1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICA OCCIDENTE DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA GRADO 8 TALLER DE PROFUNDIZACION VÁLIDO PARA LA III FASE TEMA CONCEPTUALIZACIÓN GENERAL DEL FÚTBOL 1. La toma de contacto que tiene el jugador con algunas partes de su cuerpo (pie y cabeza normalmente) con el balón de forma más o menos violenta, en el fútbol se le denomina: ________________________ 2. AL Juego entre dos equipos de once jugadores cada uno, cuya finalidad es hacer entrar un balón por una portería conforme a reglas determinadas, es conocido como: __________________________________ 3. Los pases que se clasifican de acuerdo a la distancia que recorra el elemento son: _________________ 4. El control, la parada, el regate, el pase, la conducción y el remate son algunos de: _________________ 5. Los fundamentos técnicos del fútbol son: __________________________________________________ 6. A la acción que intenta meter el balón en la portería rival, que no constituye la conclusión lógica, ni la culminación de un ataque. Es la finalidad del fútbol. Que no requiere de mayores cualidades técnicas (buen golpe de balón y precisión en las trayectorias), cualidades físicas (potencia, coordinación y equilibrio) ni cualidades mentales (determinación, audacia y confianza en uno mismo), se le conoce como: ______________________________________________________________________________ 7. Un fundamento técnico en el fútbol es: ___________________________________________________ 8. Una superficie de contacto en el fútbol es: ________________________________________________ 9. Los pases tienen una clasificación, y esta es: _______________________________________________ 10. En el pie se encuentran la mayor cantidad de superficies de contacto válidas para jugar al fútbol, estas son: ________________________________________________________________________________ 11. El gesto técnico que impide cualquier movimiento del balón recibe el nombre de _____________ y el mimo sólo se puede hacer con __ __________________ y las ________________ para el caso del ______________ 12. Los pases de acuerdo a la altura que tome el balón se clasifican en: _____________________________ 13. Un lanzamiento en el fútbol se denomina como: ____________________________________________ 14. El fútbol como juego se originó en __________ y como deporte reglamentado en _________________ 15. ¿Cuánto dura un partido de fútbol y en cuantos tiempos puede tener el mismo? Nota: el presente taller tendrá un valor del 0,5 de la nota final de la III fase, sólo y sólo si es desarrollado completamente, en una hoja de cuaderno y presentado al finalizar la hora de clase en la cual se haya planteado su ejecución; no se requiere más que del cuaderno como herramienta de apoyo, porque los demás conocimientos ya deben estar asimilados por cada uno de los estudiantes del grado 8°; y no olvides lo que dijo Gail Devers “Cada logro comienza con la decisión de intentarlo.”

Taller de profundización grado 8°

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Taller Teórico sobre los conceptos del fútbol generales para estudiantes del grado octavo

Citation preview

Page 1: Taller de profundización grado 8°

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICA OCCIDENTE DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA GRADO 8

TALLER DE PROFUNDIZACION VÁLIDO PARA LA III FASE TEMA CONCEPTUALIZACIÓN GENERAL DEL FÚTBOL

1. La toma de contacto que tiene el jugador con algunas partes de su cuerpo (pie y cabeza normalmente)

con el balón de forma más o menos violenta, en el fútbol se le denomina: ________________________

2. AL Juego entre dos equipos de once jugadores cada uno, cuya finalidad es hacer entrar un balón por una portería conforme a reglas determinadas, es conocido como: __________________________________

3. Los pases que se clasifican de acuerdo a la distancia que recorra el elemento son: _________________

4. El control, la parada, el regate, el pase, la conducción y el remate son algunos de: _________________

5. Los fundamentos técnicos del fútbol son: __________________________________________________

6. A la acción que intenta meter el balón en la portería rival, que no constituye la conclusión lógica, ni la

culminación de un ataque. Es la finalidad del fútbol. Que no requiere de mayores cualidades técnicas (buen golpe de balón y precisión en las trayectorias), cualidades físicas (potencia, coordinación y equilibrio) ni cualidades mentales (determinación, audacia y confianza en uno mismo), se le conoce como: ______________________________________________________________________________

7. Un fundamento técnico en el fútbol es: ___________________________________________________

8. Una superficie de contacto en el fútbol es: ________________________________________________

9. Los pases tienen una clasificación, y esta es: _______________________________________________

10. En el pie se encuentran la mayor cantidad de superficies de contacto válidas para jugar al fútbol, estas son: ________________________________________________________________________________

11. El gesto técnico que impide cualquier movimiento del balón recibe el nombre de _____________ y el mimo sólo se puede hacer con __ __________________ y las ________________ para el caso del ______________

12. Los pases de acuerdo a la altura que tome el balón se clasifican en: _____________________________

13. Un lanzamiento en el fútbol se denomina como: ____________________________________________

14. El fútbol como juego se originó en __________ y como deporte reglamentado en _________________

15. ¿Cuánto dura un partido de fútbol y en cuantos tiempos puede tener el mismo?

Nota: el presente taller tendrá un valor del 0,5 de la nota final de la III fase, sólo y sólo si es desarrollado completamente, en una hoja de cuaderno y presentado al finalizar la hora de clase en la cual se haya planteado su ejecución; no se requiere más que del cuaderno como herramienta de apoyo, porque los demás conocimientos ya deben estar asimilados por cada uno de los estudiantes del grado 8°; y no olvides lo que dijo Gail Devers “Cada logro comienza con la decisión de intentarlo.”