Tácticas De Enseñanza - · PDF fileTácticas De Enseñanza Este manual es un de los cursos de varios módulos del plan de estudios que lleva a los creyentes de la visualización

Embed Size (px)

Citation preview

  • Tcticas De

    Enseanza Este manual es un de los cursos de varios mdulos del plan de estudios que lleva a los creyentes de la visualizacin a travs de la delegacin, multiplicacin, organizacin, y movilizacin para lograr la meta de evangelizacin. Para informaciones adicionales sobre los cursos escriba a:

    Harvestime International Institute Instituto Internacional Tiempo de Cosecha

    14431 Tierra Dr. Colorado Springs, CO 80921

    USA

    Harvestime International Institute

  • CONTENIDO Cmo Usar Este Manual, 3 Sugerencias Para el Estudio en Grupo, 3 Introduccin, 5 Objetivos del Curso, 6 1. Una Introduccin A Enseanza, 7 2. Un Maestro Venido De Dios: La Misin, 17 3. Un Maestro Venido De Dios: El Mensaje - Parte I, 29 4. Un Maestro Venido De Dios: El Mensaje - Parte II, 34 5. Un Maestro Enviado Por Dios: Los Mtodos - Parte I, 51 6. Un Maestro Enviado Por Dios: Los Mtodos - Parte II, 63 7. Ayudas Didcticas, 78 8. Analizando El Pblico, 84 9. Declarando Objetivos, 98 10. Planeando la Leccin, 105 11. Evaluacin, 117 12. Seleccin del Plan de Estudios, 123 13. Enseando a Los Estudiantes Analfabetos, 132 14. Adiestrando Maestros, 136 15. Una Introduccin A Predicacin, 143 16. Planeando Un Sermn, 151 Respuestas de la Seccin Prueba Personal, 165

  • CMO USAR ESTE MANUAL

    EL FORMATO DEL MANUAL Cada leccin consiste de: Objetivos: stas son las metas que usted debe lograr estudiando el captulo. Lalos antes de empezar la leccin. Versculo Llave: Este versculo da nfasis al concepto principal del captulo. Memorcelo. Contenido del Captulo: Estudie cada seccin. Use su Biblia para buscar cualquier referencia que no fue imprimada en el manual. Prueba Personal: Haga esta prueba despus de que usted terminar de estudiar el captulo. Intente contestar las preguntas sin usar su Biblia o este manual. Cuando usted ha concluido esta prueba, verifique sus respuestas en la seccin de las respuestas proporcionada al final del manual. Para Estudio Adicional: Esta seccin le ayudar a continuar su estudio de la Palabra de Dios, mejorar sus habilidades de estudio, y aplicar lo que usted ha aprendido a su vida y ministerio. Examen Final: Si usted esta matriculado en este curso para recibir los crditos e diploma, usted recibi un examen final juntamente con este curso. En la conclusin de este curso, usted debe completar este examen y debe devolverlo para obtener el grado.

    MATERIALES ADICIONALES NECESARIOS Usted necesitar solamente de una versin de la Biblia Reina Valera Actualizada.

    SUGERENCIAS PARA EL ESTUDIO EN GRUPO

    PRIMERA REUNIN Abriendo: Abra con oracin e introducciones. Conozca y matricule a los estudiantes. Establezca los Procedimientos Del Grupo: Determine quin conducir las reuniones, el horario, lugar, y fechas para las sesiones. Alabanza Y Adoracin: Invite la presencia del Espritu Santo en su sesin de entrenamiento. Distribuya los Manuales A los Estudiantes: Introduzca el ttulo del manual, formato, y objetivos del curso proporcionados en las primeras pginas del manual. Haga La Primera Tarea: Los estudiantes leern los captulos determinados y

  • harn la prueba personal para la prxima reunin. El nmero de captulos que usted ensear por sesin depender del tamao del captulo, contenido, y de las habilidades de su grupo.

    SEGUNDA Y LAS REUNIONES SIGUIENTES Abriendo: Ore. D las bienvenidas y matricule a cualquier nuevo estudiante. Tambin dales un manual. Vea quien est presente o ausente. Tenga un tiempo de alabanza y adoracin. Revisin: Presente un breve resumen de lo que usted ense en la ltima reunin. Leccin: Discuta cada seccin del captulo usando los TTULOS EN LETRAS MAYSCULAS Y EN NEGRITO como un esbozo de la enseanza. Pida a los estudiantes que hagan preguntas o comentarios sobre lo que ellos han estudiado. Aplique la leccin a las vidas y ministerios de sus estudiantes. Prueba Personal: Repase con los estudiantes la prueba que ellos han completado. (Nota: Si usted no quiere que los estudiantes tengan el acceso a las respuestas, usted puede quitar las pginas con las respuestas en la parte final de cada manual). Para Estudio Adicional: Usted puede hacer estos proyectos en una base individual o en grupo. Examen Final: Si su grupo est matriculado en este curso para los crditos y Diploma usted recibi un examen final con este curso. Reproduzca una copia para cada estudiante y administre el examen en la conclusin de este curso.

  • MDULO: Multiplicacin CURSO: Tcticas de Enseanza

    INTRODUCCIN El asunto de este curso es "Tcticas de Enseanza." "Enseanza" es el acto de instruir a otra persona. La enseanza bblica incluye impartir el conocimiento y demostrar cmo aplicar ese conocimiento a la vida personal y ministerio. "Tcticas" son los mtodos que logran una meta, propsito, u objetivo. En el ejrcito, el asunto de "tcticas" ensea a los soldados cmo usar sus armas para lograr una ventaja sobre el enemigo. El mismo es verdad en el mundo espiritual. Si nosotros aplicamos los mtodos de Dios o Sus "tcticas", nosotros podemos conquistar a los enemigos espirituales que incluyen el mundo, la carne y Satans con todo sus poderes. En "Tcticas de Enseanza" usted aprender a usar una gran arma espiritual. Esa arma es la espada del Espritu que es la Palabra de Dios (Efesios 6:17). Usted aprender tcticas de predicar y ensear la Palabra de Dios con el propsito de derrotar al enemigo. Este curso usa la Palabra de Dios, la Biblia, como la revelacin en que toda la enseanza es basada. En la enseanza Bblica el maestro, el asunto, y los mtodos deben todos estar en armona con la Biblia. Ensear no es slo la comunicacin de doctrinas o informaciones. Los estudiantes deben experimentar a Dios, no slo aprender informaciones sobre l. Ensear es la transmisin [impartir] tanto de la vida cuanto del estilo de vida. La vida a ser impartida a los estudiantes es la nueva vida en Jesucristo a travs del nuevo nacimiento espiritual (Juan 3). El estilo de vida a ser impartido es aquel del Reino de Dios. Debemos ensear a los estudiantes cmo vivir como "ciudadanos" en este Reino, mientras aprendiendo los privilegios y responsabilidades de su posicin. A veces, nosotros hemos estado satisfechos en pedir prestado los sistemas educativos artificiales, hechos por los hombres, en lugar de aprender y aplicar lo que la Palabra de Dios revela sobre la enseanza. Este curso enfoca en el mensaje Bblico y en los mtodos de ensear. Usted aprender y aplicar los mtodos del maestro supremo, Jesucristo. Usted entender las funciones de Dios el Padre, el Hijo, y el Espritu Santo en su enseanza. En este curso son dadas directrices para analizar el pblico, declarar objetivos, planear la leccin, usar mtodos de enseanza diferentes, y evaluar su enseanza. La relacin entre ensear y predicar se examina y se dan pautas para predicar mensajes Bblicos. Usted tambin aprender a entrenar otros para ensear y cmo adaptar su enseanza a las personas analfabetas [aquellos que no pueden leer o escribir]. Si usted est tomando los cursos del Instituto Internacional Tiempo de Cosecha en su orden sugerido, ste es el segundo curso del Mdulo titulado "Multiplicacin", un mdulo que detalla cmo multiplicarse compartiendo con otros las verdades espirituales que usted ha aprendido. Otros cursos en el Mdulo incluyen "Desarrollando Una Visin Mundial Bblica", "Metodologas de Multiplicacin", y "Principios de Poder."

  • OBJETIVOS DEL CURSO Al concluir este curso usted ser capaz de:

    ! Explicar la diferencia entre la posicin de un maestro, el don de ensear, y el orden a todos los creyentes para ensear.

    ! Resumir la misin y mtodos del maestro supremo, Jesucristo. ! Explicar las funciones del Padre, Hijo, y Espritu Santo en la enseanza. ! Usar mtodos Bblicos de enseanza. ! Explicar la misin del maestro. ! Listar las calificaciones Bblicas para maestros. ! Analizar el pblico. ! Declarar objetivos educacionales. ! Ensear una leccin Bblica. ! Explicar la relacin entre ensear y predicar. ! Predicar un mensaje de la Biblia. ! Desarrollar y usar ayudas audio-visuales. ! Evaluar su enseanza y predicacin. ! Adiestrar otros para ensear. ! Seleccionar y/o desarrollar un plan de estudios Bblico. ! Adaptar su enseanza a aquellos que son analfabetos.

  • Captulo Uno

    UNA INTRODUCCIN A ENSEANZA OBJETIVOS: Al concluir este captulo usted ser capaz de:

    ! Identificar una referencia del Nuevo Testamento que comisiona a los creyentes para ensear.

    ! Definir las palabras "ensear", "maestro", y "enseanza." ! Explicar por qu nosotros necesitamos de maestros. ! Explicar la diferencia entre la posicin de liderato del maestro y el don de

    ensear. ! Identificar quin ser enseado. ! Identificar dos objetivos principales de ensear. ! Listar las advertencias Bblicas dadas a los maestros.

    VERSCULOS LLAVES:

    Por tanto, id y haced discpulos a todas las naciones, bautizndoles en el nombre del Padre, del Hijo y del Espritu Santo, y ensendoles que guarden todas las cosas que os he mandado. Y he aqu, yo estoy con vosotros todos los das, hasta el fin del mundo." (Mateo 28:19-20).

    INTRODUCCIN Usted ha explicado alguna vez a otra persona algo que ella no saba? Acaso usted le mostr cmo hacer una cierta tarea? En ese caso, usted ya ha experimentado la enseanza. Usted puede estar preguntndose, "Por qu yo debo estudiar esta leccin? Por qu yo debo tomar un curso sobre tcticas de enseanza? En este captulo usted aprender por qu cada creyente debe saber ensear. Usted aprender lo que quiere decir ensear, los objetivos principales de ensear, por qu se necesitan de maestros, y quin deber ser enseado. Usted aprender la diferencia entre la posicin de liderato de u