2
TAREA 1 LOS SUSTITUTIVOS DE PRISION A la luz de las circunstancias descritas, surgen las instituciones modificadas de la prisión. Unas pretenden suprimir, ab initio, la ejecución de la pena privativa de libertad o relevarla en casos concretos para moderar el impacto de las consecuencias penales sobre el reo primerizo. Otras buscan aliviar el exceso de la prisión: son los correctivos clásicos y modernos de la sanción privativa de la libertad. A la primera especie pertenece la condena condicional. La libertad bajo tratamiento, la semiliebertad, el trabajo en favor de la comunidad y la multa sustitutiva de la cárcel; a la segunda , la libertad preparatoria, y la remisión parcial de la prisión. En todos los casos se trata de cancelar, sustituir o reducir la prisión. En términos generales hay dos categorías de sustitutivos de la prisión. Algunos de estos tienen entidad propia y por ello pueden ser calificados como puros o de primer grado. Efectivamente no se construyen a partir de la prisión misma o de otros sustitutivos. Como luego veré, tales son los casos de la libertad bajo tratamiento extrainstitucional de inimputables; y de la multa, que constituya una sanción autónoma, con carácter e historia propios, empleada a veces como sustitutivo de la prisión. Pudiera clasificarse en esta misma el trabajo a favor de la comunidad, aunque no faltara quien observe que constituye una versión moderna y piadosa de la vieja sanción de trabajo en obras públicas, galeras o minas, y que en todo caso corresponde a la pena de trabajo aludida hoy día en el tercer párrafo del artículo 5 constitucional. Por otro lado existen los sustitutivos mixtos o de segundo grado, que se componen con elementos de la prisión y de otro sustitutivo., que de este modo resulta preordenado o rector del que ahora llamo mixto o de segundo grado. Esto sucede en

Tareas Penologia 2 Parcial

Embed Size (px)

Citation preview

TAREA 1 LOS SUSTITUTIVOS DE PRISIONA la luz de las circunstancias descritas, surgen las instituciones modificadas de la prisin. Unas pretenden suprimir, ab initio, la ejecucin de la pena privativa de libertad o relevarla en casos concretos para moderar el impacto de las consecuencias penales sobre el reo primerizo. Otras buscan aliviar el exceso de la prisin: son los correctivos clsicos y modernos de la sancin privativa de la libertad. A la primera especie pertenece la condena condicional. La libertad bajo tratamiento, la semiliebertad, el trabajo en favor de la comunidad y la multa sustitutiva de la crcel; a la segunda , la libertad preparatoria, y la remisin parcial de la prisin. En todos los casos se trata de cancelar, sustituir o reducir la prisin.En trminos generales hay dos categoras de sustitutivos de la prisin. Algunos de estos tienen entidad propia y por ello pueden ser calificados como puros o de primer grado. Efectivamente no se construyen a partir de la prisin misma o de otros sustitutivos. Como luego ver, tales son los casos de la libertad bajo tratamiento extrainstitucional de inimputables; y de la multa, que constituya una sancin autnoma, con carcter e historia propios, empleada a veces como sustitutivo de la prisin. Pudiera clasificarse en esta misma el trabajo a favor de la comunidad, aunque no faltara quien observe que constituye una versin moderna y piadosa de la vieja sancin de trabajo en obras pblicas, galeras o minas, y que en todo caso corresponde a la pena de trabajo aludida hoy da en el tercer prrafo del artculo 5 constitucional.Por otro lado existen los sustitutivos mixtos o de segundo grado, que se componen con elementos de la prisin y de otro sustitutivo., que de este modo resulta preordenado o rector del que ahora llamo mixto o de segundo grado. Esto sucede en la hiptesis de semilibertad, integrada en nuestro derecho positivo, a partir de la prisin y de la libertad bajo tratamiento.Cuadernos para la reforma de la justicia 2 (las penas sustitutivas de prisin)TIPO PENAL DEL BULLYNGconstituyen violencia o acoso escolar las conductas que se cometan a travs de violencia fsica y psicolgica.* el acoso y hostigamiento cometido por cualquier medio incluyendo los de carcter virtual o ciberntico, que se cometan entre alumnos, o entre estos ltimos y los educadores o personal directivo de las escuelas, se considera delito.* se obligar a la reparacin del dao a quien practique el acoso escolar, incluido el pago de los tratamientos curativos y sicoteraputicos que resulten de la consecuencia del delito y sean necesarios para la rehabilitacin de la vctima.