5
TAREA DE WORD INSTRUCCIONES: A continuación buscará tres cuentos cortos para niños, deben elaborar un pequeño trabajo que incluye: carátula, índice, introducción, los tres cuentos con texto justificado, interlineado a 1.5, sangría, títulos con mayúsculas en negrilla, letra Arial 12 y además, deben insertar algunas imágenes para darle mayor ilustración a cada cuento. Deben enumerar las páginas a partir del primer cuento. EL CERDITO VALIENTE DE LA GRANJA Había una granja situada a las afueras de un pueblo, llamada la granja de Bimbo. En esta granja había

Tarea de Word

Embed Size (px)

DESCRIPTION

varioass

Citation preview

Page 1: Tarea de Word

TAREA DE WORD

INSTRUCCIONES:

A continuación buscará tres cuentos cortos para niños, deben elaborar un pequeño trabajo que incluye: carátula, índice, introducción, los tres cuentos con texto justificado, interlineado a 1.5, sangría, títulos con mayúsculas en negrilla, letra Arial 12 y además, deben insertar algunas imágenes para darle mayor ilustración a cada cuento. Deben enumerar las páginas a partir del primer cuento.

EL CERDITO VALIENTE DE LA GRANJA

Había una granja situada a las afueras de un pueblo, llamada la granja de Bimbo. En esta granja había muchos animales, vacas, ovejas, gallinas y un pequeño cerdito llamado Pinki, quien había sido el último en llegar, pues tan sólo tenía dos meses de vida, era un cachorrito.

Pinki, era un cerdito muy juguetón, al que le gustaba mucho estar con las ovejas mientras que estaban en el prado pastando. Solía correr detrás de las ovejas hasta que, Pluto, el perro pastor, le regañaba por no dejar a

Page 2: Tarea de Word

las ovejas comer tranquilas, y entonces las dejaba de molestar, hasta que Pluto se distraía.

Pinki era un cerdito muy valiente, pues un día cuando se encontraban las ovejas en el prado vió como se acercaba un lobo sigilosamente, pasando desapercibido por delante de Pluto, que estaba echado la siesta.

De repente, el lobo salió de entre los matorrales y fué a por las ovejas, peroPinki rápidamente salió a avisar a las ovejas para que salieran corriendo todo lo rápido que pudieran hacia donde se encontraba Pluto. Éste, al escuchar los balidos de las ovejas, se despertó y fue a defenderlas, asustando al lobo.

Desde entonces, Pinki, pasó a llamarse el cerdito valiente de la granja de Bimbo, pues gracias a él, las ovejas no fueron heridas por parte de aquel lobo malvado. Así fue como las ovejas y el cerdito Pinki, comenzaron una relación de amistad para siempre, además, a las ovejas ya no les molestaba que el cerdito jugara con ellas.

FIN

LA HORMIGA Y EL GRANO

Érase una vez una hormigallamada Junca, muy trabajadora, que vivía en el hormiguero con el resto de su familia, unas 50.000 hormigas.

Las hormigas cargaban el grano para el invierno en un almacén, y así cuando llegara el frío podrían disponer de alimentos para todas. Pero este año, el grano era de muy pequeño tamaño y era difícil de transportar. Se llegó a una situación de pesimismo en la que, hasta las hormigas más sabias, desconfiaban de que pudieran sobrevivir al invierno.

Mientras tanto, Junca quería cargar más grano, para ayudar aún más a su familia, y comprendió que transmitiendo su optimismo al resto de hormigas, lo conseguirían.

Page 3: Tarea de Word

Entonces, fue a entrenarse con una hormiga más fuerte que ella, que se llamabaPepe. Pepe le enseñó los trucos para cargar más grano con el mismo esfuerzo. Junca ensayó durante unos días y cada vez era capaz de cargar más grano.

Cuando Junca se vio preparada para transmitir su mensaje, convocó al resto de hormigas y les dijo: “Ya sé que pensáis que no sobreviviremos al invierno. Pero tengo la solución: En primer lugar debéis creer que lo conseguiremos, y en segundo lugar, os enseñaré los movimientos que debéis realizar para cargar más grano.”

De esta manera, todo el hormiguero se puso a trabajar como dijo Junca, con optimismo, y antes de que llegara el invierno ya habían recolectado más grano que el año anterior. Por lo que, gracias a Junca, todas las hormigas sobrevivieron al invierno sin ningún problema.

FIN

LOS PATOS DEL LAGO

Como todos los días en el lago de aquel pequeño lugar llamadoRanguren, los patos que habitaban en él, se despertaban con los primeros rayos del sol incidiciendo en el lago y dando color a toda la preciosa vegetación que allí se encontraba.

Dory, que así se llamaba la patita más fuerte del lago, ayudaba a los demás patitos y sobre todo a sus crías a conseguir sus alimentos. La vida en aquel lago era un remanso de tranquilidad.

Sin embargo, algo inesperado pasó… Desde que el lago había sido construido, el encargado de limpiarlo era Esteban, un trabajador del pueblo, que respetabaperfectamente a los patos y a toda la vegetación que les rodeaba. Pero Esteban, ya no estaba y otro hombre, Horacio, era ahora el encargado.

Horacio, más que pensar en los patos pensaba en dejar el lago lo más bonito posible, para que todos los habitantes de Ranguren quedaran sorprendidos.

Page 4: Tarea de Word

Un buen día cuando los primeros rayos de sol empezaban a salir, Horacio llegó al lago cargado con una especie de carretilla, en la que llevaba un extraño objeto.Dory la patita, que ya estaba despierta buscando comida para sus crias, fue sigilosamente acercándose al lugar donde se encontraba Horacio y la carretilla, sin poder reconocer aquel objeto.

Horacio, después de unas horas de trabajo ya había terminado su obra de arte. Justo en el centro del lago colocó una fuente, con una especie de tubos distribuidos por toda ella, que Dory no conseguía adivinar para que servían.

De repente, empezó a sonar un ruido ensordecedor y a salir gran cantidad de agua de aquella fuente. Dory, asustada, rápidamente reunió a todos los patitos fuera del lago.

Todos los patitos estaban asustados y enloquecidos, al ver como aquel remanso de tranquilidad se había visto alterado, en un momento, por lacolocación de esa fuente.

Los patos no estaban tan contentos ni jugaban como antes en el agua, ahora sólo se metían al lago para beber y lavarse. Este comportamiento era inusual, y Horacio se dio cuenta de que algo extraño les estaba pasando a los patos del lago. Por lo que un día, justo antes de irse del lago, desconectó la fuente para probar si era ésta la que alteró el comportamiento de los patos.

Al día siguiente, cuando Horacio volvió al lago, como todos los días, no podía creer lo que sus ojos estaban viendo… Los patos estaban jugando sin parardentro del agua, como nunca lo habían hecho. Entonces, Horacio comprendió en ese preciso momento, que los patos, al igual que las personas, necesitan tener tranquilidad y un entorno familiar y confortable en el que vivir.  La fuente podía ser muy bonita, pero lo importante de aquel lago, eran los patos que vivían allí.

FIN