66
Social y Jurídica Ed. 1 | Enero · Marzo 2012 | ISSN 2256-2672 Democracia, Tejido Social y Seguridad Humana "Grupo de Investigación Procesos y Métodos en Psicología Social y Psicología Jurídica"

Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

Socialy Jurídica

Ed. 1

| En

ero

· Mar

zo 2

012

| ISS

N 2

256-

2672

Democracia, Tejido Social y Seguridad Humana

"Grupo de Investigación Procesosy Métodos en Psicología Social y

Psicología Jurídica"

Page 2: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

Universidad Nacional de ColombiaSede Bogotá

RectorMOISÉS WASSERMAN LERNER

Vicerrector de SedeJULIO ESTEBAN COLMENARES MONTAÑEZ

Decano Facultad de Ciencias HumanasSERGIO BOLAÑOS CUELLAR

Director Departamento de PsicologíaGERMÁN ANTONIO GUTIÉRREZ

Director Laboratorio de Psicología JurídicaJOSÉ IGNACIO RUÍZ PÉREZ

Coordinador de la PublicaciónEVER JOSÉ LÓPEZ CANTERO

Facultad de Ciencias HumanasDepartamento de PsicologíaLaboratorio de Psicología JurídicaNúmero 1 · Enero · Febrero de 2012 | ISSN 2256-2672

Page 3: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

En este primer número nos convocan losresultados del proyecto de investigación

“Democracia, Tejido Social y Seguridad Humana:Un estudio desde las Representaciones Sociales de jóvenes Colombianos”.

BogotáNúmero 1 · Enero · Febrero de 2012

Cartillade Psicología

Social y Jurídica

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIAFACULTAD DE CIENCIAS HUMANASDEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

LABORATORIO DE PSICOLOGÍA JURÍDICA

Democracia, Tejido Social y Seguridad Humana

Page 4: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

DIRECTOR - EDITORJosé Ignacio Ruíz Pérez

[email protected]

COORDINADOR – EDITOR ASOCIADOPs. Ever José López Cantero

[email protected]

EQUIPO DE INVESTIGACIÓNAndrés Camilo Espinosa Poveda

Andryu MendozaAngie Damaris Páez Moreno

Angélica Pineda SilvaErika Marian Sotelo Cuello

Ever José López CanteroJosé Ignacio Ruiz PérezSamir Elías Cure Aldana

Capitán Ervyn Norza CéspedesWilliam Cruz

Luz Stella Rodríguez

AUXILIARESPs. Lucy María Alejandra Leal

Ps. Viviam Andrea García PachónPs. Ivonne Magaly Malaver Pérez

Ps. Silvia Paola VargasEst. Oscar Leonardo Orjuela

Est. Elias Devia Vega

DIAGRAMACIÓN Y DISEÑOIvonne Mora

CORRESPONDENCIALaboratorio de Psicología Jurídica

Diagonal 40 A Bis # 15 - 38 (Casa Gaitán)Centro de Psicología Aplicada

Teléfono: (57) (1) 604 47 47 Ext. 29201http://www.humanas.unal.edu.co/psicologia_juridica/

Bogotá - ColombiaCORREO ELECTRÓNICO

[email protected]@gmail.com

Referencia de este documento para citación:Ruiz, J.I.; López, E.J.; Pineda, A.P. & Rodríguez, L. (2012).

Social y Jurídica I: Percepción de seguridad en Jóvenes Colombianos.Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Page 5: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

Contenido

PRESENTACIÓN.......................................................................................................6La Democracia como objeto de estudio desde las representacionessociales.....................................................................................................................8Aspectos metodológicos y características sociodemográficas de lamuestra...................................................................................................................11Las representaciones sociales de la Democracia en jóvenescolombianos.........................................................................................................14Cultura ciudadana en Colombia.......................................................................23Democracia y seguridad humana en Colombia............................................29Clima emocional en Colombia..........................................................................37Eficacia colectiva en Colombia.........................................................................46Percepción de la ciudadanía sobre la eficacia policial................................53Miedo al crimen en Colombia...........................................................................60

Page 6: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

Presentación

El Laboratorio de Psicología Jurídica de la Universidad Nacional de Colombia presenta a la comunidad académica e investigadores el primer número de la Cartilla de Psicología Social y Psicología Jurídica, publi-cación esta que pretende convertirse en una de las herramientas de divulgación y publicación de algunos de los procesos de investigación llevados a cabo en el seno del Laboratorio por el grupo de investigación Procesos y Métodos en Psicología Social y Psicología Jurídica del Depar-tamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Humanas. En este primer número nos convocan los resultados del proyecto de investig-ación “Democracia, Tejido Social y Seguridad Humana: Un estudio desde las Representaciones Sociales de jóvenes Colombianos”.

Esta cartilla presenta los resultados de dicha investigación en los temas de referencia a la democracia y el tejido social, dejando para un segundo numero el tema de la seguridad.

En el presente estudio se sondean en 4196 jóvenes Colombianos diferen-tes aspectos relacionados con su percepción sobre la participación de los ciudadanos, la democracia, el clima emocional en sus ciudades, la seguri-dad, la percepción de la policía, y la situación económica, entre otras.

Para ello se toman a consideración los resultados de 6 de las 10 escalas aplicadas en la investigación, partiendo de una escala que mide el clima emocional en las ciudades, seguido por el miedo al crimen, la satisfacción con la policía, la cultura ciudadana y las representaciones sociales de democracia. El estudio se realizó en las ciudades capitales de los 32 departamentos del país, en una muestra de jóvenes de carreras técnicas y universitarias; tomando como fuente de la misma los centros de educación del SENA y universidades con programas de Psicología o Ciencias Económicas.

En el primer capítulo de este documento se esboza el marco conceptual básico desde el que se formuló el proyecto de investigación: las repre-sentaciones sociales de la democracia. En los siguientes, se presentan los resultados obtenidos por cada sección del cuestionario empleado. Cada

Democracia y Tejido Social en Colombia6

Page 7: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

1

conjunto de resultados, excepto en los referidos a las características sociodemográficas de la muestra, incluye previamente un breve desar-rollo conceptual del tema o constructo abordado en la escala de la que se obtienen dichos resultados.

Esperamos que, como documento de trabajo, sea de interés para el debate académico sobre la medición de constructos y procesos psicoso-ciales como la democracia, la cultura ciudadana, la percepción de seguri-dad, la construcción de tejido social y la investigación social en general. Así mismo, un segundo objetivo de este proyecto de investigación es el de favorecer una visión global del país, cubriendo todas sus regiones y proporcionar insumos que contribuyan a la toma de decisiones en el ámbito de las políticas públicas. Invitamos a los lectores a comunicarnos sus reflexiones, preguntas, sugerencias y críticas dentro de la perspectiva de la investigación social al servicio del país.

Ever José López y José Ignacio Ruiz Editores

7Democracia y Tejido Social en Colombia

Page 8: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

LA DEMOCRACIA COMOOBJETO DE ESTUDIO

DESDE LASREPRESENTACIONES

SOCIALES

Ever José López & José Ignacio RuizUniversidad Nacional de Colombia

Colombia, reconocida como un país democrático que establece los procesos y permite las garantías para la participación de los ciudadanos en los diferentes procesos de construcción de nación, es el objeto de estudio de esta cartilla. Partiendo desde el reconocimiento mismo de la norma magna de cualquier nación, la Constitución Política de Colombia de 1991 dio a todos los ciudadanos, la posibilidad de participar e interve-nir activamente en la construcción de la sociedad Colombiana, siendo el Artículo 1º de esta Constitución la puerta de entrada a esta discusión.ARTICULO 1º de la Constitución Política de 1991. “Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descen-tralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la preva-lencia del interés general”.

Este reconocimiento como una república democrática y participativa ha generado un gran debate en el entorno político, social y económico de la sociedad colombiana, haciendo importante dar una mirada a las repre-sentaciones de los jóvenes al respecto de los procesos que permiten, o no, generar, los espacios para considerar a Colombia como un Estado que efectivamente pueda llamarse de acuerdo a estos dos calificativos: democrático y participativo.

En esta investigación se ponen en interrelación tres conceptos: la democracia, los mecanismos psicosociales que pueden debilitarla, relacionados con la percepción de inseguridad, y aquellos que, en cambio, pueden contribuir a afianzarla mediante la construcción de tejido social, como la cultura ciudadana y la eficacia colectiva.

Page 9: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

9Democracia y Tejido Social en Colombia1

Uno de los marcos conceptuales que han guiado la formulación y desar-rollo de esta investigación es el de las representaciones sociales (Moscovici, 1961). Esta teoría se ha mostrado como una herramienta útil para estudiar objetos sociales como lo es la democracia. Por ejemplo, un trabajo con muestras de cinco países (Colombia, Perú, España, Argentina y El Salvador), se encontró un núcleo central de la democracia muy similar entre las diferentes muestras, conformado con los conceptos de libertad, igualdad , justicia y derecho del pueblo (Pineda y Ruiz, 2009), En un estudio anterior con muestras de estudiantes universitarios colombianos (Ruiz y Coy, 2004) se encontró que el núcleo central de las representacio-nes sociales de la democracia también hacía referencia a la igualdad y la libertad, aunque el termino más frecuentemente mencionado fue participación.

En la misma línea pueden citarse otros trabajos, que indican la relevancia actual del tema de la democracia en América Latina. Por ejemplo, Cárde-nas, Parra, Picón, Pineda y Rojas (2007) en Chile también hallaron que libertad y pueblo fueron palabras asociadas con mucha frecuencia con el término democracia, pero también encontraron que existía entre los jóvenes entrevistados un campo representacional de escepticismo sobre la democracia, asociado a términos como irreal y utópico, mientras que, volviendo al caso colombiano, Díaz-Gómez (2009) estudió las represen-taciones sociales de la democracia, cómo la viven y qué condiciones se asocian para vivirla, en jóvenes participantes en un proceso de formación para la democracia, encontrando que acción de lo político, sistema adap-tativo o poder del pueblo eran, entre otras, algunas de las concepciones asociadas con la democracia.

Para el caso de América Latina, las democracias autoritarias o neodemo-cracias y los intentos en algunos lugares de extender los mandatos presi-denciales (Latinobarómetro, 2009), podrían englobarse en un factor amenazante para la democracia que podría denominarse interno, en cuanto consisten en funcionamientos particulares de ciertos componen-tes, mecanismos o procedimientos de la democracia. Junto a ellos, otros factores potencialmente amenazantes para la democracia se sitúan fuera de ella (factores externos). Entre estos factores externos se tiene en cuenta para este proyecto la percepción de inseguridad y sus posibles repercusiones en el tejido social. Algunas de estas consecuencias pueden ser el endurecimiento de leyes que restringen libertades (Ghiringhelli de Azevedo, 2005) o la ruptura de marcos de convivencia que conducen a agresiones extremas entre grupos, como en el caso de la guerra en la Antigua Yugoeslavia (Koss, 1996).

Referencias

Cárdenas, M.; Parra, L.; Picón, J.; Pineda, H.; Rojas, R. (2007). Las represen-taciones sociales de la política y la democracia. Ultima decada. 26, 55-80.

Page 10: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

Democracia y Tejido Social en Colombia10

Corporación Latinobarómetro (2009). Latinobarómetro. Santiago de Chile.

Ghiringhelli de Azevedo, R. (2005). Criminalidade e justiça penal na América Latina. Sociologías, 7 (13), 212-241.

Díaz-Gómez, A. (2005). Representaciones sociales juveniles sobre la democracia. Anaquel. 180-191.

Kos, I. (1996). La influencia del miedo en la ruptura de la antigua Yugoeslavia. Psicológia Política 12, 79-106.

Moscovici, S. (1961). La psychanalyse: son image et son public. París: PUF.

Pineda, A.; Ruiz, J.I. (2009). Representaciones sociales de la democracia: un estudio comparativo. XXXII Congreso Interamericano de Psicología. Guatemala, julio 2009.

Ruiz, J.I. Coy, A. (2004). Esquemas cognitivos de base, contenido semántico y estructura de lãs representaciones sociales de la democracia. Acta Colombi-ana de Psicología. 12, 5-17.

Page 11: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

1

ASPECTOSMETODOLÓGICOS

Y CARACTERÍSTICASSOCIODEMOGRÁFICAS

DE LA MUESTRA

Ever José LópezJosé Ignacio RuizWilliam Cruz Universidad Nacional de Colombia

En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación, del diseño muestral y del procedimiento general que se siguió para la recolección de los datos. En primer lugar, la mayoría de las escalas aquí referenciadas –en realidad, todas menos la Escala de Representaciones Sociales de la Democracia- han sido empleadas en investigaciones previas, presentando coeficientes de fiabilidad interna bastante aceptables –entre .82 para la escala de miedo difuso y .93 para la de cultura ciudadana- (Ruiz, 2007). Incluso, la excepción mencionada fue elaborada a partir de una investigación previa mediante la técnica de asociación de palabras sobre el tema de la democracia con muestras de cinco países (Pineda y Ruiz, 2009).

En segundo lugar, la muestra de este estudio corresponde al tipo no probabilístico, es decir, ni los sujetos ni las instituciones participantes fueron escogidos de forma aleatoria. Sin embargo, el contar con el SENA como una institución con presencia en todo el país, por medio de una cultura organizacional y objetivos relativamente similares, permite igualar en alguna manera la submuestras con estudiantes de carreras técnica y metodológicas. En cuanto a las universidades, el primer criterio de selección fue el de la carrera de psicología, con frecuente implant-ación en la mayoría de las regiones del país, pero no en todas. Para controlar metodológicamente que en algunas ciudades –Yopal, Leticia-, se tomaran submuestras de estudiantes de carreras diferentes a las de psicología, en ciudades como Bogotá se aplicó la encuesta no sólo a aquellos que cursaban psicología. Por último, limitaciones de recursos y

Page 12: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

Democracia y Tejido Social en Colombia12

de cronograma no se controló ad-hoc el tipo de institución universitaria –por ejemplo, confesional vs. laica; pública vs. privada-. Con relación a ello, el cuestionario no incluía preguntas sobre valores, ideología o cultura organizacional, sino sobre percepciones y estimaciones, en su mayor parte. Por supuesto, las representaciones sociales de la democra-cia pueden estar relacionadas con variables ideológicas. Por ello, en el capítulo correspondiente se ofrece la identificación de agrupamientos de sujetos en cuanto a sus tendencias de respuesta en la Escala de Repre-sentaciones de la Democracia.

En el conjunto de los 4196 sujetos, la edad media de los participantes es de 21,73 años con desviación típica de 4,38 años, entre los 16 y 30 años, aunque el 90% de los sujetos con edad igual o inferior a los 27 años. El 61% de los participantes fueron mujeres, y el 37, 3% hombres, con un 1,7% de sujetos que no respondieron este dato; en lo referente a su estado civil, el 85% eran solteros/as, seguidos de un 8,4% de sujetos conviviendo en unión libre (ver Tabla 1). En lo que respecta al estrato socioeconómico, el 58% informan vivir en barrios de estrato uno y dos, el 22,3% en estrato 3, y algo más del 15% en estratos 4 o superiores (ver Tabla 2). En cuanto al tipo de estudios o institución de pertenencia, el 52,8% son del SENA y el 47,2% de universidades. Por esto mismo, el 95,7% se identifican como estudiantes en su ocupación (por la edad y/o por el tipo de formación específica que estén estudiando es posible que el 4,3% complementario del porcentaje anterior, esté simultaneando actividades de estudio y laborales, por lo cual no se hayan identificado como estudiante al indicar su ocupación).

Del total de individuos, la ciudad de Colombia con el mayor número de participantes en la muestra es Cundinamarca, de los cuales hacen parte de la 449 (10,7%), seguida de personas que viven en Sucre, las cuales son 231(5,5%) participantes, después Atlántico con 216 (5,1%). De los departamentos que tienen presencia en la muestra están San Andrés y Providencia con una participación de 47 (1,1%) de individuos, así como los de Arauca, Caldas y Huila que cuentan con 61, 62 y 69 respectiva-mente (ver Tabla 3).

Tabla 1. Distribución de los sujetos por estado civil

Page 13: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

13Democracia y Tejido Social en Colombia1

Con relación al procedimiento, en primer lugar se identifícó y estableció una lista de colaboradores institucionales en cada región del país que aceptara colaborar con la aplicación de la encuesta. En algunas de las ciudades, los instrumentos fueron aplicados por parte de un equipo de trabajo desplazado desde Bogotá. En la mayoría de las ocasiones, empero, fueron colaboradores locales quienes recibieron, aplicaron y remitieron al Laboratorio de Psicología Jurídica los paquetes de cuestionarios. Estos fueron aplicados entre setiembre y octubre del 2010, excepto en el caso de la ciudad de Yopal, donde se tomó la muestra en marzo del año siguiente.

Tabla 3. Distribución por Departamento

Tabla 2. Distribución de los sujetos por estrato

Page 14: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

Angie Damaris Páez MorenoAndrés Camilo Espinosa PovedaJosé Ignacio Ruiz Universidad Nacional de Colombia

Etimológicamente, la palabra democracia significa “gobierno de todos” o también “gobierno de la mayoría”. Consiste en una forma de orga-nización en la que la administración del poder está en manos del pueblo, o de representantes elegidos por el mismo, haciendo cierto énfasis en la igualdad y la representación popular por parte de los dirigentes (p.e. Zamagni, 2005; Guariglia, 2011). Siendo así, la democracia se constituye como un modelo de estructura de la sociedad, y como tal cobra gran importancia en la transformación de la civilización y la cultura. La democracia puede ser definida de varias maneras, de acuerdo a qué componentes estén enfatizados para determinado concepto. Sin embargo es claro que tiene que ver con quién tiene el poder, cómo obtiene el poder y cómo lo ejerce (Duhem, 2006). Teniendo esto en cuenta, es relevante indagar sobre la forma como las personas y los grupos socializan el concepto de democracia, pues son ellos mismos los protagonistas de tal forma de gobierno.

La democracia está ligada a otro concepto de gran importancia, como es el de derechos humanos; de hecho, los dos términos se asemejan tanto que suelen ser usados indistintamente, de forma tal que en algunas ocasiones la participación en decisiones políticas se considera un derecho humano más. Históricamente, ambos términos se han relacio-nado desde la antigua Grecia, como pedidos de garantías particulares; y desde allí se inician una serie de acontecimientos que conducen paula-tinamente a la aparición de la idea revolucionaria y democrática de “ciudadanía”, y posteriormente a la aprobación de la Declaración de Derechos del Hombre y el Ciudadano en Francia, en donde se establecen los principios rectores del sistema democrático (Sarthou, 2009): Artículo 3o.- El origen de toda soberanía reside esencialmente en la

LAS REPRESENTACIONESSOCIALES DE LA DEMOCRACIA EN

JÓVENES COLOMBIANOS

Page 15: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

15Democracia y Tejido Social en Colombia1

Nación. Ningún órgano, ni ningún individuo pueden ejercer autoridad que no emane expresamente de ella.

Artículo 6o.- La ley es la expresión de la voluntad general. Todos los ciudadanos tienen el derecho de participar personalmente o por medio de sus representantes en su formación. Debe ser la misma para todos, tanto si protege como si castiga. Todos los ciudadanos, al ser iguales ante ella, son igualmente admisibles a todas las dignidades, puestos y empleos públicos, según su capacidad y sin otra distinción que la de sus virtudes y la de sus talentos. (Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano, 1979. Pág. 1).

Valga mencionar que ciertos antecedentes históricos no serían consid-erados democráticos, dado que la democracia griega excluía a las mujeres y a los esclavos, la revolución inglesa mantuvo la monarquía y la revolución francesa tampoco incluyó a las mujeres o a los pobres. De esto provienen dos nociones esenciales: la autoridad corresponde a un colec-tivo de igualdades aunque este puede ser condicionado, y puede autogobernarse (Sarthou, 2009).

Sin embargo, en los últimos años, derechos humanos y democracia se han ido independizando hasta el punto que incluso los primeros parecen conceptuar al segundo como un subelemento. El auge de la democracia se ha ido dando a la par con un ensanchamiento de los campos de los derechos humanos entre los que se incluyen: derechos civiles y políticos, económicos y sociales, culturales y los de la naturaleza. La democracia en ese sentido está ligada específicamente con los derechos, básicos o de primera generación: los civiles y políticos, establecidos constitucional-mente (Sarthou, Óp. Cit.).

Junto a la construcción de la democracia como fenómeno social, cultural y político, también es valiosa su interiorización en cada individuo. La manera en que las personas entienden la democracia, la actitudes que asumen frente a la misma, y las representaciones sociales que emerjan sobre el concepto, pueden influir a un nivel determinante en las formas de comportamiento colectivo, en la confianza en las instituciones, en las expectativas hacia el futuro, en la satisfacción e identidad de las perso-nas, etc. Los fenómenos psicosociales que pueden relacionarse con la forma en que las personas ven la democracia son numerosos, por lo cual el estudio del tema cobra un gran valor. Al respecto, es importante distin-guir entre la democracia como tal y las representaciones que tienen las personas frente a la democracia. Siguiendo esta línea de ideas, vale la pena recordar que la conducta social está determinada tanto por las características objetivas de la situación como por las representaciones sociales que tienen los individuos sobre ella (Páez, 2003). Por un lado, una organización puede tener características de sistema democrático en su estructura; el ejemplo más pertinente está en las naciones democráticas. En tales casos, existen leyes y estructuras que garantizan que se trata de

Page 16: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

Democracia y Tejido Social en Colombia16

un gobierno democrático. El concepto de democracia en sí, incluye aspectos éticos: la libertad y la igualdad en lo político, refieren específica-mente a sistemas políticos democráticos, aunque la medida de efectivi-dad de estos dos aspectos para cada democracia puede variar (Duhem, 2006).

Además, a pesar de la intención por conformar un gobierno democrático, pueden darse eventos o dinámicas que impidan que el fenómeno se concrete en la realidad de cierta sociedad en particular. Aparte de ello, los ciudadanos, como entidad social que constituyen, forman actitudes y representaciones respecto al fenómeno, que si bien se relacionan con la realidad, pueden diferir de ella en puntos importantes. Una evaluación de la democracia en determinada sociedad, debe incluir una aproximación a la percepción de los ciudadanos respecto al tema, dado que tal percep-ción actúa como causa y consecuencia; la forma en que se administra el poder en una nación fomenta la aparición de actitudes y representacio-nes en los individuos, y esto a su vez guía la conducta de los ciudadanos, lo que determina el cambio o continuidad de las condiciones anteriores.La existencia de un modelo democrático real es de gran importancia en la administración de recursos y debe ser tenido en cuenta por parte de organizaciones internacionales a la hora de asignar ayudas económicas o de otro tipo (Oriol, 2004). No obstante tal necesidad, no siempre se tiene en cuenta la información sobre democracia a la hora de proporcionar recursos a una nación, entre otras razones por las dificultades de medir el constructo. Por esto, la evaluación de la percepción que los ciudadanos tienen respecto a la democracia y si en su sociedad se aplica, puede constituir un indicador del fenómeno mismo.

Ahora, hay dos grandes aspectos que abordar a la hora de medir la democracia, los cuales también son pertinentes respecto a la percepción de democracia; se trata del mecanismo electoral y de los derechos ciudadanos (Munck, 2006). La forma como se eligen los gobernantes, que en un sistema democrático hacen las veces de representantes del pueblo, es fundamental como indicador, pues el éxito de dicho proceso es necesario (aunque no suficiente) para asegurar que la administración del poder está en manos del pueblo, o al menos se da en función de sus nece-sidades. Por ello, es valioso indagar sobre las actitudes y representacio-nes que tienen las personas hacia el proceso electoral, desde el mero conocimiento de lo que significa, hasta la postura que asumen respecto a su legitimidad.

Por otro lado, los derechos ciudadanos se derivan de una administración democrática, de modo que el cumplimiento de los mismos da cuenta de si los principios de este tipo de gobierno se aplican o no. De igual forma, la percepción que tienen los individuos sobre sus derechos en la sociedad se relacionan con la eficacia misma de la administración del poder. De hecho, la percepción que tienen los ciudadanos sobre sus derechos repercute en otros aspectos, como la identidad y la expectativa hacia el

Page 17: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

17Democracia y Tejido Social en Colombia1

futuro en lo que concierne al desarrollo de la nación. Este segundo aspecto, el de los derechos ciudadanos, proporciona varios campos en los cuales es posible indagar, pues implica temas como la administración de recursos, la seguridad, el acceso a determinados servicios, entre otros, los cuales a su vez se dividen en subtemas, de tal manera es posible obtener una gran cantidad de información al respecto.

Otra perspectiva interesante de evaluación se ve en Duhem (2006), quien plantea que la democracia es susceptible de ser medida en términos de calidad desde varios niveles de análisis. Además índica que todas las versiones que existen de democracia están bastante alejadas de la defin-ición ideal y la relación entre la democracia real y la ideal, está en función de la calidad de la democracia. El concepto de calidad de la democracia busca identificar los diferentes elementos de cada tipo de democracia con el fin de analizarlos y hacer una comparación de unos modelos con otros.

Así mismo, desde la perspectiva de varios autores, se puede entender que la calidad de la democracia, está determinada por factores tales como a) tener una estructura estable en cuanto a la institucionalidad, lo que permite libertad e igualdad para los ciudadanos por cuanto las instituciones y mecanismos funcionan legítimamente (Morlino, 2005 citado por Duhem, 2006); b) legitimidad y eficacia (Jáuregui, 1994 citado por Duhem, 2006), c) posibilidad por parte de los ciudadanos para, además de elegir a los gobernantes, poder sancionarlos, vigilarlos y exigirles que la toma de decisiones sea de acuerdo a sus necesidades y demandas (Schmitter, 2005 citado por Duhem, 2006).

Tener estos aspectos en cuenta permitirá conocer la forma en que se da (o no se da) la democracia al interior de una sociedad, lo cual cobra importancia al nivel de las actitudes y representaciones de los individuos, pues estas se posicionan como agentes de gran influencia en la confir-mación y legitimación de la democracia.

ResultadosLa escala aplicada presenta 20 afirmaciones en torno al tema de la democracia; se pide al individuo que señale su nivel de acuerdo con cada afirmación; para las respuestas se presenta una escala de respuesta con 4 opciones: 1 en total desacuerdo, 2 en desacuerdo, 3 de acuerdo y 4 totalmente de acuerdo. En la Tabla 1 se presenta la distribución porcen-tual de las respuestas dadas a las preguntas de esta escala por cada opción de respuesta.

Tabla 1. Distribución porcentual de las respuestas de la Escala sobre Democracia.

Page 18: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

Democracia y Tejido Social en Colombia18

La opción que agrupa el mayor porcentaje de respuestas es la número 3 algo de acuerdo, sin embargo en la afirmación sobre si la democracia está afectada gravemente por la corrupción, más del 50% de los individuos se mostraron totalmente de acuerdo.

Tabla 2. Distribución Porcentual de las respuestas de la Escala sobre Democracia por sexo.

Page 19: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

1

En la distinción por géneros de los porcentajes de respuesta, se mantiene la predominancia de la respuesta 3 algo de acuerdo tanto en hombres como en mujeres, y la excepción ya mencionada del ítem que indaga

19Democracia y Tejido Social en Colombia

Page 20: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

sobre la afectación que tiene la corrupción sobre la democracia. En esa afirmación, más del 50% de las mujeres afirmaron estar totalmente de acuerdo, mientras en hombres el porcentaje es casi 10% menos.

Seguidamente se procedió a realizar una agrupación de los ítems mediante un análisis de clasificación jerárquica, mediante el método de Ward para variables de intervalo con distancia euclidiana simple. Este procedimiento permite identificar las dimensiones subyacentes a las representaciones sociales de la democracia (Doise, Clémence y Lorenzi-Cioldi, 1992). Se obtiene así el Gráfico 1 que muestra en un primer agrupamiento en dos bloques, una diferenciación entre aspec-tos positivos y críticos o negativos de la democracia. A su vez, en el primero de estos bloques (parte superior del gráfico) se puede diferenciar otros dos: uno que resalta sobre todo valores y conceptos asociados a una vida social armónica, y, otro (agrupamiento del centro del dendograma) sobre los procedimientos formales de la democracia por elección y la organización de la vida social.

Por último, basándonos en el resultado anterior, se recodificó los ítems de los aspectos “Críticos” de la democracia y se sumaron con los restantes en un solo indicador, que se promedió por el número de ítems (20). Así, el indicador oscila de 1 a 4, reflejando la puntuación correspondiente una visión más o menos positiva de la democracia (a mayor puntaje, más positiva es la visión). Este indicador se correla-cionó –coeficiente de correlación bivariada de Pearson-, con el nivel socioeconómico, la edad y el sexo (1=hombre, 2=mujer). No se halló relaciones entre edad y la percepción de la democracia, pero si entre ésta y el sexo [r(3398)= -.063, p <.001] y el nivel socioeconómico [r(4052)= -.047, p <.01], de forma que las mujeres y los sujetos de clases sociales más bajas mostraron una mayor identificación con la

Gráfico 1. Principios organizativos de las representaciones sociales de la democracia.

Democracia y Tejido Social en Colombia20

Page 21: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

21Democracia y Tejido Social en Colombia1

Discusión y conclusiones

La mayoría de las respuestas en la escala, se concentran en las opcio-nes intermedias, que son “algo en desacuerdo” y “algo de acuerdo”, principalmente en esta última. Valga mencionar, que no existen porcentajes radicalmente superiores en ninguna de las respuestas, salvo por el ítem que indaga sobre la afectación de la corrupción a la democracia, en el cual el 51% de las personas encuestadas eligieron la opción “totalmente de acuerdo”.

Así, existe cierta conformidad respecto a la democracia como un principio que ha de regir la administración del poder por parte del gobierno. No obstante, la confianza en la aplicación real y efectiva de la democracia parece estar disminuida, especialmente en lo que concierne al tema de corrupción. El hecho de que la mayoría de las respuestas se agrupen en las opciones intermedias, indica que si bien no se está conforme con las condiciones actuales de la democracia, si hay confianza en el potencial que tiene tal modelo para la adminis-tración de recursos y la gestión gubernamental.

Los clústeres obtenidos mediante el análisis de los resultados indican, por un lado, dos grupos de ítems o afirmaciones; la primera categoría, “definiciones con valores éticos” se refieren a la democracia como algo positivo, deseable y benéfico. El segundo grupo, “definiciones negativas”, como su nombre lo indica refleja actitudes negativas hacia la democracia. El tercer agrupamiento permite identificar un matiz más rico: dentro de los aspectos positivos se diferencian los aspectos valorativos o de derechos (igualdad, libertad, solidaridad, diálogo), de los mecanismos más formales que permiten la democra-cia. El hecho de que estos mecanismos y formas de organización aparezcan asociados a los valores democráticos y no a los aspectos negativos indica que se conciben como mecanismos útiles para lograr

democracia. También, mediante la prueba de Kruskall-Wallis se encontró que los sujetos divorciados presentaban una tendencia de puntuaciones algo mayores que los solteros, según se muestra en la tabla 3. No hubo diferencias en este indicador entre los estudiantes del SENA y de las Universidades.

Tabla 3. Relación entre estado civil y percepción de la democracia. Prueba de Kruskall-Wallis.

Page 22: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

Democracia y Tejido Social en Colombia22

aquellos valores. Bien podríamos designar al bloque de ítems de aspectos positivos como “Medios y fines de la Democracia”.

Por último, la menor identificación con la democracia encontrada en los sujetos de niveles socioeconómicos más altos, debería ser objeto de mayor análisis y reflexión, ya que son estos estamentos sociales los que detentan el poder de introducir cambios y mejoras en el sistema político. Este resultado podría indicar también que estos sujetos tienen una percepción más negativa de la democracia debido a un mayor conocimiento de las dinámicas políticas. Sin embargo, también podría ser indicador de que la democracia es menos valorada en los niveles socioeconómicos más altos. Al respecto, al trabajo de Ruiz y Coy (2004) encontró que no había variación entre estratos en las palabras asociadas sobre la democracia, pero este término era menos central, es decir, menos relevante para los encuestados de estrato alto.

Referencias_____. (1789) Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano. Versión electrónica recuperada de http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/derhum/cont/30/pr/pr23.pdf

Doise, W.; Clémence, A.; Lorenzi-Cioldi, F. (1992). Représentations sociales et analyses de données. Ginebra: PUG.

Duhem, M. (2006) La importancia de definir un concepto de calidad de la democracia. En EL cotidiano (versión on-line).Vol. 21, Nro. 140. Pp. 58-66. Distrito Federal – México.

Guariglia O. (2011) La democracia en América Latina: la alternativa entre populismo y democracia deliberativa. En ISEGORÍA. No. 44, pp. 57-72.

Munck, G. (2006) Monitoreando la democracia: Profundizando un consenso emergente. En Revista de Ciencia Política (versión on-line). Vol. 26, No. 1, pp. 158-168.

Oriol, J. (2004) Importancia, alcance y limitaciones de las mediciones de la democracia. En Revista Futuros (revista electrónica). Vol. 2, No. 7.

Ruiz, J.I. Coy, A. (2004). Esquemas cognitivos de base, contenido semántico y estructura de lãs representaciones sociales de la democ-racia. Acta Colombiana de Psicología. 12, 5-17.

Sarthou, H. (2009) La tensión entre democracia y derechos humanos. En Democracia y derechos humanos. Desafíos para la emancipación. Documento electrónico recuperado de http://www.cecies.org/imagenes/edicion_181.pdf el día 06-03-2012. ISBN 978-987-05-5712-8.

Zamagni, S. (2005) Uno modelo de democracia para la sociedad post-industrial. En Nueva Sociedad. No. 63, pp. 6-19

Page 23: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

1

Erika Marian SoteloJosé Ignacio Ruiz Universidad Nacional de Colombia

Actualmente la Cultura Ciudadana (CC) es una temática abordada debido a las implicaciones políticas que permiten definir los derechos del individuo y de las comunidades y que son necesarias para el buen desarrollo de la democracia actual (Rincón, 2006).

Al estudiar la ciudadanía se hace referencia habitualmente a zonas urbanas que presentarían una organización especial, pero la ciudadanía tiene orígenes milenarios como lo describe Zapata-Barrero (2001, citado en Rincón 2006) al describir tres momentos históricos que permiten ubicar la noción de ciudadanía: “la clásica griega (participación en asuntos políticos), la romano cristiana (reivindicación frente a la autoridad) y la hebraica (lealtad y auto sacrificio para el bien comunitario)”

La cultura ciudadana busca que los habitantes de una comunidad cumplan de forma voluntaria con las normas, cumplan los acuerdos y cooperen según su propio convencimiento, teniendo en cuenta la ley, y todo ello a través de la comunicación permanente entre los ciudadanos (Plan de Desarrollo 2001, citado en Mokcus 2003).

Uno de los elementos más destacados para el fomento de una CC es la solidaridad. Esta, según Lefevre (1991, pag. 29) se define como la “plena unión de intereses y responsabilidad en un grupo; comunidad de interés, objetivos y patrones”. Durkheim (1972) (Citado en Lefevre, 1991) describe una “solidaridad orgánica” que se establece a través de los vínculos de cooperación desarrollados entre los individuos de una sociedad derivados de la interdependencia que genera en cada miembro la labor del otro. Pero dicha solidaridad también se ve reflejada en la convivencia del día a día y que tiene como origen los acuerdos morales establecidos por el colectivo (Durkheim, 1972). Es así como para este autor, la solidaridad es la base del orden social moderno.

En Colombia, una gran parte de la población considera que no existe solidaridad. El estudio desarrollado por el Departamento Nacional de Planeación- DNP (2006) se encontró que prima la desconfianza. Esta

CULTURA CIUDADANAEN COLOMBIA

Page 24: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

se refleja en cifras que indican que la cuarta parte de los colombianos no confía ni en la familia, y más del 90% no cree en personas desconocidas. Estos resultados pueden ser reflejo de los niveles de corrupción e inseguridad que enfrenta el país además de algunos aspectos culturales que se han ido adoptando y que llevan en ocasio-nes a incumplir, violar acuerdos, hacer trampa, engañar y evadir situa-ciones para obtener más fácilmente lo que se busca.

Pero es válido considerar la diversidad cultural con la cual cuenta el país para así mismo observar que hábitos que para algunas zonas son consideradas como inadecuadas o reprochables, para otros pueden ser totalmente válidas y aún más, consideradas como las más efecti-vas. Lo anterior hace aún más complejo que la población en general llegue a acuerdos para fomentar el bienestar del otro o de la comuni-dad en general, de forma cooperativa, dado el desafío que implica comprendernos entre las diversas culturas de la población colombiana.

Mantener una comunicación armoniosa y cooperativa requiere la regulación de la conducta. Para Mockus (1997) esta regulación se establece en las sociedades a través de tres sistemas: la ley (norma formal), la moral (norma interna del individuo) y la cultura (normas informales de grupo). Mockus (op.cit.) va a señalar que cuando la ley o la moral entra en conflicto con la cultura, tiende a ganar ésta; es decir, los individuos actúan tomando como guía la norma grupal más que la ley o la moral. Aunque la investigación en psicología transcultural ha matizado esta afirmación en el sentido de que la norma de grupo sería un referente de conducta más importantes en las sociedades colec-tivistas y las actitudes internas en las individualistas (Páez, Fernández, Ubillos y Zubieta, 2003) es indudable el valor de esta aproximación: la inferencia de la norma predominante en el grupo, por medio de la observación del comportamiento de los demás y de las consecuencias de dicha conducta –si el infractor logra su propósito sin ser castigado- (teoría del aprendizaje social de Bandura, en Norza, Ruiz y Rodríguez, 2012), o la presión sobre el comportamiento individual de la conducta de la mayoría, como demostró Sheriff en sus estudios sobre la confor-midad (en Cruces Montes, Gómez Delgado, Luque Ramos, Muñoz García y León Rubio, 1998) son aproximaciones que respaldan la formulación de Mockus (1997).

Por ejemplo, el decidir si se comete o no una conducta delictiva se puede regir ya sea por la ley y las consecuencias de no respetar esta, o quizá por lo que culturalmente seria desaprobado (o aprobado) y con ello la evaluación moral de la decisión tomada (DNP, 2006). Las normas en la construcción de Cultura Ciudadana son parte de los mecanismos empleados para regular la convivencia en las socie-dades. Estas se establecen formalmente a través de representantes de la comunidad para lograr resolver los problemas de convivencia a los cuales se deba enfrentar. Un ejemplo son los Códigos de Policía

Democracia y Tejido Social en Colombia24

Page 25: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

25Democracia y Tejido Social en Colombia

(en Bogotá, también denominado Código de Conviencia) que define cada municipio o departamento.

Algunos resultados del DNP (2006) relacionados con la ley muestran que en la ciudad de Bogotá el 63.8% de los encuestados “manifiestan admiración, gusto o acuerdo frente a la ley”, mientras que en las ciudades de Pereira, o Bucaramanga los porcentajes son del 36% y 34% respectivamente. También, al indagar por si “se justifica la desobediencia de la ley cuando es la única manera salvar la propia vida” se halló que en Bogotá con un 80.3%, Pereira 81.8%, Medellín 80% aprueban tal situación. Estos resultados llevan a considerar el sistema legislativo y las normas vigentes establecidas en el país. La desconfianza en el otro y en el Estado puede llevar al ciudadano a reevaluar constantemente las leyes y las normas, llevando en ocasio-nes al incumplimiento y la posible afectación negativa hacia los demás dándole prioridad al bienestar propio.

La cultura ciudadana permite a las comunidades desarrollar una comunicación no violenta que transforme la interacción entre los habitantes, conllevando la expresión de sentimientos y necesidades de una forma no violenta (Mokcus, 2003).

A continuación, se presentan los resultados de la escala Indicador Subjetivo de Cultura Ciudadana (EDSHTS) compuesta por 19 ítems que exponen situaciones que permiten establecer la percepción de los encuestados con relación a la cultura ciudadana.

Resultados

En la tabla 1 se ofrece la distribución de puntuaciones entre las cuatro opciones de respuesta de cada ítem de la Escala de Cultura Ciudadana incluida en el cuestionario de esta investigación. Entre otros aspectos se encuentra que con relación al primer ítem, sobre si se actúa con solidaridad y colaboración entre los conciudadanos el 54% respondió a veces, mientras que para el 31,5% lo perciben a menudo.

Sobre el ítem del respeto de normas básicas de la convivencia ciudadana, el 47,9% respondió que en general a veces se actúa de dicha manera, mientras que un 5,7% respondió que nunca se respetan las normas básicas de la convivencia ciudadana. De otro lado, para el 63.4% de la muestra, sólo a veces se actúa con lealtad ante los demás ciudadanos, frente al 24.2% que cree que a menudo o siempre. Sobre el respeto hacia los demás ciudadanos, respondieron; a veces un 50,6% y a menudo un 34.8%.

En general, de acuerdo a los porcentajes más bajos en la opción de “siempre”, los aspectos que la gente en general percibe que se dan con menor frecuencia en su ciudad son: la lealtad, responsabilidad,

Page 26: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

Democracia y Tejido Social en Colombia26

Tabla 1. Distribución porcentual global de las opciones de respuesta en la ISCC

preocupación por el bienestar común, tolerancia, cumplimiento de derechos y deberes con responsabilidad, y el respeto a las normas porque se valoran y a la ciudad y sus habitantes. En cada uno de estos aspectos, la opción “siempre” es escogida sólo por menos del 5% de los encuestados. De otro lado, los aspectos que se perciben con mayor frecuencia son el querer y el identificarse con la ciudad, según los porcentajes entre el 15% y el 18% en la opción “siempre”. En general, como se observa en la tabla 1, la categoría con mayor porcentaje de respuestas es a veces.

¿A qué aspectos sociodemográficos está asociada la cultura ciudadana? En este caso, ni el nivel socioeconómico ni la institución de pertenencia –SENA vs. Universidades-, se relacionaron con la cultura ciudadana, pero si la edad y el sexo: una mayor edad [r(3523)= -.043, p <.05] y ser mujer [r(3557)= .061, p <.001] se asociaron con una percepción de mayor ausencia de cultura ciudadana. En cuanto al estado civil, como en el caso anterior, son las personas divorciadas quienes mostraron una percepción de menor cultura ciudadana, en contraposición a los solteros/as, que arrojaron los puntajes más altos (ver tabla 2). Finalmente, vale la pena destacar que una concepción más positiva de la democracia se asoció con una percepción de cultura ciudadana [r(3037)= .142, p <.001].

Page 27: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

27Democracia y Tejido Social en Colombia1

Tabla 2. Relación entre estado civil y percepción de la cultura ciudadana. Prueba de Kruskall-Wallis.

Discusión y conclusiones

Sobre la conciencia y compromiso por las normas cívicas, la población entrevistada describe que la ciudadanía en general actúa ocasional-mente con lealtad y un sentimiento de identidad y afecto por la ciudad. Así mismo, la ciudadanía de manera ocasional, se preocupa por el bienestar de los demás, muestra tolerancia y cumplen y respetan las normas establecidas.

El afecto e identidad por la ciudad y los conciudadanos también son descritas por la muestra como ocasionales, en especial; las actitudes de solidaridad y de respeto por las normas. La gente quiere la ciudad, sus habitantes valoran el lugar, hay sentimientos de unión y un com-promiso con la ciudad con identidad y afecto por esta.

Estos resultados muestran las deficiencias que posiblemente reflejan la imagen de las ciudades y de sus habitantes que tienen los entrevis-tados. Parecen estos resultados coherentes con los arriba escritos sobre la desconfianza que predominan entre los ciudadanos, incluso hacia sus familias (DNP, 2006). Es llamativo, además, que los grupos que suelen mostrar mayor temor al crimen, mujeres y ancianos (Kury y Ferdinand, 1999) sean los que perciben menores niveles de cultura ciudadana.

Page 28: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

Democracia y Tejido Social en Colombia28

Referencias

Cruces Montes, S.J.; Gómez Delgado, T.; Luque Ramos, P.J.; Muñoz García, F.J.; León Rubio, J.M. (1998). Procesos de influencia social. En J.M. León Rubio, S. Barriga, T. Gómez, B. González, S. Medina, F.J. Cantero,. (Eds.). Psicología Social: Orientaciones teóricas y ejercicios prácticos. Madrid: McGraw-Hill. 229-244.

Departamento Nacional de Planeación, (2006). Visión Colombia II Centenario 2019. Fomentar la Cultura ciudadana.

Kury, H. & Ferdinand, T. (1999). Miedo al delito, tamaño de la población, salidas a la calle y actitudes hacia la policía. Resultados alemanes. Revista de Derecho Penal y Criminología, 2ª época, 3; 209-292.

Mockus, A. (1997): Armonizando la ley, la moral y la cultura. En http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=362225. Recuperado el 25 de agosto de 2012.

Mockus, A. (2003). Cultura ciudadana y comunicación. Revista La Tadeo Nº 68. Bogotá, D.C.

Norza, E.; Ruiz, J.I.; Rodríguez, L.S. (2012). Teorías sociales y psicoso-ciales, Investigación Criminológica, 2 (1), ISSN 2256-1005., 31-41.

Lefevre, E. Arxiu Històric de la Ciutat - 1991. Seminario de Historia Oral del Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Barcelona y del Institut Municipal d'Història, Barcelona, España.

Páez, D.; Fernández, I.; Ubillos, S.; Zubieta, E. (2003). Psicología social, Cultura y Educación. Madrid: Pearson-Prentice Hall. 3-25.

Rincón, M. (2006) Cultura Ciudadana, ciudadanía y trabajo social. Revista Prospectiva. Universidad del Valle.

Page 29: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

1

José Ignacio Ruiz Ever José LópezUniversidad Nacional de Colombia

La democracia y la participación de los ciudadanos Colombianos en los diferentes procesos de construcción de Democracia, parece que consisten en algo más que decidir votar o no votar y a quien. Sartori (1998, pp. 152-153.) manifiesta al respecto que “considerar el mero acto de votar como participación es poco más que una manera de hablar y, desde luego, nos deja con un significado muy diluido del término”. A través de esta investigación se midieron diferentes com-ponentes que abarcan los términos Participación y Democracia. Se realizó una medición de las percepciones de los jóvenes colombianos respecto de un conjunto de aspectos que pueden englobarse en el concepto de Seguridad Humana seguridad humana, ya que la satis-facción de los derechos humanos básicos tiene que ver con la seguri-dad humana (Mahoney y Pinedo, 2007): respeto por los derechos humanos, delincuencia común, desigualdad social, viviendas dignas, consumo de drogas, desarrollo, modernización, hambre, falta de alimentos, riqueza cultural y artística, libertad de expresión y falta de trabajo, entre otras.

La Organización de los Estados Americanos (2007) en su portafolio “Estrategias y programas para la promoción de una cultura democrática a través de la educación” identifica las experiencias que se han desarrollado o se vienen desarrollando con el fin de promover una democracia participativa desde la cultura. En este portafolio podemos evidenciar que para Colombia en el programa “Hacia la Construcción de una Cultura Ciudadana” se busca implementar dos componentes curriculares, el primero de ellos fundamentado en la promoción y educación de la Democracia y los Derechos Humanos.

Otro programa del mismo portafolio de la OEA (2007, pp. 7.), denomi-nado “Proyectos Democráticos Escolares” 2007; presenta como obje-tivo “formar niños, niñas y jóvenes solidarios, sensibles, respetuosos, libres y capaces de solucionar los conflictos por vías pacíficas para contribuir a la construcción de una sociedad justa y democrática” y se relaciona con varios contenidos de la Escala de Problemas Sociales

DEMOCRACIA YSEGURIDAD HUMANA

EN COLOMBIA

Page 30: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

cuyos resultados se presentan en este capítulo.

Desde la Constitución de 1991 se identifica varias estrategias de participación ciudadana, las cuales están inmersas en las condiciones actuales del país; si bien se establecieron ciertos mecanismos de participación democrática, ésta se ha quedado corta, permitiendo el uso y goce de estos mecanismos como meros espejismos jurídicos que permitan decir que se está cumpliendo la ley (Escudero, 2002 & Echeverri, 2010). De acuerdo con ello es posible señalar que estas estrategias de participación pueden ser objeto de participación de los poderes políticos, identificando de tal manera una relación con la situación que afronta el país, que según Mina (2005). se encuentra en una encrucijada, enfrentando un sin número de problemas como la guerrilla, la corrupción, el paramilitarismo, la delincuencia común, la inoperancia del aparato de justicia, el atraso tecnológico, la pobreza, el desempleo, los pésimos niveles de cobertura en la educación pública o la escasa producción agroindustrial; según López & Núñez (2007), la pobreza en Colombia ha ido en aumento y esto se evidencia en las cifras presentadas por los autores, en las cuales hacen referen-cia a un aumento de 8 puntos entre 1996 y 1999, revelando igual-mente un aumento de la indigencia para el mismo periodo de cerca de 10 puntos, señalando que las cifras alcanzaron máximos históricos (57,5% y 25,4%). López & Núñez evidencian una caída en el periodo comprendido entre el año 2000 y 2001 y posteriormente señalan un alza en el año 2002. Segú las estimaciones preliminares presentadas por estos autores, para el año 2005 la pobreza se situaba en un 49,2% y la indigencia en un 14,7%, señalando que el país empieza en este periodo a dejar atrás la crisis y aclarando que las cifras al año 2007 siguen siendo preocupantes.

Resultados Escala de Problemas Sociales (ESP)Esta escala evalúa la opinión sobre la frecuencia en la que ocurren 23 situaciones en Colombia. La escala de respuesta que se utiliza para captar la opinión de las personas es de naturaleza ordinal; siendo 1 “Nunca” y 5 “Siempre”. En la Tabla 1 se presenta la distribución porcentual de las opciones de respuesta para cada pregunta; en esta tabla se evidencia que las opciones con mayor porcentaje de respu-esta siempre son: (a) diversidad de flora y fauna, (b) delincuencia común, (c) gente trabajadora y (d) corrupción.

En el caso del Ítem 1 de la escala, que indaga sobre las presencia del respeto por los derechos humanos en Colombia, el 8,3% de los sujetos indicó que nunca se respetan, el 30% que casi nunca, un 39,0 marcó “a veces”, un 16,6% que casi siempre y el 7,1% marcó siempre. Otros problemas percibidos con una alta frecuencia (55% o más entre las opciones “casi siempre” y “siempre”) son la inequidad social, el consumo de drogas, tráfico de drogas, falta de medicinas, miseria y pobreza,

Democracia y Tejido Social en Colombia30

Page 31: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

31Democracia y Tejido Social en Colombia1

Tabla 1. Distribución porcentual global de las opciones de respuesta en la ESP

Para el desarrollo de la investigación es importante evidenciar la existencia o no de diferencias significativas entre las respuestas aportadas por las mujeres, en comparación con las presentadas por los hombres; para ello la tabla 2 un ANOVA de los puntajes de ambos sexos en cada uno de los ítems de la escala, junto al estadístico de homegeneidad de varianzas (Levene) y el de Fisher. Se encuentra diferencias amplias en varios ítems de la escala entre las percepciones de hombres.

Page 32: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

Democracia y Tejido Social en Colombia32

Teniendo en cuenta que en algunos ítems casos (ver estadístico de Levene en la tabla 2) los dos sexos no son homogéneos en la variabili-dad intragrupal de las puntuaciones, se puede concluir que las mujeres perciben un nivel algo menor de respeto de los derechos humanos, y más problemas sociales, en particular formas de crimi-nalidad –por ejemplo, tráfico de drogas, delincuencia común, etc., aunque también puntúan alto en algunas facetas positivas como el desarrollo, la gente trabajadora y la participación en la vida política. Aspectos en que coinciden ambos grupos son algunos positivos como la riqueza de fauna y flora, la libertad de expresión, las viviendas dignas y el nivel de democracia, y en otros negativos como la desigualdad social.

Seguidamente, se buscó agrupar los ítems de la Escala de Problemas Sociales mediante un procedimiento de análisis de componentes principales con matriz rotada varimax. Se halló con este procedimiento, una solución de 4 factores, cuyos ítems principales (pesos factoriales más altos y carga exclusiva o principal en un solo factor) se muestran en la tabla 3. El conjunto de ítems explican el 49% de la varianza, e identifican por un lado los aspectos negativos discriminados en

Tabla 2. ANOVA por sexos en los ítems de la Escala de Problemas Sociales.

Page 33: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

33Democracia y Tejido Social en Colombia

carencias en derechos humanos básicos y la delincuencia (factores 1 y 2) y los aspectos positivos referidos a un desarrollo y modernización asociado con libertad y la riqueza en recursos naturales y humanos en Colombia (factores 3 y 4 respectivamente).

Seguidamente, se elaboraron indicadores de estos factores, a partir de la sumatoria de los ítems con cargas factoriales más fuertes por cada eje (es decir, los mismos ítems de la tabla 3) y se exploró su asociación con indicadores sociodemográficos (ver tabla 4). La asociación con el estado civil se exploró con la prueba de U de Mann-Withney y la comparación por institución de procedencia –universidad vs. SENA- mediante análisis de varianza.

Así, se encuentra que los sujetos de más edad perciben más carencias y menos desarrollo en libertad, pero también menos crimen. A nivel socioeconómico, los estratos más altos son más pesimistas en la percepción de los diferentes factores de la seguridad humana es decir, perciben más carencias, crimen y menos desarrollo-, y las mujeres, por su lado, perciben más crimen y carencias.

Tabla 3. Análisis de componentes principales de la Escala de Problemas Sociales (rotación varimax)

Page 34: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

Democracia y Tejido Social en Colombia34

Los distintos factores de la Escala de Problemas Sociales correlacio-nan coherentemente entre sí –por ejemplo, a más crimen, menos desarrollo; o a más riqueza humana y natural, más desarrollo-. Llama la atención que hay un consenso amplio en la muestra en cuanto a calificar los distintos componentes del factor 4, ya que éste no se relaciona con ninguna variable sociodemográfica –solamente se encuentra que las mujeres tienden levemente a puntuar más alto en esta dimensión. Los sujetos casados o viviendo en unión libre percibe más carencias, y los solteros y en unión libre más crimen. Al mismo tiempo, los solteros perciben un nivel algo mayor de desarrollo en libertad. Por su lado, se encontró que los estudiantes de universidad perciben más carencias y criminalidad y menos desarrollo y libertad de expresión.

Discusión y ConclusionesEn general, los resultados apuntan a una percepción pesimista de los aspectos que, medidos con la EPS, conforman el ámbito de la seguri-dad humana. Se perciben carencias importantes en derechos huma-nos básicos (revisar porcentajes de tabla 1) y también en el ámbito de la criminalidad en sus diferentes manifestaciones. Llama también la

Tabla 4. Asociación entre indicadores sociodemográficos y de seguridad humana.

Page 35: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

35Democracia y Tejido Social en Colombia

atención, que el nivel percibido de presencia de la democracia es intermedio (distribución de puntuaciones en forma de curva normal en torno al nivel intermedio de las opciones de respuesta), en un país que se dice democrático.

Además, los porcentajes de respuesta para las opciones casi siempre y siempre; se encuentran por encima del 50% del total de opciones de respuesta, en aspectos como carencias en las condiciones de vida en referencia a las necesidades básicas satisfechas, de la presencia de discriminación social, racial y educativa. Con ello se puede hablar de unas percepciones en los jóvenes colombianos de presencia de una alta desigualdad social y discriminación en Colombia. También, los porcentajes de respuesta en ítems que indagan sobre la violencia, la corrupción y las drogas se concentran entre el 50% y 60% en las opciones de casi siempre y siempre.

Mediante el análisis factorial se encuentra que estos veintitrés ítems iniciales se pueden agrupar en cuatro dimensiones, que diferencian aspectos de derechos básicos, crimen y riqueza humana y natural. Los sujetos de mayor edad, mujeres, de nivel socioeconómico alto o estu-diantes de universidad, presentan percepciones más negativas sobre la falta de derechos humanos y el crimen. Los aspectos concernientes a la riqueza humana y de recursos naturales presentan, en cambio, un nivel de percepción coincidente entre los distintos grupos sociales, por lo podrían estar ligados a la conformación de la identidad social colombiana y de la estima nacional, dado la valoración en general positiva que esta última dimensión presenta.

ReferenciasEcheverri, C.F. (2010). La participación ciudadana en Colombia: Reflexiones desde la perspectiva constitucional y la normatividad estatutaria. Estudios de derecho, Vol. 67, Pags: 61-86. Colombia.

Escudero, R.A. (2002). Consideraciones sobre la participación democrática y los instrumentos para su eficacia. Pontificia Universidad Javeriana. Departamento de Derecho Público. Bogotá D. C.

Mahoney, C.O.; Pinedo, T.M. (2007). Human security in Costa Rica and the United States. Journal of Social Issues. 63 (2), 353-368.

Mina, A. (2005). Participación Ciudadana en Colombia, en Revista Aportes Andinos N. 14; “Participación y Ciudadanía”. Universidad Andina Simón Bolívar, Quito Ecuador.

Herreño, A. L. (2002) Las políticas de discriminación positiva como formas de reparación. En C.Mosquera, M.Pardo y O.Hoffmann (2002). Afrodescendientes en las Américas: Trayectorias sociales dentitatar-ias. 150 años de abolición de la esclavitud en Colombia. Bogotá:

Page 36: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

Democracia y Tejido Social en Colombia36

Universidad Nacional de Colombia, Instituto Colombiano de Antrop-ología e Historia, Institut de Recherche pour le Development, Instituto Latinoamericano de Servicios Legales. 477-510.

López, H. & Núñez, J. (2007). La pobreza y la desigualdad en Colombia: Diagnostico y estrategias. Departamento Nacional de Planeación, Bogotá, Colombia.

OEA, (2007). Estrategias y programas para la promoción de una cultura Democrática a través de la educación. Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología (OECT) de la Organización de los Estados Ameri-canos. Documento Oficial, recuperado de http://www.educadem.oas.org/espanol/contenidos/estrategiasyprogramas.pdf, en consulta realizada el 18 de enero de 2012.

Sartori, G. (1998). Teoría de la democracia. Trad. Santiago Sánchez González. Tomo 1. Madrid. Alianza, pp. 152-153.

Tomasevski, K. (2004) informe de la visita oficial a Colombia en octu-bre de 2003. Naciones Unidas. Consejo Económico y Social. E/CN.4/2004/45/Add.2

Page 37: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

Angie Damaris Páez MorenoJosé Ignacio Ruiz Universidad Nacional de Colombia

IntroducciónLa noción de clima emocional se refiere especialmente a la preeminencia de emociones grupales que se generan por medio de la interacción social de los individuos de una colectividad en un ambiente explícito (De Rivera, 1992; De Rivera y Páez, 2007 citados por Ferrándiz, 2011). Consiste en las creencias y percepciones sobre las emociones que prevalecen en el entorno (Op. cit.). El clima emocional se conforma en torno a dos elemen-tos: 1) el contexto social, económico y político de una sociedad –u orga-nización, grupo- y 2) la interacción social que los individuos generan en torno a ese contexto (Ruiz, 2007), por medio de la comunicación, la comunión y la expresión facial de las emociones (Fernández-Dols, 1998). Una particularidad del clima emocional es que, una vez conformado, es percibido como externo a los individuos y afecta su comportamiento social. De Rivera (1992) señala como ejemplo de esto último que cuando un individuo llega a una región o país por primera vez, capta el clima socioemocional, el estado de ánimo predominante colectivo, en poco tiempo, sin que nadie le haya generado expectativas. Ello es posible porque las personas expresamos con frecuencia nuestras emociones facialmente y estas se transmiten y difunden mediante el contagio emocional y la comunión.

Por ello, el clima emocional cumple una función de regulación social, al lado de algunas representaciones sociales (Techio, Zubieta, Páez, De Rivera, Rimé y Kanyangara, 2011). Ello coincide con lo postulado por Páez, Ruiz, Gailly, Kornblit, Wiesenfeld y Vidal (1997) acerca de que el clima emocional se caracteriza por un predominio relativamente estable (a diferencia de la atmósfera emocional, más pasajera) de una serie de emociones, asociadas a 1) una representación del mundo social –por ejemplo, atribuciones sobre el origen y consecuencias de los problemas que afectan al grupo- y sobre el futuro y 2) unas tendencias de acción que guían la conducta. El clima emocional podría ser entonces un campo emocional que se ve influenciado por las relaciones entre los individuos que componen una sociedad, en determinado momento histórico (De Rivera y Páez, 2007 citados por Ferrándiz, 2011).

CLIMA EMOCIONALEN COLOMBIA

Page 38: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

Democracia y Tejido Social en Colombia38

Se considera un proceso psicosocial dado que:1.Contenido sociotrópico: Se compone por creencias, emociones y acciones provocadas por grupos y organismos sociales.2.Origen colectivo, en situaciones, problemas, traumas u otros obje-tos sociales que afectan a la mayoría de los miembros de la sociedad o grupo.3.Son compartidos, se distribuyen en colectivos sociales.4.Son adaptativos social y personalmente (Techio, Zubieta, Páez, De Rivera, Rimé y Kanyangara, 2011).

Tipos de climas emocionales o socio emocionalesDe Rivera (1992) establece climas emocionales que pueden ser referi-dos como positivos o negativos, y que pueden ser relacionados con indicadores macroobjetivos de desarrollo, violencia o de calidad de vida, según lo muestran Páez y cols. (1997) al estudiar el clima emo-cional en cuatros países de América Latina y dos de Europa, de forma tal que la percepción de un clima emocional positivo está relacionado de forma directa con el desarrollo social de un país.

En el desarrollo de escalas como la de Clima Emocional de 24 ítems de De Rivera, se buscan emociones positivas y negativas a partir de relaciones socio-estructurales y sociales de los individuos. Así, se identifican cuales emociones son dominantes durante un periodo de tiempo y se procura identificar con qué factores o situaciones sociales se relacionan (De Rivera, 1994). Por su parte, la Escala de Clima Emo-cional de Páez y cols. (1997), mide tres dimensiones del clima emocio-nal: clima positivo, clima negativo y balance de clima.

Emociones positivasDentro de los componentes del clima emocional positivo, la confianza en las instituciones se refiere a aquella emoción que se presenta en los individuos cuando aparece determinada situación política o económica en el ambiente, que genera expectativas orientadas hacia la mejora de la misma. Así, cuando por ejemplo la economía general está mejorando, el clima emocional de confianza suele acompañar esta situación, lo que a su vez genera disminución en las tensiones grupales, y sentimientos de optimismo que influyen en la confianza entre los miembros de la sociedad. Sin embargo hay que tener en cuenta que la acumulación de capital no es el único elemento de juicio para identificar la confianza, pues también es dependiente de la estructura social, el grado de credibilidad en la gente y el gobierno, etc. (De Rivera, 1992).

El clima de solidaridad, por su lado, se percibe cuando las personas se sienten parte de una interdependencia a algo superior a ellas y por lo tanto existe una disposición general para determinados sacrificios en pro de un bien común, lo que genera un sentimiento de orgullo propio. A pesar de esto, es un sentimiento que tiende a desaparecer

Page 39: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

39Democracia y Tejido Social en Colombia

con el tiempo o ante una situación de amenaza que requiera de la unidad de un grupo. El clima emocional de solidaridad, aunque corto en duración, tiene un efecto motivador en la búsqueda de significado, pertenencia autoestima y eficacia en la identidad social.

Acerca del tipo de clima referido a la esperanza, De Rivera (1992) establece que se debe definir en función del grado de optimismo de los miembros de un grupo frente al grado de satisfacción presente y pasada de los individuos, y la satisfacción que esperan en el futuro, así como la expectativa de mejora o metas conseguidas en el tiempo. De esta forma, es comparable con la prolongación de sentido de identi-dad a través del tiempo y la situación (Vignoles et. al., 2006 citado por Ferrándiz, 2011).

Emociones negativasEn este tipo de emociones podemos encontrar en primer lugar, el miedo como indicador de varios niveles de preocupación Esta emo-ción produce conductas de aislamiento en los individuos, lo que impide formas de organización política o de expresión de opiniones (De Rivera, 1992). Para Tran (2003), el miedo, en el ámbito del clima organizacional conlleva una orientación hacia el escape, la reunifi-cación del grupo y la precaución.

Otros componentes del clima emocional negativo son la inseguridad, entendida como “la ansiedad generada por el fracaso de las normas sociales que proveen un sentido de lo que está bien y mal, así como cierta inestabilidad y descontrol de la violencia interna” (Ferrándiz, 2011, pág.18). Para este último autor, esta inseguridad cultural divide la sociedad, lo que la convierte en una colectividad inestable.

Los climas negativos de enojo y hostilidad, están relacionados de forma secuencial. El enojo aparece cuando existen descontentos en una población, bien por hechos que afectan el sistema de creencias de la población, lo que afecta la identidad de cada individuo, o bien porque las personas no reciben lo que creen que tienen derecho a recibir (De Rivera et. al, 2007 citado por Ferrándiz, 2011). El clima que se ocasiona con el enojo por alteración en el sistema de creencias, es el de hostilidad, ya que se intenta mantener dicho sistema de creen-cias a toda costa, sin importar las agresiones que se generan en esa búsqueda.

Por último, el clima emocional de tristeza es definido como “un sentimiento de poco poder y de que nada se puede hacer por mejorar la situación” (Ferrándiz, 2011, pág. 20). Se relaciona con la pérdida de todas las oportunidades, patrimonio o vidas. Este tipo de clima tiene repercusión especialmente en la eficacia de los individuos, ya sea en el hecho de pausar de alguna forma los planes y proyectos que están en curso, así como en caso de necesitarlo, pedir ayuda para cualquier

Page 40: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

Democracia y Tejido Social en Colombia40

Tabla 1. Distribución porcentual de las opciones de respuesta de las preguntas de la escala de Clima emocional.

situación que afecte el bienestar. Así, el clima emocional de tristeza puede tener algún tipo de efecto positivo en la recepción de apoyo social (Techio et al, 2011).

En resumen, el clima emocional hace referencia a un estado de ánimo colectivo, relativamente estable, producto tanto de los sucesos que afectan a la mayoría de miembros de un grupo como de la interacción social que se generan en torno a ellos, interacción que puede tener lugar de varias formas –comunicación verbal, rumores, contagio emocional, exposición a medios de comunicación. El clima emocional se compone de emociones tanto positivas como negativas, y su evalu-ación puede ser empleada como un indicador del grado de bienestar psicosocial de la gente, y de las circunstancias por las que atraviesan: sucesos positivos como crecimiento del empleo, incremento del acceso a mejores servicios, o eventos negativos, como aumento del desempleo, altas tasas de delincuencia, campañas de terrorismo, etc. Por otro lado, un clima se puede caracterizar por el predominio de una única emoción (por ejemplo, vivir en un clima de miedo) o de varias.

Para esta investigación se empleó una versión modificada de la escala de Páez y cols. (1997) y que incluye sólo emociones específicas –en lugar de la referencia a la situación económica del país y al clima afec-tivo general de la versión original-. Esta escala se diseño para ambi-entes penitenciarios y carcelarios (Ruiz, 2004) pero ha mostrado igualmente su utilidad en contextos socio-nacionales (Ruiz y Turcios, 2009).

ResultadosEscala de Clima Emocional (CE)Esta escala está conformada por 10 ítems que comprenden una serie de adjetivos sobre los cuales la persona debe responder el nivel en el que dicho adjetivo representa el clima emocional que siente la gente en este territorio. Los aspectos se evalúan en una escala ordinal de 1 a 5; siendo 1 nada, 2 algo, 3 medio, 4 mucho y 5 totalmente. El grueso de los resultados se sitúa en los puntos 2 algo y 3 medio, en la mayoría de los ítems de la escala, como lo muestra la tabla 1.

Page 41: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

41Democracia y Tejido Social en Colombia

Tabla 2. Comparación de medias en las evaluaciones del clima emocional entre sexos.

En la distinción de porcentajes por género, se observa que las mujeres sienten en general más inseguridad que otros sentimientos medidos en la escala, y por su parte los hombres afirman sentir más enojo frente a los demás ítems indagados.

Se aprecia en dicha tabla que aquellas emociones en las cuales se dan diferencias más significativas entre los sexos presentan también diferencias en cuanto a la homogenidad de varianzas. Teniendo esto en cuenta, se halla que los hombres perciben emociones negativas más intensas, y las mujeres puntúan más alto en emociones positivas como alegría y tranquilidad. En cambio en las emociones más sociales -esperanza, solidaridad, confianza- no hay diferencias entre sexos.

Seguidamente, para obtener un indicador único del clima emocional, se sumó para cada sujeto las ítems de las emociones positivas y por otro los de las emociones negativas (en ambas sumas se dividió el total entre el número de ítems, cinco en cada caso). Luego, cada suma se dividió entre el número de ítems y la resta de un resultado sobre otro arrojó un indicador que hemos designado “balance del clima emocional”, el cual puede oscilar entre -4 y +4, y en el que puntajes más altos indican una percepción del clima nacional más positiva (para una descripción más amplia del procedimiento y de sus funda-mentos teóricos, ver Ruiz, 2004). Se exploró la relación entre este indicador y otras variables del estudio, encontrándose que los hom-bres percibieron un mejor clima emocional que los hombres [r(3640)=.094, p <.001], mientras que un mayor nivel socioeconómico se asoció con una peor evaluación del clima emocional [r(3582)=-.122, p <.001]. No hubo diferencias por edades ni estado civil en la percepción del clima emocional Por instituciones en cambio, se halló que los estudiantes del SENA mostraron un puntaje más bajo del balance de clima emocional que los de las Universidades [F(1,3690)=41.66, p <.001, con igualdad de homogeneidad de varian-zas], como lo muestra la Gráfica 1. Se puede observar que para ambos grupos, la media es negativa, pero mucho más baja para el caso de los

Page 42: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

Democracia y Tejido Social en Colombia42

Gráfica 1. Diferencias de medias en balance del clima emocional percibido entre estudiantes del SENAy de universidades.

Por otro lado, una percepción más positiva de la democracia se asoció con un balance de clima emocionalmás positivo [r(3077)=0.153, p <.001]

Discusión y conclusiones

Como se mencionó anteriormente, existen dos tipos de emociones relacionadas con el clima emocional: negativas y positivas. A nivel de la escala de clima emocional que hemos empleado en este trabajo, la resta de las puntuaciones en las emociones negativas respecto de las puntajes en las emociones positivas permite reducir las diez emocio-nes de la escala a un único indicador que hemos denominado balance de clima emocional.

Este indicador muestra, por medio de la comparación de las medias de estudiantes del SENA y de la Universidad que la visión general del país es esencialmente negativa. Este es un resultado frecuente cuando medimos el clima emocional nacional (Páez y cols., 1997) u orga-nizacional (Ruiz, 2007). Podría ser reflejo de una tendencia compar-tida de fijarse en los aspectos negativos de la vida política y social, ya que los individuos tienden a pensar que su situación personal es mejor que la del promedio de quienes le rodean. Sin embargo, llama la aten-ción que la evaluación del clima emocional sea significativamente desde el punto de vista estadístico mucho más negativa entre los estudiantes de las carreras técnicas y tecnológicas.

Los resultados encontrados en la aplicación del instrumento, permiten relacionar el clima emocional de los colombianos y lo expuesto anteriormente sobre el constructo de clima emocional. Con respecto a las emociones positivas, la percepción de confianza es baja

estudiantes del SENA. Ello indica que la percepción de clima emocio-nal nacional es negativa (valores por encima de 0 indicarían en cambio una percepción positiva).

Page 43: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

tanto a nivel general como en la distinción de géneros, evidenciando que hay poca expectativa frente a la mejora de la situación política y económica que hay en el contexto Colombiano, o bien una baja credi-bilidad en el gobierno en términos locales o regionales. En cuanto a la solidaridad, los porcentajes varían en su mayoría entre los puntos 2, 3 y 4 de la escala (algo, medio y mucho), mientras los puntajes extremos (1 Nada y 5 Totalmente) no puntúan más del 10%; esto refleja una disposición relativa a hacer sacrificios propios en pro de un bien común. Los resultados podrían considerarse consistentes con autores como De Rivera (1992), cuando afirma que es una emoción que tiene tendencia a desaparecer a través del tiempo, es un sentimiento corto en duración.

Acerca del tipo de clima referido a la esperanza, los resultados indican la predominancia de la puntuación 3 media de la población general, sin haber diferencias de género, lo que valdría para afirmar que no hay una tendencia muy fuerte a ser optimista, lo cual podría asociarse con la historia de décadas de violencia y conflicto social, que continua en la actualidad. Sin embargo, también se puede establecer que el hecho de que haya cierto grado de esperanza puede ayudar a que los procesos de desmovilización de las guerrillas colombianas, sean más efectivos y que la expectativa satisfacción de los individuos, y por tanto la esperanza como sentimiento positivo aumente en el futuro próximo.

En cuanto a las emociones negativas, los resultados muestran que el miedo es una de las emociones con mayor porcentaje de sujetos que marcaron la opción 5 (totalmente). Esto puede ser el resultado de los múltiples factores que pueden elevar la preocupación en los habitan-tes de Colombia (violencia, narcotráfico, homicidios, etc.). De allí que el porcentaje de respuestas para el sentimiento de inseguridad como una forma secundaria de miedo, haya tenido el primer lugar en el puntaje 5 totalmente, alcanzando más del 20% tanto a nivel general como en la división por géneros.

Los climas negativos de enojo y hostilidad concentran sus respuestas en las opciones 4 y 5 su mayor porcentaje de respuestas en los puntajes 3 (medio) y 4 (mucho). Esto puede ser evidencia de que la población colombiana se siente cierto grado de inconformismo con los hechos que les han afectado en el tiempo reciente, y hay una percepción general de que se están vulnerando algunos derechos de los individuos.

Por último, con respecto a la tristeza es de resaltar el hecho de que hayan puntuaciones muy similares a las de la emoción completa-mente opuesta por definición: alegría. Esto podría ser un indicador de que la sensación de poco poder y de incapacidad para mejorar las situaciones difíciles, no es generalizada, y que aunque en Colombia el

43Democracia y Tejido Social en Colombia

Page 44: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

Democracia y Tejido Social en Colombia44

conflicto armado y la violencia ha cobrado vidas y ha ocasionado grandes pérdidas de bienes, los planes y proyectos pueden seguir su curso de alguna manera y según lo expuesto por Techio y cols. (2011), es probable que en situaciones difíciles haya una buena recepción de apoyo social como efecto positivo colateral. Por otro lado, esta relación entre los puntajes en ‘alegría’ y ‘tristeza’ indica que los individuos y los grupos experimentan con frecuencias diferentes emociones a la vez, aunque serán unas u otras las que predominen. De otro lado, llama la atención en este trabajo que sean los sujetos de nivel socieconómico más alto los que perciban un peor balance de clima. Ello es contrario a lo sugerido por De Rivera (1994), ya que las personas de clases sociales inferiores, debido a sus condiciones más difíciles de vida suelen tener una percepción más negativa del clima emocional de su país. En el caso colombiano, el acoso de grupos armados hacia miembros de las clases medio altas y altas podría explicar este resultado. Con relación al sexo, la visión emocional-mente más negativa que tienen los hombres sobre el país, podría deberse a una posible mayor exposición a formas de violencia en el espacio público, extremo este que no puede confirmarse en la presente investigación.

Bibliografía. De Rivera, J. (1992). Emotional Climate: Social Structure and Emotional Dynamics. Review of Studies on Emotion, 2, 197-218.

De Rivera, J. (1994). Emotional Climate and Social Class. En N. H. Fridja (Ed.). Proceedings of the Eighth Conference of the International Society for Research on Emotions. Fitzwilliam College, University of Cambridge. Storrs: ISRE Publications.

Fernández-Dols, J. M. (1998). Estudios sobre clima emocional. En R. A. Barón & D. Byrne (Eds.) Psicología social. (pp. 99-101) Madrid: Prentice Hall.

Ferrándiz, J. (2011). Identidad Social y Clima Socio Emocional en una Comunidad Rural de la Costa Norte del Perú. Tesis Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima - Perú.

Páez, D., Ruiz, J.I., Gailly, O., Kornblit, A., Wiesenfeld, E., Vidal. C.M. (1997): Clima emocional: una investigación transcultural. Revista de Psicología Social. (12), 1, 79-98. ISSN: 0213-4748.

Ruiz, J.I. (2004). Un modelo sociocultural del encarcelamiento. San Sebastián: Universidad del País Vasco. Tesis de doctorado.

Ruiz, J.I. (2007). Emotional climate in organizations: applications in Latin American Prisons. Journal of Social Issues, 63 (2), 289-306.

Ruiz, J.I.; Turcios, L.A. (2009). Percepción de seguridad, victimización y cultura ciudadana: sus relaciones en cinco contextos iberoamericanos.

Page 45: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

45Democracia y Tejido Social en Colombia

Pensamiento Psicológico, 6 (13), 193-202.

Techio, E., Zubieta, E., Páez, D., De Rivera, J., Rimé, B. y Kanyangara, P. (2011). Clima emocional y violencia colectiva: el estado de la cuestión e instrumentos de medición. En Paez, D., Martin Beristain, C., Gonzalez, J. L. y De Rivera, J. (eds.). Superando la violencia colectiva y construyendo cultura de paz. Madrid: Fundamentos.

Tran, V. (2003). The influence of emotions on decisión-making processes in management teams. Tesis de Doctorado. Ginebra: Universidad de Ginebra.

Page 46: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

Andrés Camilo Espinosa Poveda José Ignacio RuizUniversidad Nacional de Colombia

En el estudio de entidades sociales, ya sea grupos, organizaciones, sociedades u otras, si bien es importante tener en cuenta las caracter-ísticas de los individuos, no es suficiente con ello, pues aparecen propiedades emergentes que no se reducen a la suma de elementos individuales. La eficacia colectiva es un ejemplo de ello, pues se trata de un constructo que va más allá de la eficacia individual y, por tanto, da lugar a un estudio del fenómeno en sí mismo. Ruiz (2010), citando a Sampon (2003) menciona que la eficacia colectiva consiste en la confianza y expectativas positivas que comparten los miembros de una comunidad de vecinos, en pos de buscar y proteger el bien común. Por otro lado, Cruz (2009) define la eficacia colectiva como la creencia en la capacidad del propio equipo de trabajo. Esta autora indica en su investigación sobre el desempeño de los trabajadores, que no sólo es importante el contar con las competencias necesarias para realizar las tareas asignadas, sino que se requiere, por parte de los individuos, de la creencia en su propia capacidad; a nivel de grupos de trabajo. Es necesario que los integrantes del mismo además de estar capacita-dos, crean firmemente en el potencial de su equipo. El constructo de eficacia colectiva ha sido también estudiado en la psicología deportiva. Por ejemplo, en deportes de equipo, con cierta frecuencia pueden encontrarse jugadores de nivel alto en un mismo equipo, el cual no logra un desempeño favorable a pesar de la habilidad de sus integrantes; por el contrario hay equipos conformados por deportis-tas que individualmente no alcanzan un nivel superior (en compara-ción con otros jugadores), pero que en conjunto logran resultados superiores a otros grupos (Leo, Sánchez, Sánchez, Amado y García; 2011). Con miras al alto desempeño, la eficacia colectiva en equipos deportivos se ve relacionada con la cohesión (Alzate, Lázaro, Ramírez y Valencia; 1997), resaltando así la importancia de las propiedades de los grupos que no pueden ser reducidas a los componentes individuales.

En este punto se destaca que la eficacia colectiva cobra importancia en distintos escenarios, y que presenta características que trascienden elementos individuales. Se trata, además, de un fenómeno deseable, pues tiene el potencial de mejorar en gran medida el desempeño y el

EFICACIA COLECTIVAEN COLOMBIA

Page 47: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

47Democracia y Tejido Social en Colombia

bienestar de trabajadores (Cruz, 2009) o los resultados de un equipo deportivo (Leo y cols. , 2011). Más allá del paradigma de la productivi-dad y la competencia, la eficacia colectiva también adquiere valor a la hora de estudiar comunidades en temas de seguridad y convivencia. Retomando los términos “confianza” y “expectativas” mencionados por Ruiz (2010), cuya investigación se enmarca precisamente en el tema de la seguridad, la eficacia colectiva puede entenderse como el resultado de una actitud que los miembros de un grupo o comunidad tienen respecto al grupo mismo. Sampson (2008) hace la aclaración de que la eficacia colectiva tiene un alto grado de especificidad, esto es, se refiere a objetivos particulares y diferenciados. Así, la eficacia colectiva no existe como una generalidad en determinada comuni-dad, sino que se presenta en función de un objetivo, por ejemplo, el mantenimiento del orden. A los elementos de confianza y expectati-vas que componen la eficacia colectiva se suma el de compromiso, necesario para conseguir el objetivo buscado (Sampson, 2008). Cuando se reúnen las actitudes de confianza, expectativas positivas y compromiso de los miembros de la comunidad se favorece la emer-gencia de la eficacia colectiva, de modo que los habitantes asumirán posturas de búsqueda y vigilancia de ciertos objetivos, por ejemplo, el control social. Dado que se trata de objetivos específicos, en una comunidad puede verse un alto nivel de eficacia colectiva alrededor de la cultura, pero carecer de tal nivel en la búsqueda de objetivos como educación o seguridad, entre otras muchas posibilidades. Esto implica que la eficacia colectiva no debe evaluarse solo en función de si una comunidad es muy unida, sino que debe profundizarse respecto a en qué temas se presenta la cohesión; esto significa que dado que la eficacia colectiva se da en función de objetivos particulares, su medición y/o evaluación debe corresponder a esa especificidad. La meta que busca y protege la eficacia colectiva determinará varios de los beneficios derivados; por ejemplo, cuando en una comunidad se presenta el fenómeno y está referido al control social, éste opera como un factor protector frente al miedo al crimen en el interior del barrio (Ruiz, 2010).

Teniendo en cuenta lo que se ha dicho sobre eficacia colectiva, resulta pertinente operacionalizar el concepto, especialmente respecto al tema de las comunidades de vecinos y la seguridad que es el que corresponde al propósito del presente escrito, con el fin de permitir el planteamiento de indicadores que den cuenta del fenómeno y den lugar a una medición del mismo. Así, los miembros de una comunidad en la que se da la eficacia colectiva deben poder dar cuenta de las capacidades que presenta el grupo respecto a un problema en particular; por ejemplo, la capacidad de elaborar leyes o normas, la gestión adecuada de conflictos, trabajo en equipo, y muchas otras. Cuando esto se da, indica que el individuo cree en la capacidad de su comunidad para llevar a cabo tales tareas, de modo que si tal capaci-dad existe, la misma se reforzará y se concretará en la eficacia de la comunidad en virtud de las creencias de sus individuos.

Page 48: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

Otro elemento importante en la operacionalización mencionada, son las actitudes que presentan los miembros de la comunidad. Así, por ejemplo, cuando en un barrio existe eficacia colectiva respecto a la administración de ciertos recursos, sus integrantes darán cuenta de actitudes de respecto y cuidado hacia aspectos como el agua, el aire, las zonas verdes y la realización de actividades que impliquen partici-pación activa. Si bien tales actitudes no son la eficacia colectiva, pues conciernen a cada individuo, cuando se presentan con frecuencia en una misma comunidad dan lugar a la eficacia.

Respecto al tema de seguridad, también es importante que los individuos reporten actitudes de preocupación por los demás y por el cumplimiento de las normas. Así, cuando los habitantes de un barrio reportan la disposición de ayudar a sus vecinos en distintas situacio-nes de vulnerabilidad, ya sean problemas económicos, el ser víctima de violencia en la calle o en el hogar, etc., puede inferirse que la comu-nidad presenta un nivel alto de eficacia colectiva respecto a la seguri-dad y al control social. Otro aspecto importante, es que las personas compartan, al menos hasta cierto punto, una visión de lo que es mejor para la comunidad, pues así tendrán creencias y expectativas que favorezcan la cohesión.

Además de los indicadores, también hay que tener en cuenta que no existan actitudes negativas que entorpezcan la emergencia de la eficacia colectiva. Siendo así, la confianza y expectativas positivas de los individuos frente a la propia comunidad deben predominar sobre las valoraciones de propiedades negativas respecto a la misma. Por ello, deben ser más frecuentes los reportes de lo que puede hacer la comunidad aun frente a dificultades serias, en lugar de lo que el colectivo no puede lograr.Con todo esto, la eficacia colectiva se posiciona como un constructo social de gran importancia, que tiene lugar en varios escenarios y presenta propiedades que van más allá de las características de los individuos. Respecto al tema de la seguridad, la eficacia colectiva tiene el potencial de ser un factor protector frente a condiciones de violencia, además de favorecer el bienestar de los miembros de una comunidad. Hay que tener en cuenta que este fenómeno se presenta ante aspectos específicos lo cual determina su operacionalización con miras a una evaluación y posible intervención. Valga mencionar, además, que la reflexión y la investigación respecto a la eficacia colec-tiva aun ofrece mucho por hacer, precisamente por tratarse de un constructo que puede presentarse en espacios sociales muy diversos y a la vez dirigirse a objetivos muy específicos.

ResultadosAnte la posibilidad de evaluación ofrecida por el constructo referido, se aplicó un instrumento, la Escala sobre la Eficacia Colectiva (EC), la cual está conformada por 17 ítems que indagan sobre la partici-pación de las personas en varios procesos de la ciudad. La escala

Democracia y Tejido Social en Colombia48

Page 49: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

49Democracia y Tejido Social en Colombia

Tabla 1. Distribución porcentual de las Respuestas de la Escala de EC

original es propuesta por Carroll, Rosson y Zhou (2005) y fue adaptado por Cuevas y Santana (2009). Sobre cada afirmación se evalúa el nivel de acuerdo o desacuerdo que tiene el encuestado respecto a la misma, considerando cuatro niveles: 1 totalmente en desacuerdo, 2 algo en desacuerdo, 3 Algo de acuerdo y 4 en total acuerdo. A continuación, en la tabla 1, se presenta la distribución de la muestra entre las cuatro opciones de respuesta de esta escala.

Los resultados indican que la mayor cantidad de personas opinan que están algo de acuerdo con las afirmaciones. No obstante hay ciertos aspectos en los cuales es notorio el alto acuerdo: (a) la comunidad puede presentar a la ciudad varias maneras de incrementar el turismo, conservando la identidad de la misma y (b) pese al crecimiento de la población, nuestra comunidad puede preservar las zonas verdes en la ciudad. Esto indica que, por lo general, existe una actitud de confianza entre los ciudadanos respecto al mantenimiento de valores y recursos propios.

De otra parte, sumando las puntuaciones que los sujetos asignaron a cada ítem, y dividiendo el resultado entre el número de ítems (17) se obtuvo un indicador global de eficacia colectiva, cuyos puntajes podían oscilar para cada sujeto entre 1 (menor eficacia percibida) y 4 (mayor eficacia). La distribución de puntuaciones en dicho indicador se muestra en la Gráfica 1.

Page 50: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

Al explorar las relaciones entre este indicador y las variables sociode-mográficas se halló que una percepción de mayor eficacia colectiva caracterizó a los sujetos de más edad [r(3618)=.047, p <.01], y de menor estrato socioeconómico [r(3605)=-.113, p <.001]. Por su lado, se halló mediante un análisis de varianza (ANOVA) que los universita-rios presentaron una media más alta en eficacia colectiva (Me: 2.81, DT: 0.55) que los del SENA (Me: 2.70, DT: 0.53), siendo esta diferencia estadísticamente significativa [F(1,3688)=34.15, p <.001]. No hubo diferencias asociadas al sexo o al estado civil. La Gráfica 2, muestra las diferencias entre estratos socioeconómicos en el indicador de eficacia colectiva.

Además, una visión más positiva de la democracia se asoció con niveles más altos de eficacia colectiva [r(3127)=.374, p <.001].

Finalmente, se realizó un análisis de conglomerados con los ítems de la Escala de Eficacia Colectiva. Al agrupar los aspectos en la escalas sobre eficacia colectiva, se observa la conformación de los ítems en tres clústeres; los cuales quedan constituidos como lo muestra la Tabla 3. Así, se establecieron tres grupos de afirmaciones de la escala.

Democracia y Tejido Social en Colombia46 Democracia y Tejido Social en Colombia50

Gráfica 1. Histograma del Indicador Global de Eficacia Colectiva.

Gráfica 2. Eficacia colectiva y nivel socioeconómico.

Page 51: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

47Democracia y Tejido Social en Colombia 51Democracia y Tejido Social en Colombia

Discusión y ConclusionesComo se ha dicho, la eficacia colectiva se refiere a objetivos específi-cos –eficacia con relación a la seguridad, a la salud, a los procesos educativos, por ejemplo. En este caso, la escala empleada cubre diferentes aspectos de la eficacia colectiva percibida en las ciudades colombianas, tales como relaciones entre la gente y especialmente grupos con necesidades especiales, como las personas de la tercera edad y discapacitadas. Por un lado, el promedio de las puntuaciones totales está ligeramente por encima de la media teórica (2.76 respecto a 2.5). Ello indica una percepción de un nivel algo significa-tivo de la eficacia colectiva.

Con relación a este índice global, la percepción de un mayor nivel de eficacia colectiva que presentan los sujetos de más edad podría relacionarse con que estas personas reciben ciertas muestras de trato respetuoso en la interacción cotidiana, y además, con la edad va asociada con frecuencia una consolidación de logros vitales –poseer cierta estabilidad de ingresos, vivienda…- que puede conllevar una visión más optimista de la capacidad de las personas para alcanzar logros. Por otro lado, la Gráfica 2 muestra que se percibe menos efica-cia por parte de los sujetos de los estratos medios, con relación sobre todo a los niveles percibidos en los estratos más bajos, mientras que las puntuaciones de los sujetos de clases altas son intermedias entre los otros niveles socioeconómicos. Tales diferencias podrían expli-carse por las dinámicas sociales y los hábitos propios de los lugares de residencia de las personas: así, los estratos 1 y 2 suelen ser áreas con alta actividad callejera y con intensas relaciones entre los vecinos, debido al apoyo mutuo que permite resolver las dificultades cotidi-anas –cuidarse a los niños, prestarse algo de plata para comprar comida, etc. Además, parte del ocio de los adultos puede transcurrir con frecuencia en lugares próximos al de residencia –tiendas, bares en la misma cuadra o aledañas, etc. En cambio, las personas de otros niveles socioeconómicos más altos con frecuencia viven en edificios con poca relación –incluso desconocimiento marcado- con los vecinos y sus actividades de ocio se realizan en sitios relativamente lejanos del lugar de residencia –en centros comerciales, en áreas de restaurantes fuera de la ciudad, en casas de otros familiares que viven en otro barrio. Por ello, el conocimiento y la comunicación con los habitantes del propio sector es escaso e impersonal.

El análisis de dimensiones subyacentes a la Escala de Eficacia Colec-tiva arroja algunas pistas sobre este resultado. Así, se encuentran los ítems que se refieren a Apoyo, compromiso y Cooperación, que se refieren al apoyo que los miembros de la comunidad se brindan entre sí ante situaciones coyunturales. Los ítems de la categoría Autosufi-ciencia y Unidad hacen referencia al potencial con el que cuenta la comunidad para mejorar sus condiciones; también se refiere a la cohesión general. Por su lado, la categoría Justicia, Identidad y Diver-sidad está conformada por ítems que indagan sobre la capacidad de la

Page 52: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

comunidad para administrar sus recursos y el orden de la misma. Así, los ítems del primer grupo cumplen con la evaluación de objetivos específicos relativos a la eficacia colectiva, mientras que los otros dos grupos, si bien también se relacionan con temas específicos, también abordan la cohesión al interior de la comunidad en general.

Por último, algunos resultados muestran algunas de las implicaciones de la eficacia colectiva para la seguridad y las libertades de las socie-dades. Por un lado, se halló en esta investigación, que una valoración más positiva de la democracia se asoció con una mayor eficacia colec-tiva. Por otra parte, con relación a la criminalidad, y confirmando los postulados de Sampson (2008), se halló que el promedio de eficacia colectiva por departamento correlacionó negativamente con dos indicadores de la Policía Nacional (2010) sobre tasa de delitos de fabricación o porte de armas o municiones [r(32)=-.509, p <.01]; es decir, a mayor eficacia colectiva se presentaron menos tasa de delitos relacionados con el porte ilegal de armas. ReferenciasAlzate, R.; Lázaro, M.; Ramírez, A. & Valencia, J. (1997). Análisis del impacto del estilo de comunicación del entrenador en el desarrollo de la cohesión grupal, la eficacia colectiva y la satisfacción. En Revista de Psicología del Deporte. Vol. 6, No. 2, pp. 7-25.

Carroll, Rosson & Zhou (2005). Collective efficacy as a measure of community. CHI 2005, April 2–7 Portland, Oregon, USA.

Cruz, M. (2009). El rol de la eficacia colectiva en el desempeño y bien-estar de los trabajadores: Un estudio de caso en el sector de hostel-ería. Forum de Recerca, en prensa.

Cuevas, M.; Santana, M.C. (2009). Eficacia colectiva en taxistas. Bogotá: Documento no publicado.

Leo, F.; Sánchez, P.; Sánchez, D.; Amado, D. & García, T. (2011). Incidencia de la cooperación, la cohesión y la eficacia colectiva en el rendimiento en equipos de fútbol. En Revista Internacional de Cien-cias del Deporte. Vol. 7, No. 26, pp. 341.354.

Policía Nacional (2010). Cifras de delitos y contravenciones. Revista Criminalidad.

Ruiz, J. (2010). Eficacia colectiva, cultura ciudadana y victimización: Un análisis exploratorio sobre sus relaciones con diversas medidas del miedo al crimen. En Acta Colombiana de Psicología. Vol. 13, No. 1, pp. 103-114.

Sampon, R. (2008) Vecindario y comunidad: eficacia colectiva y seguridad ciudadana. En Fundación Democracia y Gobierno Local. Serie Claves del Gobierno Local 6, pp. 235-247.

Democracia y Tejido Social en Colombia46 Democracia y Tejido Social en Colombia52

Page 53: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

Andrés Camilo Espinosa Poveda José Ignacio Ruiz Universidad Nacional de Colombia

Para alcanzar un estado de bienestar general es necesario, entre otras cosas, contar con un grado de certeza relativamente alto respecto a la integridad personal y social a futuro (Páez. 2003). En este aspecto influyen percepciones de distintos aspectos, como son la salud y las finanzas. Uno de tales aspectos es la seguridad que en gran parte está determinada por la acción de las fuerzas policiales. En Colombia, la Policía Nacional se define como un cuerpo armado permanente dedi-cado a mantener las condiciones necesarias para un ejercicio libre de los derechos, y para asegurar que los ciudadanos convivan en paz (Constitución Política de Colombia) Independientemente de los debates que puedan darse en torno al concepto de paz y la misión misma de la Policía Nacional, puede decirse que su labor está en función de la seguridad ciudadana. Sus acciones persiguen fines diversos, como la investigación de delitos, el establecimiento del orden y garantizar que se cumplan ciertas normas; de hecho, tal diversidad se ve reflejada en la división del trabajo que se da al interior de la institución, de modo que cada parte se especializa en tareas específicas. No obstante, la generalidad en las actividades llevadas a cabo por la Policía es la protección de los derechos y la seguridad ciudadana, lo cual se hace a menudo mediante la lucha contra los factores que amenazan tales derechos. Estos principios hablan de la intencionalidad de la institución, esto es, el propósito por el cual existe. No obstante, distintos factores pueden interferir en el cumplimiento de esa Misión. Por ejemplo: • Cuando la fuerza policial no da abasto para atender las situaciones que se presentan, ya sea por falta de recursos físicos (como medios de transporte o de comunicación) o humanos. En tales casos, el prob-lema está a nivel económico. • Cuando al interior de la institución se dan en parte del personal valores (o antivalores) y actitudes contrarias a los que definen y orien-tan la institución. Ello puede traducirse en fenómenos de corrupción o en manifestaciones más sutiles. En el caso de la corrupción habría una intención explícita en ir en contra de las directrices de la Policía, siguiendo fines de otros grupos o los fines propios. Una forma distinta de la misma anomalía, que es menos evidente y puede representar un

PERCEPCIÓN DE LACIUDADANÍA SOBRE

LA EFICACIA POLICIAL

Page 54: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

Democracia y Tejido Social en Colombia46 Democracia y Tejido Social en Colombia54

peligro mayor, concierne a diversos tipos de conflictos al interior de los mismos integrantes de la institución, que pueden relacionarse con motivación y satisfacción, con la identidad institucional, etc. Tanto en los casos de corrupción como en el de conflictos menos evidentes de los individuos, se trata de factores humanos, que son el recurso más importante de la Policía.

• Una tercera razón por la cual no se alcanza el objetivo de mantener y proteger el orden está en los factores que van en contra del orden mismo. Cuando la institución cuenta con amplios recursos y con personal altamente motivado y en sintonía con las directrices primor-diales, pero se enfrentan, por ejemplo, a delincuentes que superan su capacidad, el objetivo no se cumple. Esto se relaciona mucho con la falta de recursos, pero también con la delincuencia como un fenó-meno que se transforma para suplir las limitaciones impuestas por las acciones de la Policía.

Esta serie, no exhaustiva, de factores dificulta que la Policía logre cumplir a cabalidad y en todos los casos con sus objetivos. De otro lado, ese tipo de circunstancias y la propia variación en las dinámicas de la delincuencia obliga a dicha Institución a un proceso constante de transformación y crecimiento. Los ciudadanos, a través de su expe-riencia directa, como los comentarios informales en su entorno social y a través de la información brindada por los medios de comunicación se hacen una idea de la eficacia policial para combatir los delitos y proteger a los miembros de la comunidad (Ahues y Karmy, 2005). Por ejemplo, en un estudio se encontró que aquellas personas que habían tenido una experiencia positiva con la policía tenían una mayor percepción sobre ésta de eficacia y honestidad que aquellos cuya experiencia fue negativa o que no habían tenido ningún contacto directo con policías (Ruiz, 2007).

Una percepción de una baja eficacia policial, de ausencia de protec-ción para los ciudadanos frente al crimen, puede llevar a la aparición de formas comunitarias de autoprotección e incluso de ajusticia-miento (Salazar, 1993).

De otro lado, parece haber variables culturales relacionadas con el nivel de satisfacción con la policía como el individualismo cultural. Las sociedades culturalmente más individualistas tienen mayor apego a la ley como norma impersonal, que no depende de la pertenencia a un grupo que otro, que las sociedades colectivistas (Obhuchi, 2000). Sin embargo, las sociedades individualistas se caracterizan al mismo tiempo por tener un nivel de desarrollo socioeconómico mayor que las colectivistas, por lo que el mayor apego a la ley de aquellas podría ser reflejo en realidad de una mayor efectividad real de su sistema judicial. En cambio, parece consistente el que las víctimas de delitos informen de un nivel menor de satisfacción con la policía que otros grupos (Alvazzi del Frate, Zvekic y van Dijk, 1993).

Page 55: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

Para comprender la forma como tales percepciones se dan, es necesa-rio, por un lado, indagar sobre la realidad misma de la eficacia policial, y por otro acercarse directamente a las personas para conocer su percepción. En cuanto a la medida de la eficacia real de la policía, que puede estudiarse mediante indicadores relacionados con la investig-ación de delitos y la detención de delincuentes (García, 2006). Esto aporta información valiosa, pero acceder a la forma en que las perso-nas piensan acerca de la acción de la Policía es más eficiente si lo que se quiere conocer son percepciones y representaciones de la eficacia de la misma en especial teniendo en cuenta que las percepciones pueden diferir significativamente de las cifras oficiales de delitos, capturas o condenas.

Raldúa (1996) indica que para conocer las percepciones sobre la policía hay que indagar sobre dos tipos de temas: la eficacia de las acciones de la Policía, y la relación de los agentes de la institución con los ciudadanos. El primer grupo trata básicamente de lo que consti-tuye los objetivos de la institución como son el mantenimiento del orden, la protección y el respeto por los derechos ciudadanos, la aten-ción a las necesidades de la sociedad en materia de seguridad, la profesionalidad, etc., y también algunos aspectos más concretos como la efectividad a la hora de atrapar delincuentes y de esclarecer casos. En cuanto a estos temas, puede indagarse sobre si las personas están satisfechas con la actuación de la Policía, con su presencia en el lugar de residencia, con la velocidad de acción, etc. El segundo grupo de temas, el que concierne a la relación de los policías con los ciudadanos, incluye aspectos sobre las actitudes de los agentes, ya sea en cuanto a su labor, los derechos civiles, o hacia las personas mismas; también abarca temas sobre la actitud que las personas asumen ante los policías como figuras de autoridad, las cuales pueden variar entre miedo, respeto, rencor, indiferencia, admiración, etc. En este grupo puede indagarse sobre si las personas creen que los policías se preocupan por el bien común y sobre su grado de honesti-dad.

Ya sea que se investigue el tema teniendo en cuenta la división recién presentada o enfocándose en la representación general que tienen las personas respecto al actuar de la Policía, llegar a tal conocimiento es necesario si se quiere establecer una relación de cooperación entre la ciudadanía y la Policía, y si se quiere reafirmar la legitimidad de la institución.

En conclusión, la percepción de la eficacia de la Policía es de gran valor en el bienestar de los individuos y su relación con la institución. Si bien existen innumerables objetos sociales de los cuales pueden formarse representaciones y percepciones, la Policía tiene un valor muy alto por el papel que cumple en la protección de los derechos y la búsqueda del orden, y por tratarse de una entidad tradicional, emblemática de aspectos del gobierno y de la sociedad misma.

55Democracia y Tejido Social en Colombia

Page 56: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

ResultadosEsta escala comprende 8 preguntas con opción de respuesta tipo Likert; se pregunta a las personas por el grado de satisfacción que tienen en torno a unos temas que involucran la presencia, el cumplimiento y la eficacia de la policía en el lugar donde habitan; las opciones de respuesta son “nada”, “algo”, “bastante” y “totalmente”. Hay que señalar que los ítems se refieren a la Policía en general, no a una de las instituciones específicas policiales de Colombia (Nacional, Metropolitana de Bogotá, Tránsito…). La Tabla 1 presenta las distribu-ciones porcentuales para las preguntas de esta escala; al respecto se observa que para todos los aspectos el grado de satisfacción más frecuente es “algo”, a excepción de la velocidad de reacción en donde el grado de satisfacción más frecuente es “nada”, y en el equi-pamiento y dotación, donde dicho grado es “bastante”.

Como en los casos anteriores, se calculó un puntaje en esta escala, sumando las de cada ítem y dividiendo ese resultado entre el número de reactivos. Así, se obtiene un indicador que puede oscilar desde 1 (percepción muy negativa de la actuación de la policía) a 4 (percepción muy positiva). La media observada (2.01, DT: 0.53) es ligeramente inferior a la media teórica (2.5), lo cual remite a una percepción algo negativa sobre la Policía.

En la tabla 2 se muestran las correlaciones entre este indicador y sus componentes con la edad, el nivel socioeconómico y el sexo. Se encuentra entonces, que ni la edad, ni el sexo (tampoco el estado civil) se relacionan con la percepción de la policía; sin embargo se encuentran algunas relaciones a nivel de los ítems de la escala: así, a mayor edad, el encuestado percibe mayor eficacia, velocidad de reacción y equipamiento y dotación, pero también una menor preocupación por el bien común. En cuanto al sexo, los hombres presentan más satisfacción con la presencia de la policía en los lugares de residencia, y con su velocidad de reacción. A nivel socioeconómico, los sujetos de estratos más altos presentan una percepción más negativa de la Policía.

Tabla 1. Distribución porcentual global de las opciones de respuesta a las preguntas de la escala ESP

Democracia y Tejido Social en Colombia56

Page 57: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

57Democracia y Tejido Social en Colombia1

Por otro lado, también se comparó las respuestas de los estudiantes según el tipo de institución de procedencia. La diferencia entre estos promedios fue significativa [F(q, 4012)=20.39, p <.001], aunque el coeficiente de Levene indicó que los grupos no eran homogéneos en su variabilidad interna de puntuaciones. (Indice de Levene: 10.14, p <.001). Así, los estudiantes de universidades presentarían una mayor satisfacción con la policía (Me: 2.04, DT: 0.55) que los del SENA (Me: 1.96, DT: 0.50), aunque la diferencia entre ambos promedios es de sólo 0.08 décimas. Finalmente, en un análisis factorial esta escala arrojó un único factor que explicaba el 52.5% de la asociación entre los ítems.

Discusión y conclusionesLos resultados indican que la percepción que las personas tienen sobre la eficacia de la policía es, por general, negativa, dado que las opciones de respuesta que representan calificaciones bajas, princi-palmente la opción “algo”, son las que los encuestados eligieron con mayor frecuencia. De hecho, la opción “totalmente”, para ninguno de los ítems obtiene una frecuencia superior al 5%, mientras que la opción “bastante” no supera el 20%, excepto en el caso del ítem “Conocimientos sobre su labor” y “Equipamiento y dotación”; en este último, la puntuación fue de 49%, de manera que las personas perc-iben que la policía cuenta en realidad con un equipamiento adecuado, esto es, cuenta con recursos suficientes. Las puntuaciones más desfa-vorables se dan en ítems que indagan sobre aspectos estrechamente relacionados con la eficacia de la policía, como son la velocidad de reacción, su presencia en la comunidad y la misma eficacia de sus acciones. Las puntuaciones que fueron relativamente altas se dieron en los ítems sobre conocimiento y equipamiento.

Tabla 2. Correlaciones de Pearson entre los indicadores de percepción de la Policía con la edad,el estrato y el sexo.

Page 58: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

Se puede inferir a partir de la información obtenida, que las personas consideran que la policía cuenta con recursos moderados o suficien-tes para realizar su labor, como son el conocimiento y el equi-pamiento, sin embargo el ejercicio de su labor no es adecuado y no da respuesta a las necesidades de la comunidad. Siendo así, los encuestados y, probablemente, una gran cantidad de personas cerca-nas, consideran que la policía no es eficaz en su labor. Independiente-mente de si ello es cierto o no, la existencia de tal percepción implica que haya poca confianza en la institución por parte de los ciudadanos, lo que se constituye en una vulnerabilidad para el sistema.

ReferenciasAhues, D., &Karmy, E. (2005) La representación social de la policía de investigaciones de Chile. Documento en línea. Extraído de http://163.247.70.212/cidepol/Biblioteca/Representacion_Social_de_la_PICH.pdf.

Alvazzi del Frate, A.; Zvekic, U. & van Dijk, J. J. M. (1993) Understanding crime: experiences of crime and crime control I. (publicación 49). Roma: UNICR.

Constitución Política de Colombia.García, I. (2006) La actuación de la Policía Nacional: análisis de su eficacia. Documento en línea. Extraído de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1455526.

Obhuchi, K. (2000). Anger and Perceived Violation of Social Norms: A Cross-Cultural Study. XXVII International Congress of Psychology, Estocolmo; (Julio 23) 28.

Páez, D. (2003). Objeto de estudio de la psicología social. En D. Páez, I. Fernández, S. Ubillos, E. Zubieta (Eds.). Psicología social, Cultura y Educación. Madrid: Pearson-Prentice Hall. 3-25.

Salazar, A. (1993). No nacimos pa'semilla. La cultura de las bandas juveniles de Medellín. Bogotá: CINEP.

Ruiz, J.I. (2007). Cultura ciudadana, miedo al crimen y victimización: un análisis de sus interrelaciones desde la perspectiva del tejido social. Acta Colombiana de Psicología. 10 (1), 65-74.

Raldúa, E. (1996) Cambios en la imagen pública de la Policía (1980-1995) y situación actual. En Revista española de investigaciones sociológicas. No. 74 pp. 327-344

Democracia y Tejido Social en Colombia58

Page 59: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

1

MIEDO AL CRIMENEN COLOMBIA

Angie Damaris Páez MorenoJosé Ignacio Ruiz Universidad Nacional de Colombia

El miedo o temor, constituye una de las seis emociones básicas de los humanos, y es de gran importancia para la supervivencia (Damasio, 1999 citado por Restrepo y Moreno, 2007), dado que es el estado de ánimo que hace huir o rechazar aquello que se considera dañoso, arriesgado o pelig-roso (DRAE, 2001). Desde la teoría diferencial de emociones, el miedo puede considerarse un esquema emocional: “una emoción que interac-túa dinámicamente con procesos perceptuales y cognitivos, y que influye en la mente y la conducta del individuo” (Izard, 2009 citado por Amaya 2010, pág. 10). La emoción desde esta teoría, guía la conducta de los individuos, al mismo tiempo que interactúa con los procesos perceptu-ales y cognitivos (Izard, 2009, citado por Amaya, 2010).

La difusión constante de los crímenes en los medios de comunicación, logra llamar la atención de la ciudadanía de una forma excepcional (Jackson, 2006 citado por Amaya, 2010), debido probablemente a que suelen ser un recordatorio recurrente de lo inseguro que es el mundo, y que hay peligro en cualquier momento y lugar. La constante preocupa-ción por el fenómeno de la delincuencia ocasiona que las personas busquen maneras de combatir este peligro social, y una de las formas de afrontarlo es en su mayoría con respuestas propias del miedo al delito o al crimen (Amaya, 2010).

El miedo a ser víctima de un delito es un área de investigación poco explorada dado que la información en el tema es escasa y la cantidad de distinciones entre varios conceptos le agregan dificultad a la búsqueda (Restrepo y Moreno, 2007), a pesar de ser un problema con mayor expan-sión que los mismos delitos. Muchas ciudades en Latinoamérica se caracterizan por el temor generalizado en sus habitantes, que sienten su entorno como inseguro y amenazante (Amaya, 2010). Es un aspecto que acompaña necesariamente a los habitantes de las urbes de nuestro tiempo (Restrepo y Moreno, 2007).

Existen tres tesis básicas sobre el miedo al crimen; la primera establece

Page 60: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

que es consecuencia de la experiencia directa o indirecta de la persona con la delincuencia; la segunda plantea que el temor es producto de la incapacidad de las personas para prevenir las consecuencias de la victimización, como los comportamientos de los demás (tesis del control social) (Óp. Cit.); la tercera tesis apunta específicamente al entorno que rodea al individuo, a la experiencia percibida, de si es probable o no que se cometa algún crimen en contra del individuo, y la posibilidad de que algún extraño intervenga para ayudarlo (Merry, 1981 citado por Restrepo y Moreno, 2012).

Podemos dividir el miedo y temor a ser víctima de delitos en dos compo-nentes similares, que subyacen a lo que se denomina percepción de la inseguridad ciudadana. Sin embargo, hay que tener presente que la percepción de seguridad ciudadana, se define como el miedo al crimen en genérico, es decir, como la expectación frente al delito como un problema social (Amaya, 2010). Estos componentes son el miedo al delito y la probabilidad percibida de ser víctima de un delito en un futuro más o menos cercano cognitivo (Kerner, 1978; Keane, 1992; Keane, 1995; Kury y Ferdinand, 1999).

Miedo al delitoEl planteamiento inicial de este tópico nos remite a la pregunta ¿Qué tan seguro se siente de vivir en su localidad y estado? (México Evalúa – Centro de Análisis de Políticas Públicas, S. f.) Se parte de que la seguridad es una condición humana necesaria para la supervivencia de los ciudadanos, y las comunidades buscan generar mecanismos para salvaguardarla (Jiménez, 2002). El grado de sentimiento de inseguridad como es percibido por los habitantes de determinado lugar, es lo que se conoce como miedo al delito. Este índice permite comparaciones entre poblaciones y regiones dado que esta medida varía de una población a otra y con respecto de la población de referencia. El miedo al delito que prevalece en una población, está relacionado con el número de delitos que ocurre en el contexto, además de fuentes como los medios de comunicación, experien-cias anteriores como víctimas de delitos y otros factores (México Evalúa – Centro de Análisis de Políticas Públicas, S. f.). Reiner (2002 citado por Restrepo y Moreno, 2007) afirma que los medios de comunicación al hacer comparaciones entre la violencia en la vida real y el crimen real, promueven una “visión distorsionada del mundo”, lo cual ocasiona ansiedad redundante frente al crimen violento, ya que estos son lo que más figuran en los medios y son raramente compensados con noticas positivas sobre la mejoría en la gestión de las instituciones o de la lucha contra el crimen. En Colombia, la situación es acrecentada por el conflicto armado interno, y la violencia en general (Heeb, 2002 citado por Restrepo y Moreno, 2007). En resumen, el miedo al delito ha sido definido como: “… una respuesta emocional de nerviosismo o ansiedad hacia el delito o crimen, así como a símbolos con los que este se puede relacionar y que, de manera implícita, involucran el reconocimiento de un peligro poten-

Democracia y Tejido Social en Colombia60

Page 61: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

cial. Implica un juicio o interpretación de victimización potencial, el cual da origen a un sentimiento de alarma causado por la percepción de dicho riesgo”. (Amaya, 2010; pág. 10).

En primer lugar aparece un proceso cognitivo, que trasforma las señales y estímulos que indican peligro en el medio en una valoración del riesgo que hay a corto plazo, de ser víctima de un delito. Esto produce a su vez un componente de tipo afectivo que se caracteriza por cambios fisiológicos como sudoración, cambio del ritmo cardiaco, respiración, etc. Por último, aparece el elemento conductual que es producto del temor, e implica principalmente conductas evitativas o de defensa ante la amenaza (Amaya, 2010). El miedo o temor al crimen puede ser evaluado en general, referido a un espacio geográfico de referencia –localidad, barrio- con ítems como “¿Qué tanto temor le causa a usted andar por la noche en su lugar de residencia?”

Probabilidad percibida de victimizaciónLa medición de este tópico permite establecer la expectativa de los individuos a ser víctima de un delito en diferentes contextos tales como la calle, el trasporte público, la casa, el trabajo, etc. Se indaga por la probabilidad percibida de ser víctima de algún delito en especial (robo en la calle, ser atacado por un extraño, que le roben el auto, etc.). Este tipo de temor también se ha denominado miedo cognitivo (Kerner, 1978; Keane, 1992; Keane, 1995; Kury y Ferdinand, 1999). Items que se enmarcan en este enfoque preguntan acerca de la probabilidad que el encuestado estima de que sea víctima de algún delito en los siguientes doce meses. Otras preguntas pueden orientarse a indagar sobre las creencias acerca de las frecuencias de ocurrencia en el último año de determinados delitos, por ejemplo.

Por otro lado, el miedo al crimen puede conducir a menores niveles de participación social y más incivismo, según la revisión que sobre el tema realizan Restrepo y Moreno, (2007). En Colombia, la medición oficial del crimen se realiza desde el año 1985, y las cifras se incluyen en la Encuesta Nacional de Hogares del DANE para medir la criminalidad oculta. Por su lado, las estadísticas oficiales son recolectadas por la Policía Nacional y el Instituto Nacional de Medicina Legal, las cuales cuentan con una buena confiabilidad histórica. Además, existen las encuestas de percepción de seguridad realizadas por el Observatorio de Seguridad de Bogotá y las de la Cámara de Comercio de Bogotá (IPSOS, 2009; 2010), así como otras que miden de manera especifica el miedo al delito y el temor a ser víctima de un delito (Restrepo y Moreno, 2007).

ResultadosEscala de Miedo Difuso al Crimen (MDD)En esta escala se presentan preguntas en torno a la percepción de seguridad o confianza que tiene sobre el lugar en el que habita; la escala de respuesta es ordinal, siendo 1 Nada, 2 Algo, 3 Bastante y 4 Mucho. En

61Democracia y Tejido Social en Colombia

Page 62: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

la Tabla 1 se presenta la distribución de respuestas para cada pregunta en el conjunto de la muestra. Al respecto, se observa que el mayor porcentaje de respuestas para la opción mucho se presenta para la afirmación: miedo de ser víctima de alguna forma de delito. Además, la ciudad, el espacio geográfico más amplio, genera más miedo que los niveles de barrio o de localidad.

Con respecto a la distribución porcentual global de las respuestas a la escala de Miedo Difuso al crimen por sexo, indicadas en la tabla 2 se muestra con claridad, que el temor al crimen es mayor entre las mujeres, para todos los ítems.

Tabla 1. Distribución porcentual global de las respuestas a las preguntas de la escala MDD

Tabla 2. Distribución porcentual global de las respuestas de la escala MDD por sexo

Democracia y Tejido Social en Colombia62

Page 63: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

63Democracia y Tejido Social en Colombia1

También, se exploró la asociación entre los ítems de la escala MDD con otras variables sociodemográficas. A nivel de correlaciones de Pearson, en la tabla 3 se muestra que los sujetos de mayor edad expresaron mayor temor a ser víctimas dentro de la vivienda, y más temor al barrio. Por otro lado, a mayor nivel socioeconómico se encontró una mayor temor a ser víctima de algún delito, a deambular por los alrededores de la vivienda al anocher y a la ciudad. Por su lado, los estudiantes del SENA mostraron un patrón similar que los sujetos de niveles socioeconómicos superiores en cuanto al miedo al crimen.

Análisis y conclusionesLa percepción de miedo puede considerarse una forma de medir de la confianza que las personas tienen en las instituciones que velan por su seguridad en muchos contextos en lo que constantemente se desenvuel-ven. Los resultados que se presentan en esta cartilla, son una muestra de en cierto modo de esa confianza o la carencia de ella. Cada ítem de la escala aplicada representa una dimensión diferente del temor o miedo al delito.

El grado de temor que genera el barrio, la localidad y la ciudad, se agru-pan en lo que anteriormente fue definido como percepción de inseguri-dad ciudadana. Con respecto de ello, los datos obtenidos muestran que frente a los ítems que se refieren a este componente, la mayor proporción de respuestas a nivel general se agrupan en la opción 3 bastante, lo que puede ser evidencia de que los mecanismos que se generan para propender por la seguridad no son eficaces, estos no existen o son pocos. Así mismo, se puede establecer (especialmente en contextos o poblacio-nes violentas) que el número de delitos ocurridos en las ciudades donde se aplicó el instrumento es alto, que los medios de comunicación de estos lugares resaltan estos delitos a diario, o bien que la experiencia de ser víctima de un delito ha sido frecuente, ocasionando un miedo en general alto.

Por otra parte, la escala indaga en uno de sus ítems por el miedo de ser víctima de alguna forma de delito y por el temor a ser víctima en algunos contextos específicos como la calle, el barrio o la casa. Los porcentajes de respuestas se concentraron en la opción 3 bastante, como evidencia de que el temor a ser víctima de un delito como segundo componente de

Tabla 3. Correlaciones de Pearson: Escala MDD y edad, nivel socioeconómico y grupo de pertenencia.

Page 64: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

esta temática, es bastante alto en la población colombiana, a pesar de ser considerada una emoción subjetiva y en parte relacionada con la victimización, aunque se considere diferente del riesgo de ser víctima de un delito.

En cuanto a los aspectos sociodemográficos, se presenta algo reportado por otros trabajos (i.e: Kury y Ferdinand, 1999), y es los niveles comparati-vamente más elevados de las mujeres y las personas de más edad con relación a los hombres y los sujetos más jóvenes respectivamente. Además, las persona pertenecientes a niveles socioeconómicos superi-ores presentan niveles superiores de temor, especialmente en los alred-edores de la vivienda al anochecer. Este dato no deja de ser llamativo, ya que las condiciones de la vivienda y sus alrededores suelen ser de mejor calidad en los estratos altos, y los entornos más seguros en términos generales. Por ello, este mayor miedo podría ser explicado por el menor contacto con la vida de la calle que tendrían las personas de mayor estrato (Niño, Lugo, Rozo, Vega, 1998).

En suma, los resultados son consistentes con lo que afirma Amaya (2010), acerca de que en varias ciudades de la Latinoamérica existe un temor general acerca de que el entorno es amenazante, aunque bien puede considerarse esto una generalidad de las ciudades actuales en general como lo afirman otros autores.

BibliografíaAmaya, L. (2010). Relaciones entre el miedo al delito y el autoritarismo de derecha en una muestra de universitarios de Lima Metropolitana. Universidad Pontificia Católica del Perú. San Miguel – Perú.

Centro de Análisis de Políticas Públicas (S. f.). Sistemas de índices e indicadores en Seguridad Pública. México Evalúa. Documento electrónico recuperado de el día 06-03-2012.

IPSOS (2009). Encuesta de Percepción Bogotá Cómo Vamos 2009. Bogotá: Cámara de Comercio, El Tiempo. Fundación Corona.

IPSOS (2010). Encuesta de Percepción Bogotá Cómo Vamos 2010. Bogotá:Jiménez, R (2002). Percepción negativa de la seguridad pública: Ciudad de México y Republica Mexicana. En Los desafíos de la seguridad publica en México. Instituto De Investigaciones Jurídicas Serie: Doctrina Jurídica, Núm. 120. ISBN: 970-32-0234-9.

Keane, C. (1992). Fear to crime in Canada: an examination of concrete and formless fear of victimization.Canadian Journal of Criminology, 38 (2), 215-224

Keane, C. (1995). Victimization and fear: assesing the role of offender and

Democracia y Tejido Social en Colombia64

Page 65: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

65Democracia y Tejido Social en Colombia

offence. Canadian Journal of Criminology, 37 (3), 431-455.

Kerner, H.-J. (1978). Fear of crime and attitudes towards crime. Compara-tive criminological reflections. Annales Internationales de Criminologie. 17 (1 y 2), 83-99.

Kury, H.; Ferdinand, T. (1999). Miedo al delito, tamaño de la población, salidas a la calle y actitudes hacia la policía. Resultados alemanes. Revista de Derecho Penal y Criminología. 2ª época. 3, 209-292.

Niño, S.; Lugo, N.; Rozo, C.; Vega, L. (1998). Territorios del miedo en Santafé de Bogotá: imaginarios de los ciudadanos. Bogotá: TM Editores y Observatorio de Cultura Urbana.

Real Academia Española. (2001). Diccionario de la lengua española (22.a ed.). Madrid, España.

Restrepo, E. y Moreno, A. (2007) Bogotá: ¿más crimen?, ¿más miedo? En Revista Desarrollo y Sociedad. Primer semestre de 2007, Pp. 165-214, ISSN 1900-7760. Edición electrónica.

Page 66: Social y Jurídica - humanas.unal.edu.co · En este capítulo presentamos una descripción de los aspectos metodológicos básicos del cuestionario empleado en la investigación,

BogotáEnero – febrero de 2012