Tarea Individual Semana 2.1 Liderazgo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Tarea Individual Semana 2.1 Liderazgo

    1/5

    ULA

    UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS EJECUTIVO “EL ROSARIO”

    MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN

    PROGRAMA: LIDERAZGO ORGANIZACIONAL.

    Tarea Indiid!a" N#$. %.&

    TEMA: Ca'( )edE*.

    A"!$n(: C+ri',ian )i-!er(a C(n,rera'

    )ai"i,ad(r: M/nia )0"i* G(n1a"e1

  • 8/16/2019 Tarea Individual Semana 2.1 Liderazgo

    2/5

    4

    ÍNDICE

      In,r(d!i/n22222222222222222222222222222

     

    De'arr(""( de" Te$a 2222222222222222222222222

      C(n"!'i(ne'2222222222222222222222222222..

    3i4"i(-ra56a222222222222222222222..2...........................

  • 8/16/2019 Tarea Individual Semana 2.1 Liderazgo

    3/5

    4

    INTRODUCCIÓN.

    El liderazgo es una capacidad y función que se cumple en diferentes ámbitos de la vida,una persona que lidera desde que nace se define rápidamente en los sitios que compartacon otros que además sean sus pares, pero también intenta ejercer su posición frente aquienes poseen un status superior intentando explicar o imponer su punto de vista y sumanera de actuar, de aquí también, entonces se define el tipo que ejercerá esa persona.

    En una empresa o una organización similar la importancia del liderazgo es tandeterminante para el éxito como para el fracaso, es decir, si no comprende rápidamente laimportancia de un líder definido y con capacidad para liderar, la organización terminarápor fracasar o le costará muco más de lo necesario logra incluso asta la meta máspeque!a que se imponga.

    En esta tarea se analizará un caso de la compa!ía "edEx, conocida a nivel mundial por su puntualidad y calidad en los envíos que se acen a cualquier lugar, siendo no unacasualidad su posicionamiento, ya que a sido un trabajo arduo de a!os, desarrollandovarios modelos de liderazgo y operación.

  • 8/16/2019 Tarea Individual Semana 2.1 Liderazgo

    4/5

    4

    DESARROLLO DEL TEMA

    &. 7C/$( 'e $e8(ra e" de'e$9e( (r-ani1ai(na" (n "a' n(r$a' ;!e e',a4"ei/ e" 'e(r S$i,+ 9ara "(' e;!i9(' de )edera" E*9re''<

    "red #mit redise!ó la estructura de "edEx enfocada a los equipos para acer el trabajo es decir,dirige a su equipo de liderazgo para brindarles empo$erment al concederles la autoridad yresponsabilidad para acer cambios necesarios a fin de mejorar productividad y la satisfacción delos clientes. "edEx organizó a sus %,&&& empleados en equipos de asta %& personas para tener un mejor control en la operación diaria. "red #mit eliminó los niveles administrativos burocráticosy se enfocó en optimizar el desempe!o de los equipos, los cuales están totalmente enfocados enresultados y procesos de mejora continua y satisfacción de los empleados.

    %. 7=!0 $(,ia a "(' in,e-ran,e' de )edE* a 9er$aneer $!> in("!rad(' en e'('e;!i9('<

    'os equipos de "edEx trabajan con excelencia debido a que "red #mit establece estándares y los

    refuerza, también motiva el desempe!o del grupo presentando un reconocimiento mensual llamado()írculo de Excelencia* a la mejor estación de "edEx y alienta el pensamiento creativo al crear unentorno de trabajo seguro.

    ?. De'ri4a "a 5!ni/n ;!e de'e$9ean "(' ad$ini',rad(re' de )edE* 9ara 5ai"i,ar "ae5e,iidad en e;!i9(.

    #e redefinieron los roles de los administradores de "edEx para que transmitan metas más claras yalcanzables para sus equipos, soliciten ideas y tomen en cuenta las sugerencias de éstos. #u rolprincipal es como facilitadores y apoyo para los colaboradores.

    @. 7=!0 ,i9( de e;!i9(' !'a )edE*< Pre'en,e eidenia de" a'( 9ara a9(>ar '! re'9!e',a.

    "edEx utiliza los cuatro tipos de equipos, dependiendo de la situación y el objetivo al cual quierellegar+

    a -tiliza el equipo funcional, en donde los empleados pertenecen a una misma área y tienenun objetivo en comn, por ejemplo en “Quality Action Team”  /equipo de acción de calidaden el cual los empleados de una misma área tienen como objetivo realizar las entregas en%0 minutos, aorrando tiempo y dinero para la empresa.

    b -tiliza el Equipo "uncional, que está compuesto por miembros de diferentesespecialidades funcionales dentro de la organización. 1or ejemplo en la idea (1aquete de2ro* varios empleados de diferentes áreas acen todo lo posible para que el paquete seaentregado en tiempo.

    c El equipo 3irtual, porque los miembros están distribuidos de acuerdo a la distribucióngeográfica, lo que les exige trabajar a través de medios electrónicos con interaccionesmínima frente a frente, ya que "edEx sirven a más de 00& países y territorios.

    d El equipo 4uto5dirigidos porque los miembros comparten responsabilidades de liderazgo yse responsabilizan mutuamente por un conjunto de metas de desempe!o con mínimasupervisión directa de los administradores.

  • 8/16/2019 Tarea Individual Semana 2.1 Liderazgo

    5/5

    4

    . L(' "6dere' de'e$9ean !n 9a9e" e'enia" en "a 5(r$ai/n de e;!i9(' e5e,i('.Meni(ne ;!e eidenia' e*i',en ;!e "(' ad$ini',rad(re' de )edE* rea"i1ar(n a"-!na' dee',a' 5!ni(ne' en 5a(r de" de'arr(""( de e;!i9(' e5e,i('.

     4lgunas evidencias de los administradores de "edEx+

    a 6efuerzan el desempe!o del grupo al presentar un reconocimiento mensual llamadocírculo de excelencia a la mejor estación de "edEx.

    b Estimulan el pensamiento creativo.c )rearon un entorno de trabajo seguro.d 7irigen enfocado en equipos y no en una estructura.e #e establecen objetivos claros y susceptibles de ser alcanzados, así como establecer y

    acer cumplir las normas.

    CONCLUSIONES

    "edEx a construido grandes redes virtuales no sólo para prepararse para el cambio, sino paramodelar el cambio a escala global, y cambiar la forma como las personas se conectan entre sí.

    "edEx a sido una empresa que a invertido en servicio al cliente optimizando los tiempos deentrega realizando un seguimiento permanente a todo lo que se envía y dándole confiabilidad a susclientes.

    8ambién a eco grandes inversiones de capital tanto en la infraestructura del transporte físicocomo en los sistemas de información pero fue a partir de %9:; cuando comenzó a ver losbeneficios.

    En un principio "edEx se limitaba a la manipulación almacenamiento y transporte de mercancía< alcombinar funciones de los materiales y distribución física la logística, tomo un significado nuevo y

    más amplio. 4l incluir las actividades de valor a!adido tales como+

    1rocesamiento de pedidos,

    2peraciones de los centros de distribución,

    )ontrol de inventarios,

    'iderazgo en equipos.

    3I3LIOGRA)IA

    Lussier, R., y Achua, C. (2008). Liderazgo. 2a. ed. México: Cengage, Caso 8: rederic!". #$i%h & edera' xress.