3
Sonata para piano n.º 23 (Beethoven) (Redirigido desde «Sonata Appasionata») La sonata para piano n.º 23 en fa menor  Opus 57 de Ludwig van Beethoven, conocida como Appassionata (apasionada), es considerada una de las tres grandes sonatas de su período medio (las otras son la Sonata "Waldstein" Op. 53 y la Sonata Les adieux Op. 81a). Fue compuesta en Döbling, un pueblo cerca a iena en !"#$, dedicada al conde Fran% von Brunswic& y publicada por el Bureau des 'rts et dndustrie. Dura apro*imadamente + minutos. -ndice  ocultar / ! 0ovi mien tos o !.! 'll egro 's sai o !.+ 'ndante con moto 1attacca o !.'lleg ro, ma non troppo 1 2resto +3u nombre 4nlace s e*ter nos Movimientoseditar / Piano Sonata No. 23, 1st movement MENÚ

Sonata appasionata.docx

Embed Size (px)

Citation preview

7/25/2019 Sonata appasionata.docx

http://slidepdf.com/reader/full/sonata-appasionatadocx 1/3

Sonata para piano n.º 23 (Beethoven)

(Redirigido desde «Sonata Appasionata»)

La sonata para piano n.º 23 en fa menor  Opus 57 de Ludwig van Beethoven, conocida

como Appassionata (apasionada), es considerada una de las tres grandes sonatas de su

período medio (las otras son la Sonata "Waldstein" Op. 53 y la Sonata Les adieux Op. 81a).

Fue compuesta en Döbling, un pueblo cerca a iena en !"#$, dedicada al conde Fran% von

Brunswic& y publicada por el Bureau des 'rts et dndustrie.

Dura apro*imadamente + minutos.

-ndice

  ocultar /

• ! 0ovimientos

o !.! 'llegro 'ssai

o !.+ 'ndante con moto1attacca

o !. 'llegro, ma non troppo 1 2resto

• + 3u nombre

• 4nlaces e*ternos

Movimientoseditar /

Piano Sonata No. 23, 1st

movement

MENÚ

7/25/2019 Sonata appasionata.docx

http://slidepdf.com/reader/full/sonata-appasionatadocx 2/3

#5##

¿Problemas al reproducir este archio!

La Appassionata consta de tres movimientos5

•  Allero Assai.

•  Andante con moto#attacca.

•  Allero$ ma non troppo#presto.

 'llegro 'ssai[editar ]

4s un allero de sonata sin repeticiones en comp6s !+7" y dura cerca de !# minutos. 2ese a

su duraci8n, esta pie%a se va moviendo entre r6pidos cambios de tonalidad y s9bitos cambios

de din6mica. 4l tema principal tiene un ritmo característico, como un ritmo punteado, pero con

una proporci8n de :5;, en lugar de una de 5$, <ue es di=ícil de tocar. 4l escoger

la tonalidad de %a menor  se hace obvio cuando se nota <ue el movimiento hace uso =recuente

del 6mbito grave y oscuro del =a m6s ba>o del piano, <ue era la nota m6s grave delinstrumento en a<uella ?poca. 4l movimiento es tran<uilo y algo lento al inicio, interrumpido

por grupos de acordes tocados r6pidamente.

 'ndante con moto1attacca[editar ]

4l segundo movimiento es un tema y variaciones con una melodía lenta, <uieta, casi como

un himno en @e bemol mayor , de dos secciones de ocho compases, <ue se repiten. Las

variaciones son, una por una5

• similar al tema original, con la mano i%<uierda tocando síncopas,

• una ornamentaci8n del tema en semicorcheas,

• una r6pida ornamentaci8n en =usas. 4n lugar de repetir, tanto la mano i%<uierda como

la derecha toman secciones del tema cada una,

7/25/2019 Sonata appasionata.docx

http://slidepdf.com/reader/full/sonata-appasionatadocx 3/3

• una repetici8n del tema original, con pe<ueAos cambios. 4n lugar de acabar

<uietamente, suena un concluyente acorde de s?ptima disminuida =ortissimo como

un trueno y nos lleva sin pausa al tercer movimiento.

 'llegro, ma non troppo 1 2resto[editar ]

4l tercer movimiento es un allegro de sonata en el cual, muy inusualmente, s8lo la segunda

parte habr6 de repetirse, seg9n las indicaciones. 4l movimiento es un perpetuum mobile, con

r6pidas semicorcheas <ue s8lo son interrumpidas en el desarrollo y en lacoda. a recibido

varios ad>etivos de parte de los críticos5 CapasionadaC, CdesesperadaC y C<ue <uita el alientoC.

Su nombreeditar /

La Appassionata =ue nombrada así por el editor. Beethoven se indign8 con el nombre, pues

creía <ue todas sus obras estaban escritas para tocarse apasionadamente y no s8lo ?sta.

Beethoven termin8 el tercer movimiento de su Sin%on&a n.' 5  con una tensi8n irresuelta. 3in

pausa entre los movimientos, sigue el cuarto con una =an=arria triun=al. ' seme>an%a de ?ste,

a<uí tambi?n hay un breve momento de tensi8n sin resolver al terminar este movimiento

intermedio (una pausa un poco m6s breve <ue en la uinta). 2ero, a di=erencia del triun=o de

la uinta, este movimiento =inal anuncia en sí la agonía y tiene una coda desesperada.

Enlaces externoseditar /