TALLER Nº1.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 TALLER N1.docx

    1/8

    GARCIA PAMPAMALLCO, DIANA MARITZA

    TALLER N1

    1.- Cuantos elementos hay en los seres vivos?

    Los elementos qumicos que se encuentran en los seres vivos son 6 principalmente: Carbono (C),

    Hidrgeno (H), Oxgeno (O), itrgeno (), !s"oro (#) , $%u"re (&) ' algunos otros que se encuentran en"orma de iones como el !e en la sangre na gran amplitud, te explico, entre los principales elementosque "orman el cuerpo de los seres vivos destacan cuatro, *stos son: carbono (C), +idrgeno (H), oxgeno(O) ' nitrgeno () stos cuatro elementos "orman -./0 del organismo de los seres vivos (carbono-10, +idrgeno 620, oxgeno 3210 ' nitrgeno 4/0) 5e alcan%o la relacion de los 2 elementos

    2.- cules son las unciones !e los metales" no metales y metaloi!es #ue estan en los

    seres vivos?

    Carbono C: !undamental de la vida, elemento mu' energ*tico, proporciona grandes cantidades deenerga l carbono "orma a%7cares, carbo+idratos, tambi*n en los lpidos, como en los glic*ridos

    Hidrgeno H: !orma el agua ' todos la ma'ora de los seres vivos tienen agua l +idrgeno en "ormade gas casi no se presenta en los seres vivos, 'a que el mismo al ser mu' inestable, siempre vendr8combinado con otros elementos

    Oxgeno O: 5odo ser vivo aerobio necesita del oxgeno para eliminar el exceso de carbono en elorganismo, ' alimentar a las c*lulas, proceso conocido por respiracin l oxgeno tambi*n es importantepor que "orma compuestos nutritivos que alimentan a muc+os seres vivos

    itrgeno : 9u' vital para los organismos, lo encontramos en la orina animal (ciclo del nitrogeno) ' enlas +oas de las plantas ("otosntesis) l nitrgeno esta en los ciclos que reali%an los seres vivos, es un

    elemento nutritivo

    !s"oro #: !undamental en todo ser vivo

    #otasio ;: sta en muc+as plantas, como el pl8tano !orma glucgeno, rea"irm8ndolo, trans"orma elglucgeno de los m7sculos, por lo que al ser comido por los animales, los nutre ' evita los calambres"recuentes

    $.- %u& im'ortancia tienen las soluciones en los seres vivos?

    Las disoluciones que son un tema mu' importante en la materia de qumica, ' no solo en esta materia si

    no que este tema a"ecta tambi*n a otras materias aunque sea indirectamenten este trabao se ver8n las principales caractersticas de las disoluciones, como la solubilidad, laspropiedades "sicas de las disoluciones, la concentracin de una solucin, las disoluciones slidas,lquidas ' gaseosas, ' "inalmente el e"ecto de la temperatura ' "inalmente la presin en la solubilidad delos lquidos ' gases ste trabao cuenta con una introduccin general del tema que +abla un poco acercade lo b8sico que se debe de saber para poder adentrarse en el tema de las disoluciones, este +ablaacerca de lo que son las disoluciones, de lo que es un disolvente ' un soluto, tambi*n explica acerca de loque +ace di"erente a una disolucin coloide o de las suspensiones ste trabao cuenta con varios temaslos cuales son solubilidad, propiedades "sicas de las disoluciones, concentracin de una solucin,disoluciones slidas, lquidas ' gaseosas, e"ecto de la temperatura ' presin en la solubilidad de slidos '

    gases

  • 7/23/2019 TALLER N1.docx

    2/8

    GARCIA PAMPAMALLCO, DIANA MARITZA

    La sustancia presente en ma'or cantidad suele recibir el nombre de disolvente, ' a la de menor cantidadse le llama soluto ' es la sustancia disuelta

    (.- cules son las 'rimeras teor)as so*re el ori+en !e los seres vivos?

    4= #rimeras teoras

    La +umanidad siempre +a querido conocer cu8l es su propio origen ' el origen de la vida, plante8ndoseas uno de los problemas m8s di"ciles de contestar para la biologa actual Historiadamente se +an dadovarias explicaciones que +an sido descartadas ' algunas de ellas, como la panspermia a7n se consideranen la actualidad

    Las explicaciones que se +an dando se establecen en tres categoras:

    l creacionismo La generacin espont8nea

    l origen csmico o panspermia44= l creacionismo

    edad +an existido explicaciones que suponen que uno o varios dioses dieron origen atodo lo existente #or eemplo para los catlicos el orgen de la vida se da por lo descrito literalmente en la?iblia

    43= La generacin espont8nea

  • 7/23/2019 TALLER N1.docx

    3/8

    GARCIA PAMPAMALLCO, DIANA MARITZA

    capa gaseosa alrededor de la parte slida, la protoatms"era, en la que +aba gases como el metano, elamonaco ' el vapor de agua

    ,.- Cun!o se consi!era #ue un elemento es esencial?

    &e llaman elementos qumicos esenciales a una serie de elementos que se consideran esenciales paralavidao para la subsistencia de organismos determinados #ara que un elemento se considere esencial,este debe cumplir cuatro condiciones:

    La ingesta insu"iciente del elemento provoca de"iciencias "uncionales, reversibles si el elemento vuelve aestar en las concentraciones adecuadas

    &in el elemento, el organismo no creceni completa su ciclo vital

    l elemento in"lu'e directamente en el organismo ' est8 involucrado en sus procesos metablicos

    l e"ecto de dic+o elemento no puede ser reempla%ado por ning7n otro elemento

    .- %u& consecuencias si+uen los elementos en los 'rocesos evolutivos?

    La evolucin biolgica es el cambio en+erencia gen*tica"enotpicade laspoblacionesbiolgicas a trav*sde las generaciones' que +a originado la diversidad de "ormas de vida que existen sobre la 5ierraa partirde un antepasado com7nLos procesos evolucionarios se +an causado labiodiversidada cada nivel delaorgani%acin biolgicainclu'endo los niveles de especies,de losorganismosindividuales ' al nivel delaevolucin molecular5oda la vida en la 5ierraviene de un 7ltimo antepasado com7n universal queexisti entre +ace 2A ' 21 millones de aBos

    .- Cules son los re#uerimientos !iarios !e los elementos inor+nicos en el hom*re?

    Los minerales son componentes inorg8nicos, es decir, aquellos que se encuentran en la naturale%a sin"ormar parte de los seres vivos Losminerales regulan el "luo de loslquidos corporales e intervienen en laconstitucin de los te idos, laexcitabilidad neuromuscular ' en laelaboracin de +ormonas

    https://es.wikipedia.org/wiki/Vidahttps://es.wikipedia.org/wiki/Vidahttps://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_(biolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Alternancia_de_generacioneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Herencia_gen%C3%A9ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Herencia_gen%C3%A9ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Fenotipohttps://es.wikipedia.org/wiki/Fenotipohttps://es.wikipedia.org/wiki/Fenotipohttps://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Generaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tierrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tierrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Antepasado_com%C3%BAnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Antepasado_com%C3%BAnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Biodiversidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Biodiversidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Biodiversidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_biol%C3%B3gicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_biol%C3%B3gicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_biol%C3%B3gicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Especiehttps://es.wikipedia.org/wiki/Especiehttps://es.wikipedia.org/wiki/Ser_vivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ser_vivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Evoluci%C3%B3n_molecularhttps://es.wikipedia.org/wiki/Evoluci%C3%B3n_molecularhttps://es.wikipedia.org/wiki/Evoluci%C3%B3n_molecularhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tierrahttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%9Altimo_antepasado_com%C3%BAn_universalhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%9Altimo_antepasado_com%C3%BAn_universalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_(biolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Alternancia_de_generacioneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Herencia_gen%C3%A9ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Fenotipohttps://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Generaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tierrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Antepasado_com%C3%BAnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Biodiversidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_biol%C3%B3gicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Especiehttps://es.wikipedia.org/wiki/Ser_vivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Evoluci%C3%B3n_molecularhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tierrahttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%9Altimo_antepasado_com%C3%BAn_universalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Vida
  • 7/23/2019 TALLER N1.docx

    4/8

    GARCIA PAMPAMALLCO, DIANA MARITZA

    Taller 2

    Constituyentes inor+nicos !e los huesos

    1.- #u& se entien!e 'or 'rocesos !e *iominerali/acion?

    La biominerali%acion es el proceso por el cual los organismos (desde procariotas a eucariotas, inclu'endo+umanos) producen minerales Los microorganismos son el segundo grupo en importancia con respecto ala "ormacin de minerales, ' pueden producir una gran variedad de minerales di"erentes seg7n dosprocesos de biominerali%acin que di"ieren mecansticamente: la minerali%acin controladabiolgicamente (?C9) ' la minerali%acin inducida biol= gicamente (?9) n este trabao se estudia condetalle la produccin de magnetita por bacterias, tanto mediante un proceso de biominerali%acin inducidapor bacterias reductoras del +ierro, como de biominerali%acin controlada por magnetobacterias &epresenta el conocimiento actual que existe en relacin con el proceso de biominerali%acin de magnetita,as como de las aplicaciones de este mineral, como indicador de vida en sedimentos terrestres 'extraterrestres ' en aplicaciones nanotecnolgicas, as como las lneas "uturas de investigacin en estos

    campos

    2.- #u& otros m&to!os 'ro'on!r)as 'ara la e0traccin !e los elementos inor+nicos !e

    los huesos?

    DE&O #

  • 7/23/2019 TALLER N1.docx

    5/8

    GARCIA PAMPAMALLCO, DIANA MARITZA

    (.- Cules son los ti'os !e huesos?

    xisten 2 tipos de H&O&:

    a) H&O& L$E@O&: Las partes de un +ueso largo presentan un largo conducto llamado

    CO

  • 7/23/2019 TALLER N1.docx

    6/8

    GARCIA PAMPAMALLCO, DIANA MARITZA

    structura:

    H&O CO9#$C5O

    La unidad anatomo"uncional del +ueso es el &&59$

  • 7/23/2019 TALLER N1.docx

    7/8

    GARCIA PAMPAMALLCO, DIANA MARITZA

    l pelo "unciona como proteccin "rente a determinadas condiciones ambientales como el clima o losdepredadores st8compuestoma'ormente de protenas ' no contiene ni vasos sanguneos ni nerviosLos pelos individuales suelen contener pigmentos excepto en los casos de albinos, claro est8 &un7cleo est8 "ormado de c*lulas epiteliales cubiertas de escamas "inas ' ac+atadas, que se organi%an encolumnas rodeando una m*dula central

    La ra% de cada pelo est8 insertada en un +o'o tubular llamado "olculo piloso lpelo crece desde la basede esta estructura ' es alimentado por los vasos sanguneos en una papila que se extiende +acia la ra%capilar Cada "olculo tiene un m7sculo diminuto que mantiene parado el pelo 9uc+os mam"eros tienenen algunas %onas de su cabe%a pelos t8ctiles dotados de nervios sensores que le permiten reconocer elambiente

    n los seres +umanos el crecimiento del cabello comien%a desde los estados embrionarios ' vaadoptando "ormas distintas en la medida que el individuo se desarrolla La pubertad es una etapa dondese producen cambios considerables en el organismo, ' entre ellos se incrementan los vellos del cuerpo,especialmente en los genitales, ' en la barbilla para los +ombres

    La "orma del pelo es una de las caractersticas +ereditarias m8s importantes ' "idedignas &us rangos deestructura ' color o"recen in"ormacin sobre la procedencia racial de muc+os seres +umanos

    4.- %ue es la osteo'orosis?

    La osteoporosis es una en"ermedad que +ace que los +uesos se debiliten ' se rompan con "acilidad Laspersonas que tienen osteoporosis se rompen "recuentemente los +uesos de la cadera, la columna ' lamuBeca $ la osteoporosis se le +a llamado Pla en"ermedad silenciosaQ porque la p*rdida de +ueso ocurresin que +a'a ning7n sntoma #uede que usted no sepa que tiene osteoporosis +asta que se le rompa un+ueso debido a un tirn, un tropie%o o una cada

    La osteoporosis no tiene cura, pero existen maneras de prevenir ' tratar la en"ermedad, como

    tener una dieta rica en calcio ' vitamina < +acer eercicio "sico todos los das tomar medicamentos

    15.- %ue es una ractura?

    na "ractura es la p*rdida de continuidad normal de la sustancia sea o cartilaginosa, a consecuencia degolpes, "uer%as o tracciones cu'as intensidades superen la elasticidad del +ueso l t*rmino es extensivo

    para todo tipo de roturas de los+uesos, desde aquellas en que el +ueso se destru'e amplia 'evidentemente, +asta aquellas lesiones mu' pequeBas e incluso microscpicas

    11.- #u& uncin tienen los huesos?

    Los +uesos poseen varias "unciones en el organismo +umano, entre ellas destacan "unciones mec8nicas,metablicas ' sint*ticas

    !unciones mec8nica

    http://www.creationresearch.org/crsq/articles/40/40_4/Bergman.htmhttp://www.creationresearch.org/crsq/articles/40/40_4/Bergman.htmhttp://www.creationresearch.org/crsq/articles/40/40_4/Bergman.htmhttps://es.wikipedia.org/wiki/Huesohttps://es.wikipedia.org/wiki/Huesohttps://es.wikipedia.org/wiki/Huesohttps://es.wikipedia.org/wiki/Huesohttp://www.creationresearch.org/crsq/articles/40/40_4/Bergman.htmhttps://es.wikipedia.org/wiki/Huesohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hueso
  • 7/23/2019 TALLER N1.docx

    8/8

    GARCIA PAMPAMALLCO, DIANA MARITZA

    #roteccin &ost*n 9ovimiento 5ransduccin de sonido !unciones metablicas $lmacenamiento de minerales $lmacenamiento de "actores de crecimiento $lmacenamiento de energa quilibrio 8cido=base