32
ULTIMA DÉCADA Nº5, CIDPA VIÑA DEL MAR, AGOSTO 1996, PP. 161‐196 SUJETO JUVENIL Y ESPACIOS RITUALES DE IDENTIDAD: COMENTARIOS SOBRE EL CASO DEL CARRETE Daniel Contreras * I. INTRODUCCION HABLAR DE LA JUVENTUD ENCIERRA SIEMPRE algunas peligrosas generali‐ zaciones. El peligro de esconder a sujetos reales bajo una categoría social tan amplia y difusa; de hecho, pretender que pueda existir una sola juventud, definible por un conjunto de características etáreas, socioculturales, económicas y sicológicas, es por lo menos una riesgosa reducción de la realidad. Un segundo riesgo dice relación con el entender a la juventud, más como un problema social que debe ser resuelto que como un fenómeno social con existencia y dinámica propia. En este sentido toda la riqueza de la juventud se ve reducida a temáticas que caben bajo el epígrafe de ‘conductas‐problemas', caben aquí lo relacionado con delincuencia, drogadicción y alcoholismo, y con la anomia juvenil en general. Para acercarse a una definición operacional de juventud se han utilizado principalmente tres tipos de criterios; el criterio demográfico, el criterio sicológico y el criterio social. En el primero encontramos la propuesta de ONU que entiende * Licenciado en Antropología. Área de Niños y Jóvenes Vicaría de Pastoral Social, Santiago.

SUJETO JUVENIL Y ESPACIOS RITUALES DE … · En el primero encontramos la propuesta ... de articular un discurso ... le digan, mira ésa es del liceo, y eso es bueno igual pero lo

  • Upload
    ngoliem

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SUJETO JUVENIL Y ESPACIOS RITUALES DE … · En el primero encontramos la propuesta ... de articular un discurso ... le digan, mira ésa es del liceo, y eso es bueno igual pero lo

ULTIMADÉCADANº5,CIDPAVIÑADELMAR,AGOSTO1996,PP.161‐196

SUJETOJUVENILYESPACIOSRITUALESDEIDENTIDAD:COMENTARIOSSOBREELCASODELCARRETE

DanielContreras*

I. INTRODUCCION

HABLAR DE LA JUVENTUD ENCIERRA SIEMPRE algunas peligrosas generali‐zaciones.Elpeligrodeesconderasujetosrealesbajounacategoríasocialtan amplia y difusa; de hecho, pretender que pueda existir una solajuventud, definible por un conjunto de características etáreas,socioculturales, económicasy sicológicas, espor lomenosunariesgosareduccióndelarealidad.

Un segundo riesgo dice relación con el entender a la juventud,más como un problema social que debe ser resuelto que como unfenómenosocialconexistenciaydinámicapropia.Enestesentidotodalariqueza de la juventud se ve reducida a temáticas que caben bajo elepígrafe de ‘conductas‐problemas', caben aquí lo relacionado condelincuencia, drogadicción y alcoholismo, y con la anomia juvenil engeneral.

Para acercarse a unadefiniciónoperacional de juventud se hanutilizadoprincipalmente tres tiposde criterios; el criteriodemográfico,elcriteriosicológicoyelcriteriosocial.

En el primero encontramos la propuesta de ONU que entiende

* LicenciadoenAntropología.ÁreadeNiñosyJóvenesVicaríadePastoralSocial,

Santiago.

Page 2: SUJETO JUVENIL Y ESPACIOS RITUALES DE … · En el primero encontramos la propuesta ... de articular un discurso ... le digan, mira ésa es del liceo, y eso es bueno igual pero lo

Sujetojuvenilyespaciosritualesdeidentidad

162

comojóvenesalgrupoetáreocomprendidoentre los15y24años,y laimpulsadaporelgobiernochilenoenelcontextodelaspolíticassocialesorientadashacialosjóvenes,referidaalgrupoetáreocomprendidoentrelos15y29años.

En el ámbito del criterio sicológico se encuentran lasconcepciones del proceso de estructuración de la personalidad y debúsqueda de la identidad, el psicólogo Domingo Asún1 reconoce aquícinco áreas de desarrollo de la personalidad: sexualidad, afectividad,físicamotora,intelectualysocioafectiva.

Por último en el área de criterios sociales se entiende a lajuventud como un proceso de moratoria,2 la exigencia del trabajo, deubicaciónypreparacióndelosrolesdelavidaadulta,especialmente, laincorporacióna laproduccióneconómicade lasociedady la formacióndevidapropiaindependientedelafamiliadeorigen,esdecir,lajuventudquedadelimitadaconlaefectivaintegraciónsocialdelnuevoadulto.

Cadaunodeestosconceptosporsísólonoterminandedefinirala juventud, sin embargo, su interrelación en función de grupos dejóvenesespecíficospuedeserenormementeproductiva.3

Lo que se presenta aquí es una aproximación al tema de laidentidadjuvenilquesedesplazaunpocodeestostresencuadresantesdescritos. Esta aproximación parte de supuesto de que estos sectoresjuvenilespuedenserentendidosbajootramirada.Esenrazóndeello,yen una empecinada insistencia por desconfiar de lo extendido,consensual y convenido, quemeparece necesario hacer el esfuerzo depesquisar el tema de los jóvenes buscando nuevas claves y pistashermenéuticas.

1 Asúnetal.:Lajuventudmarginalylasaludmental.1980.2 «Ejerciciodeuntiempoquetienenlosjóvenesdondenoselesimponenobliga‐

cionesniselesreconocederechoscomoadultos.Ellostieneunstatusde‘serenformación'hastaqueingresanaasumirlosrolesdeadultoenlasociedad».Cfr.RodríguezyDabezies:PrimerinformesobrelajuventuddeAméricaLatina.Con‐ferenciaIberoamericanadelaJuventud,Quito,1990.CitadoporEdwards,V.,C.Calvo,A.Cerda,M.GómezyG.Inostroza:«Prácticasdetrabajoysocializaciónenestablecimientosdeeducaciónmedia».PIIE,UniversidadCatólicadeTemucoyUniversidaddeLaSerena.ProyectoMECEMEDIA‐MINEDUC,1993,(mimeo).

3 Cfr.Donoso,R.yD.Contreras:«Accionarconlosjóvenes.Reflexionesacercadela intervención con jóvenes de sectores urbano populares desde una pastoralsolidaria».VicaríaPastoralSocial,Santiago,1994,(mimeo).

Page 3: SUJETO JUVENIL Y ESPACIOS RITUALES DE … · En el primero encontramos la propuesta ... de articular un discurso ... le digan, mira ésa es del liceo, y eso es bueno igual pero lo

DanielContreras

163

En esta ‘otra' aproximación se busca reconocer la creación deespaciosritualesapartirdeloscualeslosjóvenestienenlaoportunidadde ‘ser' efectivamente jóvenes y no otra cosa y encontrarse en tantotales.

Los escritos sobre la cultura juvenil suelen padecer de dosformasextremasdenostalgia.Cuando losqueescribenson lospropiosjóvenessecentranenlaminuciaautobiográfica.Cuandolosautoressonadultos distanciados se entretienen en la descripción de los elementosmásextravagante,enlossucesosmásviolentosyprovocativos.Aunosyotros les falta lomás interesante:unaexplicacióndeporqué laculturajuvenilescuales.Loquebuscamosaquíesrealizarunacombinacióndeesas tres motivaciones; describir, dar cuenta de la vivencia e intentarexplicar.

II. ELCARRETE,RITOEIDENTIDAD

1.1 Consideracionesiniciales

Partamos planteando la importancia de articular un discurso

aclaratorio y de potencia hermenéutica, para enfrentar la dimensión‘construccióndelaidentidad'entrelosjóvenesentantosujetocolectivo.En nuestro concepto este discurso merece explicitar una inclinacióninicial,entenderqueestadimensiónestáhoymáscercadeloritualquedelosocietal/contractual.Enotrostérminos,máscercadela‘Presencia'quedel‘Logos'.4

Aquí es donde ubicamos al carrete —la fiesta juvenil, elencuentro transversal de personas con biografías distintas—; comounlocus, un espacio construido socialmente de un ‘otromodo' distinto alcontratosocial.

Una primera afirmación que debe hacerse es que la expresión 4 Esta discusión, sobre los mecanismos que operan en América sobre

construccióndeidentidad,puedeseguirseentreotros,enMorandé,P.:Ritualypalabra, CentroAndinodeHistoria, Lima, 1980; yCultura ymodernización enAmérica Latina, Cuadernos del Instituto de Sociología de la PontificiaUniversidad Católica de Chile, Santiago, 1984; Valenzuela, E.: «La experiencianacional‐popular», Proposiciones Nº20, Ediciones SUR, Santiago, 1991; yGuzmán, J.: Contra el secreto profesional, lectura mestiza a César Vallejos,EditorialUniversitaria,Santiago,1991.

Page 4: SUJETO JUVENIL Y ESPACIOS RITUALES DE … · En el primero encontramos la propuesta ... de articular un discurso ... le digan, mira ésa es del liceo, y eso es bueno igual pero lo

Sujetojuvenilyespaciosritualesdeidentidad

164

fenomenológica de la fiesta juvenil, es tan diversa que por momentospareciera que estamos hablando de cosas extremadamente distintascuando ponemos en una misma perspectiva cuestiones como eventosdeportivo/espectáculo (el fútbol profesional y las barras bravas), lasfiestasmasivasyhastaunencuentroformalmentereligioso.Sinembargoatodasestasexpresioneso lugareslosuneelquecabenenelconceptodefiesta,siésteesentendidocomorito.5

Pretendemos demostrar que todas estas acciones colectivasjuveniles están caracterizadas por unmismo tipo de cuestión, esto es,que constituyen un espacio que se construye, se opera y que debe serentiendoentantoespacioritual.

Por esa misma característica es que los jóvenes se sientenconvocados por este espacio, ya que pueden constituir en él unaidentidad como sujeto colectivo.6 Y esto, no sólo porque allí puedansocializarse en determinadas normas, prácticas y valores, sino que enesos ‘lugares', ellos pueden ser y encontrarse efectivamente comojóvenes.

Tradicionalmente han sido otros espacios que la sociedad enfunciónde la tareade integrar, ha estructuradopara la ‘identificación'.Dentrodeestosespacioslaescuelayeltrabajohansidolosprincipalesyprivilegiados, sin embargo se presentan hoy como sobrepasados pormúltiplesexigencias.

Laescuela

5 Unaformabastantegeneralizadaquetomaestecódigo(elrito)eslafiesta«...la

fiestaseexpresafácilmenteporunaespeciededesordengeneralizado:rupturade las normas y de las prohibiciones (principalmente sexuales), excesos(comilonas y borracheras), inversión de papeles y atributos (en materia depoderydevestimenta),anulacióndelaautoridadydelavirtud,despilfarrosdetodaclase».Enesesentidoelrito«vienealegitimarlaorgía»,Freudreconoceala fiesta como«unexcesopermitido,ordenado incluso,unaviolaciónsolemnede una prohibición». Para Duvignaud «la fiesta sería trans‐social, por ser elceremonialmenos importanteque el arrastre colectivo suscita.Atribuirleunafunción de válvula de escape es reducirla: la fiesta es pura gratuidad eirracionalidad». Cfr. Maisonnueve, J.:Ritos civiles y religiosos. Editorial Heder,Barcelona,1991.

6 Entendido como laposibilidaddeque sus saberes, intereses y valores sólo seconstruyeneninteracciónconotros,cadapersona,entantosujeto,esunreflejodesupropiotiempoyunaresignificaciónúnicadeél.

Page 5: SUJETO JUVENIL Y ESPACIOS RITUALES DE … · En el primero encontramos la propuesta ... de articular un discurso ... le digan, mira ésa es del liceo, y eso es bueno igual pero lo

DanielContreras

165

Tomo como referencia el trabajo de Verónica Edwards et al.

sobre prácticas y socialización en el ámbito de los establecimientos deenseñanzamedia.7

Enel análisis sobre cultura juvenil escolarparte afirmandounasituación inicial. Reconoceun vector en las prácticas institucionales denegación de la condición de joven y un reconocimiento asociadoexclusivamenteaun‘seralumno'.Estoocurreasíporqueelsentidodelaescuelaestáenelplanode losdiscursosdelsaberydeldeberser,muyajenosydistantesalacotidianeidad.

Losjóvenes‘alumnos'sonexigidosenrelaciónaesedeberserynegadosentantojóvenes,dehechoenesanegaciónesposibleencontrarlaprimerabaseexplicativaafenómenoscomolanoparticipaciónjuvenil,especialmenteenlaspropuestasdelaescuela.8

Yocachoquehayquesermuygilpa'iraesagueá[serefiereaunencuentrocul‐turalentredistintosestablecimientosdelacomuna],porquevaaserterribledecharcha[muyfome]comosiempre.Siyoelañopasadofuiaunacuestiónasíyerapencaigual,aunquehabíanigualotroslocos,peroigualerapenca.Frente a esa tendenciaqueniegayhomogeniza seproduceuna

reacción diferenciadora de los jóvenes. Esto ocurre en varios planos,desdesutilesmecanismosdediferenciaciónestética,enelestrictomarcodeloqueeluniformepermite(aparecenaquídesdemarcasespecialesovistosas de ropa, algunos adornos personales nomuydisruptivos peroevidentes, como aros entre las mujeres y determinados zapatos ycollares, entre loshombres)hastaprácticas relacionales comoelgrupodeamigosylasbromasentreotros.

Lodeluniformeyocachoqueesparaestarmásordenadoycuandounavayapor ahí le digan, mira ésa es del liceo, y eso es bueno igual pero lo que noentiendo es que no pueda, a veces usarmis anillos o este collar artesanal [lomuestra].Totalyonosoycomomasa,así.Aquípuroquierenqueunaseamasa,peroyosoyyonomás.Yotro;

7 Edwardsetal.:Op.cit.8 Entendiendo, por supuesto, que muchas veces no existen prácticas

participativasenlaescuelayesasproposicionesnoexisten.

Page 6: SUJETO JUVENIL Y ESPACIOS RITUALES DE … · En el primero encontramos la propuesta ... de articular un discurso ... le digan, mira ésa es del liceo, y eso es bueno igual pero lo

Sujetojuvenilyespaciosritualesdeidentidad

166

Amíelliceomeapesta,losviejossonpencasynopasana',peroenelliceohayenehondaderepenteyporesoqueigualvengo,pa'cacharloslocosypa'tenermovidas,igualsinoenmicasaestaríachato,aburrido.

EltrabajoEn general es posible afirmar lo mismo frente al mundo del

trabajo: los jóvenes trabajadores no ponen sus mejores esfuerzos deconstrucciónidentitariosahí.Loqueocurreesmásbienqueeltrabajoesfuncional a otros momentos y lugares que efectivamente otorgansentido.9

Es bastante tarde, cerca de las dos, y para ser invierno, por laplazaÑuñoacirculabastantegente,éstaseconcentraenloslocalesqueallíhay,conversamos:

Mira,yotedigo,mesacolachuchatodalasemanapaestarbienelfindesemanayderepenteenlanochesalirabailar,copetearysupititoygueás,cacharseconlos amigos y, viejo, vivir, no es estar ahí marcando ocupado todo el día porgueásquenosonnituyas.Sonlasoncedelanoche,díaviernes,zonaponientedeSantiago,

mecuentaelsiguienterelato:Estábamos con otras personas de la oficina, como ya está haciendo calorpedimosunascervezas,yomehabíatomadodos,yestábamosmétaleconversacon unos cabros obreros así [el que habla es administrativo en una fábricapequeña],queyoni conocía, loshabía cachadoalgunavezperonoenesodelcarrete,eransúperbuenahondaloslocosyentonces,uncompadreflacoasíquetrabajaallá,operarioasí,sacaunasgueásyponetreslíneasencimadelamesa,te lodigo, gratis igual compadre,medice, y yoqueno lahabíaprobado—yoigualtefumomarihuana,sicuandomáscabro,enepitos,ahorayanotanto,derepenteasíenlacasitapiola...—nolahabíaprobadoyledijeyapohyfa!melatiréyesunacuestiónsúper loca, comoquese tecaen losmocosy lasmediaspepas[abrelosojosdesmesuradamente]ydespuésseguimostodalanocheconlos compadres, por hartos lados anduvimos esa vez; y yo ahí los conocí deverdadaellosylesdecíaahoratecachoaquísinoalláenlapegaporqueallálacuestiónesporpurolaguita[poreldinero]peroaquí igualbuenaondaynosabrazamosasí...

9 Probablementeéseseaenparteunodelosdiscursosúltimossobreeltrabajoen

laperspectivadeunaculturadelconsumo,enesehorizontesesitúatambienlalógicadellogro.

Page 7: SUJETO JUVENIL Y ESPACIOS RITUALES DE … · En el primero encontramos la propuesta ... de articular un discurso ... le digan, mira ésa es del liceo, y eso es bueno igual pero lo

DanielContreras

167

Asíeltrabajo,tambiénsepresentacomouncotidianoparéntesisenelquelavida(identidadysentido)quedaenun‘otrolugar'.

Resulta interesante,y consistentecon loexpresado,plantearundicotomización entre trabajo/escuela por una parte y los lugares deconstruccióndeidentidadysentidoporotro.

Enestesentido,elcarrete—oelconcepto‘joven'deconnotarlafiestaensusentidomásamplio—pareceacercarseaunatransgresión—oalmenosaungestodetransgresión—10delaculturadeltrabajoydellogro;unquiebresimbólicodelapropuestadevidaentretercios(tiempodetrabajo,tiempoderecreaciónytiempodedescanso).Seacercaasíalpolo‘lugaresdeconstruccióndesentido'deladicotomíapropuesta.

1.2 Expresionesconcretas1.2.1 Lasfiestaspropiamentetales

Las fiestasmasivasa lasqueseaccedecancelandounentraday

queestánabiertasatodoelquepague,sehanidoconvirtiendoenunadelas ‘actividades' juveniles más convocantes y de mayor presencia; lasorganizaciones juvenilesde lamásdiversanaturalezarealizanenalgúnmomento del año fiestas, tanto para recaudar fondo, como para sólojuntaraunacantidadsignificativadejóvenes.11

Loquesiguesontresrelatosasociadosaestoslocusprivilegiadosde expresión del carrete. El primer relato corresponde a una fiestaorganizadapor«Losdeabajo»en1993.

Amediadosde julio«Losdeabajo»organizaronunafiestaenelgimnasioManuelPlaza,enÑuñoa,12esteesunrecintodeportivotechadoycerradoalqueselehanagregadoequiposdeiluminacióntipopistadebaile, luces de colores, giratorias y estroboscópicas, además de unapantalla gigante. El suelo de la cancha está recubierto con planchas decholgüán.La iluminaciónseconcentraen lacancha, lasgradasestánen 10 Aquí, ladistinciónentreunatransgresiónyungestotransgresor,dicerelación

conlaefectividadyevidenciasocialde laprimerav/s la ineficienciasocialdelsegundo(notieneefectosdirectosinmediatos).

11 Jóvenesquealavez—aunquenonecesariamentejuntos—actualicenelrito.12 Comunaconsideradapor«Losdeabajo»como‘su'espacioterritorial,ahíestála

sede y el estadio, dos de sus más importantes referentes de identidadespaciales.

Page 8: SUJETO JUVENIL Y ESPACIOS RITUALES DE … · En el primero encontramos la propuesta ... de articular un discurso ... le digan, mira ésa es del liceo, y eso es bueno igual pero lo

Sujetojuvenilyespaciosritualesdeidentidad

168

penumbra,algunosfocosalumbranhaciaellas.Existe una clara violencia ambiente, ami llegadame encuentro

con los pacos llevándose detenido a alguno jóvenes y negociando conellosellocoJohn(unaespeciededirigenteodedestacadoentre«Losdeabajo»), la razón el tomar en la calle y agresión a carabineros, alguienhabía insultado a los pacos cuando éstos llegaron. Un grupo gente,especialmenteniñas,estabacercadellocoJohnhablandotambiénconunpacomas jovenexplicándole, llorandoopreguntandosobreel lugardedetención y el costo eventual de la fianza.13 La conversación —quepuedeleersecomounanegociaciónunilateral—fuelargaytensa,acadaratonuevoscabroseransubidosal furgóndecarabinerosyotrotantospeleabanasuturnoconelnegociador.

Durantetodalaconversación,cercade20minutos,estuvocercadellocouncabroaltoquelepedíainsistentementequelodejarahablar,cuandoel furgónyapartía,élporfinseacercóalpacoy ladijoalgoasícomo‘pacoconchatumadre',éste lepegósuavementeconla lumay losubiótambiénalbus;porelgrupodenegociadoresconellocoJohnalacabeza,sepercibióunarabiaciegacontra lospacosycontra losmismocabros.

La entrada implicaba pasar un único control pero éste eramanejadoporununiformadomásunmiembrode laorganización,aquíademás de verificar la entrada se registra a las personas. Adentro lamúsica sonabamuy fuerte y la pantalla gigantemostraba en íntegro elpartidode la «U»y el Colo realizadoen el verano. La concurrencia eramayoritariamente masculina existiendo sí unos grupitos de niñas, engeneraldecortaedad.

La estética que los caracteriza, aunque muy diversa, puededefinirse mediante las categorías negro, largo y crespo/revuelto,aplicablesnosóloalpelosinotambiéna laropacomoenelcasode laspolerasolaschaquetasnegrasylargas.

Casinosebailaporlomenosnoenpareja;laprimeramitaddelacancha,lamáscercanaalescenarioestáocupadaporcabrosquesiguenelpartidoconatenciónyquepormomentosgritanycantan,sobretodoal árbitro y los colocolinos como si estuvieran en el mismo estadio, 13 Sonclaramenteevidenteslosdesconocimientosexistentes,losjóvenesnosaben

queciertacosassonundelito; lodigomásalláde losque losabeny lohacendesdelaperspectivadeunatransgresióndesafiante.

Page 9: SUJETO JUVENIL Y ESPACIOS RITUALES DE … · En el primero encontramos la propuesta ... de articular un discurso ... le digan, mira ésa es del liceo, y eso es bueno igual pero lo

DanielContreras

169

produciendo una especie de simulación de un espectáculo, una fiestadentrodelafiesta,un‘metacarrete'porllamarloasí.

Enlaotramitaddelacanchahaygentequebaila,otraquemirayalgunos pocos conversan a gritos, en las graderías hay harta genteconversando, fumando y mirando lo que pasa en el escenario, en laantesaladelaentradalaconversaciónesmássuelta.

Elbañoesellugardeloprohibido;14aquíocurrenalgunascosasquenosedanenotrosespacios,esellugarpararayar,paraladrogaylaviolenciaensudimensiónmásevidente,lapelea.

La organización de la fiesta está dos veces controlada porámbitosdiferencialmenteinstitucionalizados,losresponsablesgeneralesdeleventosonlallamadaciudadazul,queesresponsabilidadasuvezdeunexpresidentede laFECHyexcandidatoadiputadoysuequipo;entantoque losresponsablesdepartede lamúsica, laventadebebidasycomestiblesesladirectiva15delabarra.

El segundo corresponde a una fiesta comercial sin mayoresaspectosdeidentidad,lafiestasellamaPuroRock.Esimportantemarcarel hecho de que esta fiesta no posee una ‘identidad' o un perfil demotivación‐ambientaciónqueleseapropio,ysilotieneesenrelaciónyen reconocimiento a que ese elemento resulta crucial al momento deconvocaralosjóvenes.16

El recinto es un estadio deportivo techado y cerrado adecuadopara este efecto con luces de diversos tipos y una pantalla gigante, lailuminación se concentra, como parece ser una constante en estos 14 A ese respecto tiene gran validez aquí lo planteado por Verónica Edwards y

otros sobre el espacio baño en el contexto de lugares juveniles públicos.«Pareciera que a mayor represión de las inquietudes de los jóvenes en elespacio de lo público (...), se tiende a rayar más los baños. Éstos puedeentendersecomoespaciosprivadosenlaesperadelopúblico».Edwardsetal.:Op.cit.,p.223.

15 No es propiamente una directiva sino más bien un grupo de tres o cuatropersonas que asume algunas tareas de coordinación y gestión y que soncontroladosporlaasambleaoencuentrosemanal.

16 Enestesentidolapreocupaciónporlos‘espacios'paralajuventud,comotemade la transición toca su punto cúlmine de banalización —en el mercado—cuando a mediados del 93 una nueva tienda de ropa para jóvenes «abre unnuevo espacio en Alto Las Condes», no una tienda, no una distribuidora, unespacioylainvitaciónes,ciertamenteaapropiárselo,recojoestaúltimaideadelsociólogoPabloCottet.

Page 10: SUJETO JUVENIL Y ESPACIOS RITUALES DE … · En el primero encontramos la propuesta ... de articular un discurso ... le digan, mira ésa es del liceo, y eso es bueno igual pero lo

Sujetojuvenilyespaciosritualesdeidentidad

170

sucesos, preferentemente en la cancha, quedando las gradas en semipenumbra, se reúnen allí (en las gradas) los grupos a conversar y/o ajuntar su ropa —otra modalidad a este respecto es el dejar la ropahaciendo un montón en el centro de la pareja—, existen además dosfocosseguidoresquealternativamenterecorrenlacanchaylasgradas.

Hayquepasardoscontrolesparaentrar,elprimeroseubicaenlarejaexteriordelrecinto,esdecir,mirandolacalle;elsegundocontrolestáenlapuertadeaccesoalgimnasiomismo,atravésdeellaseaccedeaunespaciodondeseubicalaventadebebidasycomestibles,escuriosopero no se vende allí ningún tipo de alcohol. En este lugar el nivel deruido es menor, se producen aquí entonces las conversaciones de losgruposdeasistentes.

La fiesta ha sido organizada por una «empresa» que es de unjovenquepone,oponíamúsicaenfiestas.

Lagentellegaengruposdetresocuatro, lamayoríaenmicrouotrotransportequenoseaautopropio.

Las ropas que se usan presentan una gran dispersión nopudiéndose,engeneralestablecerun«tipo»departicipanteenlasfiestasaunqueesposibleestableceruncierta tipologíade losparticipantesenrelación a la vestimenta y en correlación con determinadas ‘tribus'urbanas. Darks, metaleros englobando trasher y punks, grunges, newwaveyhippies y otrosnuevosmísticos, aunque en todos los casos sus‘representantes'—lamayoríasdeellos—están, aparentemente,muchomáscercadeunaestéticaquedeunaéticapropiadecada‘tribu'.

Detodasmanerasesposibledemarcarunalíneadesignificantesmás constantes, la de un cierto cuidado espacial y específico para laocasión,delpelo;ésteesfenomenológicamentemuydiverso.

El último relato corresponde a una fonda rock o alternativarealizadaduranteel18y19deseptiembreenlacomunadeÑuñoa

El lugar es el mismo utilizado por «Los de abajo», el gimnasioManuel Plaza que está implementado, además de iluminaciónconcentradaenlacanchamientraslasgradasquedanensemipenumbra,amplificacióndeaudioypantallagigante,condos tarimaspequeñasde1,5x1metrosaproximadamente.Enellasbailanalgunasparejas,Enestaocasiónelescenarioqueexisteenel lugarestabaplenamenteactivo,esdecir,seencontrabailuminadoyconequiposdeaudioinstaladosylistosparaserusados.

Page 11: SUJETO JUVENIL Y ESPACIOS RITUALES DE … · En el primero encontramos la propuesta ... de articular un discurso ... le digan, mira ésa es del liceo, y eso es bueno igual pero lo

DanielContreras

171

Enlaparteexteriorsevendencosasparacomerytomar,curiosa‐mente la oferta en alcohol esmuy restringida, sólo se vende cerveza ychicha,lascomidasposiblessonempanadas,hotdog,otrosemparedadosyanticuchos.

Elaccesoallugarestáreguladopordoscontroles,elprimeroenla reja exterior del recinto deportivo y otro en el acceso interior delgimnasio. En ambos se hace control de la entrada, y en el segundo serevisa,además,alaspersonas.

Esreciéncercadelas22:30horascuandoempiezaatenermovi‐miento la fiesta, a esa hora lamúsica suenamuy fuerte y hay unas 50personasde losdossexosbailanocirculanporel lugar,ypareceserelmomento en que la gente empieza a llegar porque unos 45 minutosdespuéselrecintoestácasilleno(secalculaunacapacidadsuperioralas700personasocupandoelrecintodeestamanera).Elescenario

Como se señaló está habilitado el escenario, a las 23:30 horas

comienza el espectáculo con las palabras de una animadora que da labienvenida y plantea que lo que se busca con esta fonda (con esteespacio)‘esgenerarlugaresbuenaondaparaencontrarse'.

Sepresentancuatroagrupaciones,laprimeraungrupodecuatroniñas de entre 18 y 22 años vestidas con ropas ajustadas y petos quecantan con un soporte grabado canciones inéditas que hablan de unamanerasugerenteyagresivasobreelamor, loshombresy losrollosdealguien que no puede salir de su casa porque no la dejan. Este grupopuedeentendersecomounasíntesis,principalmenteestética,deniñasymujeres.Entreelpúblicologranunaatenciónycontactopormomentosaunquedecaenal finaldesutercerayúltimacanción(mequedoconlaimpresióndequeselesdiounaoportunidad).Elsegundoesuncantantebrasilerojovenquehaceunamúsicacomobrasileraperomáscercadelrock melódico (algo como folck), canta con guitarra acústica y loacompañan una percusión, una flauta y un saxo, los músicos que lohacen,sonmiembrosdelosotrosgruposquevanatocarallí;elpúblicono sintoniza con él su actuación no concitamás atención que la de lascuatroprimeras filaspróximas al escenario. El tercer grupoesun con‐juntoquehacemúsicatropical,salsa,merengue,etc.,compuestoporuna

Page 12: SUJETO JUVENIL Y ESPACIOS RITUALES DE … · En el primero encontramos la propuesta ... de articular un discurso ... le digan, mira ésa es del liceo, y eso es bueno igual pero lo

Sujetojuvenilyespaciosritualesdeidentidad

172

parejadecantantes,élcubanoyellachilenaypor4músicosalgunosdeellos cubanos. Ellos dividen al público, un tercio los escucharelativamente atentos y disfrutando y el resto quiere otro estilo demúsica (parece que la adversa reacción no tiene que ver con el grupopuntualmente, simplemente la gente no quiere esa música). El cuartogrupo está compuesto por dos mujeres y un hombre, ellos bailan enmallas, temas en inglés muy conocidos, ocupan el escenario y pormomentos, lastarimaspequeñasquehayenlacancha.Lograncapturartotalmente la atencióndelpúblicoqueparadebailar o conversarparamirarlos, el baile tiene connotaciones eróticas y quizáspor eso concitatanta atención, las gente grita cuestiones de alusión sexual al grupomientrasbailan,inclusoenunmomento,labailarinaestrelladejaunadelas tarimas chicas en la que estaba bailando cuando le dieron unmanotazodesdeelpúblicoquelarodeabaenesemomento.

Estaspresentacionessesucedenenpocotiempo,entremediodecadaunadeellaslamúsicaambientesubedevolumenylagentevuelealbaile.

Lagente

Lagentellega,ensumayoría,engrupos;laedadvadesdelos17a

los 30 años el grueso de la gente, hay por cierto, algunas personasmayores(departidaestánenelsectordelacafeteríalosfamiliaresdelasintegrantes de la primera agrupación en actuar, en ese grupode gentehayhastaniños).

Entre las vestimentas abundan los colores negros y blanco, laropaseajustaaloscuerposylospantalonessuperanenormementealosvestidos. La ropa no guarda relación con el frío que todavía hay en laciudad. Parece que con la vestimenta se busca adelantar calores aúnlejanos,así—enlafiesta—elveranoseacerca,invitadoporlaropayporelcalordebailartantoytantos.

En general los grupos son mixtos, circulan pocos hombres omujeressolas.

Se da una relación de espectáculo/espectador que connota a lagente como público sólo en determinadosmomentos; en dualidad con

Page 13: SUJETO JUVENIL Y ESPACIOS RITUALES DE … · En el primero encontramos la propuesta ... de articular un discurso ... le digan, mira ésa es del liceo, y eso es bueno igual pero lo

DanielContreras

173

unarelaciónmáshorizontaldeltipo«somostodosigualesenlafiesta».17Resulta interesantísima esa doble identificación

espectador/espectá‐culode losparticipantesde la fiestaorganizada,yaque puede ser punto de entrada (y encuentro) para otras expresionescercanas,enquelossupuestos‘públicos'sontambién,yaalvez,partedela fiestadeundeterminadoespectáculo, comoesel casodel lasbarrasbravasyelfútbol.

1.2.2 Lasbarrasbravas

Otro fenómenoenque seoperaríanmecanismos similares es el

delasllamadasbarrasbravas.Éstehasidotratadobastantedurantelosúltimosaños, fundamentalmenteporelniveldeviolenciaqueaellosseasocia y por ser entendidas como agentes provocadores del desordenpúblico.

Para adentrarnos usaremos tres caminos, una descripción delentornoyel ‘clima'deunpartidoespecialmenterelevante,unrelatodeun miembro de la barra «Los de abajo» y otro relato proveniente delmundodelaliteratura.

Primero contextualicemos el escenario a través de un relato deunpartidodefútbol,elllamado‘clásicodelfútbolchileno'ColoColov/sUniversidad de Chile jugado en el Estadio Nacional en el invierno de1993.

Elestadioseencuentrafuertementeresguardado,losproblemasocurridosduranteyal finalde losúltimosclásicoshan llevadoa tomarunadeterminacióndecontrolarlotodomuydrásticamente,lasentradassecompranaunascuadrasdelestadio,así las largas filasdegentequecompra y la que va entrando se mantienen, relativamente separadas,para unmejor control. La presencia policíaca es significativa.Hombresde uniforme circulan en parejas por entre las filas, otros montados acaballo circulan y apoyan a grupos de cinco o seis, que resguardan losaccesos exteriores, instalados en la calle que circunda al estadio.Otrosmás controlan los accesos exteriores propiamente del estadio . En elprimero de estos controles se revisa a la gente y se abren todos losbolsos, en el segundo se revisan las entradas, se registra a algunas

17 Cfr.Maisonneuve,J.:Op.cit.

Page 14: SUJETO JUVENIL Y ESPACIOS RITUALES DE … · En el primero encontramos la propuesta ... de articular un discurso ... le digan, mira ésa es del liceo, y eso es bueno igual pero lo

Sujetojuvenilyespaciosritualesdeidentidad

174

personas y se ausculta conundetector demetales a toda las personasqueentranalestadio.

UnavezadentrohaypersonaldelOS‐7a labúsquedadedroga,ellos están con perros y se encuentran de civil pero con un chalecocontrabalasmarcadoOS‐7,esposibleobservarqueseencuentranfuerteyostensiblementearmados.

Después,trascaminarporlascallesinterioresdelestadio,dondetambién circulan policías a caballo y en moto se llega a la puerta deentradaalagalería(sonenrealidadmásde5accesosdoblesporelnorteyporelsur).

Adentrohayyamuchísimagente,ensectornortedondeseubicael Colo Colo hay más gente que en el sector sur, el de la «U», dondeestamos.

La barra es extensa y propiamente «Los de abajo» ocupan unlugar exactamente detrás del arco sur, el núcleo de ellos está amediocaminoentreelbordedelacanchayelbordesuperiordelagalería,eneselugarocupadoporelmarcadordelestadio(unlugartradicionalenlahistoriadelcarreteyelestadioyaque fuedesdecomienzode los70ellugar de los volados), ese núcleo esta iconográficamente marcado poralgunosinstrumentosdepercusión,yentreelloselbombo.

Antesdequeelpartidodefondo,elclásico,comienceyalabarracantaconstantemente,

soydeabajosoy/deabajosoyyo

másqueunapasiónsonsentimientosqueyollevodentrosueñosercampeón

La situación contextual del campeonato—lo adelantado que va

Colo en los puntos y lo débil de las últimas actuaciones de la «U»—desmotivaperecealgodeasistenciaazul (de laUniversidaddeChile)ymotiva,porsuparte,unagranconcurrenciadehinchasdeColoColo.Labarra alba (de Colo Colo) ocupa el sector norte en extenso, el que seencuentratotalmentelleno.

ElresultadofavoreceaColoColoquienganaelpartido.Enunprimermomentoestopudollegarasignificarimportantes

Page 15: SUJETO JUVENIL Y ESPACIOS RITUALES DE … · En el primero encontramos la propuesta ... de articular un discurso ... le digan, mira ésa es del liceo, y eso es bueno igual pero lo

DanielContreras

175

incidentesalfinaldelpartidoperohabíaunniveldefrustración,sobrelamedia habitual entre «Los de abajo» y, por lo tanto, hubo solamentealgunosproblemasmenores.

Elaccionarprimeroydefinitoriodelasbarrasbravas,de«Losdeabajo»específicamentesedesarrollaeneseescenario,unescenarioconimportantes expresiones de violencia latente que puede gatillarse encualquier momento. Ciertamente la situación descrita corresponde launo de losmomentosmás álgidos del campeonato de fútbol, y en esesentido lo que se muestra no es lo cotidiano, pero sí una expresiónconcreta de los límites máximos que puede alcanzar la violenciaambiente; como sea es uno de los principales componentes delescenario,dellocusdeestaexpresión.

En el siguiente extracto de un testimonio aparecen algunascuestionescentralesydefinitoriasparaentraraltemadelasbarras,meparece importante situar esta aproximación desde la realidad de unasola de estas barras bravas (hay por lo menos dos o tres más y enregionesyahanaparecido).Ellos sonmuy recelososde suespacioy elpoder llegar hasta lugaresmás omenosmedulares de «Los de abajo»implicó el compromiso de no entrevistar a gentes de otras barras, porahora.

Yo:Cómoempezaron«Losdeabajo».Entrevistado:«Losdeabajo»empezaroncomoel82porahícuandoempezamosa tener problemas con la oficial [se refiere a la barra oficial] porque ellos nogritabanninada,noteníanlafuerzaparapararseenelestadioniparadecirlascosasclaritasenelclubasíquealgunosnosfuimos,peronodejamosala«U»nidejamos de ir al estadio, así que como no podíamos ponernos en otro lado,porqueelladosureselnuestro,eselladoazul,ynoíbamosaponernosdondeestaba la oficial, no fuimos ubicando abajo,más cerca de la reja, al comienzocomoquenoseveíamuybienperoestábamoscomodentrodelacanchayesoerabueno;porahíyahabíanhabidoproblemascon lasbarras, inclusosiendobarraoficialtodavíanoshabíansuspendidoporgritarlesmuyfuertealosindiosy a Simaldone [un jugador de Colo Colo]. Entonces empezaron a seguir esascuestionesy siempre ledabancontra labarrayellosdecían, si esosgallosnotienena'queverconnosotrosyclaroporquenosotrosestábamospeleadosconellos,peroigualhabíaatao,entoncessuspendíanalossociosyquedabalacagáenel clubyel chunchoMartínez [de labarraoficial]alegabaquenoyquenopodíaser,queerainjustoycosasasíyamímedabarisaverlocuandosalíaenlateleo laradioo losdiariosporqueigualse lomerecía.Entoncesfuecuandoélnospusoelnombre,cuandolepreguntaronunavezporunatao,éldijo:fueron«Losdeabajo»...

Page 16: SUJETO JUVENIL Y ESPACIOS RITUALES DE … · En el primero encontramos la propuesta ... de articular un discurso ... le digan, mira ésa es del liceo, y eso es bueno igual pero lo

Sujetojuvenilyespaciosritualesdeidentidad

176

Yo:Entoncesempezómáscomobarra.Entrevistado:Claro,alcomienzoteníamospeleaconlaoficialperoahoracasinoexiste,soncomocincoviejasyunoscabroschicos,ahorapodemosentraraquí[serefierealasededelclub—oalpatiodelasede—dondesereúnenunaodosveces a la semana, en una asamblea de almenos 50personas], igual estamosmuchomejorquecuandopartimospero lacuestiónescon laprensa,queestásiempredalequedaleconlacuestiónquefueron«Losdeabajo»,queestamosinfiltrados,queellumpenygueás,poresoqueahorayanihablamosnuncaconesosgilesdelaprensayeselocoquedijoqueerade«Losdeabajo»yquehabíaviajado con nosotros pa' Antofa [se refiere a una entrevista del diario LasÚltimasNoticias ‘yoviajecon«Losdeabajo»',dondesepormenorizaelcarretedelviaje],esmentiraynoesde«Losdeabajo».Ademáslosmáslumpensondelgarra.Yo:Cómosellevanconelclub,losdirigentes.Entrevistado:Ahíhaydetodo,hayeneviejoscharchasquenoestánniahíconnosotros—y no nos importa porque nosotros no estamos ni ahí con ellos—perohayotrosmejorondaquederepenteselajuegan,elmismotataOrozco[elpresidentedelclub]igualderepente.Yo:Quiénesson«Losdeabajo».Entrevistado:Somostodoslosquequieranala«U»,queseandela«U»,paserdela«U»tenísqueserazuldeadentro,oseanoporinterésasí,comolosindiosquesalencampeonesytodoslosgilesvanpaallá,nopaserazultenísqueestarenlasbuenasyenlasmalas,oseaunincondicional,peronuncatanto,porqueigual si la cuestión está penca, los verdaderos azules lo dicen fuerte, «Los deabajo» lahanpasadodura,paserdeabajohayquepasar ladura, juntosyenbuena,porquelosviajeslargosylospacosylagueá,igualsomostodosonoesninguno.«Losdeabajo»somoscabrosqueestamoscansadosdelascuestionespencasquenosquierenimponerlospolíticosyesoyunagueáquenopuedeserunode«Losdeabajo»essercuico,igualhayalgunosmáscuicos18oconguitaperonosoncuicos.Ahyotracosa«Losdeabajo»somoscomohermanos,nonosimportasilepeganaunoporqueigualdespuéspegamosyconlospacosigual,alasfinalesellossiempreempiezanylabuscan.Yo:Peroytodoslosrayadosylosnombres,devotosdelbullayotrosrayados.Entrevistado:«Losdeabajo»somostodos,peroningunoeseldueñodelagueá,oseayonopuedodecirlesaellosquenorayenoquerayenasíoasá,ellos lohacen porque «Los de abajo» somos todos, como decirte, todos somos los

18 Lanocióncuicoserefiereaserdeorigenacomodadoy/oaserdistante,mirador

en menos, sentirse superior a los demás y demostrarlo siempre, tambiénsignificasertontoosuperficial.Lastrescosasjuntasocadaunaporseparado,asíseentiendeestodeserynosercuico.

Page 17: SUJETO JUVENIL Y ESPACIOS RITUALES DE … · En el primero encontramos la propuesta ... de articular un discurso ... le digan, mira ésa es del liceo, y eso es bueno igual pero lo

DanielContreras

177

dueños,nohayunrayadomásoficialqueotro,nihayungrupomásimportantequeotro,ademásesosgruposnoexistenaquí,aquítodossomosdeabajo,todossomosdela«U».Yo:Yquéesla«U»paraustedes.Entrevistado:La«U»estodoparamí,es,comodecimos,másqueunapasión,osea como que es más que una gueá que puede acabarse, cachai, es unsentimiento,unacuestiónquedurayqueestámetidaaquíen lacuchara igualbienadentro.Yo:Perohayunacosaquenoentiendo,la«U»esqué,losjugadores,losdirigen‐tes,estasede,elestadio,qué.Entrevistado:La«U»estodoesoysobretodoesunacuestióndenosotros,oseacomoquela«U»estodoesoynosotros,comoquesomosigualla«U».Yo:Yquéesfútbolparati.Entrevistado: Es un deporte y como una lucha por sermejor y por hacer lascosasbien.Yo:Cómoasí.Entrevistado:Elfútbol,escomotedigo,unapasióndemultitudescomosedice,unacuestiónqueesmásquelapelota,estambiénlafiestadeldomingo,porqueesbonitoyporquela«U»esfútbol.Yo:Porquétodoscorrenalarejacuandohayungol,oporquéel‘movetelocomovete'.Entrevista:Larejayelgolesporqueigualestamosfelicesdela«U»ydelgolyporqueasícomoquenosacercamosmás,porquepurogritargolescomodeloscuicos y nosotros no disfrutamos el gol, nosotros vivimos el gol de la «U»porqueasídemuestrala«U»queesgrandeynosotroslesenseñamosalosotrosgilescómoeslacuestióndelosgoles,nosotrostambiénsomosgrandes,porquelosotrosequiposcelebrancuandovanganandoysilevamalyanovanmásalestadio,yonopodríadejardeiralestadioaverala«U»aunqueestébienomal,porquesino,noescomodeverdad.Yo:Yel‘movete'(unacanciónenquesepeganunoscontraotros,unslam).Entrevistado:Escuandolacosaseponecharchapa'haceralgoentretenidoasí,porquesinopasana'en lacancha,sielpartidonohaempezadooestápencaentoncesnosotrosigualtenemoslonuestro.Las barras actúan como complemento del espectáculo, son el

espectáculo en sí, ellos se saltan violentamente la oposiciónespectador/espectá‐culo para posicionarse a un solo lado de laoposición;noson(noestán)expectantes,sonactoresdeloqueallípasa.Es posible sugerir que la oposición espectador/espectáculo tienda a

Page 18: SUJETO JUVENIL Y ESPACIOS RITUALES DE … · En el primero encontramos la propuesta ... de articular un discurso ... le digan, mira ésa es del liceo, y eso es bueno igual pero lo

Sujetojuvenilyespaciosritualesdeidentidad

178

equiparsea laoposiciónpúblico/privado,enestacasopodría, comoenotras expresiones del carrete, transgrediéndose fundamentalmente esaoposición, trayendo lo privado a lo público, saltando —en el grito, elgestoylacanción,enelritoafindecuentas—delagaleríaalacancha.

Ha sido Pedro Morandé quien ha ilustrado sobre la potenciainterpretativaquecierta literaturapuedetenercomoherramientaparacomprenderaspectosdelacultura.19Elsiguientetextoesunfragmentodel relato «Sangre Azul» de Alfredo Sepúlveda que aparece en unacompilaciónderelatos‘juveniles'.20

No podía saber entonces que lo que te gustaba a ti, no era el sentimiento, lapasión, sino el gustillo a triunfo. No dijiste nada cuando el turco se fue deentrenadoraColoColo,deapococomenzasteaabandonarlosestadios.Cuandobajamosasegundaamenazasteinclusoconabandonarelequipo.Lopasábamosbien,sí,peroalmismotiempoerasbientraidor,conchatumadre.Tepegabasal televisorviendo laCopaLibertadores,meacuerdoclarísimo:yosaltéconelgoldeBocaenBuenosAiresytuahí,sentadoenelasiento,mudo,bebiendotucervezacomositehubiesedolido.(....)Olvidastetodoelhueveo,elcarretedecuandochicos.Ahoratrabajasenunaoficinaytedescargasenelestadio.Medarisa,necesitasunequipoquesepasercampeón.Me parece que entre los referentes simbólicos más difíciles de

asir,enrelacióna«Losdeabajo»,estáprecisamente la frustración,hayuna suerte de culto discursivo a la derrota en conexión con lamarginación, en el fútbol, quienpierde semarginadel plusde la fiestaqueesganar(nopocasvecessehaplanteadoalgolcomolaesencialdelfútbol).

Ohtenemosaguante/

somosvagosyatorrantes

Ydesdeelbalet,cuandoerapendejodesdeaquellostiempo

19 «Laliteratura(...)hademostradosugranfecundidadysucalidadenlainterpre‐

tacióndelosembatesmodernizadores...Naturalmenteestehechotienesuexpli‐caciónydebeserbuscadaen lapeculiaridaddenuestra síntesis cultural,máscercadelapoesíaquedelaciencia».Morandé,P.:Culturay...Op.cit.

20 Fuguet,A.yS.Gómez:Cuentosconwalkman.EditorialPlaneta,Santiago,1993,pp.117‐119.

Page 19: SUJETO JUVENIL Y ESPACIOS RITUALES DE … · En el primero encontramos la propuesta ... de articular un discurso ... le digan, mira ésa es del liceo, y eso es bueno igual pero lo

DanielContreras

179

quetevoysiguiendo.

Estos dos textos hacen alusión a un tiempo remoto—que porlejano e incierto podríamos llamar casi mítico— en que el equipotriunfabaysusseguidoreseran,poresemedio,‘integrados'alomejordeChile, y a una condición actual de marginación, desde la cual ellos seposicionanysepotencianmutuamente.

1.2.3 Recitales

Veamosahoralosrecitalesmasivosyjuveniles,dondeesposible

insistir en un quiebre de la oposición de entrada entre espectador yespectáculo. Ésta se encarna aquí de una manera comparable a otroscasosaunqueenunsentidoinversoomáscomplejo.

En las prácticas de las barras bravas opera un irrumpir en lacancha(escenario)desde lagalería.En losrecitalesencambio, se tratamás bien de un caer del escenario a la galería (previo asalto alescenario). Ese es el sentido y la práctica del pogo (subirse oencaramarse al escenario y tirarse saltandoal público, quedeja en eseactodeser‘espectador')ydelslam(mover‐seygolpearseconelcuerpo,losbrazosylaspiernasduranteunacanción,siendotodos,espectadoryespectáculounnuevoespectáculototal).

En julio de 1993 se presentó en Santiago el cantante argentinoFitoPáez,supresentaciónserealizóenelestadioChile.

La llegada se encontraba controlada por carabineros los queobligaban a formar una larga fila de casi tres cuadras, desde casi 30minutos antes de que comenzara el recital, el lugar se encontrabatotalmentellenodegente,algunosesperabanaotrosquedebíanllegarycirculaban sin incorporarse al procedimiento de ingreso, en tanto queotrosgruposcomenzabanlaentrada,lagranmayoríadelagenteestabaengruposoparejasmuypocagentese‘adentra'enelrecitalsolo.

El conciertomismo se componía de dos grandesmomentos enrelación a los dos artistas que componían el espectáculo, la primeraFabiana Cantilo, claramente telonero del segundo, Fito Páez. Laasistenciaalrecintobordeaba,segúndatosdeprensa,las5000personas.

Indudablemente se produce una sintonía entre el cantante y elpúblico,esteúltimoesengeneralseguidorenél(sehanmovilizadoparaverlo)porlotantoleentiendenyconectanconloquedice,seemocionan

Page 20: SUJETO JUVENIL Y ESPACIOS RITUALES DE … · En el primero encontramos la propuesta ... de articular un discurso ... le digan, mira ésa es del liceo, y eso es bueno igual pero lo

Sujetojuvenilyespaciosritualesdeidentidad

180

consuspalabrasyconlastemáticasdesuscanciones.Enellasaparecentemascomolapareja,elsida,elsuicidio, labúsquedadecosassencillascomo«Elamordespuésdelamor»,ladrogaycomunicarseconlosotros,aunqueestáen sumúsica, aparentemente, la clavepara comprender lapotencia de su comunicación empática con la gente, además de supersonamisma,puestatambiénalserviciodelagenteydelespectáculo.

El cantante es notablemente flaco, y usa ropa ajustada pararesaltar esa flacura, resulta interesante señalar para ubicarlo aúnmás,quesu fama laalcanzóusandounos lentesmuygrandesquemarcabansuflacurayciertaactitudindefensa.

Enelescenario

Primero aparece la cantante FabianaCantilo quien con sus tres

músicosinterpretaunadecenadecancionesocupandocasi40minutos,luegouncortede10minutosyaparecenlosmúsicosdeFito(5másunade coro) y comienza una cortina musical que de a poco se vatransformando en su tema demayor éxito en estemomento, «El amordespués del amor», con ese fondo entra corriendo al escenario Fito eirrumpecantandolacanción.21

Las canciones se sucedieron casi sin respiro ni grandecomentarios del cantante excepto, por un lado, la presentación de susmúsicos,especialmentealavocalistaquehacialoscoros(alaquesumópormomentoslacantantequehizodetelonera);yporotro,unreiteradopreguntaralpúblico,conunaafirmación lobienqueseestabapasando«¿lo están pasando bien?, aquí lo estamos pasando muy bien», es elespíritudesusintervenciones.

Elconciertomezcló,‘paralograseasímismo',lascancionesmis‐mas, el orden en que se sucedían más un uso muy cuidado de lailuminación.

Fito, el gran protagonista del escenario no aparece como unmonopolizadordeeseprotagonismo,presentavariasvecesalosmúsicosypermitequelascoros,interpretencancionesenqueéloficiasólocomomúsico,deigualmaneradurantealgunostemaselenrocasupuestoenel 21 Llamalaatenciónquehayaempezadoconunacanciónquesesuponíaunode

los platos fuertes del concierto por lo que era esperable que lo tocaranmáshaciaelfinal.

Page 21: SUJETO JUVENIL Y ESPACIOS RITUALES DE … · En el primero encontramos la propuesta ... de articular un discurso ... le digan, mira ésa es del liceo, y eso es bueno igual pero lo

DanielContreras

181

escenarioconeldecoros.Al final luegodel coreomasivoyprolongadode «Dale alegría a

mi corazón» y de «A rodar la vida», todos, él, losmúsicos, las coros einclusoalgunaspersonas,aparentemente,delaproducción,sedespidendel público haciendo juntos una gran venia, que tiene mucho desimulación irónica, no fue una venia sino la representación burlona deunaveniafinal;burla,entodocaso,hechaencomplicidadconelpúblico.

Elotroescenario,elpúblico

Al concierto llegó un mundo bastante disímil de gente joven,

desdeniñasde colegiospagadosde sectores acomodadosde la ciudad,estudiantesuniversitario,hippiesartesanosyjóvenesdeéxito;hombresymujeresconaparienciadetrabajaryganardineroencantidadestalesquelesresultaposiblegastarloensuntuarioscomolaslocalidadescarasde un recital, en estos últimos es posible percibir por momentos unaactitud de «fin de semana/reviente». Los costos de las entradasproducen una cierta estratificación, muy precaria, fundamentalmenteponiendoen lagaleríaa losmás jóvenesyen la tribunay canchaa losmayores (todo esto dentro de un rango que, a grosso modo, no seextiendemásalláde los15‐30años),existetambiéndentrodelpúblicoun pequeño margen de padres treintones con hijos y, probablemente,sobrinos.

La actitud durante el concierto es de participación creciente enlas canciones, participación que se traduce en cantarlas, en realizar, apedidode Fito, algún sonidode apoyo, el aplaudirla conunpulso y enmomentos a protagonizarlas a través de canto y movimientosincronizado el que es ‘coordinado' por el mismo cantante, desde elescenario.

Elespectáculototal

Duranteel recitalhay tresmomentosespecialmenteemotivoso

de contacto entre los dos escenarios del espectáculo, momentosprácticamente rituales;22 el primero cuando se interpreta el tema «A 22 Enlaperspectivadeentenderalritocomoun«sistemacodificadodeprácticas,

conciertascondicionesde lugarytiempo,poseedordeunsentidovividoyun

Page 22: SUJETO JUVENIL Y ESPACIOS RITUALES DE … · En el primero encontramos la propuesta ... de articular un discurso ... le digan, mira ésa es del liceo, y eso es bueno igual pero lo

Sujetojuvenilyespaciosritualesdeidentidad

182

rodarlavida»ylagentecantafuerteyalunísonosiguiendomovimientosde él, toma su chaleco o bufanda y la hace dar vueltas—literalmenterodar—sobrelacabeza.Casitodoelpúblicohaceesto.

Otro momento de comunicación y de constitución delespectáculo total, fueenelprimer final cuando formandoungrancorotodo elmundo entonó «ydale alegría, alegría ami corazón es lo únicoquetepidoalmenoshoy»,porvariosminutos.

El último gran momento de espectáculo total, de una fuertedensidad simbólica y de polisemia ‘aguda' se produjo cuando unapersonalogróacercarsedesdelatribunaalcantante,queseacercóasuvezhaciaeseladodelescenario,yleentregóunabanderachilenaqueélse puso como capa; los aplausos finales aumentaron y una emocióncorrió por el lugar, mezcla de chauvinismo de hermandad y deirreverenciacompartida.

Al finalizar el recital la gente se retiró aparentemente contenta,tranquila,‘descargada'yconversadora,esaeralaimpresión.

Resulta importante reconocer una perspectiva al momento deana‐lizarelfenómenodelosrecitales.MartínHopenhaynhaplanteadola‘mezclaMorrison',23 comomomento y como gesto de cristalización delos efectos que la mezcla rock, contracultura y levantamientouniversitario,entreotros,produjo.

Esteefectoaporta,entreotrascosas,laposibilidaddeentenderalosespectáculosbajoladoblenociónirrupciónsocioculturalydetrance,un trance entre el show de la transgresión hacia la transgresión delshow.

La irrupcióndel rock implicaentenderal rockcomocatalizadorde cambios futuros por venir, agoreros de cambios estructurales en lasociedadindustrial‐capitalista«elrocknoesunsimplehimnodeguerraounfondomusicalcomolaMarsellesa,paranuestrageneraciónelrockeslarevo‐lución».

Sin embargo, la banalizaciónmercantil del rock ha reducido, al

valor simbólico para sus actores y testigos, que implica una colaboración delcuerpoyunaciertarelaciónconlosagrado».Maisonneuve,J.:Op.cit.,p.18.Losagradotomalaforma—pagana—desuperacióndeinmanenciadelindividuoenlatrascendenciadelacolectivoy,enestecasoconlapersonadel‘oficiante'.

23 Cfr.Hopenhayn,M.:«Largoviajedeunrockeroilustrado:LamezclaMorrison».Estudios Públicos Nº48, Centro de Estudios Públicos, primavera de 1992, pp.288‐315.

Page 23: SUJETO JUVENIL Y ESPACIOS RITUALES DE … · En el primero encontramos la propuesta ... de articular un discurso ... le digan, mira ésa es del liceo, y eso es bueno igual pero lo

DanielContreras

183

paso de dos décadas, el efecto de irrupción casi únicamente a unaversión regulada de ‘paganismo tribal' de los conciertos, y a lasobrevivencia de un gesto obsceno de denuncia que tiene aún algunaprevalenciaenlosconciertosdelllamado‘Underground'.24

Por último, el trance entre el show de la transgresión y latransgresión del show cristalizado en el «rito‐concert» (conciertorevuelta) se sitúa en el sutil momento en que la invitación a latransgresiónsuperael acuerdobásicoquesuponeel serespectadorenunespectáculo.Transgresión,queporotraparteyahasidocomentadaaquí.

Resulta útil subrayar la caída y la reducción, de la prácticadescritamediantelamezclaMorrison;laversiónmodernaesasépticaydeliberación(expansión,transgresión)reguladapornormasyespacios.

Aunque,sibienesciertoquelosefectosdelamezclaMorrisonsehan reducido; el gesto denunciante y el trance del show hacia latransgresión, aparecen transferidos a otro ámbito, el de las barrasbravas; las que almomento de ‘saltarse' las vertientes de la oposiciónpúblico/privado hacen una expresiva y manifiesta apelación a laconsistencia, aunqueprobablemente sehacedeunmodomásomenosinconsciente. Es posible hacer aquí un puente entre ese gesto y lo queCottet y Galván25 llaman «la apatía como simulación de una críticaimpotente».

1.3 Ejestemáticos

Esta imagen panorámica de la situación del carrete nos ha

permitidoplantearalgunascuestionessobreelfenómenodelaidentidadydesuscaminosdeconstrucciónenelámbitodelrito.Intentemosahoracomentaresasmúltiplesexpresionesatravésdedosejes,asaber,cómosonproducidoslosespaciosycuálessonlossignificantesempleados.

1.3.1 Laarmaduraoproduccióngeneral

24 Estadenunciaquenollegaentodocasoaserinterpeladora,aparentementelas

formas de buscar ‘deshipocritizar' se fueron enrevesando en formas artísticoconceptualesy/oretiradosenunsubmundorestringido.

25 Cfr.Cottet,P.yL.Galván:«Jóvenes:Unaconversaciónsocialporcambiar».ECO,Santiago,1993.

Page 24: SUJETO JUVENIL Y ESPACIOS RITUALES DE … · En el primero encontramos la propuesta ... de articular un discurso ... le digan, mira ésa es del liceo, y eso es bueno igual pero lo

Sujetojuvenilyespaciosritualesdeidentidad

184

Estasacciones sociales, estos ritos tienenundeterminadocostoel que es enfrentado—como los costos de todos los ritos— con cargoauncierto‘fondoceremonial'26específico.

Enestepuntosetocansensiblementeelmercadoylafiesta, losrecursosy la infraestructuraesunaparteconstituyentedelritoyestánenuna ‘esferadecisional'queleresultaextrañaycercanaa lavez;estoes aún más agudo cuando el espectáculo es una de las formassintetizadoras del sistema de mercado;27 así la fiesta resulta un lugarrelativamente ‘establecido' para la dilapidación festiva, es espacio deconstrucciónritualdelaidentidadyestambiénunnegocio,eselpuntodondeelritodelcarretepuedetantoahogarseenlaculturademasasollegar a interpelar críticamente a la cultura del logro, a la lógica deltrabajo.

Lasformasdeconstruccióndeesefondosonvariadas.Enelcontextodelasbarraslavíaconcretadeconseguirentraral

estadio, de cancelar la entrada tiene, por una parte un refuerzoinstitucional, losmiembrosde las barras son socios del club lo que lessignifica una importante rebaja en el valor de la entrada. El dinero serecolecta, se pide en la calle antes del partido, se ‘machetean unamonedas', esa práctica está reservada sólo para los menores, el restomovilizarecursospersonalesyusufructúade‘lasmovidas'—estoeslasgestionesyesfuerzosnegociadores—que los ‘dirigentes'puedanhaceralinteriordelclubyconlossocios.

Ellugarenqueseactualizanlasprácticasdelabarrasondos,lasede en que se reúnen en asamblea semanal, y el estadio, el escenariototaldelespectáculodelquesonparte.Lostiemposenqueelloocurre,casicomoenuncalendarioritual,estáfijadoregularyanticipadamente.

En los recitales hay una mayor conexión con el trabajo comomecanismo de acumulación del fondo, en el sector Oriente esto se veclaramenteasí:

Mira,yotedigo,mesacolachuchatodalasemanapa'estarbienelfindesemanay,derepente,enlasnoches[delasemana].

26 EstaesunanocióncristalizadaporErickWolfensu libroLoscampesinosyse

refiereaunniveldeexcedentesqueelgrupodebeprocurase,«si loshombreshandemantenerrelacionessociales,handetrabajartambiénparaconstruirunfondodestinadoalosgastosqueesasrelacionesoriginen».

27 Cfr.Edwardsetal.:Opcit.,pp.233ss.

Page 25: SUJETO JUVENIL Y ESPACIOS RITUALES DE … · En el primero encontramos la propuesta ... de articular un discurso ... le digan, mira ésa es del liceo, y eso es bueno igual pero lo

DanielContreras

185

Lasfiestasse‘paran'generalmentealalerodealgunaformamásinstitucionalizada, como el centro de alumnos, la federación, «Los deabajo» y, eventualmente, una empresa de ‘la transgresión'; alternativaqueresultaparticularmenteinteresantedesdelaperspectivadequelaslógicasseponenencontradicción(empresa/transgresión),hayunciertoparalelismo con la tensión que presenta Hopenhayn a propósito de loque llama ‘del show de la transgresión a la transgresión del show' esposible plantear una tensión de la empresa de la transgresión a latransgresióndelaempresa(delatransgresión).

Enesteúltimoaspectoesposiblemarcarelpuntodequiebre,elborde del ‘sano esparcimiento' y el desorden, más o menos regulado.Estepuntoesaquelenquelarecreacióntieneunlugaryunafunciónenlavidasocietalyaquelotroenquelaexpansión(la fiesta)resultaensíun espacio distinto de la lógica demercado, un lugar de identificaciónritualqueseconstruyeenoposicióna la lógicademercado.Esel lugar,particularmente difuso, en que las expresiones fenomenológicas seaproximan hasta casi confundirse. El mercado, como mecanismoregulador de la sociedad tiene gran potencia para atrapar esasconfusionesy ‘definirlas'asufavor,comoenelejemplode latiendadejeans(vernota13).1.3.2 Lossignificantes

Esposibleestableceralgunasdistincionesgeneralesrespectode

los significantes, la primera es que un corpus de ellos, más o menosestables, tiendena ser transversales, a estarpresentesen todocarrete,eselcasodelalcohol,delamúsicaydeuncuidadoespecialdelaestéticapropia (a este último respecto, las ‘tribus urbanas' son las másradicalmentemarcadas).

Y la segunda es que esa transversalidad permite plantear unacierta unidad entre fenómenos aparentemente distintos. Cada uno deestos significantes son significados—vividos ritualmente—demaneramuydistintaporlosdistintossujetosdelcarrete,peroentodosloscasosson vividos ritualmente, es decir, que esas vivencias y significacionesconstituyen un conjunto de prácticas más o menos codificadas queposeenuotorganaquienes lasactualizan,unsentidovívidoyunvalorsimbólico,queimplicaunacolaboracióndelcuerpoyunaciertarelación

Page 26: SUJETO JUVENIL Y ESPACIOS RITUALES DE … · En el primero encontramos la propuesta ... de articular un discurso ... le digan, mira ésa es del liceo, y eso es bueno igual pero lo

Sujetojuvenilyespaciosritualesdeidentidad

186

conlotrascendente.28Veamos algunos de esos significantes extendidos

transversalmente. Un primer significante siempre presente es el de uncuidadoespecialdelpelo,enelcasode«Losdeabajo» losdescriptoresson, como ya se dijo en otra parte, negro, largo y crespo, aplicabletambién a las ropas. La claridad que de ello se tiene adquiere ribetesemblemáticos,ellos‘sonloschascones'(aunquenotodoscombineniguallastrescategorías).

«Los pacos llegan, entran y agarran al primer chascón queencuentran» —plantean como reclamo durante la fiesta que habíanorganizado.

El consumo de drogas, especialmente marihuana, se encuentraexten‐didoatravesandotodoelespectrodeexpresionesdelcarrete.Estenotieneyalamotivacióndeexperimentación—comounejerciciodelarazón y conciencia— acerca de los límites y validez de las propiaspercepciones,oexpansióndeellas,notiene,endefinitivaelsentidodel‘viaje';esmásbienunaprácticadeladisgregaciónquetieneunfinensímisma,potenciadoporelcontextodeencuentroenqueseda.

Otro significanteque aparece en el carretede clasemedia es la‘metáfora del verano' que se expresa en las vestimentas, que aún enpleno inviernobuscan,enmomentopeakdelcarretesimularalverano,«enunbuencarreteunosiempreterminaenpolera»yseidentificaconelperíodonoescolar;paraafirmarunbuentiempo«lopasamoslarajasihastasemehabíaolvidadoescribir».

Elcarretees tambiénunespacioenelsentidomásconcretodelconcepto, es un lugar que resulta caracterizable por su ambiguoposicionamiento en términos de lo público/privado. Son lugarespúblicos o casi públicos y/o semi privados, dentro de los primeros lospatiosuniversitarios, lasmesasde losrestaurantesen lasveredasde laplazaÑuñoa,ydentrode lossegundogimnasiosmunicipalesyrecintoscerrados, como los estadios, pero que por su tamaño obligan a unaexposiciónpúblicadequienesparticipan;aundentrodeestoesposibledistinguirlugaresmásfuertementeprivadoscomorinconesybaños.

III. CONSIDERACIONESFINALES 28 Trascendente,enelsentidodeaquelloquenocabeenlacontractualidaddelas

relacionesydelascreacionesdesentidosocial.

Page 27: SUJETO JUVENIL Y ESPACIOS RITUALES DE … · En el primero encontramos la propuesta ... de articular un discurso ... le digan, mira ésa es del liceo, y eso es bueno igual pero lo

DanielContreras

187

Hemos afirmado aquí que el carrete puede ser entendido como

un rito de constitución y expresión de la identidad de una parte de lajuventud de la ciudad, hemos referido alguna de sus expresiones yhemosintentadoalgunasconexiones.Veamosporúltimo,dequémodoyen qué circunstancias es posible entender al carrete como rito; quédebemos,endefinitiva,entenderporcarreteyqué‘proyecciones'puedetener el carretemismoy estaperspectivade análisis en el contextodeuna‘culturajuvenilnacional'siempreenconstrucción.

Sobreelrito

El rito, como fenómenode laculturadelhombrees,entreotras

cosasunlugardeexpresiónconstantedeloquecadacolectivohumanoespecíficohaentendidoporsímismo,cómosehapercibidoycómosehaproyectado. Este gesto de mirarse a sí mismo no ha sido —con lasexcepciones de rigor— consciente o buscado, ha sido siempre unmomentode‘ser'(enel)grupo,másqueunmomentode‘comprenderse'como(el)grupo.

El rito es, según Jean Maisonneuve, y como ya indicáramos enotra parte «un sistema codificado de prácticas, con ciertas condicionesde lugar y tiempo, poseedor de un sentido vivido y un valor simbólicopara sus actores y testigos, que implica una colaboración del cuerpo yuna cierta relación con lo sagrado». Este sistema posee tres funcionescentralesmásalládelasfuncionesexplícitasdecadaritoenparticular;asaber, función de dominio de lo inestable y de seguridad contra laangustia, función de mediación con lo divino o con ciertas formas yvalores ocultos o ideales y función de comunicación y regulación por laatestaciónyrefuerzodevínculosocial(cabeaquíelpapel iniciático).«Seconcibe pues lo absurdo de determinados asertos pretendidamentecríticosquetenderíanareducirelcampodelosritualesalarcaísmooalfolclore,yadeducirdelapérdidadesignificacióndedeterminadosritoslainsignificanciadelritualengeneral».29

Al entrar en la discusión sobre el rito es preciso recoger suscorrelatosprincipales.

29 Maisonneuve,J.:Op.cit.,p.18.Eldestacadoesnuestro.

Page 28: SUJETO JUVENIL Y ESPACIOS RITUALES DE … · En el primero encontramos la propuesta ... de articular un discurso ... le digan, mira ésa es del liceo, y eso es bueno igual pero lo

Sujetojuvenilyespaciosritualesdeidentidad

188

La fe, referido a la idea de creencia que hay tras el rito.Entendiendoésta tanto comoadscripciónaundios, un comúnmitodeorigenoinclusoaciertosvaloreslaicosysecularizados,siempre,entodocaso, como una adscripciónmás allá de la razón. En tal sentido cabe laafirmacióndeMaisonneuve,«sepodríadecirqueaunquepuedenexistirunos ritos sin dios y sin misterio, no podría haber una rito sin fe, ni,desdeluego,fesinrituales»

La distinción sagrado/profano, referido a la dualidad del lugarprotegidoalquesóloentranlosiniciadosydelocomún,lodetodo.Estadualidad está asociada por extensión a las distinciones puro/impuro,orden/de‐sorden,einclusorespeto/transgresión.Cabe,desdeesavisiónunacom‐presiónderitoenelcontextodelamodernidadcomounpuntoque marca la diferencia entre lo «esencial y lo efímero» (la ritualidadrescata, marca, protege, engloba lo esencial en nuestra cotidianeidad).«Aunquepuedanser restringidosomarginales, estos comportamientosparecentraducir,bajolacapadejuego,laprovocaciónylatrascendenciadeunamodaenposdenuevosrituales;paralosmiembrosdeunaclasede edad inquieta, se trata de afirmar espectacularmente una ciertaidentidadsocialqueladistingueylaagrupa».

Yporúltimo, suscorrelatoscorporales, en términosqueel ritoes siempre, también, un «conjuntode comportamientos corporales, sinloscualeslafenopodríaencarnarse».30

Esevidentea la luzdeestebosquejode loqueesel rito,queelcarrete es una expresión ritual, que refuerza el vínculo social, quesuponeunquiebreconductualconlopuramenteracional31yqueporesavía constituye un sagrado más allá de las personas, una otredad, unapresencia pura. Una oposición Profano (como inmanenciarelacional)/Sagrado(comotrascendenciasuprarrelacional).

Finalmente, es interesante distinguir una triple evolución en lafiestamoderna,entantorito:

a) Sobre el sentido, se pasa de una fiesta esencia, a una fiesta

asuetomáspaganaycercanaalacotidianeidad,b) Sobre el tiempo, se pasa de una fiesta período a una fiesta

estallidocentradaenunúnicomomentoopersonajey, 30 Idem,pp.99‐109.31 Considéreseporejemploelimportantegastoquesuponeelcarrete.

Page 29: SUJETO JUVENIL Y ESPACIOS RITUALES DE … · En el primero encontramos la propuesta ... de articular un discurso ... le digan, mira ésa es del liceo, y eso es bueno igual pero lo

DanielContreras

189

c) Sobre las actitudes se pasa de una fiesta de participación yexaltacióncolectivaaunaactituddeespectáculo.

Paraelcasodelcarreteesetranceseencuentraaúnengestión,es

posiblevisualizarpaganización,peroalavezlafiestaconservatantounmecanismodeperíodo(claramenteenelcasode«Losdeabajo»),comoexpresiones de estallido (claramente el caso de los recitales). Está entrance también cuando la participación tiende a anular la oposiciónespectador/espectáculo.

Haciaunconceptodecarrete

El carrete es la fiesta ritual, el encuentro transversal entre

personasqueposeenbiografíasfuertementedisímilesquesedescubrenasímismosyalosotroscomosujetos.Estáasociadoalarealidadjuvenilyposeeuncualidadespecífica,seconcurreaélenbúsquedadesentido,derefuerzoydeidentidad.

Elcarreteestantoelirdespacio—comoencarreta—deunlugaraotrosaunritmoqueescapaalacomprensióndesdelasociedad,esunametáforadediscontinuidadconlomoderno;32comoellugardondecabemucha cuerda —el carrete de hilo— donde siempre es posible más,dondeloslímitessoninciertosyloscomienzosunacontingencia.

Seconstruyeengranmedidacomounaoposicióna la lógicadellogro, hay una negación del trabajo, en ese sentido se relativiza laconcepción de período juvenil comoun doble proceso de búsqueda deidentidadenelplanoindividual,generacionalysocialycomounprocesodeproyectodevidaeinserciónsocialentérminosderolesdeadulto—especialmente(oexclusivamente)—eltrabajo.33

Durante la década recién pasada la lectura que se hizo de losjóveneslospresentó,casisiempre,bajolaópticadelmovimientosocial,de«unamultiplicidaddesujetosparciales...quehanlogradomomentos

32 Aun considerandoque la juvenilizaciónde la culturadeoccidentepresente el

‘pasarlobien'comounvalormoderno.33 Cfr.Agurto, I.yG.de laMaza:«Jóvenespobladores: Identidadysubjetividad»;

en: Juventud chilena identidad y alternativas. Seminario CODEJU‐SERPAJ,Santiago,1982.

Page 30: SUJETO JUVENIL Y ESPACIOS RITUALES DE … · En el primero encontramos la propuesta ... de articular un discurso ... le digan, mira ésa es del liceo, y eso es bueno igual pero lo

Sujetojuvenilyespaciosritualesdeidentidad

190

de encuentro en ciertos contenidos y acciones...».34 De esa manera laidentidad juvenil, aunque dispersa se tendió a aglutinar en torno arazones,queenalgunoscasosalimentabansubversiones.

En esa perspectiva a la fiesta le cabía un papel no muy digno,desde el estado autoritario o desde la civilidad institucionalizada enONGs,lafiestafuevistacomoexpresiónalientedejuventudesdisipadas.

Por procesos que no es el caso detallar el consenso del cambiodemocráticonofuecapazdedarlecontinuidadalaexpresiónidentitariajuvenilquedesde lasegundamitadde los80,apartirdel fenómenodelas barricadas, se venía cristalizando, y retradujo a los jóvenes comoproblema,enelmejordeloscasoscomodeudasocialporpagar,negandoasíunespacioenlopúblicooficialparaloscomponentesyloscontenidosdelaidentidad.35

Alareacciónanómicaqueyasehabíaexpresadodurantelos80vinoa sumarse,deestemodo,unanueva reacciónquepudoencontraruna cierta continuidad en un rito (el de la barricada), con contenidosdifusos, deborde y cuya validez se afirmaen símismo, y yano en susdiscursos.36

Afirmamosquedeesemodo,sehanidoconstituyendounespacioritualoritualizado,quehanpermitidoalosjóvenesconstituirsecomoun«sujetosocial»,unaformadeparticipaciónyde«ser»enelpresentedeunasituaciónquelosniegaalreducirlosaproblemaoaunadeudasocialpendiente.

Esposibleentoncesplantearqueelcarreteescomounejerciciodeautoobservacióndelosjóvenes,unentreparéntesisquelosliberadeotrasetiquetascomoladeestudianteotrabajadory,enunaperspectivadiacrónica, laderevolucionario,yaun lade idealista;él senosaparececomounlugarenquesepuedeserenencuentroconotros.

Pero finalmente, ¿frente a qué estamos cuando hablamos delcarre‐te?, ¿es la actualizaciónmás radical de la cultura demasas y delconsumismo o hay en él elementos de contracultura o de anarquismo

34 Agurto,I.,G.delaMazayM.Canales(editores):Juventudchilena.Razonesysub­

versiones.ECO‐FOLICO‐SEPADE,Santiago,1985.Eldestacadoesmío.35 Cfr.Wienstein,J.:Losjóvenespobladoresenlasprotestasnacionales(1983­1984).

Unavisiónsociopolítica.CIDE,Santiago,1989.EspecialmenteelcapítuloVII.36 Enalgunamedida sepuedeanalizar labarricada comoun lugarde transición

entreellogosdelosdiscursosylapresenciaritualdeestarallí.

Page 31: SUJETO JUVENIL Y ESPACIOS RITUALES DE … · En el primero encontramos la propuesta ... de articular un discurso ... le digan, mira ésa es del liceo, y eso es bueno igual pero lo

DanielContreras

191

antiautoritario?Frentealaprimeracuestiónsí,yfrentealasegundasí,también.El carrete es cultura de masas, es consumo indiscriminado e

innecesario,esréplicadediscursosculturalesdemercado,eselhabladeunalenguaqueeslaculturademasas,esenesesentidoalienante.37

Pero es también contracultura, cuando traslada la lucha de losocial aunantagonismogeneracional («Losde abajo»y lospacos) a lamoda, las relaciones interpersonales; es una especie de «cruzadamedieval:unaromeríamultiformeenflujoconstantequevaadmitiendoanuevosmiembrosyvaperdiendootrosa lo largode lamarcha... (unacruzada)nodesea reconquistar lanueva Jerusalén sino santificar a susmiembros.Notieneunobjetivopolíticosinosalvífico».38

Elcarretecanaliza«unanheloconvulsodeunaculturaconansiasdetrascendenciaydesentido.Losimpulsosquerepresenta—losdeseosdesentidoydefelicidad—nopuedenecharseensacoroto;sinembargo,los modelos por los que se expresa son síntomas y no soluciones deldilema»,39 aunque el carrete es carente de la vocación política de lacontracultura.

Por último es posible reconocer en el carrete un resabioantiautoritario duro en la agresividad contra lo institucional y másblandoyteóricoenciertosesfuerzoproponedores.

Creoqueresulta interesante,recalcar ladicotomizaciónentre lafiesta y el trabajo y la disolución relativa de las oposicionespúblico/privadoy espectador/espectáculo, esdesde esaspolaridades ytransgresiones que el carrete puede resultar interpelador para lasociedadynosóloculturademasas.Esposiblevisualizarasíeltrancedeespectadoraespectáculo,delopúblicoaloprivado,trayendoloprivadoalopúblicoysaltando—enelgrito,elgestoylacanción,enelritoafindecuentas—delagaleríaalacanchaydelescenarioalpúblico.

37 Entalsentidoeldesafíoesconciliar loqueNéstorGarcíaCanclinipresentaen

Consumidoresyciudadanos,Grijalbo1995,comoelpar«consumidoresdelsigloXXI/ciudadanosdelsigloXVIII».

38 De Miguel, A.: Los narcisos. El radicalismo cultural de los jóvenes. EditorialKairos,Barcelona,1979,pp.16‐17.Eldestacadoesmío.

39 King, R.: The Party of Eros: Radical Social Thoug and the Realm of Freedom.ChapelHill:TheUniversityofNorthCarolinaPress,1972.CitadoporDeMiguel,op.cit.,p.21.

Page 32: SUJETO JUVENIL Y ESPACIOS RITUALES DE … · En el primero encontramos la propuesta ... de articular un discurso ... le digan, mira ésa es del liceo, y eso es bueno igual pero lo

Sujetojuvenilyespaciosritualesdeidentidad

192

SANTIAGO,juniode1996