12
INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO INTERCULTURAL BILINGÜE “JAIME ROLDOS AGUILERA” NOMBRE: miguel robalino CURSO: primero de bgu TUTOR: abran r. MATERIA: informatica PARALELO: “c” AÑO LECTIVO: 2012 2013 Trbajo: de revista

tarea en casa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

revista hecha en casa

Citation preview

Page 1: tarea en casa

INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO INTERCULTURAL

BILINGÜE

“JAIME ROLDOS AGUILERA”

NOMBRE: miguel robalino

CURSO: primero de bgu

TUTOR: abran r.

MATERIA: informatica

PARALELO: “c”

AÑO LECTIVO: 2012 2013

Trbajo: de revista

Page 2: tarea en casa

TRABAJO DE REVISTA

Medio ambiente

Por medio ambiente se entiende todo lo que rodea a un ser vivo.

Acondiciona especialmente las circunstancias de vida de las

personas o de la sociedad en su vida.1 Comprende el conjunto de

valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en

un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano

y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del

espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también

comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones

entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura[ El

5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente.

Page 3: tarea en casa

Origen etimológico

Como sustantivo (capas, no se ha comprobado), la palabra medio

procede del latín médium (género neutro); como adjetivo, del latín

medios (género masculino). La palabra ambiente procede del latín

ambones, ambientes, del verbo ambire, "rodear", "estar a ambos

lados". Se podría considerar a la expresión medio ambiente como

pleonasmo porque las acepciones de los dos elementos de tales

grafías son coincidentes con la acepción inherente a cuando van

juntos. Sin embargo, algunas acepciones de ambas palabras por

separado son diferentes. Lo que permite su comprensión es el

contexto. Por ejemplo, otras acepciones, metafóricas, del término

ambiente aluden a sectores sociales, como ambiente popular o

ambiente aristocrático; o actitudes, como tener buen ambiente

con los amigos.

Medio ambiente es un conjunto de componentes físicos,

químicos, biológicos y sociales capaces de, en un plazo corto o

largo, causar efectos adversos directos o indirectos sobre los seres

vivos y las actividades humanas.

Concepto de ambiente

En la Teoría general de sistemas, un ambiente es un complejo de

factores externos que actúan sobre un sistema y determinan su

curso y su forma de existencia. Un ambiente podría considerarse

como un supe conjunto en el cual el sistema dado es un

subconjunto. Puede constar de uno o más parámetros, físicos o de

otra naturaleza. El ambiente de un sistema dado debe interactuar

necesariamente con los seres vivos.

Estos factores externos son:

Ambiente físico: Geografía Física,

Geología, clima, contaminación.

Ambiente biológico:

1. Población humana: Demografía.

Page 4: tarea en casa

2. Flora: fuente de alimentos o productores.

3. Fauna: consumidores primarios, secundarios, etcétera.

Ambiente socioeconómico:

1. Ocupación laboral o trabajo: exposición a agentes químicos, físicos.

2. Urbanización o entorno urbano y desarrollo económico.

3. Desastres: guerras, inundaciones.

Desarrollo histórico del

concepto de ambiente

1. Hipócrates(460-375 años antes de Cristo), en su obra Aires, aguas y lugares, resalta la importancia del ambiente como causa de enfermedad.

2. Thomas Sydenham (1624-1689) y Giovanni María Lances (1654-1720) formulan la teoría miasmática, en la que el miasma es un conjunto

de emanaciones fétidas de suelos y aguas impuras que son causa de enfermedad.

3. En el siglo XIX, con Chadwick William Farra (1807-1883), con la mortalidad de los mineros, John Snow (1813-1858) con "Sobre el modo de transmisión del cólera", se consolidan la importancia del ambiente en epidemiología y la necesidad de utilizar métodos numéricos.

Factores naturales

En la actualidad existen altos

niveles de contaminación

causados por el hombre. Pero

no sólo éste contamina, sino

que también existen factores

naturales que, así como

benefician, también pueden

perjudicar al entorno.

Algunos de éstos son:

Organismos vivos

Animales de pastoreo como

los vacunos son beneficiosos

para la vegetación. Sus heces

abonan la tierra. Los caprinos,

Page 5: tarea en casa

con sus pezuñas y su manera

de obtener su alimento

erosionan, afectan

adversamente, la tierra.

Clima

La lluvia es necesaria para el crecimiento vegetal, pero en exceso provoca ahogamiento de las plantas.

El viento sirve para dispersión de polen y semillas, proceso benéfico para la vegetación, pero en demasía provoca erosión.

La nieve quema las plantas. Sin embargo, para fructificar, algunos tipos de vegetación como la araucaria requieren un golpe de frío.

La luz del sol es fundamental en la fotosíntesis.

El calor es necesario pero en exceso genera sequía, y ésta, esterilidad de la tierra.

: Relieve terrestre.

Existen relieves beneficiosos

(como los montes repletos de

árboles) y perjudiciales, como

los volcanes, que pueden

afectar el terreno ya sea por

ceniza o por riesgo de

explosión magnética.

Cualquier irregularidad

ocurrida en la superficie

terrestre forma el relieve. Por

ende, puede dar lugar tanto a

elevaciones como a

hundimientos en el terreno. El

relieve actual de la Tierra es

resultado de un largo proceso.

Según la teoría de la tectónica

de placas, la litosfera está

dividida en diversas placas

tectónicas que se desplazan

lentamente, lo cual provoca

que la superficie terrestre esté

en cambio continuo (teoría de

la deriva continental).

Deforestación.

Es un factor que en gran

manera afecta a la tierra

porque los árboles y plantas

demoran mucho en volver a

crecer y son elementos

importantes para el medio

ambiente.

Page 6: tarea en casa

Sobre forestación

Este extremo también resulta

perjudicial al entorno, pues

demasiada vegetación absorbe

todos los minerales de la

superficie donde se encuentra.

De este modo el suelo se

queda sin minerales

suficientes para su propio

desarrollo. Una manera de

evitar esto consiste en utilizar

la Rotación de cultivos

adecuada a la zona.

COMO HAY QUE CUIDAR EL

MEDIO AMBIENTE...

Por supuesto, el hecho de

cuidar el medio ambiente no

sólo puede hacerse desde la

postura ecologista sino que

también se puede contribuir

desde el ámbito de las

energías renovables. E

incluso podemos ir pensando

en tomar en unas vacaciones

renovables que podríamos

aprovechar no sólo para

relajarnos y respirar aire

puro, sino -por qué no- para

visitar alguno de los

tantos parques eólicos que

hay en nuestro país y en

otros lugares por todo el

mundo.

Comprometernos en el

cuidado del medio

ambiente.

Todos los seres humanos -sin

importar de nuestros países de

origen, edades, etnias,

orientaciones políticas o nivel

económico- podemos (y

debemos!!!) hacer algo para

cuidar nuestro medio

ambiente. Claro que son

muchas las personas que

todos los días nos

preguntamos cómo debemos

cuidarlo.

Page 7: tarea en casa

Las formas de hacerlo son

múltiples. A veces con

pequeños gestos -

multiplicados por cientos de

miles de personas- podemos

colaborar y ser parte del

cambio. Ahorrar el agua,

cuidando de no dejar el grifo

abierto innecesariamente,

apagar las luces y los

electrodomésticos que no

están en uso, reciclar nuestros

residuos, comprar aparatos

eléctricos eficientes, optar por

coches híbridos o con

combustibles alternativos...

Por todo ello, se hace

imprescindible que nos

concienticemos acerca del

compromiso que tenemos de

hacer algo para proteger a

nuestro querido medio

ambiente y, además, recordar

y difundir un aspecto clave:

mucho de lo que podemos

hacer es muy sencillo y está a

nuestro alcance.

CUIDALO ES TU

FUTURO

Para empezar que entendemos

por medio ambiente:

Se entiende por medio

ambiente, principalmente al

entorno que afecta y

condiciona especialmente las

circunstancias de vida de las

personas o de la sociedad en

conjunto, como se puede

apreciar en la foto la

contaminación del agua, no

solo así, también se

contamina por el aire, suelo,

acustica,atmosferica,visual,so

nica y otros más, pero no he

venido a hablarles de ello, e

venido a decirles el por que

debemos cuidar el medio

ambiente.

Page 8: tarea en casa

En el mundo hay mucha gente que desea hacer algo por la Tierra, por la naturaleza, los animales, etcétera, pero las campañas ecologistas no pueden ganar esta lucha sola, necesitan de la cooperación de todos nosotros.

Por ello es importante destacar que para que esto se logre es necesario concientizar nuestros actos

y tener una verdadera voluntad de cambiar en algo las injusticias que cometemos.

En ese instante lo único que tenemos que pensar es en la naturaleza, en su verdadera relevancia, en lo que ha sido desde el inicio de los tiempos.

Lo más importante será que no la veamos como nos han enseñado en la escuela o como nos la han presentado como un simple objeto satis factor, sino que debemos encontrar en nuestro ser su verdadero significado.

Claman nuestro respeto

Para que podamos cambiar nuestros malos hábitos y darle al medio ambiente la importancia

Page 9: tarea en casa

que tiene es necesario que nos demos cuenta que la naturaleza no es sólo un satis factor más.

Debemos sentir con el corazón que no se trata de un objeto, que cada elemento de la naturaleza (animales, plantas, mares, montañas, etcétera) es realmente valioso y que merece recibir amor, pero que sobre todo debe ser respetado.

La naturaleza también necesita del respeto para desarrollarse en armonía y para evolucionar con felicidad, igual que nosotros.

Por ello es preciso que detengamos nuestra crueldad y que nos sensibilicemos para que nuestra mente deje de ser indiferente ante la verdadera realidad, ante esa realidad que en estos momentos nos grita "¡Deténganse, por favor!".

Debemos de ver que son seres que necesitan recibir y dar amor, que piden

respeto, que desean desarrollarse libremente.

Sienten como nosotros

Todos los seres de la Madre Naturaleza tienen la necesidad de comunicarse de corazón a corazón con nosotros para que podamos entender quiénes son en realidad.

Buscan demostrar que son capaces de darnos amor a pesar del daño que les causamos día a día. A pesar de todo, lo que más desean es que les brindemos la oportunidad de enseñarnos que sienten al igual que nosotros.

Ellos son parte importante para el desarrollo del universo, pero principalmente para el

Page 10: tarea en casa

desarrollo de nuestro corazón.

Un paso importante será poner de lado las divisiones entre lo animal, lo vegetal o lo humano. Es hora de que dejemos atrás todo lo que nos han impuesto en ese sentido y que ahora nos hace actuar de forma equivocada, alejada del amor.

Somos una sola creación en la que no existen estas divisiones que hemos creado y al darnos cuenta de esto seremos capaces de descubrir la verdadera esencia de nuestros hermanos, quienes a cada segundo nos regalan la enseñanza de vivir con y para el amor.

Porque debemos cuidar el

medio ambiente

Importancia de tener hábitos

más sostenibles.

El medio ambiente es uno de

los grandes temas de los que

nos ocupamos en La Casa del

Tanque. Necesitamos, todos,

tomar conciencia de esta

grave problemática y para

ello, se torna imprescindible

que sepamos cómo cuidar el

medio ambiente, cómo

reciclar, etc.

El hecho de cuidar el medio

ambiente no sólo puede

hacerse desde la postura

ecologista sino que también

se puede contribuir desde el

ámbito de las energías

renovables. Todos los seres

humanos -sin importar

nuestros países de origen,

edades, etnias, orientaciones

políticas o nivel económico-

debemos hacer algo para

cuidar nuestro medio

ambiente y las formas de

hacerlo son múltiples.

A veces con pequeños gestos

-multiplicados por cientos de

miles de personas- podemos

colaborar y ser parte del

cambio.

Ahorrar el agua,

cuidando de no dejar el

grifo abierto

innecesariamente

Apagar las luces y los

electrodomésticos que

no están en uso

Reciclar nuestros

residuos

Page 11: tarea en casa

Comprar aparatos

eléctricos eficientes

Optar por vehículo

híbridos o con

combustibles

alternativos

Adquirir sistemas

sépticos biológicos,

son tan sólo algunas

ideas

Se hace imprescindible que

nos concienticemos acerca del

compromiso que tenemos de

hacer algo para proteger a

nuestro querido medio

ambiente y, además, recordar

y difundir un aspecto clave:

mucho de lo que podemos

hacer es muy sencillo y está a

nuestro alcance.

Debemos comprometernos

con el cuidado de nuestros

recursos naturales y siempre

invitamos al sector de la

construcción a mantenerse al

día en cuanto a nuevos

productos y sistemas que

disminuyan el impacto

negativo al ambiente, sobre

todo, debe prestar mucha

atención a los sistemas que se

instalan para el tratamiento de

las aguas residuales.

Muchas veces se prescinde de

un tanque séptico y se vierten

las aguas residuales hacia un

sistema de alcantarillado

sanitario (donde exista), el

cual la mayoría de las veces

descarga directamente a los

ríos y quebradas, lo que

conlleva un alto grado de

contaminación de los recursos

hídricos.

Conscientes de estos factores

y movidos por el objetivo de

cuidar el recurso hídrico que

nos rodea, la empresa

Acotan® ha desarrollado el

sistema biológico de doble

etapa, el cual combina una

fosa biológica de polietileno

adicionada a un filtro

anaerobio. Al ser tanques de

polietileno, el proceso de

instalación resulta muy

sencillo. Simplemente colocar

los tanques en las

excavaciones y realizar las

conexiones correspondientes.

Este sistema es una

alternativa práctica y efectiva

para el tratamiento de las

aguas residuales de viviendas

unifamiliares.

Page 12: tarea en casa

El que haya tantas

campañas para la

conservación del medio

ambiente no es una moda del

momento. Nuestro planeta

está en grave peligro y si no

nos ponemos las pilas

inmediatamente, los efectos

de la contaminación pueden

acelerarse incluso más de lo

que se producen actualmente.

Ser responsables con nuestro

ambiente no implica mucho

esfuerzo y sí mucho

beneficio. Y no sólo para

nosotros mismos o las

personas que nos rodean. Sino

y sobre todo para los que

menos tienen y necesitan con

mayor razón de las fuentes de

la naturaleza para sobrevivir.

La clave del cuidado

ambiental está en el ahorro y

la consideración. Es decir, en

no desperdiciar los recursos -

como el agua o las áreas

verdes- de los que otros se

pueden favorecer y así

contribuir al equilibrio del

planeta y a la larga a un

beneficio común.

Tal vez no podamos reforestar

el bosque amazónico o

construir una planta de

energía solar. Pero basta con

usar un vaso con agua cada

vez que nos cepillemos los

dientes o plantar un árbol en

el parque de nuestro

vecindario para que nos

habituemos a la conservación

y “contagiar” a los demás a

hacer lo mismo.

Una de las prácticas más

recomendadas es la de las 3R,

que significan reducir,

reciclar y reutilizar. Esto se

aboca principalmente a las

cosas de vidrio, papel y

plástico, aunque también

puede aplicarse a las pilas

alcalinas.

Para ello hay que separar en

bolsas cada clase de elemento

y depositarlas en los

recolectores correspondientes.