15
1 . En el video, la niña tiene una impresión simple cuando percibe: El columpio. El juego de imaginar. La torta. Amarillo del lápiz. La campana. 2 . ¿Conocemos la realidad o una apariencia de ella? Lo que se nos aparece. Lo real. Lo que es ideal. Lo supuesto. Lo que soñamos. 3 . ¿Cuándo la niña del video puede confirmar su existencia, cartesianamente hablando? Cuando corre con el barrilete. Cuando camina hacia el lápiz. Cuando piensa los objetos que luego toca. Cuando se la traga la campana. Cuando escucha sonidos. 4 En el video, ¿qué representaría a la “cosa

Tab Practico Filosofia 3 y 4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tab Practico Filosofia 3 y 4

1.En el video, la niña tiene una impresión simple cuando

percibe:

El columpio.

El juego de

imaginar.

La torta.

Amarillo del lápiz.

La campana.

2.¿Conocemos la realidad o una apariencia

de ella?

Lo que se nos

aparece.

Lo real.

Lo que es ideal.

Lo supuesto.

Lo que soñamos.

3.¿Cuándo la niña del video puede confirmar su existencia, cartesianamente

hablando?

Cuando corre con el barrilete.

Cuando camina hacia el lápiz.

Cuando piensa los objetos que luego

toca.

Cuando se la traga la campana.

Cuando escucha sonidos.

4. En el video, ¿qué representaría a la “cosa en sí”

Page 2: Tab Practico Filosofia 3 y 4

kantiana?

El barrilete.

La torta.

El lápiz.

Las imágenes mentales.

La sensación de

movimiento.

5.

Se puede afirmar que la niña del video efectiviza un proceso por el cual Hume explica cómo

nuestra mente integra una idea simple con otra. ¿Cuál es ese proceso y qué momento del

video la representa?

Ley de los contrarios, en el final del video.

Ley de causalidad, cuando dibuja el barrilete y este vuela.

Proceso de asociación de ideas, cuando piensa el barrilete

volando.

Ley de la semejanza, cuando imagina el columpio.

Ley de contigüidad, cuando cae la torta al suelo.

6.Un juicio a posteriori que se desprende del

video sería:

Madera es el tronco de un

árbol.

El cuadrado es una figura de 4

lados.

El columpio es una hamaca.

El lápiz es amarillo.

El lápiz sirve para escribir.

7. La causalidad humeana estaría representada en el video

Page 3: Tab Practico Filosofia 3 y 4

cuando la niña:

Ve la torta caer al piso.

Escucha el sonido de la

campana.

Levanta el lápiz para dibujar.

Observa detenidamente al

lápiz.

Dibuja el barrilete que luego

vuela.

8.Un juicio analítico que se puede enunciar a partir de las acciones de la niña

del video sería:

El lápiz es amarillo.

La escuela es para jugar.

El barrilete es un objeto para hacer

volar.

Las cosas son como las pensamos.

El cielo está despejado.

9.De acuerdo a la definición de idea clara y distinta de Descartes, ¿qué cosa representaría en

el video a una idea clara y distinta?

El barrilete.

El cuerpo de la

niña.

El columpio.

El lápiz.

La torta.

10 La razón por la que Hume critica la ley de la causalidad se ve claramente en el video

Page 4: Tab Practico Filosofia 3 y 4

. cuando la niña responde a un hábito mental como es:

Tomar un lápiz para dibujar.

El conjunto de todas las opciones es

correcto.

Remontar un barrilete para que vuele.

Hacer una torta para saborearla.

Colgarse de una barra para

hamacarse.

11

.

¿En qué acción de la niña se manifiesta el a priori de

la razón?

En el barrilete que

remonta.

En la torta que saborea.

En la campana negra.

En las siluetas que

dibuja.

En el lápiz.

12

.

¿Qué le faltaría a un concepto para ser ciego, kantianamente hablando, y en qué momento

del video se refleja esta idea?

La intuición cuando dibuja el barrilete.

El esquema lógico, en la imagen de la

torta.

El concepto cuando toma el lápiz.

El enunciado y se ve cuando la niña

dibuja.

La intuición cuando la niña observa la

campana.

Page 5: Tab Practico Filosofia 3 y 4

13

.

¿Cuál sería una impresión compleja, de acuerdo con Hume, que se puede observar

en el video?

La

madera.

La torta.

El sonido.

El lápiz.

El

barrilete.

14

.

¿Qué situación o cosa representaría en el video al Espacio como a priori de la

sensibilidad kantiana?

El lugar que ocupa al caer.

El dedo que se hunde en la

torta.

El tamaño de la torta.

Los sonidos.

La campana.

15

.

¿Cuál opción representa la subjetividad de

la niña?

Cuando remonta el

barrilete.

Cuando dibuja siluetas.

Cuando se hamaca.

Cuando imagina el

barrilete.

Cuando alza el lápiz.

Page 6: Tab Practico Filosofia 3 y 4

16

.

¿Cómo estaría representado el Tiempo, a priori de la sensibilidad kantiana,

en el video?

En el tomar el lápiz para escribir.

En el dibujar la torta.

En la acción de tomar el barrilete y luego

remontarlo.

En el acto de correr con el barrilete.

En la acción de dibujar un barrilete.

17

.

De acuerdo al video de la niña que dibuja, cabe preguntarse si conocemos el mundo externo

o sólo lo que proyecta nuestra conciencia. Este cuestionamiento se relacionaría con la

teoría del conocimiento de:

Hume.

Descarte

s.

Marx.

Hegel.

Kant.

18

.

Desde la teoría del conocimiento de Descartes, ¿en qué momento del video la niña

conoce la verdad?

Cuando los objetos están en su

mente.

Cuando corre.

Cuando saborea la torta.

Cuando dibuja objetos.

Cuando se hamaca.

Page 7: Tab Practico Filosofia 3 y 4

19

.

La razón por la que Hume critica la ley de la causalidad se ve claramente en el video

cuando la niña responde a un hábito mental como es ver la torta caer al piso.

Falso

Verdader

o

20

.

Según la lógica dialéctica hegeliana, pensamiento y realidad no se contraponen ¿Cuál sería

el momento del video que mejor representa esa afirmación?

Cuando observa el lápiz, lo toma y luego dibuja cosas que cobran

realidad.

Cuando observa detenidamente la campana y escucha su sonido.

Cuando la niña dibuja lo que imagina.

Cuando se hamaca sobre la rama.

Cuando la niña prueba la torta.

1.¿Qué fragmento del video representa las dos únicas posibilidades de existencia –auténtica e

inauténtica- del Dasein heideggeriano?

Estar en la vida es estar en el momento presente porque es el único lugar donde hay

vida.

Hay una gran cantidad de dolor psicológico, sufrimiento le llamo yo.

Es un hábito arraigado verse identificado con el pensamiento, como perderse en el

pensamiento, pero ahora se elige conscientemente por la especie.

Un pequeño yo con una historia infeliz que genera sufrimiento.

El pensamiento puede ofuscar la energía de la vida.

2.La búsqueda del joven es semejante a la búsqueda de la comprensión del ser del dasein cuya

expresión heideggeriana es:

Ello es posible por la temporalidad: posibilidad de ser-en-el-mundo.

El conjunto de todas las opciones configura la respuesta correcta.

Todo eso constituye la historicidad del dasein por cuanto forja su

propio destino.

Page 8: Tab Practico Filosofia 3 y 4

Es un modo de proyectarse- hacia y pre-ser-se.

El comprender es un modo de hacerse cargo de la propia existencia.

3.

Cuando Eckhart en el video dice “eres la conciencia sin la que esto no estaría aquí…” sus

palabras tienen resonancia en algunos conceptos husserlianos; ¿en cuál de los siguientes

conceptos?

La conciencia sólo es captación de abstracciones ideales.

La conciencia es siempre de algo, en tanto tiene una visión

del objeto.

No existe una conciencia que capte nuestras

representaciones.

Las impresiones son lo directamente percibido.

La mente produce el objeto de conocimiento.

4.

La filosofía existencial de Heidegger hunde sus raíces en la concepción agustiniana del

sujeto y del tiempo, y también en Kierkegaard de la época moderna. De ahí que uno de los

temas claves sea el instante presente, que en el video se designa como:

No deben dominarte los pensamientos.

Espacio amplio donde suceden las cosas.

Eres la conciencia de este mundo.

Hace un momento estabas en estado de presencia

alerta.

Es un habito arraigado el identificarse con el

pensamiento.

5.Se puede hallar perfecta similitud entre la afirmación de Eckhart “eres la conciencia sin la

que esto no estaría aquí” y la husserliana que afirma:

La esencia de la cosa no es existente por si misma.

La conciencia intencional por una intuición esencial capta a la cosa en su

Page 9: Tab Practico Filosofia 3 y 4

esencia.

Hay que dudar de las especulaciones abstractas porque están al margen de

la realidad.

Las imágenes de la intuición sensorial son singulares.

La intuición sensible se agota en cada percepción singular.

6.La filosofía de la ciencia desarrollada por el círculo de Viena objetaría terminantemente los

temas de la conversación entre el joven y Eckhart porque:

El conjunto de todas las opciones configura la respuesta

correcta.

La verificación debe hacerse por vía experimental.

Argumentan en contra de la metafísica y de la filosofía

existencial.

Los enunciados no científicos carecen de contenido

cognitivo.

Postula la verificabilidad de las hipótesis para que sean

científicas.

7.

La ciencia estricta para Husserl se basa en una observación semejante a la que realiza el

personaje del video sentado en un banco del parque desde donde el objeto, por parte del

sujeto, es captado mediante:

La observación sensitiva.

Una receptividad del sujeto.

Las categorías lógicas.

Una visión esencial directa.

Los sentidos educados para

ello.

8.Algunas palabras de Eckhart en el video, que se refieren a la captación del instante presente

tal cual es, consistente en “ir a las cosas mismas”, son:

Page 10: Tab Practico Filosofia 3 y 4

Deja que sea como es, no te sientas atraído por los

acontecimientos.

Sin que haga falta nada.

Aquí sentado en este banco puedes ver.

Eres la conciencia cerrada.

Eres el espacio amplio donde suceden las cosas.

9.

¿Por qué será tan central la preocupación por el existente arrojado al mundo, ser- ahí, en la

filosofía contemporánea, que en el video se expresa como “el pensamiento no tolera un

estado de presencia, no deben dominarte pensamientos…ofuscan la energía de la vida”?

Todas las opciones en conjunto configuran la respuesta correcta.

Porque la identidad Ser-Pensar fundada en el orden lógico se diseminó hacia el

ontológico clausurando la existencia.

Porque la racionalidad moderna, exclusivamente científica, no permitió una

comprensión del sujeto como actor de la historia.

Porque el futuro se determinó por el progreso tecno-científico capitalista.

Porque hasta el final de la modernidad el ser se identificaba con el pensar.

10

.

¿Es la existencia de todos los entes la que le preocupa a Heidegger o es alguna en

particular y que el video identifica con la conciencia de todo lo existente?

Es la existencia del ser perceptivo.

Es la existencia creada a partir de las esencias

eternas.

Es la existencia del ente en general.

Es la existencia del dasein, puesto ahí, en un banco

del parque.

Es la existencia fundada en la esencia universal

“hombre”.

Page 11: Tab Practico Filosofia 3 y 4

11

.

En la actitud del joven que va hacia el escritor en busca de respuestas, hay ecos de uno de

los existenciarios heideggerianos que consiste en un “orientarse hacia”, se trata de:

La

circunmundanidad.

La temporalidad.

La espacialidad.

La empleabilidad.

La cotidianeidad.

12

.

La expresión de Eckhart “es un hábito arraigado identificarse con el pensamiento” encierra

una crítica de Heidegger a un filósofo moderno cuyo método demostrativo sólo ocultaba el

ser en lugar de “mostrarlo”. ¿De qué filósofo se trata?

Occam.

Kant.

Hume.

Hegel.

Descarte

s.

13

.

En el video, Eckhart Tolle dice que se puede ver lo que hay alrededor

sin añadirle:

Interpretació

n.

Color.

Sonido.

Gente.

Vistas.

Page 12: Tab Practico Filosofia 3 y 4

14

.

El peligro de que nos dominen los pensamientos reside en

que pueden:

Angustiarnos.

Dominar nuestra

sensibilidad.

Representarnos la muerte.

Ofuscar la energía de la

vida.

Patentizar la Nada.

15

.

La Fenomenología y la Hermenéutica son herramientas para conocer –mostrar y

comprender- el ser del ente, del dasein tal cual es, sin “prefabricarlos” sino “verlos”; en el

video estos conceptos resuenan en las palabras:

Escuchar los sonidos.

La gente.

Estar en un banco del parque.

El conjunto de todas las opciones es

correcto.

Las vistas.

16

.

Nos dejamos dominar por pensamientos

porque:

Nos muestran la

verdad.

Nos conectan con el

yo.

Es la condición

humana.

Nos traen al

presente.

Somos ideales.

Page 13: Tab Practico Filosofia 3 y 4

17

.

Los añadidos al momento presente, de los que se habla en el video, representarían a lo que

Husserl denomina:

Experiencias.

Nombres.

Conceptos.

Prejuicios.

Representacion

es.

18

.

El estar-en-el-mundo heideggeriano no es como un estar en el tiempo mientras transcurre

tranquilamente la existencia, como una silla está entre otras sillas… En el video este

concepto lo expresa Eckhart al joven y se representa con ciertas imágenes. ¿Cuáles son?

Homeless (persona sin hogar).

Las tres personas en el banco.

Del joven sobre el tronco.

De la calle con mucha gente andando y

autos.

El joven caminando en el callejón.

19

.

Lo que capta el momento presente, en el que Eckhart reflexiona precisamente para estar en

el ahora, es husserlianamente hablando:

Los conceptos universales intuidos intelectualmente.

Las esencias de las cosas en tanto fenómeno para una

conciencia.

La existencia material captada sensiblemente.

Las ideas o moldes de las cosas.

La existencia concreta de las cosas.

Page 14: Tab Practico Filosofia 3 y 4

20

.

Podría decirse que la actitud del joven del video que viaja a conocer y conversar con el

autor del libro que lo impactó, existencialmente correspondería a la actitud de:

Hacerse el zonzo.

Facticidad.

Encontrarse en.

Comprender, hacerse

cargo.

Inautenticidad.