14
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS SOCIOLOGÍA Docente: Julio Lara Estudiante : Diego Burbano Tema : Sociología general M17

Sociologia general

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Sociologia general

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS

SOCIOLOGÍA

Docente: Julio Lara

Estudiante : Diego Burbano

Tema : Sociología general

M17

Page 2: Sociologia general

Sociología

Imágenes actuales

Elementos para su

compresión

Explicación sociológica

Profetas

Sociedad estática donde el consenso prevalece sobre

el conflicto

Cambios y conflictos dentro de la sociedad da lugar al

patetismo

Sacerdote

Variedad de conceptos y definiciones dentro de la sociología , falta de consenso

crea dudas dentro de la sociedad

Propio método de estudio individual y dependiente de el grado de propuesta y la

aceptación de la misma.

«Abrir la sociología a la sociedad»- Surge en la era industrial por su atención a lo

social- De manera científica enfrenta a la

problemática social- Desarrolla la problemática apartado de

ideologías y filosofía.- Se encarga de profundizar el estudio del

individuo con la sociedad

Page 3: Sociologia general

Concepción de sociología

Problemática de definición

Tiempo histórico

Sociología y pre sociología

Augusto Comte

primero en usar el termino

- Reorganización de la sociedad.

- Teológica, metafísica, científica.

- Ciencias de los remedios- Religión de la sociedad.

- Periodo de ilusión profética- Ciencia de la crisis: el objeto de la

sociología no es la sociología- Ciencia heterogénea: poco

desarrollo autónomo, disputas terminológicas.

Intelectuales del occidente época griega comienzan a reflexionar sobre lo vivido.1822 se define como física social.1839 se emplea sociología para evitar confusiones con ciencias estadísticas.Durkheim y Carlos Marx enfrentaron el rechazo contra esta ciencia.

Page 4: Sociologia general

Campo temático

Limites del ámbito

sociológico

Actividades de los

sociólogos

Síntesis de saberes

Papel social y ocupacional

Incluye

Difícilmente ubicable

Contexto laboral distinto

a: universidades y centros de enseñanza

Vértices de conocimiento

Ciencias: Históricas

PsicológicasNormativas

Page 5: Sociologia general

Hombre y sociedadNo pueden ser

explicados individualmente

Naturaleza social

Papel de lo social en el desarrollo humano

«Los problemas de la sociología son los que se refieren a la naturaleza del vínculo social»El hombre es el fruto de evolución biológica y social

Las formas de agregación permiten dar respuesta a problemas imposible de solucionar de manera individual.El parentesco es la suma de aptitudes propias y las aptitudes compartidas.La cultura influye en el comportamiento y rasgos físicos del hombre.

Concepción del hombre como

ser social

Gracias al proceso de adaptación de especies unas avanzas mientras otras desaparecen.El hombre es fruto de un proceso de evolución biológica y social.

Rasgos característicos de lo humano

Capacidad del lenguaje, mayor inteligencia idónea para el aprendizaje, capacidad de inhibición de los impulsos, cualidad creativa, sentido de libertad.Cambio mental y social depende de la reorganización interna y no del ambiente.

Page 6: Sociologia general

Cultura, persona y sociedad

Cultura y sociedad

Concepto de cultura

Cultura y personalidad

Herskovits: ¨lo que distingue al hombre es la cultura, cultura es la parte del ambiente hecha para el hombre¨la vida social se basa en el aprendizaje

La personalidad está relacionada con la cultura y la estructura socialla dialéctica cultura-persona es caracterizada por una creciente complejidad y la heterogeneidad de influencias culturales

Tylor: complejo que incluye conocimiento, creencias, arte,etc; adquiridos por el hombreMalinowski: conjunto integral constituido por utensilios y bienes de consumo. Fundamental la organización de la sociedad dentro del concepto de culturaLinton: configuración de la conducta aprendida y resultadosHerskovits: parte del ambiente hecha por el hombre, modo de vida de un pueblo

Page 7: Sociologia general

Sociedades humanas y animales

Etología y sociedad

Sociedades animales

Los orígenes de la sociedad

humana

El concepto de cultura delimita una diferencia entre el hombre y el resto de especies animales.Habilidades de los primates para el uso de herramientas.Capacidad de los primates para comunicarse desarrollando el lengua.Los primates pueden aplicarse en acciones concreta.Los monos tienen el sistema de lenguaje mas complejo, ellos solo expresan su estado emocional.

Sociedades superiores de insectos, abejas, hormigas y termitas

Estudios etológica se extienden a

humanos, primates.

Marcel Sire: sociedades convergen sin identificarse en división del trabajo

Merotti: distingue 7 grados de vida social y 4 de sociedades de primates

Page 8: Sociologia general

La sociología

y la sociedad industrial

Contexto de la sociología

El transito de la sociedad

estamental a la sociedad industrial

La parte esencial del ser humano es lo socialLa sociología surge como ciencia de las transformaciones sociales.Aparición de nuevas clase4s socialesEl orden social marca la reflexión sociológica.

Los hechos que marcan el desarrollo social son: La revolución francesa y la revolución industrial.La revolución ocurre en occidente donde se busca sustituir la mano de obra con maquinaria de tecnología.Se forja una nueva actividad económica.La aparición del estado marca el principio de una nueva época histórica.

Page 9: Sociologia general

La sociología y la sociedad industrial

Principales característica

- Con el conflicto social surge la sociología.- La nueva ciencia se centra en el binomio orden y desorden social apoyando para el surgimiento de la sociología

- Producen grandes cantidades de mercancía con mano de obra poco especializada.- Complejas cadenas de producción.- Se deja el valor de uso y empieza el valor de cambio.- La economía se independiza de la política.Nuevas estructuras de clases sociales.Surgen movimientos sindicales u políticos.

La cuestión social y

orígenes de la sociología

Page 10: Sociologia general

El método científico y el

surgimiento de la sociología

Farrington: ciencia no surgió hasta romperse las barreras que separaban las esferas del saber

Needham: nacimiento de la ciencias es consecuencia del desarrollo de un espíritu mercantil, calculador y práctico

Los presupuestos de la ciencia

La ciencia moderna

Supone ambigüedades de proceso - producto

Meron: proceso, resultados, ciencia como estos, cualquier combinación de lo anterior

Skinner: si no pudiéramos encontrar una uniformidad en el mundo nuestra conducta sería fortuita y efímera

Características

El método científico consiste en observar hechos.Primero observa y luego deduce.Si las consecuencias son verificadas y se acepta como verdadera.Aparecen las dimensiones: la ciencia practica la teoría.La ciencia cumple dos objetos: la explicación y predicción.

Paradigmas científicos

Se trata de un logro científico fundamental ,que incluye una teoría y alguna aplicación ejemplar a los resultados de la experimentación y la observación.

Page 11: Sociologia general

La sociología

como método

científico

Posibilidades y dificultades

de la sociología

como ciencia

Carácter científico de la sociología

El comportamiento humano cambia demasiado, no permitiendo predicciones científicas y exactascomportamiento humanos estudiado por observadores y éstos deforman los hechosdificultades de interpretación de resultadoscarácter aproximativo y no exacto de los conocimientosresistencia a la medida Piaget

Lo que distingue a la ciencia es el método.Debido a la amplitud y diversidad de la sociología se dificulta su ubicación y limitación entre las ciencias sociales.Diferentes escuelas y autores. Abercrombie, Piaget.

Page 12: Sociologia general

Su carácter es

paradigmático

Teoría de investigación

empírica

El pluralismo de la

sociología

Dificultades de la sociología

Es un estudio empírico

Kuhn explica paradigmas en disciplinas científicas Friedrichs: `rpìa

naturaleza del objeto de estudio., propia imagen del sociologo dentro de un paradigma.Blau y Merton: enfrentarse con distintos tipos y aspectos de los problemas sociales.Ken Menzies: distingue 18 enfoques fundamentales.Rotzer: fundamentos de la red social: objetivo macroscópico

Su característica pluralismo

Dimensión teórica de

la sociología

Page 13: Sociologia general

La sociología

y los valores

El debate de la sociología

como libre de valores

El compromiso

de la sociología

El reconocimiento científico exige disposición a: objetividad, libre de prejuicios, inclinaciones y a simpatías a la hora de seleccionar datos para investigación

Max Weber: portulado de ¨neutralidad valorativa¨ y denuncia formas de ¨pseudo-

neutralidad¨

Gouldner: importancia de no emitir juicios de valor los sociólogos. no expresar sentimientos, emociones, etc.

Duhrendorf: ni las valoraciones, ni el proceso reflexivo inciden sobre la validez de sus hipótesis

Es una convicción en la necesidad moral de tomar partido como única forma de dotar de significación a la investigación

Es labor del sociólogo científico objetivo: compromiso profesional, ideales pragmáticos, trascender la inmediatez, trasciende lo dado estático

Page 14: Sociologia general

Objeto de la

sociología

Los grandes campos de

estudio de la sociología

Macro sociología y micro sociología

Grandes campos de estudio de la sociología

Macro sociología: estudia y compara las sociedades globales y aspectos globales de las instituciones

El campo temático de la sociología es un conjunto de sociologías

Micro sociología: estudio grupos sociales pequeños, sus agrupaciones y sus ámbitos inmediatos.

Distintas etapas del desarrollo de la sociología

Pretensiones ambiciosas y globalizadorasModeración de las anteriores pretensionesTendencia a la especialización