9
EQUIPO 2 MODALIDAD A DISTANCIA LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES MODALIDAD A DISTANCIA FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA ASESOR: MARTIN HORACIO CRUZ GÓMEZ ALUMNA: LILIA PATRICIA BENITEZ UGALDE Para la primera actividad de la unidad 3, completa la tabla como se solicita (SIGA MIS INSTRUCCIONES DE ENTREGA: CARATULA, BIBLIOGRAFÍA, ETC. Refiérase al foro de cafetería y revise); RECUERDA QUE EN CADA UNO DE LOS PÁRRAFOS QUE USTED ESCRIBA DEBEN ESTAR EXPLICADOS CON SUS PALABRAS, Y PONER, AL FINAL DE CADA PÁRRAFO QUE TÚ ANOTES, LA PÁGINA Y PÁRRAFO DEL PDF YA MENCIONADO, CON LA FINALIDAD DE QUE YO PUEDA: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

Tabla de Produccion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FUNDAMENTOS DE ECONOMIA

Citation preview

Page 1: Tabla de Produccion

EQUIPO 2

MODALIDAD A DISTANCIA

LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

MODALIDAD A DISTANCIA

FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA

ASESOR: MARTIN HORACIO CRUZ GÓMEZ

ALUMNA: LILIA PATRICIA BENITEZ UGALDE Para la primera actividad de la unidad 3, completa la tabla como se solicita (SIGA MIS INSTRUCCIONES DE ENTREGA: CARATULA, BIBLIOGRAFÍA, ETC. Refiérase al foro de cafetería y revise); RECUERDA QUE EN CADA UNO DE LOS PÁRRAFOS QUE USTED ESCRIBA DEBEN ESTAR EXPLICADOS CON SUS PALABRAS, Y PONER, AL FINAL DE CADA PÁRRAFO QUE TÚ ANOTES, LA PÁGINA Y PÁRRAFO DEL PDF YA MENCIONADO, CON LA FINALIDAD DE QUE YO PUEDA:

1) verificar que estas usando tus palabras para explicar el texto (no copiar y pegar), y

2) verificar que no se está obteniendo ninguna información de Internet.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

Page 2: Tabla de Produccion

Completa la siguiente tabla, de manera estricta, empieza por la columna de “lo que tú entiendes por… y así sucesivamente.

ConceptoLo que tú entiendes

por…Definición de la

lecturaEjemplo de un caso

real

Función de producción

Relación entre factores de producción y proceso productivo para obtener un artículo.

Es la relación que existe entre el producto obtenido y la combinación de factores que se utilizan en su obtención. (pág. 1 párrafo 1)

La costeña, al realizar “duraznos en almibar” incluye factores de producción y un proceso productivo para otorgar el producto.

Tierra

Factor de producción que implica recursos naturales.

Concepto que engloba a todos los recursos naturales cuyo suministro esta inherente fijo, es decir, no varía respondiendo a las variaciones de sus precios en el mercado. (pág. 2 párrafo 1)

La costeña, al realizar “duraznos en almibar” incluye factores de producción y un proceso productivo para otorgar el producto.

Capital Factor de producción que incluye todos los recursos económicos para realizar el artículo.

Factor de producción constituido por inmuebles, maquinaria o instalaciones de cualquier género, que, en colaboración con otros factores, principalmente el trabajo y los bienes intermedios, se destina a la producción de

La costeña, al realizar “duraznos en almibar” incluye factores de producción y un proceso productivo para otorgar el producto.

Page 3: Tabla de Produccion

bienes de consumo. (pág. 3 párrafo 2)

Capital de rotación

Es el capital invertido en activos que son fácilmente convertibles a efectivo, como compra de materia prima.

Es el invertido en los elementos que se transformarán en el curso de la producción; cambia sucesivamente de forma, pueden ser materias primas, productos elaborados, numerario, créditos, etc. (pág. 1 párrafo 1)

Una empresa invierte en materia prima, al venderla, es fácilmente convertible en efectivo

Trabajo

Factor de producción que se refiere a la mano de obra.

Medida del esfuerzo hecho por seres humanos. (pág. 1 párrafo 1)

La costeña, al realizar “duraznos en almibar” incluye factores de producción y un proceso productivo para otorgar el producto.

Salario

Remuneración económica por la prestación del trabajo

Precio del trabajo de asalariado en el mercado de trabajo, determinado en un contrato de trabajo que puede realizarse en forma individual o colectiva. (pág. 3 párrafo 3)

Todos los trabajadores que laboran en la costeña, se les da una remuneración a cambio del trabajo.

Agentes económicos

Familias o individuosEmpresasSector público

Personas o grupos de personas que realizan una actividad económica:a)Familiasb)Empresasc)Sector público(pág. 5 párrafo 6)

Como interactúan los mercados entre si, yo compro pan bimbo, para las empresas es un ingreso pero también deben pagar un impuesto al estado.

Funciones de cada Familias o individuos: a) Familias: Familias: elegir entre la

Page 4: Tabla de Produccion

uno de los agentes económicos

Son las que generan los p/s en las empresas (mano de obra), también compran satisfactores en el mercado.Empresa: Encargada de generar satisfactores y empleos para participar en la economía activa del país.Sector público: Encargado de generar estadísticas para verificar el crecimiento económico del país, buscar estrategias y aplicarlas.

O economías domésticas. Toman decisiones sobre que consumir y poseen la mayoría de los factores de producción.

b) Empresas: Toman decisiones

sobre la producción y distribución.

c) Sector público:

Formado por las distintas administraciones públicas. Interviene en la economía de distintas maneras:1) Creando leyes

que regulen la actuación de otros agentes económicos.

2) Redistribuyendo la renta

3) Ofreciendo a un precio mas bajo o gratuitamente bienes y servicios que la sociedad cree que deben poder recibir toda la población. (pág. 6 Párrafo 3)

compra de leche lala alpura

Empresas: lala y alpura realizan productos que satisfagan al ser humano para obtener ingresos y manejar una rentabilidad

Sector público: crean liconsa, enfocada a personas de nivel socio económico menor, te lo venden mas barato pero es mas producto, esto es para beneficiar a parte de la sociedad.

Empresa Ente socioeconómico que busca generar productos o servicios que satisfagan

Unidad socio económica en la que el capital, trabajo y la

Lala al realizar un producto, buscara satisfacer a las personas para que

Page 5: Tabla de Produccion

necesidades, deseos o carencias de la sociedad, busca generar ingresos que permitan subsistir y generar empleos.

dirección se coordinan para hacer una producción socialmente útil, de acuerdo con las exigencias del bien común. (pág. 5 párrafo 5)

compren su leche y no otra, asi mismo, buscara generar mayores ingresos para que el rendimiento sea bueno y pueda subsistir

Clasificación de las empresas

1) Según su actividad o giro:a)comercialesb)industrialesc)de servicios

2) Según su finalidada)lucrativasb)no lucrativas

3) Según su constitucióna)persona físicab)persona moral

4) Según el origen de capitala)publicob)privado

1) Según la actividad económica:a) sector primariob) sector secundarioc) sector terciario2) De la forma jurídica:a) Empresas individualesb) Empresas societarias o sociedades.3) Según su dimensión:a) microempresab)pequeña empresac)mediana empresad) grande empresa4)Según el origen del capitala) publicab) privadac) mixtad) de autogestión (pág. 7párrafo 1)

1) Según la actividad económica:a) sector primario:b) sector secundarioc) sector terciario2) De la forma jurídica:a) Empresas individuales: contadorb) Empresas societarias o sociedades: coca-cola3) Según su dimensión:a) microempresa: tienditab)pequeña empresa: Un kinderc)mediana empresa: Universidad Privada del Estado de Méxicod) grande empresa: Bimbo4)Según el origen del capitala) publica: SHCPb) privada: Monte de piedadc) mixta: CFEd) de autogestión

Finalidad de una empresa

Ofrecer productos o servicios que satisfagan las necesidades, carencias o deseos de un grupo social.

1) Económicasa) Externa: realizar un p/s que satisfaga a la sociedadb) Interna: Vender ese p/s

1.- Económicas: Coca-cola, Universidad Anahuac2.- Sociales: Teleton, Liconsa

Page 6: Tabla de Produccion

para poder retribuir a los empleados, asi como para generar ganancias.2) Socialesa) Externa: contribuir al desarrollo social, promoviendo valores.b) Interna: contribuir y promover al desarrollo de los trabajadores. (pág. 11 párrafo 2)

Función del estado como agente económico

Encargado de generar estadísticas para verificar el crecimiento económico del país, buscar estrategias y aplicarlas.

-Es oferente y demandante en los mercados.-Propietario de factores de producción.-Mayor productor de bienes y servicios.-Recaudador de impuestos de empresas o individuos. (pág. 12 párrafo 1)

Liconsa esta en el mercado pero reciben ayuda del gobierno (subsidio) para dar un precio menor.