13
PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA Perfil Salir Usted está aquí Evaluaciones Nacionales 2013-2 / 90001 / Cuestionarios / Evaluación Nacional 2013-2 / Intento 1 Evaluación Nacional 2013-2 Question1 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de preguntas se desarrolla en torno a un enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sola una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: A través de la Historia de la Educación, el rol del estudiante ha sido definido como apropiado para la niñez y la juventud. En consecuencia, la mayoría de las políticas, reglamentos, normas de ingreso, costos, facilidades físicas, currículum, estrategias de instrucción y requisitos de graduación, están relacionadas con las características de niños y jóvenes. Cuando los adultos han retornado al colegio para estudiar a medio tiempo mientras trabajan o realizan labores caseras, han experimentado un shock cultural al ser tratados como niños. En el seminario mundial, celebrado en 1970 en la ciudad de Buenos Aires, República Argentina, se definió a la Educación Permanente como: Seleccione una respuesta. a. Un sistema que no concibe la adultez como una etapa perfectamente educable de la vida del hombre. b. Una persona que rechaza la necesidad de perfeccionar continuamente sus conocimientos, habilidades y aptitudes. c. El perfeccionamiento integral y sin solución de continuidad de la persona humana, desde su nacimiento hasta su muerte. d. El desconocimiento que se le hace al individuo de muchas posibilidades tanto para un aprendizaje formal como para cualquier otro informal en todos los niveles y modalidades del sistema educativo. Question2 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Su Calificación Final en Este Cuestionario Es 140 de 200 Arevalo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Su Calificación Final en Este Cuestionario Es 140 de 200 Arevalo

PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA Perfil Salir

 Usted está aquí

Evaluaciones Nacionales 2013-2  / ► 90001

 / ► Cuestionarios  / ► Evaluación Nacional 2013-2

 / ► Intento 1

Evaluación Nacional 2013-2Question1Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas se desarrolla en torno a un enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sola una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: A través de la Historia de la Educación, el rol del estudiante ha sido definido como apropiado para la niñez y la juventud. En consecuencia, la mayoría de las políticas, reglamentos, normas de ingreso, costos, facilidades físicas, currículum, estrategias de instrucción y requisitos de graduación, están relacionadas con las características de niños y jóvenes. Cuando los adultos han retornado al colegio para estudiar a medio tiempo mientras trabajan o realizan labores caseras, han experimentado un shock cultural al ser tratados como niños. En el seminario mundial, celebrado en 1970 en la ciudad de Buenos Aires, República Argentina, se definió a la Educación Permanente como:

Seleccione una respuesta.

a. Un sistema que no concibe la adultez como una etapa perfectamente educable de la vida del hombre.

b. Una persona que rechaza la necesidad de perfeccionar continuamente sus conocimientos, habilidades y aptitudes.

c. El perfeccionamiento integral y sin solución de continuidad de la persona humana, desde su nacimiento hasta su muerte.

d. El desconocimiento que se le hace al individuo de muchas posibilidades tanto para un aprendizaje formal como para cualquier otro informal en todos los niveles y modalidades del sistema educativo.

Question2Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Usted como estudiante universitario, requiere poseer una mentalidad abierta; ser universal, tener una postura definida ante la vida, comprometerse con el estudio y responsabilizarse de la búsqueda del saber científico y de la propia formación personal y profesional. ¿Cuál de los siguientes aspectos permiten ser un estudiante universitario que aspira a obtener éxito en su carrera?

Seleccione una respuesta.

Page 2: Su Calificación Final en Este Cuestionario Es 140 de 200 Arevalo

a. Aprender a ser un buen administrador de su propia educación, con capacidad para planear, organizar, ejecutar, controlar y evaluar su propio proceso de aprendizaje.

b. Tener una visión de conjunto del mundo y del hombre le permitira al individuo ser un mejor administrador de su entorno.

c. Conocer técnicas del proceso universitario facilita conocer la razón de ser de la cosas y apropiarse del proceso.

d. Entender, comprender por sí mismo, saber que sabe, o saber qué no sabe, resultan ser la razón fundamental del conocimiento de las cosas.

Question3Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de esta opciones responde correctamente a la respuesta. Enunciado: Descartes busca demostrar la existencia del sujeto que piensa, así pues, si hay pensamiento debe haber un sujeto que piense y no puede haber pensamiento sin sujeto. Por lo tanto, si pienso entonces existo. De esta forma:

Seleccione una respuesta.

a. El individuo se encuentra en una búsqueda constante de su propia identidad.

b. El individuo es un ser con raciocinio, pensamiento e ideas, lo que lo hace único y biológicamente vivo.

c. El individuo está ligado permanentemente a lo que espera de la sociedad.

d. La idea del individuo como un ser único e irrepetible que no puede ser copiado o imitado ya que cada uno surge en un ambiente específico.

Question4Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1,2,3,4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información:

Marque A : Si 1 y 2 son correctas

Marque B: Si 1 y 3 son correctas

Marque C: Si 2 y 4 son correctas

Marque D: Si 3 y 4 son correctas

Enunciado: La proyección social destaca dentro de sus funciones el desarrollo de la formación integral en el ser . Cuáles de las siguientes características le corresponden : 1. La línea de investigación.

2. El carácter valorativo e ideológico. 3. La voluntad de servir a la comunidad. 4. El liderazgo en la comunidad

Seleccione una respuesta.

Page 3: Su Calificación Final en Este Cuestionario Es 140 de 200 Arevalo

a. Si 1 y 2 son correctas.

b. Si 1 y 3 son correctas.

c. Si 2 y 4 son correctas.

d. Si 3 y 4 son correctas.

Question5Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Bienestar Universitario realiza un conjunto de actividades que orientan al desarrollo físico, psicoafectivo, espiritual y social, en los actores como estudiantes, docentes y personal administrativo. De lo anterior se puede deducir que:

1. Contribuye al desarrolla semilleros de investigación.

2. Contribuye a la recreación y cultura de la comunidad Unadista.

3. Hace parte de los siete componentes del PAP solidario.

4. Ayuda a la conservación del medio ambiente.

Seleccione una respuesta.

a. Si 1 y 2 son correctas.

b. Si 1 y 3 son correctas.

c. Si 2 y 4 son correctas.

d. Si 3 y 4 son correctas.

Question6Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de esta opciones responde correctamente a la respuesta. Enunciado: La libertad del hombre se da cuando es consciente de satisfacer sus necesidades vitales, sociales, políticas y culturales. Un hombre es libre cuando:

Page 4: Su Calificación Final en Este Cuestionario Es 140 de 200 Arevalo

Seleccione una respuesta.

a. Hace lo que él desea.

b. Cuando satisface sus necesidades de gran importancia y de carácter social.

c. Cuando vive a su libre albelderio.

d. Cuando se le ponen limites a su libertad.

Question7Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1,2,3,4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información:

Marque A: Si 1 y 2 son correctas

Marque B: Si 1 y 3 son correctas

Marque C: Si 2 y 4 son correctas

Marque D: Si 3 y 4 son correctas

Enunciado: La Consejería es el servicio de orientación, acompañamiento, apoyo y seguimiento que la UNAD dispone para los estudiantes, relacionado con:

1. La autogestión del proceso de aprendizaje autónomo, significativo y colaborativo; y la formación integral y a lo largo de la vida en el marco de la educación abierta, a distancia y en ambientes virtuales.

2. La consolidación de actitudes y valores que armonicen su plan de vida y de carrera, para un desarrollo humano y social sostenible y sustentable.

3. La orientación en autonomía en el aprendizaje regulado en ambientes no mediados.

4. La consolidación de una carrera, para un desarrollo económicos e individual personalizado y desligado de un marco social.

Seleccione una respuesta.

a. Si 1 y 2 son correctas.

b. Si 1 y 3 son correctas.

c. Si 2 y 4 son correctas.

d. Si 3 y 4 son correctas.

Question8Puntos: 1

Page 5: Su Calificación Final en Este Cuestionario Es 140 de 200 Arevalo

Contexto: Este tipo de preguntas se desarrolla en torno a un enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sola una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Estudiantes, docentes-investigadores, directivos y personal administrativo de la UNAD promueven la formación integral de las personas, la construcción de comunidad y la participación democrática de todos los miembros que integran los diferentes estamentos. El eje fundamental que atraviesa todos los componentes del Proyecto Académico Pedgógico Solidarios-PAPS y cuyas líneas de acción están orientadas a la promoción del desarrollo a escala humana, sostenible e integral tanto de las personas como de la organización, es:

Seleccione una respuesta.

a. Reglamento General Estudiantil.

b. Registro y Control Académico.

c. Consejería Académica.

d. Bienestar Institucional.

Question9Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información. Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Comprender un proyecto desde una concepción humanista implica que:

1. El ser humano con sus defectos y virtudes debe ser el principal punto de referencia.

2. La antropología es la ciencia que debe primar cuando se elabora un proyecto.

3. El ser humano debe buscar la satisfacción de las necesidades humanas.

4. Cualquier ser humano puede desarrollar un proyecto de cualquier índole.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Question10Puntos: 1

Page 6: Su Calificación Final en Este Cuestionario Es 140 de 200 Arevalo

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1,2,3,4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información:

Marque A: Si 1 y 2 son correctas

Marque B: Si 1 y 3 son correctas

Marque C: Si 2 y 4 son correctas

Marque D: Si 3 y 4 son correctas

Enunciado: Los hábitos populares de comportamiento que tienen lugar en el trato con las personas o ante situaciones de menor importancia en la vida de una sociedad, son los actos conocidos como de educación, la buena moral y la religión. Para la dinámica de una sociedad sana y sin conflictos se podrían identificar como actos de no conformidad hacia la cultura, las normas y valores, logrando desestabilización del control social, estos aspectos podrían ser:

1. Frustación y Rebelión.

2. Conflicto social y Corrupción.

3. Armonía y Respeto.

4. Hostilidad y Frustración.

Seleccione una respuesta.

a. Si 1 y 2 son correctas.

b. Si 1 y 3 son correctas.

c. Si 2 y 4 son correctas.

d. Si 3 y 4 son correctas.

Question11Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1,2,3,4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información:

Marque A: Si 1 y 2 son correctas

Marque B: Si 1 y 3 son correctas

Marque C: Si 2 y 4 son correctas

Marque D: Si 3 y 4 son correctas

Page 7: Su Calificación Final en Este Cuestionario Es 140 de 200 Arevalo

Enunciado: Por su carácter especial, su naturaleza y misión, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD se rige por dos de los siguientes principios:

1. Aprendizaje Autónomo.

2. Democratización.

3. Internacionalización.

4. Rendición de Cuentas.

Seleccione una respuesta.

a. Si 1 y 2 son correctas.

b. Si 1 y 3 son correctas.

c. Si 2 y 4 son correctas.

d. Si 3 y 4 son correctas.

Question12Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: “La institución que hoy se conoce como Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) fue creada mediante la Ley 52 del 7 de julio de 1981 por el Congreso de la República como la Unidad Universitaria del Sur de Bogotá (UNISUR) con el carácter de establecimiento público adscrito al Ministerio de Educación Nacional”. Según el texto anterior la Unidad Universitaria del Sur de Bogotá (UNISUR) fue creada con el fin de:

1. Orientar todos sus esfuerzos para responder a las necesidades e intereses.

2. Responder a los problemas reales del país, especialmente de aquellos que afectan a los sectores populares.

3. Responder a las necesidades de educación del sector privado.

4. Participar solidariamente con el desarrollo de la comunidad universitaria y su proyección al entorno regional.

Page 8: Su Calificación Final en Este Cuestionario Es 140 de 200 Arevalo

Seleccione una respuesta.

a. Si 1 y 2 son correctas.

b. Si 1 y 3 son correctas.

c. Si 2 y 4 son correctas.

d. Si 3 y 4 son correctas.

Question13Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: En el aprendizaje autónomo el estudiante asume la responsabilidad y protagonismo de su proceso formativo; su capacidad de aprendizaje, el desarrollo de habilidades interpersonales y comunicativas, habilidades de competencia social y emocional y automotivación son factores claves de éxito, por tanto, se puede afirmar que el estudiante debe desarrollar habilidades y estrategias cognitivas tales como:

1. Estudiar de manera independiente sin generar interacción con el tutor y con los pequeños grupos.

2. Adquirir competencias lecto-escritoras, habla, escucha, visualización, interpretación y producción de imágenes y textos.

3. Visualizar como estudiante la responsabilidad en su proceso formativo.

4. Apropiar el conocimiento a través de las etapas de reconocimiento, profundización y transferencia.

Seleccione una respuesta.

a. Si 1 y 2 son correctas.

b. Si 1 y 3 son correctas.

c. Si 2 y 4 son correctas.

d. Si 3 y 4 son correctas.

Question14Puntos: 1

Page 9: Su Calificación Final en Este Cuestionario Es 140 de 200 Arevalo

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: En el Proyecto Académico Pedagógico Solidario - PAPS, la UNAD da gran importancia al Ser. ¿Cuál de los siguientes enunciados describe las características del Ser y del quehacer del universitario?:

Seleccione una respuesta.

a. Las actitudes emocionales o irracionales, las posturas fanáticas, idealistas o utópicas.

b. El universitario debe procurar desarrollar su inteligencia, ser un buen entendedor más que un recolector de lecciones y de información.

c. El ser universitario es pertenecer o matricularse en una universidad.

d. El diálogo es el razonamiento entre dos sujetos en el cual uno se interesa por las razones del otro.

Question15Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas se desarrolla en torno a un enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sola una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: El éxito antropológico de la ”especie humana” ha consistido en diversificar y complejizar sus producciones tecnológicas y, con ello, su propia producción como ”especie humana”. De lo anteriormente planteado es posible deducir que:

Seleccione una respuesta.

a. El desarrollo de la sociedad y la cultura han estado ligados a las producciones tecnológicas.

b. El Homo Sapiens que la especie humana cree ser, no sería más que una ilusión si no tuviera como polo de su constitución al Homo Faber.

c. El desarrollo de la sociedad ha estado ligado a las producciones monopolistas.

d. La especie humana ha estado diversificada por intereses individuales en su entorno.

Question16Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1,2,3,4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información:

Marque A: Si 1 y 2 son correctas

Marque B: Si 1 y 3 son correctas

Marque C: Si 2 y 4 son correctas

Marque D: Si 3 y 4 son correctas

Page 10: Su Calificación Final en Este Cuestionario Es 140 de 200 Arevalo

Enunciado: Dentro del contexto social se definen como patologías algunas situaciones características que determinan en el ser humano su marginación en la sociedad, lo que lleva a establecer su actuación normal o anormal en las normas y valores propios de una sociedad y pueden ser tanto de orden genético como deficiencias físicas o mentales o por circunstancias de adversidad tales como:

1. Deficiencias Sociales.

2. Deficiencias Políticas.

3. Deficiencias Morales.

4. Deficiencias Económicas.

Seleccione una respuesta.

a. Si 1 y 2 son correctas.

b. Si 1 y 3 son correctas.

c. Si 2 y 4 son correctas.

d. Si 3 y 4 son correctas.

Question17Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de esta opciones responde correctamente a la respuesta. Enunciado: Ante la situación que muchas sociedades viven de pobreza extrema, definida como una condición caracterizada por la privación severa de las necesidades básicas humanas, tales como alimento, agua potable, facilidades sanitarias, salud, refugio, educación e información, lo cual depende no solo del ingreso, sino también del acceso a los servicios. Se puede llegar a pensar como una posible alternativa de solución:

Seleccione una respuesta.

a. Una economía de libre mercado en donde todos tienen derecho a participar libremente desde sus empresas privadas, donde la producción es el sistema para generar utilidades individuales o de negocio.

b. Una economía que valore el trabajo humano por encima del capital, que fomente trabajo asociado y la propiedad comunitaria de medios de producción, dinamizando un desarrollo a escala humana que mejore la calidad de vida de las comunidades.

c. Una economía de planificación centralizada, donde el estado controle los medios de producción, tome decisiones de consumo y distribución, para mantener el orden.

d. Una economía mixta, donde algunos medios de producción son de propiedad privada y otros de propiedad pública.

Question18Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1,2,3,4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información:

Page 11: Su Calificación Final en Este Cuestionario Es 140 de 200 Arevalo

Marque A: Si 1 y 2 son correctas

Marque B: Si 1 y 3 son correctas

Marque C: Si 2 y 4 son correctas

Marque D: Si 3 y 4 son correctas

Enunciado: El estudiante como actor educativo en la UNAD, hace del aprendizaje autónomo la condición esencial para el desarrollo de la actividad académica, orientada a su formación Integral. En su proceso de formación ese aprendizaje autónomo e independiente se caracteriza por:

1. Desarrollar a través del trabajo personal y del trabajo en pequeños grupos colaborativos el aprendizaje.

2. Asumir que por cada crédito académico el estudiante debe dedicar en promedio 32 horas al trabajo de estudio independiente.

3. Desarrollar a través del trabajo personal y del trabajo en grandes grupos colaborativos el aprendizaje.

4. Asumir que por cada crédito académico el estudiante debe dedicar en promedio 42 horas al trabajo estudio independiente.

Seleccione una respuesta.

a. Si 1 y 2 son correctas.

b. Si 1 y 3 son correctas.

c. Si 2 y 4 son correctas.

d. Si 3 y 4 son correctas.

Question19Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de esta opciones responde correctamente a la respuesta. Enunciado: La motivación es el proceso consciente y consecuente del individuo, que le permite e impulsa al logro y consecusión de sus metas propuestas, a la satisfacción de sus necesidades vitales, sociales y de autorrealización. Por lo que la motivación es:

Seleccione una respuesta.

a. Un proceso instintivo.

b. Un proceso de satisfacción.

c. Un proceso de logros de satisfacciones personales.

Page 12: Su Calificación Final en Este Cuestionario Es 140 de 200 Arevalo

d. Un proceso de sentido muy particular.

Question20Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información. Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas. Enunciado: La frase: ”Tomar decisiones implica riesgos que deben ser asumidos”, implica que:

1. Las decisiones se pueden tomar sin mayor reflexión pues siempre habrá riesgos que correr.

2. Somos seres falibles que fallamos en nuestras decisiones.

3. Toda decisión implica una consecuencia.

4. Conocer los riesgos de una decisión debe ser parte del proceso de la toma de decisiones.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

 Tiempo restante

Usted se ha autentificado como CESAR CAMILO AREVALO (Salir)

Su calificación final en este cuestionario es 140 / 200

Guardar sin enviar Enviar todo y terminar