3
 UNIVERSIDAD DE PIURA – Campus Lima FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA MASTER EN INGENIERIA CIVIL Mención Ingeniería Vial Tercer Trimestre 2003 (HDA) HIDROLOGIA AVANZADA Profesora: Marina Farías de Reyes [email protected] (73)284500 ext. 3333 Duración: 19 sesiones. Objetivo: El curso trata sobre Hidrología aplicada a la determinación de caudales máximos e hidrogramas de diseño en ríos, quebradas y zonas urbanas, todo ello orientado al adecuado diseño de infraestructura vial. Al final del cu rso el alumno deberá quedar capacitado para:  Realizar estudios probabilísticos de series de datos hidrológicos, infiriendo  propiedades asociadas a difere ntes eventos hidrológicos.  Modelar los principales procesos del ciclo hidrológico.  Manejar y utilizar modelos hidrológicos para simular los procesos del ciclo hidrológico, especialmente el de lluvia – escorrentía. Metodología: Se realizarán clases con proyecciones multimedia siguiendo el orden de los temas establecidos en el contenido. El alumno deberá venir a las sesiones habiendo estudiado el material recibido para profundizar conocimientos en clase y dedicar tiempo a casos de estudio en cada tema. Se tomarán dos evaluaciones parciales y una final. Todas con el mismo peso de calificación. Contenido: 1. Adquisic ión y procesamien to de datos 4 sesiones 1.1. Introducción 1.1.1. Las dimensiones temporal y espacial 1.1.2. Representación espacial: información geográfica 1.2. Datos de precipitación 1.2.1. Medida de la p recipitación 1.2.2. Lluvias en una región 1.2.3. Estimación de datos faltantes 1.2.4. Análisis de consistenci a 1.2.5. Análisis de tormen tas  Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com ). Please register to remove this message.

Syllabus

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Hidrologia

Citation preview

  • UNIVERSIDAD DE PIURA Campus Lima FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA MASTER EN INGENIERIA CIVIL Mencin Ingeniera Vial Tercer Trimestre 2003

    (HDA) HIDROLOGIA AVANZADA

    Profesora: Marina Faras de Reyes [email protected] (73)284500 ext. 3333 Duracin: 19 sesiones. Objetivo: El curso trata sobre Hidrologa aplicada a la determinacin de caudales mximos e hidrogramas de diseo en ros, quebradas y zonas urbanas, todo ello orientado al adecuado diseo de infraestructura vial. Al final del curso el alumno deber quedar capacitado para: Realizar estudios probabilsticos de series de datos hidrolgicos, infiriendo

    propiedades asociadas a diferentes eventos hidrolgicos. Modelar los principales procesos del ciclo hidrolgico. Manejar y utilizar modelos hidrolgicos para simular los procesos del ciclo

    hidrolgico, especialmente el de lluvia escorrenta. Metodologa: Se realizarn clases con proyecciones multimedia siguiendo el orden de los temas establecidos en el contenido. El alumno deber venir a las sesiones habiendo estudiado el material recibido para profundizar conocimientos en clase y dedicar tiempo a casos de estudio en cada tema. Se tomarn dos evaluaciones parciales y una final. Todas con el mismo peso de calificacin. Contenido: 1. Adquisicin y procesamiento de datos 4 sesiones

    1.1. Introduccin 1.1.1. Las dimensiones temporal y espacial 1.1.2. Representacin espacial: informacin geogrfica

    1.2. Datos de precipitacin 1.2.1. Medida de la precipitacin 1.2.2. Lluvias en una regin 1.2.3. Estimacin de datos faltantes 1.2.4. Anlisis de consistencia 1.2.5. Anlisis de tormentas

    Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.

  • 1.3. Datos de escurrimiento 1.3.1. Medicin de niveles 1.3.2. Medicin de caudales 1.3.3. Curva cota-caudal 1.3.4. Hidrograma 1.3.5. Separacin del flujo base

    2. Hidrologa Estadstica 2 sesiones

    2.1. Introduccin 2.2. Tratamiento estadstico de las variables hidrolgicas

    2.2.1. Representacin grfica 2.2.2. Representacin numrica

    2.3. Modelos probabilsticos en Hidrologa 2.3.1. Conceptos bsicos de probabilidades 2.3.2. Funcin densidad y acumulativa de probabilidades 2.3.3. Estimacin de parmetros

    2.4. Principales modelos probabilsticos 2.4.1. Distribuciones discretas 2.4.2. Distribuciones continuas

    2.5. Ajuste a una distribucin de probabilidad 2.6. Bondad de ajuste de los modelos

    3. Tormentas de diseo 2 sesiones

    3.1. Perodo de retorno 3.2. Tiempo de concentracin 3.3. Curvas IDF 3.4. Intensidad de lluvia de diseo 3.5. Altura de lluvia de diseo

    3.5.1. Lluvia total y efectiva 3.5.2. Mtodo SCS de abstracciones

    3.6. Hietogramas de diseo 3.6.1. Construccin del hietograma 3.6.2. Hietograma efectivo

    3.7. Precipitacin mxima probable 4. Caudal mximo e Hidrograma de diseo 3 sesiones

    4.1. Caudal mximo 4.1.1. Basado en series histricas: Mtodo probabilstico 4.1.2. Basado en la precipitacin: Mtodo Racional

    4.2. Hidrograma de diseo 4.2.1. Hidrograma Unitario 4.2.2. Hidrograma Triangular del SCS 4.2.3. Mtodo Racional Modificado 4.2.4. Hidrograma Superficial de Izzard 4.2.5. Modelos de simulacin: HEC-HMS

    Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.

  • 5. Regionalizacin de caudales 2 sesiones 5.1. Introduccin 5.2. Anlisis de los datos bsicos 5.3. Regionalizacin de caudales mximo, medio y mnimo 5.4. Regionalizacin de la curva de permanencia

    6. Drenaje Urbano 3 sesiones

    6.1. Definiciones 6.2. Hidrologa Urbana 6.3. Caractersticas del drenaje urbano 6.4. Microdrenaje urbano 6.5. Macrodrenaje urbano 6.6. Reservorios de detencin

    Bibliografa: Aliaga, Segundo (1985) Hidrologa estadstica, Lima, Per. Bras, R. (1990) "Hydrology", Addison-Wesley Publishing Co. N. York. Chow, Maidment, Mays, (1994) Hidrologa Aplicada. Ed. Mc Graw Hill

    Latinoamericana, Bogot, Colombia.

    Dune, T. y Leopold, L. (1978) Water in Environmental Planning, W.H. Freeman and Co. eds.

    Heras, Rafael (1983) Recursos hidrulicos: sntesis, metodologa y normas, Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Madrid, Espaa.

    Instituto Nacional de Ciencia y Tcnicas Hdricas. Centro Regional Andino (1980) Determinacin de Escorrenta a partir de la precipitacin sobre una cuenca: metodologa del SCS de los EE UU Mendoza, Argentina.

    Kinosita, Takeo (1981) Comparison of various run-off models Japan International Cooperation Agency.

    Linsley, Kohler y Paulhus, (1977) "Hidrologa para Ingenieros", Ed. Mc Graw Hill Latinoamericana, Bogot, Colombia.

    Luque, Jorge Alfredo (1981) Hidrologa agrcola aplicada , Ed. Hemisferio Sur, Buenos Aires.

    Molina, M. (1975) Hidrologa, U. Nacional Agraria La Molina, Lima, Per. OMM Gua de prcticas hidrolgicas, Ginebra, Suiza. Reyes Carrasco, L. (1992) Hidrologa bsica, CONCYTEC Lima, Per. Strafaci, Adam M (1998) Essential: hidraulics and hidrology Ed. Waterbury,

    Haestad Press.

    Tucci, C. (2001) Hidrologia: Cincia e Aplicao, Ed. UFRGS, Rio Grande do Sul, Brasil.

    Tucci, C. (1998) Modelos Hidrolgicos, Ed. UFRGS, Rio Grande do Sul, Brasil.

    Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.