Tarea 2 Teoria y Generos-lllanos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Tarea 2 Teoria y Generos-lllanos

    1/5

    I. Haz una propuesta de 10 temas a desarrollar para evaluar los últimos 6 mesesdel nuevo gobierno. Indica tema, especie y género a desarrollar. Sustenta cadauno.

    1. TI!"#$% &'#STIT"&I'#$% (T&)- Diariodelpaís (22/05/2014) Pág. 3

    Congreso completa elección de ne!os magistrados del "ri#nal Constitcional

    "C #scará crear !ínclos de comnicación estrec$os con otras institciones.

    - Diario 1% (22/05/2014) Pág. 2Congreso logra elegir a los seis ne!os miem#ros del "ri#nal Constitcional.&eempla'aran a los magistrados elegidos drante rgimen aprista.

    - * P&+,-&* (22/05/2014) Pág. 2 3Congreso logra consenso para reno!ar "CCongresista destacan e se $aa alcan'ado consenso. a repartia edo atrás.

    - a &ep#lica (22/05/2014) Pág. Por in ne!o "C"ras aos de postergaciones allos escandalosos.6o prosperaron las once tac$as presentadas en menos de na $ora todo edodeinido.

    - "rome (22/05/2014) Pág. 7-ligen miem#ros del "ri#nal Constitcional8e ol!idaron de la repartia entre #ancadas9 no $#o pleito $a na mer entre los %ne!os magistrados

    *. I#+STI-$&I# $ &'#-SIST$ &#$I/$ "I!- a 6ación (22/05/2014) Pag. 2

    Pnto :isal es caso cerrado. -; iscal Peláe' reitera e arc$i!ó in!estigación.

    Catro días antes de e terminará s mandato como iscal de la nación ri#e. 6o la dennciaran por caso pnto :isal.

    - * P&+,-&* (22/05/2014) Pág. 4 *rc$i!an denncia contra Cenaida >ri#e. ?iscalia no encentra pre#as en s contra.

    . &$S' $#&$SH

    - -;itosa (22/04/2014) Pág. 4C@&*

  • 8/18/2019 Tarea 2 Teoria y Generos-lllanos

    2/5

    - Correo (22/05/2014) pág. 2 3a oresta de la maia-ra la #anda oicial del go#ierno regional de ncas$ del partido Centa Conmigo.?ncionarios ediles igran como deos9 mientras e *lcalde arroo era el promotor.

    . $%I/$/ &'#2I&$- Eestión (22/05/2014) Pág. 2

    Per retrocede siete posiciones en el ranFing de competiti!idad 2014-l país caó 14 posiciones en desempeo económico9 e era no de los pilares decompetiti!idad $asta el ao pasado.-strepitosa caída Gserá e los eser'os de la administración de @llanta Amala9para meorar la competiti!idad del país $an caído en saco roto o los eser'os de otrospaíses en el mismo tema $an sido más eicientesH

    - -l Comercio (22/05/2014) Pág. =1Per cae siete pestos en ránFing de competiti!idad"enemos la peor caliicación entre los sesenta países anali'ados en la categoría deinraestrctra la #aada es clamorosa en el r#ro de desarrollo económico.

    3. 4'-$2$ 5$%I $2$- Correo (22/05/2014) Pág. 5

    +nesta#ilidad aecta a programa Iali Jarma.:ai!n en dos meses medio9 $a tenido tres directores.8itación podría estar inlendo en la toma de decisiones segn 8algado.

    - a 6ación (22/05/2014) Pág. 5Iali Jarma.colapsa en "m#es30 mil almnos edarían sin desanos.-l programa nacional de alimentos no #astecerá a los colegios de#ido a la alta depago de 200 tra#aadores por la alta de los dos millones de soles para la compra de

    insmos a cargo del ,idis.6. %I2I#$&I# / +IS$ 4$$ ST$/'S "#I/'S- @o (22052014) Pág.

    Peranos !iaarán sin !isa a estados >nidosEon'ales Posada dice e con!ersaciones con Jas$ington Bson !ictoria de !ariosgo#iernos.-sta posi#ilidad e se a#re se encentra sstentada por e nestro país $a irmado"C con más de 50 paises.

    - Correo Aancao (22/05/2014) Pág. 4&estricción para entrar a -->> a$ora es económica

    -l inicio del proceso de eliminación de !isas para peranos e caliicado por el ee dela oicina macroregional de e;portación de PromPer9 *ldo Palomino9 como n sistemade promoción trística e implsa --.>>. e #eneicia a las personas con maor sol!encia9 pes la restricción a dic$o país a$ora es económica. as !isas 8c$engenes na estrategia americana de decir entren a mi país deen caa.

    7. &%I&8 %&T'$%- Correo (13052014) Pág. %

    @llanta :illaran en coeteos?er'a 8ocial el 6acionalismo cocinan alian'a electoral para los pró;imos comiciosde oct#re pró;imo.

    9. :'2$ /"&$TI+$- a 6ación (22/05/2014) pág. 5

     *lmnos estdiaran 10 $oras más por semana en colegios p#licos desde 2015

  • 8/18/2019 Tarea 2 Teoria y Generos-lllanos

    3/5

    -n 7 mil colegios p#licos a ni!el nacional9 almnos estdiaran 45 $oras a la semanaen ornadas edcati!as e ira desde las 0K30 $asta las 15K30

    - Correo (22/05/2014) pág. 76ios estdiaran tardes sá#adosDesde el 20159 tam#in más $oras de +ngls -dcación ?ísica-n 7 mil colegios p#licos a ni!el nacional9 almnos estdiaran 45 $oras a la semana

    en ornadas edcati!as e ira desde las 0K30 $asta las 15K30 anncio primer ministro Corneo.

    ;. 4'-$2$S / +I+I#/$- a 6ación (22/05/2014) pág. %

    Programa B,i "errenoB,i "erreno orece prstamos $asta por 509000 mil ne!os soles-l seo de la casa propia cada !e' está más cerca. -l B?ondo ,i :i!ienda presentóel programa B,i terreno dirigido a ienes ieran adirir n terreno en el país notengan na !i!ienda.

    - -;tra (13/05/2014) pág. 56e!o Programa B&eor'ando mi Aogar-n caso se diera n sismo de gran magnitd se otorgará 209000 #onos amiliares$a#itacionales a tra!s de n ne!o programa del ,inisterio de :i!ienda. la meta escontar con 339000 crditos desem#olsados por el crdito ,i :i!iendaL 19000crditos mediante el #ono $a#itacional amiliar de tec$o Propio.

    10. &$

  • 8/18/2019 Tarea 2 Teoria y Generos-lllanos

    4/5

    2. "ema K &on tiBera, clavos, aguBaC (Ingeniosas Drases para la Eisteria pol@tica peruana)

    Colmnista K $ugusto Flvarez odricE

     *rtíclo para sstento-;presiones de los principales actores políticos s entornoK +saac Amala9 MeiFo?imori9 ,art$a ,eier9 ordes ?lores9 ,aricio ,lder9 ?elipe @sterling9 ,inistra *na

  • 8/18/2019 Tarea 2 Teoria y Generos-lllanos

    5/5

    III. labora tu editorial sobre el anAlisis ?ue Eas realizado considerando ?ue tumedio, para cuando se cumpla los primeros seis meses de gesti=n del nuevogobierno, realizarA lo antes propuesto por t@ mismo.

    a principal característica del actal go#ierno es e carece de na adecadadirección planiicación. 8e toman decisiones lego9 ante cierta presión9 se anla

    esa decisión. -sto se da desde la gnesis de este go#ierno e primero propso QaEran transormaciónQ lego !arió totalmente $acia la QAoa de &taQ.

    6o pretendemos cestionar o polemi'ar so#re si na otra eran las adecadas. acestión es e cando na administración iere dirigir n país de#e sa#er e $acer  no cam#iar ss principios solo para contar con más !otos ganar na elección. -stoimplica e el o#eti!o de la agrpación de @llanta Amala era solamente ganar laelección. 6o interesa#a e proecto se aplicase desps.

    -emplos al respecto lo !emos a diario9 desde los inicios de este go#ierno. >no de losprimeros e Conga. Pero9 tam#in es el cam#io de perspecti!a so#re la políticaeconómica aplicada. 6ormalmente9 cando na agrpación asme n go#ierno9 de

    acerdo a s ideología9 tiene planiicado lo e !a a $acer. Ciertamente e en elcamino la realidad les pede o#ligar a reali'ar cam#iosL pero9 no a !irar 170 grados.

    -so9 solamente signiica e no se centa con sólidas #ases ideológicas políticasLsino e e;iste na total carencia de principios personalidad de líder para creer enn proecto propio9 an a pesar de todas las críticas. -llo no es teredad9 es simpletica. 6o interesa si el proecto e postla#a inicialmente era !ia#le o no9 si esta#adesasado9 si carecía de criterios tcnicos planiicación. 8pestamente9 creó enese proecto inicial de#ió segir con l sin importar si gana#a o no las elecciones.

    a tica9 #ao esta perspecti!a9 no es romanticismo. Pes las consecencias las estápagando a$ora. 6o solamente es el presidente más criticado9 sino e tiene na #aacredi#ilidad alta de lidera'go9 al pnto e la po#lación lo $a #ati'ado comoQcositoQ9 demostrándole e no le tiene ningn respecto a s in!estidra comoPresidente Constitcional de la &ep#lica.

     *l respecto9 es #eno recordar e todas las encestas reali'adas consideran e lae go#ierna el país es la Primera Dama de la 6ación. Aistóricamente9 ello nnca sedio9 ni en la meor etapa de -lliane Marp9 a pesar de s carácter dominante.

    Por todas estas ra'ones9 lo más pro#a#le es e todos estos a!ances retrocesospermane'can $asta el inal del actal go#ierno. ,irando el corto pla'o la solción estácercana. 8in em#argo9 la consecencia más gra!e a mediano largo pla'o es e elcrecimiento de nestra economía se $a desacelerado eso inalmente trae comoconsecencia na caída en el empleo9 entre otros actores e solo perdican alcidadano comn de nestro país.