2
TALLER N°5 APELLIDOS Y NOMBRES: DEL CARPIO RAMÍREZ, JELENIN BIANCA GESTIÓN DE LOS RECURSOS EMPRESA MECÁNICA 1.6.2.2. COMPETENCIA, TOMA DE CONCIENCIA Y FORMACIÓN Brindar capacitación al personal en temas de mantenimiento, mecánica, etc. Ya que los operarios son aprendices para que puedan conocer el giro de la empresa. Tener en cuenta que se debe definir las competencias para cada función que se desempeñarán, saber sus habilidades, la actitud que tiene en el trabajo. Identificar las necesidades de formación y entrenamiento, comparando el perfil de cada puesto con las competencias de las personas. Establecer un programa para asegurar la concreción de la formación y el entrenamiento detectado como necesario y este programa ayudara al personal a lograr y actualizar sus competencias. Es importante evaluar el resultado, realizando seguimientos, evaluaciones de desempeño. Fomentar la participación activa del personal, evitando el temor a expresarse. 2. 6.4 AMBIENTE DE TRABAJO o El ambiente de trabajo debe ser el adecuado ( con respecto a mobiliario,

TALLERES

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TALLER

Citation preview

Page 1: TALLERES

TALLER N°5

APELLIDOS Y NOMBRES: DEL CARPIO RAMÍREZ, JELENIN BIANCA

GESTIÓN DE LOS RECURSOS

EMPRESA MECÁNICA

1. 6.2.2. COMPETENCIA, TOMA DE CONCIENCIA Y FORMACIÓN Brindar capacitación al personal en temas de mantenimiento,

mecánica, etc. Ya que los operarios son aprendices para que puedan conocer el giro de la empresa.

Tener en cuenta que se debe definir las competencias para cada función que se desempeñarán, saber sus habilidades, la actitud que tiene en el trabajo.

Identificar las necesidades de formación y entrenamiento, comparando el perfil de cada puesto con las competencias de las personas.

Establecer un programa para asegurar la concreción de la formación y el entrenamiento detectado como necesario y este programa ayudara al personal a lograr y actualizar sus competencias.

Es importante evaluar el resultado, realizando seguimientos, evaluaciones de desempeño.

Fomentar la participación activa del personal, evitando el temor a expresarse.

2. 6.4 AMBIENTE DE TRABAJOo El ambiente de trabajo debe ser el adecuado ( con respecto a

mobiliario, temperatura, humedad, luz, flujo de aire, higiene, limpieza, ausencia de ruidos, acústica, etc.) teniendo en cuenta la ubicación dentro de la organización.

o Tomar en cuenta los factores ergonómicos (ubicación de equipos de trabajo, etc.)

o El método de trabajo debe ser creativo, el trato cordial y trabajo en equipo.