Taller Lectura Sirenita

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Taller Lectura Sirenita

    1/2

    Miércoles 25 de mayo de 2016

    TALLER LECTURA

    “La Sirenita”

    Antes de leer

    1. Responde las preguntas en forma oral.

    a) ¿Qué sabes de las sirenas?

    b) ¿Has visto películas o leído cuentos o novelas que traten sobre sirenas? ¿Cules?

    !. "ee el te#to en silencio.

    !rante la lect!ra

    1.$ ¿%or qué la &irenita quiere ir a la super'cie si su mundo es tan (ermoso?

    !.$ ¿Qué sentían las (ermanas de la &irenita al volver de la super'cie?

    .$ ¿Qué (ec(o motiv* la alegría de la &irenita?

    +.$ ¿C*mo perciben las sirenas a los (umanos?

    ,.$ ¿%or qué el %ríncipe cree que la muc(ac(a de la pla-a fue quien lo salv*?

    .$ ¿/s 0usto el trato que (io la &irenita con la Hec(icera? 2usti'ca.

    3.$ ¿&er la &irenita capa de matar al %ríncipe? ¿%or qué?

    es"!és de leer

    1. Responde4

    a) ¿%or qué las sirenas tenían que esperar (asta los quince a5os para subir a la

    super'cie?

    b) ¿%or qué la &irenita sentía tanta inquietud por ir a la super'cie?

    c) ¿Qué características psicol*gicas de la &irenita (ace que entregue todo a la

    Hec(icera?

    d) ¿Qué (ec(o desencadena el desenlace del cuento?

    e) ¿Cul es el tema del cuento? 2usti'ca con citas.

    f) ¿/s un 'nal feli o triste? /#plica con (ec(os del cuento.

  • 8/16/2019 Taller Lectura Sirenita

    2/2

    !. /scribe cronol*gicamente los (ec(os principales6 utiliando este esquema4

    "a &irenita cumple quince a5os

     7 sale a la super'cie

    .$ "ee el siguiente fragmento4

    8/n alta mar el agua es transparente como el cristal ms puro9

    Cuando queremos enfatiar una descripci*n6 o (acerla ms precisa6 podemos

    compararla con otra cosa6 como en el e0emplo. "a comparaci*n consiste en relacionar

    dos elementos o términos que tengan características similares.

    :usca en el cuento ms comparaciones - s!#r$yalas 

    +. &iguiendo el e0emplo de las comparaciones que encontraste en el cuento6 crea otras

    en tu cuaderno6 recuerda usar la palabra 8como9 para unir los términos comparados.

    ,. :usca la descripci*n que ms te guste del cuento - léela al curso.

    . Realia 'c(as en tu cuaderno con cada uno de los persona0es. &igue el e0emplo4

    %ersona&e' Hec(icera

    Caracter(stica rele)ante' astuta.

    Moti)aci*n' recibir un gran pago por sus servicios.

    Acciones "rinci"ales y las consec!encias "ara la +istoria' "e da el breba0e a la

    &irenita a cambio de su vo. /lla se convierte en (umano6 pero queda muda.