6
suiza Suiza es una república federal de 26 estados, llamados cantones. Berna es la sede de las autoridades federales, mientras que los centros financieros del país se encuentran en las ciudades de Zúrich, Basilea, ginebra y lugano. Suiza es unos de los países mas ricos del mundo según su PIB per capital ( cuarto lugar a nivel mundial), que ascienden a 83 718 dólares estadounidenses. Suiza es una nación multilingüe y cuenta con cuatro idiomas oficiales: de alemán, francés, italiano y romanche. La fecha de su creación como estado se fijo el 1 de agosto de 1291 de acuerdo con la tradición. Debido a este motivo, cada año se celebra la fiesta nacional el 1°. de agosto. Actualmente, se percibe como uno de los países mas desarrollados del mundo. Por su política de neutralidad, el país alberga gran cantidad de inmigrantes provenientes de naciones de varios continentes, por lo que es considerados como uno de los países europeos con mayor diversidad cultural. Finalmente, es reconocida internacionalmente por su turismo de montaña y por su relojes, chocolates, navajas, bancos, ferrocarriles y quesos. Suiza es vista como una verdadera federación multicultural, con sus 26 estados autónomos y con sus comunidades alemanas, italianas, francesas que conviven pacíficamente dentro de la confederación helvética.

Suiza

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informacion ciudad

Citation preview

Page 1: Suiza

suizaSuiza es una república federal de 26 estados, llamados cantones. Berna es la sede de las autoridades federales, mientras que los centros financieros del país se encuentran en las ciudades de Zúrich, Basilea, ginebra y lugano. Suiza es unos de los países mas ricos del mundo según su PIB per capital ( cuarto lugar a nivel mundial), que ascienden a 83 718 dólares estadounidenses.

Suiza es una nación multilingüe y cuenta con cuatro idiomas oficiales: de alemán, francés, italiano y romanche. La fecha de su creación como estado se fijo el 1 de agosto de 1291 de acuerdo con la tradición. Debido a este motivo, cada año se celebra la fiesta nacional el 1°. de agosto.

Actualmente, se percibe como uno de los países mas desarrollados del mundo. Por su política de neutralidad, el país alberga gran cantidad de inmigrantes provenientes de naciones de varios continentes, por lo que es considerados como uno de los países europeos con mayor diversidad cultural. Finalmente, es reconocida internacionalmente por su turismo de montaña y por su relojes, chocolates, navajas, bancos, ferrocarriles y quesos.

Suiza es vista como una verdadera federación multicultural, con sus 26 estados autónomos y con sus comunidades alemanas, italianas, francesas que conviven pacíficamente dentro de la confederación helvética.

Page 2: Suiza

Política de Suiza

• La política de Suiza tiene lugar en el marco de una república democrática parlamentaria federal pluripartidista, donde el Consejo Federal actúa como jefe colegiado de Gobierno. El poder ejecutivo es ejercido por el Gobierno y la Administración Federal. El poder legislativo federal recae en el Gobierno y las dos cámaras de la Asamblea Federal de Suiza. El poder judicial es independiente del ejecutivo y del legislativo. Para llevar a cabo cualquier cambio en la constitución es obligatorio aprobarlo mediante el referéndum obligatorio. Para realizar cualquier cambio en una ley se puede solicitar la celebración de un referéndum facultativo, en los tres niveles de la administración: federal, cantonal y municipal. A través de referendos, los ciudadanos pueden impugnar cualquier ley votada por la Asamblea Federal y, por medio de iniciativas, introducir enmiendas a la constitución federal, lo que hace de Suiza el Estado del mundo más próximo a una democracia directa.

• Principales partidos políticos: 2011+/-2007+/-2003Partido Demócrata Cristiano (PDC)13-215=15Partido Liberal Radical (PLR)11-112-214Partido Socialista (PSS)11+29=9Unión Democrática del Centro (UDC)6-17-18Partido ecologista (PES)2=2+20

Verdes Liberales (GLP)2+11+10Partido Burgués Democrático (PBD)1+10 (1)00Consejo Nacional:

Page 3: Suiza

Economía de Suiza• La economía de Suiza, a pesar de la ausencia de recursos naturales, figura dentro de las más prósperas y

desarrolladas del mundo. La tasa de desempleo es particularmente baja así como la tasa de inflación.

• Sus Sectores de actividad

• Sector terciario: Actualmente, la mayoría de los empleos se encuentra en el sector terciario y continúa avanzando en este sector gracias a la importancia de las actividades financieras, de seguros, de transportes así como las empresas dichas de “consejo” o consejeras. Además el aumento del nivel de vida, nada despreciable en Suiza después de mediados del siglo XX, participa en el progreso del sector gracias a una ganancia de intereses en las actividades de entretenimiento de la población (vacaciones, cine, actividades, deportivas, entre otras). El turismo, los bancos y los estudios de ingeniería son sectores de gran prosperidad.

• Sector secundario: El sector secundario está en regresión desde los años 70. Las principales razones son:• El traslado de las actividades del sector, debido en parte a los costes extremadamente elevados.• El traslado de la producción hacia los países asiáticos y de Europa del Este.• A pesar de esto, los sectores de la mecánica, electrónica, de la relojería, de la tecnología médica y de la química

 son reconocidos por su calidad e innovaciones. Entre las empresas que ejercen en este dominio, Novartis (líder mundial de medicamentos genéricos) es una de las más grandes empresas farmacéuticas del mundo, Hoffmann-La Roche, otra empresa importante de medicamentos y los grupos relojeros Swatch, Richemont y Rolex.

Page 4: Suiza

• Sector primario: El sector primario ocupa un lugar mínimo en la economía suiza. El coste de la agricultura no permite la exportación sin la ayuda del estado (subvenciones), que utiliza miles de millones de francos, lo que permite la supervivencia de un gran número de agricultores. El consumo de productos biológicos y las restricciones de utilizar abonos y pesticidas comienza a ganar la opinión suiza. Los controles son muy estrictos y son uno de los factores principales que beneficia la imagen de la agricultura suiza.

• Los OGM son todavía centro de polémica, los sondeos demuestran que la población suiza está de acuerdo con la búsqueda científica en ese dominio (el grupo Syngenta, filial agro de Novartis, es actualmente líder del sector), aunque ésta está en desacuerdo con el consumo de estos productos.

• La empresa suiza Nestlé, cuya sede principal se encuentra en Vevey, es el líder mundial de la industria agroalimentaria.

PIB• El producto interno bruto suizo tuvo un aumento constante hasta principios de los años 90’s; desde allí se

viene viendo una disminución. Hoy se encuentra relativamente estable y avanza de una forma marginal, aunque los analistas aseguran una bonanza en 2004.

• En 2003, éste fue de unos 433,3 miles de millones CHF (unos 281,3 miles de millones de euros). En 2004, el crecimiento real del PIB alcanzó el 1,7% con un crecimiento negativo del -0,1% en el cuarto trimestre luego de cinco meses de crecimiento positivo.

Page 5: Suiza

Aspecto social de suiza• En Suiza podemos encontrar una sociedad bastante civilizada un ejemplo muy claro es que en este bello pais las

personas mueren solo de viejas o de alguna enfermedad  sus registros tanto de natalidad como de mortalidad son muy bajos a comparación de otros países.

• Religión en suiza • La Constitución suiza garantiza una completa libertad religiosa. Sin embargo, los cantones pueden apoyar a una

o a varias iglesias con subvenciones públicas. El número de practicantes de las distintas religiones se dividía de la siguiente forma en el año 2000:

• Católicos protestantes sin confesión • Zúrich 33,9 % 30,3 % 26,8 %• Ginebra 37,4 % 13,5 % 23,2 %• Basilea 25,2 % 23,5% 31,4 %• Bema 24,5 % 47,0 % 12,7 %• Lausana 37,8 % 27,2 % 16,9 %

Page 6: Suiza

• Por ultimo las perspectivas económicas para suiza se han deteriorado en los últimos meses. La desaceleración de la economía mundial y la fortaleza del franco, considerada como la moneda refugio sobre el crecimiento en suiza en el próximo año.

• ALICIA ALVAREZ HERNANDEZ • GRUPO: “A” 6° TRIMESTRE • SABADO.• PROFESOR: ARNULFO PAQUINI LEAL.