10
FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Teléfono 3420288 y 3419900 ext. 1251 FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES FACULTAD DE DERECHO Relaciones Internacionales Facultad de Finanzas Gobierno y Relaciones Internacionales Relaciones Internacionales: Historia y Teoría Docente Isabela Echeverry Peñón María Teresa Aya Bogotá D.C. Coordinador

Syllabus Historia y Teoriahistoriayteoria.wikispaces.com/file/view/Programa_Historia_y...que le han dado forma a la historia y teoría de las relaciones internacionales. A través

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Syllabus Historia y Teoriahistoriayteoria.wikispaces.com/file/view/Programa_Historia_y...que le han dado forma a la historia y teoría de las relaciones internacionales. A través

FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Teléfono 3420288 y 3419900 ext. 1251

FACULTADDEFINANZAS,GOBIERNOYRELACIONES

INTERNACIONALES

FACULTADDEDERECHO

DepartamentodeDerechoAdministrativo

Relaciones Internacionales Facultad de Finanzas Gobierno y Relaciones Internacionales

Relaciones Internacionales: Historia y Teoría

Docente

Isabela Echeverry Peñón

María Teresa Aya

Bogotá D.C.

Coordinador

Page 2: Syllabus Historia y Teoriahistoriayteoria.wikispaces.com/file/view/Programa_Historia_y...que le han dado forma a la historia y teoría de las relaciones internacionales. A través

FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Teléfono 3420288 y 3419900 ext. 1251

FACULTADDEFINANZAS,GOBIERNOYRELACIONES

INTERNACIONALES

FACULTADDEDERECHO

DepartamentodeDerechoAdministrativo

CurriculumIsabelaEcheverryPeñón

[email protected]ónProfesionalMagísterenAsuntosInternacionalesEspecialización:DesarrolloeconómicoypolíticoCOLUMBIAUNIVERSITY,SchoolofInternationalandPublicAffairs(SIPA) NuevaYork,NYMayo2009 ProfesionalenCienciasPolíticasyAsuntosInternacionales,MagnaCumLaude;CertificadoenestudioslatinoamericanosSAINTANSELMCOLLEGEManchester,NHMayo2006 ExperienciaProfesionalELBANCOMUNDIAL(Oct2009–Junio2010)ConsultoraenDesarrolloHumanoBogotá,ColombiaENDEAVORMéxico‐aceleradordenegocios(Nov2008–Mayo2009)ConsultorayoficialdefundraisingNuevaYork,NYyMéxicoDF,MéxicoFINCAINTERNACIONAL‐instituciónmicrofinanciera(May2008–Ago2008) ConsultoraPerúyColombiaINSTITUTEOFPOLITICS,HARVARDUNIVERSITY(Sep2006–Junio2007) AsistentedelForo,JFKJr.Cambridge,MAROCAINC.‐organizacióndedesarrollocomunitario(May2005–Sep2006)AsistentedeEvaluacionesChelsea,MACargoActualBRIDGECONSULTINGINTERNATIONAL–negociaciónyresolucióndeconflictos(Sep2009–presente)SeniorAssociate,BogotáyMedellín

Page 3: Syllabus Historia y Teoriahistoriayteoria.wikispaces.com/file/view/Programa_Historia_y...que le han dado forma a la historia y teoría de las relaciones internacionales. A través

FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Teléfono 3420288 y 3419900 ext. 1251

FACULTADDEFINANZAS,GOBIERNOYRELACIONES

INTERNACIONALES

FACULTADDEDERECHO

DepartamentodeDerechoAdministrativo

InformaciónGeneral

• OBJETIVODurantelassiguientes16clasesexaminaremoslosdiferentesescritoresquelehandadoformaalahistoriayteoríadelasrelacionesinternacionales.Atravésdeensayosacadémicos,cátedras,discusionesenclaseyelestudiotransversaldeuncaso,HistoriayTeoría,examinarálosconceptoscentrales,lasteorías,yherramientasanalíticasutilizadasencienciassociales contemporáneas para entender y explicar las tendencias internacionales. La literatura seleccionada viene dediferentes campos en las ciencias sociales, incluyendo política comparativa, relaciones internacionales, sociologíapolítica y economía. El curso está diseñado para desarrollar el pensamiento crítico y analítico al explorar problemascontemporáneosyobstáculosenlapolíticainternacional.Unobjetivosecundariodelaclaseestonificarsusmúsculosmentales:debemosaspiraraleeryescribirconmásfluideztantoenespañolcomoeninglés.

• CONTENIDOElcursopresentalosproblemascentralesalapolíticainternacionalycomparativayabrecaminoparaestudiosafondoenpolíticaglobal.Sebuscaexplorar larelaciónentrepolíticasdomésticase internacionales,demostrarelvalorde losestudiosdecasoprácticosyteorías(yviceversa);ydarunabasesólidaencuantoalaevolucióndelapolíticamundialdesde1945.El cursosedivideen3partes:Seguridad,podery legitimidad (6clases); InterdependenciayDesarrolloenRelacionesInternacionales(5clases)yelestudiodelcasodeRwanda(2clases).Lasseccionesdesarrollaranlasteoríasprincipalescomo el realismo, constructivismo y dependencia en relaciones internacionales, pero estos serán los medios paraentenderlosconceptosyteoríascontemporáneasynounfinensi.Adicionalmenteseexaminará1casoprácticoqueledaráformaalosconceptos.La siguiente lista es una selección de capítulos y artículos que ilustraran los puntos y teorías claves. No es una listaexhaustiva,asíqueheincluidounabiografíadetítulosrecomendados(adicionalmentealosquesecubrenenclase)queayudaráaentenderlostemasmásafondo.Miércoles,21dejulio:Presentacióndelaclase,objetivos,metodología,evaluaciones;QuizdeTRI;introducciónalosconceptosypreguntasadesarrollar.

Page 4: Syllabus Historia y Teoriahistoriayteoria.wikispaces.com/file/view/Programa_Historia_y...que le han dado forma a la historia y teoría de las relaciones internacionales. A través

FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Teléfono 3420288 y 3419900 ext. 1251

FACULTADDEFINANZAS,GOBIERNOYRELACIONES

INTERNACIONALES

FACULTADDEDERECHO

DepartamentodeDerechoAdministrativo

Seguridad,PoderyLegitimidad:Jueves,22dejulio:Realismo,conflictoypazylaevolucióndelsistemainternacionalCuáleshansidolasetapasdeldesarrollodelsistemainternacional?Eselconflictoinevitable?LaGuerrafríaprodujounperiododepazliberaloGuerraliberal?*KennethWaltz,TheoryofInternationalPolitics(Addison‐Wesley1979)Pp119‐150(biblioteca)*SamuelHungtington,ClashofCivilizations,ForeignAffairsSummer1993(Fotocopia/archivo)*HansMorgenthau,PolíticaentrelasNaciones:Laluchaporelpoderylapaz6taEdición(BuenosAires:GEL1986)(biblioteca)pp.4‐15.Miercoles,28dejulio:SoberaníaeinterdependenciaSonlosestadossoberanos?Lainterdependenciacreaordenoconflicto?Cuandocooperanlosestados?Cuandoentranenconflicto?Esverdadquelasdemocraciasnoluchanconotrasdemocracias?EslaUniónEuropeaunestadosupranacionalounaasociaciónintergubernamental?*JohnRuggieConstructingtheWorldPolity:Capitulo2yCapítulo7(biblioteca)*RobertKeohane&JosephNye,Podereinterdependencia:Lapolíticamundialentransición(BuenosAires:GEL1988).(biblioteca)Capítulos1y2pp15‐57Recomendado:FrancisFukuyama,TheEndofHistoryandtheLastMan(biblioteca)Capitulos2y3Viernes,6deagosto:HegemoníaeimperioCuáleselpapeldelosEstadosUnidosenelsistemainternacional?Esunimperioounhegemón?ElsistemainternacionalnecesitadeunhegemónparacrearordenyprevenirlaGuerra?QuetandominantesonlosEEUU?Cómosecomparaconotroshegemones?*Mandelbaum,Michael,ForeignPolicyasSocialWork,ForeignAffairs:Jan/Feb1996(Fotocopia/archivo)pp16‐32*JohnIkenberry,LiberalismandEmpire:LogicsofOrderintheAmericanUnipolarAge,ReviewofInternationalStudies(2004)30,pp609‐630*DavidRapkin,EmpireanditsDiscontents,NewPoliticalEconomy2005pp.389‐411Jueves,12deagosto:Conflictoétnico(Presentación:CamilaGomez,JohannaPabón,PaolaParra)Porquéfallanlosestados?Enquémomentolastensionesétnicasestallanenviolenciaygenocidio?Puedenserprotegidaslasminorías?Puedenlassociedadesmulticulturalesserestables?Existenacuerdosinstitucionalesquepuedancontenerlaviolencia?*ChaimKaufman,"PossibleandImpossibleSolutionstoEthnicCivilWars,"inMITPressJournals,pp136–175

Page 5: Syllabus Historia y Teoriahistoriayteoria.wikispaces.com/file/view/Programa_Historia_y...que le han dado forma a la historia y teoría de las relaciones internacionales. A través

FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Teléfono 3420288 y 3419900 ext. 1251

FACULTADDEFINANZAS,GOBIERNOYRELACIONES

INTERNACIONALES

FACULTADDEDERECHO

DepartamentodeDerechoAdministrativo

*Mamdani,Mahmood.WhenVictimsBecomeKillers:Colonialism,NativismandtheGenocideinRwanda(Cap1–Defining...)Recomendado:*MichaelMann,TheDarkSideofDemocracy:ExplainingEthnicCleansing(Cambridge:CUP2005).(BibliotecaLuisAngelArango321.8M151)‐Cap1“Theargument”Viernes,13deagosto:Democraciaycambioinstitucional(Presentación:CamiloBottia,SaraPorras,JuanPabloCarrillo)Quehacealosestadosdemocráticos?Tienenqueserdemocráticosparaserlegítimos?Cuálessonlasalternativasalademocracia?Sonalgunasdemocraciasmejoresqueotras?Eslademocraciaunaformadegobiernouniversalosólooccidental?*FareedZakaria,“TheRiseofIlliberalDemocracy,”ForeignAffairsNovember/December1997(Fotocopia/archivo)Pp22‐43*AmartyaSen,“WhyDemocratizationIsNottheSameasWesternization:DemocracyandItsGlobalRoots,”TheNewRepublicOctober2003(Fotocopia/archivo)Pp28‐35*ThomasCarothers,"HowDemocraciesEmerge:TheSequencingFallacy,"JournalofDemocracy,Volume18,Number1,January2007(Fotocopia/archivo)Pp12‐27*FrancisFukuyama,“LiberalismversusState‐Building,”JournalofDemocracy,July2007(Fotocopia/archivo)Pp10‐13Jueves,19deagosto:Nuevosobstáculosalaseguridadglobal(Presentación:TatianaCastelblanco,TatianaMasmela,IvonCárdenas)Cómosedefinelaseguridad?Hayunaagendadeseguridad?Cuálessonlasdificultadesqueenfrentanlosestadosencuantoaseguridad?Eselcambioclimáticounproblemadeseguridad?*MaryKaldor,LasNuevasGuerras:Violenciaorganizadaenlaeraglobal(Barcelona:Tusquets2001).Cap1,2,4(Pp15‐48y93‐117)*GleditschNilsPeter,RagnhildNordasandIdeanSalehyan.2007.“ClimateChangeandConflict:TheMigrationLink”IPAWorkingPaperSeries.pp1‐11*DavidRapoport,The4wavesofmodernTerrorism(Fotocopia/archivo)Pp46–68Jueves,26deagosto:ExamenParcialJueves,16deSeptiembre:Receso

InterdependenciayelDesarrolloenRelacionesInternacionales

Jueves,23deseptiembre:Dependencia;Globalizaciónysuscríticas(AnaMaríaDaza,NatalizaGonzalez,CatalinaFajardo)*Cardoso,F.andFaletto,E.DependenciayDesarrolloenAméricaLatina,SigloXXI,2002;Pp3‐38.

Page 6: Syllabus Historia y Teoriahistoriayteoria.wikispaces.com/file/view/Programa_Historia_y...que le han dado forma a la historia y teoría de las relaciones internacionales. A través

FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Teléfono 3420288 y 3419900 ext. 1251

FACULTADDEFINANZAS,GOBIERNOYRELACIONES

INTERNACIONALES

FACULTADDEDERECHO

DepartamentodeDerechoAdministrativo

*DavidDollar,Globalization,povertyandinequalitysince1980(biblioteca)2‐43*JoséAntonioOcampo,Globalizaciónydesarrollo:unareflexióndesdeAméricaLatinayElCaribe(biblioteca)pp1‐17Recomendado:*RobertKeohane&JosephNye,Podereinterdependencia:Lapolíticamundialentransición(BuenosAires:GEL1988).(biblioteca)Capítulo8pp279‐305*FrancisFukuyama,“Elfindelahistoriayelúltimohombre”(Planeta,Bogotá,1992)Prólogo(biblioteca)Jueves,30deseptiembre:Historiadeldesarrollo,pobrezayprogreso,WashingtonConsensusPorquéhaytantapobreza?Porquéhasidoeldesarrollotandesigual?*Arndt,A.H.1987.Desarrolloeconómico:lahistoriadeunaidea,BuenosAires,1992.(biblioteca)Cap3y4*Sachs,Jeffrey.TheEndofPoverty:“Intro&GlobalFamilyPortrait”pp1‐25y“WhyCountriesFailtoThrive”pp51‐73.*JohnWilliamson.1990.“WhatWashingtonMeansbyPolicyReform”LatinAmericanAdjustment:HowMuchHasHappened?Chapter2(Fotocopia/archivo)Pp1‐14*JoséAntonioOcampo,MásalládelconsensodeWashington:unaagendadedesarrolloparaAméricaLatina(biblioteca)pp.2‐26*Stiglitz,Joseph.2005.“PostWashingtonConsensusConsensus”InitiativeforPolicyDialogue.Pp.1‐13(fotocopia)Jueves,7deoctubre:Cont.WashingtonConsensus;DesarrolloatravésdelosmercadosLasreglasdecomerciointernacionalayudanoempeoraneldesarrollo?*DeSoto,Hernando.“DeadCapitalandthePoor”SAISReview21.1(2001)13‐43*Prahalad,C.K.2005.Laoportunidaddenegociosenlabasedelapirámide,Norma,Bogotá.Cap1y2;Casos:CasasBahíapp173‐225yProblemasconocidos,solucionessingularesPp323‐360 Recomendado:Schumacher,E.F.,Lopequeñoeshermoso,Blumme,Madrid1984.Jueves,14deoctubre:Desarrolloylibertad,MDGs*AmartyaSen,1999.Desarrolloylibertad,Planeta,Bogotá.“Introducción,DesarrolloyLibertad”pp19‐75y“Independenciacomocompromisosocial”pp338‐356(biblioteca)*Sachs,Jeffrey.TheEndofPoverty:“ClinicalEconomics”pp74‐89y“Myths&MagicBullets”pp309‐328.Recomendado:Easterly,W.2006.“PlannersandGangsters”WhiteMan’sBurdenpg.112‐162.

Page 7: Syllabus Historia y Teoriahistoriayteoria.wikispaces.com/file/view/Programa_Historia_y...que le han dado forma a la historia y teoría de las relaciones internacionales. A través

FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Teléfono 3420288 y 3419900 ext. 1251

FACULTADDEFINANZAS,GOBIERNOYRELACIONES

INTERNACIONALES

FACULTADDEDERECHO

DepartamentodeDerechoAdministrativo

Jueves,21deoctubre:Violencia,prevencióndeconflictoydesarrollo(Presentacion:FelipeMejia,AnaMariaCastellanos,DianaBonilla)*Collier,Paul.Etal.2003.Guerracivilypolíticasdedesarrollo:comoescapardelatrampadelconflicto,BancoMundial,Alfaomega,Bogotá.Ppxix‐xxviii&Capítulo5pp111‐161Recomendado:Easterly,W.2006“FromColonialismtoPostModernImperialism”and“InvadingthePoor”:WhiteMan’sBurdenpgs269‐338.Uvin,Peter.1997.AidingViolence.KumarianPress.Chapters4,5and7.Jueves,28deoctubre:EstudioTransversal,elCasodeRuandaElSecretarioGeneraldelaONUKofiAnnandijo“elmundolefallóaRuandaenunmomentodevulnerabilidad.”Enmenosde100díasdurantelaprimaverade1994,aproximadamente800,000personasmurieronenRuanda.CuatroañosdespuésdelgenocidiocuandoelpresidenteClintonvisitóaRuandadijo“HemosvenidohoyenparteparareconocerquelosEstadosUnidosylacomunidadinternacionalnohizotodoloquepodíaydebíadehaberhechoenesosmomentosparalimitarloqueocurrió”.Elfracasodela“comunidadinternacional”alnoresponderadecuadamentealgenocidioenRuandaesconsideradocomounodelosfracasosmoralesmásgrandesdelsigloXX.Lanegligenciaoincapacidadpararesponderalgenocidionoshacecuestionarlanaturalezadelaresponsabilidadpolítica,losmotivosdetrásdelaintervención,lasNacionesUnidasylaseguridadinternacional,lamoralidadylapolítica.Aquíusaremoslosconceptosquesecubrieronenlasprimerasseccionesdeclaseentreelloslascausasdelconflictoétnico,ellegadodelcolonialismoenÁfrica,lainterdependencia,elintervensionismo,laspolíticasdeldesarrolloyayudahumanitariaygobiernopos‐conflicto.Lecturageneral:Dallaire,Romeo.ShakeHandswiththeDevil:TheFailureofHumanityinRwanda(NewYork:RandomHouse,2004)1.Contextoalgenocidio:colonialismo,ideaseidentidad:Mamdani,Mahmood.WhenVictimsBecomeKillers:Colonialism,NativismandtheGenocideinRwandaJueves,4denoviembre:EstudiodelCasodeRuanda2.Laeconomíaypolíticadelaguerracivilylapaz:1990‐1994*Storey,Andy.“Structuraladjustment,statepowerandgenocide:theWorldBankandRwanda.”ReviewofAfricanPoliticalEconomy,Sept.2001,Vol.28,No.89.Pp365‐381Uvin,Peter.AidingViolence:TheDevelopmentEnterpriseinRwanda(BloomfieldCT:KumarianPress,1998).3.Genocidioylapolíticaintervencionista:*Power,Samantha.“BystanderstoGenocide”.AtlanticMonthly,September2001.http://www.theatlantic.com/doc/200109/power‐genocide

Page 8: Syllabus Historia y Teoriahistoriayteoria.wikispaces.com/file/view/Programa_Historia_y...que le han dado forma a la historia y teoría de las relaciones internacionales. A través

FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Teléfono 3420288 y 3419900 ext. 1251

FACULTADDEFINANZAS,GOBIERNOYRELACIONES

INTERNACIONALES

FACULTADDEDERECHO

DepartamentodeDerechoAdministrativo

Recomendado:*USNationalSecurityArchive(SixteendeclassifieddocumentsrelatedtoUSandtheRwandangenocide)http://www.gwu.edu/~nsarchiv/NSAEBB/NSAEBB53/index.html4.Consecuenciasdelgenocidioyobstáculosparagobiernopos‐conflicto:*FIVEYEARSAFTERTHEGENOCIDEINRWANDA:JUSTICEINQUESTION,InternationalCrisisGroup(Fotocopia/archivo)Pp1‐35Películas/DocumentalesquetienenqueverconelgenocidioenRwanda:TheLastJustMan,deStevenSilver,2001(sobreRomeoDallaire).PBSFrontlineontheGenocide,TriumphofEvil:http://www.pbs.org/wgbh/pages/frontline/shows/evil/UnreportedWorld:Rwanda(BBCChannel4)sobrelasmiliciasHutuenelCongo,2007Munyurangabo,deLeeIsaacChung,2007(sobreRwandaposconflicto)Jueves,11denoviembre:Examenfinal

• METODOLOGÍAParticipaciónEltamañodelaclaseseprestaparallevaracaboseminariosydiscusiones.Debendeleerlostextoscuidadosamenteyprepararse para discutirlos en clase. Antes de cada clase, haz un plan: qué vas a contribuir a la sesión? El éxito denuestroproyectodependede túasistenciayparticipación. Yopropondrépreguntasa lasqueustedes responderánapartirdelalecturaasignada.Esunestilofluidodondesebuscaquetodosparticipenenladiscusiónyseaprendadelainterpretaciónqueotrosledanaltexto.Apartirdeladiscusiónseresaltaránlostemasdeimportanciaparalostextosasignados.Tuparticipaciónesun10%detunota.PresentacionesenequipoEl primer día de clase se formarán equipos y se les asignará una de las sesiones. En equipo tendrán que leercuidadosamentelostextosyprepararunapresentaciónde30minutos,dondecompartiránsushallazgosypropondrántemasdediscusiónparatodalaclase.Todoslosmiembrostendránquecontribuiralapresentaciónysunotatambiéndependedelniveldeinterésdesuscompañeros(engagement!).Tupresentaciónenequipoesel20%.LecturaEstandoen10mosemestre,tienenlahabilidadparaleer,analizarydiscutireningles.Esperenqueel50%delostextosquevanaleeresténeninglés.Adicionalmentelesrecomiendoempezaraleerunapublicacióninternacional:NewYorkTimes,WashingtonPostoTheEconomistunpardevecesalasemanaparahacerdesuparticipaciónenclasemásinteresante.

Page 9: Syllabus Historia y Teoriahistoriayteoria.wikispaces.com/file/view/Programa_Historia_y...que le han dado forma a la historia y teoría de las relaciones internacionales. A través

FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Teléfono 3420288 y 3419900 ext. 1251

FACULTADDEFINANZAS,GOBIERNOYRELACIONES

INTERNACIONALES

FACULTADDEDERECHO

DepartamentodeDerechoAdministrativo

EscrituraDurantelaspróximassemanasvoyaasignar2ensayos,elsegundodeloscualesseráelparcialdelsemestre.Lesdaré2opcionesdelascuálesescogeránuna.Cadaensayodebeserde4‐5páginas(impresoydobleespacio).Losensayosbuscanqueleaslostextoscuidadosamenteyloscitesadecuadamente.Estosensayosseránel40%detunotafinal(10%y30%respectivamente).Buscolosiguienteentuensayo:1)Gramática,puntuación,revisiones,organizaciónycitas(MLA,Chicago,Turibian,etc.,perodebenserconsistentesatravésdeldocumento).2)Metodología:unatesisenelprimerpárrafo,evidenciatextualdetalladayqueapoyetutesisyargumentos;siconsiderasdiferentesargumentosyentretieneselcontrarioatutesisharádeundocumentomásrobusto.3)Análisiscrítico,desarrollalasimplicacionesdetusargumentos(siestoesverdad,entonces…)ExamenFinalLasemanaanteslescompartiréunacheatsheetdepreguntasquepodránserincluidasenelexamen.Lesrecomiendoestudiarlasafondo.Elformatodelexamenfinalseráentregadopróximoalafecha.Elfinalvaleel30%detunota.Otro1.Celulares,BBsySmartphones.No losquieroverenclase.Aquíestamosparadesarrollar textose ideas.Siveoquehacesusocontinuodelaparato,setedescontarádetunotadeparticipación.2.Tenerparcialesenotrasclasesopasantías,nosonexcusasparanoleerlostextospropuestosyparticiparenclase.

• EVALUACIÓNParticipaciónenclase 10%Presentaciónengrupo 20%Ensayo1 10%Ensayo2(Parcial) 30%Examenfinal 30%

• Officehours5‐6pmantesdeclase

• BIBLIOGRAFÍALamayoríadelostextosseencuentranenlabibliotecay/odisponiblesparacopiaren“LaU”.LostextoselectrónicostambiénlospuedenencontrarenelWikispaces:historiayteoria

Page 10: Syllabus Historia y Teoriahistoriayteoria.wikispaces.com/file/view/Programa_Historia_y...que le han dado forma a la historia y teoría de las relaciones internacionales. A través

FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Teléfono 3420288 y 3419900 ext. 1251

FACULTADDEFINANZAS,GOBIERNOYRELACIONES

INTERNACIONALES

FACULTADDEDERECHO

DepartamentodeDerechoAdministrativo

Librosytextosadicionalesyrecomendados:Banerjee,Abhijit.2007.MakingAidWork.Boston:MITPress.Chapters1,2,pgs1‐38.Bhagwati,Jagdish,InDefenceofGlobalisation(Oxford:OxfordUniversityPress2004).CDA,DoNoHarmHandbook.2004.CDACollaborativeLearningProjectsDahl,Robert,DemocracyanditsCritics(NewHaven:YaleUniversityPress1991).Doyle,Michael,WaysofWarandPeace(NewYork:Norton1997).Dunn,John,SettingthePeopleFree:TheStoryofDemocracy(London:Atlantic2005).Easterly,William,WhiteMan’sBurden: WhytheWest'sEffortstoAidtheRestHaveDoneSoMuchIllandSoLittleGood,Penguin,NewYork,2006Gellner,Ernest,"NationsandNationalisms"inRichardBetts,ed.,ConflictaftertheColdWar:ArgumentsonCausesofWarandPeace(PearsonEducation2004)p.307‐317Mearsheimer,John,StructuralRealismEnDunne,Tim,Kurki,Mirja,Smith,Steve(Ed),InternationalRelationsTheory,OxfordUniversityPress,NewYorkNye,Joseph,SoftPower:TheMeanstoSuccessinWorldPolitics(NewYork:PublicAffairs2005).Ortiz,Eduardo,Elestudiodelasrelacionesinternacionales,México:FondodeCulturaEconómica,2004Robinson,Mary“ClimateChangeandJustice,”BarbaraWardLecturesChathamHouse,LondonDecember112006Stiglitz,JosephE.Globalizationanditsdiscontents,Norton,NewYork.2003Uvin,Peter.AidingViolence:TheDevelopmentEnterpriseinRwanda(BloomfieldCT:KumarianPress,1998).