2

Click here to load reader

Taller consulta 2 ua 2012

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller consulta 2 ua 2012

NOMBRE ESTUDIANTE: ________________________________________

Actividad de consulta y sustentación oral.

Consulte y socialice en clase:

1. Definición de Accidente de trabajo según la legislación que rige a Salud Ocupacional.

2. Definición de Enfermedad Profesional según la legislación que rige a Salud Ocupacional.

3. Consulte y realice una tabla donde se encuentren 10 de las 42 Enfermedades Profesionales (EP) adoptadas en Colombia y las Partes del Cuerpo Afectadas (PCA). Ejemplo:

ENFERMEDAD PROFESIONAL PARTE DEL CUERPO AFECTADA (PCA)

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓNCOD: IPR36

VER: 01

PROGRAMA DE FORMACIÓN: NIVEL DE FORMACIÓN:

GRUPO:

MODULO DE FORMACIÓN :GENERAR ACTITUDES Y PRACTICAS SALUDABLES EN LOS AMBIENTES DE TRABAJO

CÓDIGO DE MODULO DE FORMACIÓN:

UNIDAD DE APRENDIZAJE: EJECUTAR PRACTICAS DE TRABAJO SEGURAS CONFORME A LAS NORMAS TECNICAS Y LEGALES ESTABLECIDAS.TIPO DE EVIDENCIA:

CONOCIMIENTO X DESEMPEÑO PRODUCTO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: EL ESTUDIANTE INTERACTUA Y RECONOCE LOS ITEMS PARA DILIGENCIAR UN FURAT (FORMATO UNICO DE REPORTE DE ACCIDETE DE TRABAJO) Y LA IMPORTANCIA DE REPORTAR CUALQUIER INCIDENTE Y/O ACCIDENTE EN SU SITIO DE TRABAJO Y/O ESTUDIO. EL ESTUDIANTE INVESTIGA SOBRE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES EN COLOMBIA

FECHA: DIA: MES: AÑO: DURACIÓN DE LA ACTIVIDAD (TALLER): 1 hora y media.

Page 2: Taller consulta 2 ua 2012