2
SUMADOR O MEZCLADOR DE TENSION Catherine Marín Quintero, Programa de Tecnología en Electrónica, Universidad del Quindío RESUMEN En esta práctica se realizo el montaje de un sumador (mezclador de tensión) a el cual la tensión de salida era proporcional a la suma de las tensiones de entrada era allí donde podíamos determinar que la salida era inversora debido a que en el momento de salir la señal se invertía la tensión a positiva o negativa, dependiendo de lo que se le ingresara. INTRODUCCION El sumador de tensión es un amplificador operacional ampliamente utilizado para las acciones de control industriales, mesas de audio y mesas de mezcla de audio en estudios de música, en esta ultima aplicación es muy importante este amplificador debido a que este circuito lo que hace es recoger las señales que se encuentran de los instrumentos musicales, micrófonos y demás, para después mezclarlas, de este modo se puede así procesar y almacenar la señal en el CD de música; en el momento de utilizar este amplificador hay que tener en cuenta que muchos de ellos aparecen con signo negativo en las ecuaciones que relacionan las tensiones de sus entradas con las de la salida, para el caso de el sumador se tiene una inversión de180° entre su tensión de entrada y su tensión de salida, obteniendo así para una entrada positiva una salida negativa y viceversa. MONTAGE DEL EXPERIMENTO Para este montaje se tuvieron en cuenta -3 resistencias de 220Ω -un amplificador operacional 741 -fuente de voltaje. Para los circuitos integrados podemos definir dos tipos entre los cuales tenemos digitales y analógicos, para el sumador podemos determinar que es un integrado analógico, ya que trabaja con señales analógicas. RESULTADOS Para dos entradas: + V14 0.1v + V13 0.5V 1kHz V8 -100m/100mV 1kHz V7 -500m/500mV + V6 18V + V5 18V + U2 LM324 R7 220 R6 220 R5 220

sumador o mezclador de tension

Embed Size (px)

DESCRIPTION

amplificadores operacionales

Citation preview

Page 1: sumador o mezclador de tension

SUMADOR O MEZCLADOR DE TENSION

Catherine Marín Quintero, Programa de Tecnología en Electrónica, Universidad del

Quindío

RESUMEN

En esta práctica se realizo el montaje de

un sumador (mezclador de tensión) a el

cual la tensión de salida era proporcional

a la suma de las tensiones de entrada

era allí donde podíamos determinar que

la salida era inversora debido a que en el

momento de salir la señal se invertía la

tensión a positiva o negativa,

dependiendo de lo que se le ingresara.

INTRODUCCION

El sumador de tensión es un amplificador

operacional ampliamente utilizado para

las acciones de control industriales,

mesas de audio y mesas de mezcla de

audio en estudios de música, en esta

ultima aplicación es muy importante este

amplificador debido a que este circuito lo

que hace es recoger las señales que se

encuentran de los instrumentos

musicales, micrófonos y demás, para

después mezclarlas, de este modo se

puede así procesar y almacenar la señal

en el CD de música; en el momento de

utilizar este amplificador hay que tener

en cuenta que muchos de ellos aparecen

con signo negativo en las ecuaciones

que relacionan las tensiones de sus

entradas con las de la salida, para el

caso de el sumador se tiene una

inversión de180° entre su tensión de

entrada y su tensión de salida,

obteniendo así para una entrada positiva

una salida negativa y viceversa.

MONTAGE DEL EXPERIMENTO

Para este montaje se tuvieron en cuenta

-3 resistencias de 220Ω

-un amplificador operacional 741

-fuente de voltaje.

Para los circuitos integrados podemos

definir dos tipos entre los cuales tenemos

digitales y analógicos, para el sumador

podemos determinar que es un integrado

analógico, ya que trabaja con señales

analógicas.

RESULTADOS

Para dos entradas:

+ V140.1v

+ V130.5V

1kHz

V8-100m/100mV

1kHz

V7-500m/500mV

+ V618V

+

V518V

+

U2LM324

R7220

R6220

R5220

Page 2: sumador o mezclador de tension

CONCLUSIONES

-Damos por concluido que las entradas

en un sumador son directamente

proporcionales a la salida, ya que esto

depende de las resistencias que van a

cada entrada.

-las resistencias en un sumador deben

de ser todas iguales para poder así

obtener una suma de las señales.

-la salida de este amplificador es

negativa debido a que es inversora para

este AO y mucho mas circuitos con AO.

BIBLIOGRAFIA

-ELECTRONICA Y INSTALACIONES

ELECTRICAS

-editorial LEZUS (2009).

-pág.………..34