12
GOBIERNO REGIONAL PIURA TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE UN INGENIERO CIVIL CON EXPERIENCIA EN SANEAMIENTO PARA LA ELABORACION POR ADMINISTRACION DIRECTA DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “CONEXIONES EXTERNAS DE AGUA Y ALCANTARILLADO DE LA OBRA NUEVO HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES, II NIVEL DE ATENCION, 5º NIVEL DE COMPLEJIDAD, TIPO II-1, PAITA – REGION PIURA” CÓDIGO SNIP Nº 10689 - 1 /11-

Tdr Exp Sanit. Hospital Paita

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tdr Exp Sanit. Hospital Paita

GOBIERNO REGIONAL PIURA

TERMINOS DE REFERENCIA

CONTRATACION DE UN INGENIERO CIVIL CON EXPERIENCIA EN SANEAMIENTO PARA LA ELABORACION POR ADMINISTRACION DIRECTA

DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:

“CONEXIONES EXTERNAS DE AGUA Y ALCANTARILLADO DE LA OBRA NUEVO HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES, II NIVEL DE ATENCION, 5º NIVEL DE COMPLEJIDAD, TIPO II-1, PAITA – REGION PIURA”

CÓDIGO SNIP Nº 10689

JUNIO DEL 2012

- 1 /11-

Page 2: Tdr Exp Sanit. Hospital Paita

GOBIERNO REGIONAL PIURA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO POR ADMINISTRACION

DIRECTA

1. ANTECEDENTES.

El Gobierno Regional de Piura contrato la elaboración del expediente técnico y en la fecha se halla en ejecución la obra del Proyecto de inversión publica con código SNIP Nº 10689, denominado NUEVO HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES, II NIVEL DE ATENCION, 5º NIVEL DE COMPLEJIDAD, TIPO II-1, PAITA – REGION PIURA”

En el proceso de ejecución de la obra se requiere cuantificar el costo de las obras exteriores de agua y desagüe tendiente a dotar de estos servicios al Nuevo

Hospital de Paita en proceso de construcción

2. BASE LEGAL:

El Gobierno Regional Piura, es un organismo público, con personería jurídica de derecho público interno y con autonomía económica, administrativa y financiera en asuntos de su competencia, tiene por finalidad esencial fomentar el desarrollo regional integral sostenible, promoviendo la inversión pública y privada y el empleo, de acuerdo con los planes y programas nacionales, regionales y locales de desarrollo; comprendiendo el desarrollo regional, la aplicación de las políticas e instrumentos de desarrollo económico, social, poblacional, cultural y ambiental, a través de planes, programas y proyectos orientados a generar condiciones que permitan el crecimiento económico armonizado con la dinámica demográfica, el desarrollo social equitativo y la conservación de los recursos naturales y el ambiente en el territorio de la Región Piura. Asimismo el Gobierno Regional Piura, se constituye como la unidad Formuladora y ejecutora, conforme a lo establecido en la Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública, Ley N° 27293, enmarcándose en los fines de esta Institución, que es promover e impulsar el desarrollo socioeconómico sostenido, urbanístico y social armónicos revalorizando los patrones culturales, la prestación de servicios públicos y administrativos e impulsando las obras de infraestructura básica, teniendo en cuenta los sectores estratégicos de la región Piura y crear prioritariamente las condiciones que permitan elevar el nivel de vida de los sectores de menores ingresos de la comunidad, promoviendo además la participación de la inversión privada.

El Gobierno Regional Piura, en su condición de Entidad de Derecho Público, dispone de Autonomía Económica y Administrativa que le faculta la celebración de Contratos de Locación de Servicios no personales con Profesionales y de permitir el logro de las metas establecidas que redundarán en el desarrollo de su circunscripción proporcionando al ciudadano el ambiente adecuado para satisfacer sus necesidades vitales de

- 2 /11-

Page 3: Tdr Exp Sanit. Hospital Paita

GOBIERNO REGIONAL PIURA

vivienda, salubridad, abastecimiento, educación, recreación, transporte, comunicaciones, etc. Para lo cual dispone de recursos propios y los previstos por las leyes respectivas a los Organismos del Poder Ejecutivo.

Se contempla la siguiente Base Legal:

Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto y sus normas modificatorias.

Directivas de OSCE

Código Civil título IX – Presentación de Servicios Capítulo primero y segundo.

Cumplimiento de las Normas Técnicas, meteorológicas y sanitarias nacionales y/o sectoriales.

Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública.

Normas Técnicas de control interno para el área de obras públicas (normas 600-01 al 600-17) dispuestas por resolución de contraloría N° 072-98 CG del 26.06.98.

Resolución Ejecutiva Regional Nº 155-2007/GRP-PR.

3. UBICACIÓN

Localidad : Paita

Distrito : Paita

Provincia : Paita

Departamento: Piura

Región : Piura

4. OBJETIVOS Y SERVICIO A PRESTAR :

Los presentes Términos de Referencia se han elaborado con la finalidad de contratar a un INGENIERO CIVIL CON EXPERIENCIA EN SANEAMIENTO en la especialidad de Saneamiento que se encargue de la elaboración del Expediente Técnico “Conexiones Externas de agua y alcantarillado de la obra NUEVO HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES, II NIVEL DE ATENCION, 5º NIVEL DE COMPLEJIDAD, TIPO II-1, PAITA – REGION PIURA”

El objetivo de los términos de referencia es: proporcionar a quien estará encargado de la elaboración del expediente técnico, teniendo en consideración los parámetros bajo los cuales fue otorgada la Viabilidad otorgada por la EPS GRAU, para elaborar el diseño definitivo y los lineamientos técnicos y pautas que orientaran y definirán la ejecución de los servicios de agua y alcantarillado para la obra del Nuevo Hospital, respecto a que todos los diseños deberán cumplir con el Reglamento Nacional de Edificaciones y en los casos que existan normas específicas referidas al tipo de obra se recabará el pronunciamiento del sector y/o entidad que corresponda.

5. SERVICIO A PRESTAR :

- 3 /11-

Page 4: Tdr Exp Sanit. Hospital Paita

GOBIERNO REGIONAL PIURA

El servicio es como Especialista en Saneamiento y tiene por objeto elaborar el Expediente Técnico, para la ejecución de las obras de conexiones externas del sistema de agua y alcantarillado para el Nievo Hospital de Paita en proceso de ejecución, este expediente técnico deberá cumplir con lo aspectos siguientes:

a) Inspección Ocular y Evaluación de la Infraestructura existente de agua y desagüe de la zona:

Deberá elaborar el informe técnico donde se detalle la situación actual de área de trabajo y las estructuras existentes.

10 fotografías impresas de la situación actual (detalles y panorámicas).

El Proyectista debe compatibilizar la Factibilidad de servicio vigente de EPS GRAU con los requerimientos del nuevo Hospital.

b) Revisar el Levantamiento Topográfico y/o Replanteo detallado de las estructuras existentes a lo largo de las calles que corresponda desde los puntos de empalme hasta el terreno del Hospital

c) Revisar los Estudios de Mecánica de Suelos.

d) Desarrollo del Expediente Técnico en su especialidad y en General según corresponde como Especialista, a nivel de ejecución de obra y conforme a la normativa vigente.

e) Coordinar con EPS GRAU para revalidar las Factibilidades de suministro y/o puntos de empalme al sistema existente de agua y desagües

f) Acudir a la EPS GRAU respecto a la presentación del Expediente técnico a fin de lograr una rápida revisión y subsanación de las observaciones que esta Entidad pueda formular hasta obtener su aprobación vía Resolución

g) Generar y Tramitar documentación ante TELEFONICA, ENOSA, TELMEX, etc, respecto a conocer la información de la presencia de infraestructura de fibra óptica o redes similares dentro del área del proyecto

6. NORMAS Y REGLAMENTOS:

La ejecución del estudio deberá realizarse de acuerdo con las Disposiciones Legales y Normas Técnicas vigentes, indicadas en 2:

Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) – Junio 2006 en todo lo referido a las Normas OS-50, OS.70, OS-100, y todo lo que compete a la Norma G-050 Seguridad durante la construcción, esta debe ser aplicada y reflejada en el costo de la obra

- 4 /11-

Page 5: Tdr Exp Sanit. Hospital Paita

GOBIERNO REGIONAL PIURA

Normas sobre consideraciones de mitigación de riesgo ante cualquier desastre en términos de organización, función y estructura.

Norma técnica de control 600-01, 600-02, 600-03 del 26 de Junio 98 y Reglamento de metrados.

7. FUENTES DE INFORMACION:

LA ENTIDAD proporcionará al Proyectista los estudios ya realizados, que deben ser tomados como base para el cumplimiento del objetivo del presente servicio.

Pre-inversión a nivel de Perfil

El estudio de Preinversión a nivel de Perfil Viable para el presente proyecto será proporcionado por la GOBIERNO REGIONAL DE PIURA, de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 8.2 del Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública´

Expediente Técnico del Nuevo Hospital

El Expediente técnico del Nuevo Hospital de Paita en ejecución contractual será empleado por el Proyectista para iniciar sus diseños y complementar el expediente de Saneamiento respecto a las metas principales en la especialidad que deberán ser consideradas hasta lograra el objetivo de dotar al Nuevo Hospital del sistema de agua y alcantarillado

Estudios Básicos

Los Estudios de Mecánica de suelos y de Topografía serán ejecutados por el Gob. Reg, Piura contando con la supervisión obligatoria del proyectista quien acompañara en la zona y coordinara personalmente estos trabajos. En señal de conformidad visara (EMS) y suscribirá (Topografía) los Estudios Básicos

8. PLAZO

La elaboración del estudio definitivo demanda un plazo de ejecución no mayor de 60 (Sesenta) días calendario. El cual está debidamente detallado en el numeral 12.00 de los presentes Términos de Referencia

9. PROCESO DE DESARROLLO DEL EXPEDIENTE TECNICO

A) INFORME Nº01: INSPECCIÓN OCULAR, EVALUACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE, CRONIOGRAMA Y PLAN DE TRABAJO

Esta documentación será presentada por el Proyectista hasta los 21 días de iniciado el plazo

Informe Técnico de la Evaluación Integral realizada.

Plan de Trabajo y Cronograma de ejecución con metas detalladas

20 fotografías de las edificaciones (detalles y panorámicas)

- 5 /11-

Page 6: Tdr Exp Sanit. Hospital Paita

GOBIERNO REGIONAL PIURA

Informe de Revisión y Conformidad del Levantamiento topográfico y Estudio de mecánica de suelos.

Especificaciones técnicas y análisis de costos de las partidas relevantes

B) EXPEDIENTE TECNICO

El Proyectista responsable de la elaboración del Expediente Técnico, podrá coordinar con el profesional responsable de la elaboración del Expediente técnico del Nuevo Hospital a fin de concretar las metas definitivas en forma conjunta y desarrollar el Expediente Técnico de acuerdo a las metas del Perfil del Proyecto de Inversión.

Deberá presentar al término del plazo o antes, el Expediente Técnico definitivo, el mismo que debe contener la siguiente documentación técnica:

a. Memoria Descriptiva de las obras que contendrá el área a intervenir, inc. los diseños de la especialidad según el RNE

b. Especificaciones Técnicas

c. Sustento de Metrados con la planilla de todas las partidas presentadas, en forma ordenada que permita hacer un seguimiento y verificación rápida de las mismas

d. Hoja de Consolidado del Presupuesto.

e. Presupuestos por componente.

f. Análisis de Precios Unitarios (con el sustento de precios de materiales)

g. Formula de Reajuste

h. Listado de insumos

i. Presupuesto Analítico.

j. Ejercicio Presupuestario.

k. Cronograma de Desembolsos.

l. Cronograma de Avance de Obra

m. Cronograma Valorizado de Avance de Obra

n. Cronograma de Adquisición de Materiales e Insumos.

o. Cronograma Valorizado de Adquisición de Materiales e Insumos.

p. Informe de Vulnerabilidad.

q. Factibilidad vigente de servicio otorgado por EPS GRAU

r. Planos en Autocad 2006 o superior (Ver descripción de laminas a presentar)

s. Relación de láminas

t. Otros

- 6 /11-

Page 7: Tdr Exp Sanit. Hospital Paita

GOBIERNO REGIONAL PIURA

El Expediente completo deberá estar firmado en cada una de sus hojas por el profesional responsable de su elaboración.

10.COORDINACION CON LA ENTIDAD CONTRATANTE

El Locador externo contratado coordinará la ejecución del proyecto directamente con la Entidad a fin de aclarar cualquier duda respecto al desarrollo de la documentación técnica requerida.

Efectuada la entrega del Expediente definitivo LA ENTIDAD procederá a efectuar su revisión, en cada una de sus especialidades y componentes. Luego el Expediente técnico será remitido a la EPS GRAU SA para la revisión y aprobación que corresponde

El Locador no debe utilizar personal de LA ENTIDAD para el desarrollo parcial o total del Expediente Técnico, causal que originará la resolución del contrato.

11. FORMATO DE PRESENTACIÓN IMPRESO Y DIGITALIZADO.

La documentación técnica se presentará ordenada de acuerdo al índice y deberá estar debidamente foliada.

a) Documentos Escritos, en formato A4, debidamente presentados en original y 02 copias firmados y sellados por el Ing. Responsable, se entregará además CD(s) conteniendo la información escrita (texto en Microsoft Word), la Ficha Técnica digitalizada en Autocad ó en Excel, fotos y documentación sustentatoria escaneada.

b) Metrados

Se requiere la presentación en papel bond A4 del metrado total, en los que se detallen por columnas los metrados de los componentes.

Asimismo se deberá incluir el sustento de los metrados por partida de cada componente, con la planilla respectiva y con los gráficos y/o croquis explicativos que el caso requiera firmados por el Ingeniero Civil responsable, acorde con la Norma 600.03, para lo que se adjuntan los formatos correspondientes.

c) Presupuesto

El presupuesto debe ser presentado en Software S10 2005 en forma digitalizada e impresa en papel bond formato A4 y debe incluir:

Presupuestos separados por componentes de acuerdo a la hoja de resumen de metrados, indicando costo directo, gastos generales, utilidad e impuestos.

Análisis de costos unitarios del total del presupuesto, los mismos que incluyen los precios de los materiales sin IGV puestos en obra es decir que incluyen el flete, con rendimientos de mano de obra.

- 7 /11-

Page 8: Tdr Exp Sanit. Hospital Paita

GOBIERNO REGIONAL PIURA

Listado de insumos del presupuesto total, por especialidad y desglosado en: materiales, mano de obra, equipo e insumos comodines.

Toda la información antes mencionada debe estar firmada por el Locador y por el profesional responsable de su elaboración en cada especialidad y entregada digitalizada en CD de acuerdo a formatos de presentación.

12. PLAZO DE EJECUCION DEL SERVICIO

El plazo para la ejecución del Servicio no deberá ser mayor a 60 (sesenta) días calendario. El cual comenzará a regir al día siguiente de la notificación por parte de la OASA, al proveedor del servicio, a través del correo electrónico consignado en su propuesta y/o documento escrito con copia al área usuraria.

Si se presentaran observaciones al Expediente Técnico, el Locador deberá presentar el Levantamiento de las observaciones, cada vez que sea necesario, en un plazo indicado por la entidad, de acuerdo al tipo de observaciones presentadas, pero que no podrá ser mayor de diez (10) días calendarios, contados a partir de que se le notifique solicitando el levantamiento de las observaciones.

En caso de retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato, la Entidad le aplicará al Locador una penalidad por cada día de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al quince por ciento (15%) del monto del contrato.

La penalidad diaria se aplicará automáticamente y será 2% del Monto Contractual.

Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, la Entidad podrá resolver el contrato por incumplimiento.

Así mismo la penalidad se aplicará por los días que se retrase en la absolución de observaciones al estudio final, en caso los hubiera.

13. SERVICIO POST-ESTUDIO :

El Proyectista está obligado a asesorar al GOBIERNO REGIONAL PIURA, en la etapa de ejecución de la obra si esta lo requiere y absolverá las consultas cuando el Inspector o Supervisor las soliciten con la diligencia del caso de tal forma que la entidad NO incurra en atrasos de pronunciamiento según lo indicado en el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, esta obligación quedará sustentada mediante una Declaración Jurada emitida por el proyectista.

Asimismo el Proyectista, en dicha declaración jurada, consignará un correo electrónico en el cual se dará por notificado oficialmente por parte del Gobierno Regional de Piura, contabilizándose los plazos de ley desde esta comunicación.

14. VALOR REFERENCIAL DE HONORARIOS PROFESIONALES

- 8 /11-

Page 9: Tdr Exp Sanit. Hospital Paita

GOBIERNO REGIONAL PIURA

El valor referencial por el servicio a prestar será de S/ 10,000 (Diez Mil y 00/100 Nuevos soles). Incluye todo tipo de impuestos, costos de movilidad y viaticaos a la zona

15. ENTREGA: PRESENTACION DE EXPEDIENTE TECNICO

Luego de aprobado, se presentará el expediente técnico en 01original y 1 copia, debidamente selladas y firmadas por todos lo profesionales que intervienen, deberá estar foliado siendo el tamaño de presentación en formato A-4. Deberá estar sellado y visado por la EPS GRAU

Asimismo deberá estar digitalizado y grabado en un CD el cual se entregará en forma integral y conjunta con el expediente técnico.

Requisitos para la presentación del expediente técnico

1. TEXTOS

(a) El tipo a usar será el que a continuación se describe:

(i) Tipo (ii) Elemento

(iii) Fuente Estilo de fuente Tamaño

T1 Títulos Arial Negrita-sub rayado 14

T2 Sub-Títulos Arial Negrita 12

T3 Contenido Arial Normal 11

T4 Encabezado y

Pie de página

Arial Normal 08

(b) Los reportes en general de informes y documentación deben ser en impresora tipo Laser, en papel bond de 80 gr. calidad Atlas formato A4.

2. FOTOGRAFIAS

(c) Serán impresas a color en alta resolución, con leyenda respectiva en la parte inferior con tipo T3. En caso de vistas panorámicas podrán ser pegadas en forma sucesiva.

3. PLANOS

(d) Los planos serán digitales trabajados en programa Auto CAD 2006 o superior,

(e) La entrega será de la siguiente manera:

i. Planos originales.- Ploteados en calidad óptima, en papel bond blanco de 80 gr.

ii. Copias de planos.- En papel bond blanco de 80 gr.

16.FORMA DE PAGO

- 9 /11-

Page 10: Tdr Exp Sanit. Hospital Paita

GOBIERNO REGIONAL PIURA

Se cancelara el 20% de los Honorarios, a la presentación del Informe Nº01; el 40% a la presentación del expediente técnico completo el cual deberá contar con los requerimientos técnicos mínimos indicados en los TDR y que cuenten con la conformidad del revisor. El otro 40% será cancelado una vez revisado y aprobado el Expediente Técnico definitivo por EPS GRAU SA y LA ENTIDAD.

La documentación que sustentara el trámite de pago, será la siguiente:

- Informe de los servicios desarrollados, el cual deberá estar acorde con el Plan del servicio y el Cronograma de Elaboración de expediente técnico

- Copia de la Orden de Servicio y/o contrato- Recibo de Honorarios profesionales.- Copia de certificado de habilidad del colegio de ingenieros.- Constancia del RNP

Los pagos ser harán previa conformidad de la Dirección de Estudios y Proyectos

- 10 /11-

Page 11: Tdr Exp Sanit. Hospital Paita

GOBIERNO REGIONAL PIURA

PERFIL DEL PROYECTISTA

NIVEL DE INSTRUCCIÓN:

Título Profesional de Ingeniero Civil, que cuente con Colegiatura y habilidad vigente la cual será demostrada mediante copia de los grados y diplomas otorgados por la universidad donde realizo los estudios y el colegio profesional correspondiente con experiencia en proyectos de Saneamiento.

DOCUMENTOS:

Currículo documentado, copia de los grados y diplomas otorgados.

EXPERIENCIA EN LA ESPECIALIDAD

Experiencia mínima de 1 año en el ejercicio de la profesión como colegiado y habilitado. Deberá contar con experiencia en la elaboración de expedientes técnicos para instituciones públicas en obras de Saneamiento con un mínimo de 04 estudios la misma que deberá acreditarse mediante la presentación de copias de los contratos suscritos y sus respectivas conformidades.

REQUISITOS COMPLEMENTARIOS:

Tener conocimiento en el manejo de software Office (Word, Excel, MS Proyect), Autocad, S10 2005)

- 11 /11-