11
Fotómetro Alberto Atlahuac Fajardo Velazquez 13300096 Vicente Pascual Alonso Vazquez 13300010 Angel Giovanni Reyes Montoya 13300294 Instrumentación Analítica Grupo 4ºH

Son instrumentos que miden el brillo o la magnitud aparente de un objeto, mediante la detección de los fotones emitidos, capaces de captar variaciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Son instrumentos que miden el brillo o la magnitud aparente de un objeto, mediante la detección de los fotones emitidos, capaces de captar variaciones

Fotómetro

Alberto Atlahuac Fajardo Velazquez 13300096Vicente Pascual Alonso Vazquez 13300010Angel Giovanni Reyes Montoya 13300294

Instrumentación Analítica Grupo 4ºH

Page 2: Son instrumentos que miden el brillo o la magnitud aparente de un objeto, mediante la detección de los fotones emitidos, capaces de captar variaciones

¿Qué es un fotómetro?Son instrumentos que miden el brillo o la magnitud aparente de un objeto, mediante la detección de los fotones emitidos, capaces de captar variaciones de luminosidad de un objeto celeste equivalentes a un centésimo de Magnitud y, por lo tanto, son empleados en los estudios de fotometría. 

Page 3: Son instrumentos que miden el brillo o la magnitud aparente de un objeto, mediante la detección de los fotones emitidos, capaces de captar variaciones

Ondas y Haces

Utilizan como selector de longitud de onda un monocromador que permite una banda relativamente estrecha de longitudes de onda y seleccionar de forma continua esta longitud. Se utiliza en la zona del ultravioleta, visible e infrarrojo. Su limitación es el bajo rendimiento de radiación por lo que se necesita un fotomultiplicador como detector.

Page 4: Son instrumentos que miden el brillo o la magnitud aparente de un objeto, mediante la detección de los fotones emitidos, capaces de captar variaciones

Ondas y Haces

También son de un solo haz o de doble haz, siguiendo el mismo esquema que los fotómetros. Generalmente se usan espectrofotómetros para la zona del U.V. que disponen de dos lámparas (de hidrógeno y de wolframio) controlados por ordenador

Page 5: Son instrumentos que miden el brillo o la magnitud aparente de un objeto, mediante la detección de los fotones emitidos, capaces de captar variaciones

Tipos de Fotómetros

Page 6: Son instrumentos que miden el brillo o la magnitud aparente de un objeto, mediante la detección de los fotones emitidos, capaces de captar variaciones

Fotómetros de un Haz

Están constituidos por una fuente, un filtro, una cubeta, un foto detector y el registrador.

Page 7: Son instrumentos que miden el brillo o la magnitud aparente de un objeto, mediante la detección de los fotones emitidos, capaces de captar variaciones

Fotómetro con doble Haz

Están constituidos por fuente y filtro, a continuación una lente que produce un haz paralelo y un divisor de haces, generalmente suele ser un espejo cromo plateado, que transmite el 50% de la radiación y el otro 50% lo refleja

Page 8: Son instrumentos que miden el brillo o la magnitud aparente de un objeto, mediante la detección de los fotones emitidos, capaces de captar variaciones

Funcionamiento Básico

Se basan en circuitos electrónicos que comprenden células fotoeléctricas (que transforman un impulso luminoso en una variación de corriente eléctrica) y en tubos fotoamplificadores (que amplifican muchísimo la señal que reciben). 

Page 9: Son instrumentos que miden el brillo o la magnitud aparente de un objeto, mediante la detección de los fotones emitidos, capaces de captar variaciones

Partes de un Fotómetro

Page 10: Son instrumentos que miden el brillo o la magnitud aparente de un objeto, mediante la detección de los fotones emitidos, capaces de captar variaciones

¿Qué es la absorbancia?

Cuando  un haz de luz incide sobre un cuerpo traslúcido, una parte de esta luz es absorbida por el cuerpo, y el haz de luz restante atraviesa dicho cuerpo. A mayor cantidad de luz absorbida, mayor será la absorbancia del cuerpo, y menor cantidad de luz será transmitida por dicho cuerpo.

Page 11: Son instrumentos que miden el brillo o la magnitud aparente de un objeto, mediante la detección de los fotones emitidos, capaces de captar variaciones

Aplicaciones

Se ha utilizado para uso astronómico, para observar distintos tipos de estrellas y la radiación que emiten. Para la fotografía artística, el cine y sobretodo en la química analítica para el análisis y estudio de diferentes tipos de muestras y componentes.