taller4_calorimetria

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/7/2019 taller4_calorimetria

    1/3

    Universidad de Santiago de ChileDepartamento de FsicaIng. de Ejecucin Plan AnualProf: Jorge Lay G.

    Taller 4. Calorimetra

    Noviembre del 2006

    1.- Un objeto de calor especifico 0,086calgC

    y de 300 g de masa, se saca de un horno cuya

    temperatura es de 200C y se coloca rpidamente en un calormetro de calor especfico 0,0215calgC

    cuya masa es de 50g. En el interior del calormetro existe una mezcla de agua y hielo en

    equilibrio a 0C. Si las masas del agua y del hielo son iguales y de magnitud 50g, determine la

    temperatura de equilibrio que alcanza el sistema luego de introducido el objeto proveniente delhorno si todo el hielo se funde. Solucin :

    En la mezcla participan: el objeto cuya temperatura inicial es la del horno y cuya temperaturafinal es la de equilibrio, el calormetro, y el agua en su interior, cuyas temp iniciales son 0C ycuyas temp. Finales son las de equilibrio y el hielo que participa dos veces, una como hielo quedebe fundirse y otra como agua a 0C que termina como agua a la temp. De equilibrio. Portanto:

    ( )( )

    objeto objeto e 0horno calorimetro calorimetro 0calorimetro agua agua e 0 agua

    hielo fhielo aguadhielo agua e 0 agua

    m c (t T ) m c (Te T ) m c T T

    m L m c T T 0

    + + +

    + + =

    ( )( )

    e e

    e

    300 0 .086 ( t 200) 50 0, 0215 ( Te 0) 50 1 T 0

    50 80 50 1 T 0 0

    + + +

    + + =

    e e e

    e

    e

    25,8t 5160 1,075Te 50T 4000 50T 0126,875t 1160 0

    t 9,14 C

    + + + + =

    =

    =

  • 8/7/2019 taller4_calorimetria

    2/3

    2.- Se mezclan en un recipiente adiabtico perfecto 30g de hielo a -8C con 800g de agua tibia. Si elequilibrio de la mezcla alcanza a los 18C. Determine la temperatura del agua tibia.

    Solucin:El hielo participa 3 veces pues hay que llevarlo hasta el punto de fusin, hay que fundirlo y luegodebe calentarse el agua proveniente de el desde 0C hasta la temperatura de equilibrio.

    ( ) ( )

    ( )hielo hielo hielo 0 hielo hielo fhielo aguadehielo agua e 0 aguadelhielo

    agua tibia agua e agua tibia

    m c T T m L m c T T

    m c T T 0

    + + +

    + =

    ( )( ) ( )

    ( )aguatibia

    30 0,55 0 8 30 80 30 1 18 0

    800 1 18 T 0

    + + +

    + =

    aguatibia

    aguatibia

    132 2400 540 14400 800T 0

    T 21,84 C

    + + + =

    =

    3.- Desde un horno a 327C se extraen 250g de plomo, los que se vierten rpida ycuidadosamente en un recipiente adiabtico de cobre de masa 100g que contiene 50g de hieloen equilibrio trmico a -30C. Determine, considerando que la presin es 1 atmsfera:a) El calor necesario para fundir el hielo y para solidificar el plomo.

    b) La temperatura de equilibrio del sistema.

    c) Composicin final del sistema (masa final de cada sustancia en cada fase)

    Solucin:

    a)

    El plomo necesita ceder calor para solidificarse:

    Pb Pb f PbQ m L 250x5,9 1475cal= = =

    El hielo necesita absorber calor para llegar al punto de fusin y para fundirse:

    [ ]hielo hielo f hielo hielo hielo 0

    hielo

    Q m L m C (0 T hielo)

    Q 50x80 50x0,55x 0 ( 30) 4000+825=4825cal

    = +

    = + =

    b) Hiptesis: no se derrite todo el hielo. Entonces el plomo cede calor al solidificarse y al

    enfriarse hasta 0C; el hielo toma calor para ir hasta el punto de fusin y para fundir una

    cantidad desconocida, de masa m; el cobre toma calor para calentarse hasta 0C.

    Como el sistema es adiabtico, entonces la suma de los calores es nula.

    Pb f Pb Pb Pb 0 Pb hielo hielo 0hielo hielo f hielo Cu Cu 0 Cum L m C (0 T ) m C (0 T ) m L m C (0 T ) 0 + + + + =

  • 8/7/2019 taller4_calorimetria

    3/3

    Numricamente, considerando que las unidades son coherentes:

    [ ] [ ]hielo derretido250x5,9 250x0,031x(0 327) 50x0,55x 0 ( 30) 80m 100x0,092x 0 ( 30) 0 + + + + =

    De donde se tiene:

    hielo derretido

    hielo derretido

    hielo derretido

    -1475-2534,25+825+80m 276=0

    1026-4009,25+80m =0

    2908,25m 36,35g

    80

    +

    = =

    Lo que confirma nuestra hiptesis, por cuanto el calor cedido por el plomo no fue capaz de fundir

    todo el hielo. Por tanto, la mezcla queda en equilibrio a 0C.

    c) El sistema en equilibrio contiene:

    100g de cobre, 250g de plomo slido,

    50-36,25=13,75g de hielo,

    36,25g de agua proveniente del hielo derretido

    Datos:

    hielocal

    c 0,55gC

    =

    agua

    calc 1

    gC=

    f(hielo)

    calL 80

    g=

    vf(agua)

    calL 540

    g=

    fPbcal

    L 5,9

    g

    = Pbcal

    c 0,031

    gC

    = Cucal

    c 0,092

    gC

    =

    Punto de fusion del Pb: 327C 1atmlt=100J