4
Tarea nº2 Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD : CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL : ODONTOLOGÍA ASIGNATURA : PERIODONCIA 2 CICLO : V '\ DOCENTE : DR. Adolfo San Miguel ALUMNO : PEDRO CIPRIANO ALEGRE

Tarea 2 de Periodoncia 2 Unidad 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

espero les sr¡irva

Citation preview

  • Tarea n2

    Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin

    UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTE

    FACULTAD : CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL : ODONTOLOGA

    ASIGNATURA : PERIODONCIA 2

    CICLO : V '\

    DOCENTE : DR. Adolfo San Miguel

    ALUMNO : PEDRO CIPRIANO ALEGRE

  • 1.-Cual es la importancia bsica de mantener en optimas condiciones el espacio biolgico?

    2.Cual es la diferencia bsica entre una seudobolsa y una bolsa verdadera?

    1.- La invasin del espacio biolgico

    Las consecuencias de no mantener en optimas condicione el espacio biolgico o invadir el espacio

    biolgico puede causar : acumulacin de ms placa bacteriana, inflamacin, aumento de las bolsas

    periodontales, hiperplasia de la enca y recesin.

    El espacio biolgico se puede invadir por los siguientes motivos:

    1. Cuando se fracturan dientes, con mayor frecuencia en el maxilar superior anterior, hay que

    exponer el borde de la fractura a travs de la ciruga.

    2. Erupcin pasiva alterada: la erupcin pasiva se da cuando el diente ya ha erupcionado

    completamente en la boca, y la enca migra un poco en direccin hacia la raz del diente para

    dejar a la vista la corona del mismo. Cuando este proceso no se completa, se denomina

    erupcin pasiva alterada, y como resultado quedarn unas coronas cortas y gruesas,

    generando una sonrisa gingival antiesttica.

    3. Cuando hay que hacer reconstrucciones en dientes con caries interproximales, a menudo en

    molares, y donde se necesita colocar el soporte de la reconstruccin sobre estructura dentaria

    sana.

    4. Cuando se producen perforaciones, que son accidentes que suceden durante una endodoncia y

    hay que sellarlas mediante ciruga.

  • 1. Bolsa gingival (bolsa falsa): se forma por el agrandamiento gingival sin destruccin de

    los tejidos periodontales subyacentes. El surco se profundiza por el mayor volumen de la

    enca.

    Bolsa periodontal: se produce con destruccin de los tejidos periodontales de soporte.

    La profundizacin de la bolsa conlleva a la destruccin de los tejidos de soporte y la

    movilidad de los dientes

    EXISTEN 2 TIPOS DE BOLSAS PERIODONTALES :

    Supraoseas

    (supracrestales o supraalveolares): el fondo de la bolsa es coronal al hueso

    alveolar adyacente.

    Intraoseas

    (infraoseas, subcrestales o intraalveolares): el fondo de la bolsa es apical a nivel

    del hueso alveolar contiguo.

  • REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS :

    Carranza, Newman. Periodontologa clnica. Editorial Mc-Graw Hill Interamericana. 8 Edicin. 1998. Captulo 1: La enca: 14 - 32.

    Hyman Smukler, Mohammed Chaibi. Consideraciones periodontales y dentales en el procedimiento de alargamiento coronal: una base racional para su tratamiento. Revista Internacional de Odontologa Restauradora y Periodoncia. 1997; Vol. 1; N 5: 441 - 453