3
GUIA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Aprendizaje esperado(AE 01): Interpretar poemas, considerando: impresiones personales frente a la lectura significado denotativo y connotativo de palabras y expresiones. Reconocer elementos de la poesía: motivo, objeto 1. Lee el siguiente poema de Violeta Parra. Gracias a la vida Gracias a la vida que me ha dado tanto. Me dio dos luceros que, cuando los abro, perfecto distingo lo negro del blanco, y en el alto cielo su fondo estrellado, y en las multitudes el hombre que yo amo. Gracias a la vida que me ha dado tanto. Me ha dado el oído que, en todo su ancho, graba noche y día grillos y canarios, martillos, turbinas, ladridos, chubascos, y la voz tan tierna de mi bien amado. Gracias a la vida que me ha dado tanto. Me ha dado el sonido y el abecedario, con él las palabras que pienso y declaro: madre, amigo, hermano, y luz alumbrando la ruta del alma del que estoy amando. Gracias a la vida que me ha dado tanto. Me ha dado la marcha de mis pies cansados; con ellos anduve ciudades y charcos, playas y desiertos, montañas y llanos. Gracias a la vida que me ha dado tanto. Me dio el corazón que agita su marco cuando miro el fruto del cerebro humano, cuando miro el bueno tan lejos del malo, cuando miro el fondo de tus ojos claros. Gracias a la vida que me ha dado tanto. Me ha dado la risa y me ha dado el llanto. Así yo distingo dicha de quebranto, los dos materiales que forman mi canto y el canto de ustedes que es el mismo canto, y el canto de todos, que es mi propio canto. Gracias a la vida que me ha dado tanto. Fuente: http://www.cancioneros.com/nc/685/0/gr acias-a-la-vida-violeta-parra Nadia Fernández Profesor

TAREA 7.10

Embed Size (px)

DESCRIPTION

reconocer elementos del genero lirico

Citation preview

Nadia Fernndez Profesor Lenguaje. GUIA LENGUAJE Y COMUNICACINAprendizaje esperado(AE 01): Interpretar poemas, considerando: impresiones personales frente a la lectura significado denotativo y connotativo de palabras y expresiones.

Reconocer elementos de la poesa: motivo, objeto1. Lee el siguiente poema de Violeta Parra.

Gracias a la vida

Gracias a la vida que me ha dado tanto.Me dio dos luceros que, cuando los abro,perfecto distingo lo negro del blanco,y en el alto cielo su fondo estrellado,y en las multitudes el hombre que yo amo.

Gracias a la vida que me ha dado tanto.Me ha dado el odo que, en todo su ancho,graba noche y da grillos y canarios,martillos, turbinas, ladridos, chubascos,y la voz tan tierna de mi bien amado.

Gracias a la vida que me ha dado tanto.Me ha dado el sonido y el abecedario,con l las palabras que pienso y declaro:madre, amigo, hermano, y luz alumbrandola ruta del alma del que estoy amando.

Gracias a la vida que me ha dado tanto.Me ha dado la marcha de mis pies cansados;con ellos anduve ciudades y charcos,playas y desiertos, montaas y llanos.

Gracias a la vida que me ha dado tanto.Me dio el corazn que agita su marcocuando miro el fruto del cerebro humano,cuando miro el bueno tan lejos del malo,cuando miro el fondo de tus ojos claros.

Gracias a la vida que me ha dado tanto.Me ha dado la risa y me ha dado el llanto.As yo distingo dicha de quebranto,los dos materiales que forman mi cantoy el canto de ustedes que es el mismo canto,y el canto de todos, que es mi propio canto.

Gracias a la vida que me ha dado tanto.

Fuente: http://www.cancioneros.com/nc/685/0/gracias-a-la-vida-violeta-parraResponde las siguientes preguntas

1. A qu se refiere esta expresin: me dio dos luceros?

2. Qu cosas le ha entregado la vida a travs del odo?

3. Qu cosas le ha permitido a la hablante tener el sonido y el abecedario?

4. Qu sentimientos te provocan estas palabras: madre, amigo, hermano, y luz alumbrando?

5. Qu pudo hacer gracias a sus pies? Por qu crees que estn cansados?

6. Explica con tus palabras lo que quiere decir: el corazn que agita su marco.

7. Por qu crees que dice que la risa y el llanto forma el canto de todos?

8. Al agradecerle a la vida, qu figura literaria utiliza la hablante lrica?

DEMOS GRACIAS A LA VIDA!Elabora un collage con imgenes que representen todo aquello por lo que daran gracias a la vida. Pnganle ese mismo ttulo a su creacin y expnganla junto a las de sus otros compaeros. Reconocer uso connotativo y denotativo de palabras en el poema.Recuerda que todas las palabras y frases tienen un significado denotativo, que es objetivo y todos entendemos igual, siempre. Dicho de otra forma, corresponde al significado que aparece en el diccionario.Recuerda tambin que algunas expresiones pueden tener adems un significado connotativo, que es un sentido que se puede interpretar de una o varias maneras. En esto juega un papel importante el contexto particular en el que est ubicado el trmino.

Despus de leer cada fragmento del poema, anota el significado denotativo y el connotativo de la palabra o frase subrayada en cada uno, en los espacios asignados para ello:Ejemplo: Me dio dos luceros que cuando los abroa. Denotativo:Estrellas brillantes_____________________b. Connotativo:Ojos________________________________

1. La ruta del alma del que estoy amandoa. Denotativo:..b. Connotativo:.2. Me dio el corazn que agita su marcoa. Denotativo:b. Connotativo:3. Cuando miro el fruto del cerebro humanoa. Denotativo:b. Connotativo:4. Cuando miro al bueno tan lejos del maloa. Denotativo:.b. Connotativo:..5. Me ha dado el odo que, en todo su ancho,/ graba noche y da grillos y canarios,a. Denotativo:..b. Connotativo: