Taller Dinámica, Trabajo y Energia

Embed Size (px)

Citation preview

Taller dinmica, trabajo y energa.1. A un cuerpo de masa m=10Kg se le aplica una fuerza horizontal F=40 N si el coeficiente de rozamiento es =0,1 calcular: a) La aceleracin, b) espacio recorrido a los 5 segundos.

2Se arrastra un cuerpo de masa m= 25Kg por una mesa horizontal, con una fuerza F=80N que forma un ngulo de60 grados y coeficiente de rozamiento =0,1 calcular: a) aceleracin, b) velocidad a los 3 segundos

3Un cuerpo de masa m= 80kg que se mueve a una velocidad de 20 m/s se para despus de recorrer 50 m en un plano horizontal con rozamiento. Calcula

4Una gra eleva una masa m= 800 kg mediante un cable q soporta una tensin de 12000 N cul es la mxima aceleracin con que se puede elevar?Si se eleva con una a= 2 m/s2qu tensin soporta el cable?

5Sobre una superficie horizontal se desliza un cuerpo de masa m=12Kg mediante una cuerda que pasa por una polea fija y lleva colgado del otro extremo una masa m= 8Kg . Si = 0,1. Calcular: a) aceleracin del sistema, b) tensin de la cuerda

6.Un tren est formado por una locomotora de 10000 kg y dos vagones de 5000 kg cada uno. Cuando lleva una aceleracin de 1 m/seg2, si el coeficiente de rozamiento es 0,1. Calcular: a) La fuerza de la mquina b) Las tensiones a que estn sometidos los enganches entre unidades.

7.En una mquina de Atwood, los dos cuerpos de cada uno de los extremos de la cuerda pesan 8 Kg y 7 Kg respectivamente. Inicialmente estn a la misma altura. Calcular: a) Aceleracin del sistema y tensin de la cuerda. b) Tiempo que tardan en separarse las masas un metro.

8.En una mquina de Atwood, los dos cuerpos de cada uno de los extremos de la cuerda pesan 10 Kg cada uno. Inicialmente estn a la misma altura. Qu sobrecarga hay que poner en uno de ellos para que se desnivelen 8 metros en 2 segundos? Cunto vale la tensin de la cuerda?

9.En un plano inclinado se abandona un cuerpo que desliza por l. Su ngulo de inclinacin 30 y el coeficiente de rozamiento 0,2. a) Calcular la aceleracin del cuerpo, b ) si inicialmente estaba a una altura de 8 metros a qu velocidad llega al suelo?

10.Se quiere subir un cuerpo de masa m= 5 kg por un plano inclinado de ngulo de inclinacin 30 y el coeficiente de rozamiento 0,2 mediante la aplicacin de una fuerza paralela al plano inclinado F= 45 N. a) Calcular la aceleracin del cuerpo.

11.Una persona de 60 kg se pesa en una bscula de bao, colocada sobre el suelo de un ascensor. Calcular que marcar la bscula cuando el ascensor: a)sube acelerando con una aceleracin de 1 m/s2, b)sube con movimiento uniforme, c)sube frenando con aceleracin de 2 m/s2, d)cae con la aceleracin de la gravedad porque se ha roto el cable que lo sostena.

12. Una masa se desliza a lo largo de una superficie horizontal con una velocidad de 4 m/s y se encuentra a 2 m con una rampa inclinada que forma un ngulo de 30 con la horizontal. Hasta qu altura del plano inclinado subir la masa, si el coeficiente de rozamiento en todo el trayecto es de 0,2?

13Si el coeficiente de rozamiento entre la masa m1=3 Kg y el plano inclinado es 0,4. Cul ser la aceleracin del sistema y la tensin del hilo? Datos : m2=3 Kg =30

14Si el coeficiente de rozamiento entre las masas y el plano inclinado es 0,4. Cul ser la aceleracin del sistema?

15. Un automvil de 1200 kg de masa toma una curva de 30 m de radio a una velocidad de 90km/h. Calcula la fuerza centrpeta.

16. La fuerza centrpeta de un automvil al tomar una curva de 20 m de radio con una velocidad de 72 km/h es 20 000 N. Cul es la masa del automvil?

17. Un cuerpo de 250g gira en un plano horizontal a la velocidad de 4 m/s. Si el radio de giro mide 80 cm, calcula: a) el periodo, b) la aceleracin centrpeta y c) la fuerza centrpeta.

18. Un cuerpo de 3 kg tiene un movimiento circular uniforme de 2 m de radio y da 40 vueltas en 10 minutos. Calcula la fuerza centrpeta.

19. El tambor de una lavadora industrial es un cilindro de 40 cm de dimetro, y la velocidad mxima de centrifugado es de 1 200 rpm. Calcula la fuerza a la que est sometida una carga de 15 kg de ropa, distribuidos en la periferia.

20. Un cuerpo se desplaza 5 m al actuar sobre l una fuerza de 50 N. Calcula el trabajo realizado en los siguientes casos: a) Fuerza y desplazamiento tienen la misma direccin y sentido, b) Fuerza y desplazamiento tienen la misma direccin y sentido contrario, c) Fuerza y desplazamiento son perpendiculares, d) Fuerza y desplazamiento forman un ngulo de 60

21. Una fuerza de 100 N acta sobre un cuerpo de masa 20 Kg que se desplaza a lo largo de un plano horizontal en la misma direccin del movimiento. Si el cuerpo se desplaza 20 my = 0,2 Calcular: a)Trabajo realizado por dicha fuerza, b)Trabajo realizado por la normal, c)Trabajo realizado por la fuerza de rozamiento, d)Trabajo realizado por el peso, e)Trabajo total realizado.

22. Una fuerza de 150 N paralela a un plano inclinado de ngulo 30 acta sobre un cuerpo de masa 10 Kg Si el cuerpo asciende 5 m por el plano inclinadoy = 0,2Calcular eltrabajo total realizado

23. Calcular la energa cintica de un coche de masa 1500 Kg que circula con una velocidad de 90 km/h

24. Un coche de masa 1500 Kg tiene una energa cintica de 675000 J calcular la velocidad del coche en Km/h

25. Un coche de masa 1200 Kg partiendo del reposo alcanza una velocidad de 25 m/s cul sera su energa cintica ? Calcular el trabajo realizado por el motor del coche

26. Un coche de masa 1000 Kg tiene una velocidad de 30 m/s. Cul sera su energa cintica ? frena y su velocidad se reduce a la mitad , cual es ahora su energa cintica? Calcular el trabajo realizado por los frenos.

27. Calcula la energa potencial de un saltador de trampoln si su masa es de 50 kg y est sobre un trampoln de 12 m de altura sobre la superficie del agua.

28. Un pjaro de masa 500 g esta posado en una rama de un rbol, si el pjaro tiene una energa potencial de 58,8 J calcular la altura de la rama.

29. Una paracaidista se lanza en cada libre desde 4 000 m de altura. Si la masa, con su equipo, es de 95 kg, cunto valdr su energa potencial en el momento de abrir el paracadas si lo abre cuando ha descendido 2500m?

30. Una gra levanta un paquete de 200 kg desde el suelo a una altura de 8 metros. Calcular el trabajo realizado por la gra.

31. Un pjaro de masa 500 g vuela a una altura de 150 metros a una velocidad de 20 m/s, el pjaro desciende 50 metros y aumenta su velocidad a 25 m/s . Calcular la energa mecnica inicial y final del pjaro y su variacin de energa mecnica.

32. La cabina de una atraccin de feria, cuya masa es 290 kg, se encuentra a una altura de 12 m sobre el suelo y su energa mecnica en ese momento es igual a 45000. Justifica si se encuentra en reposo o en movimiento, y, en este ltimo caso, calcula la velocidad a la que se mueve.

33. Se deja caer un objeto de masa 5 kg desde una altura de 20m. Calcula: a) la energa mecnica inicial, b) velocidad del objeto al llegar al suelo.

34. Se lanza desde el suelo, verticalmente hacia arriba un objeto de masa 10 Kg con una velocidad inicial de 30 m/s. Calcula a) la energa mecnica inicial, b) la altura mxima que alcanza el objeto.

35. Se dispara una piedra verticalmente hacia arriba con una velocidad de 20 m/s. Calcular: a) Altura mxima, b) Altura a la que se encuentra cuando su v= 6m/s. 36. Se arroja verticalmente hacia arriba una pelota con una velocidad de 20 m/s, desde lo alto de un edificio de 10 metros de altura Calcule: a) la altura mxima que alcanza la pelota, b) Velocidad con que llega al suelo.

37. Se deja caer un objeto desde una altura de 50 metros calcular la velocidad del objeto en el suelo y cuando ha descendido 20 m

38. Una vagoneta circula por una montaa rusa desde un punto A situado a 50 m de altura con una velocidad de 5 m/s. Posteriormente pasa por otro punto B situado a 20 metros de altura. Qu velocidad llevar al pasar por B?

39. Se deja caer un objeto de masa 5 Kg desde una altura de 50 metros calcular la velocidad del objeto al llegar al suelo si con el rozamiento con el aire ha perdido el 10 % de su energa mecnica.

40. Una pelota de 500 gr se deja caer desde una altura de 1,5 m. Si sabemos que cuando bota pierde el 15 % de su energa mecnica .Cual ser la altura mxima que alcanza la pelota despus del primer bote?