Stam260 Paradojas de Efeso

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Stam260 Paradojas de Efeso

    1/2

    Dos paradojas de la iglesia de Éfeso:Aprendiendo a amar y aborrecer

    con Cristo y como Cristo(Apoc 2:1-7)

    Conozco tus obras,

    tu duro trabajo y tu perseverancia.Sé que no puedes soportar a los malvados,y que has puesto a prueba a los que dicen ser apóstoles  pero no lo son,  y has descubierto que son falsos.Has perseverado y sufrido por mi nombre,sin desanimarte.

    Sin embargo, tengo en tu contra  que has abandonado tu primer amor...

    ero tienes a tu favor que aborreces las pr!cticas de los nicola"tas,  las cuales yo también aborrezco.

    #ntre los muchos detalles fascinantes del mensaje de $es%s a la iglesia de &feso, y las muchas lecciones que nosense'a, dos paradojas sorprendentes me llaman poderosamente la atención.

    ()* #l diagnóstico de esta congregación es impresionante+ trabajo arduo, rigor doctrinal y perseverancia bajo persecución. ero si ellos hab"an perdido el primer amor, cómo pudo ser una iglesia tan ejemplar- ué lesmov"a a tanto sacrificio y tanto servicio al Se'or-

    (/* Si Cristo la declara una iglesia ca"da y los e0horta a arrepentirse, so pena de perder su candelabro, todo porhaber perdido el primer amor (/+1*, cómo es posible que a continuación les felicita no por algo de amor que leshubiera quedado sino que les felicita por aborrecer algo, viz. la doctrina y las obras de los nicola"tas (/+2,)34)1*- Cómo pudo $es%s reprenderlos por su falta de amor y en seguida felicitarlos por su 5odio5 (gr. miseô*- 6lfin de cuentas, qué significan 5amar5 y 5aborrecer5-

     7o sabemos cu!l fue el amor que abandonaron los efesios (amor a 8ios, al prójimo u otro- Sentimientos deafecto o la pra0is, amor en acción- cf. /+1* pero la descripción de la congregación efesia nos permite suponerque segu"an con sus cultos, le"an la alabra, cantaban himnos y evangelizaban. 9al vez hab"an ca"do en unactivismo de rutinas religiosas. 9al vez sent"an placer al ejercer su autoridad como iglesia madre de la zona, que podr"a también haber motivado su actividad.)

    #s evidente 44 y muy sorprendente 44 que $es%s no ve este odio / contra el nicolaitismo como una prueba m!s deque los efesios hab"an perdido el primer amor: al contrario, lo ve como algo bueno que no perdieron cuandoabandonaron el primer amor. Con agregar 5las que yo también aborrezco5, $es%s aprueba y endosa ese odio. Setrata de odiar con Cristo, lo que él odia, como él odia. Como actitud y acción, no puede ser una rabia odiosa niun colerón desenfrenado o un resentimiento amargado, pero tampoco es un simple desacuerdo pasivo. Creo que puede entenderse como un repudio vehemente, e0presada en palabras y acciones. Corresponde a la función dedenuncia de la vocación profética.

    ) ara m!s detalles sobre la iglesia de &feso, vea Stam, Apocalipsis ();;;*,

  • 8/18/2019 Stam260 Paradojas de Efeso

    2/2

    ?os evangelios nos muestran como ser"a 5odiar como $es%s5. San @arcos cuenta dos veces que $es%s se enojó,una vez con los fariseos (@r A+1* y otra vez con los mismos disc"pulos (@r )=+)3*. 6 menudo sus acciones y palabras eran fuertes y hasta ofensivas e hirientes.A Con los fariseos agotó el vocabulario de insultos (@at /A:)2+A43*, a edro lo llamó Satan!s (@t )2./A* y a los disc"pulos 5torpes5 (7B: 5insensatos5 DBD*. ero ante lasacusaciones falsas en su juicio, cuando ten"a todo el derecho de defenderse, no abrió la boca (@t /2+2/42A: @r)3+2)*. #ncendido por el celo de la casa de su adre ($n /+)>*, actuó con energ"a profética, pero a la hora dedefenderse ante sus acusadores, se calló. $es%s supo enojarse, pero también supo callarse y supo perdonar.

     7uestro concepto moderno de 5amor5 como ausencia de conflicto y confrontación, difiere marcadamente de ladialéctica b"blica de amor y odio (ira, enojo* divinos, humanos y cristianos. #n el pensamiento b"blico, el odiode 8ios es otra e0presión de su amor, como el 8ios del amor que aborrece y del odio que ama. Seg%n lasescrituras, 8ios ama la justicia y el bien, y precisamente por eso odia la injusticia y el mal. Beamos+

    Tetos sobre el odio y el enojo de Dios:8t >+/14/2 8ios aborrece la idolatr"a y nos manda aborrecerla tambiénal 1+1 8ios aborrece a todos los que hacen maldad (cf. Sal ))+1,>*rv 2+)2 Seis cosas que 8ios odia (la altivez, derramamiento de sangre, etc.*Eac 6borrezco F8iosG la mentira, malicia, maldad, trampas, falso testimonioSal ;>+)= 8ios ama a los que aborrecen el mal

    Dios nos manda odiar lo !"e #l odia:6m 1+)1 Idien el mal y amen el bienJ Hagan que impere la justicia en los tribunales...rv