6

Click here to load reader

taller1-identidad personal

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: taller1-identidad personal

PEDAGOGIA EN INGLES TALLER PEDAGOGICO 1

TALLER Nº1: EL CONCEPTO DE IDENTIDAD PERSONAL

Page 2: taller1-identidad personal

I Parte: Construcción personal del concepto de Identidad.

Objetivo:

Reconocer elementos asociados al concepto de Identidad Personal y reflexionar sobre su propia identidad.

Actividades:

1. - Individualmente escribir todas las palabras que asocia al siguiente concepto:

2.- En grupos, comparar las palabras y elaborar una definición de Identidad Personal. Familia Lugar de estudios Preferencias o gustos Anhelos, deseos, metas Trabajo u oficio Relaciones, amistades Creencias, valores Ser padre o madre Trabajo u oficio d e los padres o de las figuras paternas Año de nacimiento Año de egresos

Identidad Personal: Es lo que nos diferencia y nos hace únicos. La vamos construyendo a lo largo de

nuestra vida. Existen factores que determinan esta identidad personal como: familia, valores,

creencias, lugar de procedencia, metas, etc.

Identidad personal

Lugar de estudios

Lugar de procedencia

Familia

Creencias

Preferencias/gustos

Año de nacimientoTrabajo/oficio

Trabajo/oficio de los padres o las figuras paternas

Ser padre o madre

Page 3: taller1-identidad personal

En relación con la película “El Circo de Mariposas”

3.- Describir las características de los protagonistas identificando su género, vocación, la influencia de su cultura y su origen étnico.

Will Joven sin extremidades caucásico, norteamericano probablemente. Siente que su condición lo limita para todo y se resigna a una vida miserable como atracción en un circo de fenómenos. Gracias a la motivación y solidaridad de parte de los integrantes del Circo de la Mariposa descubre sus habilidades. Su motivación entonces se convierte en alentar a aquellos que, como él, tienen limitaciones.

Sr. Méndez Showman y dueño del Circo de la Mariposa. Hombre de origen mexicano. Alegre, solidario, respetuoso y tolerante. No tiene ambiciones materiales, no quiere lucrarse a costa de su gente, solo desea que ellos se encuentren a sí mismos. Busca sacar lo mejor de cada persona y ve en cada uno la belleza interior que ocultan. Su motivación es entregar felicidad, no solo a su gente, sino que todo a aquel que lo necesita.

Anna “La Reina del Aire”. Mujer caucásica, probablemente de origen norteamericano. Ejerciendo como prostituta se embaraza por lo que es “desechada”. El Circo de la Mariposa la acoge y se convierte en una artista del aire donde es feliz junto a su hijo, a pesar de su pasado, es una madre amorosa. Su motivación, al parecer, es la felicidad de su hijo.

Poppy “El Trapecista más Anciano”. Hombre anciano caucásico, de origen europeo. Al parecer, trabajaba antes en un circo el cual lo despidió debido a su edad. En el Circo de la Mariposa ejerce el arte del trapecio. Es alegre y tiene un rostro amable. Su motivación es demostrar que la edad no es un impedimento para hacer lo que le gusta.

George “El Hombre más Fuerte”. Hombre caucásico. Probablemente con inclinación homosexual. Antes de pertenecer al circo, era un hombre agresivo que peleaba rudamente, tal vez para ocultar su condición sexual. En el circo muestra su lado amable, modesto y servicial, se desenvuelve libremente sin dejar de ser el hombre más fuerte.

Otto El contorsionista. Hombre caucásico probablemente de origen. Extremadamente delgado. De rostro dulce, es amable y leal.

Sammy Niño caucásico norteamericano. Es inocente, curioso y respeta la diversidad. Con la inocencia normal de un niño, y sin mal intención, pregunta a Will por su extremidades, aun así el ya lo consideraba

Page 4: taller1-identidad personal

parte de su familia circense. Su respeto por la diversidad queda de manifiesto en su relación con su oruga, la cuida como a una mascota y la deja en libertad cuando es mariposa. Los niños suelen ser crueles con los insectos.

Padre e hijo Hombre y niño de origen afroamericana. El padre es amoroso con el hijo y respetuoso de la condición de Will. Alienta a su hijo diciéndole que él puede llegar a ser lo que quiera. El niño es inocente y esta feliz de poder conocer y tocar a su “estrella”, está lleno de sueños.

4.- Relacionar un aspecto del material audiovisual que tenga relación con una experiencia personal, identificando las causas y consecuencias, en común, de dichos acontecimientos.

Creo que todos tenemos algo de Will dentro que nos limita y nos impide alcanzar nuestras metas. Creo que, a diferencia de Will, nuestras limitaciones están por dentro y estamos, inconcientemente, esperando a un Sr. Méndez para que nos motive a derribar nuestras barreras.

Si tengo que compararme con algún personaje del filme, creo que sería el Sr. Méndez desde el punto de vista de tratar de sacar lo mejor de cada uno y que los demás vean la belleza que hay en su interior. Siempre he tratado de motivar a los que siento que necesitan ser motivados para que hagan lo que anhelan, y si los veo flaquear ante la adversidad, trato de que vean las dificultades como obstáculos menores que se pueden solucionar. Uso siempre la frase “te estas ahogando en un vaso de agua y no ves que es tan solo un vaso que lo puedes tomar en tus manos, beberte el agua y terminar con el problema”. Y he visto resultados, por ejemplo, cuando estudiaba la carrera de Contador Auditor tuve una compañera que creía que jamás aprendería cálculo, y sin embargo pasó sus ramos de cálculo con trabajo pero sin problemas, porque gracias a tolo lo que le dije, se permitió entender las matemáticas.

5.- Identificar los valores presentes en la película, comparar con su escala de valores y fundamentas las semejanzas y diferencias.

Valores en el filme Mi escala de valoresRespetoToleranciaSolidaridadCompromisoLiderazgoLealtadMotivaciónHumildadOptimismoAlegríaComprensiónEmpatía

1) Respeto 2) Paciencia3) Tolerancia4) Optimismo 5) Lealtad6) Empatía 7) Honestidad8) Solidaridad9) Incapacidad de odiar10) Capacidad de soñar

Page 5: taller1-identidad personal