3
TALLER DE DIBUJO CHIBI PROF. ANA CAYO CONCEPTO: Arte Chibi ( Super Deformed): "Chibi" es un término Japonés que significa "pequeño". Más información: En la cultura otaku, un chibi es un niño, bebé o una versión infantil de un personaje de manga o anime, que es mayor en la serie original. Una versión chibi de un personaje es usualmente presentado para propósitos cómicos. A veces es usado el término como un modificador de nombre para denotar una versión infantil del personaje (ejemplo, Chibi Vegeta, Chibi Sailor Moon, Chibi Sonic, etc.). Los chibis son típicamente considerados a ser como super-kawaii (tiernos), hablar con una voz infantil, tener ojos más grandes y una personalidad más traviesa. Los chibis también tienden a no tener dedos, sus manos se asemejan mucho a Las Chicas Superpoderosas, (que poseen influencias del anime en la animación estadounidense). Algunos artistas recreacionales de anime usan también el término de superdeformado en conjunto con chibi para describir una versión infantil del personaje de anime o manga. El término chibi fue popularizado en el anime Sailor Moon con el personaje de Chibiusa, que era la hija de Sailor Moon; e inclusive posteriormente apareció otro personaje en el mismo anime que fue llamada Chibi Chibi (que tenía 3 años de edad). DIFERENCIAS ENTRE UN UN CUERPO DE TAMAÑO NORMAL Y UN CHIBI En un humano adulto, puedes dividir el cuerpo en 8 partes, del tamaño de la cabeza, y dibujar Todas las partes de las 8 que hay, empiezan y terminan en lugares fáciles de recordar. 1. 1.Cabeza 2. 2.Hombros 3. 3.Torax 4. 4.Cadera 5. 5.Muslo 6. 6.Rodillas 7. 7.Piernas 8. 8.Pies *Un personaje chibi solo mide de 2 a 3 cabezas (4 cabezas ya no se considera un chibi)

Taller de Dibujo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller de Dibujo

TALLER DE DIBUJO

CHIBI PROF. ANA CAYO

CONCEPTO:

Arte Chibi ( Super Deformed): "Chibi" es un término Japonés que significa "pequeño".

Más información: En la cultura otaku, un chibi es un niño, bebé o una versión infantil de un personaje de manga o anime, que es mayor en la serie original. Una versión chibi de un personaje es usualmente presentado para propósitos cómicos. A veces es usado el término como un modificador de nombre para denotar una versión infantil del personaje (ejemplo, Chibi Vegeta, Chibi Sailor Moon, Chibi Sonic, etc.). Los chibis son típicamente considerados a ser como super-kawaii (tiernos), hablar con una voz infantil, tener ojos más grandes y una personalidad más traviesa. Los chibis también tienden a no tener dedos, sus manos se asemejan mucho a Las Chicas Superpoderosas, (que poseen influencias del anime en la animación estadounidense). Algunos artistas recreacionales de anime usan también el término de superdeformado en conjunto con chibi para describir una versión infantil del personaje de anime o manga. El término chibi fue popularizado en el anime Sailor Moon con el personaje de Chibiusa, que era la hija de Sailor Moon; e inclusive posteriormente apareció otro personaje en el mismo anime que fue llamada Chibi Chibi (que tenía 3 años de edad). DIFERENCIAS ENTRE UN UN CUERPO DE TAMAÑO NORMAL Y UN CHIBI En un humano adulto, puedes dividir el cuerpo en 8 partes, del tamaño de la cabeza, y dibujar Todas las partes de las 8 que hay, empiezan y terminan en lugares fáciles de recordar.

1. 1.Cabeza 2. 2.Hombros 3. 3.Torax 4. 4.Cadera 5. 5.Muslo 6. 6.Rodillas 7. 7.Piernas 8. 8.Pies

*Un personaje chibi solo mide de 2 a 3 cabezas (4 cabezas ya no se considera un chibi)

Page 2: Taller de Dibujo

PROCEDIMIENTO: CABEZA Y CUERPO Se tiene que dibujar las líneas de encuadre de la cabeza La frente deber ser amplia, omitir la nariz y hacer los ojos grandes y expresivos. El cuello es un tubito pequeño, no es grueso. Se dibuja dos ovalos del mismo tamaño. 50% y 50%. Para construir un cuerpo se usa las mismas técnicas similares a las que se usaría con un cuerpo de tamaño regular.

Manos y Pies

Debes hacer una mano pequeña y bien formada, como la mano de un bebe. Brazos regordetes estrechandose hacia los dedos pequeños y refinados. Y luego debes Estrechar la pierna en direccion hacia abajo hasta llegar a un extremo diminuto. Haz una pequeña linea para separar el pie de la pierna.

VESTIMENTA:

Se hace de manera simple sin muchos detalles ya que el cuerpo es muy pequeño. Recuerda que la línea de la cintura te resultará tremendamente útil para saber por dónde empezar a dibujar la ropa

GRACIAS POR ASISTIR AL TALLER!!!:

Puedes encontrar mas del grupo en https://www.facebook.com/grupojobs

Page 3: Taller de Dibujo