6
TAREA 1 Los diez mandamientos un regalo de Dios. ¿Qué significa Decálogo? En la religión cristiana, el término se emplea para designar a los diez mandamientos de la ley de Dios. ¿Cómo daremos gloria a Dios? Daremos gloria a Dios, cumpliendo en todo momento su voluntad que es la voluntad divina encamina al hombre a su fin y, como somos seres libres, debemos asumirla mediante el amor y la obediencia hacia nuestro Creador y Señor. La voluntad divina se expresa fundamentalmente en los mandamientos de la ley de Dios. ¿A qué llamamos ley natural? El hombre, como ser libre, se orienta a su fin libremente tras conocer con la inteligencia la ley que Dios le ha dado y que descubre dentro de sí mismo. ¿Cómo Jesucristo perfecciona la ley? Jesucristo perfeccionó la ley creando lo diez mandamientos de esta manera encomendó a la Iglesia que la guardara y enseñase a todos los hombres. El seguimiento de Jesucristo implica cumplir los mandamientos. ¿Cómo debemos de cumplir los mandamientos? Aprende los diez mandamientos de la ley de Dios. Toma la firme determinación de cumplir siempre los mandamientos de la ley de Dios, apoyado en la gracia sobrenatural. Primer mandamiento.

TAREA 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

XX

Citation preview

Page 1: TAREA 1

TAREA 1

Los diez mandamientos un regalo de Dios.

¿Qué significa Decálogo?En la religión cristiana, el término se emplea para designar a los diez mandamientos de la ley de

Dios.

¿Cómo daremos gloria a Dios? Daremos gloria a Dios, cumpliendo en todo momento su voluntad que es la voluntad divina

encamina al hombre a su fin y, como somos seres libres, debemos asumirla mediante el amor y la

obediencia hacia nuestro Creador y Señor. La voluntad divina se expresa fundamentalmente en los

mandamientos de la ley de Dios.

¿A qué llamamos ley natural? El hombre, como ser libre, se orienta a su fin libremente tras conocer con la inteligencia la ley que

Dios le ha dado y que descubre dentro de sí mismo.

¿Cómo Jesucristo perfecciona la ley? Jesucristo perfeccionó la ley creando lo diez mandamientos de esta manera encomendó a la

Iglesia que la guardara y enseñase a todos los hombres. El seguimiento de Jesucristo implica

cumplir los mandamientos.

¿Cómo debemos de cumplir los mandamientos?Aprende los diez mandamientos de la ley de Dios. Toma la firme determinación de cumplir siempre

los mandamientos de la ley de Dios, apoyado en la gracia sobrenatural.

 

Primer mandamiento.

¿Cuál es el mandamiento de la ley de Dios? AMARÁS A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS.

¿Qué deberes comprende el primer mandamiento? En el primer mandamiento debemos comprender y reconocer que Dios es nuestro Señor, así como

nos manda a creer, esperar y amar a Dios, practicando los actos propios de la virtud de la religión.

¿Qué es el culto interno y el culto externo?

Page 2: TAREA 1

El culto interno: son actos internos con los que manifestamos nuestro amor y adoración a Dios

que vienen del alma así como: cuando hacemos actos de fe, esperanza y caridad; cuando lo

adoramos, oramos y le damos el culto debido; al darle gracias y pedirle perdón; cuando queremos

lo que Dios quiere. Éste es sobre todo el culto que espera.

El culto externo: Es el que tributamos a Dios externamente con palabras y gestos, como: asistir a

Misa, arrodillarnos ante el Sagrario, inclinar la cabeza ante un crucifijo, asistir con piedad a las

ceremonias litúrgicas, etc. Los hombres tenemos alma y cuerpo, y Dios es creador de ambos.

¿Qué culto debemos dar a Dios?

Rendir culto a Dios es una virtud de la religión cuyos actos fundamentales son la adoración, acción

de gracias, y oración de petición; siendo el culto máximo por la acción litúrgica Culmen =

Eucaristía.

¿Qué culto debemos dar a Jesucristo?Adorándolo, Jesús desempeña un papel importante en la adoración verdadera, lo que lo convierte

en acreedor de honra y respeto por ser hijo de Dios.

¿Qué culto debemos dar a la Santísima Virgen, a los ángeles y los santos?

Los cristianos le rendimos culto a las imágenes de la Virgen, de los ángeles y de los santos, donde

conservamos con veneración las reliquias de los santos celebrando su memoria y pidiendo su

intercesión, siguiendo su ejemplo, de esta manera al honrar las imágenes y reliquias honramos a

los santos y a los ángeles, en definitiva honramos a Dios.

¿Cómo cumplimos la voluntad de Dios?

Dios es nuestro Señor y hay que cumplir su voluntad con alegría y amor, como hizo Jesucristo, Él

es nuestro Padre porque nos ama y nos quiere, como nadie de la tierra puede querer; de ahí que

su voluntad sea lo mejor para nosotros, y el testimonio verdadero de que lo amamos sea el

cumplirla fielmente, porque es lo que desea.

Hay cosas que Dios manda y debemos hacerlas; otras, las prohíbe y hemos de evitarlas. En

ocasiones, lo que Dios pide exige esfuerzo y sacrificio, pero hemos de hacerlo con igual o mayor

empeño.

Cumplir la voluntad de Dios supone también descubrir la vocación o llamada que nos hace,

tratando de seguirla con fidelidad y constancia.

Page 3: TAREA 1

¿Cuáles son los pecados contra el primer mandamiento?Se consideran y son pecados contra el primer mandamiento los que atentan contra la fe como la

duda voluntaria, incredulidad, herejía, apostasía, cisma, leer libros que atacan la fe y la moral,

discutir sobre cuestiones de fe sin tener la debida preparación, contra la esperanza

(desesperación, presunción), y contra la caridad (indiferencia, ingratitud, tibieza, odio, envidia,

riñas, escándalo, y cualquier pecado mortal).

Pero los pecados específicos contra este mandamiento son los que contradicen la virtud de la

religión. De entre los muchos pecados señalamos los más conocidos:

a) La superstición. Consiste en atribuir a ciertos objetos, signos o palabras efectos

desproporcionados, invocando a alguna criatura como si fuera Dios. Es una desviación del culto

que debemos a Dios, conduciendo a la idolatría y a distintas formas de adivinación y magia.

b) La idolatría. Consiste en adorar a dioses falsos o dar a una criatura el culto debido a Dios. Es un

pecado gravísimo que Dios condena severamente en la Escritura. Hoy día muchos ponen también

en lugar de Dios a ídolos como el dinero, la comodidad o a sí mismos.

c) La adivinación, espiritismo y magia. Es invocar fuerzas ocultas -a los difuntos, y aun al demonio-

para averiguar por su intervención cosas desconocidas y realizar cosas maravillosas, como si

fueran milagros.

d) El sacrilegio. Consiste en profanar o tratar indignamente personas, objetos y lugares

consagrados a Dios.

e) El tentar a Dios con palabras u obras, poniendo a prueba su bondad y omnipotencia.

f) La irreligiosidad, que es el pecado de no tener ninguna religión, despreciando así a Dios.

g) El ateísmo, que niega a Dios, y el agnosticismo, que -como "no puede" conocer a Dios opta por

no tener en cuenta a Dios.

¿Por qué este mandamiento es el más importante?Es el mandamiento más importante porque es el más santo y el principal. Cumpliéndolo bien,

cumplimos todos los demás; y no podemos olvidar que amar a Dios sobre todas las cosas es lo

primero. A fin de cuentas, lo único verdaderamente importante para nosotros.

 

Segundo mandamiento.

¿Cuál es el segundo mandamiento de la ley de Dios? NO TOMARAS EL NOMBRE DE DIOS EN VANO

¿Quién toma el nombre de Dios en vano?Toma el nombre de Dios en vano quien blasfema o lo usa sin el debido respeto.

Page 4: TAREA 1

¿Cómo hemos de honrar el nombre de Dios? Honramos o santificamos el nombre de Dios cuando lo alabamos como Creador y Salvador,

confesando ante los hombres que es nuestro Dios y Señor; escuchando con devoción o meditando

la palabra de Dios; cuando damos gracias por todo lo que nos concede o pedimos con confianza

su ayuda y protección; cuidando todo lo que le está consagrado; cuando procuramos que Dios sea

conocido, amado y honrado por todos; jurando con piedad, justicia y verdad; y cuando hacemos

votos o promesas de cosas gratas a Dios con intención de cumplirlas.

¿Por qué hemos de respetar todo lo que está consagrado a Dios?Debemos respetar los lugares, las cosas y personas a Él consagrados porque son lugares

sagrados los templos y los cementerios, que exigen un comportamiento lleno de respeto y

dignidad. Son cosas sagradas el altar, el cáliz, y otros objetos dedicados al culto. Son personas

consagradas los ministros de Dios y los religiosos; por tanto, el Papa y los obispos merecen todo

respeto por lo que representan y nunca se debe hablar mal de ellos.

¿Qué es jurar?Invocar a Dios como testigo de la verdad de lo que se dice o promete eso es hacer un juramento.

Fuera de estos casos no se debe jurar nunca, y hay que procurar que la convivencia humana se

establezca en base a la veracidad y honradez.

¿Qué es hacer un voto?Voto es la promesa deliberada y libre, hecha a Dios acerca de un bien posible y mejor, con

intención de obligarse.

¿Qué debemos hacer antes de prometer algo a Dios?Si alguna vez queremos hacer alguna promesa a Dios, es prudente preguntar antes al confesor,

para asegurarnos que podemos cumplirla.

¿Cuáles son los pecados contra el segundo mandamiento?Además de los pecados de perjurio o de incumplimiento del voto, los pecados contra este

mandamiento son: pronunciar con ligereza o sin necesidad el nombre de Dios, nombrar a Dios con

enfado, maldecir y blasfemar. La blasfemia consiste en decir palabras o hacer gestos injuriosos

contra Dios, la Virgen, los Santos y la Iglesia. Si se hace de forma consciente, es un pecado grave,

ya que va directamente contra Dios.

Page 5: TAREA 1

¿Qué es un sacrilegio?Profanar cosas o lugares sagrados o se injuria a las personas consagradas a Dios, se comete un

pecado de sacrilegio.

¿Qué es blasfemar?La blasfemia consiste en decir palabras o hacer gestos injuriosos contra Dios, la Virgen, los Santos

y la Iglesia. Si se hace de forma consciente, es un pecado grave, ya que va directamente contra

Dios.

¿Cómo podemos vivir en nuestra vida diaria este mandamiento?Invoca confiadamente el nombre de Dios, y haz un acto de desagravio cuando se oiga alguna maldición o blasfemia, procura que se nos crea por nuestra palabra, sin necesidad de juramentos.