3
Sociedad Definición Cómo se identifica Órgano de soberanía Órgano de fiscalización Órgano de administración Cómo se representa el capital Colectiva Sociedad mercantil de tipo personalista que existe bajo una razón social y en la cual, los socios, por las obligaciones sociales responden de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente. Con una razón social, formada con el nombre y apellido de uno de los socios o con los apellidos de dos o más de ellos, con el agregado obligatorio de la leyenda; y Compañía Sociedad Colectiva (y Cía. S.C.) Junta general convocada por los administradores o cualquiera de los socios, la convocatoria podrá hacerse por citación personal escrita, por lo menos 48 hrs. antes. Los socios no administradores podrán nombrar un delegado para que a su costa vigile los actos de los administradores. La administración está a cargo de los socios. En defecto de pacto que señale a uno o algunos como administradores, lo serán todos los socios. Por las aportaciones que hagan los socios. Comandita Simple Sociedad en comandita simple, es la compuesta por uno o varios socios comanditados que responden de las obligaciones sociales en forma subsidiaria, ilimitada y solidaria; y por uno o varios socios comanditarios que tienen responsabilidad limitada al monto de su aportación. Se identifica por medio de una razón social que se forma con el nombre de uno de los socios comanditados o con los apellidos de dos o más de ellos si fueren varios y con el agregado de la leyenda: y Compañía, sociedad en comandita (y Cía. S. en C.) Junta general de socios, en la cual pueden participar los socios comanditarios, con voz pero sin voto. Salvo que en la escritura social se hubiere constituido un consejo de vigilancia, cada socio tiene derecho a obtener de los administradores informe del desarrollo de los negocios sociales y a consultar los libros de la sociedad. Los socios comanditados tendrán con exclusividad la administración de la sociedad y la representación legal, salvo que la escritura permita que la tengan extraños. Estará representado por las aportaciones, pero no podrá otorgarse la escritura constitutiva de la sociedad, mientras no conste de manera fehaciente que el capital ha sido integra y efectivamente pagado, por uno o más socios comanditarios o por éstos y socios comanditados. De responsabili dad limitada Sociedad de responsabilidad limitada es la compuesta por varios socios que solo están obligados al pago de sus aportaciones. Por las obligaciones sociales responde únicamente el patrimonio de la sociedad y, en su caso, la suma que a más de las aportaciones convenga la escritura social. El número de socios no podrá exceder de 20. Girará bajo una denominación o razón social. La denominación se formará libremente, pero siempre hará referencia a la actividad social principal. La razón social se formará con el nombre completo de uno de los socios o con el apellido de dos o más de ellos. Es obligatorio Junta general de socios, convocada por administradores o de cualquiera de los socios, la convocatoria se hará por citación personal escrita, por lo menos 48 horas antes. Salvo que en la escritura se constituyere consejo de vigilancia, cada socio tiene derecho a obtener de los administradores informe del desarrollo de los negocios sociales y a consultar los libros de la La administración está a cargo de los socios. En defecto de pacto que señale a uno o algunos como administradores, lo serán todos los socios. Estará representado por aportaciones que no podrán incorporarse a títulos de ninguna naturaleza, y no podrá otorgarse la escritura constitutiva de la sociedad, mientras no conste de manera fehaciente que el capital ha sido íntegra y efectivamente pagado.

Sociedades

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen de las sociedades mercantiles en Guatemala

Citation preview

Page 1: Sociedades

Sociedad Definición Cómo se identifica Órgano de soberanía Órgano de fiscalización Órgano de administración Cómo se representa el capitalColectiva Sociedad mercantil de tipo personalista que existe

bajo una razón social y en la cual, los socios, por las obligaciones sociales responden de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente.

Con una razón social, formada con el nombre y apellido de uno de los socios o con los apellidos de dos o más de ellos, con el agregado obligatorio de la leyenda; y Compañía Sociedad Colectiva (y Cía. S.C.)

Junta general convocada por los administradores o cualquiera de los socios, la convocatoria podrá hacerse por citación personal escrita, por lo menos 48 hrs. antes.

Los socios no administradores podrán nombrar un delegado para que a su costa vigile los actos de los administradores.

La administración está a cargo de los socios. En defecto de pacto que señale a uno o algunos como administradores, lo serán todos los socios.

Por las aportaciones que hagan los socios.

Comandita Simple

Sociedad en comandita simple, es la compuesta por uno o varios socios comanditados que responden de las obligaciones sociales en forma subsidiaria, ilimitada y solidaria; y por uno o varios socios comanditarios que tienen responsabilidad limitada al monto de su aportación.

Se identifica por medio de una razón social que se forma con el nombre de uno de los socios comanditados o con los apellidos de dos o más de ellos si fueren varios y con el agregado de la leyenda: y Compañía, sociedad en comandita (y Cía. S. en C.)

Junta general de socios, en la cual pueden participar los socios comanditarios, con voz pero sin voto.

Salvo que en la escritura social se hubiere constituido un consejo de vigilancia, cada socio tiene derecho a obtener de los administradores informe del desarrollo de los negocios sociales y a consultar los libros de la sociedad.

Los socios comanditados tendrán con exclusividad la administración de la sociedad y la representación legal, salvo que la escritura permita que la tengan extraños.

Estará representado por las aportaciones, pero no podrá otorgarse la escritura constitutiva de la sociedad, mientras no conste de manera fehaciente que el capital ha sido integra y efectivamente pagado, por uno o más socios comanditarios o por éstos y socios comanditados.

De responsabilidad limitada

Sociedad de responsabilidad limitada es la compuesta por varios socios que solo están obligados al pago de sus aportaciones. Por las obligaciones sociales responde únicamente el patrimonio de la sociedad y, en su caso, la suma que a más de las aportaciones convenga la escritura social.

El número de socios no podrá exceder de 20.

En esta forma de sociedad no podrá haber socio industrial.

Girará bajo una denominación o razón social. La denominación se formará libremente, pero siempre hará referencia a la actividad social principal. La razón social se formará con el nombre completo de uno de los socios o con el apellido de dos o más de ellos. Es obligatorio agregar la palabra Limitada o la leyenda: y Compañía Limitada, (Ltd. O Cía. Ltda.)

Junta general de socios, convocada por administradores o de cualquiera de los socios, la convocatoria se hará por citación personal escrita, por lo menos 48 horas antes.

Salvo que en la escritura se constituyere consejo de vigilancia, cada socio tiene derecho a obtener de los administradores informe del desarrollo de los negocios sociales y a consultar los libros de la sociedad.

La administración está a cargo de los socios. En defecto de pacto que señale a uno o algunos como administradores, lo serán todos los socios.

Estará representado por aportaciones que no podrán incorporarse a títulos de ninguna naturaleza, y no podrá otorgarse la escritura constitutiva de la sociedad, mientras no conste de manera fehaciente que el capital ha sido íntegra y efectivamente pagado.

En comandita por acciones.

Es aquella en la cual uno o varios socios comanditados responden en forma subsidiaria, ilimitada y solidaria por las obligaciones sociales y uno o varios socios comanditarios tienen la responsabilidad limitada al monto de las acciones que han suscrito, en la misma forma que los accionistas de una sociedad anónima.

Se identifica con una razón social, que se forma con el nombre de uno de los socios comanditados o los apellidos de dos o más de ellos, si fueren varios, con el agregado de la leyenda: y Compañía Sociedad en Comandita por Acciones (y Cía., S.C.A.)

Asamblea general de accionistas.

Es obligatorio establecer en la escritura constitutiva un órgano de fiscalización integrado por uno o varios contadores, auditores o comisarios, nombrados exclusivamente por los socios comanditarios.

Los socios comanditados tienen a su cargo la administración de la sociedad y la representación legal de la misma y están sujetos a las obligaciones y responsabilidades de los administradores de la sociedad anónima.

Estará representado por acciones, que deben ser nominativas.

Sociedad anónima

Sociedad de tipo capitalista que tiene el capital dividido y representado por acciones. La responsabilidad de cada accionista está limitada al pago de las acciones que hubiere suscrito.

Se identifica con una denominación social, la que podrá formarse libremente, con el agregado obligatorio de la leyenda: Sociedad Anónima (S.A.). La denominación podrá contener el nombre de un socio fundador o los apellidos de dos o más de ellos, pero en este caso, deberá igualmente incluirse la designación del objeto principal de la sociedad.

La asamblea general formada por los accionistas legalmente convocados y reunidos es el órgano supremo de la sociedad y expresa la voluntad social en las materias de su competencia.Las asambleas generales de accionistas son ordinarias y extraordinarias; existen también las especiales, totalitarias y las de segunda convocatoria.

Las operaciones sociales serán fiscalizadas por los propios accionistas, por uno o varios contadores o auditores, o por uno o varios comisarios. Los contadores o comisarios, deberán ser designados por la asamblea ordinaria anual

Un administrador único o varios administradores, actuando conjuntamente, constituidos en consejo de administración, serán el órgano de la administración de la sociedad y tendrán a su cargo la dirección de los negocios de la misma. El presidente del consejo de administración será el órgano ejecutivo de la sociedad.

El capital esta representado por acciones, que son títulos emitidos por una sociedad que representa el valor de una de las fracciones iguales en que se divide su capital social.

Esta sociedad tiene tres clases de capital:

- Capital autorizado: es la suma máxima que la sociedad puede emitir en acciones, sin necesidad de formalizar un aumento de capital.

- Capital suscrito: constituido por las acciones que cada accionista adquiere a su nombre, y que en el momento de suscribir acciones es indispensable por lo menos pagar el 25%