proyecto original, que dan sentido de unidad al conjunto, que ha-blan de su carácter y estética general, que favorecen su unidad de lec-tura y que permiten comprender mejor su origen, la citada Comisión Nacional decidió impulsar la ampliación de los límites de la citada declaratoria. De esta manera, se protegerá un conjunto de edificios vinculados funcional y estilísticamente y un grupo de instalaciones deportivas (estadio, tribuna, mástil, entre otras), también integran-tes del proyecto original. Pero particularmente se preservará la re-lación de espacios verdes, edificaciones y trazados que favorece la apreciación del conjunto, es decir, la armonía de las partes y el todo. Y desde luego, los portales de acceso originales. Tal declaratoria ya es un hecho, y sin dudas contribuirá a salvar ausencias y omisiones incomprensibles, si hablamos de una necesaria visión abarcadora y plural de nuestro patrimonio cultural.

Dentro de la ex Ciudad Estudiantil,

un espléndido estadio de fútbol con

cabina, mástil y tribuna de hormigón

armado. (Fotografía: Arq. Mónica

Damico)

154 Patrimonio sanitario

Lo conocí a mediados de la década de 1990, en los subsuelos del Palacio de Correos. Su oficina estaba al lado de la de aquel solitario agente se-creto de Osvaldo Soriano en A sus pies rendido un león. Escrito con mar-cador, un papel en la puerta de entrada decía “Morgue de Edificios”.

En la penumbra del ambiente, apenas se distinguían muebles metá-licos grisáceos, un escritorio repleto de papeles amarillentos con di-recciones y viejos mapas Peuser colgados en las paredes. Al fondo, en los pasillos, decenas de estanterías con cajas prolijamente ordenadas. La clasificación de este universo era simple: dirección, foto, fecha de demolición, autores… del edificio y de su destrucción.

El director y único empleado me contó su historia. Antes, cuando to-do estaba bien en su vida, trabajaba maquillando cadáveres en una funeraria de Villa Crespo. Un encargo mal realizado para una familia pudiente le valió su despido y retiro forzado. Desilusionado, comen-zó a vagabundear buscando una nueva ocupación, sin resultado. Los días en el bar, donde pasaba interminables horas de billar, se hicie-ron cada vez más largos. Hasta que llegó la imprevista demolición.

La morgue de edificiosEl triste registro de un maquillador de cadáveres

La clasificación de

este universo era

simple: dirección, foto,

fecha de demolición,

autores… del edificio y

de su destrucción.

Réplica levantada por operarios de

Obras Sanitarias de la Nación, en el

predio de la Planta Potabilizadora

General San Martín, de la primera

casa de Bombas de Buenos Aires.

(Fotografía: Wanda Zubiat)

En la página siguiente, la planta

de filtrado original en el barrio de

Recoleta, primera construcción de su

tipo en América, proyectada por el

ingeniero John Coghlan, inaugurada

en 1869 y demolida en 1930.

(Fuente: Archivo AySA)

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 155

156 Patrimonio sanitario

Lo que siguió contando después fue poco claro, pero creo que aquella escena y su pasado mortuorio lo llevaron a una cruzada imposible: registrar las demoliciones de antiguos edificios con fotografías y una caja llena de polvo de su demolición. Esto último en asociación di-recta con las urnas de cenizas que preparaba en la funeraria para los deudos.

Para mis adentros, me interrogaba una y otra vez sobre la escasa utili-dad de ese raro registro, pero continué escuchando. En el olor de cada caja había algo de la construcción muerta, me explicaba. Algo que, a su modesto entender, tenía que ver con su alma y las razones de su desa-parición. Estaba decidido a irme cuando, al fondo de las estanterías, me atrajo un lujoso mueble de madera con el cartel: “Muertes especiales/homenajes”. Según mi anfitrión, allí estaban las demoliciones piadosas. Una especie de fusilamiento de Dorrego llevado al terreno edilicio.

La primera caja era de la Casa de la Virreina Viuda o Vieja, una de las últimas viviendas de fines del siglo XVIII que tenía la ciudad. Antes de ser demolida en 1909, el autor del nuevo proyecto (el edificio de las dos cúpulas, en la esquina de Perú y Belgrano), Morten F. Ronow, arquitecto dinamarqués, la relevó hasta sus menores detalles. La se-gunda es la primera Casa de Bombas que tuvo Buenos Aires, en 1868, proyecto del ingeniero John Coghlan, que formaba parte del servi-

Johannes Kronfuss. Dibujo de la casa

de la Virreina Vieja, en la esquina de

la calle Perú y la Avenida Belgrano de

la ciudad de Buenos Aires. En el sitio

hoy se levanta el edificio Otto Wulff;

algo habitual en una ciudad que no

ha sabido conservar el patrimonio

residencial de sus primeros 200 años

de vida. (Fuente: Furlong, G. [1946].

Arquitectos argentinos durante la

dominación hispánica. Buenos Aires:

Huarpes)

En el olor de cada

caja había algo de la

construcción muerta,

me explicaba. Algo

que, a su modesto

entender, tenía que

ver con su alma y

las razones de su

desaparición.

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 157

Entre las mutilaciones

más oscuras, las más

violentas, estaban

la de la ex Fábrica

Águila de Barracas

y una larga serie de

estaciones intermedias

del norte, oeste y sur

de la ciudad.

cio de provisión de agua potable de la ciudad. Este pequeño edificio neoclásico del barrio de Recoleta fue demolido en 1933, pero más tarde fue reconstruido a imagen y semejanza por operarios de Obras Sanitarias de la Nación en el predio de la actual planta potabilizadora de Palermo. Una reencarnación piadosa poco común entre nosotros.

Las cajas que seguían eran de muertes, es decir, demoliciones, más recientes. En su mayoría correspondían a las décadas de 1930 y 1940, cuando residencias coloniales demolidas a fines del siglo XIX y princi-pios del XX fueron reconstruidas como museos de la tradición y para otros usos, a tono con el difundido “rescate de las raíces” operado en-tonces en la esfera oficial, como los museos de Chascomús, Dolores, San Antonio de Areco, etcétera. Estas reencarnaciones edilicias, me explicaba, adquirían otra personalidad, eran más afines al espiritis-mo y los cultos orientales.

Más al fondo, había unas cajas pequeñas de varios colores, distin-tas al resto. Eran las muertes parciales: edificios mutilados, que solo conservaban partes de su aspecto original. El color de la caja variaba según cómo se había producido la mutilación. Entre las más oscuras —las más violentas— estaban la de la ex Fábrica Águila de Barracas y una larga serie de estaciones intermedias del norte, oeste y sur de la ciudad. El clima ya era parecido al de los personajes de Onetti en El astillero. Por eso, decidí despedirme. Antes de irme recibí, como recuerdo de mi paso, un crespón con las siglas de su Morgue/Museo.

Nunca volví a saber de aquel maquillador funerario travestido en coleccionista de decesos edilicios. Un día, recorriendo Villa Crespo, recordé a aquel hombre acostumbrado a codearse con la muerte. Y pensé que no era la muerte en sí lo que había guiado su registro. Era más bien algo natural del devenir y de su profesión. Lo que más le atraía era lo arbitrario de algunos decesos, la falta de perspectiva de sus autores, ante demoliciones que podían haberse evitado, y la inso-portable levedad de quienes consideraban esos testimonios históricos como objetos sin alma ni contenidos simbólicos, sin una dimensión trascendente más allá de su materialidad.

Qué decir de las posibilidades de supervivencia que habrían tenido muchos, si se hubieran practicado estudios serios sobre sus capacida-des para albergar nuevas funciones y encarar otro ciclo de vida útil. Ciertamente, no todo es recuperable ni nada es eterno. Pero el impo-sible trabajo del maquillador de Villa Crespo sugiere que, en muchos casos, a la hora de su demolición, habría sido preferible conceder al condenado algo más que un último deseo.

158 Patrimonio y ciudad

En épocas del auge del ciclismo, sus principales figuras eran casi tan populares como los futbolistas o los boxeadores. De aquellos años quedaban vestigios en la Ciudad de Buenos Aires, como por ejemplo los restos del Velódromo en Palermo. El 7 de noviembre de 2013, la Legislatura de la ciudad autorizó su demolición. La iniciativa impul-sada por el gobierno porteño se tomó por “los tipos de deterioro pro-vocados por la degradación de materiales debido al transcurso del tiempo” (sic).

Antes de su construcción, en los primeros años del siglo XX, se encontraban por aquel lugar locales emblemáticos de la historia del tango argentino, como el café “Tarana” —conocido luego co-mo “Lo de Hansen”—, “El Kiosquito”, “La Glorieta”, “La Red” y “El Velódromo”, que se colmaban de público para escuchar y bailar tangos ejecutados por figuras como Firpo, Arolas, Bazán y otros.

VelódromoEspacios de actividad ciclística en Ciudad de Buenos Aires

Largada de carrera ciclo-pedestre de

cuatro días, abril de 1902. (Fuente:

Archivo General de la Nación)

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 159

El local “El Velódromo” estaba ubicado detrás de “Tarana”, con en-trada por la avenida Figueroa Alcorta. Hacía las veces de velódro-mo durante el día y de local bailable durante la noche.

El antiguo Velódromo había sido inaugurado el 15 de enero de 1899, con la participación de renombrados ciclistas locales y europeos. Este deporte se encontraba en auge desde que había aparecido la primera bicicleta con goma neumática en 1888, y con su práctica se abrieron los primeros clubes, como Velox, creado a fines de 1892 en el café “Tortoni”. Ubicado a unos 60 metros de “Tarana”, el Velódromo con-taba con tribunas de madera y cuidada ornamentación en el remate de sus esbeltas columnas.

El crecimiento de la actividad ciclística hizo que pronto tuviera que competir con otros dos lugares: El Belvedere, en la barranca de Re-coleta, y El Frontón Buenos Aires, ubicado en las actuales avenidas Córdoba y 9 de Julio. En estos escenarios, era frecuente que se rea-lizaran juegos de apuestas, que no encontraron buena acogida entre las autoridades, que ordenaron su cierre temporario en 1904. Pero nada frenaba la creciente popularidad de este deporte.

Vista aérea del Velódromo en

septiembre de 1951. (Fuente: Archivo

General de la Nación)

Principiando la década

de 1930 se estudió

crear un “parque

ciclístico”, pero la

iniciativa prosperó

recién en 1940

cuando el intendente

Guerrico dispuso

crear el Circuito KDT

de Palermo para uso

exclusivo del ciclismo.

160 Patrimonio y ciudad

En la zona del parque Tres de Febrero, aproximadamente entre 1905 y 1910 se realizó el Circuito del Bosque, con piso de fina arena y nutri-da arboleda. Años más tarde, durante el decenio 1915-1925, se inicia-ron las carreras de la ciudad y se llegaron a organizar competencias de hasta doce horas de duración. Principiando la década de 1930 se estudió crear un “parque ciclístico”, pero la iniciativa no prosperó si-no hasta 1940 cuando el intendente Guerrico dispuso crear el Circui-to KDT de Palermo para uso exclusivo del ciclismo, a corta distancia del futuro Velódromo Municipal.

En el predio del Velódromo, hacia 1924 se encontraba en construc-ción la Asociación Deportiva del Comercio y la Industria. Más tarde, este terreno se compartió entre el Club Universitario de Buenos Aires y el predio del Velódromo Municipal. Por un lateral de aquel terreno pasaba el Arroyo Maldonado, a cielo abierto. El “chalet social” o casa principal de la Asociación Deportiva, de estilo pintoresquista, se en-cuentra hoy en el predio de dicho Club Universitario, con construccio-nes posteriores anexas. Hacia 1951, se constituyó como propietaria de los terrenos la Municipalidad. En planos de febrero de ese año, figura el Velódromo en construcción, proyectado por la Dirección de Arquitectura de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. Su construcción se financió con un préstamo en efectivo del Gobierno Nacional. Precisamente, fue el Gobierno del general Juan Domingo Perón que, mediante la sanción de la Ley N° 12.932, otorgó recursos para la construcción de estadios, campos e instalaciones deportivas con destino a los primeros Juegos Panamericanos, inaugurados el 25 de Febrero de 1951.

Relieves en el pórtico

de acceso al Velódromo.

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 161

El complejo contaba con dos tribunas de hormigón armado (una po-pular y otra oficial), la pista propiamente dicha, dependencias de vestuarios e instalaciones de servicio. Tenía dos accesos principales, enmarcados por grandes columnas y pantallas de hormigón armado con relieves de figuras alegóricas al ciclismo enmarcando una suer-te de pórticos del mismo material. Tales formas expresan una de las vertientes predominantes del arte en su vinculación con la acción de gobierno de aquellos años. Sin embargo, a pesar de contar con una protección legal por su condición histórica y por lo mucho que se ha opinado sobre el tema, estas construcciones así como las tribunas y la pista alcanzaron un estado ruinoso. El resultado final es triste. Las instalaciones del Velódromo, parte de nuestro patrimonio, ya tienen su acta de defunción.

El Velódromo contaba

con dos tribunas de

hormigón armado, la

pista, dependencias

de vestuarios e

instalaciones de

servicio.

162 Patrimonio y ciudad

Con sabor holandésGrandes obras de infraestructura portuaria y variados

programas edilicios proyectados por profesionales

de los Países Bajos

A fines del siglo XIX, América aparecía como tierra de promisión. En el continente, la Argentina recibía grandes contingentes de eu-ropeos, entre los que se contaban profesionales, técnicos y artesanos de diversas nacionalidades. Cada corriente migratoria dejó obras de ingeniería y arquitectura que hoy son parte indisoluble del patrimo-nio cultural argentino. Entre estos profesionales merece destacarse el conjunto de ingenieros y arquitectos holandeses formados en va-rias academias y escuelas de su país de origen y con experiencias de trabajo en Europa, Asia y otros países de América.

Cada corriente

inmigratoria dejó

obras de ingeniería y

arquitectura que hoy

son parte indisoluble

del patrimonio cultural

argentino, entre ellas

la corriente holandesa.

El gran frente de la terminal Once de

Septiembre sobre la avenida Pueyrre-

dón resulta de haber vinculado dos

edificios existentes: la terminal

ferroviaria, en esta avenida, y la sede

de la Bolsa de Cereales, en la calle

Perón. Un ejercicio de composición

arquitectónica y coherencia estilís-

tica que el arquitecto holandés John

Doyer ejecutó con calidad y solvencia

(1906-1907). (Fuente: Museo

Nacional Ferroviario)

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 163

Un grupo que, aunque poco numeroso, tuvo destacada actuación creando empresas constructoras a cargo de grandes obras de infraes-tructura portuaria que abarcaron, además, los más variados progra-mas edilicios, públicos y privados. Una obra que merece ser conocida y difundida.

En el campo de la ingeniería hubo profesionales como Hendrick W. Ac-kermans y Jacobo A. J. van Haaren que realizaron obras de dragado en los puertos argentinos de Buenos Aires, Rosario, San Nicolás, Bahía Blanca y Puerto Belgrano, y se ocuparon de la construcción del edificio e instalaciones de la Usina Eléctrica de Rosario. Van Haaren había na-cido en Luttelherp, se graduó en Delft y llegó a la Argentina hacia 1903. Trabajó en obras de ferrocarriles, portuarias y sanitarias en las ciuda-des de Buenos Aires, Santa Fe, Villa Constitución, Rosario, San Nicolás, Campana, Formosa, Diamante, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos y Viedma, entre otras.

En la última década del siglo XIX, también hubo empresas como la de los ingenieros W. H. J. Dirks y P. J. Dates vinculadas a la realización de obras de ingeniería de gran envergadura. Realizaron los desagües de Buenos Aires, la construcción de Puerto Belgrano (conjuntamen-

La empresa

Ackermans y Van

Haren realizó obras

de dragado en los

puertos de Buenos

Aires, Rosario, San

Nicolás, Bahía Blanca

y Puerto Belgrano.

La antigua cubierta de hierro de la

terminal Once de Septiembre de la

Ciudad de Buenos Aires, antes de

su demolición en la década de 1970.

(Fuente: Museo Nacional Ferroviario)

164 Patrimonio y ciudad

te con Ackermans y Van Haaren, en 1907), las obras hidráulicas de Bahía Blanca, la construcción del Ferrocarril de La Plata al Meridiano V, el Puerto de Santa Fe (1912), el dragado de los ríos Uruguay y Paraná, y los muelles del Mercado Central de Frutos en Barracas. El ingeniero holandés Juan Abel Waldorp, por su parte, proyectó y dirigió la cons-trucción del Puerto de La Plata entre 1883 y 1889. Además actuó en obras de arquitectura y se ocupó de la reconstrucción del Pabellón Argentino en Plaza San Martín en 1893. Su hijo, Juan Abel Adrián, nacido en Buenos Aires, fue ingeniero y arquitecto, se especializó en arquitectura escolar y realizó una gran cantidad de edificios educa-cionales. Asimismo, proyectó el Teatro del Lago en La Plata, las ram-blas de Necochea y dirigió la construcción de la rambla de Mar del Plata, de las municipalidades de Tandil y Balcarce, del Club Gimnasia y Esgrima en Palermo, del Tattersal de Adolfo Bullrich y de varias residencias particulares.

Otro holandés, el arquitecto Enrique Folkers, que se instaló en Buenos Aires a principios del siglo XX, desplegó una destacada actividad profesional, prueba de ello es el edificio del Club Español, en la calle Bernardo de Irigoyen 172.

El arquitecto John J. Doyer, nacido en Livolle en 1862, cursó estudios en las academias de arquitectura de esta ciudad y de Ámsterdam. En 1888, viajó a la Argentina y realizó varios trabajos en colaboración con el arquitecto Emilio M. Lavigne. Proyectó diversas obras para la empresa The Buenos Aires Western Railway Co. Ltd. –ex Ferrocarril del Oeste–, entre las que se encuentran la Estación Ramos Mejía, la Estación Once de Septiembre, algunos edificios de los Talleres de Liniers, etc. También proyectó la Estación Terminal de Bahía Blanca del Ferrocarril Pacífico; la Oficina Central y varias sucursales de la antigua Cooperativa Telefónica, así como numerosos chalets en los alrededores de la Ciudad de Buenos Aires y en Mar del Plata.

Los aportes holandeses pueden rastrearse en plena Patagonia, ya en la primera mitad del siglo XX, en la pequeña localidad de Diadema Argentina, nacida del campamento instalado por la compañía petro-lera Royal Dutch Shell.

En cada ejemplo hoy pervive una parte del saber llegado a estas tie-rras y los valores propios surgidos de un proceso de transferencia tec-nológica y cultural con matices y sabores de ambas latitudes.

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 165

Club Español, Ciudad de Buenos Aires. Proyectado por el arquitecto holandés Enrique Folkers, que ganó el

concurso organizado por la colectividad española en 1907. De estilo Art Nouveau, fue inaugurado en 1911.

166 Patrimonio y ciudad

Arquitecto, no ingenieroEl legado de Carlos Altgelt: la arquitectura

como creación artística

No era su estilo transigir ni andar con medias tintas a la hora de sos-tener sus convicciones; aun frente a hegemonías absolutas, como la de los arquitectos afrancesados de la Sociedad Central de Arquitec-tos, a fines del siglo XIX. Los mismos que, según Carlos Altgelt (1855-1937), eran sumisos adoradores de todos los estilos franceses habidos y por haber. Ellos, al igual que los gobernantes que contrataban en el país galo a profesionales de dudosa reputación, eran los que, a decir de este arquitecto germano-argentino formado en Alemania, “… van a París baúl, para volver petaca”.

Altgelt fue autor y coautor —con su primo Hans— de decenas de edi-ficios educacionales que hoy forman parte del patrimonio más impor-tante de nuestro país. Dentro de este legado sobresale la monumental escuela Petronila Rodríguez (construida entre 1886 y 1889), conoci-da popularmente como Palacio Pizzurno y actual sede del Ministerio de Educación de la Nación, declarada Monumento Histórico Nacional en 2006. De estilo basado en el Neorrenacimiento alemán, su porte y magnificencia todavía impacta, más aún cuando se considera que el Palacio nació como una escuela pública y gratuita. También resultan mojones de identidad las escuelas de ladrillos vistos, de excelente ca-lidad constructiva y compositiva, ubicadas en las calles Caracas 10/48 y Güemes 3859 de la Capital. Sobre estas dos últimas bien vale una aclaración: del mismo modo que atacaba la importación de todo lo francés, Altgelt proponía una arquitectura que—a su juicio— era más propia de nuestra tierra, especialmente por sus ladrillos rojizos vistos de fabricación local, pero con formas de ascendencia germana, en un estilo que definía como “gótico brandeburgués”. Se trataba de una elección a tono con las influencias recibidas durante sus estudios en la Alemania unificada. Brandeburgo fue uno de los siete electorados del Sacro Imperio Romano Germánico y, junto con Prusia, formaron la base original del Segundo Reich o Imperio Alemán en 1871, el pri-mer Estado nacional unificado alemán. Berlín, futura capital alema-na —en la que Altgelt se establecería en 1922 y donde falleció quince años después—, se encontraba en el territorio de Brandeburgo.

Altgelt fue autor y

coautor de decenas de

edificios educacionales

que hoy forman parte

del patrimonio más

importante de nuestro

país. De este legado

sobresale el Palacio

Pizzurno, declarado

Monumento Histórico

Nacional en 2006.

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 167

Altgelt no solo dejó un valioso patrimonio edificado; también existen numerosos escritos, en forma de artículos periodísticos de diarios de la época, en los que protagonizó memorables duelos contra los inge-nieros con atribuciones de arquitectos, una extendida y prolongada práctica que nadie se atrevía a cuestionar públicamente. Le gustaba firmar sus trabajos como “Carlos Altgelt. Arquitecto, no ingeniero” y sostenía que los ingenieros eran profesionales ajenos al genio artís-tico, meros usurpadores de la profesión de arquitecto. Vehemente y apasionado, resumía su ataque contra los ingenieros con un tajante: “Zapatero a tus zapatos…”. Para él todo arquitecto podía, median-te algunos estudios de ciencia pura, llegar a ser un buen ingeniero, pero ningún ingeniero podría llegar a ser un arquitecto mediocre sin largos años de aprendizaje artístico, sobre todo porque —citan-do sus argumentos— “lo que natura non da Salamanca non presta”; sin la “chispa divina que hace al artista” no hay buen arquitecto.

Altgelt consideraba

que la mala calidad

de la arquitectura

argentina se debía a

que la Sociedad de

Arquitectos estaba

invadida de ingenieros

que hacían de

arquitectos.

Fachada de la escuela Florencio

Varela, ubicada en Caracas y avenida

Rivadavia, en el barrio de Flores de la

Ciudad de Buenos Aires

168 Patrimonio y ciudad

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 169

Para que no quedaran dudas, remataba: “… donde empieza el inge-niero, acaba el artista”. Más aún, consideraba que la mala calidad de la arquitectura argentina se debía a que la Sociedad de Arquitectos estaba invadida de ingenieros que hacían de arquitectos.

En esta cruzada unipersonal, Altgelt no encontraba aliados, sino ré-plicas como las de un tal “Cosme Fierro. Ingeniero, no arquitecto”, para quien un arquitecto solo era alguien que había realizado a me-dias sus estudios de ingeniería. Eran los mismos que a su juicio le otorgarían los necesarios “pantalones largos” de ingeniero.

Como se ve, en sus alegatos a favor de la arquitectura, Altgelt plan-teaba una defensa a ultranza de la disciplina como creación artística, como expresión individual del genio creador; la misma que no podía ser terreno de ingenieros ni reglamentada por nadie más que por el profesional y su cliente. De aquí provenía su oposición a las Comi-siones de Estética Edilicia, pues ningún grupo de sabihondos podría juzgar o poner límites a la libertad de creación del artista-arquitecto ni del propietario de elegir lo bello. Era un ataque desde el riñón mis-mo del eclecticismo historicista y el mundo de las academias, desde dentro, por uno de sus cultores y, como tal, con las contradicciones, errores y limitaciones propios de esta visión.1

Recorrer los libros de actas de la Sociedad Central de Arquitectos en los que se registra su acalorada participación, así como la apasionada pluma de sus notas en diarios y revistas, nos invita a sumergirnos en la trastienda de un rígido statu quo profesional, en el que no eran frecuentes estas exteriorizaciones. Solo son comparables a las de un colega argentino formado en el exterior que compartía su ácida crí-tica a los proyectos de urbanistas extranjeros, Víctor Julio Jaeschke (1864-1938). En suma, se trata de testimonios por demás interesan-tes para conocer mejor un momento clave en el reconocimiento de la profesión y, también, para disfrutar una arquitectura educacional que dejó un sello indeleble en la ciudad.

1 Sobre Carlos Altgelt: Tartarini, J. D. (1987). “Carlos Altgelt. Arquitecto no in-geniero”. Documentos de Arquitectura Nacional y Americana, N° 24; Tartari-ni, J. D. (2005). “Un arquitecto argentino formado en Alemania: Carlos Altgelt (1855-1937)”, en Gutiérrez, R. et al. Alemanes en la arquitectura rioplatense. Buenos Aires: Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana.

Según Altgelt todo

arquitecto podía,

mediante algunos

estudios de ciencia

pura, llegar a ser un

buen ingeniero, pero

ningún ingeniero

podría llegar a ser un

arquitecto mediocre

sin largos años de

aprendizaje artístico.

Detalle del frente del Palacio Pizzurno, Ciudad de Buenos Aires.

170 Patrimonio y ciudad

Diagonal NorteEn su origen, un eje respetuoso del reglamento edilicio

En la década de 1920, construir sobre la diagonal Presidente Roque Sáenz Peña de la Ciudad de Buenos Aires no era tarea sencilla. Y no hablamos de los habituales problemas que demandan obras de cierta complejidad como las grandes estructuras de acero y hormigón arma-do y el despliegue de modernas instalaciones que requería la edificación en altura de nuevas empresas y comercios en general. Ya las empresas y gremios habían llegado a una especialización y organización notable del trabajo en obra, producto del crecimiento edilicio sostenido operado en la ciudad. No se trata de esto, sino del celo con que las autoridades municipales vigilaban el cumplimiento de la reglamentación edilicia de esa vía en conformidad con la ordenanza del 6 de enero de 1920. De ello pueden dar cuenta los relatos de profesionales como Paul Bell Chambers y Louis Newbery Thomas, los arquitectos autores de la sede del Banco de Boston en la calle Florida 99, que debieron lidiar desde 1920 a 1922 para adaptar sucesivos anteproyectos a las exigencias del reglamento en cues-tión. Alturas, salientes de cornisas, volumen de esquina y otros detalles fueron estrictamente pautados en pos de asegurar la coherencia, conti-nuidad y riqueza morfológica que hoy destaca Diagonal Norte. Para bien de la ciudad, el rigor de los ediles y la calidad de los profesionales demos-traron que para la buena arquitectura los reglamentos no son obstáculo.

La sede porteña del Banco de Boston, que superaba claramente en cali-dad y envergadura a la casa central de su país, se inscribe en el movimien-to Neocolonial con una variante hispanista que busca en la arquitectura erudita del pasado los modelos de referencia. Como se ve en diversos tramos de la fachada, aquí el renacimiento español primó en la elección, abrevando en elementos del convento de San Marcos, en León, y en ele-mentos de la portada del Hospital de la Santa Cruz de Toledo, la cual, con algunas variantes laterales, está presente en el esquema de la puerta principal del Banco. La elección del imaginario hispánico marcó, ade-más de un acierto en la creación de una imagen corporativa, un mojón urbano y un hito de referencia impar de la city porteña. Inaugurado el 3 de noviembre de 1924, los periódicos de Boston y Nueva York señalaban que Buenos Aires contaría con uno de los mejores ejemplos de arquitec-tura bancaria norteamericana jamás erigido fuera de los Estados Unidos.

En la década de

1920, las autoridades

municipales

vigilaban con celo

el cumplimiento de

la reglamentación

edilicia de la diagonal

Presidente Roque

Sáenz Peña.

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 171

Página siguiente:

Jardines en la Diagonal Norte:

un oasis en plena urbe. Aljibes,

coníferas, pérgolas y hasta un rincón

romántico en medio del tránsito de

calles “rumorosas y afiebradas”.

(Fuente: revista Caras y Caretas,

marzo de 1929)

La filiación viene porque Chambers y Thomas habían desarrollado su proyecto en diálogo permanente con los arquitectos Edward Palmer York y Philip Sawyer, autores de la poco agraciada casa central de Boston. Poco tiempo después, en 1925, la comuna de Buenos Aires le otorgó el Premio Municipal de Fachada.

En esos años, en la Diagonal había superficies ajardinadas, con pérgolas, césped, canteros, plantas y variada decoración. No eran un prolijo re-pertorio de macetas, sino literalmente jardines. Casi pequeños parques u “oasis urbanos”, como señalaba entonces un cronista de Caras y Caretas. Desde luego estos remansos ya no están, pero la edificación de Diagonal Norte continúa siendo hoy uno de los espacios más homogéneos de la ciudad. En ella coexisten edificios espléndidos, como los dos proyecta-dos por el arquitecto Eduardo Le Monnier en 1927, en las alturas 615 y 616, en esquinas calle de por medio con el Banco de Boston, y la ex sede de La Equitativa del Plata en el N° 550, obra de Alejandro Virasoro levan-tada hacia 1929. Un privilegiado catálogo de arquitectura podría abar-car obras como el Edificio Comafi, proyectado por Francisco Gianotti en 1926 (N° 660), el ex Hotel Continental por Alejandro Bustillo en 1927 (N° 725) y la sede de YPF de 1936 (N° 777); esta última fue declarada Monumento Histórico Nacional en 2010. Si seguimos hacia plaza Lava-lle no podemos pasar por alto el ex Edificio Shell Mex (N° 788), obra de 1936 del estudio Calvo, Jacobs y Jiménez, ni la ex sede de CHADE - Volta (N° 832), otra obra de Alejandro Bustillo, de 1930.

Edificios inventariados, catalogados, registrados, estudiados e investi-gados con asiduidad. La mirada del urbanista y de los estudiosos de la ciudad se ha detenido recurrentemente sobre este eje urbano, resabio apenas —junto con la Diagonal Sur— del proyecto de treinta y dos dia-gonales que el urbanista francés Joseph Bouvard pensó en 1907 para la ciudad. La distancia entre aquel universo de papel y la ciudad real fue demasiado grande para poder plasmar este proyecto. Una distancia tan extensa como la que existe entre los años de esplendor edilicio y eficien-cia reglamentaria y el día de hoy. Pareciera que desde entonces una a una, cada parte de aquel conjunto ha ido dejando en el camino una parte de sí, resintiendo el corpus urbano original. A pesar de todo, la diagonal Presidente Roque Sáenz Peña todavía conserva niveles de autenticidad e integridad más que aceptables. Y la mayoría de sus dislates lucen recupe-rables. Razón de más para procurar hacer más efectivos los mecanismos de protección individual e integral, considerando a este eje urbano con-solidado como el legado de un plan de aire parisino que dejó solitarias —pero magníficas— huellas sobre el universo cuadricular.

Una a una, cada parte

de aquel conjunto

de la Diagonal Norte

ha ido dejando en

el camino una parte

de sí, resintiendo el

corpus urbano original.

174 Patrimonio y ciudad

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 175

Vista aérea de Buenos Aires a comienzos de la década de 1930. En primer plano, la esquina del Banco de Boston sobre Diagonal

Norte; más atrás, el edificio Bencich del arquitecto francés Eduardo Le Monnier; enfrente, un exponente de la arquitectura porteña

Art Decó, obra del arquitecto Alejandro Virasoro, con su cúpula de formas geométricas. Al fondo, sobresale la torre del Concejo

Deliberante, sobre Diagonal Sur. (Fuente: Museo de la Ciudad de Buenos Aires)

176 Bibliografía sobre patrimonio industrial

Bibliografía sobre patrimonio industrial

América Latina

AA . VV . (1981) . “Argentina: la urbanización de la locomotora” . En 2c Construcción de la Ciu-dad, Nº 19 .

AA . VV . (1993) . Arquitetura do Ferro: memoria e questionamento. Belén: Cejup, Universida-de Federal do Pará .

AA . VV . (1994) . Programa de reciclaje de las estaciones del ferrocarril . Bogotá: Colcultura . Instituto Colombiano de Cultura .

AA . VV . (2001) . Preservación de la arquitectura industrial en Iberoamérica y España. Grana-da: Instituto Andaluz del Patrimonio Cultural, Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana, El Partal .

AA . VV . (2003) . Patrimonio industrial. Fuerza y riqueza del trabajo colectivo. Buenos Aires: Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio .

AA . VV . (2005) . Alemanes en la arquitectura rioplatense. Buenos Aires: Centro de Docu-mentación de Arquitectura Latinoamericana .

Álvarez Areces, M . A ., Tartarini, J . D . (Coord .) . (2008) . Patrimonio industrial en Iberoamérica. Testimonios de la memoria del trabajo y la producción. Buenos Aires, Gijón: CICEES .

Arias de Greiff, G . (1997) . “El patrimonio de los ferrocarriles en Colombia” . En AA . VV . Patri-monio. ¿Qué Patrimonio? Bogotá: Instituto Nacional de Vías, Subdirección de Monumentos Nacionales .

Baccino, S ., Robles, S ., Sorolla, M . L . (2011) . Conociendo el patrimonio rural del partido de Zárate . Buenos Aires: De los cuatro vientos .

Ballalol, B . A ., Herrera Sorzano, M, Moyano, E ., Sanz Fernández, J ., Socarras Matos, M . (1987) . El Camino de hierro de La Habana a Güines. Primer ferrocarril de Iberoamérica. Ma-drid: Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Ferrocarriles de Cuba .

Basaez Yau, P ., Amadori Gundelach, A . M . (1995) . Estación Central - Estación Mapocho. Construcciones ferroviarias en Santiago . Santiago de Chile: Facultad de Arquitectura y Ur-banismo, Universidad de Chile .

Bialet Massé, J . (1985) . Informe sobre el estado de las clases obreras en el interior de la Repú-blica . Buenos Aires: Centro Editor América Latina .

Bormida, E ., Moretti, G . (2005) . “La arquitectura del vino” . En Guía de arquitectura de Men-doza . Sevilla: Junta de Andalucía .

Campagnol, G . (2004) . Assentamentos Agroindustriais. O espaço da habitaçao em usinas de açucar . San Carlos, Brasil: RiMa .

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 177

Cardoso, A ., Zamin, F . (2002) . Patrimonio ferroviário no Rio Grande do Sul, inventario das estaçoes: 1874-1959 . Puerto Alegre: Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico do Estado do Rio Grande do Sul .

Carozzi, G . (1991) . La arqueología industrial . México: Universidad Iberoamericana .

Cichero, M . (Dir .) . (2002) . Producción y trabajo en la Argentina. Memoria fotográfica, 1860-1960 . Buenos Aires: Universidad de Quilmes, Banco BICE .

Collado, A . (2003) . “Historia y patrimonio industrial . Los pueblos forestales de la provincia de Santa Fe” . En El patrimonio de la industria, la infraestructura de servicios y el transporte. Revalorización crítica y perspectivas de rehabilitación. Rosario: Universidad Nacional de Ro-sario, Municipalidad de Rosario .

_______ (2000) . Arquitectura, sociedad y territorio. El ferrocarril Santa Fe a las colonias. Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral . [Nº 2]

_______, Müller, L . (2001) . El puente colgante de Santa Fe. Historia, materia y símbolo. Bue-nos Aires: Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana, Aguas Provinciales de Santa Fe .

Costa, C . T . (1994) . O sonho e a técnica. A arquitetura de ferro no Brasil . San Pablo: Univer-sidade de São Paulo .

Cuadra, M . (1990) . “Arquitectura de los siglos XIX y XX en los países andinos” . En Colección Sumarios, N° 121 .

De Solminihac, P . (Ed .) . (2011) . María Elena. La magia del último pueblo salitrero en la pampa chilena . Santiago de Chile: SQM .

Dias Mazzoco, M . I ., Rodrigues dos Santos, C . (2005) . De Santos a Jundiaí. Nos trilhos do café com a São Paulo Railway . San Pablo: Magma .

Dorfman, A . (1970) . Historia de la industria argentina . Buenos Aires: Solar, Hachette .

Estrada, R . Gamboa, L . (1997) . Alternativas de reutilización del patrimonio industrial. Pue-bla: Gobierno del Estado de Puebla .

Ensinck, O . L . (1979) . Apuntes para la historia de la industria en la provincia de Santa Fe. Rosario: Universidad Católica Argentina .

_______ (1979) . Historia de los ferrocarriles en la provincia de Santa Fe. Rosario: Universidad Católica Argentina .

Garcés Feliú, E . (1999) . Las ciudades del salitre. Santiago de Chile: Orígenes .

Gazzaneo, J ., Scarone, M . (1966) . La arquitectura de la revolución industrial. Buenos Aires: Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas - Facultad de Arquitectura, Dise-ño y Urbanismo - Universidad de Buenos Aires .

_______ (1967) . Revolución industrial y equipamiento urbano. Buenos Aires: Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo -Universidad de Buenos Aires .

Girini, L . (2004) . Arquitectura, industria y progreso. Las bodegas vitivinícolas de Mendoza en el Centenario . [Tesis doctoral, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo – Universidad de Mendoza] .

_______ (2006) . La Enoteca, patrimonio de la tierra del vino . Mendoza: Fondo Vitivinícola .

178 Bibliografía sobre patrimonio industrial

Gomes da Silva, G . (1988) . Arquitetura do ferro no Brasil . San Pablo: Nobel .

_______, Segawa, H ., Paiva, C . (1991) . Indústrias buscam ampliação de mercado. A moder-nidade da arquitetura do ferro no Brasil do século XIX. Aço na arquitetura brasileira: Ainda pré-miesiana? San Pablo: Proyeto . CBA, Nº 20 .

González Montaner, B . (Ed .) . (2006) . Patrimonio Mundial. Obras y movimientos en los siglos XIX y XX . Del Neoclasicismo a la Arquitectura Utilitaria . Buenos Aires: Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio, Clarín . [vol . 1] .

Grizas, E . (2011) . Fantasmas en el molino . San Juan: Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat - Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño - Universidad Nacional de San Juan .

Guttiérrez, R . (Dir .) . (1996) . El Palacio de las Aguas Corrientes. Monumento Histórico Nacio-nal. Buenos Aires: Aguas Argentinas .

_______ (1999) . Agua y saneamiento en Buenos Aires, 1580-1930. Buenos Aires: Aguas Ar-gentinas .

_______ (Dir .) . (1999) . Agua y Saneamiento en Rosario y Santa Fe. Santa Fe: Aguas Provin-ciales de Santa Fe .

_______ (Dir .) . (2000) . Poblamiento y obras de salubridad en la provincia de Santa Fe. Santa Fe: Aguas Provinciales de Santa Fe .

_______ (2001) . Buenos Aires y el agua. Memoria, higiene urbana y vida cotidiana. Buenos Aires: Aguas Argentinas .

_______ Lolich, Liliana, Pérez Monfort, R . (Coord .) . (2006) . Haciendas y estancias en América latina. Buenos Aires: Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana, Univer-sidad Autónoma de Yucatán .

_______ (Dir .), Lolich, L . (Coord .) . (2007) . Comodoro Rivadavia. 100 años de vida petrolera . Buenos Aires: Fundación YPF .

Liernur, F ., Silvestri, G . (1993) . El umbral de la metrópolis. Transformaciones técnicas y cultu-ra en la modernización de Buenos Aires, 1870-1930 . Buenos Aires: Sudamericana .

Lolich, L . (2003) . Patagonia. Arquitectura de estancias. Buenos Aires: Centro de Documen-tación de Arquitectura Latinoamericana .

Malpica Uribe, S . (2002) . Metepec, la máquina urbana. Puebla: Universidad Autónoma de Puebla .

Mattone, M ., Amarilla, L . O . (2001) . Architettura in ferro e calcestruzzo armato. Nuove tec-nologie costruttive tra Ottocento e Novecento in Italia e in Argentina . Torino: Celid .

Méndez, P ., Barcina, F . (Coord ., Ed .) . (2007) . Miradas sobre el patrimonio industrial. Buenos Aires: Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana .

Migone Rettig, J ., Piras, M ., Stochino, M . (2006) . Congreso Internacional: Puesta en valor del patrimonio industrial. Sitios, museos y casos. Santiago de Chile: The International Commi-ttee for the Conservation of the Industrial Heritage - Chile . [Publicación de trabajos pre-sentados] .

Moreno, C . (1991) . Patrimonio de la producción rural. Buenos Aires: Fundación Arquitectura y Patrimonio .

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 179

_______ (1994) . La casa y sus cosas . Buenos Aires: Comité Argentino de ICOMOS .

_______ (2008) . Cosas del campo bonaerense en los tiempos antiguos. Memorias de la pampa y el trabajo de su gente. Buenos Aires: del autor . [vol . 1]

_______ (2009) . Cosas del campo bonaerense en los tiempos de cambio. Buenos Aires: del autor . [vol . 2]

_______ (2009) . Cosas del campo bonaerense en los tiempos de expansión. Buenos Aires: del autor . [vol . 3]

_______ (2010) . Apuntes sobre los tiempos del nacimiento de la Patria . Buenos Aires: del autor .

Mugayar Kühl, B . (1998) . Arquitetura do ferro e arquitetura ferroviária em São Paulo. San Pablo: Ateliê, Fapesp, Secretaria da Cultura .

_______ (2008) . Preservação do patrimônio arquitetônico da industrialização. Problemas teó-ricos de restauro. San Pablo: Ateliê .

Novelo, V . (Coord .) . (1983) . Arqueología de la industria en México. México: Museo Nacional de Culturas Populares .

Paterlini, O . (1987) . Pueblos azucareros de Tucumán. Tucumán: Instituto Argentino de In-vestigaciones de Historia .

Reis Fihlo, N . G . (1989) . Aspectos da história da Engenharia Civil em São Paulo - 1860-1960. San Pablo: Kosmos .

Sánchez Flores, R . (1980) . Historia de la tecnología y la invención en México . México: Fo-mento Cultural Banamex .

Tartarini, J . D . (1996) . “La arquitectura de los ferrocarriles en América Latina . Riqueza y di-versidad de un patrimonio” . En AA . VV . Memorias Seminario Internacional. Patrimonio ¿Qué patrimonio? Bogotá: Instituto Nacional de Vías, Subdirección de Monumentos Nacionales .

_______ (2001) . Arquitectura ferroviaria . Buenos Aires: Colihue .

_______ (2006) . Guía del Patrimonio Cultural de Buenos Aires. Arquitectura Industrial. Edifi-cios, conjuntos, equipamiento. Buenos Aires: Dirección General de Patrimonio, GCBA .

_______ (2006) . Refinería La Plata. De destilería a gran polo industrial. Buenos Aires: Fun-dación YPF .

_______ (Coord .) . (2006) . Obras Sanitarias de la Nación, 1912-1950. Origen y apogeo de la pri-mera empresa estatal de saneamiento. Buenos Aires: Agua y Saneamientos Argentinos .

_______ (2006) . “Arquitectura utilitaria” . En Montaner, B . (Ed .) . Patrimonio mundial. Obras y movimientos en los siglos XIX y XX . Buenos Aires: Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio, Clarín .

_______ (2007) . “De usinas y gasómetros . El reinado del gas en Buenos Aires” . En Gutiérrez, R . (Ed .) . Miradas sobre el patrimonio industrial. Buenos Aires: Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana .

_______ (2007) . Patrimonio breve. Buenos Aires: del autor .

_______ (Coord .) . (2010) . Documentos para la historia del saneamiento argentino. El patrimo-nio bibliográfico y documental de Agua y Saneamientos Argentinos . Buenos Aires: Agua y Saneamientos Argentinos .

180 Bibliografía sobre patrimonio industrial

_______ (2010) . Historias del Agua en Buenos Aires. De aguateros, aljibes y aguas corrientes. Buenos Aires: Agua y Saneamientos Argentinos .

_______ (2012) . Patrimonio ferroviario bonaerense. La Plata: Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Dirección de Patrimonio Cultural .

_______ (2012) . El Palacio de las Aguas Corrientes. De Gran Depósito a Monumento Histórico Nacional. Buenos Aires: Agua y Saneamientos Argentinos .

_______ (2013) . “El patrimonio industrial . Los espacios de la memoria del trabajo” . En Patri-monio argentino . Buenos Aires: Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio, Clarín [vol . 9] .

Thompson, I . (2000) . El autofinanciamiento del patrimonio ferroviario: Dos estudios. San-tiago de Chile: Consejo de Monumentos Nacionales .

Viñuales, G . M ., Zingoni, J . M . (1990) . Patrimonio urbano y arquitectónico de Bahía Blanca . Bahía Blanca: La Nueva Provincia, Instituto Argentino de Investigaciones de Historia .

_______, Tartarini, J . (2006) . “National Report of Argentina (Industrial Heritage)” . En Patri-moine de l´industrie: ressources, pratiques, cultures, N° 15 .

_______ (Dir .) . (2009) Patrimonio industrial en Iberoamérica. V Coloquio latinoamericano so-bre rescate y preservación del patrimonio industrial . Buenos Aires: Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio, Clarín .

Yanes Rizo, E . (1994) . Los días del vapor. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Ferrocarriles Nacionales de México, Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos .

Zingoni, J . M . (2010) . Arquitectura ferroportuaria en Bahía Blanca, 1880-1930 . Buenos Aires: Universidad Nacional del Sur .

Europa y Estados Unidos

AA . VV . (1981) . L’usine et son espace . París: Editions de la Villette .

AA . VV . (2009) . Patrimonio industrial y paisaje. V Congreso Patrimonio Industrial y Obra Pública de España. Madrid: The International Committee for the Conservation of the In-dustrial Heritage - España .

Aguilar Civera, I . (1988) . La Estación de ferrocarril. Puerta de la ciudad . Valencia: Generalitat Valenciana . [2 vol .]

_______ (Dir .) . (2005) . Cien elementos del paisaje valenciano. Las obras públicas. Valencia: Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Comunidad Autónoma de Valencia .

Águiló, M ., Hernández de León, J . M ., Alau, J ., Lopera, A . (1987) . La reconversión del depósito elevado . Madrid: Comunidad de Madrid .

Alfrey, J ., Putnam, T . (1992) . The Industrial Heritage. Managing Resources and Uses . Lon-dres: Routledge .

Álvarez Areces, M . A . (Coord . y Ed .) . (2001) . Arqueología industrial, patrimonio y turismo cultural . Gijón: INCUNA .

_______ (2002) . Arqueología industrial. Lugares de la memoria. Gijón: INCUNA .

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 181

_______ (2003) . Estructuras y paisajes industriales. Proyectos socioculturales y turismo cul-tural. Gijón: INCUNA .

_______ (2004) . Rutas culturales y turísticas del patrimonio industrial . Gijón: INCUNA .

_______ (2005) . Didáctica e interpretación del patrimonio industrial. Gijón: INCUNA .

_______ (2006) . Patrimonio industrial e historia militar. Nuevos usos en el urbanismo y la cultura . Gijón: INCUNA .

_______ (2007) . Arquitecturas, ingenierías y culturas del agua . Gijón: INCUNA .

_______ (2008) . Del hierro al acero. Forjando el patrimonio industrial metalúrgico . Gijón: IN-CUNA .

_______ (2009) . Patrimonio industrial agroalimentario . Gijón: INCUNA .

_______ (2010) . Patrimonio y arqueología de la industria cinematográfica . Gijón: INCUNA .

_______ (2011) . Diseño, imagen y creatividad en el patrimonio industrial . Gijón: INCUNA .

_______ (2012) . Patrimonio inmaterial e intangible. Artefactos, saberes y memoria de la in-dustria . Gijón: INCUNA .

_______ (2013) . Patrimonio industrial y paisajes culturales . Gijón: INCUNA .

Andrieux, J . Y . (1992) . Le patrimoine industriel . París: Presses Universitaires de France .

_______ (1992) . Architectures du travail. Rennes: Presses Universitaires de Rennes .

Appodia, S . (2001) . Archeologia industriale. Metodologie di recupero e fruizione del bene in-dustriale . Florencia: Edifir .

Bailey, B . (1982) . The Industrial Heritage of Britain. A traveller´s Guide . Londres: Ebury Press .

Banham, R . (1989) . La Atlántida de hormigón. Edificios industriales de los Estados Unidos y arquitectura moderna europea, 1900-1925 . Madrid: Nerea .

Barker, D ., Cranstone, D . (Ed .) . (2004) . The Archaeology of Industrialization . Leeds: Manley Publishing .

Battisti, E . (2001) . Archeologia industriale . Milán: Jaca Book .

Bergeron, L . (1995) . “Arqueología industrial, pasado y presente” . En Revista de Historia In-dustrial, N° 7 .

Betjeman, J . (1978) . London´s Historic Railway Station . Londres: Murray .

Biel Ibañez, M . P . et al . (2011) . 100 elementos de patrimonio industrial en España. Madrid: Instituto de Patrimonio Cultural de España, CICEES .

Binney, M ., Pearce, D . (Ed .) . (1979) . Railway Architecture . Londres: Save Britain’s Heritage .

Borsi, F . (1975) . Le paysage de l’industrie . Bruselas: Archives d’Architecture Moderne .

_______ (1978) . L’archeologia industriale . Roma: Officina .

Bovini, G ., Covino, R ., Giorgini, M . (Ed .) . (1991) . Archeologia industriale e territorio a Terni (Catalogo regionale dei beni culturali dell´Umbria) . Peruggia: Editori Umbri Associati, Electa .

Brockmann, H . A . N . (1974) . The British Architect in Industry, 1841-1940 . Londres: George Allen and Unwin .

Buchanan, R . A . (1977) . Industrial Archaeology in Britain . Harmondsworth: Penguin Books .

182 Bibliografía sobre patrimonio industrial

Burman, P ., Stratton, M . (Ed .) . (1997) . Conserving the Railway Heritage . Londres: Spon .

Candela, P . (2002) . Arqueología industrial y memoria del trabajo. El patrimonio industrial del sudeste madrileño, 1905-1950 . Aranjuez: Doce Calles .

Castellano, A . (Ed .) . (1982) . La macchina arruginita. Materiali per una archeologia dell’indus-tria . Milán: Feltrinelli .

Castillo, S . (Coord .) . (1996) . El trabajo a través de la historia. Madrid: Unión General de Tra-bajadores, Centro de Estudios Históricos, Asociación de Historia Social . [Actas del Congre-so homónimo de la Asociación de Historia Social, Córdoba, abril 1995] .

Collar Manso, E ., López García, S ., Martines Peñarroya, J . (1988) . “La ciudad intensa . Ar-queología industrial en Madrid” . En Cien años de la Cámara de Comercio e Industria de Ma-drid . Madrid: Escobar y Cruz Impresores .

Cordeiro, J . (2004) . “Arqueología industrial . Um mundo a descobrir, um mundo a defen-der” . En Menguello, C ., Rubino, S . (Coord .) . I encontro em patrimonio industrial . Campinas: Unicamp .

Cutcliffe, S . H ., Post, R . C . (Ed .) . (1989) . In Context. History and the History of Technology. Londres: Associated University Press .

Daumas, M . (Dir .) . (1968) . Histoire générale des techniques . París: Presses Universitaires de France . [vol . III: L’expansion du machinisme]

_______ (1980) . L’archeólogie industrielle en France . París: Robert Laffont .

De Maré, E . (1950) . The Canals of England . Stroud: Amberley Publishing .

_______ (1954) . Bridges of Britain. Londres: Batsford .

_______ (1958) . London’s Riverside. Londres: Max Reinhardt .

De Roux, E . (2000) . Patrimoine industriel. París: Scala .

Devinat, P . (1929) . La organización científica del trabajo en Europa. Madrid: M . Aguilar .

Dorel Ferré, G . (Dir .) . (2008) . Vivienda obrera y colonias industriales en la península ibérica. Terrassa: Museu de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya . [Actas de las Jornadas (2002) y del Congreso (2005) celebrado en el Museo de la Ciencia y la Técnica de Catalunya .]

_______ (Dir .) . (2010) . Patrimoines de l´industrie agroalimentaire. Paysages, usages, images. Reims: Centre Régional de Documentation Pédagogique de Champagne - Ardenne: Asso-ciation pour le Patrimoine Industriel de Champagne - Ardenne: The International Commit-tee for the Conservation of the Industrial Heritage .

Elwall, R . (2000) . Eric De Mare . Londres: RIBA Publishing .

Fernández García, A ., Álvarez Areces, M . A . (Coord .) . (1992) . “Arqueología industrial” . En Ábaco, N° 1 .

Fischer, G . N . (1983) . Le travail et son espace . París: Dunod .

Frey, J . P . (1986) . La ville industrielle et ses urbanités. La distinction ouvriers/employés. Le Creusot, 1870-1930 . Bruselas: Pierre Mardaga .

García Grinda, J . L . et al . (1990) . Recuperación de los molinos del Tajuña. Madrid: Comunidad de Madrid (Consejería de Política Territorial, Dirección General de Arquitectura) .

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 183

García Tapia, N ., Carricajo Carbajo, C . (1990) . Molinos de la provincia de Valladolid. Valladolid: Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid .

Giedion, S . (1978) . La mecanización toma el mando. Barcelona: Gustavo Gili .

Gille, B . (Ed .) . (1978) . Histoire des techniques. Technique et civilisations. Technique et scien-ces. París: Gallimard . [Encyclopédie de la Pléiade, vol . 41]

González Tascón, I . (1978) . Fábricas hidráulicas españolas . Madrid: Ministerio de Obras Pú-blicas y Urbanismo, Biblioteca Centro de Estudios Históricos de Obras Públicas y Urbanis-mo .

González Vílchez, M . (1981) . Historia de la arquitectura inglesa en Huelva . Sevilla: Universi-dad de Sevilla .

Gordon, R . B ., Malone, P . M . (1994) . The Texture of Industry. An Archaeological View of the Industrialization of North America . Nueva York: Oxford University Press .

Higgott, A . (1990) . Eric de Maré. Photographer, Builder with Light . Londres: AA Publications .

Hudson, K . (1963) . Industrial Archaeology. A New Introduction . Londres: J . Baker .

Ibañez, M ., Santana, A ., Zabala, M ., Yainz, S . (1988) . Arqueología industrial en Bizkaia (Viz-caya) . Bilbao: Universidad de Deusto .

Kranzberg, M ., Davenport, W . H . (Ed .) . (1978) . Tecnología y Cultura . Barcelona: Gustavo Gili .

Lepenies, W . (1990) . Les trois cultures. Entre science et litérature, l’avènement de la sociolo-gie . París: Éditions de la Maison des Sciences de l’Homme .

López García, M . (1992) . “El concepto de patrimonio: el patrimonio industrial o la memoria del lugar” . En Ábaco, Nº 1 .

Mainini, G ., Rosa, G ., Sajeva, A . (1981) . Archeologia industriale. Florencia: Nuova Italia .

Martínez Marín, A . (1985) . Arqueología industrial en Almería . Almería: Diputación Provin-cial .

Meeks, C . L . V . (1957) . The Railway Station. An Architectural History . Londres: Dover Publi-cations .

Montaner, J . M ., Corredor Matheos, J . (1984) . Arquitectura industrial a Catalunya 1730-1929 . Barcelona: Caixa de Barcelona .

Negri, A ., Negri, M . (1978) . Introduzione alla archeologia industriale. Florencia: G . D’Anna .

Noble, D . F . (1986) . Forces of Production. A Social History of Industrial Automation. Nueva York, Oxford: Oxford University Press .

Palmer, M . (1990) . “Industrial Archaeology: a thematic or a period discipline” . En Antiquity, N° 64 .

_______, Neaverson, P . (2000) . Industrial Archaeology. Principles and Practice . Londres: Routledge .

Parissien, S . (1975) . Le paysage de l´industrie. Bruselas: Archives d´Architecture Moderne .

_______ (2002) . Patrimoine industriel et reconversion . Bègles: Confluences .

Peneff, J . (1995) . “Mesure et contrôle des observations dans le travail de terrain . L’exemple des professions de service” . En Sociétés Contemporaines, N° 21 .

184 Bibliografía sobre patrimonio industrial

Pérez-Fuentes Hernández, P . (1993) . Vivir y morir en las minas. Estrategias familiares y rela-ciones de género en la primera industrialización vizcaina (1877-1913) . Bilbao: Servicio Editorial Universidad del País Vasco .

Pinard, J . (1985) . L’archéologie industrielle . París: Presses Universitaires de France .

_______ (1987) . “L’archéologie industrielle au service du tourisme”: En AA . VV . Problems of Tourism.

Ragon, M . (1984) . L’architecture des gares. París: Denoël .

Raistrick, A . A . (1973) . Industrial Archaelogy . An historical Survey . Frogmore: Paladin .

Represa, M . F . (1988) . “La arqueología industrial en España” . En Annali della Facoltà di Economia e Commercio della Universita di Bari, vol . XXVII .

_______ (1991) . “Arqueología industrial” . En AA .VV . Arqueología urbana de Valladolid . Valla-dolid: Junta de Castilla y León .

Ruiz Palomeque, M . E . (1986) . “La localización industrial en el Madrid de la segunda mi-tad del siglo XIX” . En Bahamonde, A . (Coord .) . Madrid en la sociedad del siglo XIX. Madrid: C .A .M . [vol . 1] .

Sanz, J . A ., Giner, J . (1984) . L’arquitectura de la industria a Catalunya en les segles XVIII y XIX . Barcelona: ETS Arquitectura del Vallés .

Scholliers, P . (1990) . “L’archéologie industrielle: definitions et utilités” . En Les Cahiers de la Fonderie, N° 8 .

Selvafolta, O . (1985) . “El espacio del trabajo (1750-1910)” . En Debats, N° 13 .

Sierra Álvarez, J . (1990) . El Obrero soñado. Ensayo sobre el paternalismo industrial (Asturias, 1860-1917) . Madrid: Siglo XXI .

Sobrino, J . (1996) . Arquitectura industrial en España, 1830-1990 . Madrid: Cátedra .

Stratton, M . (Ed .) . (2000) . Industrial Buildings. Conservation and Regeneration. Londres: Spon .

The International Committee for the Conservation of the Industrial Heritage . (1995) . Actas del III Congreso Internacional para la Conservación del Patrimonio Industrial . Madrid: Minis-terio de Obras Públicas y Urbanismo, Centro de Estudios Históricos de Obras Públicas y Urbanismo .

Trinder, B . (Ed .) . (1992) . The Blackwell Encyclopedia of Industrial Archaeology . Oxford: Blac-kwell Publishers .

Vidler, A . (1995) . L’espace des lumières. Architecture et philosophie de Ledoux à Fourier. Pa-rís: Picard .

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones 185

“El camino del agua”, 5 de octubre de 2013, Página/12, supl . “m2”

“Cloacas y patrimonio”, 27 de octubre de 2012, Página/12, supl . “m2” (Título original: “Un patrimonio subterráneo”)

“Acriollamientos”, 9 de marzo de 2013, Página/12, supl . “m2”

“Testigos íntimos”, abril de 2013, inédito

“Invariantes”, 7 de abril de 2012, Página/12, supl . “m2”

“Molinos de viento”, 9 de febrero de 2013, Página/12, supl . “m2”

“El patrimonio de las empresas”, 12 de julio de 2003, Página/12, supl . “m2”

“Establecimientos históricos, actuales shoppings”, 3 de mayo de 2003, Página/12, supl . “m2” (Título original: “Sobre el patrimonio industrial”)

“La industria ‘paqueta’”, 2 de diciembre de 2006, Página/12, supl . “m2”

“Preguntas de un obrero”, 29 de mayo de 2010, Página/12, supl . “m2”

“El arquero invisible”, 11 de noviembre de 2006, Página/12, supl . “m2”

“Presencias”, 19 de enero de 2013, Página/12, supl . “m2”

“Chimeneas”, 2 de febrero de 2013, Página/12, supl . “m2”

“Gloria, vergüenza y dolor”, 31 de agosto de 2013, Página/12, supl . “m2”

“Patrimonio y turismo”, 17 de mayo de 2003, Página/12, supl . “m2” (Título original: “Patrimonio es cultura”)

“Un país joven”, 1° de febrero de 2003, Página/12, supl . “m2” (Título original: “El deber de preservar”)

“Pobreza y patrimonio”, 6 de junio de 2009, Página/12, supl . “m2”

“Cosas del crisol”, 16 de junio de 2012, Página/12, supl . “m2”

“Misceláneas”, 21 de abril de 2012, Página/12, supl . “m2”

Datos de publicación original

186 Bibliografía sobre patrimonio industrial

“Quedar como Coventry”, 12 de enero de 2013, Página/12, supl . “m2”

“Un pasado de tenderos y contrabandistas”, 15 de septiembre de 2012, Página/12, supl . “m2”

“El patrimonio de los pueblos históricos”, 5 de abril de 2003, Página/12, supl . “m2” (Título original: “El patrimonio de los pueblos”)

“El patrimonio de los pueblos históricos (II)”, 22 de junio de 2013, Página/12, supl . “m2” (Título original: “Poblados 2”)

“La máquina del tiempo”, 17 de marzo de 2012, Página/12, supl . “m2”

“Fútbol y patrimonio”, 7 de octubre de 2006, Página/12, supl . “m2”

“Abismos”, 11 de mayo de 2013, Página/12, supl . “m2”

“Recursos”, 13 de julio de 2013, Página/12, supl . “m2”

“De bancos y correos”, 17 de agosto de 2013, Página/12, supl . “m2”

“Por los museos”, 12 de octubre de 2013, Página/12, supl . “m2”

“Habitar el patrimonio”, 26 de octubre de 2013, Página/12, supl . “m2”

“Bazar”, 11 de junio de 2011, Página/12, supl . “m2”

“Vuelo nocturno”, 30 de diciembre de 2006, Página/12, supl . “m2”

“El Ford A, la cocina a gas y las aguas filtradas”, 29 de junio de 2013, Página/12, supl . “m2” (Título original: “Del Ford A, el Palais de Glace y una casa de bombas”)

“La Ciudad Estudiantil”, 1° de junio de 2013, Página/12, supl . “m2”

“La morgue de edificios”, 13 de agosto de 2006, Página/12, supl . “m2”

“Velódromo”, 20 de abril de 2013, Página/12, supl . “m2”

“Con sabor holandés”, 18 de mayo de 2013, Página/12, supl . “m2”

“Arquitecto, no ingeniero”, 15 de junio de 2013, Página/12, supl . “m2” (Título original: “Arquitecto y no ingeniero”)

“Diagonal Norte”, 15 de marzo de 2014, Página/12, supl . “m2” (Título original: “La Diagonal”)

La Ingeniería Sanitaria en la Argentina 187

En 1937, Obras Sanitarias de la Nación encomen-dó a Benito Quinquela Martín la realización de esta pintura con el fin de homenajear la labor de los trabajadores sanitaristas . La obra se en-cuentra en el descanso de una de las escaleras principales de lo que entonces era su Adminis-tración Central y donde hoy funcionan siete juz-gados nacionales (M . T . de Alvear 1840, Ciudad de Buenos Aires) .

Fue pintada al óleo sobre diecisiete paneles de aglomerado celulósico unidos por una estruc-tura de madera y mide siete metros de alto por nueve de ancho .

Sobre “Construcción de desagües” de Quinquela Martín

En 2007, en el marco del Programa de Recupe-ración y Conservación del Patrimonio Cultural del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, se firmó un Convenio Marco de Cooperación pa-ra su restauración entre este Ministerio, el Poder Judicial de la Nación y AySA . Al año siguiente se inició la tarea de restauración y en junio de 2009 se concluyó . Luego, se establecieron las pautas de conservación necesarias de acuerdo a los es-tudios efectuados en la sala donde se encuentra .

Evitar el deterioro de las obras de arte que integran el Patrimonio Cultural de la Nación es una misión fundamental, por su valor único e irremplazable .

Obra utilizada en la tapa y las portadas internas del presente libro

Otros títulos

AA. VV. (2013) | La Ingeniería Sanitaria en la Argentina: un recorrido por el desarrollo de la profesión

9 789872 975012

ISBN 978-987-29750-1-2

Este libro reúne y actualiza 39 artículos —en su mayoría publicados en-tre 2003 y 2013 en el suplemento “m2” del diario Página/12— que abor-dan, de un modo ameno y a la vez exhaustivo, diversos aspectos del patrimonio sanitario, industrial, social y urbano.

Muchos de los temas tratados han sido objeto de debate en las últi-mas décadas en ámbitos académicos y profesionales. Por fortuna hoy son más frecuentes en los medios de comunicación, pero todavía que-da mucho camino por recorrer en la generación de conciencia sobre su valor. Este libro es una contribución en ese sentido, pues brinda una visión del patrimonio que, al mismo tiempo que indaga en la memoria, remarca su vigencia en el presente y apuesta a su porvenir.

Sobre el patrimonio industrial y otras cuestiones despertará en la mente del lector más preguntas que respuestas, más esperanza que nostalgia y, por sobre todo, la insoslayable necesidad de respetar la continuidad histórica de cada bien cultural.

“Estos textos tienen que ser leídos como un homenaje al patrimonio, como un manifiesto por su mantenimiento y como una protesta contra su destrucción. […] Cada pérdida es una degradación más, algo de lo nuestro que se pierde para siempre. El vigor y la belleza de estos escritos viene de esta certeza y de su amor por lo bueno.”

Sergio Kiernan, editor del suplemento “m2” de Página/12

Jorge Daniel Tartarini es arquitecto por la Universidad Nacional de La Plata. Actualmente, se desempeña en AySA como Director de Pa-trimonio Histórico y del Museo del Agua y de la Historia Sanitaria. Es asimismo Vicepresidente Segundo de la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos, y Director del Curso Superior de Gestión Cultural, Patrimonio y Turismo Sustentable de la Fundación Ortega y Gasset de la Argentina.