3
Escuela Santa Luisa de Marillac Profesora: Angélica Espinoza Lenguaje y Comunicación 3º Básico Prueba de Lenguaje y Comunicación 3º básico Lectura Domiciliaria “Ingo y Drago” Nombre: …………………………………………........................................................ Puntaje. Total: 26 puntos = 7,0 Curso: Tercero Básico Puntaje 60%: 16 puntos= 4,0 Fecha: …………………………………………………………………………………………………… Puntaje Obtenido:…….. ………........ Tiempo de duración 90 minutos Nota: ……………………… INSTRUCCIONES GENERALES: 1. TRABAJA EN SILENCIO Y EN FORMA INDIVIDUAL. 2. ANTE CUALQUIER DUDA, LEVANTA LA MANO. 3. SI ERES SORPRENDIDO COPIANDO O CONVERSANDO, LA PRUEBA SERÁ RETIRADA. I.- Responde marcando con una “X” la letra que contenga la alternativa correcta. (7 puntos). 1. ¿Quién es el personaje principal de este relato? a) Bufón, Buñuelo y Benito b) El Superzorro c) El Tejón y el Zorro d) Sólo el Zorro 2. La familia de don Zorro está compuesta por: a) El Zorro, doña Zorra y los cuatro zorritos b) El Zorro, doña Zorra, el Tejón y los cuatro zorritos c) El Zorro y doña Zorra d) El Zorro no tiene familia 3. ¿En qué ambiente se desarrollan los acontecimientos? a) En una ciudad muy, muy lejana b) En un valle c) Cerca de la playa d) En un zoológico 4. ¿Quién es gordo como un tonel y come pollo a toda hora? a) Bufón b) El Tejón c) Benito d) Buñuelo. 5. ¿Quién es bajito, que parece enano, tiene patos, gansos y come rosquillas rellenas con paté de hígado? a) El Tejón b) El Zorro c) Benito d) Buñuelo 6. ¿Quién tiene pavos y manzanas, sólo bebe sidra y se mete el dedo en la nariz?

Super Zorro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Super Zorro

Escuela Santa Luisa de Marillac Profesora: Angélica Espinoza Lenguaje y Comunicación 3º Básico

Prueba de Lenguaje y Comunicación 3º básico   Lectura Domiciliaria “Ingo y Drago”

Nombre: …………………………………………........................................................ Puntaje. Total: 26 puntos = 7,0Curso: Tercero Básico Puntaje 60%: 16 puntos= 4,0Fecha: …………………………………………………………………………………………………… Puntaje Obtenido:……..………........Tiempo de duración 90 minutos Nota: ………………………

INSTRUCCIONES GENERALES:1. TRABAJA EN SILENCIO Y EN FORMA INDIVIDUAL.2. ANTE CUALQUIER DUDA, LEVANTA LA MANO.3. SI ERES SORPRENDIDO COPIANDO O CONVERSANDO, LA PRUEBA SERÁ RETIRADA.

I.- Responde marcando con una “X” la letra que contenga la alternativa correcta. (7 puntos).

1. ¿Quién es el personaje principal de este relato?a) Bufón, Buñuelo y Benito b) El Superzorroc) El Tejón y el Zorro d) Sólo el Zorro

2. La familia de don Zorro está compuesta por: a) El Zorro, doña Zorra y los cuatro zorritos b) El Zorro, doña Zorra, el Tejón y los cuatro zorritos c) El Zorro y doña Zorra d) El Zorro no tiene familia

3. ¿En qué ambiente se desarrollan los acontecimientos?a) En una ciudad muy, muy lejana b) En un vallec) Cerca de la playa d) En un zoológico

4. ¿Quién es gordo como un tonel y come pollo a toda hora?a) Bufón b) El Tejónc) Benito d) Buñuelo.

5. ¿Quién es bajito, que parece enano, tiene patos, gansos y come rosquillas rellenas con paté de hígado?a) El Tejón b) El Zorroc) Benito d) Buñuelo

6. ¿Quién tiene pavos y manzanas, sólo bebe sidra y se mete el dedo en la nariz?a) Benito b) Buñuelo.c) Bufón d) El Zorro

7. ¿Dónde vive el Zorro y su familia, antes de arrancarse de los granjeros?a) En un túnel b) En una bodegac) En una madriguera d) En una jaula

Page 2: Super Zorro

Escuela Santa Luisa de Marillac Profesora: Angélica Espinoza Lenguaje y Comunicación 3º Básico

II.- Coloca una V si la afirmación es verdadera o una F si la afirmación es falsa. Explica por qué es falsa (14 puntos)

1.- ……………..Los granjeros le cortaron la cola de un balazo a don Zorro

………………………………………………………………………………………………

2.-……………..De la granja de Buñuelo, don Zorro, don Tejón y los zorritos sacan jamones, paté y tocino.………………………………………………………………………………………………

3.-……………Don Zorro no quiso compartir su comida con los demás animales. Era muy egoísta.

………………………………………………………………………………………………

4.-…………….Bufón es gordo como un tonel y cría gallinas.

………………………………………………………………………………………………

5.-…………….Buñuelo cría corderos, vacas y vende leche.

………………………………………………………………………………………………

6.-…………….En la granja de Benito conocieron a la rata borracha.

………………………………………………………………………………………………

7.-…………….Los granjeros ocuparon palas, tractores y dinamita para hacer salir a don Zorro de la madriguera.

………………………………………………………………………………………………

III.- Dibuja la parte que más te gustó del libro (5 puntos)