2
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE EDUCACIÓN, CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA ANÁLISIS: EDITH PIAF Edith Giovanna Gassion nació en 1915, en plena calle de París. Hija de padres alcohólicos. A muy temprana edad sufrió abandono por parte de sus padres. Entregada a la abuela paterna que regentaba un prostíbulo, es cuidada por las prostitutas para posteriormente ser arrancada dolorosamente de éstas cuando su padre vuelve para llevársela. Se aprecia un seno familiar gravemente perturbado, un déficit en las funciones paternas y maternas, un trastorno en la situación de apego. A los cuatro años sufrió de meningitis, la cual le generó una ceguera temporal y desde muy joven padeció de reumatismo. De adolescente trabajó con su padre viajando con un circo y haciendo acrobacias en las calles. Probó fortuna con el canto callejero, junto a su media hermana Mamone (hija ilegítima de su padre). A la edad de 16 años quedó embarazada, pero su hija Castelle murió a los dos años de meningitis, además ella quedó imposibilitada de tener hijos. Edith era una mujer que se caracterizaba por estados de irritabilidad, tristeza, ansiedad, sentimientos de desesperación. Su juicio se veía disminuido por el alcohol y drogas. Tenía una apariencia descuidada (inicios). De lenguaje verborreico. Sin embargo e ncuentra apoyo en su música, en especial en Leprée a quien ella consideraba su padre, es también la persona que la ayuda a incursionar en el mundo artístico. Sin embargo la repentina y extraña muerte de este, quebranta su frágil equilibrio mental e inicia su complejo camino al alcohol, drogas y el desenfreno sexual. A raíz de un grave accidente de auto en el que se rompió varias costillas, Piaf estuvo muy enferma, se movía y

Tarea Analisis Edith Piaf

Embed Size (px)

DESCRIPTION

psicologia

Citation preview

Page 1: Tarea Analisis Edith Piaf

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNAFACULTAD DE EDUCACIÓN, CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Y HUMANIDADESESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

ANÁLISIS: EDITH PIAF

Edith Giovanna Gassion nació en 1915, en plena calle de París. Hija de padres alcohólicos. A muy temprana edad sufrió abandono por parte de sus padres. Entregada a la abuela paterna que regentaba un prostíbulo, es cuidada por las prostitutas para posteriormente ser arrancada dolorosamente de éstas cuando su padre vuelve para llevársela. Se aprecia un seno familiar gravemente perturbado, un déficit en las funciones paternas y maternas, un trastorno en la situación de apego.

A los cuatro años sufrió de meningitis, la cual le generó una ceguera temporal y desde muy joven padeció de reumatismo.

De adolescente trabajó con su padre viajando con un circo y haciendo acrobacias en las calles. Probó fortuna con el canto callejero, junto a su media hermana Mamone (hija ilegítima de su padre). A la edad de 16 años quedó embarazada, pero su hija Castelle murió a los dos años de meningitis, además ella quedó imposibilitada de tener hijos.

Edith era una mujer que se caracterizaba por estados de irritabilidad, tristeza, ansiedad, sentimientos de desesperación. Su juicio se veía disminuido por el alcohol y drogas. Tenía una apariencia descuidada (inicios). De lenguaje verborreico.

Sin embargo encuentra apoyo en su música, en especial en Leprée a quien ella consideraba su padre, es también la persona que la ayuda a incursionar en el mundo artístico. Sin embargo la repentina y extraña muerte de este, quebranta su frágil equilibrio mental e inicia su complejo camino al alcohol, drogas y el desenfreno sexual.

A raíz de un grave accidente de auto en el que se rompió varias costillas, Piaf estuvo muy enferma, se movía y cantaba sólo con importantes dosis de morfina que le administraban sus médicos, gradualmente desarrollo una adicción a esta sustancia, además del alcohol.

Respecto a su área afectiva-sentimental, tuvo muchos romances, sus relaciones se caracterizaban por ser apasionadas, obsesas, dependientes y destructivas. Su gran amor fue el boxeador Marcel Cerdan quien falleció en un accidente de avión. Edith, estuvo a punto de suicidarse al enterarse su muerte. La muerte de Marcel fue un agravante que le genero un sentimiento de culpa, un excesivo consumo de alcohol, sumado a un excesivo uso de morfina, ocasionaron gradualmente un deterioró rápido de su salud y vida afectiva.

Page 2: Tarea Analisis Edith Piaf

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNAFACULTAD DE EDUCACIÓN, CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Y HUMANIDADESESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA