9
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE Tarea 7.1 Conducta Organizacional Jonathan Romero MBA 5000-5019ONL Numero Estudiante 1502228095 4/19/2015 En este trabajo se presenta un análisis empresarial sobre US Airways, compañía de viajes aéreos.

Tarea 7.1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Buenos DíasMi trabajo se trata sobre la empresa US Airways, la cual se dedica al transporte comercial aéreo. Su compañía matriz en la actualidad es American Airlines Grup. Actualmente esta empresa se encuentra en periodo de restructuración gerencial gracias a la fusión, la cual le permitirá a la empresa resolver una crisis fiscal que la afecta desde el inicio de año 2000, y que aun con varios intentos de fusión y bancarrota, no ha podido resolver. La empresa es una de las más antiguas en el mercado, iniciando en e 1979. La organización es una empresa rígida culturalmente, con altos valores sociales, no dado a la diversidad. Es una empresa burócrata y sus salarios no son los más competitivos, en comparación en el mercado. Cuenta con una reputación de mal servicio a los viajeros y con altos costos, fue la primera empresa en eliminar la comida gratis en sus vuelos. Empresarialmente tiene reputación de ser ruda en negociaciones, no equitativa y con aptitud poco cooperadora. En cuestión de mercado, la mayoría de sus campañas son dirigidas a un foco social, y por ende no tiene presencia internacional. Gracias a la fusión con American Airlines, una empresa joven, con alta participación en el mercado estadounidense y mundial, con una imagen joven e inclusiva, US Airways tiene la oportunidad de reestructurase. Es importante mencionar que la fusión mantuvo la alta gerencia de US Airways, por lo tanto en los próximos años veremos qué cambios presenta la compañía que ha operado con pérdidas 7 de los últimos 10 años.

Citation preview

Tarea 7.1

National university collegeTarea 7.1Conducta Organizacional

Jonathan Romero MBA 5000-5019ONLNumero Estudiante 15022280954/19/2015

En este trabajo se presenta un anlisis empresarial sobre US Airways, compaa de viajes areos.

US Airways es una compaa estadounidense la cual pertenece a la matriz American Airlines Group. Actualmente cuenta con una extensiva red internacional, con 193 destinos en 24 pases y 5 continentes. Para el 2012, US Airways group se fusiona con American Airlines Org. para conformar a mayor lnea area en el mundo. Diariamente ocurren simultneamente 6,700 vuelos a 336 localidades, generando $40 billones en ingresos. Las oficinas centrales se ubican en Arizona, Temple, y las oficinas operaciones de vuelo, se ubican en el Aeropuerto Internacional de Pittsburg y prximamente, y como consecuencia de la fusin, se genera otro centro de vuelo en el Aeropuerto Internacional Dallas-Forth Worth. La filosofa empresaria se basa en satisfaccin al cliente, su eslogan es Vuele con nosotros, Fly with us. En un mercado tan competitivo y regulado, US Airways enfatiza en garantizar un viaje de calidad y seguridad para cada uno de sus clientes. Aunque la metodologa de viaje ha variado mucho en la ltima dcada, los viajeros se han acostumbrado a cada cambio, no as, existe un descontento con la funcionalidad operacional de todas las empresas de aerolneas. En relacin a seguridad, en la ultima dcada, solo se ha reportado un incidente, secundario a una falla en un motor, por impacto con un ave. En relacin a su espacio fsico, ubicado en Temple, Arizona, ubica un rea industrial. Con un inversin de $37 millones de dlares, cuenta con un espacio de 6,700 metros cuadrados, para 600 empleados, y es catalogado con un rea de innovacin empresarial. Sin embargo, esta innovacin es basada en la empresa conservadora, puesto que no cuenta con rea de cuido para nios, rea de descanso o rea de ejercicio. La cultura organizacional se basa en e trabajo, no as en el bienestar de sus empleados. La compaa, durante todo su tiempo ha empleado frases acadmicas o intelectuales, haciendo referencia a su cultura. Durante la dcada de los noventa, se utilizaron frases como Fly the flag with USAiro Where I fly the flag, en adicin, antes de su bancarrota en 2004, secundario a la crisis posterior a Septiembre 11, 2002, enfatizaba en viajar en conjunto. Esto manifiesta a que es una compaa conservadora. La compaa cuenta con una organizacin sin fines de grupo para trabajo comunitario, llamado Do Crew. Esta se basa en ayudar a comunidades especiales en distintos estados de la nacin. Algunos de los beneficios a empleados como buddy pases, los cuales permitan a empleados y familiares viajar, han sido regulados o disminuidos. Antes, se garantizaba que familiares o empleados viajaran a destinos con prioridad en la seleccin de asientos, ahora, no se otorgan prioridades. Durante el periodo del nuevo siglo, desde el 2000 hasta el 2005, la compaa experimento momentos de tensin. Antes de los atentados del 2001, US Airways se encontraba con dificultades econmicas. Parte de las negociaciones para disminuir costos fue la salida de un avin, a cual era costosa en mantenimiento y piezas, por un nuevo avin, llamado A320. Otra estrategia fue el intento de adquisicin de UAL corp, por $4.3 billones. Sin embargo, esta no puedo llevarse a cabo por problemas de uniones y reglamentacin de aintrust. Despus de varios aos en litigios y prdida millonaria de dlares, se retiro la oferta de compra, lo cual tuvo que pagar $50 millones por el retiro de la misma. Otro problemtica lo fue la prdida del su gran oficina de control areo en el aeropuerto de Washington, por los efectos de los ataques terroristas. Esto afecto gran parte de su logstica area y llevo a tener el precio mas alto del mercado por silla y milla de vuelo. Parte de la respuesta administrativa fue la reduccin de la pensin de pilotos. Para el 2003, la compaa matriz liquido la pensin de 6,000 pilotos a un programa federal, esto para reducir costos, junto a la eliminacin de comida gratis sus vuelos. En el 2003, su operacin de vuelo, localizada en Pittsburg, se vio afectada posterior a la amenaza hecha por US Airways a la estacin de Pittsburg de reducirle los costos de operaciones. La compaa encargada de la operacin y renta de la estacin se neg a la demanda, por lo cual US Airways, mudo sus operaciones a Charlotte. Esto redujo su capacidad de vuelo de, ms de 500 a da, a 39. Despus de la crisis de gasolina en el 2008, American Airlines solicito la adquisicin de US Airways, en la actualidad todava se ente llevando el proceso de unin de ambas compaas. Como parte de una notificacin de prensa, se manifiesta las malas decisiones econmicas tomadas por la compaa durante los aos 2000, lo cual afecto la visin de la compaa ante su clientela, y benefician a lneas areas con menor costo y mayores viajes. Su estructura de flujo organizacional se encuentra actualmente, bajo reorganizacin, debido a la fusin de compaas matriz, sin embargo existe mucha crtica sobre el metodologa organizacional de la empresa. A fusin permiti que la mayora de la administracin gerencial fuera personal de US Airways, con un grupo menor de AA. La parte operacional, financiera, mercadeo y recursos humanos cuenta con una distribucin equitativa de empleados. Se ha asignado un grupo de apoyo para que el proceso de fusin sea lo ms claro e informado posible. Con respecto a la contratacin de empleados se requeire de personal altamente certificado y con buen conocimiento tcnico. Los pilotos pasan mucho tiempo de entrenamiento antes de poder volar un avin comercial. Sin embargo existe areas laborales con menor capacidad tcnica y mayor capacidad humana, por lo cual se enfatiza en la atencin al cliente. Hay que recordar que las operaciones aeras se encuentran altamente reguladas, lo que implica la obligacin de la empresa a contratar personas capacitadas. Diversas encuetas han demostrado que la compaa cuenta con salarios medios, y que no promueve la capacitacin. En conclusin la compaa US Airways, la cual ha estado en el mercado por ms de 40 aos, y se ha caracterizando por ser un empresa burcrata, personal antiguo y afectado por malas decisiones gerenciales que lo han llevado a cargar perdidas por varios aos. Ha intentado en varias ocasiones fusionarse con otras empresas sin poder lograrlo. Sus eslogan soy culturalmente fijo, no induce diversidad, y ha tomado en ocasiones, actitud de bulling para lograr reducir sus costos. Es importante recalcar que la fusin es primaria por problemas financieros de US Airways, no para acaparar el mercado. Por ende la compaa US Airways esta en bsqueda de una nueva identidad. Debe haber aprendido de sus pasadas posturas y debe resucitar teniendo dos puntos importantes en mente. Primeramente la experiencia de los viajeros, no debe pensar en poner ms pasajeros en el mismo espacio, para aumentar la ventas, debe evaluar la calidad de viaje. En segundo debe intentar posicionarse mundialmente. Ambos elementos pueden corregirse gracias a la estrategia de American Airlines, puesto que ambos elementos, ha sabido maximizarlo a su favor. Debido a su pensamiento cultural, so organizacin burcrata, sus salarios y su falta de entrenamiento, no sera una empresa a la cual yo deseara trabajar.

BibliografaSchermerhorn, J.R., Hunt, J.G., & Osborn, R.N. (2005). Organizational Behavior. New York: John Wiley & Sons, IncMazerosky, H., & Portillo, R. (2009).Comportamiento organizacional. Argentina: El Cid Editor.Thomas C. Lawton US News. U.S.News & World Report, 1 Mar. 2013. Web. 21 Apr. 2015."Southwest Airline ranks high, US Airways low in Consumer Reports survey" Gannett News Service" Chicago Sun-Times Suntimes.com. May 10, 2011. Retrieved2015 04 20Matt Joyce, Staff Writer (January 26, 2012)."US Airways CEO confirms interest in American Airlines".Charlotte Business Journal. Retrieved2015 04 20Norris, Floyd (May 24, 2000)."Stalwart Investors in US Airways Stand to Gain Vindication".The New York Times. Retrieved2015 04 20"Dismantling Pittsburgh: Death of an airline hub".USA Today. October 12, 2007. Retrieved2015 04 20