TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    1/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    MODALIDAD!COMERCIAL Y SERVICIOS

    TALLERES E"PLORATORIOSESPECIALIDADES: INFORMÁTICA EN REDES, INFORMATICA EN SOPORTE, INFORMÁTICA EN

    DESARROLLO DE SOFTWARE, COMPUTER SCIENCE IN SOFTWARE DEVELOPMENT,INFORMATION TECHNOLOGY SUPPORT, COMPUTER NETWORKING

    AUTORIDADES SUPERIORESDr# Leonardo $arnier R%moloMinistro de Ed&caci'n P()lica

    MSc# D*ala+ Calder'n de la O,iceministra Acadmica de Ed&caci'n P()lica

    MSc# Sil-ia ,%.&e/ Ram%re/,iceministra Administrati-a de Ed&caci'n P()lica

    MSc# Mario Mora 0&ir's,iceministro Plani1icaci'n * Coordinaci'n Re2ional

    Direcci'n $eneral de Ed&caci'n Tcnica * Capacidades EmprendedorasIn2# 3ernando Bo2antes Cr&/

    Director 

    Departamento de Especialidades TcnicasIn2# $erardo 4-ila ,illalo)os

    5e1e de Departamento

    MSc# Damaris 3oster Le6is5e1e Secci'n C&rric&lar 

    San 5os 7 Costa Rica5ULIO8 9:;9

      ;

    “Al desarrollo por la educación” 

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    2/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    MODALIDAD

    COMERCIAL Y SERVICIOSTALLERES E"PLORATORIOS

    TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, SETIMO AÑOCONOCIENDO EL MUNDO DE LAS REDES, NOVENO AÑO

    DISEÑO DE PEQUEÑAS APLICACIONES DE SOFTWARE, NOVENO AÑOCIBER ROBÓTICA, NOVENO AÑO

    ELABORADO POR:

    MSc. !""# Q$%&'!"( F%)$!"(*A+!+(" N*c%(&* -! I&("/0'%c*

     

    Re-isado por MSc# Damaris 3oster Le6is5e1e Secci'n C&rric&lar 

    SAN 5OS< 8 COSTA RICA5ULIO= 9:;9

     Apro)ado por el Conse>o S&perior de Ed&caci'n= en la sesi'n ??89:;9= ac&erdo ??8??8;9 del ??8??89:;9#

    9

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    3/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

      @

    “Al desarrollo por la educación” 

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    4/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    LA TRANSVERSALIDAD EN LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO

    Los cam)ios sociales= econ'micos= c&lt&rales= cient%1icos= am)ientales * tecnol'2icos del m&ndo contemporneo= +an

    ei2ido al c&rr%c&lo ed&cati-o no solo aportar conocimientos e in1ormaci'n= sino tam)in 1a-orecer el desarrollo de-alores= actit&des= +a)ilidades * destre/as .&e ap&nten al me>oramiento de la calidad de -ida de las personas * de lassociedades Marco de Acci'n Re2ional de Ed&caci'n para Todos en las Amricas= Santo Domin2o= 9:::F# Sin em)ar2o=eiste en n&estro Sistema Ed&cati-o &na di1ic&ltad real de incorporar n&e-as asi2nat&ras o contenidos relacionados conlos temas emer2entes de rele-ancia para n&estra sociedad= p&es se corre el ries2o de sat&rar * 1ra2mentar lospro2ramas de est&dio#

    Una alternati-a 1rente a estas limitaciones es la '"*&+1!"+*%-*-= la c&al se entiende como &n Enfoque Educativo queaprovecha las oportunidades que ofrece el currículo, incorporando en los procesos de diseño, desarrollo, evaluación y administración curricular, determinados aprendizajes para la vida, integradores y significativos, dirigidos al mejoramiento

    de la calidad de vida individual y social Es de car!cter holístico, a"iológico, interdisciplinario y conte"tualizado Comisi'nNacional Ampliada de Trans-ersalidad= 9::9F#

    De ac&erdo con los lineamientos emanados del Conse>o S&perior de Ed&caci'n SE @@G89::@F= el (nico !2! '"*&+1!"+*del c&rr%c&lo costarricense es el -! 1*("!+# De esta manera= el a)orda>e sistemtico de los ,alores en el c&rr%c&lonacional= pretende potenciar el desarrollo socio8a1ecti-o * tico de los * las est&diantes= a partir de la posici'n +&manistaepresada en la Pol%tica Ed&cati-a * en la Le* 3&ndamental de Ed&caci'n#

     A partir del E>e trans-ersal de los -alores * de las o)li2aciones as&midas por el estado desde la le2islaci'n eistente= enCosta Rica se +an de1inido los si2&ientes T!/*+ '"*&+1!"+*!+! C&lt&ra Am)iental para el Desarrollo Sosteni)le=

    Ed&caci'n Inte2ral de la Se&alidad= Ed&caci'n para la Sal&d * ,i-encia de los Derec+os H&manos para la Democracia *la Pa/#

    Para cada &no de los temas trans-ersales se +an de1inido &na serie de c(/3!'!&c%*+ por desarrollar en los * lasest&diantes a lo lar2o de s& per%odo de 1ormaci'n ed&cati-a# Las Competencias se entienden como! #n conjuntointegrado de conocimientos, procedimientos, actitudes y valores, que permite un desempeño satisfactorio y autónomoante situaciones concretas de la vida personal y social  Comisi'n Nacional Ampliada de Trans-ersalidad= 9::9F# Lasmismas de)en orientar los procesos ed&cati-os * el desarrollo mismo de la trans-ersalidad#

     

    “Al desarrollo por la educación” 

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    5/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    Desde la condici'n peda2'2ica de las competencias se +an de1inido c(/3!'!&c%*+ -! * '"*&+1!"+*%-*-  como! Aquellas que atraviesan e impregnan horizontal y verticalmente, todas las asignaturas del currículo y requieren para sudesarrollo del aporte integrado y coordinado de las diferentes disciplinas de estudio, así como de una acción pedagógica

    conjunta Beatri/ Castellanos= 9::9F# De esta manera= estn presentes tanto en las pro2ramaciones an&ales como a lolar2o de todo el sistema ed&cati-o#

     A contin&aci'n se presenta &n res&men del en1o.&e de cada tema trans-ersal * las competencias respecti-as!

    C$'$"* A/4%!&'* 3*"* ! D!+*""(( S(+'!&%4!

    La ed&caci'n am)iental se considera como el instr&mento id'neo para la constr&cci'n de &na c&lt&ra am)iental de laspersonas * las sociedades= en 1&nci'n de alcan/ar &n desarrollo +&mano sosteni)le= mediante &n proceso .&e les permitacomprender s& interdependencia con el entorno= a partir del conocimiento cr%tico * re1lei-o de la realidad inmediata= tanto

    )io1%sica como social= econ'mica= pol%tica * c&lt&ral#

    Tiene como o)>eti-o .&e= a partir de ese conocimiento * mediante acti-idades de -aloraci'n * respeto= las * losest&diantes se apropien de la realidad= de manera .&e= la com&nidad ed&cati-a participe acti-amente en la detecci'n *sol&ci'n de pro)lemas= en el m)ito local= pero con -isi'n planetaria#

    C(/3!'!&c%*+ 3(" -!+*""(*" 

    •  Aplica los conocimientos ad.&iridos mediante procesos cr%ticos * re1lei-os de la realidad= en la resol&ci'n depro)lemas am)ientales= econ'micos= sociales= pol%ticos= ticosF de manera creati-a * mediante actit&des= prcticas *

    -alores .&e contri)&*an al lo2ro del desarrollo sosteni)le * &na me>or calidad de -ida#• Participa comprometida= acti-a * responsa)lemente en pro*ectos tendientes a la conser-aci'n= rec&peraci'n *

    protecci'n del am)ienteJ identi1icando s&s principales pro)lemas * necesidades= 2enerando * desarrollandoalternati-as de sol&ci'n= para contri)&ir al me>oramiento de s& calidad de -ida= la de los dems * al desarrollososteni)le#

    • Practica relaciones armoniosas consi2o mismo= con los dems= * los otros seres -i-os por medio de actit&des *aptit&des responsa)les= reconociendo la necesidad de interdependencia con el am)iente#

      K

    “Al desarrollo por la educación” 

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    6/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    E-$c*c%5& I&'!)"* -! * S!6$*%-*-

     A partir de las Pol%ticas de Ed&caci'n Inte2ral de la Epresi'n de la Se&alidad H&mana 9::;F= &na -i-encia mad&ra de

    la se&alidad +&mana re.&iere de &na ed&caci'n inte2ral= por lo .&e de)en atenderse los aspectos 1%sicos= )iol'2icos=psicol'2icos= socioc&lt&rales= ticos * espirit&ales# No p&ede red&cirse a los aspectos )iol'2icos reprod&cti-os= nireali/arse en &n conteto despro-isto de -alores * principios ticos * morales so)re la -ida= el amor= la 1amilia * lacon-i-encia#

    La ed&caci'n de la se&alidad +&mana inicia desde la primera in1ancia * se prolon2a a lo lar2o de la -ida# Es &n derec+o* &n de)er= en primera instancia= de las madres * los padres de 1amilia# Le corresponde al Estado &na acci'n s&)sidiaria* potenciar la acci'n de las 1amilias en el campo de la ed&caci'n * la in1ormaci'n= como lo epresa el C'di2o de la Nie/* la Adolescencia#

    El sistema ed&cati-o de)e 2aranti/ar -i-encias * estrate2ias peda2'2icas .&e respondan a las potencialidades de lapo)laci'n est&diantil= en concordancia con s& etapa de desarrollo * con los contetos socioc&lt&rales en los c&ales sedesen-&el-en#

    C(/3!'!&c%*+ 3(" -!+*""(*" 

    • Se relaciona con +om)res * m&>eres de manera e.&itati-a= solidaria * respet&osa de la di-ersidad#• Toma decisiones re1erentes a s& se&alidad desde &n pro*ecto de -ida )asado en el conocimiento cr%tico de s% mismo=

    s& realidad socioc&lt&ral * en s&s -alores ticos * morales#• En1renta sit&aciones de acoso= a)&so * -iolencia= mediante la identi1icaci'n de rec&rsos internos * eternos oport&nos#• Epresa s& identidad de 1orma a&tntica= responsa)le e inte2ral= 1a-oreciendo el desarrollo personal en &n conteto de

    interrelaci'n * mani1estaci'n permanente de sentimientos= actit&des= pensamientos= opiniones * derec+os#• Prom&e-e procesos re1lei-os * constr&cti-os en s& 1amilia= di2ni1icando s& condici'n de ser +&mano= para identi1icar 

    * proponer sol&ciones de ac&erdo al conteto socioc&lt&ral en el c&al se desen-&el-e#

     

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    7/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    E-$c*c%5& 3*"* * S*$-

    La ed&caci'n para la sal&d es &n derec+o 1&ndamental de todos los nios= nias * adolescentes# El estado de sal&d= estrelacionado con s& rendimiento escolar * con s& calidad de -ida# De manera .&e= al tra)a>ar en ed&caci'n para la sal&den los centros ed&cati-os= se2(n las necesidades de la po)laci'n est&diantil= en cada etapa de s& desarrollo= se estn1or>ando ci&dadanos con estilos de -ida sal&da)les= * por ende= personas .&e constr&*en * )&scan tener calidad de -ida=para s% mismas * para .&ienes les rodean#

    La ed&caci'n para la sal&d de)e ser &n proceso social= or2ani/ado= dinmico * sistemtico .&e moti-e * oriente a laspersonas a desarrollar= re1or/ar= modi1icar o s&stit&ir prcticas por a.&ellas .&e son ms sal&da)les en lo indi-id&al= lo1amiliar * lo colecti-o * en s& relaci'n con el medio am)iente#

    De manera .&e= la ed&caci'n para la sal&d en el escenario escolar no se limita (nicamente a transmitir in1ormaci'n= sino.&e )&sca desarrollar conocimientos= +a)ilidades * destre/as .&e contri)&*an a la prod&cci'n social de la sal&d=mediante procesos de ensean/a 7 aprendi/a>es dinmicos= donde se pri-ile2ia la com&nicaci'n de do)le -%a= as% comola actit&d cr%tica * participati-a del est&diantado#

    C(/3!'!&c%*+ 3(" -!+*""(*" 

    • ,i-encia &n estilo de -ida .&e le permite= en 1orma cr%tica * re1lei-a= mantener * me>orar la sal&d inte2ral * la calidadde -ida propia * la de los dems#

    • Toma decisiones .&e 1a-orecen s& sal&d inte2ral * la de .&ienes lo rodean= a partir del conocimiento de s% mismo * de

    los dems= as% como del entorno en .&e se desen-&el-e#• Eli2e mediante &n proceso de -aloraci'n cr%tica= los medios personales ms adec&ados para en1rentar las sit&aciones

    * 1actores protectores * de ries2o para la sal&d inte2ral propia * la de los dems#• Hace &so en 1orma responsa)le= cr%tica * participati-a de los ser-icios disponi)les en el sector sal&d= ed&caci'n * en

    s& com&nidad= ad.&iriendo compromisos en )ene1icio de la calidad de los mismos#

     

    “Al desarrollo por la educación” 

    “Al desarrollo por la educación” 

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    8/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    V%1!&c%* -! (+ D!"!c7(+ H$/*&(+ 3*"* * D!/(c"*c%* # * P*8

    Costa Rica es &na democracia consolidada pero en permanente estado de re-isi'n * retroalimentaci'n= por lo c&al la

    -i2encia de los derec+os +&manos es in+erente al compromiso de 1ortalecer &na c&lt&ra de pa/ * de democracia#En los escenarios ed&cati-os es oport&no 2estionar mecanismos .&e prom&e-an &na -erdadera participaci'n ci&dadanaen los m)itos 1amiliar= com&nal= instit&cional * nacional# Para ello= la sociedad ci-il de)e estar in1ormada * ed&cada enrelaci'n con el marco le2al )rindado por el pa%s= de manera .&e= desarrolle &na participaci'n e1ecti-a * no se red&/ca a&na participaci'n peri'dica con carcter electoral#Se de)e propiciar &n modelo de sistema democrtico .&e permita +acer del e>ercicio de la ci&dadan%a &na acti-idadatracti-a= interesante * c%-ica .&e conlle-a responsa)ilidades * derec+os#

    C(/3!'!&c%*+ 3(" -!+*""(*" 

    • Practica en la -i-encia cotidiana los derec+os * responsa)ilidades .&e merece como ser +&mano * ser +&mana=partiendo de &na con-i-encia democrtica= tica= tolerante * pac%1ica

    •  As&me s& realidad como persona= s&>eto de derec+os * responsa)ilidades#• Eli2e las alternati-as personales= 1amiliares * de con-i-encia social .&e propician la tolerancia= la >&sticia * la e.&idad

    entre 2neros de ac&erdo a los contetos donde se desen-&el-e#• Participa en acciones incl&si-as para la -i-encia de la e.&idad en todos los contetos socioc&lt&rales#• E>ercita los derec+os * responsa)ilidades para la con-i-encia democrtica -inc&lada a la c&lt&ra de pa/#• Es tolerante para aceptar * entender las di1erencias c&lt&rales= reli2iosas * tnicas .&e= propician posi)ilidades *

    potencialidades de * en la con-i-encia democrtica * c&lt&ra de pa/#

    • ,alora las di1erencias c&lt&rales de los distintos modos de -ida#• Practica acciones= actit&des * cond&ctas diri2idas a la no -iolencia en el m)ito escolar= en la con-i-encia con el 2r&po

    de pares= 1amilia * com&nidad e>ercitando la resol&ci'n de con1lictos de manera pac%1ica * la epresi'n del a1ecto= latern&ra * el amor#

    •  Aplica estrate2ias para la sol&ci'n pac%1ica de con1lictos en di1erentes contetos#• Respeta las di-ersidades indi-id&ales= c&lt&rales ticas= social * 2eneracional#

      “Al desarrollo por la educación” 

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    9/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    A4("-*2! M!'(-(5)%c( -! * T"*&+1!"+*%-*- -!+-! (+ P"()"*/*+ -! E+'$-%( # !& ! P*&!*/%!&'( D%-0c'%c(

    La trans-ersalidad es &n proceso .&e de)e e-idenciarse en las la)ores pro2ramticas del Sistema Ed&cati-o NacionalJ

    desde los presentes Pro2ramas de est&dio +asta el Planeamiento didctico .&e el ' la docente reali/an en el a&la#

    Con respecto a los Pro2ramas de Est&dio= en al2&nos Procedimientos * ,alores se podrn -is&ali/ar procesos .&eprom&e-en= epl%citamente= la incorporaci'n de los temas trans-ersales# Sin em)ar2o= las opciones para reali/ar con-er2encias no se limitan a las mencionadas en los pro2ramas= *a .&e el ' la docente p&ede identi1icar otrasposi)ilidades para el desarrollo de los procesos de trans-ersalidad#

    En este caso= se presenta como tarea para las * los docentes identi1icar 8a partir de &na lect&ra e+a&sti-a de losconocimientos pre-ios del est&diantado= del conteto socioc&lt&ral= de los acontecimientos rele-antes * act&ales de lasociedad8= c&les de los o)>eti-os de los pro2ramas representan oport&nidades para a)ordar la trans-ersalidad * para el

    desarrollo de las competencias#

    Con respecto al planeamiento didctico= la trans-ersalidad de)e -is&ali/arse en las col&mnas de Acti-idades demediaci'n * de ,alores * Actit&des= posterior a la identi1icaci'n reali/ada desde los Pro2ramas de Est&dio# El proceso detrans-ersalidad en el a&la de)e considerar las caracter%sticas de la po)laci'n est&diantil * las partic&laridades del entornomediato e inmediato para el lo2ro de aprendi/a>es ms si2ni1icati-os#

     Adems del planeamiento didctico= la trans-ersalidad de)e -is&ali/arse * concreti/arse en el plan Instit&cional=potenciando la participaci'n acti-a= cr%tica * re1lei-a de las madres= los padres * encar2ados= l%deres com&nales=instancias de acci'n com&nal= docentes= personal administrati-o * de toda la com&nidad ed&cati-a#

    En este sentido= el centro ed&cati-o de)e tomar las decisiones respecti-as para .&e eista &na co+erencia entre laprctica cotidiana instit&cional * los temas * principios de la trans-ersalidad# Esto plantea= en de1initi-a= &n reto importantepara cada instit&ci'n ed&cati-a +acia el desarrollo de post&lados +&manistas= cr%ticos * ecol'2icos#

      G“Al desarrollo por la educación” 

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    10/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    COMISIÓN TEMAS TRANSVERSALES

    M#Sc# Priscilla Arce Le'n# DANEA#

    M#Sc# ,i-iana Ric+mond# Departamento de Ed&caci'n Inte2ral de la Se&alidad H&mana

    M#Sc# Mario Se2&ra Castillo# Departamento de E-al&aci'n Ed&cati-a

    M#Sc# Carlos Ro>as Monto*a# Departamento de Ed&caci'n Am)iental#

      ;:

    “Al desarrollo por la educación” 

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    11/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    AGRADECIMIENTO

    El Ministerio de Ed&caci'n P()lica * espec%1icamente el Departamento de Ed&caci'n Tcnica= a2radecen pro1&ndamente

    la apert&ra de los pro1esionales .&e +icieron aportes m&* -aliosos a la Asesor%a Nacional de In1ormtica# De estamanera= se entre2a &n taller eploratorio remo/ado en tcnicas metodol'2icas con las act&ali/aciones pertinentes * conlos re.&erimientos indispensa)les para .&e los las >'-enes p&edan posteriormente contin&ar s&s est&dios a ni-el detcnico medio#

    #Se reconoce los aportes tcnicos * metodol'2icos de los pro1esores * pro1esoras!

    $erardo Salas $am)oa= C#T#P Re2ional de San Carlos$il)ert+ Rodr%2&e/ $&illen= C#T#P Re2ional de San Carlos

    Ed&ardo Rosales Me>%a= C#T#P Nanda*&reCrist+ian Cerdas Retana= C#T#P La S&i/a Ale Snc+e/ $on/le/= C#T#P# P&riscalQenet+ amora 5imne/= C#T# P# Pital5or2e Santieste)an Berm(de/= C#T#P# 3rancisco Orlic+Esmeralda Montero Castillo= C#T#P# P&riscalHarold ,ar2as Urea= C#T#P# de Nico*aRandall Alca/ar Miranda= Asesor Pro*ecto 5'-enes Administradores de Redes= 3&ndaci'n Omar Den2o Ana Lo&rdes Ac&a= Coordinadora del 4rea de Aprendi/a>e L'2ico= Cient%1ico * Ro)'tica de la 3&ndaci'n Omar Den2oMar* Helen= Bialas= INTEL

    Dr# Randolp+ Stein-ort+= $erente del Pro2rama de Ed&caci'n S&perior para IntelPro1# Da-id Ulloa A= CTP Don BoscoPro1# Tania A/o1ei1a= CTP 5es(s Ocaa

    Este taller eploratorio c&mple con el cometido de ampliar la 2ama de posi)ilidades de 1ormaci'n en los est&diantes deltercer ciclo de los cole2ios tcnicos pro1esionales * las oport&nidades la)orales de los >'-enes .&e se e2resan de lamisma#

      ;;

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    12/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    TABLA DE CONTENIDOSP0)%&*

    3&ndamentaci'n ;@

    5&sti1icaci'n ;

    O1erta ed&cati-a III Eploratorio ;K

    Orientaciones 2enerales para la la)or docente ;

    Orientaciones $enerales para la implementaci'n de la Unidad de Orientaci'n ,ocacional 9;

     Aspectos Metodol'2icos del Taller de Orientaci'n ,ocacional 9

     Aspectos a Contemplar en las $&%as de Orientaci'n ,ocacional 9

    El planeamiento peda2'2ico de los * las docentes @;

    S&2erencias $enerales para la E-al&aci'n @KContenidos Pro2ramticos Taller Eploratorio Stimo Ao @

    Taller Eploratorio Tecnolo2%as de In1ormaci'n * Com&nicaci'n @

    Estr&ct&ra C&rric&lar @

    Unidades de est&dio del taller eploratorio @G

    Mapa c&rric&lar Tecnolo2%as de In1ormaci'n * Com&nicaci'n :

    Descripci'n del Taller Eploratorio Tecnolo2%as de In1ormaci'n * Com&nicaci'n ;

    O)>eti-o $enerales del Taller 9

    Pro2rama de est&dio= Tecnolo2%as de In1ormaci'n * Com&nicaci'n @Contenidos Pro2ramticos Talleres Eploratorios No-eno Ao KK

    Taller Eploratorio Conociendo el M&ndo de las redes K

    Estr&ct&ra C&rric&lar K

    Unidades de est&dio del taller eploratorio K

    Mapa c&rric&lar Conociendo el m&ndo de las redes KG

    Descripci'n del Taller Eploratorio Conociendo el m&ndo de las redes :

      ;9

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    13/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    O)>eti-o $enerales del Taller ;

    Pro2rama de est&dio= Conociendo el m&ndo de las redes 9

    Taller Eploratorio Desarrollo de pe.&eas aplicaciones KEstr&ct&ra C&rric&lar

    Unidades de est&dio del taller eploratorio

    Mapa c&rric&lar Desarrollo de pe.&eas aplicaciones de so1t6are

    Descripci'n del Taller Eploratorio Desarrollo de pe.&eas aplicaciones de so1t6are :

    O)>eti-o $enerales del Taller ;

    Pro2rama de est&dio= Desarrollo de pe.&eas aplicaciones 9

    Taller Eploratorio Ci)er Ro)'tica GKEstr&ct&ra C&rric&lar G

    Unidades de est&dio del taller eploratorio G

    Mapa c&rric&lar Ci)er Ro)'tica G

    Descripci'n del Taller Eploratorio Ci)er Ro)'tica GG

    O)>eti-o $enerales del Taller ;::

    Pro2rama de est&dio= Ci)er Ro)'tica ;:;

    Bi)lio2ra1%a ;;;

      ;@

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    14/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    FUNDAMENTACIÓN

    Los talleres eploratorios son propios del III Ciclo * se caracteri/an por 2irar en torno a &na acti-idad espec%1ica de la

    ed&caci'n tcnica * dan &n -alor a2re2ado a la 1ormaci'n del ed&cando#

    Los 2randes prop'sitos de este taller eploratorio= en concordancia con las recomendaciones de la UNESCO son!

    • Determinar las aptit&des * actit&des .&e &n est&diante posee= con la 1inalidad de orientarlo a esco2er &naespecialidad#

    • Orientar -ocacionalmente a .&ienes sientan inters por la Ed&caci'n Tcnica como preparaci'n paraincorporarse a los procesos prod&cti-os#

    • Ensanc+ar los +ori/ontes ed&cati-os= )rindando &na 1ormaci'n para la -ida= mediante eperiencias prcticas#

    Dado .&e los est&dios en Ed&caci'n Tcnica Eploratoria tienen 2ran importancia para la orientaci'n * la ed&caci'n de la >&-ent&d= los pro2ramas de est&dio de)en contemplar &n adec&ado e.&ili)rio entre el tra)a>o te'rico * el prctico * de)eninspirarse en!

    • El principio eperimental• La intenci'n de iniciar al ed&cando en &na -ariada 2ama de sectores tecnol'2icos• Estrate2ias de mediaci'n .&e 1omenten cierto dominio de los conocimientos prcticos= .&e les permitan la

    ad.&isici'n de conocimientos )sicos * 2enricos#• 3ortalecer el compromiso con la prod&cti-idad * la calidad

    • Estar estrictamente relacionados con el medio local= re2ional * nacional= sin limitarse al entorno

    En 2eneral los Talleres Eploratorios tienen como o)>eti-o orientar a los * las >'-enes para .&e sean pensadores cr%ticos=1lei)les= creati-os e independientes= capaces de constr&ir * reconstr&ir s& conocimiento

      ;

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    15/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    USTIFICACIÓNTALLERES E9PLORATORIOS

    ESPECIALIDADES DE INFORMÁTICA

    La tecnolo2%a es &na de las reas .&e +a -enido eperimentando cam)ios -erti2inosos en la act&alidad= siendosometida a constantes modi1icaciones no solo en s&s estr&ct&ras sino tam)in en s&s 1ines= esto in1l&enciaine-ita)lemente todos los m)itos de la -ida social= econ'mica * c&lt&ral del indi-id&o#

    Estos +ec+os a1ectan directamente la concepci'n .&e se tiene en el sector prod&cti-o acerca de losconocimientos= +a)ilidades * destre/as .&e de)e tener el rec&rso +&mano .&e re.&iere para desarrollar s&s di1erentesprocesos prod&cti-osJ insertando conceptos como calidad= competiti-idad * prod&cti-idad= *a no como metasinstit&cionales sino tam)in como -alores intr%nsecos a s&s cola)oradores#

    Partic&larmente= lo anterior se aplica en el campo de la in1ormtica con-irtindola en el rea .&e .&i/ m&estrams dinamismo en este contetoJ en la act&alidad= se introd&cen n&e-as +erramientas de tra)a>o todos los d%as= salen almercado n&e-os e.&ipos o dispositi-os casi semanalmente= se act&ali/an tanto los e.&ipos como las +erramientas demanera mens&al= este cam)io tan rpido ei2e al sector ed&cati-o &na capacidad de adaptaci'n ma*or#

    Como &na 1orma de responder a estas n&e-as demandas= as% como a los constantes cam)ios tecnol'2icosmencionados= se incorpora &na estrate2ia metodol'2ica en el diseo * planteamiento de los contenidos de los di1erentestalleres eploratorios= proc&rando +acer &n ma*or n1asis en al2&nas de las reas de la in1ormtica como son las redesde comp&tadoras= la ro)'tica * el desarrollo de aplicacionesJ esto permitir .&e los est&diantes ten2an &na noci'n de lo.&e desarrolla en cada &na de las di1erentes especialidades en el rea in1ormtica= respondiendo con esto a las

    ei2encias del mercado prod&cti-o al c&al de)en responder#

      ;K

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    16/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    OFERTA EDUCATIVAEN EL III CICLO E9PLORATORIO

    La o1erta de eploraci'n -ocacional se or2ani/ar en Talleres Eploratorios= con &n total de dos talleres por cada ni-el#

    Esta o1erta responde a lo esta)lecido en la Le* 3&ndamental de Ed&caci'n en s& art%c&lo ;K= inciso )= .&e a la letra dice!

    “$os estudios para la Educación %edia durar!n por lo menos cinco años y se realizar!n siguiendo un plancoordinado que comprender!&

    • 'lan de cultura general 

    • 'lanes varia(les y complementarios de car!cter e"ploratorio, que atiendan de preferencia al 

    descu(rimiento de aptitudes y a la formación de intereses” 

    Cada Taller Eploratorio se caracteri/a por!• $irar alrededor de di-ersas acti-idades de &na misma especialidad *o especialidades a1ines#• Inte2rar la teor%a * la prctica de manera .&e en el proceso de constr&cci'n del conocimiento se incl&*a el s&stento

    te'rico .&e se re.&iere para la e>ec&ci'n de los tra)a>os#• Brindar= adems de eploraci'n -ocacional= deri-ada de cada especialidad= &na preparaci'n de carcter 2eneral .&e

    le sir-an a la persona independientemente de la acti-idad la)oral o de est&dio .&e desarrollar en el 1&t&ro#

    Para impartir talleres con carcter eploratorio se de)e tener presente .&e!• Los * las >'-enes= sin distin2o de 2nero= p&eden tener acceso a c&al.&ier Taller Eploratorio#

    • Todos los cole2ios tcnicos .&e c&enten con III ciclo eploratorio= de)en o1recer Talleres Eploratorios .&epertene/can a las tres modalidades! A2ropec&aria= Ind&strial * Comercial * Ser-icios#• Las lecciones de eploraci'n -ocacional son de : min&tos#• Cada cole2io de)er o1recer los Talleres Eploratorios de ac&erdo con las condiciones .&e presenta el centro

    ed&cati-o= en c&anto al e.&ipo= materiales= +erramientas= in1raestr&ct&ra= 1incas * personal de)idamente capacitado#• El Departamento de Especialidades Tcnicas re-isar * a>&star= peri'dicamente la o1erta de Talleres Eploratorios=

    de ac&erdo con las especialidades .&e se o1recen en Ed&caci'n Di-ersi1icada de la Ed&caci'n Tcnica * de lastendencias de los sectores prod&cti-os en la /ona en donde se &)ica el cole2io#

      ;

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    17/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    La e-al&aci'n en el Ciclo Eploratorio es 1ormati-a * contin(aJ re.&iere por lo tanto la asistencia constante de los * lasest&diantes= implica la implementaci'n de instr&mentos de o)ser-aci'n * pr&e)as de carcter te'rico * prctico d&rantelas etapas de e>ec&ci'n= so)re lo c&al se le dar al 1inali/ar el taller &na -aloraci'n -ocacional de +a)ilidades * aptit&des

    so)re los contenidos del taller#

    En a.&ellos casos .&e el o la est&diante re.&iera la certi1icaci'n de los aprendi/a>es ad.&iridos en los TalleresEploratorios reci)idos= de)er solicitarla a la administraci'n del cole2io#

    Dado .&e la eploraci'n .&e realice cada est&diante p&ede desc&)rir di1erentes res&ltados de ac&erdo con s&s+a)ilidades= destre/as * a1inidades= el o la docente= de)e lle-ar &n re2istro permanente del pro2reso de los * lasest&diantes= con el 1in de realimentar s& aprendi/a>e * de 1acilitarle el desc&)rimiento de s&s +a)ilidades= destre/as *1omentar el desarrollo de a.&ellas en .&e dem&estre ma*or aptit&d * actit&d= coordinando dic+a la)or con elDepartamento de Orientaci'n del cole2io= con el prop'sito de orientar la selecci'n de &na especialidad#

    En cada Taller Eploratorio= el n(mero de est&diantes de)e oscilar entre ;9 * 9:J sin em)ar2o= de ac&erdo con lascaracter%sticas propias de cada opci'n= el Departamento de Ed&caci'n Tcnica indicar a la Di-isi'n de Planeamiento= eln(mero de est&diantes m%nimo * mimo .&e se p&ede permitir#

    Los Talleres Eploratorios se o1recen de la si2&iente manera!

    • Se imparten dos Talleres Eploratorios an&ales por ni-el= stimo= octa-o * no-enoF con &na d&raci'n de c&atro +oraspor semana cada &no= d&rante todo el c&rso lecti-o#

    • Las secciones se di-iden en al menos dos 2r&posJ cada &no reci)e am)os talleres en 1orma sim&ltnea#•  Adicionalmente a los Talleres Eploratorios= los est&diantes de)en lle-ar en los tres aos del tercer ciclo eploratorio=

    &n Taller de In2ls orientado a la con-ersaci'n * al mane>o del in2ls especiali/ado#• Las secciones se di-iden en dos 2r&posJ cada &no reci)e el taller en 1orma sim&ltnea# En am)as alternati-as se

    dedica &n total de +oras por ao a talleres eploratorios * +oras de in2ls especiali/ado#

      ;

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    18/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    ORIENTACIONES GENERALES PARA LA LABOR DOCENTE

    Este pro2rama de est&dio re1le>a la intencionalidad de aportar &n -alor a2re2ado para la -ida de cada est&diante= con &na

    estr&ct&ra pro2ramtica .&e eplica detalladamente los contenidos .&e se de)en desarrollar en cada &nidad de est&dio= loc&al le permite al docente 2&iar en 1orma ordenada el proceso de constr&cci'n de conocimientos en el taller * en el entorno#El o la docente p&ede desarrollar otros contenidos adems de los presentados a.&%= pero no de)e s&stit&irlos &nos por otrosJesto con la 1inalidad de .&e en todos los cole2ios se )rinde i2&aldad de oport&nidades#

    L(+ O42!'%1(+ incl&idos en el pro2rama tienen &n 2rado de 2eneralidad para proporcionar al docente la oport&nidad deela)orar o)>eti-os espec%1icos# As%= los o)>eti-os redactados por el o la docente de)en re1le>ar los cam)ios de cond&cta .&elos * las est&diantes de)en alcan/ar a corto pla/o= diario o semanalmenteJ en el ni-el de conocimiento= -alores= actit&des=+a)ilidades * destre/as#

    L(+ 3"(c!-%/%!&'(+ son s&2erencias# El o la docente de)e +acer &so de toda s& creati-idad * eperiencia para emplear losprocedimientos ms adec&ados en el lo2ro de los o)>eti-os espec%1icos .&e el plantee# Los procedimientos a.&% s&2eridos=le ser-irn de orientaci'n o de p&nto de partida para plantear= otros considerados como ms apropiados= sin perder de -ista=.&e los procedimientos de)en propiciar el desarrollo del pensamiento de los * las est&diantes para constr&ir s& aprendi/a>e#Se de)e 1omentar la aplicaci'n de estrate2ias co2niti-as para contri)&ir a la 1ormaci'n de &n est&diante cr%tico * anal%tico=tales como! comparaci'n= clasi1icaci'n= or2ani/aci'n= interpretaci'n= aplicaci'n= eperimentaci'n= identi1icaci'n= disc&si'n=planteamiento de sol&ciones entre otras#

    Los procedimientos son s&2erencias para .&e a partir de ellos de1inan mtodos * tcnicas peda2'2icas= adems de lasprcticas necesarias para el c&mplimiento de lo esta)lecido en la &nidad de est&dio#

    L(+ *3"!&-%8*2!+ 3(" !1*$*"  se re1ieren a o)>eti-os e-al&a)lesJ son prod&ctos .&e se p&eden o)ser-ar * medir# El lo2ro deestos o)>eti-os e-al&a)les permitir al docente dar se2&imiento al pro2reso indi-id&al de los * las est&diantes * realimentar elproceso de aprendi/a>e= c&ando as% se re.&iera# Los aprendi/a>es por e-al&ar son la )ase para ela)orar pr&e)as te'ricas ode e>ec&ci'n= *a .&e en ellos se re1le>a el prod&cto 1inal esperado en cada o)>eti-o#

     Al inicio de cada &nidad de est&dio= se plantea &n tiempo estimado para s& desarrollo# Esta asi2naci'n de tiempo es 1lei)leJse p&ede ampliar o dismin&ir= pr&dencialmente= el n(mero de +oras= 1&ndamentado en la eperiencia docente * en el &so deprocedimientos apropiados= sin detrimento de la pro1&ndidad con .&e se de)en desarrollar los temas#

      ;

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    19/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    Los -alores * actit&des .&e se especi1ican en cada &nidad de est&dio= de)en ser tema de re1lei'n al inicio de la >ornadadiaria * de)en recordarse en el transc&rso de ella= en los momentos pertinentes * con la 1rec&encia .&e se considere

    necesario#

    El cole2io en donde se imparten cada &no de los Talleres Eploratorios= de)en contar con e.&ipo= in1raestr&ct&ra adec&ada *material tales como!

    • Talleres o la)oratorios atinentes a las reas de est&dio de los Talleres Eploratorios en c&esti'n#• Bi)lio2ra1%a tcnica )sica para cada &nidad de est&dio#• El o la Docente de estos Talleres Eploratorios de)en estar capacitados * con deseos de act&ali/arse= para .&e se p&eda

    desempear e1icientemente= de)ido a los -erti2inosos cam)ios tecnol'2icos .&e se presentan en este campo#• Para el desarrollo de las &nidades se de)e promo-er tanto procesos ind&cti-os= como ded&cti-os= con tcnicas didcticas

    o dinmicas atracti-asJ entre las .&e se destacan la disc&si'n in1ormal= el tra)a>o indi-id&al * en e.&ipo= la in-esti2aci'nm&* )ien orientada * plani1icada por el o la DocenteF= para .&e el o la est&diante -alore s& importancia * lo2re loso)>eti-os prop&estos#

    • Moti-ar a los * las est&diantes en la ad.&isici'n de )i)lio2ra1%a * +erramienta .&e p&ede &tili/ar#• En todas las &nidades de est&dio el o la Docente de)e )rindar las +erramientas necesarias para la sol&ci'n de

    pro)lemas= con el o)>eti-o de 1ormar >'-enes creati-os * cr%ticosJ donde los * las est&diantes sean capaces de )rindar otras sol&ciones * alternati-as#

    • Es imprescindi)le +acer &n )&en &so de los a-ances tecnol'2icos como son los e.&ipos a&dio-is&ales#• El o la docente de)e -elar por el mantenimiento pre-enti-o de los e.&ipos * +erramientas= e in1ormar peri'dicamente

    a la direcci'n de s& estado= para .&e se realicen las 2estiones pertinentes con los tcnicos#• Se de)e e.&ili)rar el tiempo asi2nado tanto a la prctica como a la teor%a= de ac&erdo con los o)>eti-os .&e se estn

    desarrollando= se recomienda &na relaci'n de 9: teor%a * : prctica#

    En ra/'n de .&e el Taller Eploratorio constit&*e &na oport&nidad para el desarrollo de +a)ilidades * destre/as= .&e den&n -alor a2re2ado al ed&cando= as% como la posi)ilidad de inc&rsionar en acti-idades (tiles para la orientaci'n -ocacional=ste de)e re&nir las condiciones en c&anto a la &tili/aci'n de mtodos * tcnicas adec&adas para el proceso dedesc&)rimiento de +a)ilidades= destre/as= actit&des * aptit&des de los * las est&diantes#

      ;G

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    20/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    Por consi2&iente= los * las docentes como mediadores de ese proceso +an de crear los am)ientes propicios para elaprendi/a>e de calidad= atracti-o= dinmico= si2ni1icati-o .&e lo2re alcan/ar los o)>eti-os prop&estos para el Taller Eploratorio#

    Para lo2rar el desarrollo o)>eti-o de los pro2ramas de est&dio= los * las docentes de)en considerar las si2&ientesorientaciones * enri.&ecerlas para ase2&rar el ito del tra)a>o docente#

    • Tener m%stica para la)orar#• Utili/ar &na metodolo2%a acti-a= participati-a= promotora del 2&sto por el aprendi/a>e= mediante el &so de tcnicas tales

    como los >&e2os didcticos= disc&siones= comentarios * otras#• B&scar el e.&ili)rio entre la teor%a * la prctica en el .&e+acer peda2'2ico#• Han de desc&)rirse siempre n&e-as 1ormas de a)ordar los contenidos de manera .&e se estim&le la creati-idad#• 3ortalecer la ed&caci'n en -alores= como -i-encia cotidiana en el a&la * como e>e -erte)rado del c&rr%c&lo#• 3acilitar la participaci'n de otros s&>etos sean tcnicos= pro1esionales & otros miem)ros de la com&nidad= con el

    prop'sito de .&e +a*a p&ntos de -ista di1erentes .&e enri.&e/can la la)or#• Lo2rar am)ientes ed&cati-os democrticos= dinmicos * participati-os= para .&e el * la est&diante lo2ren aprender a

    aprender= anali/ar= >&/2ar= criticar en sentido positi-o= e-al&ar * reconocer la calidad de los tra)a>os ela)orados#• Incenti-ar al mimo el desarrollo de las capacidades indi-id&ales para dar espacio al talento= la re1lei'n= la

    creati-idad= la s&peraci'n * satis1acci'n personal= mediante tra)a>os indi-id&ales o pro*ectos creati-os• 3omentar la aplicaci'n de las normas de Sal&d Oc&pacional en el m)ito la)oral * 1amiliar= como necesidad )sica en

    la -ida del ser +&mano como 2enerador del )ienestar 1%sico= mental * social#• Desarrollar= las &nidades de est&dio de cada Taller Eploratorio= en 1orma sec&encial= no paralela * los contenidos en

    1orma 2rad&al * armoniosa#• P&eden ela)orarse 2&%as de tra)a>o .&e 1aciliten el desarrollo de la la)or de los * las est&diantes• De)en reali/arse acciones .&e permitan a los * las est&diantes desen-ol-erse como actor principal del proceso

    ed&cati-o#• Promo-er el &so de los medios a&dio-is&ales * tecnol'2icos= eistentes en cada instit&ci'n ed&cati-a• Las acti-idades 2r&pales +an de propiciar la cooperaci'n * la solidaridadJ asimismo= las indi-id&ales de)en 1ortalecer 

    la a&tonom%a * la a&torreali/aci'n del indi-id&o#

      9:

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    21/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    • Incl&ir acti-idades .&e lle-en a los * las est&diantes a la eperimentaci'n * el redesc&)rimiento antes .&e centrarseen el ecesi-o &so de la pi/arra= el lpi/ * el papel#

    • Propiciar el proceso de sensi)ili/aci'n de los * las est&diantes para la sol&ci'n de pro)lemas instit&cionales *

    com&nales= relacionados con el Taller Eploratorio#• Las acti-idades peda2'2icas 1&era de la instit&ci'n= son 1&ndamentales para del desarrollo del proceso de ensean/a

    * aprendi/a>e * de)en planearse de ac&erdo con los contenidos del pro2rama= si2&iendo los lineamientos emanadospor el Departamento de Ed&caci'n Tcnica= c&ando el o la docente lo considere necesario para 1omentar la relaci'ncon el am)iente la)oral o se2(n la recomendaci'n del asesor o asesora nacional a car2o de la especialidad a la c&alpertenece el Taller Eploratorio#

    Se recomienda &tili/ar &na metodolo2%a acti-a= participati-a * promotora del aprendi/a>e si2ni1icati-o * dinmico= por lo .&ede)e +acerse &na c&idadosa elecci'n de las tcnicas didcticas adec&adas para el lo2ro e1ecti-o de la 1ormaci'n de los * lasest&diantes#

    9;

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    22/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    ORIENTACIONES GENERALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA UNIDAD DEORIENTACIÓN VOCACIONAL

    El presente doc&mento es &na $&%a de Orientaci'n ,ocacional 7 Oc&pacional= diri2ida a los Orientadores as= pro1esores *

    pro1esoras del rea tcnica= de Cole2ios Tcnicos Pro1esionales III ciclo de la Ed&caci'n $eneral )sica= con el prop'sito

    de ser &tili/ada como &na +erramienta de tra)a>o= mediante la c&al se realicen e>ercicios prcticos * se prom&e-an espacios

    de anlisis * re1lei'n acerca de temticas relacionadas con el conocimiento de s% mismo a= conocimiento del medio= toma

    de decisiones= pro*ecto de ,ida= pro*ecto ,ocacional 7 Oc&pacional entre otros#

    Esta 2&%a de)e ser desarrollada en 1orma con>&nta con los * las docentes del rea tcnica= con el o)>eti-o de poder &ni1icar 

    criterios= en el campo de la Orientaci'n= * en el campo de los conocimientos a ni-el tcnico de cada docente#

    Para 1acilitar la la)or de los * las docentes se proponen tcnicas para cada ni-el de est&dio# Sin em)ar2o esta prop&esta

    p&ede ser adec&ada en 1&nci'n de las caracter%sticas del 2r&po de est&diantes de la instit&ci'n * de ac&erdo a las

    necesidades de cada re2i'n ed&cati-a#

    Se de)e esta)lecer &na adec&ada coordinaci'n entre Orientadores * los Pro1esores de los talleres eploratorios= teniendo

    presente el C&rr%c&l&m de cada ni-el= el c&al se complementa con las 2&%as didcticas prop&estas#

    En el III ciclo de la Ed&caci'n Tcnica= se presenta &n plan de est&dios con carcter Eploratorio Talleres EploratoriosF=

    los c&ales propician en los * las est&diantesF= &na iniciaci'n en el m&ndo del tra)a>o * 1&ndamentalmente &na Orientaci'n a

    ni-el ,ocacional intereses= actit&des= aptit&des= +a)ilidadesF#

    Para el lo2ro de estos o)>eti-os se +an diseado los Talleres Eploratorios= se2(n cada modalidad! A2ropec&aria= Comercial

    * Ser-icios e Ind&strial#

      99

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    23/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    Es en esta contet&ali/aci'n= donde s&r2e la necesidad de tra)a>ar con los * las est&diantes &n Proceso de Orientaci'n

    ,ocacional= paralelo a los Pro2ramas de Talleres Eploratorios .&e +an sido diseados por el Departamento de Ed&caci'n

    Tcnica del Ministerio de Ed&caci'n P()lica#

    En este proceso de Orientaci'n= el concepto de 3ormaci'n Inte2ral= de los * las est&diantes= es )sico= por c&anto a)arca el

    m)ito +&mano * pro1esional= reali/ando &n tra)a>o de pre-enci'n en di1erentes reas del desarrollo +&mano#

    Mediante la Orientaci'n ,ocacional= se a*&da a los * las est&diantes en la elecci'n de s&s est&dios= pro1esi'n * 1&t&ro

    campo oc&pacional# En este sentido inter-ienen &na serie de 1actores en los las >'-enes como por e>emplo! moti-aciones=

    intereses= capacidad= +a)ilidades= epectati-as= aspecto econ'mico= ni-el socio8c&lt&ral= entre otros#

    Tomando en c&enta lo sealado anteriormente= se denota la importancia de tra)a>ar ests temticas en los TalleresEploratorios= los c&ales son pre-ios a la elecci'n de &na determinada rea de est&dio de los * las est&diantes#

    La materia impartida en los talleres eploratorios= se complementa con al2&nos procedimientos de Orientaci'n= como parte

    del c&rr%c&lo de cada asi2nat&ra impartida en los Talleres Eploratorios#

    De esta 1orma se lle-a a la prctica dos prop'sitos 1&ndamentales de la disciplina de la Orientaci'n!

    • Promo-er el desarrollo -ocacional de los * las est&diantes#

    • Coad*&-ar= en coordinaci'n con las di1erentes asi2nat&ras del c&rr%c&l&m acadmico= para el desarrollo inte2ral de la

    po)laci'n est&diantil#

      9@

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    24/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

     A contin&aci'n se presenta la 1orma como se concretan dic+as ideas!

    Es importante tener en c&enta .&e el proceso de ensean/a8aprendi/a>e no de)e concretarse en &na instr&cci'n= el

    pro1esor a= no solo de)e ensear conocimientos= sino .&e de)e contri)&ir +acia &na ed&caci'n inte2ral= est llamado a

    instr&ir * a ed&car= es decir= 2&iar * orientar sin desc&idar s& 1&nci'n espec%1ica encomendada#

    De ac&erdo con La2o * otros 9::@F se ed&ca a la persona entera * no solo &na parte de la misma# Por esta ra/'n el lo2ro

    de los o)>eti-os * la prctica ed&cati-a de)er estar incorporado e inte2rado en el e>ercicio de la 1&nci'n docente *

    a&tenticada en el pro*ecto c&rric&lar de la ed&caci'n tcnica#

      9

    EducandosDesarrollo Integral 

    Orientación Currículo IntegradoMaterial del taller Exploratorio

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    25/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

     ASPECTOS METODOLÓGICOS DEL TALLE DE OIE!TACIÓ! "OCACIO!AL

     A contin&aci'n se presenta la prop&esta metodol'2ica= para incorporar elementos de la disciplina de Orientaci'n=

    contenidos= tcnicas= otros aportesF= a los pro2ramas de los Talleres Eploratorios= de la Ed&caci'n Tcnica III ciclo= delMinisterio de Ed&caci'n P()lica= mediante el desarrollo de talleres de Orientaci'n ,ocacional8Oc&pacional#

    De esta 1orma se )rinda &n aporte para .&e la practica de los Talleres Eploratorios propicie en los * las est&diantes &n

    -erdadero conocimiento de s% mismoa= del medio= toma de decisiones= * el desarrollo de +a)ilidades sociales#

    Como parte de esta metodolo2%a se propone para el tra)a>o con los * las est&diantes= la constr&cci'n pa&latina de

    Pro*ectos Personales de 3ormaci'n * Empleo#

    Es decir los Talleres Eploratorios constit&*en &na etapa pre-ia= a &na elecci'n -ocacional .&e los * las est&diantes

    reali/an# Esta elecci'n de)e de ser plani1icada como &n pro*ecto a 1&t&ro desde stimo ao#

    Este tipo de pro*ecto= diri2e a los * las est&diantes a ela)orar= or2ani/ar * disear estrate2ias= las c&ales les permitan

    aclarar d&das con respecto a 0&= Para .&= C'mo= * el Por .&= de determinado m)ito pro1esional= de esta

    manera cada .&ien se responsa)ili/a de s& propio plan de acci'n#

    El Pro#ecto Ocupacional  es &na +erramienta metodol'2ica= .&e permite a los * las est&diantes re1leionar acerca de s&s

    capacidades= +a)ilidades= aptit&des= rec&rsos= intereses * ser cr%tico de las posi)ilidades del entorno# La constr&cci'n del

    mismo s&pone acciones de orientaci'n conce)idas como procesos de aprendi/a>e# El Pro*ecto Oc&pacional# Doc&mento

    Preliminar# Pro2rama 3ORMU5ER= 9::;F#

      9K

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    26/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    Conce)ido como plan a ni-el personal= se lle-a a ca)o en di1erentes 1ases!

    $%  Autodiagnóstico& Eploraci'n ,ocacional re-isi'n de epectati-as= intereses= aptit&des= actit&des= +a)ilidades=

    eperiencias= competenciasF= para lo c&al se )rindan &na serie de pa&tas .&e 1acilitan esta re1lei'n * anlisis=

    0& es lo .&e .&iero est&diar= En .& me 2&star%a tra)a>ar#

    Metas= Conocimiento de la O1erta 3ormati-a#

    '% De(inición de Metas # Estrategias para su )ia*ilidad& De1inici'n de o)>eti-os * metas en trminos de 1ormaci'n

    * tra)a>o= plani1icaci'n de acti-idades para lle-ar a ca)o el pro*ecto= en 1&nci'n de la sit&aci'n personal * del

    conteto prod&cti-o#

    +% De(inición de Acti)idades& Para la de1inici'n de estas acti-idades se de)e de tomar en c&enta tiempo= rec&rsos

    re.&eridos= modalidad de se2&imiento * s& or2ani/aci'n# En esta etapa al i2&al .&e en las anteriores se estim&lan

    &na serie de competencias como por e>emplo! la plani1icaci'n= el diseo de acti-idades a reali/ar en la consec&ci'n

    de estas metas * el empe/ar a 2estionar rec&rsos * acti-idades para lle-ar a ca)o este plan#

    El concepto de competencias= es m&* importante# Eisten m&c+as de1iniciones concept&ales acerca de este trmino= sin

    em)ar2o en este doc&mento se &tili/a la de1inici'n ela)orada por $&/mn ;GGG= en la c&al seala lo si2&iente! No se trata

    de al2o .&e &na persona aprende para repetirlo desp&s en el tiempo dentro de las mismas coordenadas# Es &naprendi/a>e .&e constit&*e &n capital .&e la persona= con todo lo .&e es * tiene= pone en >&e2o adaptati-amente se2(n las

    circ&nstancias en .&e se enc&entre#

    Por lo tanto se plantea &n tra)a>o de Orientaci'n con los * las est&diantes= mediante el c&al se estim&len en los * las

     >'-enes &na serie de competencias .&e les permitan= no s'lo a 1&t&ro incorporarse satis1actoriamente al Mercado La)oral=

      9

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    27/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    sino desarrollar &na serie de +a)ilidades sociales * actit&des positi-as= para ponerlas en practica= como lo seala la a&tora

    citada= adaptati-amente en di1erentes etapas de la -ida#

    Se incorporan tres $&%as de Orientaci'n ,ocacional8Oc&pacional= con contenidos espec%1icos para cada ao de est&dios=

    en las c&ales se pretende .&e los * las est&diantes 1orm&len s&s pro*ectos de -ida= diri2idos +acia la elecci'n de &n m)ito

    pro1esional= * 1&t&ro campo la)oral#

    Es decir &na $&%a de tra)a>o para est&diantes de stimo ao= otra para est&diantes de octa-o * otra para est&diantes de

    no-eno ao#

    El desarrollo de estas $&%as se lle-a a ca)o mediante Talleres de Orientaci'n= en el +orario de los talleres= pero por secci'n

    2r&pos completosF= con la participaci'n de los pro1esores * pro1esoras responsa)les de cada taller eploratorio= &no alinicio de cada trimestre#

    Estas $&%as se lle-arn a la prctica mediante la Metodolo2%a de Taller= en la c&al se proporcionan espacios para el anlisis

    * la a&torre1lei'n#

     Adems es importante destacar .&e al tra)a>ar estas $&%as de Orientaci'n cada ao= se estar )rindando &n adec&ado

    se2&imiento= &n proceso de eploraci'n ,ocacional por parte de la po)laci'n est&diantil= de tal 1orma .&e c&ando los * las

     >'-enes estn en no-eno ao estn preparados as para reali/ar &na toma de decisiones#

      9

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    28/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    OBJETIVOS

    Para .&e se c&ente con &na +erramienta metodol'2ica .&e apo*e el .&e+acer pro1esional de los Orientadores as=

    pro1esores as= )rindando la oport&nidad a las personas participantes= se plantean los si2&ientes o)>eti-os!

    • 3acilitar &n proceso de Orientaci'n ,ocacional en los * las est&diantes= el c&al contri)&*a en el desarrollo personal * en la

    toma de decisiones a ni-el personal * pro1esional#

    • Brindar a los * las est&diantes +erramientas= .&e contri)&*an en la de1inici'n * constr&cci'n de &n Pro*ecto ,ocacional 7Oc&pacional#

    •  Acompaar a los * las est&diantes= en s& proceso de ensean/a * aprendi/a>e= retos del est&dio * capacitaci'n tcnica#

    • Contri)&ir +acia &na inte2raci'n del c&rr%c&lo de los talleres eploratorios= en el c&al se tome en c&enta aspectos

    1ormati-os= de %ndole socio a1ecti-a#

      9

    Guía $%

    O"%!&'*c%5&V(c*c%(&*

    Oc$3*c%(&*; 

    S

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    29/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    ASPECTOS A CONTEMPLAR EN LAS GUIAS DE ORIENTACIÓN

     

    9G

    >Q$%C5/( -!+!(+!"?

    E63!c'*'%1*+

    >C5/( /!c(/$&%c( #

    "!*c%(&( c(&(+ -!/0+?H*4%%-*-!+

    S(c%*!+

    >Q$< @$%!"(,3*"* /% 1%-*?

    A$'(/('%1*c%5&

    A$'(!+'%/*

    R!+($c%5& -!3"(4!/*+

    >Q$< /! 3*+*?A'"%4$c%5&

    >C5/( -!c%-( (@$! @$%!"(?T(/* -!

    -!c%+%(&!+

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    30/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    C"(&()"*/*.

     A contin&aci'n se presenta &n crono2rama para el desarrollo de los Talleres de Orientaci'n= en &n Cole2io Tcnico

    Pro1esional= modalidad Talleres Eploratorios

    Talleres de

    Orientación

    Te,as propuestos  Pri,er Tri,estre 

    Te,as propuestos  Segundo Tri,estre 

    Te,as propuestos  Tercer Tri,estre

    $%S-ti,o a.o

    Taller N:#; de Orientaci'n A&toconcepto= A&toestima=

    Intereses * Actit&des#

    Taller N:# 9 de Orientaci'nHa)ilidades Sociales=

    Resol&ci'n de con1lictos=Metas corto= mediano *

    lar2o pla/oF#

    Taller N:# @ de Orientaci'nTra)a>o * 4reasOc&pacionales

    '%Octa)o a.o

    Taller N:# ; de Orientaci'n A&toconcepto= A&toestima=

    Intereses= Actit&des= Aptit&des#

    Taller N:# 9 de Orientaci'nHa)ilidades Sociales=

    Resol&ci'n de Con1lictos=Toma de Decisiones=

    Pro*ecto Oc&pacional#

    Taller N:# @ de Orientaci'nTra)a>o * 4reasOc&pacionales#

    +%!o)eno a.o

    Taller N:# ; de Orientaci'n A&toestima= actit&des e

    Intereses#

    Taller N:# 9 de Orientaci'nToma de Decisiones=

    Resol&ci'n de Con1lictos=Pro*ecto Oc&pacional#

    Taller N:# @ de Orientaci'nOpciones Ed&cati-as *Oc&pacionales= Metas#

      @:

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    31/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    M*'"%8 -! R!+3(&+*4%%-*-!+.

    El tra)a>o es en e.&ipo! Departamento de Orientaci'n= pro1esores * pro1esoras del rea tcnica= al&mnos * al&mnas *

    Direcci'n#

    !o !o,*re de la Tarea esponsa*les

    ;Coordinaci'n del Pro*ecto a ni-elInstit&cional# Departamento de Orientaci'n#

    9 Asesoramiento a los Pro1esores asdel rea tcnica# Departamento de Orientaci'n#

    @  Aplicaci'n de las $&%as deOrientaci'n# Pro1esores as= Orientadores *Orientadoras#

    Se2&imiento * acompaamiento alos * las est&diantes

    Direcci'n= Coordinador con laEmpresa= Coordinador reaTcnica= Departamento deOrientaci'n= Pro1esoresPro1esoras#

      @;

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    32/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    PLANEAMIENTO PEDAGÓGICO DE LOS Y LAS DOCENTES

    ;# PLAN ANUAL POR SUBAREA

    Es &n crono2rama .&e consiste en &n detalle del tiempo= distri)&ido entre los meses * semanas .&e componen el c&rsolecti-o= .&e se in-ertirn en el desarrollo de las di1erentes &nidades de est&dio .&e inte2ran cada &no de los tallereseploratorios= as% como s&s respecti-os o)>eti-os# Para s& con1ecci'n se de)en tener en c&enta los si2&ientes criterios!

    • Destacar los -alores * actit&des .&e se 1omentarn en la &nidad de est&dio d&rante el desarrollo de la misma#• Mostrar las +oras .&e se destinarn a cada &nidad de est&dio .&e con1orman el taller eploratorio * la sec&encia

    l'2ica de las mismas#• Mostrar las +oras .&e se le destinaran a cada o)>eti-o .&e con1orman la &nidad de est&dio * la sec&encia l'2ica de los

    mismos#• Contemplar la lista de materiales * o e.&ipo .&e de)e aportar la instit&ci'n para el desarrollo del pro2rama#

    E+'! 3*& +! ! -!4! !&'"!)*" * D%"!c'(" ( D%"!c'("* * %&%c%( -! c$"+( !c'%1(;.

      @9

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    33/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    E+@$!/* 3*"* ! P*& A&$*PLAN ANUAL

    Cole2io Tcnico Pro1esional! VVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV 

    Taller Eploratorio! Ni-el!Pro1esor! Ao!,alores * Actit&des!

    Unidades deEst&dio * s&sO)>eti-os

         3    e     )    r    e    r    o

         M    a    r    /    o

         A     )    r     i     l

         M    a    *    o

         5    &    n     i    o

         5    &     l     i    o

         A    2    o    s     t    o

         S    e     t     i    e    m     )    r    e

         O    c     t    &     )    r    e

         N    o    -     i    e    m     )

        r    e

         D     i    c     i    e    m     )    r    e

         H    o    r    a    s

    Materiales * E.&ipo .&e se Re.&iere!

      @@

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    34/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    . PLAN DE PRÁCTICA PEDAGOGICA POR SUBAREA

    Este plan de)e ser preparado por &nidad de est&dio# Es de &so diario * de*e ser entre2ado al Director o Directora= en elmomento .&e este >&/2&e oport&no= para compro)ar .&e el desarrollo del mismo sea con2r&ente con lo plani1icado en elplan an&al .&e se prepar' al inicio del c&rso lecti-o# Se de)e &sar el si2&iente es.&ema!

    P*& -! P"0c'%c* P!-*)5)%c*

    Cole2io!Modalidad! Taller Eploratorio !Unidad de Est&dio! Ao! Ni-el!

    Tiempo Estimado!O)>eti-o $eneral!

    OBETIVOSESPECFICOS

    CONTENIDOSPROCEDIMIENTOS VALORES Y

    ACTITUDESCRITERIOS DEEVALUACION

    T%!/3( E+'%/*-(!& H("*+

      @

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    35/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    Los O)>eti-os de)en especi1icarse de ac&erdo con los contenidos sealados en el pro2rama de est&dio * 2&ardar concordancia +ori/ontal con los contenidos= los procedimientos * los aprendi/a>es por e-al&ar#

    Se de)en incl&ir los procedimientos del o la docente= especi1icando los mtodos * tcnicas didcticas= as% como lasprcticas a desarrollar# En este apartado de)e incl&irse adems el o los temas trans-ersales de ac&erdo con el o)>eti-ode est&dio en la oport&nidad detectada por el o la docente#

     Adems de incl&ir el -alor * actit&d .&e est asociado con los o)>eti-os 2enerales= en el pro2rama de est&dio= se de)eindicar= en la col&mna de procedimientos= las acciones .&e se -an a desarrollar para s& 1ortalecimiento#

    Los aprendi/a>es por e-al&ar se re1ieren a o)>eti-os e-al&a)lesJ son prod&ctos .&e se p&eden o)ser-ar * medir# El lo2ro deestos o)>eti-os e-al&a)les permitir a los * las docentes dar se2&imiento al pro2reso indi-id&al de los * las est&diantes *

    realimentar el proceso de aprendi/a>e= c&ando as% se re.&iera# Los aprendi/a>es por e-al&ar son la )ase para ela)orar pr&e)as te'ricas o de e>ec&ci'n= *a .&e en ellos se re1le>a el prod&cto 1inal esperado en cada o)>eti-o#

      @K

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    36/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    SUGERENCIAS GENERALES PARA LA EVALUACION

    La e-al&aci'n es &n elemento constit&ti-o de todo proceso ed&cati-o# El Taller Eploratorio= pro-ee a los * las est&diantes de

    conocimientos prcticos= concretos * aplica)les a la -ida diaria= como &n -alor a2re2ado= por lo tanto= re.&iere .&e lasacti-idades e-al&ati-os permitan= reorientar= realimentar * 1ortalecer el proceso de aprendi/a>e#

    Por consi2&iente= la e-al&aci'n del Taller Eploratorio +a de con-ertirse en &na eperiencia ms de aprendi/a>e= de manera.&e c&lmine el proceso -i-ido#

     A contin&aci'n= se o1recen al2&nas consideraciones * s&2erencias respecto de esta importante tarea!

    • La e-al&aci'n de)e ser dia2n'stica * 1ormati-a# Es decir= al inicio del proceso +a de &)icarse a los * las est&diantes=se2(n s& condici'n en c&anto a ciertos conocimientos= +a)ilidades= destre/as= actit&des * aptit&des= as% como +a de

    darse se2&imiento al proceso de aprendi/a>e para recti1icar el .&e+acer= 1ortalecer los lo2ros * sealar el pro2reso= paraestim&lar la ad.&isici'n de n&e-os conocimientos#

    • La e-al&aci'n del Taller Eploratorio= por ser dinmico * contin&a= +a de permitir la -aloraci'n c&alitati-a de losaprendi/a>es= por lo c&al re.&iere de acciones participati-as= inno-adoras= -ariadas .&e s&peren las prcticastradicionales repetiti-as * r&tinarias#

    • Para .&e se c&mpla con la realimentaci'n del proceso de aprendi/a>e en este caso partic&lar= +an de &tili/arseinstr&mentos * tcnicas adec&adas= .&e permitan la materiali/aci'n de lo prop&esto * no cam)iar el r&m)o del Taller Eploratorio#

    • P&eden &tili/arse instr&mentos tales como listas de cote>o= escalas de cali1icaci'n= re2istro anecd'tico= pr&e)as dee>ec&ci'n entre otras= .&e permitan la e-al&aci'n c&antitati-a del lo2ro de los o)>eti-os# Con ellos +an de re2istrarsetam)in las -irt&des= limitaciones= inclinaciones * la -ocaci'n del discente para &na especialidad a 1in= de manera .&esir-a de indicador posterior#

    • Esta de)e armoni/ar con &n proceso de ensean/a * aprendi/a>e 1ormador= acti-o= contin&o= dinmico * participati-o=para el lo2ro de los o)>eti-os prop&estos#

      @

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    37/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS

    TALLER E9PLORATORIO

    SETIMO AÑO

      @

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    38/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    TALLER E9PLORATORIO

    TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

      @

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    39/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    ESTRUCTURA CURRICULAR DEL TALLER E9PLORATORIOTECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

    NOMBREDEL TALLER

    NI,ELTOTAL

    DE HORASSETIMO OCTA,O NO,ENO

    Tecnolo2%as de

    in1ormaci'n *com&nicaci'n 8 8 ;:

    TOTAL DE HORAS

    R!c(/!&-*c%5& %/3("'*&'!:

    ♦ El taller eploratorio de Tecnolo2%as de In1ormaci'n * Com&nicaci'n= est diseado para ser desarrollado enteramenteen &n la)oratorio de c'mp&to= por lo .&e el Cole2io de)er considerar s& capacidad instalada antes de pro2ramarlo=

    esta)leciendo pol%ticas para la administraci'n de los rec&rsos tecnol'2icos .&e permitan el &so adec&ado de estos# ElCole2io de)e tener presente .&e de)e drsele prioridad a las especialidades en el &so de los la)oratorios de c'mp&to=por lo .&e no de)ern sat&rar los la)oratorios con este taller#

      @G

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    40/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    UNIDADES DE ESTUDIO DEL TALLER E9PLORATORIO

    NOMBREDEL TALLER

    NI,EL

    SETIMO OCTA,O NO,ENO

    Tecnolo2%as deIn1ormaci'n *Com&nicaci'n

    ♦ Orientaci'n -ocacional ;9 +orasF♦ Sistemas operati-os 9: +orasF♦ Di2itaci'n 9: +orasF♦ Procesador de tetos +orasF♦ Ho>a electr'nica +orasF♦ Internet ; +orasF

      :

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    41/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    MAPA CURRICULAR DEL TALLER E9PLORATORIOTECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

    TECNOLO$IA UNIDADDE ESTUDIO

    OB5ETI,O

    Tecnolo2%as deIn1ormaci'n *Com&nicaci'n

    Sistemas operati-os9: +oras

     Aplicar normas )sicas de tra)a>o para el &socorrecto del e.&ipo de c'mp&to#Resol-er pro)lemas de -ir&s en las comp&tadoras#Utili/ar las 1&nciones disponi)les en el sistemaoperati-o en la administraci'n del +ard6are *so1t6are de la comp&tadoraUtili/ar las di1erentes +erramientas para mane>o delentorno en &n sistema operati-o de am)iente 2r1ico#Utili/ar las +erramientas disponi)les para el mane>o dedi1erentes rec&rsos

    Di2itaci'n9: +oras

    Utili/ar las normas )sicas para la di2itaci'n de tetos

    Procesador de tetos +oras

     Aplicar las 1&nciones )sicas de &n procesador detetos en la creaci'n de doc&mentos#Emplear tcnicas para la manip&laci'n de arc+i-osdel procesador de tetos

    Ho>a electr'nica +oras

     Aplicar las +erramientas .&e presenta &na +o>aelectr'nica para la ela)oraci'n de doc&mentos#

    Utili/ar los di1erentes elementos del entorno detra)a>o de la +erramienta de +o>a electr'nica#Utili/ar los di1erentes elementos del entorno detra)a>o de la +erramienta de +o>a electr'nica

    Internet; +oras

    Utili/ar las aplicaciones relacionadas con el &so deInternet * los ser-icios .&e este o1rece para la)(s.&eda * acceso de in1ormaci'n

      ;

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    42/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    DESCRIPCIÓN

    TALLER E9PLORATORIO

    TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

    Este Taller Eploratorio est inte2rada por las &nidades de est&dio! Sistema Operati-o de Am)iente $r1ico Microso1tWindo6s= Lin&F= Procesador de tetos= Ho>as Electr'nicas= Di2itaci'n e Internet# Se desarrollan d&rante +oras por semana * se caracteri/a por ser &n c&rso te'rico8prctico#

    La &nidad Sistema Operati-o= tiene como prop'sito 1&ndamental identi1icar al est&diante con los sistemas de tra)a>o interno

    de &n microprocesador= mediante la eplicaci'n pro2resi-a de s& 1&ncionamiento# Ser moti-o de partic&lar inters anali/ar lo.&e s&cede al encender &n ordenador personal! c&nta memoria contiene= locali/aci'n de arc+i-os= entre otros# As% mismoconocimientos .&e p&eda re.&erir para administrar e1icientemente &n sistema operati-o * la +a)ilidad necesaria paraaplicarlos#

    La &nidad de so1t6are de aplicaci'n Windo6s 8 Lin&F tiene como 1inalidad= )rindarle al est&diante &n amplio conocimientoen el &so de al2&nos pa.&etes &tilitarios eistentes en el mercado para .&e o)ten2a de ellos el mimo )ene1icio#

    En la act&alidad= los pro2ramas de ma*or &tili/aci'n son los denominados procesadores de tetos= los .&e +o* d%a o1recen

    &na amplia 2ama de alternati-as para .&ienes de)en 2enerar * manip&lar 2ran cantidad de doc&mentos# Es importante .&eel docente desarrolle con los est&diantes las +erramientas de o1imtica tantos licenciadas como de c'di2o a)ierto#

    Ca)e destacar .&e el ordenador personal -ino a re-ol&cionar el m&ndo de la in1ormtica= +a +ec+o .&e se con-ierta en &na+erramienta de tra)a>o= est&dio= di-ersi'n * de ensean/a prcticamente indispensa)le en la -ida del ser +&mano#

      9

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    43/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    OBETIVOS GENERALES DEL TALLER E9PLORATORIO

    Desarrollar en el o la est&diante los conocimientos= +a)ilidades * destre/as para!

    • Identi1icar los conceptos )sicos relacionados con la e-ol&ci'n de la in1ormtica como +erramienta para el tra)a>o#

    • Utili/ar las +erramientas disponi)les en el so1t6are de aplicaci'n para el desarrollo de s& tra)a>o#

    • Utili/ar las +erramientas * ser-icios disponi)les en Internet para el acceso * manip&laci'n de la in1ormaci'n#

    • Prod&cir di1erentes materiales doc&mentales &tili/ando las normas )sicas de la di2itaci'n#

      @

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    44/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    PROGRAMA DE ESTUDIOT!"c!" C%c(

    Modalidad! Comercial * Ser-icios Taller eploratorio! Tecnolo2%as de In1ormaci'n * Com&nicaci'n

    Unidad de est&dio! Sistemas operati-os Tiempo estimado! 9: +oras

    OBETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS VALORES YACTITUDES

    CRITERIOS DEEVALUACION

    ♦  Aplicar normas )sicasde tra)a>o para el &socorrecto del e.&ipo dec'mp&to

    ♦ Normas )sicaspara &tili/ar elcomp&tador 

    ♦ C&idados .&ere.&iere el e.&ipo

    de c'mp&to♦ Comp&tadoras♦ E.&ipos

    peri1ricos♦ Dispositi-os de

    almacenamiento♦ Dis.&etes♦ Discos

    compactos♦ 3las+ disX 8

    &s)♦

    H)itos de tra)a>oen el la)oratoriode c'mp&to

    ♦ Posici'n correcta1rente a lacomp&tadora#

    ♦ Descripci'n de lasnormas )sicaspara el &so decomp&tadoras * della)oratorio dec'mp&to

    ♦ Descripci'n de lasre2las )sicas parael &so * c&idado dele.&ipo#

    ♦ Il&straci'n de los+)itos adec&adosde tra)a>o

    Demostraci'n de lasmedidas de tra)a>o e+i2iene#

    ♦ Respeto! tener &naclara noci'n de losderec+os1&ndamentales decada persona

    Cada est&diante!♦  Aplica normas

    )sicas de tra)a>opara el &socorrecto del e.&ipode c'mp&to

     

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    45/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    OBETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS VALORES YACTITUDES

    CRITERIOS DEEVALUACION

    ♦ Resol-er pro)lemasde -ir&s en lascomp&tadoras

    NOTA! El docentede)er &tili/ar al menostres anti-ir&s= de modo

    .&e el est&dianteaprenda los conceptos)sicos ms .&e loselementos partic&lares

    ♦ ,ir&s en lascomp&tadoras♦ Concepto♦ Caracter%sticas♦ Tipos de -ir&s♦ 3ormas de

    transmisi'n♦  Anti-ir&s

    ♦ Concepto

    ♦ Caracter%sticas♦ Detecci'n de

    -ir&s♦ Correcci'n *

    protecci'n depro2ramas

    ♦ Pre-enci'n♦ Conceptos de

    se2&ridad

    ♦ De1inici'n deconcepto de -ir&s♦ Identi1icaci'n de las

    caracter%sticas delos -ir&s

    ♦ Clasi1icaci'n de losdi1erentes -ir&seistentes

    ♦ Descripci'n de losanti-ir&s eistentes

    ♦ Comparaci'n de lascaracter%sticas delos di1erentesanti-ir&s

    ♦ Demostraci'n deprocedimientos dedetecci'n=correcci'n *protecci'n depro2ramas

    ♦ Respeto! tener &naclara noci'n de losderec+os1&ndamentales decada persona

    Cada est&diante!♦ Res&el-e

    pro)lemas de -ir&sen lascomp&tadoras

      K

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    46/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    OBETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS VALORES YACTITUDES

    CRITERIOS DEEVALUACION

    ♦ Utili/ar las1&ncionesdisponi)les en elsistema operati-oen la administraci'ndel +ard6are *so1t6are de lacomp&tadora

    NOTA! El o la docentede)er &tili/ar al menosdos sistemasoperati-os di1erentesLicenciados * So1t6areLi)reFJ as% como s&s+erramientas deaplicaci'n= de modo.&e el o la est&dianteaprenda los conceptos

    )sicos ms .&e loselementos partic&lares#

    ♦ Sistema operati-o!Mono&s&arios *m&lti&s&arios#♦ Concepto♦ Caracter%sticas♦ Utilidades#♦ Controladores de

    dispositi-os#♦ Con1i2&raci'n#♦

    ComandosInternos!♦ Concepto♦ Caracter%sticas♦ Usos♦ Sintais#

    ♦ ComandosEternos!

    ♦ Concepto♦ Caracter%sticas♦ Usos♦ Sintais#

    ♦ De1inici'n deconceptos deSistemasOperati-os * s&scaracter%sticas#

    ♦ Descripci'n de losrec&rsos delsistema operati-o#

    ♦ Di1erenciaci'n delos comandos

    internos *eternos#

    ♦ E>empli1icaci'n delos &sos * sintaisde los comandosinternos *eternos#

    ♦ Utili/aci'n de loscomandos delsistema operati-o

    en el desarrollo deprcticas#

     

    ♦ Respeto! tener&na clara noci'nde los derec+os1&ndamentales decada persona#

    Cada est&diante!♦ Utili/a las

    1&ncionesdisponi)les en elsistema operati-oen laadministraci'n del+ard6are *so1t6are de lacomp&tadora#

     

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    47/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    OBETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS VALORES YACTITUDES

    CRITERIOS DEEVALUACION

    ♦ Utili/ar lasdi1erentes+erramientas paramane>o del entornoen &n sistemaoperati-o deam)iente 2r1ico#

     Am)iente 2r1ico * mane>odel entorno!♦ Escritorio#

    Con1i2&raci'n delentorno de la pantallaF

    ♦ Barra de tareas♦ Botones

    ♦ Men(s!♦  A2re2ar * eliminar 

    'rdenes♦  Accesos directos#♦ C&adros de dilo2o

    ♦ ,entanas♦ Elementos de

    -entana♦ Iconos♦ C&adros de dilo2o♦ Personali/aci'n#♦ 'rdenes♦  Accesos directos#

    ♦ Propiedades deo)>etos#

    Eplorador!♦ Cam)io de &nidades♦ Carpetas *

    s&)carpetas♦ Uso del mo&se♦ Uso del teclado

    ♦ De1inici'n de losconceptosrelacionados conlos sistemasoperati-os deam)iente 2r1ico

    ♦ Descripci'n de lasdi1erentes+erramientasdisponi)les en el

    sistema operati-o♦ Demostraci'n de

    el 1&ncionamientode las+erramientasdescritas

    ♦ Utili/aci'n de las1&nciones en lareali/aci'n detareas

    relacionadas conel mane>o delentorno

    ♦ Respeto! tener &naclara noci'n de losderec+os1&ndamentales decada persona

    Cada est&diante!♦ Utili/a las

    +erramientas *1&nciones delsistema operati-ode am)iente2r1ico para elmane>o opersonali/aci'n delentorno

     

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    48/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    OBETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS VALORES YACTITUDES

    CRITERIOS DEEVALUACION

    ♦ Utili/ar las+erramientasdisponi)les para elmane>o dedi1erentes rec&rsos#

    Utili/aci'n deaccesorios♦ 3a 7 m'dem♦ Impresoras♦ Sonido♦ Ima2en♦ M&ltimedios♦ Otros peri1ricos

    ♦ Com&nicaciones♦ Coneiones

    tele1'nicas

    ♦ Com&nicaci'ndirecta por ca)le#♦ Ser-icios en l%nea

    ♦ Con1i2&raci'n♦ Herramientas de

    Internet♦ E.&ipos peri1ricos♦ Coneiones en red

    ♦  Accesorios!♦  Accesi)ilidad♦ Bloc de Notas

    ♦ Calc&ladora#♦ Eplorador de

    Windo6s#♦ Paint#♦ S%m)olo del

    sistema#♦ WordPad#

    ♦ Descripci'n de las+erramientasdisponi)les para elmane>o de losdi1erentes rec&rsos

    ♦ Il&straci'n de elprocedimiento parael &so de losdi1erentes rec&rsos

    ♦ Demostraci'n de

    los procedimientospara la con1i2&raci'nde e.&ipos *rec&rsos

    ♦ Utili/aci'n de lasopciones decon1i2&raci'n#

    ♦ Demostraci'n de las1&nciones *caracter%sticas de

    los accesorios .&epresenta el sistemaoperati-o#

    ♦ Respeto! tener &naclara noci'n de losderec+os1&ndamentales decada persona

    ♦ Utili/a las+erramientasdisponi)les para elmane>o *con1i2&raci'n dedi1erentes rec&rsos

     

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    49/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    PROGRAMA DE ESTUDIOT!"c!" C%c(

    Modalidad! Comercial * Ser-icios Taller eploratorio! Tecnolo2%as de In1ormaci'n * Com&nicaci'n

    Unidad de est&dio! Di2itaci'n Tiempo estimado! 9: +oras

    OBETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS VALORES YACTITUDES

    CRITERIOS DEEVALUACION

    ♦ Utili/ar las normas)sicas para ladi2itaci'n de tetos#

    ♦ Di2itaci'n♦ Concepto♦ Posici'n correcta

    del c&erpo♦ Posici'n correcta

    de las manos♦ Utili/aci'n correcta

    de los dedos♦ Teclado

    ♦  Al1a)tico♦ N&mrico♦ Teclas de 1&nci'n♦ Teclas de orden o

    comandosespec%1icos

    ♦ Teto 1&ente♦ U)icaci'n con

    respecto aldi2itador 

    ♦ ,elocidad♦ Precisi'n

    ♦ De1inici'n delconcepto dedi2itaci'n#

    ♦ Identi1icaci'n de las

    normas )sicas parala di2itaci'n de tetos#♦ Descripci'n de la

    posici'n correcta delc&erpo * las manosd&rante la di2itaci'nde tetos#

    ♦ Il&straci'n de laposici'n correcta delos dedos para el &sodel teclado#

    ♦ E>empli1icaci'n de lamanera correcta de&)icar el teto# 1&ente

    ♦  Aplicaci'n de lasnormas )sicas parala di2itaci'n de tetos#

    ♦ Responsa)ilidad!conciencia acercade lasconsec&encias

    .&e tiene todo lo.&e +acemos ode>amos de +acer 

    Cada est&diante!♦ Utili/a las normas

    )sicas para ladi2itaci'n de tetos

      G

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    50/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    PROGRAMA DE ESTUDIOT!"c!" C%c(

    Modalidad! Comercial * Ser-icios Taller eploratorio! Tecnolo2%as de In1ormaci'n * Com&nicaci'n

    Unidad de est&dio! Procesador de Pala)ras Tiempo estimado! +oras

    OBETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS VALORES YACTITUDES

    CRITERIOS DEEVALUACION

    ♦  Aplicar las1&nciones )sicasde &n procesadorde tetos en lacreaci'n dedoc&mentos#

    • NOTA! El docentede)er &tili/ar almenos dos+erramientasdi1erentes= de modo.&e el est&dianteaprenda losconceptos )sicosms .&e loselementospartic&lares

    ♦ Conceptos!♦ Procesador de tetos#♦ ,entanas♦ Los men(s♦  A*&da#♦ Barras +erramientas=

    1ormato= estndar= estado=

    despla/amiento#♦ Uso de )otones#

    ♦ Edici'n de doc&mentos!♦ Introd&cci'n de teto♦ Despla/amiento de teclas

    * del c&rsor=so)reescrit&ra= insertar=)orrarF

    ♦ Selecci'n de teto#♦ Mo-er= copiar ♦ Portapapeles

    ♦ Des+acer * re+acer ♦ Salto de p2ina! p2ina

    si2&iente= salto contin&o=salto de col&mna=secciones

    ♦ 3ormas de -is&ali/aci'n#♦ Re2las +ori/ontal *

    -erticalF#

    ♦ Identi1icaci'n de las1&ncionesdisponi)les para lacreaci'n= apert&ra=edici'n e impresi'nde doc&mentos

    ♦ Descripci'n de elprocedimiento para

    el mane>o de)lo.&es♦ Eplicaci'n del

    procedimiento paradar 1ormato a losdoc&mentos

    ♦  Aplicaci'n de las+erramientasdisponi)les para elmane>o *constr&cci'n deta)las * 2r1icos

    ♦  Aplicaci'n de las1&nciones delprocesador de tetoen la ela)oraci'n dedoc&mentos#

    ♦ La)oriosidad!es1&er/o .&e sereali/a paraconse2&ir al2opor &no mismo ocon la a*&da de

    los dems

    Cada est&diante!♦  Aplica las

    1&nciones )sicasde &n procesador de tetos en lacreaci'n de

    doc&mentos

      K:

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    51/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    OBETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS VALORES YACTITUDES

    CRITERIOS DEEVALUACION

    Emplear tcnicaspara lamanip&laci'n dearc+i-os delprocesador detetos#

    ♦ Manip&laci'n de arc+i-os!♦$&ardar como en 1ormato

    seleccionado= -ersi'nF!♦  A)rir= Cerrar ♦ N&e-o= B&scar ♦ Con-ertir tt= rt1= pd1F♦ ,er= Contrasea

    ♦ Opciones de 1ormato!♦Prra1o#♦Estilos de 1&ente♦3&entes= Tamao♦E1ectos= Colores♦N&meraci'n * -ieta#♦Bordes * Som)reado♦Letra capital

    ♦ 3ormato de doc&mentos!♦Mr2enes♦Ta)&laciones♦San2r%a=♦Espaciado♦ Interlineado♦ P2inas#

    ♦Enca)e/ado * pie dep2ina#♦Notas al pie= notas 1inales#♦ Yndice * ta)las

    ♦ Estilos * plantillas!♦ Creaci'n♦ Modi1icaci'n

    ♦ Uso de plantillas

    Utili/aci'n de las1&ncionesdisponi)les delentorno delprocesador detetos

    ♦  Aplicaci'n de las+erramientasdisponi)les para lamanip&laci'n de

    los doc&mentos#♦ Eplicaci'n de losprocedimientospara dar 1ormato alos doc&mentos#

    ♦ Utili/aci'n de los1ormatosdisponi)les delentorno delprocesador de

    tetos♦ Reali/aci'n deprocedimientospara la edici'n dedoc&mentos#

    La)oriosidad!es1&er/o .&e sereali/a paraconse2&ir al2opor &no mismo ocon la a*&da delos dems

    Cada est&diante!♦ Emplea tcnicaspara lamanip&laci'n dearc+i-os delprocesador detetos#

      K;

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PROGRA 8.doc

    52/114

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADepartamento de Especialidades Tcnicas

    PROGRAMA DE ESTUDIOModalidad! Comercial * Ser-icios Taller eploratorio! Tecnolo2%as de In1ormaci'n * Com&nicaci'nUnidad de est&dio! Ho>a Electr'nica Tiempo estimado! +oras

    OBETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS VALORES YACTITUDES

    CRITERIOS DEEVALUACION

    ♦  Aplicar las+erramientas .&epresenta &na +o>aelectr'nica para laela)oraci'n dedoc&mentos#

    ♦ NOTA! El docentede)er &tili/ar almenos dos+erramientasdi1erentes= de modo

    .&e el est&dianteaprenda losconceptos )sicosms .&e loselementospartic&lares

    ♦ Ho>a electr'nica!♦ Caracter%sticas♦ Conceptos! 3ila= col&mna=

    celda#♦ Dimensiones de la +o>a

    electr'nica! Li)ros= Ho>as=Ran2os= Celdas#

    ♦ Elementos de la -entana

    * s& 1&nci'n! Men(=)arras * )otones de+erramienta

    ♦ In2reso * edici'n dedatos en las celdas=+o>as * li)ros#

    ♦ Tipos de datos en las celdas!Teto= n(meros= 1'rm&las *1&nciones= 1ec+a= +ora=moneda#

    ♦ 3ormato de celda! n&mrico=1&ente= diseo= alineaci'n=

    com)inaci'n * tamao#♦ Insertar= eliminar= oc&ltar=

    a>&star 1ilas * col&mnas#♦ Ho>as! Cam)iar nom)re=

    d&plicar= insertar= eliminar=mo-er#

    ♦ Edici'n= Cortar= copiar= pe2ar normal= especialF= mo-er#

    ♦ Descripci'n de lasoperaciones )sicas de&na +o>a de clc&lo

    ♦ Identi1icaci'n de las1&nciones disponi)les

    ♦ Descripci'n de elprocedimiento para lacreaci'n de +o>as declc&lo

    ♦ Eplicaci'n delprocedimiento pararec&perar * editar losdoc&mentos

    ♦ E>empli1icaci'n de el&so de 1'rm&las en la+o>a electr'nica

    ♦  Aplicaci'n de las+erramientasdisponi)les para elmane>o * constr&cci'nde ta)las * 2r1icos

    ♦  Aplicaci'n de las1&nciones de la +o>aelectr'nica en laela)oraci'n dedoc&mentos#

    ♦ La)oriosidad!es1&er/o .&e sereali/a paraconse2&ir al2opor &no mismo ocon la a*&da delos dems

    Cada est&diante!♦  Aplica las

    +erramientas .&epresenta &na +o>aelectr'nica para laela)oraci'n dedoc&mentos

      K9

  • 8/18/2019 TALLERES REDES 9 -TIC 7 - PR