28

Surre-Dada

Embed Size (px)

DESCRIPTION

pequeños compilado de imagenes y textos surrealistas y dadaístas

Citation preview

Seguiremos

Amando

Y

Rebelándonos,

Dejaremos

Que

los

perros

ladren

antes de comenzar…

C O R A Z Ó N A G A S(fragmento)

El corazón calefaccionado a gas,

mastica lentamente, gran circulación, es la única ymás grande estufa

del siglo, en tres actos.

No traerá la felicidad sino a los imbécilesindustrializados que creen en

la existencia de los genios. A los intérpretes se lesruega tratar esta pieza

con la atención debida a una obra maestra como Macbetho Chantecler,

pero tratar al autor, que no es un genio con pocorespeto y de

constatar la falta de seriedad del texto que no aportaninguna novedad a

la Técnica del teatro.

Tristán Tzara.

A s c o dAdAístAToda forma de asco susceptible de convertirse en negación dela familia es Dada; la protesta a puñetazos de todo el serentregado a una acción destructiva es Dada; el conocimiento detodos los medios hasta hoy rechazados por el pudor sexual, porel compromiso demasiado cómodo y por la cortesía es Dada; laabolición de la lógica, la danza de los impotentes de la creaciónes Dada; la abolición de la lógica, la danza de los impotentesde la creación es Dada; la abolición de toda jerarquía y de todaecuación social de valores establecida entre los siervos que sehallan entre nosotros los siervos es Dada; todo objeto, todos losobjetos, los sentimientos y las oscuridades, las apariciones y elchoque preciso de las líneas paralelas son medios de luchaDada; abolición de la memoria: Dada; abolición del futuro:Dada; confianza indiscutible en todo dios producto inmediatode la espontaneidad: Dada

; salto elegante y sin prejuicios de una armonía a otra esfera;trayectoria de una palabra lanzada como un disco, grito sonoro;respeto de todas las individualidades en la momentánea locurade cada uno de sus sentimientos, serios o temerosos, tímidos oardientes, vigorosos, decididos, entusiastas; despojar la propiaiglesia de todo accesorio inútil y pesado; escupir como unacascada luminosa el pensamiento descortés o amoroso, o bien,complaciéndose en ello, mimarlo con la misma identidad, loque es lo mismo, en un matorral puro de insectos para unanoble sangre, dorado por los cuerpos de los arcángeles y por sualma. Libertad: DADA, DADA, DADA, aullido de coloresencrespados, encuentro de todos los contrarios y de todas lascontradicciones, de todo motivo grotesco, de todaincoherencia: LA VIDA.

Ante lo fatal

Ante las ruedas rotas de un viaje imaginarioyo te decía: abramos el marante la espada desnuda sembrada de estrellasyo te decía: habito la corolaante el espejo oval de tu bellezayo te decía: confundamos la hogueraante el día que pasaba entre tus labiosyo te decía: una hora más de fiebreante el furor que aullaba en el balcónyo te decía: el veranoante los flagelos que se pudrían en nuestrapuertaante el rojo bárbaro de la cohorteante los gestos pesados de los testigosante las líneas rotas de nuestras manosYo te decía siempre lo maravilloso fácil.

El hecho de una revolución surrealista en lascosas es aplicable a todos los estados delespíritu, a todos los géneros de la actividadhumana, a todos los estados del mundo en mediodel espíritu, a todos los hechos de moralestablecida, a todos los órdenes del espíritu.[…]

La actividad de la Oficina de Investigaciones Surrealistas

Entre el mundo y nosotros, la ruptura está claramenteestablecida. Nosotros no hablamos de hacernos comprender,sino en el interior de nosotros mismos, con rejas de angustia,con el filo de una obstinación encarnizada, conmocionamos,desequilibramos el pensamiento. […]

Porque es una Cabeza, la única Cabeza queemerge en el presente. En nombre de sulibertad interior, de las exigencias de supaz, de su perfección, de su pureza, escupesobre ti, mundo librado a la insensibilizadorarazón, al mimetismo empantanado de los siglos,y que ha construido tus casas de palabras yestablecido tus repertorios de preceptos dondees imposible que el espíritu surreal noexplote, el único capaz de desenraizarnos. […]

Son t i empos dur os par a l apoes ía, di cen al gunos , t omandot é, escuchando mús i ca en sus

depar t ament os , habl ando( escuchando) a l os v i ej os

maes t r os . on t i empos dur os par a Sel hombr e, dec i mos nosot r os ,vol v i endo a l as bar r i cadas

después de una j or nada l l ena demi er da y gases l ac r i mógenos ,descubr i endo / c r eando mús i cahas t a en l os depar t ament os ,

mi r ando l ar gament e l oscement er i os - que- se- expanden,

donde t oman desesper adament e unat aza de t é o se embor r achan de

pur a r abi a o i ner c i a l os v i ej osmaes t r os .

La niña llama a su padre:

"Tatá, dadá".

La niña llama a su madre:

"Tatá, dadá".

Al ver las sopas,

la niña dijo:

"Tatá, dadá".

Igual al ir en tren,

cuando vio la verde montaña

y el fino mar.

"Todo lo confunde", dijo

su madre. Y era verdad.

Porque cuando yo la oía

decir: "Tatá, dadá",

veía la bola del mundo

rodar, rodar,

el mundo todo una bola,

y en ella papá, mamá,

el mar, las montañas, todo

hecho una bola confusa;

el mundo: "Tatá, dadá".

Tatá-Dadá

Un filósofo que no podía caminar porque pisaba subarba, se cortó los pies.

(en blanco)

Hacer aparecer las nuevas sensaciones-Subvertir la cotidianeidad

O.K.

DÉJENLO TODO, NUEVAMENTELÁNCENSE A LOS CAMINOS