13
 " SU NOMBRE: ENCONTRANDO LA GLORIA DE DIOS  ! #$%&'(&$) *+,-,./ 0+,-,. El sermón del domingo pasado se basó sobre Éxodo 32-34, uno de los pasajes más reveladores sobre el carácter de Dios en el Antiguo Testamento. En la historia del Éxodo, los israelitas tuvieron algunos de los primeros encuentros con Dios con la gloria de Dios (después de la Caída). Moisés tuvo la interacción más cercana con Dios en Éxodo 32-34 cuando la gloria de Dios pasó muy cerca de él. En ese momento Dios proclamó algo muy profundo sobre Sí Mismo: Dios es misericordioso hasta el punto de ofrecer perdón radical, a la vez que es santo y así, odia el pecado (Éxodo 34:67). Muchísima de la personalidad de Dios se revela por medio de esa proclamación. Segunda de Corintios 4:4 dice que Jesucristo es “la imagen de D ios”. Cuando Jesús vino al mundo, vino como Dios encarnado, exhibiendo el carácter de Dios a la humanidad. Jesús encarnó lo que leemos en el Antiguo Testamento. Los dos aspectos de la personalidad de Dios, Su misericordia y Su santidad, se encontraron en la cruz, donde Jesús tomó sobre Sí Mismo el castigo por los pecados que nosotros merecíamos y nos mostró Su misericordia. El Antiguo Pacto, al cual 2 Corintios hace referencia, es precisamente lo que Dios les acaba de dar a los israelitas (Éxodo 19-30) justo antes de la revelación en Éxodo 34. El Apóstol Pablo habló acerca del hecho de que Antiguo Pacto producía condenación porque ninguno de nosotros jamás hemos podido cumplir con los estándares de nuestro Dios santo. (Los israelitas rompieron ese pacto inmediatamente con el becerro de oro.) La cruz de Cristo nos dio el Nuevo Pacto, en el que actualmente podemos estar en una relación con Dios porque Jesús proveyó el perdón completo de nuestros pecados. En 2 Corintios 3 y 4, Pablo describió ese Nuevo Pacto y ahora ese pacto transforma nuestras vidas. Un problema que Pablo encaró es el de tratar de cumplir con l os estándares de otras personas (2 Corintios 3:1-4). Ese problema desvanece cuando acordamos que, en el Nuevo Pacto, ¡tenemos la aprobación de Dios! No somos “suficientes” en nosotros mismos, pero Dios ha puesto Su gloria en nosotros (en “vasijas de barro”, 2 Corintios 4:7), para que podamos ser Sus siervos y ministros. De hecho, cuando nos enfocamos sobre la gloria de Dios, Él nos transforma en la semejanza de Su imagen. Es importante entender quién es Di os, en parte para que podamos ll egar a ser quiénes Dios quiere que seamos. "#$%&'()* +)#) ,*(&-./ 0 1.*2&*.3' "# $%&' ()*+,-) ./%/() 01' '2 3)*+',4) (' 1,/ ,1'5/ %'6+' %)76' '2 3/683&'6 (' 9+)%: 22/*/() ;<1 =)*76'># ?@1A &' '*)3+), / (' '%&/ %'6+'B ?C/D /2-1+', / E1+', .)(6F/% +,5+&/6 / 2/ +-2'%+/ (16/,&' 2/% .6GH+*/% %'*/,/% .)6E1' &' ./6'3' E1' .)(6F/ 7','0+3+/6%' (' '%&/ %'6+'B I'' '2 ./%/J' 7F72+3) D 21'-) 2/ +,&6)(13 3+G, / 3),&+,1/3+G, /,&'% (' +,+3+/6 &1 '%&1(+) .'6%),/2# K),&'%&/ 2/% .6'-1,&/% / 3),&+,1/3+G, /,&'% (' /%+%&+6 / 2/ 6'1,+G, (' &1 L61.) (' $%&1(+) MF72+3)#

SuNombre-Guias

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SuNombre-Guias

8/16/2019 SuNombre-Guias

http://slidepdf.com/reader/full/sunombre-guias 1/13

"

SU NOMBRE: ENCONTRANDO LA GLORIA DE DIOS

! #$%&'(&$) *+,-,./ 0+,-,.

El sermón del domingo pasado se basó sobre Éxodo 32-34, uno de los pasajes másreveladores sobre el carácter de Dios en el Antiguo Testamento. En la historia del Éxodo,los israelitas tuvieron algunos de los primeros encuentros con Dios con la gloria de Dios(después de la Caída). Moisés tuvo la interacción más cercana con Dios en Éxodo 32-34cuando la gloria de Dios pasó muy cerca de él. En ese momento Dios proclamó algo muyprofundo sobre Sí Mismo: Dios es misericordioso hasta el punto de ofrecer perdón radical,a la vez que es santo y así, odia el pecado (Éxodo 34:67). Muchísima de la personalidadde Dios se revela por medio de esa proclamación.

Segunda de Corintios 4:4 dice que Jesucristo es “la imagen de Dios”. Cuando Jesús vinoal mundo, vino como Dios encarnado, exhibiendo el carácter de Dios a la humanidad.Jesús encarnó lo que leemos en el Antiguo Testamento. Los dos aspectos de lapersonalidad de Dios, Su misericordia y Su santidad, se encontraron en la cruz, dondeJesús tomó sobre Sí Mismo el castigo por los pecados que nosotros merecíamos y nosmostró Su misericordia. El Antiguo Pacto, al cual 2 Corintios hace referencia, esprecisamente lo que Dios les acaba de dar a los israelitas (Éxodo 19-30) justo antes de larevelación en Éxodo 34. El Apóstol Pablo habló acerca del hecho de que Antiguo Pactoproducía condenación porque ninguno de nosotros jamás hemos podido cumplir con losestándares de nuestro Dios santo. (Los israelitas rompieron ese pacto inmediatamentecon el becerro de oro.) La cruz de Cristo nos dio el Nuevo Pacto, en el que actualmentepodemos estar en una relación con Dios porque Jesús proveyó el perdón completo denuestros pecados.

En 2 Corintios 3 y 4, Pablo describió ese Nuevo Pacto y ahora ese pacto transformanuestras vidas. Un problema que Pablo encaró es el de tratar de cumplir con losestándares de otras personas (2 Corintios 3:1-4). Ese problema desvanece cuandoacordamos que, en el Nuevo Pacto, ¡tenemos la aprobación de Dios! No somos“suficientes” en nosotros mismos, pero Dios ha puesto Su gloria en nosotros (en “vasijasde barro”, 2 Corintios 4:7), para que podamos ser Sus siervos y ministros. De hecho,cuando nos enfocamos sobre la gloria de Dios, Él nos transforma en la semejanza de Suimagen. Es importante entender quién es Dios, en parte para que podamos llegar a serquiénes Dios quiere que seamos.

"#$%&'()* +)#) ,*(&-./ 0 1.*2&*.3' "# $%&' ()*+,-) ./%/() 01' '2 3)*+',4) (' 1,/ ,1'5/ %'6+' %)76' '2 3/683&'6 (' 9+)%: 22/*/();<1 =)*76'># ?@1A &' '*)3+),/ (' '%&/ %'6+'B ?C/D /2-1+', / E1+', .)(6F/% +,5+&/6 / 2/ +-2'%+(16/,&' 2/% .6GH+*/% %'*/,/% .)6E1' &' ./6'3' E1' .)(6F/ 7','0+3+/6%' (' '%&/ %'6+'B

I'' '2 ./%/J' 7F72+3) D 21'-) 2/ +,&6)(133+G, / 3),&+,1/3+G, /,&'% (' +,+3+/6 &1 '%&1(+) .'6%),/2#

K),&'%&/ 2/% .6'-1,&/% / 3),&+,1/3+G, /,&'% (' /%+%&+6 / 2/ 6'1,+G, (' &1 L61.) (' $%&1(+) MF72+3)#

Page 2: SuNombre-Guias

8/16/2019 SuNombre-Guias

http://slidepdf.com/reader/full/sunombre-guias 2/13

N

N# ?@1A /.6',(+%&' ('2 %'6*G, ('2 ()*+,-) ./%/() /3'63/ (' 9+)%B

O# I'' N K)6+,&+)% O D P# C/4 1,/ 2+%&/ (' &)()% 2)% 5'6%F312)% E1' *',3+),/, ;-2)6+/># ?,)% ',%'Q/ '%&' ./%/J' /3'63/ (' ;-2)6+/>B

P# C/4 /.1,&'% (' 2)% 5'6%F312)% E1' %' 6'0+'6', / R)+%A%: /2 S,&+-1) T/3&) D / 2)% '5',&)%UH)()# ?KG*) T/72) ('%36+7+G '2 S,&+-1) T/3&) D &)() 2) E1' 2) /3)*./Q/7/B

V# <'-W, '%&)% 3/.F&12)%: ?3G*) (+0+'6' '2 =1'5) T/3&) ('2 S,&+-1) T/3&)B

X# $, UH)(): '2 .1'72) 3/%+ ,) %).)6&/7/ 2/ -2)6+/ (' 9+)%# T'6) ', N K)6+,&+)% ,)% (+3' E1'/Y)6/ .)('*)% %'6 ./6&F3+.'% (' '%/ -2)6+/# <'-W, '%&' ./%/J': ?3G*) ,)% /0'3&/ 2/ -2)6+/ ('9+)%B

Z# ?@1A %+-,+0+3/ %'6 1, ;*+,+%&6)> ('2 =1'5) T/3&)B

[# ?K182'% %'6F/, /2-1,/% (' 2/% */,'6/% ', E1' 2'% .)(6F/% ('%36+7+6 2/ -2)6+/ (' 9+)% / &1%/*+-)% D 5'3+,)% E1+','% ,) 3),)3', / 9+)%B

4&5) -$ 6#)2.3' \6/: 1&+2+4/,() /2-1,/% (' 2/% +('/% (' '%&' ./%/J' E1' Y'*)% '%&1(+/()]

• 9/2' -6/3+/% / 9+)% .)6 (/6,)% ;3),0+/,4/>: ;3/./3+(/(> D ;5+(/> .)6 *'(+) (' <1$%.F6+&1 ^N K)6+,&+)% O]P_X`#

• TF('2' E1' ,)%)&6)%: /2 ;6'02'J/6 2/ -2)6+/ ('2 <'Q)6> (16/,&' '%&/ %'6+': .)(/*)% 22'-/6/ %'6 *8% 3)*) U2 ', &)() ,1'%&6) %'6 ^N K)6+,&+)% O]"[`#

• TF('2' E1' 2/ -6/3+/ (' 9+)% ;/23/,3' / *8% D *8% .'6%),/%> (' ,1'%&6)% 5'3+,)% D E1'9+)% %'/ -2)6+0+3/() ', ,1'%&6/ 3+1(/(# <A '%.'3F0+3) 3), ,)*76'% (' /*+-)% D 5'3+,)%) 3), -61.)% (' .'6%),/% / E1+','% 3),)3'% ^N K)6+,&+)% P]"V`#

Page 3: SuNombre-Guias

8/16/2019 SuNombre-Guias

http://slidepdf.com/reader/full/sunombre-guias 3/13

"

SU NOMBRE: ENCONTRANDO LA GLORIA DE DIOS Semana 2

!"#$#" &'()*+ ,#-./ (0'()1

El sermón del domingo pasado se basó en Isaías capítulo 6. En ese capítulo vemos lo quesucede cuando un humano se enfrenta con la realidad de la gloria de Dios. Isaías relató suvisión de Dios, excelso y sublime, cuyo manto llenaba el templo. De esta forma Isaías tratóde darnos un breve vistazo de la gloria de Dios. Luego relató cómo los cimientos deltemplo fueron sacudidos y se llenó el templo con humo al hablar el Señor, para quepudiéramos entender la grandeza del poder de Dios. Y lo que es más importante, noscontó de los serafines que clamaban “Santo, santo, santo” para que nos diéramos cuentade que Dios es completamente “diferente” o “apartado” de todo lo que nosotros hemosexperimentado. La confesión inmediata de su culpa no fue un gran gesto o unaexageración, sino la conclusión lógica de un hombre pecador confrontado con la realidadde un Dios santo.

El encuentro de Isaías no fue la única vez que los humanos interactuaron con la gloriadivina. En Mateo 17, Jesús llevó a un grupo selecto de Sus discípulos a la cima de unamontaña para orar. Fue allí donde los discípulos por primera vez se dieron cuenta de lagloria completa de Jesús. La ropa de Jesús se volvió blanca como la luz, Su cara brillabacomo el sol, y ¡conversó con hombres que habían muerto hacía cientos de años! Cuandola voz del Padre confirmó quién era Jesús, los discípulos reaccionaron de una forma muysemejante a la en que Isaías reaccionó. De estos pasajes, vemos lo que sucede cuandolos humanos se encuentran con el Dios santo – la única reacción razonable es temor ymaravilla.

La reacción de temor en estos dos relatos fue completamente predecible. Pero lo quesucedió de inmediato en los dos relatos es maravilloso e inesperado – ¡el Señor inicia unarelación con los hombres pecadores! Cuando Isaías confesó su culpabilidad, el ángel(serafín) fue enviado para quitarle su impureza. Cuando los discípulos cayeron al suelo enterror después de ver la gloria de Jesús y escuchar la voz del Padre, Jesús se les acercópara decirles “Levántense y no tengan miedo”. (Mateo 17:7) Cuando Dios se revela a Símismo, se nota claramente la diferencia entre Su santidad y nuestro pecado, y esaterradora. Sólo podemos entender la magnitud del perdón que Dios ofrece en Cristodespués de darnos cuenta de esa gran diferencia.

Preguntas para Estudio 1. El pastor Raudel nos habló de la santidad de Dios. ¿Cómo ha cambiado tu comprensiónde la santidad después de ese sermón?

#$$ $% &'(')$ *+*%,-. / %0$1. %' ,234.50--,62 ' -.23,20'-,62 '23$( 5$ ,2,-,'4 30 $(305,. &$4(.2'%7

8.23$(3' %'( &4$1023'( ' -.23,20'-,62 '23$( 5$ '(,(3,4 ' %' 4$02,62 5$ 30 940&. 5$ :(305,. ;+*%,-.7

Page 4: SuNombre-Guias

8/16/2019 SuNombre-Guias

http://slidepdf.com/reader/full/sunombre-guias 4/13

Page 5: SuNombre-Guias

8/16/2019 SuNombre-Guias

http://slidepdf.com/reader/full/sunombre-guias 5/13

"

SU NOMBRE: ENCONTRANDO LA GLORIA DE DIOS Semana 3

!"#$% '()*+,-"% . / 0

En el sermón del domingo pasado, el pastor examinó con nosotros varios pasajes queilustran la magnitud del amor de Dios. Uno de esos relatos, que estudiaremos más a fondoen el Grupo de Estudio Bíblico, fue el del profeta Jonás. Jonás fue un profeta renuente queno tuvo interés en el perdón de Dios para otros grupos étnicos, especialmente cuando eransus enemigos. Solamente después de sobrevivir una tempestad horrenda y tres días en elestómago de una ballena, Jonás por fin aceptó, a regañadientes, ir a la capital de Asiria,Nínive, para darles el mensaje de Dios. Aun más escandalosa fue la consternación deJonás cuando los asirios se arrepintieron y Dios les concedió misericordia. No sólo sesentía defraudado cuando Dios no destruyó a Nínive, sino que empezó a resentir el amorperfecto de Dios. De la descripción en el texto, es obvio que Jonás conocía acerca de Dios,pero que no había abrazado ni experimentado Su amor a un nivel personal.

Este relato revela hasta qué punto Dios está dispuesto a derramar Su amor sobre lahumanidad. Los asirios tenían fama por su cultura de violencia y opresión, pero Dios llamóa Su profeta a advertirles del castigo que venía. Jonás le desobedeció y se resintió conDios. Sin embargo, Dios siguió guiándolo y protegiéndolo. Dios perdonó a la ciudad deNínive porque le clamaron, pidiéndole misericordia. Al igual que la gente de Nínive, hemospecado y somos culpables delante de Dios. Romanos 5:8 nos dice claramente que “Diosdemuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramos pecadores, Cristomurió por nosotros.” Es debido a ese sacrificio que ahora podemos abrazar el amor deDios por nosotros.

Sin embargo, abrazar el amor de Dios por nosotros no es la última pieza del rompecabezas.Jonás sentía que tenía el derecho de ser amado por Dios y de recibir Su misericordia, peroresentía que Dios les diera los mismos derechos a los asirios. Jonás dijo estar tan enojadoque quería morir debido a la salvación de Nínive. El berrinche de Jonás nos trae a lamente imágenes de niños malcriados que echan sus berrinches en público, pero lareacción de Jonás es una advertencia para nosotros, con implicaciones serias.Experimentar uno mismo el amor de Dios significa también abrazar Su amor por otros, aunlos que son nuestros peores enemigos. Dios fue movido por Su amor por el pueblo deNínive aun antes de que siquiera ese pueblo le clamara a Él. Dios en su gran amor envió aCristo a morir por nosotros aun antes de que fuéramos capaces de buscarlo. Abrazar elamor de Dios no es recibirlo sólo para nosotros mismo, sino que también implicaproclamarles la grandeza de Su nombre a otros.

#$$ $% &'(')$ *+*%,-. / %0$1. %' ,234.50--,62 ' -.23,20'-,62 '23$( 5$ ,2,-,'4 30 $(305,. &$4(.2'%7

8.23$(3' %'( &4$1023'( ' -.23,20'-,62 '23$( 5$ '(,(3,4 ' %' 4$02,62 5$ 30 940&. 5$ :(305,. ;+*%,-.7

Page 6: SuNombre-Guias

8/16/2019 SuNombre-Guias

http://slidepdf.com/reader/full/sunombre-guias 6/13

<

"#$%&'()* +)#) ,*(&-./ 1. El pastor nos habló del amor de Dios el domingo pasado. Apunta las formas en queentiendes diferentemente Su amor después de escuchar ese sermón:

2. ¿Qué fue lo que te llamó más la atención sobre el carácter de Dios en ese sermón?

3. ¿Qué te parece importante en la reacción de los ninivitas al mensaje de Dios? ¿En quésería diferente o similar el arrepentimiento de ellos al de una persona moderna?

4. ¿Por qué Dios decidió no destruir la ciudad de Nínive?

5. ¿Cómo describió Jonás a Dios en el capítulo 4? ¿Por qué su reacción a esos atributosparece tan fuera de lugar?

6. Lee Romanos 5:8. ¿Qué significa la frase “cuando todavía éramos pecadores”?

7. El pastor Raudel también habló de abrazar el amor de Dios. ¿Habrá algo que evita queabraces el amor de Dios por ti? ¿Habrá algo que evita que abraces el amor de Dios porotros?

8. ¿Cuáles serán algunas maneras prácticas en que podamos dirigir a otros hacia el amorde Dios por ellos?

Guía de Oración Usa algunas de las ideas del pasaje Romanos 5:6-11 como base de tus oraciones:

• “Como éramos incapaces de salvarnos, en el tiempo señalado Cristo murió por losmalvados.” –Romanos 5:6Dale gracias a Dios por enviar a Cristo como el más grande acto de amor sacrificial.

• “Dios demuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramospecadores, Cristo murió por nosotros.” –Romanos 5:8 Ora y dale gracias a Dios poriniciar este amor aun antes de que éramos capaces de recibirlo.

Page 7: SuNombre-Guias

8/16/2019 SuNombre-Guias

http://slidepdf.com/reader/full/sunombre-guias 7/13

=

• “Porque si, cuando éramos enemigos de Dios, fuimos reconciliados con él mediantela muerte de su Hijo, ¡con cuánta más razón, habiendo sido reconciliados, seremossalvados por su vida! Y no sólo esto, sino que también nos regocijamos en Dios pornuestro Señor Jesucristo, pues gracias a él ya hemos recibido la reconciliación.” –Romanos 5:10-11 Ora pidiendo que de veras puedas experimentar el amor de Diosy que Dios te mueva a compartirlo con el mundo.

Page 8: SuNombre-Guias

8/16/2019 SuNombre-Guias

http://slidepdf.com/reader/full/sunombre-guias 8/13

"

SU NOMBRE: ENCONTRANDO LA GLORIA DE DIOS Semana 4

!"#$%"& ()*+,-. /010#2$& (3)(3+(4

Ésta es la cuarta semana de la serie llamado “Su Nombre” en que estamos examinando decerca el carácter de Dios como fue revelado en Éxodo capítulos 32-34. En mensaje de estasemana enfocó la ira de Dios, un aspecto a menudo mal entendido. Si de veras queremosconocer a Dios, tenemos que estudiar cada aspecto de Su carácter, no sólo los que nosatraen. Cada aspecto del carácter de Dios es bueno y correcto. Así que podemos tenerconfianza que, al conocerlo mejor, nuestra confianza, aprecio, comprensión y adoración deÉl aumentará.

Romanos 3:9-20 es un resumen brillante y conciso de lo que muchos pasajes del AntiguoTestamento enseñan acerca de la condición de la humanidad. Nadie es justo delante deDios. No podemos justificar la forma en que hemos decidido vivir nuestras vidas, y Diostiene razón al mostrar Su ira por la forma en que repetidamente lo ofendemos cada día.Pablo respaldó lo que dijo con citas de los profetas como Jeremías, de los Salmos y de otraspartes del Antiguo Testamento. Este capítulo es una parte necesaria de su explicación enRomanos de lo que significa el evangelio, y el por qué Jesús tuvo que morir en la cruz.

Jeremías 31:31-37 fue una profecía tremenda que reveló exactamente cómo Dios resolveríael problema de la pecaminosidad del hombre. Aun el pueblo de Dios rompió el AntiguoPacto (v. 32), pero Dios nunca los rechazó (v. 37). Dios prometió un Nuevo Pacto – uno quetendría que proveer por el perdón de todos los pecados para que Dios reparara Su relacióncon ellos. Cuando encuentras pasajes en el Antiguo Testamento en que el juicio de Dios sedeclara sobre un pueblo pecaminoso, podrás alabar a Dios que Jesús absorbió ese castigoen la cruz, para que nosotros no tengamos que enfrentar la ira de Dios.

Reacción al Sermón 1. El domingo pasado el pastor nos habló acerca de la ira de Dios. ¿Ha cambiado en algo tupercepción de la ira de Dios como resultado de escuchar este sermón?

2. ¿Hubo algo más en el sermón que te ayudo o te pareció importante? Explica.

Preguntas para Estudiar 3. Lee Romanos 3:9-20. Explica en tus propias palabras por qué la ira de Dios es una partedel buen y justo carácter de Dios.

#$$ $% &'(')$ *+*%,-. / %0$1. %' ,234.50--,62 ' -.23,20'-,62 '23$( 5$ ,2,-,'4 30 $(305,. &$4(.2'%7

8.23$(3' %'( &4$1023'( ' -.23,20'-,62 '23$( 5$ '(,(3,4 ' %' 4$02,62 5$ 30 940&. 5$ :(305,. ;+*%,-.7

Page 9: SuNombre-Guias

8/16/2019 SuNombre-Guias

http://slidepdf.com/reader/full/sunombre-guias 9/13

<

4. Lee Jeremías 31:31-37. ¿Qué aprendes acerca del carácter de Dios en este pasaje?

5. El capítulo 31 viene justo después de muchos capítulos en que el profeta Jeremías

lamentaba los pecados de Israel y le advirtía sobre un juicio que vendría (o lloraba por el juicio que ya había llegado). ¿Cómo resuelve el Nuevo Pacto, del cual Jeremías habló en elcapítulo 31, el problema de la pecaminosidad del hombre?

Preguntas de Discusión 6. ¿Tiendes más a: a) enfocarte sobre la ira de Dios hacia “otras” personas, b) temer la irade Dios dirigida hacia ti, o 3) ignorar por completo este aspecto del carácter de Dios?

7. ¿Por qué es importante mantener una idea balanceada de la ira de Dios?

8. En el Grupo de Estudio Bíblico formen grupos de 2 ó 3 personas. Hablen sobre cómopueden reconocer la ira de Dios hacia amigos y familiares que no conocen a Cristo, pero a lavez actuar hacia ellos a base del amor de Dios.

Guía de Oración Ora a base de algunas de las ideas en los pasajes que estudiamos:

• Dale gracias a Dios por proveer el Nuevo Pacto y por perdonar nuestros pecados(Jeremías 31:31-33).

• Dale gracias a Dios por escribir Sus leyes en nuestro corazón y porque Su Espírituhabita en nosotros (31:33).

• Pídele a Dios que te perdone por las formas en que has quebrantado Su leyrecientemente.

• Pídele a Dios que te dé fortaleza, sabiduría y amor por Él, para que te ayuden a

superar las tentaciones que enfrentas.• Ora que tus amigos y vecinos lleguen a conocer a Dios más y más. Que Dios te deoportunidades para hablar de Él con los que no creen en Él todavía (31:34).

Page 10: SuNombre-Guias

8/16/2019 SuNombre-Guias

http://slidepdf.com/reader/full/sunombre-guias 10/13

"

SU NOMBRE: ENCONTRANDO LA GLORIA DE DIOS Semana 5

!"#$%"& ()*+,-. /010#2$& (3)(3+(4

El sermón de esta semana fue el quinto de la serie “Su Nombre”, una serie en que el pastorexaminó el carácter de Dios como se revela en Éxodo capítulos 32-34. Éste fue el últimosermón en la serie y se basó sobre lo que Dios dijo en Éxodo 3:14, “Yo Soy El Que Soy”. El

Apóstol Juan usó este aspecto del carácter de Dios cuando describió la deidad de Jesús enlos capítulos 6 al 15 de su Evangelio. A continuación encontrarás algunos de los dichos “YoSoy” de Jesús que se encuentran en el Evangelio de Juan:

• Yo Soy el Pan de Vida (Juan 6:35)• Yo Soy la Luz del Mundo (Juan 8:12)• Antes de Abraham, Yo Soy (Juan 8:58)• Yo Soy el Buen Pastor (Juan 10:14)• Yo Soy la Resurrección y la Vida (Juan 11:25)• Yo Soy el Camino, la Verdad, y la Vida (Juan 14:6) • Yo Soy la Vid Verdadera (Juan 15:1)

Estos dichos nos muestran a un Dios y Salvador que es suficiente, capaz, dador, inagotabley la fuente de la existencia y de la protección. Las palabras de Jesús nos obligan a hacer deÉl el centro de todo lo que hacemos y decimos. También nos confortan y nos animancuando nos sentimos inadecuados, especialmente para hacer lo que Él nos ha llamado ahacer.El dicho en Juan 14 llamó a los discípulos a depositar su confianza en Él (v. 1) y dejar depreocuparse (vv. 1 y 27). Los verdaderos discípulos obedecerán los mandamientos de Dioscon la promesa de que la presencia de Dios siempre estará con nosotros. Jesús aquí nosprometió amor, paz y gozo al describir la relación íntimo que podemos tener con Dios.Mientras el dicho “Yo Soy” de Éxodo nos enseñó el inmensurable poder de Dios, los dichos“Yo Soy” de Jesús nos enseñan la intimidad que ese gran Dios quiere tener con nosotros.

Reacción al Sermón 1. El domingo pasado el pastor nos habló acerca del nombre de Dios, “Yo Soy”. Esto fuediferente de las semanas recientes en que nos hablaba sobre las características de Dios.¿Cuáles partes del sermón te ayudaron a creer y a seguir más a Dios?

• Acuérdate de los puntos del sermón:o YO SOY nos enseña cómo encontrar a Dios.o YO SOY nos da la regla para conocer a Dios.o YO SOY transforma nuestra identidad.

#$$ $% &'(')$ *+*%,-. / %0$1. %' ,234.50--,62 ' -.23,20'-,62 '23$( 5$ ,2,-,'4 30 $(305,. &$4(.2'%7

8.23$(3' %'( &4$1023'( ' -.23,20'-,62 '23$( 5$ '(,(3,4 ' %' 4$02,62 5$ 30 940&. 5$ :(305,. ;+*%,-.7

Page 11: SuNombre-Guias

8/16/2019 SuNombre-Guias

http://slidepdf.com/reader/full/sunombre-guias 11/13

<

Preguntas para Estudio: (Lee Juan 14:1-14)3. En el v. 6, Jesús se llamó “el camino, la verdad y la vida”. ¿Qué significa ese dicho? ¿Porqué agrupó estas tres palabras para describirse?

4. ¿Cómo describió Jesús Su propia relación con el Padre?

5. ¿Qué significa que los discípulos de Jesús harán mayores cosas que Jesús?

Preguntas para Discusión 6. Jesús sigue siendo el mismo camino, verdad y vida hoy que fue a los discípulos. Describelas formas en que has llegado a conocer al Padre por tener a Jesús en tu vida.

7. Basándose en el estudio de hoy, ¿cómo le responderías a alguien que cree que Jesús fueun gran maestro, pero no Dios?

8. En su Grupo, formen grupos de 2 ó 3 personas. Juan 14 empieza con la frase “»No seangustien. Confíen en Dios, y confíen también en mí.” Hablen sobre las veces cuandoencuentran problemas en la vida que indican que no están confiando en Dios – y de lasveces cuando en medio de problemas han encontrado fortaleza en Dios.

Guía de Oración En sus grupos de 2 ó 3, oren unos por otros:

• Expresando gratitud porque hay un camino de salvación – en Jesús (v. 6)• Que tengan hambre para conocer mejor a Dios (v. 8).• Que se animen con la verdad de que la fe en Jesús significa que el Padre escucha

nuestras oraciones (vv. 13-14).

Page 12: SuNombre-Guias

8/16/2019 SuNombre-Guias

http://slidepdf.com/reader/full/sunombre-guias 12/13

"

SU NOMBRE: ENCONTRANDO LA GLORIA DE DIOS Semana 5!"#$%"& ()*+,-. /010#2$& (3)(3+(4

El sermón de esta semana fue el quinto de la serie “Su Nombre”, una serie en que el pastorexaminó el carácter de Dios como se revela en Éxodo capítulos 32-34. Éste fue el últimosermón en la serie y se basó sobre lo que Dios dijo en Éxodo 3:14, “Yo Soy El Que Soy”. El

Apóstol Juan usó este aspecto del carácter de Dios cuando describió la deidad de Jesús enlos capítulos 6 al 15 de su Evangelio. A continuación encontrarás algunos de los dichos “YoSoy” de Jesús que se encuentran en el Evangelio de Juan:

• Yo Soy el Pan de Vida (Juan 6:35)• Yo Soy la Luz del Mundo (Juan 8:12)• Antes de Abraham, Yo Soy (Juan 8:58)• Yo Soy el Buen Pastor (Juan 10:14)• Yo Soy la Resurrección y la Vida (Juan 11:25)• Yo Soy el Camino, la Verdad, y la Vida (Juan 14:6) • Yo Soy la Vid Verdadera (Juan 15:1)

Estos dichos nos muestran a un Dios y Salvador que es suficiente, capaz, dador, inagotabley la fuente de la existencia y de la protección. Las palabras de Jesús nos obligan a hacer deÉl el centro de todo lo que hacemos y decimos. También nos confortan y nos animancuando nos sentimos inadecuados, especialmente para hacer lo que Él nos ha llamado ahacer.El dicho en Juan 14 llamó a los discípulos a depositar su confianza en Él (v. 1) y dejar depreocuparse (vv. 1 y 27). Los verdaderos discípulos obedecerán los mandamientos de Dioscon la promesa de que la presencia de Dios siempre estará con nosotros. Jesús aquí nosprometió amor, paz y gozo al describir la relación íntimo que podemos tener con Dios.Mientras el dicho “Yo Soy” de Éxodo nos enseñó el inmensurable poder de Dios, los dichos“Yo Soy” de Jesús nos enseñan la intimidad que ese gran Dios quiere tener con nosotros.

Reacción al Sermón 1. El domingo pasado el pastor nos habló acerca del nombre de Dios, “Yo Soy”. Esto fuediferente de las semanas recientes en que nos hablaba sobre las características de Dios.¿Cuáles partes del sermón te ayudaron a creer y a seguir más a Dios?

• Acuérdate de los puntos del sermón:o YO SOY nos enseña cómo encontrar a Dios.o YO SOY nos da la regla para conocer a Dios.o YO SOY transforma nuestra identidad.

#$$ $% &'(')$ *+*%,-. / %0$1. %' ,234.50--,62 ' -.23,20'-,62 '23$( 5$ ,2,-,'4 30 $(305,. &$4(.2'%7

8.23$(3' %'( &4$1023'( ' -.23,20'-,62 '23$( 5$ '(,(3,4 ' %' 4$02,62 5$ 30 940&. 5$ :(305,. ;+*%,-.7

Page 13: SuNombre-Guias

8/16/2019 SuNombre-Guias

http://slidepdf.com/reader/full/sunombre-guias 13/13

<

Preguntas para Estudio: (Lee Juan 14:1-14)3. En el v. 6, Jesús se llamó “el camino, la verdad y la vida”. ¿Qué significa ese dicho? ¿Porqué agrupó estas tres palabras para describirse?

• La Verdad – Jesús encierra la revelación suprema de Dios, la Palabra hechacarne.

• La Vida – Jesús tiene “vida en Sí mismo” y es “la resurrección y la vida.”•

El Camino – Puesto que Jesús es la verdad y la vida, Él es el camino para queotros lleguen a Dios.• Jesús es la respuesta a la pregunta de Tomás acerca de cómo podían llegar al

hogar del Padre.

4. ¿Cómo describió Jesús Su propia relación con el Padre?• Los vv. 8-11 nos muestran que Jesús no fue sólo un enviado del Padre, sino

uno con Dios mismo.• Dios se reveló más claramente en Jesús en la glorificación de Jesús – en Su

muerte y resurrección.• La consecuencia de este evento fue el regalo del Espíritu – que por fin hizo

posible que los discípulos de Jesús entendieran la verdad de quién era Jesús.5. ¿Qué significa que los discípulos de Jesús harán mayores cosas que Jesús?

• No tiene que ver con más números.• No tiene que ver con hacer cosas más espectaculares.• La clave se encuentra en que esas obras ser harán “porque voy al Padre.”• Las obras que los discípulos harán serían mucho más extensos porque ellos

llevarían a evangelio a los gentiles y eventualmente hasta el fin de la tierra.

Preguntas para Discusión 6. Jesús sigue siendo el mismo camino, verdad y vida hoy que fue a los discípulos. Describelas formas en que has llegado a conocer al Padre por tener a Jesús en tu vida.

• El tomar pasos de fe y obediencia hacen que la salvación solamente en Jesússea más y más clara.

7. Basándose en el estudio de hoy, ¿cómo le responderías a alguien que cree que Jesús fueun gran maestro, pero no Dios?

8. En su Grupo, formen grupos de 2 ó 3 personas. Juan 14 empieza con la frase “»No seangustien. Confíen en Dios, y confíen también en mí.” Hablen sobre las veces cuandoencuentran problemas en la vida que indican que no están confiando en Dios – y de lasveces cuando en medio de problemas han encontrado fortaleza en Dios.

Guía de Oración En sus grupos de 2 ó 3, oren unos por otros:

• Expresando gratitud porque hay un camino de salvación – en Jesús (v. 6)• Que tengan hambre para conocer mejor a Dios (v. 8).• Que se animen con la verdad de que la fe en Jesús significa que el Padre escucha

nuestras oraciones (vv. 13-14).