5
FORMATO 1 SYLLABUS POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR DIRECCION NACIONAL DE EDUCACION ESCUELA DE FORMACION DE POLICIAS SAN PABLO DEL LAGO SYLLABUS MÓDULO DE INSTRUCCIÓN FORMAL 1. DATOS DE LA MATERIA: NOMBRE DE LA MATERIA: INSTRUCCIÓN FORMAL CARGA HORARIA: 84HORAS CLASE HORARIO: 2. DATOS DEL PROFESOR: NOMBRE: SBOS. CASTILLO MENDOZA ANGEL CBOP. CEVALLOS CAPELO SHEFERSON CBOS. PINARGOTE MEZA ROLANDO CORREO ELECTRÓNICO: angelcastillo @hotmail.com [email protected] [email protected] TELÉFONO: 094859232 093048988 091434472

syllabus

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: syllabus

FORMATO 1 SYLLABUS

POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR

DIRECCION NACIONAL DE EDUCACION

ESCUELA DE FORMACION DE POLICIAS SAN PABLO DEL LAGO

SYLLABUS

MÓDULO DE INSTRUCCIÓN FORMAL

1. DATOS DE LA MATERIA: NOMBRE DE LA MATERIA: INSTRUCCIÓN FORMAL

CARGA HORARIA: 84HORAS CLASEHORARIO:

2. DATOS DEL PROFESOR:

NOMBRE: SBOS. CASTILLO MENDOZA ANGEL CBOP. CEVALLOS CAPELO SHEFERSON CBOS. PINARGOTE MEZA ROLANDO

CORREO ELECTRÓNICO: angelcastillo @hotmail.com [email protected] [email protected]

TELÉFONO: 094859232 093048988 091434472

3. DESCRIPCIÓN: El sistema educativo policial a través de la instrucción formal propende a la concienciación de conductas éticas y morales, de políticas, con excelencia como personas, ciudadanos y servidores Públicos, formadores a la vez de ciudadanía, como profesionales competentes y comprometidos con la institución y el contexto social de nuestro país, este es el talento humano que requiere nuestra institución, de esta manera lograremos nuestros objetivos comunes para nuestra institución. La gloriosa Policía Nacional.

Page 2: syllabus

FORMATO 1 SYLLABUS

4. COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA: El presente reglamento de Instrucción Formal tiene por objeto el adiestramiento formal individual y de reparto y tiene por finalidad esencial esencial la unificación de la instrucción en todas las unidades de policiales, inculcar y ayudar al mantenimiento de la disciplina y dar a la Policía la sensación de encuadramiento dentro de su unidad. Facilitando la practica del mando a la vez que desarrolla entre los policía el espíritu de cohesión compañerismo y espíritu de cuerpo.

5. POLÌTICAS DEL CURSO:5.1. POLÍTICAS GENERALES:

Se ha puesto en conocimiento de los Sres. Aspirantes que toda actividad que se realice en las horas de Instrucción Formal se tomara en cuenta para los diferentes aportes que cada alumno debe poseer, a si mismo se tomara en cuenta la disciplina, puntualidad participación y espíritu de cuerpo.

5.2. POLÍTICAS DE EVALUACIÓN:El proceso de evaluación que se aplicará de acuerdo a las temáticas que existan en el presente módulo en cuanto a lo teórico y lo relacionado a lo práctico se lo realizara por escuadras, pelotones y compañía de la Escuela.

5.3. POLÍTICAS DE PRESENTACIÓN DE TAREAS:Todos los trabajo son en la practica por lo tanto se tomara en cuenta el empeño y las ganas que pongan los alumnos para realizar los diferentes movimientos de Instrucción formal.

6. CONTENIDOS TEMÁTICOS: (ORGANIZADOR GRÁFICO)

MÓDULOS CONTENIDOS

NO. 1 INSTRUCCIÓN FORMAL

GENERALIDADES. UNIDAD I

1. Finalidades2. Definiciones.3. Formación.4. Hilera.5. Fila.6. Línea.7. Columna.8. Frente.9. . Profundidad.10. Intervalo.11. Distancia.12. Movimiento.13. Cambios de formación.14. Hombre base.

15. Flanco-

Page 3: syllabus

FORMATO 1 SYLLABUS

16. Ala.17. Alineación.18. Alinearse.19. Clases de alineación.20. Numeración.21. Numerarse.22. Clases de numeración.23. Movimientos de cabeza.24. Saludo.25. Giros a pie firme.26. Clases de giros.27. Marchas.28. Clases de marchas.29. Pasos.30. Giros sobre la marcha.31. Clases de giros sobre la marcha.32. Cubrirse.33. Orden cerrado.34. Orden de combate.35. Dirección36. Cambios de dirección.

37. Voces de mando.38. Voz de mando.39. Voz preventiva.40. Voz ejecutiva.

41. UNIDAD II42. ADIESTRAMIENTO INDIVIDUAL SIN ARMAS.

43. Generalidades.44. Posición Fundamental.45. Posición a discreción o descanso.46. Movimientos de cabeza.47. Saludos.48. Saludos a pie firme y sin gorra.49. Saludos a pie firme con gorra o casco.50. Con gorra o casco.51. Sin gorra o casco.52. Saludos a caballo.53. Saludos en bicicleta o motocicleta.54. Saludos en carruaje.55. Saludos en paseos, plazas, etc.56. Saludos colectivos en el Cuartel.

57. UNIDAD III58. MANERAS DE PRESENTARSE

59. Para hablar con el superior . Cuando un subordinado se encuentra en descanso. . Cuando un superior llama a un subordinado. Para entregar un objeto.

60. UNIDAD IV61. GIROS A PIE FIRME Y SOBRE LA MARCHA

62. Giros.63. Pasos.64. Marchas y altos

Marcha con compás. Marcha normal.

65. Paso regular.66. Marquen el paso.67. Paso atrás.68. Trote.69. Marchas sin compás.70. Paso de camino.71. Paso vivo.72. Carrera.

73. Otros sobre la marcha

Page 4: syllabus

FORMATO 1 SYLLABUS

7. METODOLOGÍADiagnostico inicial, motivación permanente, orientación de acuerdo a las capacidades individuales de los alumnos; capaz de que en el futuro se llegue a unificar todos los movimientos y disposiciones de instrucción formal, procesos pedagógicos didácticos activos, desarrollar la creatividad e incentivar a estar atentos a todas las enseñanzas impartidas por los Sres. Instructores.

8. FUENTES DE CONSULTA: Modulo de Instrucción Formal proporcionado por la dirección nacional de Educación

SBOS.ANGEL CASTILLO CBOP.CEVALLOS SHEFERSONINSTRUCTOR PARALELO”A” INSTRUCTOR PARALELO”B”

ROLANDO PINATGOTE INSTRUCTOR PARALELO “C”