20

Click here to load reader

Syllabus 350135105

  • Upload
    stv1214

  • View
    1.427

  • Download
    5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Syllabus 350135105

Universidad Alas peruanas

Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas, contables y Financieras

Escuela Profesional de Administración y Negocios Internacionales

SILABO _____________________________________________________________________

1. DATOS INFORMATIVOS

1.1 Asignatura : PSICOLOGÍA 1.2 Código : 3501-35105 1.3 Requisito : Ninguno 1.4 Ciclo Académico : Primero 1.5 Semestre Académico : 2010-1 1.6 Horas Semanales : 04 1.6.1 Teoría : 02 1.6.2 Práctica : 02 1.7 Créditos : 03 1.8 Profesor :

2. SUMILLA

La asignatura Psicología es de naturaleza teórico – práctica. Pertenece al grupo de conocimientos de ciencias humanas y sociales. Proporciona a los participantes conocimientos sobre la ciencia psicológica, la naturaleza de la conducta humana, los procesos psíquicos, la medición y la modificación de los mismos para una adecuada inserción en la sociedad. La asignatura está organizada en cuatro unidades:

Unidad I: La ciencia psicológica Unidad II: La conducta humana Unidad III: Los procesos psíquicos Unidad IV: Medición y modificación de la conducta

3. COMPETENCIA GENERAL DEL PERFIL DEL EGRESADO Crea y gestiona empresas y negocios internacionales con una visión estratégica del

comercio, con una sólida base humanística y ética, con sólidos conocimientos de la ciencia administrativa, las finanzas, la logística, las personas, los idiomas y los sistemas gerenciales para contribuir al desarrollo del país con eficiencia, eficacia, calidad, creatividad y liderazgo.

4. COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA

Conocen, comprenden y aplican los distintos procesos y funciones psicológicas que determinan la conducta humana en sus múltiples actividades.

1

Page 2: Syllabus 350135105

5. CAPACIDADES:

• Capacidad de abstracción, análisis y síntesis.

• Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica

• Capacidad para organizar y planificar el tiempo.

• Capacidad de comunicación oral y escrita.

• Capacidad de investigación.

• Habilidades para buscar, procesar y analizar información.

• Capacidad crítica y autocrítica.

• Capacidad para actuar en nuevas situaciones.

• Capacidad creativa.

• Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas.

• Capacidad para tomar decisiones.

• Capacidad para trabajar en equipo.

6. PROGRAMACION TEMÁTICA

UNIDAD I: La ciencia psicológica Capacidad I: Conoce, diferencia y aplica los conceptos de la psicología y procesos psicológicos integrantes de la personalidad Semana I Sesión 1 Tipo de sesión: Teórica - práctica Horas: 2

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES La Psicología. Definición y áreas de aplicación

Compara las diferencias entre las diversas áreas de aplicación de la Psicología en la actualidad.

CONTENIDO ACTITUDINAL

Participa activamente en los talleres y trabajos de grupo en clases.

Bibliografía: 1. ALLPORT, Gordon La personalidad, su configuración y desarrollo.

Editorial Herder, España 1968

2

Page 3: Syllabus 350135105

2. CERDÁ, Enrique Una Psicología de Hoy Editorial Herder, España 1987

3. DAVIDOFF, Linda Introducción a la Psicología Editorial Mc. Graw

Hill, México 1980 4. KATZ, David Manual de Psicología Editorial Morata 1997

Sesión 2 Tipo de sesión: Teórica - práctica Horas: 2

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES La Personalidad. Definición y enfoques de estudio

Desarrolla ejemplos para las dimensiones integrantes de la personalidad y desarrolla tareas de realimentación.

CONTENIDO ACTITUDINAL

Valora la importancia de su participación en las actividades del curso.

Semana II Sesión 3 Tipo de sesión: Teórica - práctica Horas: 2 CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES Teorías de la Personalidad: Teoría psicoanalítica

Realiza cuadros comparativos y desarrolla tareas de realimentación en relación a las teoría psicoanalítica de la personalidad

CONTENIDO ACTITUDINAL

Valora y respeta su identidad y personalidad, propia y de los demás.

Bibliografía: 1. ALLPORT, Gordon La personalidad, su configuración y

desarrollo. Editorial Herder, España 1968 2. DAVIDOFF, Linda Introducción a la Psicología Editorial Mc.

Graw Hill, México 1980 3. KATZ, David Manual de Psicología Editorial Morata 1997

3

Page 4: Syllabus 350135105

4. Liebert, R y Espiegler, L. Personalidad 8ª edición, International Thomson Editores, S. A. México 2000.

Sesión 4 Tipo de sesión: Teórica - práctica Horas: 2

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES Teorías de los neofreudianos

Realiza cuadros comparativos y desarrolla tareas de realimentación en relación a las teorías de los neofreudianos de la personalidad

CONTENIDO ACTITUDINAL

Valora y respeta su identidad y personalidad, propia y de los demás.

Semana III Sesión 5 Tipo de sesión: Teórica - práctica Horas: 2

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES Teorías de la Personalidad: teorías de los rasgos

Realiza cuadros comparativos y desarrolla tareas de realimentación en relación a las teorías de los rasgos de la personalidad

CONTENIDO ACTITUDINAL

Valora y respeta su participación la y de los demás.

Bibliografía: 1. ALLPORT, Gordon La personalidad, su configuración y

desarrollo. Editorial Herder, España 1968 2. DAVIDOFF, Linda Introducción a la Psicología Editorial Mc.

Graw Hill, México 1980 3. KATZ, David Manual de Psicología Editorial Morata 1997 4. Liebert, R y Espiegler, L. Personalidad 8ª edición, International Thomson

Editores, S. A. México 2000.

4

Page 5: Syllabus 350135105

Sesión 6 Tipo de sesión: Teórica - práctica Horas: 2

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES Teorías de la Personalidad: teorías de los tipos corporales

Realiza cuadros comparativos y desarrolla tareas de realimentación en relación a las teorías de los tipos corporales de la personalidad

CONTENIDO ACTITUDINAL

Valora su participación en los GOT (grupos operativos de trabajo) y respeta las opiniones contrarias a las suyas

Semana IV Sesión 7 Tipo de sesión: Teórica - práctica Horas: 2

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES Teorías de los tipos psicológicos

Realiza cuadros comparativos y desarrolla tareas de realimentación en relación a las teorías de los tipos corporales de la personalidad

CONTENIDO ACTITUDINAL

Participa activamente en los talleres y trabajos de grupo en clases.

Bibliografía: 1. ALLPORT, Gordon La personalidad, su configuración y

desarrollo. Editorial Herder, España 1968 2. DAVIDOFF, Linda Introducción a la Psicología Editorial Mc.

Graw Hill, México 1980 3. KATZ, David Manual de Psicología Editorial Morata 1997 4. Liebert, R y Espiegler, L. Personalidad 8ª edición, International Thomson

Editores, S. A. México 2000.

5

Page 6: Syllabus 350135105

Sesión 8 Tipo de sesión: Teórica - práctica Horas: 2

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES Los procesos cognoscitivos básicos.

Desarrolla ejemplos de aplicación de los procesos cognoscitivos básicos.

CONTENIDO ACTITUDINAL

Presenta actitud positiva al desarrollar aplicaciones prácticas

UNIDAD II: La conducta humana Capacidad II: Conoce, diferencia y aplica los procesos cognoscitivos básicos y los superiores y su relación con la conciencia. Semana V Sesión 9 Tipo de sesión: Teórica - práctica Horas: 2

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES Las sensaciones, su importancia, fases y clasificación de las sensaciones.

Desarrolla cuadros comparativos, ejemplos propios y aplicación de la clasificación de las sensaciones

CONTENIDO ACTITUDINAL

Participa activamente y emplea sus conocimientos en la solución de ejercicios aplicativos

Bibliografía: 1. KATZ, David Manual de Psicología Editorial Morata 1997 2. MORRIS, Charles Psicología Editorial Prentice Hall S.A., México 1997 3. PAPALIA, Diane Introducción a la Psicología Editorial Mc. Graw Hill,

México 1989. 4. WHITTAKER, James Psicología Editorial Interamericana. México 1984

6

Page 7: Syllabus 350135105

Sesión 10 Tipo de sesión: Teórica - práctica Horas: 2

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES La percepción, bases, características y leyes que rigen la percepción, contenidos, elementos, percepciones incorrectas y trastorno de la percepción.

Realiza cuadros comparativos, desarrolla ejemplos de las características y leyes que rigen la percepción, a través de las tareas de realimentación.

CONTENIDO ACTITUDINAL

Participa activamente en los talleres y trabajos de grupo en clases.

Semana VI

Sesión 11 Tipo de sesión: Teórica - práctica Horas: 2

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES La atención, clases y dinámica de la atención. Factores determinantes de la atención.

Desarrolla cuadros comparativos y mapas conceptuales, así como tareas de realimentación sobre la atención.

CONTENIDO ACTITUDINAL

Valora la importancia de su participación en las actividades del curso.

Bibliografía: 1. KATZ, David Manual de Psicología Editorial Morata 1997 2. MORRIS, Charles Psicología Editorial Prentice Hall S.A., México 1997 3. PAPALIA, Diane Introducción a la Psicología Editorial Mc. Graw Hill,

México 1989. 4. WHITTAKER, James Psicología Editorial Interamericana. México 1984

7

Page 8: Syllabus 350135105

Sesión 12 Tipo de sesión: Teórica - práctica Horas: 2

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES Los procesos cognoscitivos superiores

Desarrolla cuadros comparativos y mapas conceptuales sobre los procesos cognoscitivos superiores.

CONTENIDO ACTITUDINAL

Desarrolla Actitud participativa en las tareas grupales.

Semana VII Sesión 13 Tipo de sesión: Teórica - práctica Horas: 2

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES La memoria, etapas, clases y alteraciones de la memoria.

Desarrolla ejemplos y tareas de realimentación sobre la memoria, sus etapas, clases y alteraciones.

CONTENIDO ACTITUDINAL

Actitud de participación activa en GOT (grupos operativos de trabajo)

Bibliografía:

1. KATZ, David Manual de Psicología Editorial Morata 1997 2. MORRIS, Charles Psicología Editorial Prentice Hall S.A., México 1997 3. PAPALIA, Diane Introducción a la Psicología Editorial Mc. Graw Hill,

México 1989. 4. WHITTAKER, James Psicología Editorial Interamericana. México 1984 Sesión 14 Tipo de sesión: Teórica - práctica Horas: 2

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES El pensar, teorías sobre la evolución del pensar, las operaciones y los actos del pensar, modalidades del

Aplica sus conocimientos sobre el pensar al desarrollar las tareas de realimentación sobre las operaciones, actos del pensar y

8

Page 9: Syllabus 350135105

pensamiento.

modalidades del pensamiento.

CONTENIDO ACTITUDINAL

Participa activamente en los talleres y trabajos de grupo en clases

Semana VIII Sesión 15 Tipo de sesión: Teórica - práctica Horas: 2

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES El cerebro humano, partes, conducta humana, lóbulos de la corteza cerebral. .

Elabora mapas conceptuales y cuadros comparativos sobre el cerebro humano

CONTENIDO ACTITUDINAL

Participa activamente en el análisis de casos

Bibliografía: 1. CERDÁ, Enrique Una Psicología de Hoy Editorial Herder, España

1987 2. DAVIDOFF, Linda Introducción a la Psicología Editorial Mc. Graw

Hill, México 1980 3. KATZ, David Manual de Psicología Editorial Morata 1997 4. MORRIS, Charles Psicología Editorial Prentice Hall S.A., México 1997 Sesión 16 Tipo de sesión: Teórica - práctica Horas: 2

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES La conciencia humana, clases, niveles y grados de conciencia.

Elabora mapas conceptuales sobre los niveles y grados de conciencia humana

CONTENIDO ACTITUDINAL Desarrolla actitud participativa

9

Page 10: Syllabus 350135105

UNIDAD III: Los procesos psíquicos Capacidad I: Conoce, diferencia y aplica los procesos integradores y los procesos afectivos. Semana IX

Semana de exámenes parciales

Semana X Sesión 19 Tipo de sesión: Teórica - práctica Horas: 2

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES Los procesos integradores: El aprendizaje, factores que influyen, tipos, Programas de Reforzamiento del aprendizaje

Aplica los factores que influyen en el aprendizaje y utiliza uno de los programas de reforzamiento del aprendizaje presentando informe de 7 días de aplicado

CONTENIDO ACTITUDINAL

Valora su participación y la de los demás

Bibliografía: 1. DAVIDOFF, Linda Introducción a la Psicología Editorial Mc. Graw

Hill, México 1980 2. KATZ, David Manual de Psicología Editorial Morata 1997 3. MORRIS, Charles Psicología Editorial Prentice Hall S.A., México 1997 4. PAPALIA, Diane Introducción a la Psicología Editorial Mc. Graw Hill,

México 1989. Sesión 20 Tipo de sesión: Teórica - práctica Horas: 2

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES Los procesos integradores: La inteligencia, clases: inteligencia racional, inteligencia emocional e inteligencias múltiples.

Aplica adecuadamente los conocimientos sobre la inteligencia, desarrollando ejemplos concretos para cada una de las inteligencias múltiples.

10

Page 11: Syllabus 350135105

Semana XI Sesión 21 Tipo de sesión: Teórica - práctica Horas: 2

CONTENIDOS CONCEPTUALES

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

Los procesos afectivos, características de la afectividad, diferencias.

Elabora material para exposiciones

CONTENIDO ACTITUDINAL

Valora la importancia de su participación en las actividades del curso

Bibliografía: 1. CERDÁ, Enrique Una Psicología de Hoy Editorial Herder, España

1987 2. DAVIDOFF, Linda Introducción a la Psicología Editorial Mc. Graw

Hill, México 1980 3. KATZ, David Manual de Psicología Editorial Morata 1997 4. MORRIS, Charles Psicología Editorial Prentice Hall S.A., México 1997 Sesión 22 Tipo de sesión: Teórica - práctica Horas: 2

CONTENIDOS CONCEPTUALES

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

Las emociones, clases de respuesta emocional, alteraciones en la conducta.

Realiza cuadros comparativos en relación a las Emociones como uno de los Procesos Afectivos

CONTENIDO ACTITUDINAL

Respeta las opiniones contrarias a las suyas

Semana XII Sesión 23 Tipo de sesión: Teórica - práctica Horas: 2

11

Page 12: Syllabus 350135105

CONTENIDOS CONCEPTUALES

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

Las pasiones, análisis descriptivo de la pasión, génesis y división de las pasiones.

Desarrolla tareas de realimentación.

CONTENIDO ACTITUDINAL

Valora su participación en los trabajos de grupo en clases

Bibliografía: 1. CERDÁ, Enrique Una Psicología de Hoy Editorial Herder, España

1987 2. DAVIDOFF, Linda Introducción a la Psicología Editorial Mc. Graw

Hill, México 1980 3. KATZ, David Manual de Psicología Editorial Morata 1997 4. MORRIS, Charles Psicología Editorial Prentice Hall S.A., México 1997 Sesión 24 Tipo de sesión: Teórica - práctica Horas: 2

CONTENIDOS CONCEPTUALES

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

Los sentimientos, clases de sentimientos y desordenes afectivos.

Elabora cuadros comparativos y ejemplos sobre las clases de sentimientos.

CONTENIDO ACTITUDINAL

Valora y respeta su participación y la de los demás

UNIDAD IV: Medición y modificación de la conducta Capacidad I: Conoce y aplica las diversas técnicas para desarrollar la autoestima, el comportamiento organizacional y los procesos de selección y motivación de personal. Semana XIII Sesión 25 Tipo de sesión: Teórica - práctica Horas: 2

12

Page 13: Syllabus 350135105

CONTENIDOS CONCEPTUALES

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

La autoestima, cuando y cómo se forma, cómo influye la familia.

Participa activamente en los talleres de desarrollo de la autoestima

CONTENIDO ACTITUDINAL

Respeta las opiniones contrarias a las suyas.

Bibliografía: 1. CERDÁ, Enrique Una Psicología de Hoy Editorial Herder, España

1987 2. DAVIDOFF, Linda Introducción a la Psicología Editorial Mc. Graw

Hill, México 1980 3. KATZ, David Manual de Psicología Editorial Morata 1997 4. MORRIS, Charles Psicología Editorial Prentice Hall S.A., México 1997 Sesión 26 Tipo de sesión: Teórica - práctica Horas: 2

CONTENIDOS CONCEPTUALES

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

La autoestima, técnicas para desarrollar una autoestima sana.

Participa activamente en los talleres de desarrollo de la autoestima

CONTENIDO ACTITUDINAL

Actitud de participación activa en Talleres de desarrollo personal y autoestima

Semana XIV Sesión 27 Tipo de sesión: Teórica - práctica Horas: 2

CONTENIDOS CONCEPTUALES

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

El comportamiento organizacional, fundamentos del comportamiento en las organizaciones.

Elabora mapa conceptual sobre el comportamiento organizacional

13

Page 14: Syllabus 350135105

CONTENIDO ACTITUDINAL

Valora su participación en los talleres y trabajos de grupo en clases

Bibliografía: 1. BRANDEN, Nathaniel Cómo mejorar su Autoestima Editorial Paidos,

España 2001 2. KATZ, David Manual de Psicología Editorial Morata 1997 3. MORRIS, Charles Psicología Editorial Prentice Hall S.A., México 1997 4. RISO, Walter ¿Amar o depender? Editorial Norma, Colombia 1999. Sesión 28 Tipo de sesión: Teórica - práctica Horas: 2

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES El comportamiento organizacional, actitudes y comportamiento en las organizaciones.

Aplica los conocimientos en el desarrollo de las tareas de realimentación.

CONTENIDO ACTITUDINAL

Respeta las opiniones contrarias a las suyas

Semana XV Sesión 29 Tipo de sesión: Teórica - práctica Horas: 2

CONTENIDOS CONCEPTUALES

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

La actitud, componentes de la actitud, test auto-aplicativo y escala de medida de su actitud

Aplica las técnicas de revisión y modificación de actitudes

CONTENIDO ACTITUDINAL

Valora su participación en los trabajos de grupo en clases

Bibliografía: 1. Araque Perico, Julián. Psicología organizacional e industrial. Editorial Ecoe.

Bogotá Colombia 2005.

14

Page 15: Syllabus 350135105

2. Cornejo y Rosado, Miguel Ángel. El poder del líder. Servicios Especiales de

Edición, Lima Perú 2006

3. Del Castillo Mory, Elsa. Responsabilidad social y buen clima laboral: una fórmula ganadora. Lima Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico, 2008

4. Pardo Martínez, Luz y Karen López Hernández. Desarrollo humano y formación. Una responsabilidad social de las organizaciones. Editorial Lumen. España 2002

Sesión 30 Tipo de sesión: Teórica - práctica Horas: 2

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES Programa de modificación de actitudes, técnicas para lograr una actitud positiva.

Aplica las técnicas de revisión y modificación de actitudes

CONTENIDO ACTITUDINAL

Respeta las opiniones contrarias a las suyas

Semana XVI Sesión 31 Tipo de sesión: Teórica - práctica Horas: 2

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES Proceso de selección de personal, etapas del proceso y tipos de entrevistas de selección.

Aplica sus conocimientos para solucionar un caso concreto de selección de personal

CONTENIDO ACTITUDINAL

Valora y respeta su participación y la de los demás

Bibliografía: 1. Araque Perico, Julián. Psicología organizacional e industrial.

Editorial Ecoe. Bogotá Colombia 2005. 2. Cornejo y Rosado, Miguel Ángel. El poder del líder. Servicios Especiales de

Edición, Lima Perú 2006

15

Page 16: Syllabus 350135105

3. Del Castillo Mory, Elsa. Responsabilidad social y buen clima laboral: una fórmula ganadora. Lima

Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico, 2008

5. Pardo Martínez, Luz y Karen López Hernández. Desarrollo humano y formación. Una responsabilidad social de las organizaciones. Editorial Lumen. España 2002

Sesión 32 Tipo de sesión: Teórica - práctica Horas: 2

CONTENIDOS CONCEPTUALES

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

Proceso de motivación de personal, teorías, modelos y tipos de la motivación.

Elabora mapa conceptual sobre las teoría de la motivación

CONTENIDO ACTITUDINAL

Valora la importancia de su participación en las actividades del curso.

Semana XVII

Semana de Exámenes Finales

Sesión 35

Exámenes sustitutorios

7. METODOLOGIA

Método Activo – Participativo.- Las clases tendrán una etapa de motivación- introducción al tema señalado, a partir de los conocimientos, inquietudes y opiniones de los alumnos; seguirá una etapa expositiva de la mano de recursos visuales previamente diseñados para la sesión. Luego, se construirán los nuevos conocimientos de análisis e interpretación del material seleccionado y de lecturas que se hayan realizado previamente. Finalmente, se desarrollarán las tareas de realimentación que sintetice las ideas vertidas en la clase. Se seleccionarán algunos

16

Page 17: Syllabus 350135105

temas donde la etapa expositiva esté a cargo de los alumnos, presentando paralelamente sus diapositivas trabajadas en Power Point. Técnicas.- Lluvia de ideas, cine forum, dinámicas, estudio de caso, elaboración de mapas conceptuales, desarrollo de tareas de realimentación. De manera que el curso se torne ágil y versátil para el alumno. Dentro de los trabajos de investigación se encuentran las tareas de búsqueda y procesamiento de información para la presentación de exposiciones con temas asignados de manera grupal, con la elaboración de diapositivas en Power Point. En este trabajo el alumno demostrará su capacidad análisis, elaboración creativa para la exposición de sus temas, , mejorará su fluidez, claridad y propiedad en su expresión oral y escrita. Aplicará sus conocimientos, comprensión, análisis y síntesis.

8. EQUIPOS Y MATERIALES

Se cuenta con un texto elaborado especialmente para el desarrollo de la asignatura, el cual contiene la información pertinente para cada una de las unidades didácticas y las tareas de realimentación que deberán desarrollarse. Medios: multimedia, VHS, proyector digital, diapositivas en Power Point. Materiales: Videos, documentales, textos de lectura.

9. EVALUACIÒN

Se aplicará la siguiente fórmula: PF = PP (0.4) + EP (0.3) + EF (0.3) PF: Promedio final PP: Promedio de prácticas y trabajo académico EP: Examen parcial EF: Examen final

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

INDICADORES INSTRUMENTOS

Capacidad I Conoce, diferencia y aplica los conceptos de la psicología y procesos psicológicos integrantes de la personalidad

1.1. Manejo de conceptos. 1.2. Actitud participativa. 1.3. Responsabilidad en

GOT(grupos operativos de trabajo)

Presentación de tareas de realimentación desarrolladas. Participación en debates. Elaboración de cuadros comparativos. Elaboración de mapas

17

Page 18: Syllabus 350135105

1.4. Solución de casos, particular y grupal

conceptuales

Capacidad 2 Conoce, diferencia y aplica los procesos cognoscitivos básicos y los superiores y su relación con la conciencia.

2.1. Participación en

GOT (grupos operativos de trabajo)

2.2. Manejo de

conceptos. 2.3. Analiza y soluciona

casos

Presentación de Informes de solución de casos. Presentación de Exposiciones. Desarrollo de tareas de realimentación

Capacidad 3 Conoce, diferencia y aplica los procesos integradores y los procesos afectivos.

3.1. Valora su

participación y la de los demás.

3.2. Utiliza

adecuadamente los conceptos y teorías

3.3. Participa

activamente

Participación en debates. Elaboración de cuadros comparativos Presentación de tareas de realimentación desarrolladas.

Capacidad 4 Conoce y aplica las diversas técnicas para desarrollar la autoestima, el comportamiento organizacional y los procesos de selección y motivación de personal.

4.1 Participación en

GOT (grupos operativos de trabajo)

4.2. Manejo de

conceptos. 4.3. Analiza y soluciona

casos

Presentación de Informes de solución de casos. Presentación de Exposiciones. Desarrollo de tareas de realimentación

10. FUENTES DE INFORMACIÓN:

BASICA:

1. ALLPORT, Gordon La personalidad, su configuración y desarrollo. Editorial Herder, España 1968

2. BRANDEN, Nathaniel Cómo mejorar su Autoestima Editorial Paidos,

España 2001 3. CERDÁ, Enrique Una Psicología de Hoy Editorial Herder, España

1987

18

Page 19: Syllabus 350135105

4. DAVIDOFF, Linda Introducción a la Psicología Editorial Mc. Graw

Hill, México 1980 5. KATZ, David Manual de Psicología Editorial Morata 1997 6. Liebert, R y Espiegler, L. Personalidad 8ª edición, International Thomson

Editores, S. A. México 2000. 7. MORRIS, Charles Psicología Editorial Prentice Hall S.A., México 1997 8. PAPALIA, Diane Introducción a la Psicología Editorial Mc. Graw Hill,

México 1989. 9. RISO, Walter ¿Amar o depender? Editorial Norma, Colombia 1999. 10. WHITTAKER, James Psicología Editorial Interamericana. México 1984 Enlaces en Internet: http://www.geocities.com/psicoresumenes/public/psicologia.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa#Psicolog.C3.ADa_aplicada http://www.elalmanaque.com/psicologia/historia.htm http://www.psicologia-online.com/ebooks/personalidad/horney.htm COMPLEMENTARIA

1. Baron, Robert Psicología 3ª edición Prentice Hall

Hispanoamericana, S.A. México. 1996 2. Baron, Robert y Byrne, Donn. Psicología Social. 10ª edición.

Pearson Educación. 2005 3. DuBrin Andrew J. Relaciones Humanas;

Comportamiento Humano en el Trabajo. 9ª edición. Pearson educación, México.

4. Guillén G, Carlos y Guil B, Rocio Psicología del Trabajo Para

Relaciones Laborales. McGraw – Hill Interamericana. Madrid. 2000

5. Robbins Stephen Comportamiento Organizacional. Pearson Prentice Hall. México. 2004 Enlaces en Internet: http://www.monografias.com/trabajos16/autoestima/autoestima.shtml http://www.psicoactiva.com/tests/test4.htm

19

Page 20: Syllabus 350135105

20

http://www.geocities.com/amirhali/_fpclass/AUTOESTIMA.htm http://www.monografias.com/trabajos6/compo/compo.shtml http://galeon.hispavista.com/aprenderaaprender/actitudes/actitudes.htm http://www.monografias.com/trabajos5/moti/moti.shtml http://motivaciondiaria.com/