2
UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MECANICA INDUSTRIAL SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL SECCIÓN A ING. SERGIO PERES Nombre: Dilan Arnulfo Zamora Tobar Carne: 201212782 INVESTIGACION No. 2 Instrucciones: Investigar cuanto es la cantidad que se le debe pagar al trabajador en caso de suspensión por accidentes, por enfermedad común, y por maternidad. EN CASO DE SUSPENSIÓN POR ACCIDENTE El Instituto reconoce las 2/3 partes del salario diario del afiliado, durante el tiempo que dure la suspensión que dictamine el médico tratante. * Para el pago del subsidio por enfermedad, el monto del mismo no puede ser mayor a OCHENTA QUETZALES DIARIOS (Artículo 54 del Acuerdo 468 de Junta Directiva). POR ENFERMEDAD COMUN El Instituto reconoce las 2/3 partes del salario diario del afiliado, durante el tiempo que dure la suspensión que dictamine el médico tratante. * Para el pago del subsidio por enfermedad, el monto del mismo no puede ser mayor a OCHENTA QUETZALES DIARIOS (Artículo 54 del Acuerdo 468 de Junta Directiva). POR MATERNIDAD

tarea No. 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

apuntes de la importancia de la higiene y seguridad industrial

Citation preview

Page 1: tarea No. 2

UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MECANICA INDUSTRIAL SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL SECCIÓN A ING. SERGIO PERES

Nombre: Dilan Arnulfo Zamora Tobar Carne: 201212782

INVESTIGACION No. 2

Instrucciones: Investigar cuanto es la cantidad que se le debe pagar al trabajador en caso de suspensión por accidentes, por enfermedad común, y por maternidad.

EN CASO DE SUSPENSIÓN

POR ACCIDENTE

El Instituto reconoce las 2/3 partes del salario diario del afiliado, durante el tiempo que dure la suspensión que dictamine el médico tratante. * Para el pago del subsidio por enfermedad, el monto del mismo no puede ser mayor a OCHENTA QUETZALES DIARIOS (Artículo 54 del Acuerdo 468 de Junta Directiva).

POR ENFERMEDAD COMUN

El Instituto reconoce las 2/3 partes del salario diario del afiliado, durante el tiempo que dure la suspensión que dictamine el médico tratante. * Para el pago del subsidio por enfermedad, el monto del mismo no puede ser mayor a OCHENTA QUETZALES DIARIOS (Artículo 54 del Acuerdo 468 de Junta Directiva).

POR MATERNIDAD

El Instituto reconoce el cien por ciento (100%) del salario a la afiliada, por incapacidad temporal por maternidad durante 84 días de descanso (30 días de prenatal y 54 días de postnatal). * Por aborto se paga igualmente el cien por ciento (100%) del salario diario de la afiliada, por el período de suspensión que tiene como máximo 27 días.

FUENTE: Página electrónica del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, ver en línea en: http://www.igssgt.org/preguntas.php

Page 2: tarea No. 2