TALLER MECANICO N5.docx

  • Upload
    junprc

  • View
    226

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 TALLER MECANICO N5.docx

    1/10

    TALLER MECNICO

    TALLER N5

    DESMONTAJE Y MONTAJE DE MECANISMOS

    INFORME

    Integrantes:

    - Ortiz Ventura, Joel N.

    Grupo:C1202-A

    Fecha de realizacin:21 de Mayo.

    Fecha de entrega:4 de Junio.

    Profesor:Ortiz Flores, Cesar Roberto.

    2013-I

  • 8/10/2019 TALLER MECANICO N5.docx

    2/10

    TECSUP Tal ler Mecnic o N5

    I). INTRODUCCIN

    En el presente taller se realizo un adecuado desmontaje y montaje de unacomprensora, seleccionando las herramientas que nos puedan permitir realizar

    dicha actividad sin ningn problema, a su vez se identifico las partes que tiene

    esta mquina, todo lo mencionado anteriormente lo vernos con ms detalle en

    el presente informe.

  • 8/10/2019 TALLER MECANICO N5.docx

    3/10

    TECSUP Tal ler Mecnic o N5

    II). OBJETIVOS

    Seleccionar la herramienta correcta, tipos y medida (milmetros o

    pulgadas). Identificar las partes de la compresora.

    III). FUNDAMENTO TERICO

    Una de las tareas que se llevan a cabo en el transcurso de cualquier trabajoauxiliar en una instalacin mecnica es el desmontaje para instalacin deaccesorios, verificacin del estado de las piezas, para lubricar, etc.

    En principio, a la hora de enfrentar el desmontaje del compresor de doblefuncin, se debe tener en cuenta la gran dificultad de generalizar conceptos,debido incluso a la imposibilidad de definir claramente cules son loselementos que se encontrarn en este objeto, y sobre todo cules son lastcnicas que se deben dominar para proceder a desmotar la compresora..Con el fin de agrupar de forma terica los conocimientos tcnicos bsicos quese necesitan para poder desarrollar el desmontaje, se analizarn las siguientestcnicas bsicas

    - Se deben tener claros los conceptos de ajuste y desajuste.- Los planos y especificaciones tcnicas de los componentes del equipo

    mecnico se interpretan para conocer con claridad y precisin el desmontaje

    y montaje que se debe realizar.

    - Las piezas o equipos se disponen y ordenan, en funcin de la secuencia demontaje.- Describir las herramientas y equipos auxiliares utilizados en las operacionesde montaje de las piezas de la compresora, clasificndolos por su tipologa yfuncin, a su vez explicando la forma de utilizacin y conservacin de losmismos.

  • 8/10/2019 TALLER MECANICO N5.docx

    4/10

    TECSUP Tal ler Mecnic o N5

    IV). PROCEDIMIENTOS

    DESMONATAJE. Desmontaje de la compresora de manera adecuada

    Retirar las conexiones. Desmotar el cabezal Desmontar la base Desmontar las tapas laterales Desmotar el rodamiento y la bocina cigeal Retirar totalmente los pistones hacia arriba

    CABEZAL Y PARTES DE LAS VLVULAS. Desmontar la tapa superior.

    Desmontar la tapa inferior.

    MONTAJE. Montar el rodamiento en el cigeal. Montar la cigeal en la carcasa. Montar los anillos en pistn. Montar los pistones en el cigeal.

    Montar las tapas laterales. Montar y ajustar adecuadamente el cabezal.

    REALIZAR EL LISTADO DE HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA ELDESMONTAJE.NOMBRE Y DIMENSIONES DE LA HERRAMIENTA CANTIDADLlave de boca y corona 14mm 1

    Dado de 13mm 1Dado de 16mm 1

    Llave hexagonal 5/16 1

    Llave para dados 1

    Extensin para dados 1

  • 8/10/2019 TALLER MECANICO N5.docx

    5/10

  • 8/10/2019 TALLER MECANICO N5.docx

    6/10

    TECSUP Tal ler Mecnic o N5

    Biela.-La biela es el elemento del motor encargado de transmitir lapresin de los gases que acta sobre el pistn al cigeal; ademssoportar la mayor parte de los esfuerzos, pero al estar en continuomovimiento tambin debe de ser ligero, por ello se suele construircon forma de doble T.

    Rodamiento.- Tambin se denominan cojinetes no hidrodinmicosEs el conjunto de esferas que se encuentran unidas por un anillo

    interior y uno exterior, adems producemovimiento al objeto que secoloque sobre este y se mueve sobre el cual se apoya, alivian lafriccin en los puntos de movimientos rotacionales.

    Cigeal.- Est fabricado de una aleacin de acero. Posee comocaracterstica principal una gran resistencia mecnica a la torsin.Su funcin consiste en transformar el movimiento de la biela enmovimiento rotatorio.Su caracterstica principal es el equilibrado, que se consigue pormedio de contrapesos aplicados a las manivelas para obtener,cuando sea necesario, el equilibrado esttico y el dinmico en todosu conjunto.

    http://www.monografias.com/trabajos15/kinesiologia-biomecanica/kinesiologia-biomecanica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/kinesiologia-biomecanica/kinesiologia-biomecanica.shtml
  • 8/10/2019 TALLER MECANICO N5.docx

    7/10

    TECSUP Tal ler Mecnic o N5

    3. LAS TRES DIMENSIONES PRINCIPALES DEL RODAMIENTO

    a. D: 72mmd: 35mmB(T): 17mm

    b. De acuerdo al catalogo cual es el cdigo que se observa:

    Cdigo: 7207 BECCBPNombre que especifica el catlogo:rodamiento de una hilera de

    bolas con contacto angular d: 30-45 mm

    c. Dimetro del mun de biela en el cigeal.28.5 mm.

    d. Indique cuatro tipos de elementos roscados con sus respectivasllaves para ensamblar.

    Elementos de roscado Llave para el montaje1. Tornillo hexagonal pulido Dado N13mm2. Tornillo hexagonal pulido Dado N16mm

    3. Tornillo hexagonal pulido Llave boca y corona14mm4. Tuerca hexagonal Llave hexagonal 5/16

    e. aceite de que grado de viscosidad utilizo? y por qu utiliz?.Tipo de aceite. LubricanteMarca.- Tellus 46- ShellPor qu? Se utiliza para lubricar las piezas, de la compresora de

    dos funciones, reduciendo la friccin, tambin limpia, inhibe la

  • 8/10/2019 TALLER MECANICO N5.docx

    8/10

    TECSUP Tal ler Mecnic o N5

    corrosin y reduce la temperatura del motor transmitiendo el calorlejos de las partes mviles para disiparlo.

    f. Identifique tres tipos del desgaste de los elementos del equipo.

    1. Rodamiento. Se desgasta con los bordes extremos del motor.

    2. Pistn. Este elemento se desgasta con las paredes del motor,dependiendo del tipo de cuidado que se d, como lubricacin.

    3. Mun de vela. Tiene un desgaste con los cojinetes, ser enlargo plazo si se da una lubricacin adecuada

  • 8/10/2019 TALLER MECANICO N5.docx

    9/10

    TECSUP Tal ler Mecnic o N5

    APLICACIONES REALES.g. Como debe aflojarse C y que herramienta deber utilizar para

    ajustar d.

    C: Se debe aflojar utilizando dos llaves una de boca y otra decorona que sean de la misma medida, donde la primera desajustarala tuerca y la otra llave se queda inmvil sujetando al tornillo.d:se utiliza una llave de bocaque sea la medida de la tuerca y segira en sentido antihorario.

    h. Nombre de la herramienta para cada caso.

    a. TUERCA AGUJERO CRUZ se usa unaLLAVE DE GANCHOENCASTE TIPO PIN.

  • 8/10/2019 TALLER MECANICO N5.docx

    10/10

    TECSUP Tal ler Mecnic o N5

    b. TUERCA RANURADA se usa LLAVE DE GANCHO ENCASTEPLANO.

    i. Por qu debe de marcar las posiciones de los elementos en eldesmontaje parcial de sus partes?Se hace con el fin de guiarnos al momento de armar una pieza,despus de desmontar la compresora, si no nos acordsemos de laforma que estaba puesta este objeto.

    VIII). CONCLUSIONES.

    Se identificaron 5 tipos de pernos donde se utilizaron llave mixta de

    15mm y de boca y corona 14mm; tambin dado de 13mm y de 16mm;tambin se uso llave hexagonal 7mm, y por ultimo un destornillaron depunta plana.

    Se identificaron las siguientes partes de la compresora:Tapa posterior, vlvula de salida, asiento de vlvula, casquillo, buln,pistn, aro de pistn, biela, cojinete, anillo de cierre, rodamiento ycigeal.