Tai Chi Chuan Conceptos Basicos Recopilacion TCDP

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Conceptos basicos de Tai Chi

Citation preview

  • 7/18/2019 Tai Chi Chuan Conceptos Basicos Recopilacion TCDP

    1/28

    TAI CHI DEL PARQUE - http://taichidelparque.blogspot.com/ 1

    TAI CHI CHUAN

    Conceptos bsicos y aplicaciones

    Compilacin del blog

    http://taichidelparque.blogspot.com/

  • 7/18/2019 Tai Chi Chuan Conceptos Basicos Recopilacion TCDP

    2/28

    TAI CHI DEL PARQUE - http://taichidelparque.blogspot.com/ 2

    INDICE

    Qu es el tai chi chuan y cmo ayuda a relajarnos? Por Marcela Thesz.

    La importancia del chi kung en el tai chi chuan.Por Wong Kiew Kit.

    10 formas de recordar la Forma. Por Vincent Chu.

    La Forma no es el objetivo del tai chi, simplemente es la forma de practicarlo. Por Marcela Thesz

    Un solo movimiento. Por Marcela Thesz Relato de Enrique Mariscal.

    Los beneficios de practicar en grupo versus la prctica individual. Por John Loupos (YMAA).

    Comentarios sobre la prctica individual. Por Marcela Thesz.

    Por qu el tai chi chuan se practica lento? Por Vincent Chu.

    La teora de las Seis Armonas. Por Marcela Thesz.

    Un solo trazo del pincel. Por Lam Kam Chuen.

    El yin y el yang en el Tai Chi Chuan (1). Por Marcela Thesz.

    El yin y el yang en el Tai Chi Chuan (2). Por Yang Jwing Ming.

    La bella sensacin de fluir. Por Marcela Thesz.

    Los Tres Dantien. Por Marcela Thesz.

    El concepto de li en el tai chi chuan. Por Robert Sohn.

    Teora del poder interno JIN. Por Yang Jwin Ming.

    Estrategia de combate: tai chi marcial. Por Vincent Chu.

    Girar desde la cintura: por qu? Por Vincent Chu.

    Equilibrio externo, estabilidad interna. Por Jou Tsung Hwa.

    Evaluando el entrenamiento interno. Por Erle Montaigue.

    Sensaciones durante la prctica de tai chi chuan. Por Daniel Reid.

    Propiedades teraputicas de los movimientos de tai chi chuan. Por Kellen Chia / Erle Montaigue.

    Beneficios del tai chi chuan documentados por la ciencia. Por Natural News Network.

    Estilos de enseanza: cmo llegar a los alumnos. Por Marcela Thesz.

  • 7/18/2019 Tai Chi Chuan Conceptos Basicos Recopilacion TCDP

    3/28

    TAI CHI DEL PARQUE - http://taichidelparque.blogspot.com/ 3

    Qu es el tai chi chuan y cmo ayuda a relajarnos?Por Marcela Thesz

    El tai chi chuan es un arte marcial de origen chino que utiliza la energa interna del cuerpo para elcombate.Cmo es entonces que, siendo un arte marcial, puede relajar y sanar el cuerpo? Esta es lasegunda pregunta que surge cuando me observan y descubren que no tengo msculos muy desarrolladosni tampoco un gran estatura (parezco fcil de vencer!). Es que el tai chi se practica lentamente,buscando fluidez en los movimientos y poniendo toda la concentracin dentro del cuerpo, con elprincipio de que la misma energa que movilizo para atacar, puede servir para sanar el cuerpo.

    A partir de la teora de la Medicina Tradicional China que habla de la energa vital del cuerpo (Qi) quecircula por los meridianos nutriendo los rganos y equilibrando nuestras emociones, el tai chi chuan basasus aplicaciones marcial y teraputica en tomar conciencia de esta energa y movilizarla con lapropia intencin de la mente.Es debido a este concepto que los practicantes no tenemos grandesarrollo muscular per se, ya que idea es usar la energa, y no la fuerza, para vencer al adversario.

    Para llegar a sentir la energa que circula por el cuerpo primero es necesario sentir el cuerpo mismo,cada parte y cada extremo del mismo. Luego nos conectamos con la respiracin, que es una herramienta

    clave para aprender a movilizar la energa y buscamos regularla y concentrarla en el abdomen (puntoenergtico clave en el tai chi chuan). A travs de diversos ejercicios especficos de la prctica, logramoscon el tiempo sentir la circulacin energtica que se da en cada movimiento.

    Aprendo cada movimiento desde sus dos facetas (marcial y teraputica) ya que debo conocer el inicio yel destino de la circulacin energtica y su propsito. Ser de acuerdo a los intereses de cadapracticante, desarrollar alguna faceta con mayor profundidad. Si comprendo a donde debo dirigir elgolpe, puedo concentrarme en mover la energa para tal fin. Si soy conciente de qu debo sanar en micuerpo puedo realizar un movimiento con tal objetivo y la energa que movilizo servir paradesbloquear los estancamientos que encuentre en el camino.

    Los bloqueos y tensiones que surgen en los canales energticos devienen principalmente de excesosemocionales que causan que la energa no se mueva. La energa debe estar siempre circulando, cuando

    se estanca causa dolores, tensiones y a largo plazo, enfermedades. A travs del tai chi logramosmantener la energa en movimiento. Los movimientos permiten, lentamente, liberarnos de los excesosemocionales que nos enferman y ver la vida desde otro lugar. Para mover la energa solamenteutilizamos nuestra intencin, que es la voluntad de hacer algo para logra un fin. Nuestro fin ser sanar (oatacar en el caso marcial).

    Una vez que nos hemos liberado de las emociones, de las tensiones y los bloqueos descubrimos quenuestro cuerpo es ms liviano y que la intencin de relajarlo es ms potente, ya que no encuentrabarreras. El mismo movimiento que va limpiando, va relajando el cuerpo. Pero la relajacin no es unarelajacin despatarrada, no me suelto como una bolsa de papas. (Me sucede en las clases que cuandodigo relajamos la gente suelta los brazos desganados dejando ir toda la energa que se junto en cadamovimiento). La relajacin es conciente y por ello ms profunda, ya que me siento conectado con cadaparte de mi cuerpo y entonces siento cada msculo tenso y lo relajo, cada articulacin tensa y la relajo,

    cada pensamiento en mi mente y lo dejo pasar. Estoy presente en mi cuerpo sintiendo mis pies en latierra y mi cabeza en el cielo, no dejo que mi mente me lleve a otro lugar.

    La relajacin que brinda el tai chi chuan es interna como todo el trabajo que se realiza en estadisciplina. El proceso nos permite liberar tensiones, sentir el cuerpo y la respiracin, movilizar la energay sanarnos internamente. Tomamos conciencia, a travs de la misma, de nuestras propias necesidades ydel camino que debemos recorrer para satisfacerlas.

  • 7/18/2019 Tai Chi Chuan Conceptos Basicos Recopilacion TCDP

    4/28

    TAI CHI DEL PARQUE - http://taichidelparque.blogspot.com/ 4

    La importancia del chi kung en el tai chi chuanPor Wong Kiev KitLos estudiantes no pueden defenderse si slo aprenden Formas de tai chi chuan, dice el Maestro WongKiev Kit.

    Para que la autodefensa sea eficaz es necesario desarrollar fuerza interna y practicar aplicaciones de

    combate marcial.Sin fuerza interna es imposible gozar de buena salud que, junto a la autodefensa,es el motivo principal por el cual se practica tai chi chuan. Sin fuerza interna y aplicaciones decombate el tai chi chuan se convierte en una mera danza ().

    Chi kung, que literalmente significa arte de la energa es una expresin amplia que alude a cientos desistemas de entrenamiento que desarrollan la energa csmica para diversos fines, sobre todo la salud, laeficacia en combate, la expansin mental y el cultivo espiritual. Cabe destacar que en chino la palabrachi se diferencia cuando alude al chi kung y al tai chi chuan. Chi kung se pronuncia chi kung y seescribe qigong en chino romanizado y tai chi chuan se pronuncia tai ji chuan y se escribetaijiquan ().

    El entrenamiento en el chi kung como parte del tai chi chuan no slo es imprescindible para laautodefensa eficaz, sino necesario para la salud. El tai chi chuan sin chi kung deja de ser tai chi chuan;

    se convierte en una suerte de ejercicio suave que contribuye a la circulacin sangunea y diversin, perono es probable que proporcione la vitalidad y lucidez habitualmente atribuidas al entrenamiento de taichi chuan.

    El mximo logro del tai chi chuan es el desarrollo espiritual, lo que lo eleva, lo mismo que al kung fuShaolin, muy por encima de las artes combativas habituales. En el tai chi chuan el desarrollo espiritualse relaciona estrechamente con el cultivo taosta e incluso son sinnimos y no es religioso porque noincluye dogmas o cultos, de modo que pueden practicarlos creyentes de cualquier religin. El cultivotaosta abarca tres etapas: cultivar el jing (la esencia) para convertirlo en chi (energa), cultivar el chipara convertirlo en shen (espritu) y cultivar el shen para que retorne al cosmos. Por consiguiente el chikung es el puente que va de lo fsico (jing) a lo espiritual (shen).

    Los maestros de tai chi chuan han dividido estos logros en tres niveles: salud, combate y desarrolloespiritual. Si alguien asegura que ha practicado tai chi chuan durante aos y sigue siendo dbil yenfermizo, algo falla de verdad y a menudo se debe a la ausencia de chi kung. Practicar exclusivamentela forma fsica del tai chi chuan sin el chi kung no basta para proporcionar al ejecutante la resistencia, elpoder y la solidez necesarios para la eficacia en combate. Si no se practica el chi kung, los aspirantesque buscan los logros espirituales del tai chi chuan echaran en falta el vnculo entre lo fsico y loespiritual.

    Extracto del libro:El arte de tai chi chuan del Maestro Wong Kiev KitEd. Martinez Roca - ISBN 842702357X

    10 formas para recordar la FormaPor Vincent Chu

    La manera ms comn de practicar tai chi chuan es a travs de rutinas preestablecidas demovimientos, llamadas Formas.Al comenzar la prctica, un reclamo habitual de los alumnos consiste encmo hacer para recordar la forma. A continuacin, una recopilacin de 10 tcnicas para lograr esteobjetivo.

    1. NombresAl recordar el nombre del movimiento es ms fcil relacionar los mecanismos asociados. La mayora delos movimientos poseen nombres distintivos que se pueden clasificar en tres grupos: a) El nombre

    describe el movimiento: cepillar la rodilla, cruzar los brazos, ltigo simple. b) El nombre describe elmovimiento como de defensa o ataque: avanzar e interceptar, girar y golpear, golpear al tigre, tiraratrs. C) El movimiento se asocia a un animal:la grulla, blanca abre sus alas, la defensa del mono,montar al tigre.

  • 7/18/2019 Tai Chi Chuan Conceptos Basicos Recopilacion TCDP

    5/28

    TAI CHI DEL PARQUE - http://taichidelparque.blogspot.com/ 5

    2. Ofensivos o defensivosCada movimiento tiene un valor marcial. Aunque es difcil recordar las diversas aplicaciones marcialesasociadas a cada movimiento, es posible diferenciar los de ataque respecto a los de defensa.

    3. VisualizacinImaginar los movimientos a partir del nombre es un buen ejercicio para ayudar a la memoria, sobre todo

    los que poseen nombres de animales. Tambin sirve para desarrollar la creatividad e incorporarmovimientos ms difciles.

    4. NumeracinSi a travs de los nombres es imposible recordar, otra opcin es enumerar los movimientos y contar lasrepeticiones.

    5. EquilibrioEl equilibrio es la base del tai chi chuan as que es posible descifrar los movimientos buscando elequilibrio de cada movimiento: una pierna vaca, otra llena, una mano hacia arriba, otra hacia abajo,etc.

    6. Repeticin

    Realizar la forma una y otra vez termina siendo la mejor manera de recordar. Uno puede repetir un solomovimiento, una secuencia de tres o cuatro movimientos de la forma que resultan dificultosos, o bien laforma completa.

    7. DemostracinLas competencias y demostraciones son una buena manera de adquirir seguridad. Las demostracionespueden realizarse simplemente en la clase frente a otros compaeros.

    8. Entorno de la prcticaLa prctica ser mejor en un entorno confortable.Es necesario encontrar una lugar que nos lleve aestar relajados, sino ser imposible recordar.

    9. Prctica y ms prctica

    No es suficiente la memoria intelectual, hace falta incorporar los movimientos en el cuerpo. Muchasveces se comprenden los ejercicios en clase pero luego los alumnos no pueden recordarlos en su casaporque falta memoria corporal, que slo se consigue con prctica.

    10. Trabajo en grupoCuando los alumnos se ayudan entre ellos tienden a recordar los movimientos mas fcilmente.Muchas veces el instructor, al estar en otro nivel de desarrollo del tai chi chuan, explica de maneras muyelevadas. Los alumnos poseen el mismo nivel de comunicacin y pueden compartir experiencias queayuden a la comprensin.

    De todos modos es importante entender que el tiempo no es importante. Lo que un alumno puedaaprender en pocos meses no debe ser parmetro para otro. Cuanto mas apurado est el alumno poraprender, mas difcil le ser recordar.

    Artculo original:How to remember the Solo Form's movements by Vincent ChuGin Soon Tai Chi Chuan Federation - Copyright 1969-2006http://www.gstaichi.org/english/remember.php

  • 7/18/2019 Tai Chi Chuan Conceptos Basicos Recopilacion TCDP

    6/28

    TAI CHI DEL PARQUE - http://taichidelparque.blogspot.com/ 6

    La Forma no es el objetivo del tai chi,simplemente es la forma de practicarloPor Marcela Thesz

    Empezamos a practicar tai chi y no entendemos nada. Las primeras sensaciones son de desconcierto, qu

    estoy haciendo? Los movimientos son tan distintos a lo conocido que estamos perdidos. Pero apenasencontramos una estructura a la que podemos aferrarnos, volvemos en s y solo tenemos un objetivo:terminar.Hablo de las Formas, esas secuencias de movimientos que aprendemos en clase y repetimosinfinitamente sin aparente razn. Cuando comenzamos con los primeros pasos de una Forma, lo quequeremos al instante es completarla, saberla entera. No importa que sea larga o corta, sino completa.

    Nuestras mentes occidentales no comprenden que lo que menos importa es saber toda la Forma. En lacultura de la velocidad, donde todo debe ser rpido (desde la comida hasta los compromisos) por quentonces tenemos que esperar un ao para aprender lo que queremos hoy. Si Google me da resultados en0.15 segundos (el tiempo promedio en el que se resuelve una bsqueda) el tai chi debera drmelos casiigual de rpido.

    Dejar una Forma por la mitad, sin terminar de aprenderla, nos da una sensacin de abandono. LasFormas se aprenden completas, una extraa auto-imposicin que no figura en ningn libro de tai chichuan.

    Y vamos por ms, terminar una Forma implica automticamente comenzar a aprender otra. Dentro deltai chi chuan hay por lo menos cinco estilos (yang, chen, sun, dos estilos wu y otros), dentro de cadaestilo hay varias ramas y probablemente por cada rama haya varias Formas. La Wikipedia cuenta un totalde 59 Formas de manos y 10 con armas.Debemos aprenderlas todas?

    No. Debemos comprender que la Forma no es el objetivo sino la manera en la que practicamos taichi.Las Formas se crearon para que los guerreros recuerden los movimientos y sus aplicaciones. Cadaescuela cre su Forma de acuerdo a los propios principios de enseanza. Las Formas se fueron

    modificando con el tiempo, se perdieron y rescataron luego de Revolucin Cultural en China. Hoy en dapracticamos versiones modernas de las Formas, an en el caso de las llamadas tradicionales, todasestn teidas de modernidad.

    Lo importante es que el tai chi chuan se aprende a travs de tomar consciencia y se practica a travsde la repeticin.A medida que vamos adentrndonos en la prctica, nuestro cuerpo se va despertando ytomamos consciencia de las distintas partes del mismo y de las tensiones acumuladas. Cuando yaconocemos algunos movimientos y estos estn internalizados (lo que significa que no tenemos quepensarlos mucho para ejecutarlos) empieza la verdadera prctica del tai chi chuan.

    Cuando el movimiento es consciente, unificado, interno, es cuando la energa circula y con su poderdesbloquea y sana.

    Esto se logra con un movimiento o con 200, no importa la cantidad de movimientos que sepamosmientras que ejecutemos cada uno de ellos de manera consciente y unificada. A travs de la repeticindel mismo movimiento que ya conocemos y ejecutamos desde adentro es como la energa se vapotenciando, la respiracin se va armonizando y la mente se va calmando.

    Practicar una Forma corta o larga, completa o por la mitad no tiene importancia mientras la repeticinde la misma no sea mecnica, sino que nos vaya llevando a un estado relajado pero atento. Un vez quenuestra memoria mental y corporal nos permite practicar sin pensar en el movimiento siguiente,debemos concentrarnos en cada movimiento en particular en el momento justo en que lo estamosejecutando. Eso nos permitir ser conscientes, la consciencia en el movimiento nos da la lentitud, irlento nos permite fluir desde adentro sin apurarnos por lo que sigue, fluir nos permite armonizarnosinternamente y con el exterior.

    Si esto slo se logra a partir de tomar consciencia, para qu necesitamos un larga lista de Formas ennuestro currculum? Cuanto ms sepamos y ms deseemos abarcar menos podremos tomar consciencia. Siapenas termino una Forma, aprendo otra, stas nunca servirn como elemento para profundizar en

  • 7/18/2019 Tai Chi Chuan Conceptos Basicos Recopilacion TCDP

    7/28

    TAI CHI DEL PARQUE - http://taichidelparque.blogspot.com/ 7

    nosotros mismos. Pero esta obsesin es muy nuestra, y tambin implica el miedo a ver lo que hay dentrode cada uno.

    Saber muchas Formas puede representar un largo camino realizado en el tai chi chuan y un arduotrabajo. Pero saber muchas Formas puede llegar a ser tambin el camino fcil: una tras otra sinrealmente nunca profundizar con ninguna.

    Saber una sola Forma se puede ver como poca experiencia, pero practicar una sola Forma durante todauna vida implica perfeccionarla, sentirla, internalizarla hasta lo ms profundo de nuestro ser y partir deah conocernos, sanarnos y vivir de otra manera. Saber conformarse con una sola Forma es tomar elcamino difcil, pero definitivamente el de mejores resultados.

    Un slo movimientoPor Marcela Thesz

    Se cuenta que un jovencito, a los doce aos de edad, sufri un accidente grave y los mdicos debieronamputarle su brazo izquierdo. El muchacho se recuper moralmente y cierto da, animado, decidi

    aprender un arte marcial apropiado para su condicin. Se dirigi a un afamado instructor que viva en lamisma aldea, un hombre entrado en aos.

    El alumno, entusiasta y dedicado, aprendi con gran rapidez. Sin embargo, despus de seis meses deprctica diaria dominaba un solo movimiento, que ejecutaba casi a la perfeccin.Preocupado porlas limitaciones de su formacin le solicit a su maestro que le enseara otras formas ms complicadas.El sensei lo escuch con respeto, pero le seal que le estaba entregando todo lo que l necesitabaincorporar a su vida de combate, por lo que era fundamental que se tranquilizase y, sin quejas, siguiera

    perfeccionando los secretos de ese nico movimiento.

    Poco tiempo despus el muchacho fue invitado a participar en un torneo y logr clasificarse comosemifinalista. El rival a quien le corresponda enfrentarse era mayor que l, ms experimentado y dueode unas destrezas imponentes. Nada pareca favorable para que un joven lisiado tuviese una

    oportunidad, no ya de ganar, sino de salir ileso. Sin embrago, el maestro le exigi a su alumnoconsagracin total a lo que le haba enseado, sin ms complicaciones.

    Despus de una larga contienda, el vigoroso oponente comenz a perder concentracin y a fatigarse. Elalumno, por su parte, continu aplicando el nico movimiento que dominaba, seguro, sin fatiga, hastaque consigui derribar a su rival, exhausto, al suelo.De regreso a su casa, el muchacho pregunt a su maestro, que caminaba en silencio junto a l,impasible:

    - Maestro, cmo pude ganar aplicando slo una posicin de ataque?

    - Aprendiste a dominar uno de los pasos ms difciles de todo el judo. La nica defensa posible contraese movimiento radica en que tu rival te tome por tu brazo izquierdo.

    Relato extrado del libro El poder de lo simple de Enrique MariscalISBN 9789871406036 Ed. Zenith

    Este relato me pareci muy representativo de esta problemtica tpica del tai chi chuan.

    Muchas veces cuando se inicia la prctica del tai chi chuan, en pos de del entusiasmo inicial, queremosaprender muchos movimientos, memorizar lo ms rpido posible la Forma que estamos practicando,sumar mas y mas ejercicios de qi gong. Parece lindo tener un currculum vitae de tai chi y qi gong quecontenga una larga lista de Formas y sistemas.

    La realidad es que el tai chi nos tiene que curar y si despus de aprender muchas Formas seguimosenfermos (del cuerpo o del espritu) significa que no sabemos nada.En vez de focalizarnos en

    aprender mucho, debemos tratar de aprender slo lo necesario. Y lo necesario es para cada uno algodistinto, algo personal que cada uno sabr siendo honesto consigo mismo.

  • 7/18/2019 Tai Chi Chuan Conceptos Basicos Recopilacion TCDP

    8/28

    TAI CHI DEL PARQUE - http://taichidelparque.blogspot.com/ 8

    Cul es la Forma que me funciona?Esa que puedo hacer concentrado, lentamente respirando y quecuando completo varias repeticiones me siento liviano. Cul es el movimiento con el que realmenteme relajo? Aquel que me permite a veces llorar y otras veces sonrer bien desde el interior de mi ser?Cules son los ejercicios de qi gong que me atenan los sntomas de mi principal dolencia?

    Slo esos movimientos debemos aprender con la mayor dedicacin y practicarlos en la clase y tambinindividualmente en el propio espacio. Todo lo dems que practiquemos ser para rellenar el currculum.

    El poder de lo simple transforma los puntos vulnerables en la mejor proteccin. Por eso es fundamentalla honestidad con uno mismo, porque ella nos permite descubrir nuestra debilidad y convertirla, sinengaos, en la ms segura fortaleza. Enrique Mariscal.

    Los beneficios de practicar en grupoversus la prctica individualPor John Loupos

    Como se puede inferir de la cita a continuacin, en general no hay consenso sobre los relativos beneficiosde practicar solo o en grupo. Cuando se practica tai chi chuan individualmente, uno es el nico objetivode la experiencia, al no tener necesidad de considerar nada ms que uno mismo (...). Pero, si essolamente uno y el tai chi chuan, las potenciales y no anticipadas influencias externas son prcticamentenulas.

    Normalmente, la prctica de tai chi chuan es una cuestin personal, inserta en el paso frentico de lavida cotidiana. Y aunque el tai chi chuan es un viaje individual, la compaa en el camino es deseada.Por Jay Dunbar.

    Uno est solo con uno mismo. Es una maana bella () Parado, en una preparacin calma, antes deembarcarse en una de las incontables repeticiones de la Forma, uno siente como se va enraizando hacia

    la tierra. El cuerpo automticamente realiza varios ajustes, la respiracin se hace lenta y tranquila ()Con los primeros movimientos, se sienten unos pequeos calambres que indican la liberacin de lasltimas tensiones. La mente y el espritu siguen a la energa interna (qi) que comienza a circular por losdistintos canales energticos del cuerpo. En todo el universo, solo est uno con su propia unidad y eleterno momento en el que uno se encuentra.

    La prctica individual ofrece la oportunidad de moverse al propio paso prestando atencin a lasnecesidades propias. Si hay necesidad de dedicarse a un movimiento en particular, esa es laprioridad.

    Por otro lado, la prctica en grupo ofrece la posibilidad de interactuar con otras energas, seanarmnicas o generen distraccin () Cada vez que dos o ms personas practican juntas, la energacambia. Como miembro de un grupo, es posible sentir cierta anticipacin, una sensibilidad relacionada

    con los parmetros del propio espacio fsico en proximidad con los dems () Independientemente delcontexto, la prctica en grupo permite aprender como unir y mezclar la energa propia con la deotros que estn sobre el mismo camino.()

    Sincronizar los tiempos en el grupo implica la habilidad de coordinar los movimientos propios con los deaquellos que estn alrededor. Obviamente, esta habilidad no se consigue practicando individualmente.Pero cuando se practica con otros, cada uno tiene la misma responsabilidad que los dems en tratar demantener la sincronicidad en los movimientos del grupo completo. ()

    Esta sincronicidad puede parecer una meta meramente esttica para aquellos observadores casuales,pero adquiere relevancia en un contexto mas profundo en el que uno se relaciona directamente conotros, a travs de la palabra, las prcticas de empuje de manos (tou shous), combate o defensapersonal, etc. ()An en las situaciones mas benignas, mantenerse en sincronicidad con otros y ser

    consciente del lenguaje corporal puede influenciar sobre el resultado de las situaciones.

  • 7/18/2019 Tai Chi Chuan Conceptos Basicos Recopilacion TCDP

    9/28

    TAI CHI DEL PARQUE - http://taichidelparque.blogspot.com/ 9

    La sensitividad hacia otros que se adquiere con el tai chi chuan, muchas veces inconscientemente,es consecuencia de la actividad en grupo y puede ayudar a evitar malos entendidos y a respondermas efectivamente en la resolucin de algn conflicto antes de que se encuentre fuera de control.

    Desde el punto de vista marcial, la cuestin de sincronizar los movimientos con los de otra persona es deelevada relevancia () Es muy importante conocer donde se encuentra el oponente en todo momento, yuno debe tener la capacidad de sentir instantneamente si el oponente acorta distancias. Este sistema

    de conocimiento surge de observar al oponente y tambin de sentir su proximidad.Practicar en grupo y desarrollar la atencin sobre el espacio y lugar que los otros ocupan en todomomento, an en la ausencia de contacto visual con cada uno, requiere desarrollar la atencinperifrica () Por supuesto, poder detectar dnde est el oponente no sirve de mucho si uno no saberesponder marcialmente como corresponde. Este es un nivel de preparacin que requiere muchaprctica.

    En el trabajo en grupo tambin es importante realizar variaciones en la velocidad. Aprender a mantenerla postura corporal movindose a distintas velocidades es esencial desde la perspectiva marcial, ya queen una situacin real, no es posible controlar la velocidad que utiliza otra persona contra uno. Alcontrario, uno debera poder acompasarse al oponente. Hacer variaciones en la velocidad de prcticadel grupo permite aprender a adaptarse a distintas situaciones rpidamente.

    Otra enseanza que surge de la prctica grupal es sentir y mantener la distancia con otros.Aunquemuchas veces uno no es consciente de poseer esta habilidad, cuando se prctica con otros, por ejemploen una clase demasiado concurrida, naturalmente cada practicante toma conciencia del espacio quenecesita y que lo rodea para desarrollar la Forma. Automticamente se ajusta el largo del paso,permitiendo manejar mejor las distancias a recorrer sin chocarse con otros. Llevado a otro nivel, estahabilidad permite controlar y mantener una distancia segura de otra persona ante algn problemareal.()

    En conclusin, cuando se prctica y entrena en tai chi chuan uno crece y se desarrolla como persona.Este crecimiento personal muchas veces es lento, pero cada prctica deja una marca en algn sentido.Practicar en grupo permite que cada una de las personas aprenda de los dems y comparta su propiocrecimiento.Ya que no existen mapas en este camino, un grupo brinda tambin apoyo y sensacin de

    compaa en momentos de incertidumbre, ya que la compaa en el camino es deseadacomo diceJayDunbar.

    Artculo original:YMAA News Marzo 2005Taiji Solo Form The benefits of group versus individual by John Loupos, B.S.http://www.ymaa.com/newsletter/pdf-archive?start=2005

    Comentarios sobre la prctica individual

    Por Marcela Thesz

    Despus de publicar completo el artculo anterior sobre la prctica grupal me qued con ganas dedefender un poco los beneficios de practicar tai chi chuan individualmente. Una vez un profesor me dijoque yo necesitaba llevar el tai chi chuan a todos los aspectos de mi vida para que los beneficios semultipliquen. Practicar solo tiene mucho que ver con eso.

    Al principio uno esquiva la prctica individual. Consciente o inconscientemente, cuesta ponerse apracticar en casa. Esta resolucin implica muchas cosas: detenerse y salir de la vorgine diaria, a vecescambiarse la vestimenta, encontrar un espacio y un silencio en un lugar lleno de ruidos y sobre todo,estar con uno mismo. Y cuando finalmente empezamos a practicar, suena el telfono.

    Superado el primer paso, lo importante es hacer.No preocuparse por la secuencia de la forma, los

    movimientos, el qi gong; sino simplemente hacer lo que uno recuerda e intuitivamente el cuerpo vaencontrando los movimientos adecuados para armonizarnos en ese momento. Al principio afloransensaciones, pensamientos, que slo son excusas para detener la prctica. Hay que continuar, dejando

  • 7/18/2019 Tai Chi Chuan Conceptos Basicos Recopilacion TCDP

    10/28

    TAI CHI DEL PARQUE - http://taichidelparque.blogspot.com/ 10

    fluir las sensaciones para limpiarlas y canalizarlas adecuadamente y liberndonos de lospensamientos, soltndolos para que no regresen.

    Un vez que adquirimos un poco de disciplina, comenzamos a practicar las formas y los ejercicios que nosapuntan en clase, comienzan a desarrollarse ciertos beneficios relativos a estar solo con uno mismobuscando intencionalmente la propia armona. En primer lugar adquirimos seguridad: no importa siest bien o mal, eso se corregir luego, pero estamos seguros de lo que hacemos, sin miedo a

    equivocarnos. Muchas veces, practicando en grupo nos dejamos llevar y los movimientos son inseguros,esperando a ver que hace el otro. Cada uno debe estar seguro del movimiento que ejecuta porque talvez el que se equivoca es aquel al que estamos copiando.

    Con la seguridad y la perdida del miedo, mejora la autoestima.Comenzamos a progresar en la prcticay surgen dudas. Vamos a la clase con estas dudas y aceptamos entonces que no sabemos todo, que haymovimientos que olvidamos, secuencias que no estn claras y pedimos ayuda para continuar.

    Y luego cuando todo est ms o menos claro, cuando no hay que practicar para recordar, sino paradisfrutar, nos encontramos con nosotros mismos.Encontramos nuestro propio equilibrio interno en laprctica del tai chi chuan. Empezamos a ver que dependiendo de nuestro estado de nimo surgendistintos movimientos para ejercitar. Hay das que no necesitamos tai chi, otros das, necesitamos sesindoble. A veces, mucho movimiento, otras, posturas estticas y meditacin.

    Slo cuando sta prctica individual surge de una necesidad interna y se materializa en 30 minutosdos o tres veces por semana (por lo menos) es cuando nos podemos considerar practicantes de taichi chuan.Es as como comenzamos a llevar el tai chi a otros aspectos de nuestra vida. Si nosquedamos con la clase de tai chi chuan que tomamos con el instructor, podremos decir tomo clases ynada mas. Y es como pararse en una puerta abierta, ver mas all pero no avanzar porque el escaln quehay que subir es muy alto y cuesta mucho.

    As como la prctica grupal esencialmente nos ayuda a relacionarnos en todos los mbitos con otraspersonas, la prctica individual nos ensea a relacionarnos con nosotros mismos. A reconocer nuestroslmites y a descifrarnos en cada momento.

    Sinceridad con uno mismo y caminos propios, sin recetas ajenas, para sentirnos mejor, es lo que

    encontraremos a travs de la prctica individual.

    Por qu el tai chi chuan se practica lento?Por Vincent Chu

    Ha habido muchas respuestas a la pregunta sobre por qu el tai chi chuan se practica en lentitud. Enalgunos casos se ha dicho que es porque los movimientos son circulares entones es mayor la distancia y eltiempo necesario para recorrer desde el punto A al B. Otra respuesta dice que cuando el movimientoes lento, el alumno puede prestar mayor atencin al mismo. Estas respuestas son incorrectas yprobablemente parten de practicantes no muy asiduos a la disciplina.

    El tai chi chuan es la interpretacin fsica de la filosofa del tai chi que posee los componentes yin yyang. El tai chi chuan est compuesto por gong o entrenamiento y por chee o tcnica. Gong refiereal poder interno, chee al arte marcial

    Cuando se entrena el poder interno, se practica la intencin y la energa.Entonces la concentracinest dirigida a los movimientos individuales. Cuando se practica la tcnica, es necesario focalizar en laocho tcnicas bsicas (repeler, tirar atrs, presionar, empujar, separar, tirar hacia abajo, golpear con elcodo, golpear con el hombro) y tambin en las cinco direcciones (derecha, izquierda, adelante, atrs ycentro) y por ende la importancia de las particularidades y del poder de cada uno de ellas.

    A pesar de que cada tcnica individual difiere de las otras, en conjunto se refieren al acto de golpear.

    Cada tcnica utiliza manos, codos, rodillas, pies, cadera y cabeza.En general, debido a que el poder deestos golpes es expedido hacia fuera por el movimiento del cuerpo, las ocho tcnicas representanocho movimientos del cuerpo. Avanzar y retroceder se relacionan con los movimientos de los pies y las

  • 7/18/2019 Tai Chi Chuan Conceptos Basicos Recopilacion TCDP

    11/28

    TAI CHI DEL PARQUE - http://taichidelparque.blogspot.com/ 11

    tcnicas correspondientes. Derecha e izquierda se refieren a los movimientos de los ojos. El centrorepresenta las tcnicas del cuerpo.

    El tai chi chuan es un arte marcial muy eficiente debido a que aplica el poder interno en cada tcnica.Por esa razn, cuando se practica tai chi chuan, se est practicando el desarrollo del poder internocomnmente llamado qi gong. Es un tipo especial de qi gong que utiliza los movimientos del artemarcial. La habilidad y el poder de este qi gong es diferente de otros estilos practicados actualmente. Es

    por esto que el tai chi chuan atesora tantos beneficios. Rene los beneficios de las artes marciales y dedel qi gong. Como otros estilos de qi gong duro, permite desarrollar la facilidad de absorber un fuertegolpe al cuerpo. Pero los practicantes de tai chi chuan no slo logran absorber golpes en posicionesestticas, sino tambin en movimiento.

    El tai chi chuan tambin permite desarrollar la capacidad de emitir poder fuera del cuerpo afectandoal oponente o lanzndolo lejos con un golpe.Este poder es el resultado de una combinacin energajing almacenada y fa jing (descarga) de poder. Entonces es posible decir que si uno no posee lashabilidades de jing y fa jing, uno no practica correctamente tai chi chuan.

    La intencin tambin es muy importante. Es el comandante de todo movimiento. La Teora de las seisarmonas dice que si la intencin est all, tambin estar la energa y el poder. Esta teora describelas relaciones internas y externas del cuerpo. Internamente, la mente debe estar alineada con la

    intencin, sta debe estar alineada con la mente, y la mente alineada con el poder. Extremamente, lacadera debe estar alineada con los hombros, los codos con las rodillas y las manos con los pies.

    Un movimiento sin intencin es nada. Una intencin sin movimiento tambin es nada.Intencin en unmovimiento que no se aplica sobre un oponente tambin es nada. Cuando la intencin gua unmovimiento que acta sobre un oponente, entonces alcanzamos el objetivo.

    Un principiante que se pasa de un movimiento a otro sin prestar atencin a la funcin especifica delmovimiento, no puede considerarse practicante de tai chi chuan.

    El tai chi chuan no significa lentitud, tambin puede practicarse rpido. Otras artes marciales tambinposeen formas lentas. Pero el punto es que cuando se practica la forma con intencin y poder, lavelocidad debe disminuir.

    Cuando se practica lentamente, es posible focalizar en el aspecto yin o gong de la disciplina.Cuando se practica rpido, la concentracin se dirige al aspecto yang o chee.Los clsicos del taichi chuan dicen que un practicante domina completamente el arte slo cuando domina el aspecto yin yel aspecto yang del mismo.

    Artculo original:Why Practice Tai Chi Chuan Slow by Master Vincent Chuhttp://www.gstaichi.org/english/whyPracticeSlow.phpGin Soon Tai Chi Chuan FederationCopyright 1969-2006 V. Chu. All rights reserved.

    La teora de las Seis ArmonasPor Marcela Thesz

    Tambin llamada Las tres reuniones internas y las tres reuniones externas,la teora de las seisarmonas explica las relaciones necesarias a nivel interno y a nivel fsico para perfeccionar laprctica y desarrollar el poder marcial.Esta teora no slo se aplica al tai chi chuan, sino tambin al qigong y a la mayora de las artes marciales chinas. De la misma deriva un complejo estilo de kung fullamado Liu He Chuan, estilos con armas y sistemas de qi gong.

    Para destacar es que en la teora interna slo encontramos cuatro elementos y los paralelismos entre s:la mente gua la intencin, la intencin gua la energa, la energa gua el poder. Y se puede encontrar

    tambin con sinnimos y otras interpretaciones porque esta parte es difusa y difcil de comprender yaplicar.

  • 7/18/2019 Tai Chi Chuan Conceptos Basicos Recopilacion TCDP

    12/28

    TAI CHI DEL PARQUE - http://taichidelparque.blogspot.com/ 12

    Como dice el maestro Liu Dong en su libro Qi Gong, la va del sosiego, durante cualquier ejercicio lamente debe estar calma, para que surja la verdadera intencin del movimiento, esta intencinpermitir sentir la energa y la guiar hacia el objetivomarcial (el golpe en un determinado punto deladversario) o teraputico (nutriendo los rganos y la sangre), la conclusin de este objetivo nos da lasensacin de una fuerza inagotable, el poder del golpe, el poder de la sancin.

    Es difcil de llevar a cabo porque lo primero que debemos hacer el calmar la mente, luego, tener claro

    nuestro objetivo y por ltimo nunca dudar hasta llegar al fin. Es el camino del guerrero en la mximaexpresin interna que podremos lograr.

    La teora externa es ms simple de comprender, pero por simple no deja de ser importante y contenerlas sutilezas tpicas de los artes marciales. La cadera debe estar alineada con los hombros, las rodillascon los codos y los pies con las manos.

    La primera alineacin, cadera-hombros, se refiere a lo que Jou Tsung Hwa en su libro El Tao del tai chichuan explica como considerar el tronco como un cilindro, donde la alineacin cabeza-cccix essiempre recta, esto significa que al girar hacia los laterales, los hombros deben acompaar a la caderasiempre para no quebrar la columna. Asimismo, es importante no partir el tronco a la altura deldiafragma torsionando de mas la columna. Esto se ve claramente cuando los hombros giran ms que lacadera. Si la columna se quiebra, perdemos la alineacin y por ende en enraizamiento.

    En segundo lugar es necesario alinear las rodillas con los codos, lo que implica que los codos apuntenhacia la tierra cerrando los brazos. Con los codos abiertos la energa se disipa. Tambin se refiere a quela energa del codo est relacionada con la energa de la rodilla y es as que si el poder del golpe no llegaa la mano por una tensin en el codo, ser porque la rodilla est en una mala postura y la energa de latierra queda estancada en la misma.

    Por ltimo, las manos se alinean con los pies.Nuevamente, es ms importante considerar la cuestinenergtica que la meramente postural. La alineacin manos-pies se refiere a que si mis pies estnpegados al piso y el peso del cuerpo descansa en el punto 1 del meridiano de rin (yongquan) entoncesla energa llegar a la mano y desde la mano emitir mi poder para dar el golpe mortal. Cuandoobservamos que un practicante ejecuta los golpes, o los empujes (donde es ms fcil de ver) con unapalanca final desde la mueca, sabremos que el problema est en sus pies, en su conexin con la tierra.

    De todos modos, si logramos las dos primeras alineaciones, casi inevitablemente, las manos quedarnalineadas con los pies en la mayora de los movimientos. Sin embargo, es importante comprender que laalineacin de la postura segn la teora de las armonas externas sin comprender y poner en prctica lasarmonas internas, estar vaca. Calmar la mente nos permitir sentir los pies y apoyarloscorrectamente. La intencin nos permite elevar la energa desde la tierra por las piernas hasta movilizarla cintura (y el tronco). Esta energa llegar a los brazos y la mxima expresin de poder estar en lasmanos al asestar el golpe.

    Se dice que esta teora fue elaborada por el comandante Yue Fei, militar chino de la Disnata Song delSur (9601279 DC) a quien tambin se le acredita haber creado el sistema de qi gong de Los OchoBrocados de Seda y otros estilos marciales de kung fu.

    Un solo trazo del pincelPor Lam Kam Chuen.

    Cuando los grandes calgrafos chinos escriban aun los ms intricados caracteres, mojaban el pincel en latinta y realizaban todo el trazo en un nico y continuo movimiento para completar el smbolo.

    Cuando los grandes maestros practican tai chi chuan, ejecutan un solo movimiento.Comienzan enperfecta quietud, se mueven una vez y vuelven a la quietud inicial. Eso es lo que hay que aprender comoestudiante de tai chi chuan. Cada uno de los movimientos aprendidos debe convertirse en una parte deun largo, nico y fluido movimiento.

    Este nico movimiento no ser simplemente una composicin de brazos y luego piernas. El cuerpo debeaprender a moverse como un todo. A medida que se progresa en la prctica el cuerpo y la mente semovern en conjunto.

  • 7/18/2019 Tai Chi Chuan Conceptos Basicos Recopilacion TCDP

    13/28

    TAI CHI DEL PARQUE - http://taichidelparque.blogspot.com/ 13

    Habiendo aprendido los movimientos singulares de una Forma, el siguiente paso es conectarlos uno trasotro. En el desarrollo de la prctica ser necesario prestar atencin a las distintas partes del cuerpo queestn en movimiento, desde los ojos hasta los pies. Habr que aprender a realizar esto de una manerarelajada y armonizando la respiracin con los movimientos. Esto es esencial para completar la conexin atravs del cuerpo.

    Aunque siempre es importante contar con el consejo de un profesor, algunas cosas se pueden aprender atravs de la prctica personal. Tomar consciencia de lo que se est practicando en cada momento. Nocaer en la tentacin de apurarse:si se intenta aprender mucho en poco tiempo ser como inundar uncampo recin sembrado. Simplemente hay que tratar de entender un punto por vez, con gran dedicacinen ese punto para luego usarlo para iluminar lo que ya ha sido aprendido hasta ese momento.

    Extrado del libroStep by step Tai Chi del maestro Lam Kam ChuenISBN 0671892479 - Ed. Fireside

    El yin y el yang en el Tai Chi Chuan (1)Por Marcela Thesz.

    Aunque sus manifestaciones son mltiples y a menudo de gran profundidad, en su forma mas sencilla elconcepto del yin y el yang se refiere a los dos aspectos opuestos pero complementarios de cuanto existeen el universo, ya sea un objeto, un proceso o una idea. - dice Wong Kiew Kit en su libro El arte delTai Chi Chuan.

    Arriba y abajo, el da y la noche, el cielo y la tierra son los tpicos ejemplos siempre citados, los famososopuestos. Pocos son aquellos que dentro del tai chi chuan saben reconocerlos o utilizarlos. El yin y elyang se manifiestan en todos los aspectos de la prctica del tai chi chuan. El tai chi chuan es en s (odebera ser) una sucesin continua de opuestos tanto en el desarrollo de la forma como en la aplicacinmarcial.

    Lo primero que aprendemos, y que luego practicamos sin fin, es el concepto de distinguir el lleno del

    vaco relacionado con la distribucin del peso del cuerpo sobre las piernas. La pierna con peso estllena, la otra vaca. As como el mximo yang genera el yin, la pierna llena genera la vaca y lacaminata del tai chi se convierte en una perfecta sucesin de yines y yanes.

    Tambin debemos enraizarnos (yin) pero mantener la columna derecha para que la coronilla apunte alcielo (yang). Desarrollar el aprendizaje a travs de posturas estticas (yin) pero tambin de movimientos(yang). Dentro del movimiento nos piden encontrar la quietud, y para finalizar, unir lo interior con loexterior. Estos ltimos dos, difciles de llevar a la prctica.

    Pero yendo a lo ms simple, la primera dualidad del tai chi chuan que debemos reconocer y luegoequilibrar, es la faceta marcial (yang) y la teraputica (yin).Hoy en da el enfoque teraputico del taichi ha menoscabado su esencia marcial en gran medida. Los alumnos se quejan en clase cuando seensean las aplicaciones marciales de los movimientos. Aprenderlas nos ayuda a mejorar la calidad de los

    mismos, a comprender el movimiento energtico y los beneficios teraputicos sern aun mayores.Debemos encontrar el equilibrio practicando ambas facetas del tai chi chuan.

    Dentro del combate del tai chi chuan tambin encontramos el yin y el yang. Para vencer al adversariodebemos utilizar la fuerza opuesta. Si hay yin, aplica yang; si hay yang, aplica yindice Wong KiewKit. Como explica Cheng Man Ching en Instrucciones avanzadas para la prctica de la forma del TaiChi, ante un ataque del adversario es necesario primero ceder al mismo, para luego, cuando eloponente no posee mas fuerzas, contraatacar.

    Dice Wong Kiew Kit para finalizar: () la correcta comprensin del yin y el yang nos permite tener unaapreciacin mas clara del tai chi chuan y extraer mayores beneficios. En muchos sentidos el tai chi chuantrata de yin y yang, si solo hay yin y falta yang, o viceversa, no es tai chi chuan.

    Bibliografa:El arte del Tai Chi Chuan por Wong Kiew Kit ISBN 842702357X - Ed. Martinez RocaInstrucciones avanzadas para la prctica de la forma del Tai Chipor de Cheng Man Ching ISBN 8492128003 Ed. Tao

  • 7/18/2019 Tai Chi Chuan Conceptos Basicos Recopilacion TCDP

    14/28

    TAI CHI DEL PARQUE - http://taichidelparque.blogspot.com/ 14

    El yin y el yang en el Tai Chi Chuan (2)Por Yang Jwing Ming

    Revisando un libro del maestro Yang Jwing Ming, buscando otro tema, encontr una seccin sobre el yin yel yang. Aunque conceptualmente plantea lo mismo que Wong Kiew Kit, la explicacin de Yang JwingMing roza ms lo filosfico. Copio a continuacin un extracto del captulo y un grfico muy explicativo.

    En el clsico de Wang Zong Yue, ste afirma: De acuerdo con la escritura taosta china, el universo careca de vida.El mundo apenas se haba enfriado de su abrasadora creacin y todo estaba nebuloso y desdibujado, sindiferenciacin, ni separacin, sin extremos o finales. Este estado era llamado Wuchi (literalmente sinextremos). Posteriormente, la energa natural existente se dividi en dos extremos, conocidos como yiny yang. Esta polaridad se llamo Taichi, que significa lo mximo, lo definitivo () esta separacin iniciales la que permite y provoca todas las dems separaciones y cambios.

    De esta explicacin se puede deducir que Taichi no es Wuchi. El Taichi es producido por el Wuchi yes la madre del yin y el yang.Esto significa que el Taichi es el proceso intermedio entre el Wuchi y elyin y el yang. Entonces, que es Taichi? Es la fuerza oculta que es capaz de dirigir al Wuchi a la divisin

    del yin y el yang, adems de dirigir al yin y el yang a la unidad del Wuchi. En los humanos, esta fuerzaoculta es el Yi. El Yi es la intencin y la motivacin para la accin y la quietud. () Cuando esta fuerzaoculta se aplica al Qi natural o energa, es la FEM (fuerza electromotriz) la que esta aumentando odisminuyendo. ()

    Cuando la teora del yin y el yang se aplica al hombre, su raz de accin es el Yi (mente sabia). Es lamente la que decide si cambiars de estado de Wuchi al estado de yin-yang o viceversa. Esto significaque el Yi es la FEM que determina toda situacin: la estrategia de yin-yang, las acciones o losmovimientos de Qi en el TCC.

    Se dice tambin que el Taichi genera dos polos, dos polos producen cuatro fases, cuatro fases generanocho trigramas (puertas), y ocho trigramas inician 64 hexagramas. ()

    A continuacin se puntualizan los conceptos bsicos del yin y el yang dentro del entrenamiento de TCC:

    Tai Chi Chuan>Yin: meditacin inmvil

    +Yin: cuerpo fsico, esttico-Yin: ligero, fro-Yang: pesado, calido

    +Yang: Yi y Qi, activo-Yin: Yi: calma, paz / Espritu: condensado / Qi: vaso concepcin y 6 canales yin-Yang: Yi: excitacin y agresividad / Espritu: elevado / Qi: vaso Gobernador y 6 canales yang

    >Yang: meditacin en movimiento

    +Yin: mente-Yin: interno, defensa, almacenamiento-Yang: externo, manifestacin, ataque

    +Yang: movimientos corporales-Yin: totalidad, defensa-Yang: extensin, ataque

    BibliografaLa esencia del Tai-chi Chi-kung: La salud y las artes marcialesde Yang Jwing-Ming - Editorial Mirach - ISBN 8487476600

  • 7/18/2019 Tai Chi Chuan Conceptos Basicos Recopilacion TCDP

    15/28

    TAI CHI DEL PARQUE - http://taichidelparque.blogspot.com/ 15

    La bella sensacin de fluirPor Marcela Thesz

    Cuando salgo a caminar una tarde de otoo, cuando la brisa sopla suave y ya no hace tanto calor, meencuentro con la fluidez. Esa sensacin que surge al caminar suavemente, al sentir el aire en la piel, sinque nada me moleste. Por supuesto cuando no hay preocupaciones y nada molesta, fluir es fcil. Difcil

    es en este momento fluir con los vientos de noviembre y 35 grados de calor. All se encuentra mi desafo.

    Llegar a fin de mes sin plata y fluir. Caminar contra el viento y fluir. No enojarse y fluir. Cmo logramoseso?

    Comprender la fluidez como algo sin principio y sin final no es tarea fcil. Fluir implica nunca cortar,nunca frenar y tambin no obstaculizar para que no se frene lo que debe fluir.En la vida, unasituacin desencadena la siguiente y continua sin pedir permiso a nadie. Somos nosotros los que ponemostrabas y nos resistimos a avanzar.En el tai chi chuan, cuando practicamos la Forma, debemos fluir. El primer movimiento desencadena elsegundo y as sucesivamente. Nunca paramos. Debemos considerar que la Forma es, en s, un slomovimientoque comienza con la postura de inicio y termina con la postura de cierre. Desde el wu chi alinicio hasta el wu chi al final todo es movimiento. Y para esto es necesario interpretar en lo ms

    profundo de uno mismo al smbolo del yin y el yang.

    El yin y el yang representan la continua e interminable mutacin de todas las cosas. Esta mutacin esnaturalmente fluidaya que el yin lentamente va alcanzando su mxima energa y cuando lo lograsimplemente (y sin quejarse) se convierte en yang. Yang lentamente avanza y llega a su mxima energapara convertirse en ying. Esto es constante, sin interrupciones y sin principio y sin final. Esto es fluir.

    Comenzando con una visin macro, la quietud, el wu chi, es yin y el movimiento, el tai chi, es yang.Desde la postura de inicio, la Forma debe surgir y luego no parar, hasta la postura final en la que elcuerpo se aquieta. Si en el transcurso de la ejecucin de la Forma existen cortes, lo que implica que elcuerpo, aun por un milisegundo, no est en movimiento, se rompe la fluidez, rompiendo el ciclo naturaldel yin y el yang.

    A mayor detalle, entre una postura y otra tambin hay un ciclo yin yangy lograr comprender esto, encualquier Forma que practiquemos, nos ayudar a encontrar mayor fluidez. En general, en las Formas seintercalan los movimientos con intencin de defensa (ying) con los movimientos con intencin deataque (yang).Es decir, voy a defenderme al inicio para dar lugar a un posible ataque. Voy a tomar laesfera girando la cintura para esquivar un golpe y luego voy a cepillar la rodilla para contraatacar alcorazn. Si logramos visualizar esta constante mutacin que la Forma nos deja translucir ser mucho msfcil la ejecucin de la misma y la fluidez del tai chi.

    Desde una visin acotada a cada movimiento veremos que siempre las piernas estn en constantemutacin (paso lleno ataco, paso vaco defiendo) y los brazos tambin encuentran su postura atravs del yin y el yang al estar una palma hacia arriba y otra hacia abajo. Tambin al estar tomando laesfera, la mano de abajo subir para defender y la mano de arriba bajar para atacar. Siempre

    trabajamos sobre los opuestos.Comprender la fluidez del tai chi chuan a travs del smbolo del yin y el yang es aceptar lanaturaleza de las cosas.Cuando un movimiento de ataque llega su mxima expansin (esto es golpearsin desenraizarme) automticamente comienza a contraerse para llegar a la postura de defensa. Si yointento atacar ms all de mi raz (desarmando mi postura y alineacin) simplemente el atacanteencontrar la posibilidad de vencerme. Asimismo cuando me defiendo, si mi peso corporal queda haciaatrs, tambin desalineado, de un simple empujn pierdo el combate. Si no acepto mi mximo yang,pierdo, si no acepto mi mximo ying, tambin pierdo. Slo gano cuando fluyo: llego al mximo y meconvierto, muto.

    El tai chi chuan es siempre yin y yang a distintos niveles, desde la postura de los pies a la Formacompleta, siempre estoy en continua mutacin. En los ejercicios de qi gong el principio es el mismo. Un

    ejercicio fluye tras otro sin desarmarme cual bolsa de papas entre uno y otro. Acumular la energa esimportante y si la fluidez se rompe, la energa se desparrama y debo comenzar nuevamente. En lasposturas estticas la fluidez est en la completa quietud, va por dentro. La postura esttica tiene como

  • 7/18/2019 Tai Chi Chuan Conceptos Basicos Recopilacion TCDP

    16/28

    TAI CHI DEL PARQUE - http://taichidelparque.blogspot.com/ 16

    finalidad permitir que la energa encuentre su camino sin que yo me entrometa, por ende si me muevo,me rasco la oreja o giro la mueca, rompo la fluidez y mi energa se estanca.

    Llevemos esto a la vida cotidiana y como deca al inicio, es fcil fluir cuando todo est divino. El desafoes fluir en la adversidad. No es que todo tiempo futuro ser mejor? Este dicho comn simplementesignifica que cuando la nefasta situacin por la que estamos pasando llegue a su mximo, mutar ysurgirn los buenos momentos. El viento siempre para y el calor siempre afloja. No quejarse y sobre

    todo aceptar nos permitir pasar el mal momento sin sufrirlo tanto. Que la ansiedad no nos rompa lafluidez, caminemos con calma que adelante est la quietud.

    Y esto tambin debemos recordarlo cuando sentimos que todo funciona correctamente y fluimos confacilidad, para que cuando la buena situacin llegue a su mximo no nos sorprenda la mutacin hacia laadversidad.

    Los Tres DantienPor Marcela Thesz.

    Cada movimiento de tai chi chuan o qi gong tiene sus propiedades teraputicas (y marciales en el casodel tai chi chuan) y focaliza en la energa de diversas maneras. Partiendo de la base filosfica de estasdisciplinas, los movimientos en primer lugar son yin o yang, es decir activos o pasivos, de ataque odefensa, expansivos o contractivos. En segundo lugar los movimientos se corresponden con la energa deun elemento (tierra, fuego, madera, agua, metal) y por ende con los meridianos y rganos asociados.

    Adicionalmente, los movimientos estn relacionados con los dantien o centros energticos principalesdel cuerpo humanopostulados por filosofa china. Estos centros energticos son tres y estn ubicadosentre los meridianos vaso gobernador y vaso concepcin.

    El dantien superior, ubicado a la altura del entrecejo(en el punto del tercer ojo) gobierna elpensamientoy la conexin del ser humano con el cielo. El equilibrio del dantien superior nos permitepensar libremente, ser creativos, tener consciencia de nuestros actos y capacidad de juicio. El exceso ofalta de energa en este centro energtico causa desde dolores de cabeza hasta problemas psquicos.

    El dantien medio, ubicado en el centro del pecho(punto 17 devaso concepcin) se asocia con las emociones, la concepcin de unomismo, la capacidad de ser, la autoestima y el ego personal. Eldesequilibrio de este centro energtico nos lleva a seremocionalmente irracionales, a travs de excesos, enojos,ansiedades, miedos o angustias. El egocentrismo y los problemasasociados a la baja autoestima tambin estn relacionados conbloqueos energticos en el dantien medio.

    El dantien inferior est ubicado unos cuatros dedos debajo del

    ombligoy en el mismo se encuentra almacenada la energa vital.Este dantien nos conecta con la tierra, su equilibrio permite elenraizamiento y est relacionado con la fortaleza de las decisionesque tomamos, la direccin de nuestra vida y la atencin a unomismo. Bloqueos en este centro energtico pueden llevar a cometer los mismos errores una y otra vez, aser voltiles, despistados y sentirnos perdidos.

    Aunque todos los movimientos buscan equilibrar los tres centros energticos, aquellos que enfatizan eltrabajo de la cintura y respiracin abdominal trabajan principalmente sobre el dantien inferior. Losmovimientos que focalizan en la apertura del pecho y el trabajo de las escpulas y respiracin inversaestn ms relacionados con el dantien medio. Los movimientos que trabajan sobre el cuello y cervicalesy aquellos en los que los brazos se elevan por encima de la cabeza permiten equilibrar el dantiensuperior.

    Tener los tres dantien llenos de energa y en equilibrio nos permite estar conectados con el cielo ycon la tierra siendo conscientes de estar aqu y ahora, en el medio.

  • 7/18/2019 Tai Chi Chuan Conceptos Basicos Recopilacion TCDP

    17/28

    TAI CHI DEL PARQUE - http://taichidelparque.blogspot.com/ 17

    El concepto de li en el tai chi chuanPor Robert Sohn

    La palabra li en chino se refiere a la idea, nocin o razn subyacente que activa un suceso u ocurrencia.

    Cuando un nuevo practicante se inicia en el tai chi chuan lo hace con la nocin de que su cuerpo seencuentra relajado, pero no est relajado segn lo estndares del tai chi chuan. A medida que secomprende lo que es la relajacin y se toma conciencia de las tensiones del cuerpo, se desarrollan nuevasnociones sobre le potencial del mismo para luego poder cambiar internamente.

    Lo primero necesario para convertir una prctica comn de tai chi chuan en un verdadero trabajointerior es tratar de cambiar el centro de gravedad del cuerpo.Normalmente, el centro que poseemayor peso en dirigir las actividades y pensamientos de nuestro cuerpo es la cabeza o el pecho. No en elsentido esotrico que un yogui o iluminado pueden utilizar estos centros energticos, sino en el simplesentido que el ser genera sus acciones en su centro de gravedad mecnico emocional.

    El centro del pecho, que incluye desde el plexo solar hasta el hueco infla-clavicular, es el lugar donde unoes conciente de si mismo. Es donde residen las emociones y donde se desarrollan las acciones. Es el centro

    emocional de las personas. Debido a las emociones, que son fragmentadas e inconstantes, la vidausualmente es una montaa rusa de subidas y descensos emocionales. Muchas ideas y valores son tradosal centro emocional durante la vida y a pesar de que algunas de estas ideas son luego expresadas por lamente, la mayora son dbiles y permanecen muy poco tiempo para luego ser tapadas por otrasemociones.

    Pero mientras toda esta actividad sucede y la mente est ocupada en elegir y explicar, vivimos enrealidad desde el dantien(punto energtico ubicado 3-4 dedos debajo del ombligo) con los valores conlos que nacimos y aquellos que aprendimos en los primeros aos de vida. Cuando un nio nace, todas lasnociones que definen su ser se encuentran en sus genes y los conceptos bsicos de su vida sontambin nociones que se encuentran en su dantien.Durante los primeros aos de vida el nio incorporanociones del mundo externo que almacena asimismo en su dantien. Esto se debe a que de nios vemos einterpretamos la vida desde una apreciacin no intelectual, aprendiendo a travs de las sensaciones con el

    cuerpo, sin idealizar. Estas nociones son lo que los chinos llaman li o las razones internasinconscientes que activan nuestras actitudes o acciones.

    Mucha de la energa que se almacena en el dantien es utilizada para alimentar el centro emocional delpecho. Esta energa es esencialmente mal-gastada en expresar emociones, pero podra utilizarse paragenerar nuevas nociones dentro del dantien. Tambin puede utilizarse para desarrollar la energa detodo el cuerpo liberndonos a nosotros mismos de la confusin emocional en la que vivimosymodificando nuestra postura y direccin mental descargando toda la energa posible de nuestro pecho ennuestro abdomen.

    Cuando uno toma conciencia del centro energtico del abdomen instantneamente toma conciencia de susnociones, de su li. Cuando esto se logra se activan las respuestas instintivas del cuerpo y mediante laobservacin y anlisis de estas respuestas uno se vuelve cada vez ms conciente de los valores realespropios y por ende adquiere un mayor y ms profundo conocimiento de la propia personalidad. Unodescubre cuan poco conforman las realidades mentales y emocionales ante el hecho de haberse convertidoen un ser manifiesto en el mundo.

    Cuando uno trata de cambiar desde el dantien, uno realmente cambia. Esta es la razn por la que el taichi chuan focaliza en este punto energtico, debido a que es el lugar desde donde el cambio real sucedetransformando la propia vida y los comportamientos.

    Bibliografa:Tao and Tai Chi Kung de Robert SohnEd. Destiny Books ISBN 0892812176

  • 7/18/2019 Tai Chi Chuan Conceptos Basicos Recopilacion TCDP

    18/28

    TAI CHI DEL PARQUE - http://taichidelparque.blogspot.com/ 18

    Teora del poder interno JINPor Yang Jwin Ming.

  • 7/18/2019 Tai Chi Chuan Conceptos Basicos Recopilacion TCDP

    19/28

    TAI CHI DEL PARQUE - http://taichidelparque.blogspot.com/ 19

    misma efectivamente. Para aprender el mtodo es necesario practicar con el oponente imaginarioconstantemente mientras que los movimientos se coordinan con la respiracin abdominal inversa.

    La respiracin abdominal inversa es una forma natural de respirar que se utiliza para manifestar el poderfsicamente. Cuando se desea manifestar la energa en poder fsico, para por ejemplo empujar un auto,sin pensarlo, se cambia la respiracin de natural a inversa.

    Si se desea aumentar el poder manifestado a mayores niveles, tambin es necesario abrir el mingmen (VG4), punto ubicado en la espalda, que permite la ascensin de la energa por la columnahacia los brazos.Luego de practicar por mucho tiempo, estas tcnicas se convierten en un hbitologrando manifestar el poder cuando es deseado.

    Artculo original:Theory of internal jin power por el Dr. Yang, Jwin Ming.YMAA News Nro 80 Dic/06

    Estrategia de combate: tai chi marcialPorVincent Chu.

    Muchas personas practican actualmente el tai chi chuan desde sus aspectos relacionados a la salud. Lamayora de estas personas no se imaginan que el tai chi chuan es tambin un arte marcial que utiliza unasofisticada estrategia de combate. A continuacin, tres de los ms importantes principios del tai chimarcial.

    1. Lo blando vence a lo duroLos practicantes alguna vez han ledo o escuchado este concepto que parece difcil de creer. Sabemosque este mundo se basa en la supervivencia del ms fuerte. El fuerte supera al dbil. Cmo es posiblepretender ganar si uno siempre se encuentra en estado defensivo? La respuesta la encontramos en lafilosofa taosta del ying y el yang: los dos elementos se encuentran siempre en lucha para superar alotro, entonces los dos elementos nunca permanecen iguales.

    Lo blando venciendo a lo duro y no dar el primer golpe son conceptos importantes del tai chi chuanque demuestran la influencia taosta sobre la disciplina. Lao Tse crea que la ms blanda de todas lascosas es el agua; la ms dura de todas las cosas es el metal. Sin embargo, despus de un periodo detiempo, el metal lentamente es corrodo por el agua. El mismo ejemplo es vlido para las rocas delocano que lentamente cambian su forma por la influencia de las corrientes martimas.

    El concepto de no dar el primer golpe permite examinarse a uno mismo, evaluar los puntos dbiles ycorregir las imperfecciones para refinar las habilidades. Si el oponente est orgulloso de sus habilidades yno realiza sus propias correcciones, el resultado es obvio. Cuando uno no golpea primero, se encuentracalmo, atento y paciente, indica que posee autocontrol, coraje, confianza y una mente clara paraobservar las acciones del oponente en busca de su punto dbil. No dar el primer golpe es la estrategiaque asegura la victoria.

    2. Llegar siempre primeroA pesar de que es importante no dar el primer golpe, se recomienda llegar al blanco siempre primero.Los clsicos del tai chi chuan soportan esta teora diciendo: si el oponente no se mueve, yo no memuevo. Si el oponente se mueve, yo ya estoy ah.

    El concepto de llegar primero es una estrategia interesante pero difcil de llevar a cabo. Cuando eloponente se mueve, uno tiene la oportunidad de observar sus debilidades y formular una respuesta.Adems, cuando el oponente comienza el ataque, uno est inactivo. Esta inactividad confunde alenemigo ya que no sabr donde golpear porque ninguna debilidad surge de la inaccin. Entonces,dejar pasar y luego atacar en segundo lugar es una forma de terminar la confrontacin rpidamente.

    3. Neutralizar

    El tai chi chuan tambin enfatiza en la necesidad de neutralizar el golpe del oponente no yendodirectamente al golpe en s. Neutralizar no significa ir a una confrontacin, sobreponer con poder ofuerza el golpe del enemigo o cualquier otra situacin en la que la confrontacin termina dejandoexhaustos a ambos participantes.

  • 7/18/2019 Tai Chi Chuan Conceptos Basicos Recopilacion TCDP

    20/28

    TAI CHI DEL PARQUE - http://taichidelparque.blogspot.com/ 20

    Neutralizar se refiere a evitar toda confrontacin o conflicto. Se recomienda buscar alternativas yopciones para resolver la confrontacin. En sta, cuando el oponente ataca, uno aplica un movimientocircular para neutralizar el golpe, terminando en una posicin ventajosa que brinda la oportunidad decontinuar con la accin para finalizar la lucha.

    Artculo original:The Strategy por Master Vincent Chu

    Gin Soon Tai Chi Chuan Federationhttp://www.gstaichi.org/english/strategy.phpCopyright 1969-2006 V. Chu. All rights reserved.

    Girar desde la cintura: por qu?Por Vincent Chu

    Muchas personas preguntan por qu los clsicos del tai chi chuan dicen que todos los movimientos debengenerarse desde la cintura, comenzar desde adentro y estar conectados. Existen tres razones esencialespor las que los practicantes deben poner atencin en la cintura: 1) es lugar donde se almacena la energa

    (Qi); 2) permite la coordinacin fsica y estabilidad; 3) unifica el movimiento y su poder.

    1. La energaEl centro de una persona est en la cintura.Es esta seccin la que conecta los brazos y torso con laspiernas y pies. Adems de la coordinacin, en esta rea se encuentra el punto de acupuntura llamadoming men (puerta de la vida) y el almacenamiento de energa.

    En la prctica de tai chi chuan se enfatiza el movimiento desde la cintura para liberar energa a partirdel ming meny entablar la circulacin a travs de todo el cuerpo. Entonces, la rotacin de la cintura seconvierte en catalizadora de la circulacin energtica. Si no hay energa disponible, no hay circulacin,entonces no se trabaja sobre los aspectos teraputicos en el cuerpo.

    2. La coordinacinLa cintura es la articulacin ms importante del cuerpo y controla ms que la coordinacin entre laparte superior e inferior del mismo.Es la zona donde se encuentran los nervios que afectan almovimiento y estabilidad. Su importancia dentro del movimiento es obvia para personas que sufren delumbalgia y otras afecciones en la parte baja de la espalda.

    Los Clsicos de tai chi chuan dicen enraizarse con los pies, comandar con la cintura, manifestar con lasmanos. Y tambin el poder de las tcnicas de muecas, hombros, cadera, rodillas y pies surgen desdela cintura.

    El trabajo regular en los distintos grupos musculares de sta zona estimula y fortalece la funcin de losnervios, mejorando la movilidad, flexibilidad y coordinacin. Es por esto que en general todas las artesmarciales enfatizan el entrenamiento de la cintura como trabajo esencial.

    3. La unificacinEn la armona del cuerpo que el tai chi chuan propone, se destaca que la cadera debe estar alineadacon los hombros, los codos con las rodillas y las manos con los pies.Cuando el ming men est enmovimiento gua al cuerpo a travs de distintos crculos. De acuerdo a la alineacin necesaria descripta,la cadera y los hombros constituyen el crculo interior, las rodillas y codos el crculo medio y las manos ypies el crculo exterior. El movimiento en el ming men forma entonces crculos que se asemejan a unatela de araa.

    Cuando una parte del cuerpo se mueve, todas las partes se mueven juntas. Cuando el cuerpo no semueve, todas las partes tampocodice el Clsico de tai chi chuan. Si golpeamos justo en el centro de latela de araa, la vibracin transmitir de manera unificada el movimiento desde el centro hacia losbordes. Si el golpe lo realizamos en cualquier otra parte de la tela de araa, la transmisin del

    movimiento ser desorganizada.

    Este es un simple ejemplo de por qu el movimiento no debe iniciarse en cualquier parte del cuerpo sinosiempre en la cintura para lograr unidad. Por ejemplo, en el empuje de manos el orden del movimiento

  • 7/18/2019 Tai Chi Chuan Conceptos Basicos Recopilacion TCDP

    21/28

    TAI CHI DEL PARQUE - http://taichidelparque.blogspot.com/ 21

    debera ser: ming men, hombro, mano. Cuando se retira la mano, el orden debera ser: mano, hombro,ming men. Todos los movimientos en la Forma deberan seguir esta frmula y as cada movimiento fluirsuavemente desde adentro hacia fuera.

    Olvidar que el movimiento debe salir de la cintura y no de otra articulacin es un de los errores mscomunes en la prctica del tai chi chuan.A partir de estos tres importantes puntos comprendemosentonces que si el movimiento se origina en el ming men tendr el mximo poder posible. El movimiento

    ser como un ltigo: la cintura es la empuadura y las manos o los pies son la punta.En conclusin, moverse desde la cintura permite liberar la energa activando el punto ming men,controlar y unificar los movimientos y la transmitir el poder. El tai chi chuan es la prctica de la armonadonde el movimiento fsico es la manifestacin de la circulacin energtica.

    Artculo original:Reasons behind the waist rotation Por Master Vincent ChuGin Soon Tai Chi Chuan Federationhttp://www.gstaichi.org/english/waistRotation.phpCopyright 1969-2006 V. Chu. All rights reserved.

    Equilibrio externo, estabilidad internaPor Jou Tsung Hwa

    La postura corporal devela mucho sobre la actitud personal ante distintas situaciones de la vida. Lacintura quebrada, la cabeza inclinada, la columna torcida o el diafragma hundido significan mucho msque el dolor o la contractura que luego sufrimos debido a estas malas posturas. Es en estas posturasdonde se ven reflejadas las emociones, los miedos y los pensamientos.

    El equilibrio fsico, uno de los aspectos en los que el tai chi chuan ms hace hincapi, es en muchos casosdifcil de lograr. En la caminata lenta del tai chi y en las posturas de paso en falso o una pierna surge lainestabilidad que normalmente se encuentra oculta en la cotidiana caminata rpida o al estar sentado enla computadora. Esta inestabilidad fsica refleja en un 100% la inestabilidad emocional en la que nosencontramos. Y ello se comprueba por el hecho de que luego de unos meses de prctica de tai chichuan mejora notablemente el equilibrio, pero el mismo igualmente se ve afectado en un momentode crisis emocional, aun en practicantes con varios aos de experiencia.

    De todos modos, a travs del trabajo consciente sobre el equilibrio fsico, teniendo en cuenta los ejescorporales, la forma de apoyar los pies y descargar el peso sobre estos y la paciencia y lentitud en eltraslado del peso de una pierna a la otra ayudarn notablemente a mantenernos centrados, a descargarconscientemente las emociones (sin explotar) y a entender los procesos y las situaciones como tales sinirnos a los extremos de la completa alegra o la profunda depresin.

    Cuales son las claves entonces que nos ayudan a mejorar el equilibrio fsico a travs de tai chichuan?

    Para comenzar y de acuerdo a ciertos principios de la fsica, dos distancias deben ser consideradas paramaximizar la estabilidad de cuerpo: a) la distancia vertical entre el centro de gravedad del cuerpo(dantien inferior) y la tierra debe ser lo ms corta posible; b) la distancia horizontal entre ambos piesdebe ser lo ms amplia posible.

    Debemos tener en cuenta, en el tai chi chuan, trabajar siempre en base alyin y al yang. En la bsqueda del equilibrio debemos tratar de imaginar estesmbolo constantemente, debajo de nuestros pies, delante de nosotros y esms, uno mismo dentro de una esfera de interaccin yin-yang.

    En el tai chi chuan la postura ms utilizada es la del paso del montas (o70-30, gong-jian-bu). Esta postura, un pie adelante, otro atrs y una

    apertura de ancho de hombros, es ms estable para el plano delante-atrs ypermite trabajar sobre una base horizontal ms amplia que otras posturascomo la de montar a caballo (mabu). Si nos paramos sobre un smbolo yin-yang, los pies encuentran su posicin de equilibrio en funcin del mismo.

  • 7/18/2019 Tai Chi Chuan Conceptos Basicos Recopilacion TCDP

    22/28

    TAI CHI DEL PARQUE - http://taichidelparque.blogspot.com/ 22

    Si identificamos como el centro de gravedad de nuestro cuerpo al dantieninferior (3 dedos por debajo del ombligo y dentro del cuerpo) este puntoser el centro exacto de un crculo que nos circunscribe. Este punto, a pesarde que el crculo se mueva y gire, siempre mantendr la misma distanciarespecto a la base que lo soporta.

    Si este crculo es un smbolo yin-yang, debemos encontrar en l nuestrapostura equilibrada: siempre la mitad del cuerpo debe ser yin, la otra mitadyang, arriba y abajo, derecha e izquierda, un pie yin, otro pie yang, unamano sobre el yin, otra mano sobre el yang.

    Dando un paso ms aun transformamos el crculo en una esfera que nosrodea. El dimetro de una esfera es recto de manera inalterable. Eldimetro de la esfera en la que estamos circunscritos es nuestra columnavertebral. La alineacin entre el punto de la coronilla (bai-hui) y el puntodel perineo (hui-yin) determina la correcta postura de la espalda y laintegracin de nuestro cuerpo con la esfera yin-yang.

    A partir de all, cada movimiento debe considerarse dentro de esta

    esfera. Si nos movemos hacia delante o atrs, el dimetro de la esfera (lacolumna) debe permanecer recto, con la distancia constante entre elcentro de gravedad y la tierra y los pies alineados con el yin y el yang.

    Si el movimiento es lateral, sin traslacin, los principios son los mismos yel cuerpo gira sobre su eje (como exprimir una naranja). Si la postura es en una sola pierna, el eje debetrasladarse a dicha pierna y todo el peso del cuerpo cae sobre el centro del pie.

    La prctica nos lleva a la estabilidad interna

    Esta consciencia de equilibrio dentro de la dualidad del yin y el yang de a poco se va internalizando, elcuerpo aprende a mantenerse en el medio, sin irse nunca al extremo yin, por ejemplo, todo el peso delcuerpo en la pierna de atrs; o irse a extremo yang, todo el peso adelante.

    A medida que estos conceptos se aprenden y surgen automticamente en nuestro cuerpo, aprendemostambin a pensar y a sentir desde nuestro eje central, tratando tambin de no ir a los extremos

    emocionales. O por lo menos incorporando la capacidad de darnoscuenta del momento en el que estamos en el extremo y saber que hayformas de volver al centro.

    Es as como emocionalmente logramos el equilibrio, reconociendolos aspectos yin y yang de cada emocin y su forma decomplementarse con otras, ya que cualquier exceso ser perjudicial,hasta un exceso de alegra. Un poquito de cada cosa, siempre bienparados derechitos es lo que nos permitir caminar sin caer por elcamino que sea necesario transitar.

    Bibliografa:The Dao of Taijiquan: Way to Rejuvenation de Jou Tsung HwaTai Chi Foundation, March 2001 - ISBN 0804813574

  • 7/18/2019 Tai Chi Chuan Conceptos Basicos Recopilacion TCDP

    23/28

    TAI CHI DEL PARQUE - http://taichidelparque.blogspot.com/ 23

    Evaluando el entrenamiento internoPor Erle Montaigue.

    Muchas personas se peguntan si avanzan en la prctica del tai chi chuan. Si los progresos son losesperados, si los movimientos se ejecutan correctamente. A pesar de que cada practicante avanza a supropia velocidad, detallo a continuacin, algunas sensaciones que se pueden sentir en el progreso de laprctica.

    1) La energa que fluye por el cuerpo:una sensacin sorprendente y difcil de describir. No importa queuno est enfermo o estresado, cuando comienza la prctica de tai chi chuan siente una gran vitalidad.

    2) El cuerpo pareciera moverse solo:esto es una manifestacin de la energa fluyendo por el cuerpo.Cuando la misma se circula libremente, el cuerpo se mueve espontneamente sin cortes ni explosiones.

    3) Arriba es liviano, abajo es pesado:cuando fluye la energa hacia la cabeza, sta es liviana y brindauna sensacin de estabilidad ya que el estado del cuerpo es equilibrado, con yin abajo y yang arriba. Eneste estado el cuerpo se siente enraizado aun en las posturas de una sola pierna.

    4) Distinguir entre el yin y el yang de los pies y de las manos:el flujo de energa causa que los pies seanindependientes entre s, asimismo las manos. Durante la prctica el cuerpo cambia interna y

    externamente entre el yin y el yang y este cambio llega a las extremidades.

    5) Cambiar de crculos a cuadrados y viceversa sin esfuerzo:las manos se mueven siempre en crculos,los pies se mueves en crculos y en cuadrados. Eventualmente no habr diferencia entre ambos dada laperfeccin y fluidez de los movimientos.

    6) Golpear utilizando sung:la definicin ms cercana a sung es relajacin. Cuando uno se mueve sinsentir las articulaciones moverse, se mueve desde la relajacin. La energa se hunde en el dantien y elpeso del cuerpo se lleva hacia la tierra desde donde surge el poder del golpe.

    7) Conectar el cuerpo con el movimiento de la energa:si una parte del cuerpo se mueve, entonces todoel cuerpo se mueve. Moverse como unidad implica conectar la cadera con los hombros, los codos con lasrodillas y los tobillos con las muecas.

    8) Suavidad por fuera, dureza por dentro:esto implica flexibilidad sin rigidez. La fortaleza interna causael movimiento de la energa, armonizando el movimiento del cuerpo con la suavidad externa.

    9) Sentirse como felino movindose lentamente hacia el ataque de una presa:esta idea expresa comodebe ejecutarse la Forma, lo que implica darle personalidad a cada movimiento en el cuerpo. Laejecucin es lenta pero definida y fuerte.

    10) Sentir las ondas:la energa que surge desde el dantien hacia el pecho y los brazos en cadamovimiento. Al principio las ondas son grandes y notorias, a medida que avanza la prctica se vanhaciendo pequeas imperceptibles para el exterior, potentes en el interior.

    11) La energa es calma pero explosiva:la Forma es como un gran ro que fluye tranquilamente enalgunas partes, y ferozmente en otras. En determinados momentos la energa explota y el cuerpo descargasu gran poder, luego el movimiento vuelve a ser calmo y pasivo.

    12) Lograr el poder de desdoblarse:en el ataque deben existir ambas fuerzas, centrfugas y centrpetas,dada la naturaleza del yin y el yang. Cuando se ataca es necesario tener en mente la retirada pararecuperar la energa para luego contraatacar.

    13) Sacar el golpe desde el centro:el centro es la columna, los brazos dependen de ella. Cuando lacolumna gira, tambin lo hacen los brazos, conectados internamente con la misma. El poder debe venir dela columna, golpear slo con los brazos es golpear sin poder.

    14) Caminar es yin y yang:ser consciente de que cada paso es yin o yang en relacin al otro pie. Es en la

    caminata donde esta la base del tai chi como cambio interno.Artculo original:To Evaluate Your Internal Training por Erle Montaigue

  • 7/18/2019 Tai Chi Chuan Conceptos Basicos Recopilacion TCDP

    24/28

    TAI CHI DEL PARQUE - http://taichidelparque.blogspot.com/ 24

    Sensaciones durante la prctica de tai chi chuanPor Daniel Reid

    Cuando las personas comienzan a practicar tai chi chuan y qi gong experimentan sensacionesdesconocidas. En la mayora de los casos se tratan de seales normales de progreso y no deberan provocaralarma. A continuacin resumo algunas de estas sensaciones:

    Entumecimiento y cosquilleo: son sensaciones habituales en las primeras etapas de la prctica. Elentumecimiento sucede cuando nuestro cuerpo no est acostumbrado a mantener por largos perodosalgunas posturas que requieren gran trabajo de piernas. El cosquilleo se manifiesta en las extremidades,especialmente manos y pies debido a la mayor circulacin de sangre y energa y la mejora en latransmisin de los impulsos nerviosos.

    Temblores: estos tambin se suceden a causa de la mayor circulacin sangunea y energtica. Tambinestn relacionados a la tensin muscular crnica en diversas partes del cuerpo como la espalda o lohombros. A medida que la energa circula a travs de los meridianos, cualquier tensin muscular queencuentra en el camino tiende a bloquear el libre flujo de sta, provocando que los msculos tiemblencuando la misma intenta abrirse camino.

    Calor: cuando el calor se genera a partir de la energa significa que se estn abriendo los centros

    energticos del cuerpo, indicando un progreso concreto en la prctica. Tambin el calor puedeexperimentarse cuando se activan las respuestas curativas del organismo. Si hay toxinas, bacterias u otrosfactores que pueden provocar enfermedades, el sistema inmunitario aumentar el calor corporal paramatar dichas toxinas. Es una respuesta natural del cuerpo e indica que la prctica est eliminando conxito factores que generan enfermedades.

    Fro: las sensaciones de fro estn asociadas a emociones de temor crnico o miedos agudos. El frotambin es seal de desintoxicacin y limpieza del sistema inmunitario. Por otro lado, cuando la sensacines de fro por la superficie se reconoce como chi helado e implica un gran avance en la prctica. sta esuna reaccin normal cuando los meridianos han estado bloqueados por largo tiempo y se liberan con lacirculacin energtica generando una sensacin de fro.

    Transpiracin: esta es una reaccin natural de la prctica e indica que la energa circula a travs de losmeridianos, abriendo los poros y permitiendo la salida por los mismos del exceso de fuego.

    Inflamaciones y dolores: en las primeras etapas de la prctica es posible que ciertas partes del cuerpo sesientan inflamadas debido a la falta de fuerza en los msculos y tendones. Otra causa posible son lasposturas incorrectas. Si los movimientos se realizan sin tener en cuenta los puntos bsicos de cada posturase obstruye la circulacin en rodillas, tobillos, cadera, provocando dolor.

    Dolores de cabeza y ojos: suelen ser resultado de las tcnicas de respiracin realizadas de maneraincorrecta ya que hay una tendencia retener el aliento, o simplemente olvidarse de respirar al realizar losmovimientos. Tambin pueden surgir de la tensin en cuello y hombros a partir de posturas incorrectas. Yuna tercera causa puede ser la falta de ejercicios de enfriamiento y recoleccin de energa al concluir unaprctica.

    Insomnio: el tai chi chuan estimula la secrecin de hormonas y neurotransmisores, potencia la circulacinde la sangre y energa en todo el cuerpo y estimula el cerebro. El resultado general es el aumento de lavitalidad que puede implicar un reajuste en los patrones del sueo. Luego de un tiempo de prctica elcuerpo se acostumbrar a los nuevos patrones de sueo, durmiendo menos horas pero con un descansoms profundo.Eructos, tos y gases: la prctica ayuda a expulsar los elementos txicos de la energa estancada en losrganos internos y a veces estos son expulsados en forma de eructos, tos o gases. Se trata de una sealnormal de desintoxicacin y un indicador positivo de que se est practicando correctamente.

    Mareos: la restauracin de la circulacin sangunea y energtica en el cerebro y la oxigenacin de lostejidos es una causa habitual de los mareos generados por la prctica. Tambin pueden producirse por laeliminacin de toxinas acumuladas en el cerebro y cuello, lugares donde se concentran con mayor

    densidad.

  • 7/18/2019 Tai Chi Chuan Conceptos Basicos Recopilacion TCDP

    25/28

    TAI CHI DEL PARQUE - http://taichidelparque.blogspot.com/ 25

    Escozor: cuando la energa circula por la piel para fortalecer la energa protectora a veces se sientecomo si pequeos insectos caminaran por debajo de la piel. Es una seal positiva de progreso indicando elfortalecimiento energtico en general.

    Pesadez y ligereza: son reacciones normales de la asimilacin de la energa del Cielo (ligereza) y de laTierra (pesadez). Las mismas desaparecen cuando el cuerpo se acostumbra a esta recepcin energtica y aestar en contacto con el Cielo y la Tierra en un continuo intercambio de chi.

    Risa y llantos: los repentinos brotes de risa o llanto espontneos durante la prctica son reaccionesnormales e indican desequilibrios profundos en los rganos vitales y sus energas relacionadas, que seestn re-equilibrando adecuadamente.

    Movimiento espontneo: cuando el cuerpo, la respiracin y la mente entran en un estado profundo decalma durante la prctica, pueden producirse movimientos repentinos de la cabeza, extremidades, eltorso, etc. Esto indica la correccin de desequilibrios profundos dentro del sistema de energa y laexpulsin de energa estancada del cuerpo a travs de diversos canales y puertas.

    En general, no debemos alarmarnos cuando tenemos alguna o varias de estas sensaciones ya que indicanavances en la prctica y las mismas desaparecern con el tiempo, y aparecern nuevas, despertandocontinuamente distintas partes de nuestro cuerpo y sistema energtico.

    Bibliografa:El libro del chi kung: principios tericos y aplicaciones prcticas. de Daniel ReidEdiciones Urano 1998.

    Propiedades teraputicas de los movimientos de tai chi chuanPor Kellen Chia / Erle Montaigue.

    En general se sabe que el tai chi chuan es un arte marcial y que tambin es una disciplina teraputica queayuda a mejorar la salud. A partir de esto, los practicantes siempre preguntan sobre los beneficios para lasalud especficos de cada ejercicio.

    La explicacin de que el tai chi chuan trabaja sobre el flujo de energa que corre por los meridianosliberando bloqueos y tensiones a veces no es suficiente para satisfacer a los mas curiosos. Y entre estosltimos me incluyo ya que es esa curiosidad la que me lleva buscar en internet y encontrar estoshallazgazos. En funcin de las conclusiones sobre este tema realizadas por dos maestros (citados al pie deeste artculo) recopil la siguiente lista de movimientos y sus respectivos efectos en la salud.

    Coger la cola de gorrin, presionar y empujar benefician el intestino grueso, constipacin y pulmones.

    Ltigo simple alivia las articulaciones con artritis, beneficia al hgado y trato digestivo.

    Levantar las manos trata el hgado y brinda elasticidad a la columna.

    La grulla blanca expande sus alas ayuda al sistema nervioso central y a la columna.

    Cepillar la rodilla beneficia al corazn, tracto digestivo inferior y desrdenes estomacales.

    El inmortal indica el camino favorece a los intestinos.

    Abrazar al tigre y regresar a la montaa trabaja sobre las funciones gastrointestinales.

    Presionar al noroeste ayuda al sistema nervioso.

    Puo bajo el codo ayuda a perder peso y beneficia al pncreas e intestino grueso.

    La defensa del mono favorece a los intestinos, vescula biliar y riones.

    Partir la crin del caballo salvaje trabaja sobre la vescula biliar, estomago y bazo.

    Tocar el lad sirve para tratar desrdenes digestivos.

    Clavar la aguja en el fondo del mar ayuda en problemas sexuales y eleva la energa hacia la columna.

    El abanico trabaja sobre pncreas y estmago.

  • 7/18/2019 Tai Chi Chuan Conceptos Basicos Recopilacion TCDP

    26/28

    TAI CHI DEL PARQUE - http://taichidelparque.blogspot.com/ 26

    Girar y golpear con el puo sirve para eliminar exceso de grasa corporal y trabaja sobre intestinos,pncreas, estmago e hgado.

    Mover las manos como nubes favorece al pncreas, estomago y bazo.

    Sostener el cielo beneficia al hgado.

    Palmada alta al caballo tambin beneficia al hgado.

    Girar y patear con taln favorece a los riones. Patada con taln derecho favorece riones y estmago.

    El doble viento golpea las orejas ayuda al hgado.

    Adelantarse, desviar y golpear beneficia al estmago.

    Vuelo en diagonal trabaja sobre los intestinos, pncreas, pulmones y bazo.

    La dama de jade teje en la lanzadera beneficia al intestino delgado.

    La serpiente que repta ayuda a los intestinos y riones.

    El gallito de oro se para en una pata favorece las funciones estomacales.

    Caminar hacia las siete estrellas ayuda al intestino delgado. Girar el cuerpo y barrer la flor de loto con la pierna beneficia hgado y bazo.

    Disparar al tigre trabaja sobre los pulmones.

    Avanzar, bloquear, desviar y golpear trata todas las glndulas del cuerpo.

    Separar la mano derecha para trata