2
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE EDUCACIÓN, CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA PSICOANÀLISIS 1. La Transferencia positiva se presenta de las siguientes maneras. Mencione y explique Transferencia Positiva Reactiva: Paciente compensa un odio transferido, a través de muestras de aparente amor. Sometimiento al Analista: Resultante de un sentimiento de culpa o masoquismo moral. Se oculta un odio reprimido y compensado. Transferencia de Deseos Narcisistas: De la esperanza narcisista de que el analista amará o admirara al paciente. Esta transferencia se derrumba con rapidez. Paciente quiere que le quieran y pierde interés en cuanto comprende que sus deseos no pueden ser satisfechos. 2. La Transferencia se desarrolla en dos niveles. Mencione y explique Primer Nivel: Contiene los sentimientos conscientes más o menos obvios y reales. Cuando el paciente expresa su gratitud por ayuda del terapeuta o muestra respeto por su sabiduría. En este nivel se da la alianza terapéutica que facilita el proceso de terapia. Segundo Nivel: El nivel inconsciente, la relación de transferencia tiene actitudes y reacciones en directa relación con los conflictos inconscientes intrapsiquicos, la mayoría pertenecen a la niñez y forman la fase fundamental de los problemas actuales. 3. La Transferencia en el tratamiento psicoanalítico implica (Yildiz 2010) Relato del paciente pasa a ser una realidad viviente. La transferencia no permite viajar al pasado; sin embargo da lugar a que este pasado pueda traerse al presente, ser sentido, estudiado, reflexionado y metabolizado. Cambios registrados durante la exploración de la transferencia-contratransferencia conllevan modificaciones del paciente en su vida común y corriente.

Tarea Transferencia 20 Enero

Embed Size (px)

DESCRIPTION

psicologia

Citation preview

Page 1: Tarea Transferencia 20 Enero

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNAFACULTAD DE EDUCACIÓN, CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Y HUMANIDADESESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

PSICOANÀLISIS

1. La Transferencia positiva se presenta de las siguientes maneras. Mencione y explique Transferencia Positiva Reactiva: Paciente compensa un odio transferido, a través

de muestras de aparente amor. Sometimiento al Analista: Resultante de un sentimiento de culpa o masoquismo

moral. Se oculta un odio reprimido y compensado. Transferencia de Deseos Narcisistas: De la esperanza narcisista de que el analista

amará o admirara al paciente. Esta transferencia se derrumba con rapidez. Paciente quiere que le quieran y pierde interés en cuanto comprende que sus deseos no pueden ser satisfechos.

2. La Transferencia se desarrolla en dos niveles. Mencione y explique Primer Nivel: Contiene los sentimientos conscientes más o menos obvios y reales.

Cuando el paciente expresa su gratitud por ayuda del terapeuta o muestra respeto por su sabiduría. En este nivel se da la alianza terapéutica que facilita el proceso de terapia.

Segundo Nivel: El nivel inconsciente, la relación de transferencia tiene actitudes y reacciones en directa relación con los conflictos inconscientes intrapsiquicos, la mayoría pertenecen a la niñez y forman la fase fundamental de los problemas actuales.

3. La Transferencia en el tratamiento psicoanalítico implica (Yildiz 2010) Relato del paciente pasa a ser una realidad viviente. La transferencia no permite viajar al pasado; sin embargo da lugar a que este

pasado pueda traerse al presente, ser sentido, estudiado, reflexionado y metabolizado.

Cambios registrados durante la exploración de la transferencia-contratransferencia conllevan modificaciones del paciente en su vida común y corriente.

Alumna: Graciela Martel Cruz