13
universidad Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza- aprendizaje Rosabel Roig-Vila (Ed.)

Tecnología, innovación e investigación en los procesos de ......La Educación es una de las piedras angulares de la sociedad. En este sentido, las Tecnologías de la Infor-

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tecnología, innovación e investigación en los procesos de ......La Educación es una de las piedras angulares de la sociedad. En este sentido, las Tecnologías de la Infor-

universidad universidad

Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza-aprendizaje

La Educación es una de las piedras angulares de la sociedad. En este sentido, las Tecnologías de la Infor-mación y la Comunicación [TIC] aportan, junto con otras posibilidades y conocimientos, el caudal de una hercúlea musculatura informática, con capacidades potentísimas y casi inagotables de procesamiento, re-lación, acceso, conectividad, transferencia, comunica-ción y gestión en el ámbito educativo. Asimismo, las TIC deben asentarse pedagógicamente en el diseño y desarrollo de escenarios de aprendizaje.

Este libro contiene diversos planteamientos para po-der responder a las necesidades que generan tales es-cenarios. Se trata de propuestas y respuestas que se estructuran en cuatro grandes bloques temáticos: In-novación Educativa, Investigación Científica en Tec-nología Educativa, Políticas Educativas y de Investi-gación, y Escenarios de aprendizaje basados en TIC.

Estos cuatro grandes bloques son cuatro pilares sobre los que fundamentar el aporte de investigación, desa-rrollo e innovación que este libro contiene a fin de pro-poner referencias seguras para responder a los retos a los que debe enfrentarse la Tecnología Educativa del siglo XXI.

Rosabel Roig-Vila (Ed.) Doctora en Pedagogía y Profesora Titular de la Universidad de Alicante (UA). Ha sido Decana de la Facultad de Educación y actualmente es Directora del Instituto de Ciencias de la Investigación [ICE] en esta universidad. Dirige la Journal of New Approaches in Educational Research (http://naerjournal.ua.es/). Es Directora del grupo de investigación EDUTIC-ADEI (Educación y TIC - Atención a la Diversidad. Escuela In-clusiva), Coordinadora de la Sección de Educación del Instituto Superior de Investigación IVITRA y Presidenta del Comité Organizador de EDUTEC 2016.

Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza-aprendizaje

Rosabel Roig-Vila (Ed.)

TECN

OLO

GÍA

, IN

NO

VA

CIÓ

N E

IN

VES

TIG

ACI

ÓN

EN

LO

S PR

OCE

SOS

DE

ENSE

ÑA

NZ

A-A

PREN

DIZ

AJE

Rosa

bel R

oig-

Vila

(Ed.

)

Page 2: Tecnología, innovación e investigación en los procesos de ......La Educación es una de las piedras angulares de la sociedad. En este sentido, las Tecnologías de la Infor-

Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza-aprendizaje

Rosabel Roig-Vila (Ed.)

Page 3: Tecnología, innovación e investigación en los procesos de ......La Educación es una de las piedras angulares de la sociedad. En este sentido, las Tecnologías de la Infor-

Primera edición: octubre de 2016

© de la edición: Rosabel Roig-Vila

© de los textos: los autores

© De esta edición:Ediciones OCTAEDRO, S.L.C/ Bailén, 5 – 08010 BarcelonaTel.: 93 246 40 02 – Fax: 93 231 18 68www.octaedro.com – [email protected]

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

ISBN: 978-84-9921-848-9

Producción: Ediciones Octaedro

Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza-aprendizaje

Edición:Rosabel Roig-Vila

Comité Científico Internacional:Prof. Dr. Julio Cabero Almenara, Universidad de SevillaProf. Dr. Antonio Cortijo, University of California at Santa BarbaraProf. Dr. Ricardo Da Costa, Universidade Federal Espiritu Santo, BrasilProfa. Dra. Floriana Falcinelli, Università degli Studi di PerugiaProf. Manuel León Urrutia, Universidad de SouthamptonProf. Dr. Eloy López Meneses, Universidad Pablo Olavide de SevillaProf. Dr. Gonzalo Lorenzo Lledó, Universidad de AlicanteProfa. Dra. Asunción Lledó Carreres, Universidad de AlicanteProf. Dr. Enric Mallorquí-Ruscalleda, California State University-FullertonProf. Dr. Francisco Martínez Sánchez, Presidente EDUTECProf. Dr. Santiago Mengual Andrés, Universidad de ValenciaProfa. Dra. Mª Paz Prendes Espinosa, Universidad de MurciaProf. Dr. Jesús Salinas Ibáñez, Universitat de les Illes Balears

Comité Técnico:Jordi M. Antolí Martínez, Universidad de AlicanteJosep Vicent Garcia Sebastià, Universidad de AlicanteCarolina Gonzálvez Maciá, Universidad de AlicanteGaldys Merma Molina, Universidad de AlicanteCaterina Martinez Martinez, Universidad de AlicanteJaume Pons Conca, Universidad de AlicanteRicardo Sanmartín López, Universidad de AlicanteMaría Vicent Juan, Universidad de Alicante

Maquetación:Mª Esperanza Martínez Molina

NOTA EDITORIAL: Las opiniones y los contenidos de los resúmenes publicados en “Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza-aprendizaje”, son de responsabilidad exclusiva de los autores; asimismo, éstos se responsabilizarán de obtener el permiso correspondiente para incluir material publicado en otro lugar.

Page 4: Tecnología, innovación e investigación en los procesos de ......La Educación es una de las piedras angulares de la sociedad. En este sentido, las Tecnologías de la Infor-

Instrumento base adaptado para medir el cumplimiento de procesos educativos como apoyo al gobierno corporativo de las TI en las Universidades públicas del Ecuador

Faraón Llorens Largo1 y Francisco Valverde Alulema2

1 Universidad de Alicante2 Universidad Central del Ecuador

RESUMEN

El crecimiento de infraestructura de TI (Tecnologías de la Información) ocasiona que muchos de los procesos mejoren al introducir sistemas de información automatizados, permitiendo generar mejores resultados con efectividad y apoyando al cumplimiento de objetivos organizacionales. El sector edu-cativo universitario público puede beneficiarse del uso adecuado de TI, ayudando a mejorar tanto los procesos administrativos y académicos. Las TI pueden contribuir a mejorar la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje, alineándose a los objetivos que persiguen las universidades, la formación de profesionales con calidad y estándares validados por instituciones que vigilan el cumplimiento de normas con fines de excelencia académica. Es necesaria por tanto una estrategia global, integral, con-sensuada y compartida por toda la comunidad universitaria en relación al uso de las TI. Sin embargo, la falta de un marco de referencia que posibilite aprovechar el uso de TI y que además genere valor a través de una buena gestión y gobierno corporativo de TI adecuado, así como la poca concientización en la alta dirección al no tener a las TI como un aliado estratégico, ha provocado que estas no hayan podido ser aprovechadas en toda su plenitud. Se propone una línea base que forme parte de un marco de gobierno corporativo de TI sencillo, progresivo y escalable que sirva de referente y adaptado a la realidad universitaria pública ecuatoriana.

PALABRAS CLAVE: Tecnologías de la Información (TI), gobierno de TI, universidad digital, obje-tivos organizacionales, estrategia.

ABSTRACT

The growth of IT infrastructure, causes many processes to improve by introducing information systems, allowing to generate better results with effectiveness and supporting organizational goals. Public university education sector can also benefit of the proper use of IT, helping to improve both the processes administrative as the academic. Technologies can contribute to improving the quality of teaching-learning processes, aligning the objectives pursued by universities, the training of profes-sionals with quality and standards validated by institutions that monitor compliance with standards for the purpose of academic excellence. Is required therefore a strategy global, comprehensive, con-sensual and shared by all the Community University in relation to the use of the IT. However, the lack of a framework that makes possible the use of IT and that also generates value through good management and corporate governance of IT, as well as the little awareness in the high address by not have to them IT as an Allied strategic, It has caused that these not have failed to be exploited in all its fullness. Proposes a line basis for a framework of IT corporate governance of simple, progressive, and scalable that serve as a reference and adapted to the Ecuadorian public University reality.

2134 Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza-aprendizaje

Page 5: Tecnología, innovación e investigación en los procesos de ......La Educación es una de las piedras angulares de la sociedad. En este sentido, las Tecnologías de la Infor-

KEY WORDS: Information Technology (IT), IT government, digital university, organizational ob-jectives, strategy.

1. INTRODUCCIÓNLas universidades estatales en el mundo se han convertido en organizaciones bien estructuradas, al contrario de las empresas privadas, estas no tienen fines de lucro sino persiguen la calidad de profe-sionales y el entorno adecuado para prepararlos para una sociedad cada vez más competitiva. Las TI así como en las grandes organizaciones se han convertido para las universidades en un eje transversal prioritario, no solo como aporte en las asignaturas de diferentes carreras, al ser incluidas en mallas curriculares, sino a su interior como un activo estratégico que permita a docentes, estudiantes y personal administrativo, cumplir con los objetivos institucionales.

Al ver a las TI estratégicamente, el problema es encontrar un marco de gobierno corporativo ade-cuado y específico para universidades públicas, que sirva de referente para encontrar un nivel adecua-do de cumplimiento de gobernanza, que sean administrados por autoridades, quienes deben vigilar el comportamiento de las TI y tomar decisiones adecuadas sobre estas, para direccionar y alinear los objetivos de TI con los objetivos institucionales.

El Gobierno corporativo de las TI es el sistema más adecuado para que una organización alcance la máxima eficiencia en la gestión de sus TI. Pero, para tener éxito debe basarse en un buen gobierno corporativo, que establezca claramente los objetivos de negocio, he incluya la planificación estratégica de las TI como herramienta para alinear los objetivos de negocio con los objetivos de las TI, aunque no será el único elemento que utilice el gobierno de las TI para alcanzar dicha alineación (Fernández Martinez, 2009, p.4).

Las TI tienen un carácter estratégico transversal, es decir pueden ser utilizadas de tal forma que apunten al mejoramiento de procesos en forma de servicios proporcionados por TI y apoyen al cum-plimiento de objetivos organizacionales, por tanto deberían formar parte de la planificación global de la universidad. Para ello, las responsabilidades relacionadas con la planificación de TI deben recaer y ser apoyadas por la más alta dirección universitaria, sin el apoyo de esta y su concienciación al incluir a las TI como parte fundamental de la institución, ocasionará un retraso organizacional, por ende este tipo de universidades estarán sentenciadas a desaparecer en el corto y mediano plazo (Fernández Martinez y Llorens Largo, 2011, p.13).

Según afirma Uceda Antolín, Barro Ameneiro, Llorens Largo, y Franco Tubio (2010) “Las TI no deberían ser un fin en sí mismo, sino un medio que contribuya a crear valor a las universidades” (p.105). Si las universidades no consiguen que sus TI generen valor, estas serán ineficientes y perderán una gran ventaja competitiva (Uceda Antolín y otros, 2010, p.105).

Se puso en marcha un proyecto (GTI4U - Gobierno de las TI para Universidades), tanto el modelo como la metodología utilizada son adecuados para establecer sistemas de gobierno de las TI en uni-versidades, no sólo de España (Fernández Martinez y Llorens Largo, 2014, p.91). Por ello, tras diez años de evaluación comparativa, hace dos años se ha comenzado a trabajar en la aplicación de las mismas herramientas en América Latina (Fernández Martinez, Llorens Largo, y Hontoria Hernán-dez, 2015)management and government. In Spain, this evolution has sometimes lacked of assessments and of lightness. For this reason, the IT Committee of the Spanish Association of University Rectors (CRUE in Spanish set of initials.

2135Políticas Educativas y de Investigación

Page 6: Tecnología, innovación e investigación en los procesos de ......La Educación es una de las piedras angulares de la sociedad. En este sentido, las Tecnologías de la Infor-

Para el uso efectivo de las TI, varias organizaciones internacionales han publicado una serie de documentos preocupados con el apropiada aplicación de gobierno de las TI, los documentos claves entre estas incluyen, COBIT, ISO 38500, ISO 20000, ITIL (Bin-Abbas & Bakry, 2014, p261)and in some cases lengthy and complicated. This paper is concerned with providing a unified simple approach for IT governance assessment. The approach is developed and tested through the following three main steps: (1.

La Estrategia digital, representa un cambio fundamental en el pensamiento de la estrategia de negocios, debemos tener una primera estrategia de negocio definida y luego considerar cómo los datos digitales deben usarse para implementar la estrategia de negocio como una de las estrategias de recursos funcionales. (Dahlberg & Nokkala, 2015, p.32).

Según se afirma en Diaccach T (2016): “El Gobierno de TI, así como el resto del gobierno corpo-rativo, no es responsabilidad de TI, es responsabilidad del comité gerencial, el comité ejecutivo, o como en su empresa se llame al grupo de ejecutivos liderados por el Gerente General y sus inmediatos colaboradores”.

El objetivo de la investigación es diagnosticar marcos de referencia y trabajos previos que ac-tualmente se están aplicando para la correcta integración de gobernanza corporativa de las TI y que apoyen a los procesos educativos. Se analizan trabajos similares y se realiza un diagnóstico situacio-nal de la Universidad Central del Ecuador (UCE). Los resultados permiten determinar que las TI no solo sirven para automatizar los procesos en las organizaciones a través de una buena gestión de las TI, sino deben involucrarse en el “core” del negocio y en la estrategia. Adaptarlo a las universidades logrará un mejoramiento en la toma de decisiones. La conclusión final es establecer una línea base y justificar la posibilidad de generar un marco de Gobierno Corporativo de TI sencillo, progresivo y escalable, que se pueda aplicar en las universidades públicas del Ecuador.

2. MÉTODOSe elige COBIT V5 y sus procesos de gobierno corporativo de TI denominados Evaluar, Orientar y Supervisar (EDM). El instrumento de verificación se completa con los responsables a cargo de los procesos de gobernanza, definidos en el marco de gobierno corporativo de las TI genérico, según lo determina el cuadro de roles RACI. Los procesos de gobierno EDM de COBIT v5 son los que aparecen en la tabla 1.

Tabla 1. Procesos de Gobierno EDM adaptados de COBIT v5. (ISACA, 2013).

EDM OBJETIVO

EDM01 Asegurar el establecimiento del marco de gobierno de la universidad.

EDM02 Asegurar la entrega de beneficios de la universidad.

EDM03 Asegurar la optimización del riesgo de la universidad.

EDM04 Asegurar la optimización de recursos de la universidad.

EDM05 Asegurar la transparencia hacia partes interesadas de la universidad.

Respecto a los 5 procesos EDM del marco de gobierno genérico, se generan 5 fichas y se valida el estado de madurez según la tabla 2. Se utiliza de referencia, el modelo de madurez propuesto por GTI4U e incluye 6 posibles niveles.

2136 Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza-aprendizaje

Page 7: Tecnología, innovación e investigación en los procesos de ......La Educación es una de las piedras angulares de la sociedad. En este sentido, las Tecnologías de la Infor-

Tabla 2. Definición de los niveles de Madurez según GTI4U (Fernández Martinez, 2009, p.283).

NIVEL NIVEL DE MADUREZ

0 INEXISTENTE

1 INICIAL/AD HOC

2 REPETIBLE PERO INTUITIVO

3 PROCESOS DEFINIDOS

4 GESTIONADOS Y MEDIBLES

5 OPTIMIZADOS

La matriz RACI adaptada a los roles de la universidad se presentan en la tabla 3.

Tabla 3. Roles RACI con responsabilidad “P” adaptados a la UCE de COBIT V5. (ISACA, 2013).

ROL COBIT 5 ROL UCE

Director General Ejecutivo (CEO) Rector de la Universidad

Director General Financiero (CFO) Vicerrector Administrativo y Financiero

Director de Operaciones (COO) Vicerrector Administrativo y Financiero

Ejecutivo de Negocio Vicerrector Académico

Comité Ejecutivo Estratégico Consejo Universitario

Director de Informática (CIO) Director de Tecnologías

3. RESULTADOSExisten 5 procesos EDM, se determina el nivel de cumplimiento en la UCE, luego se presenta la matriz de enlace de metas de TI y métricas relacionadas de cada proceso, el objetivo de la investi-gación, se enfoca en el aporte al gobierno corporativo de las TI mediante una adecuada provisión de servicios de apoyo al proceso educativo con el apoyo de las TI. Para el estudio se usa Balanced Score Card (BSC) integrado por COBIT V5, no se consideran las perspectivas FINANCIERA ni INTERNA por no enfocarse en los procesos netamente educativos. Se involucra una matriz de metas de proceso y métricas relacionadas de cada uno de los procesos referenciados por COBIT V5.

El tema FINANCIERO e INTERNO debe ser analizado por separado ya que dentro de los procesos de enseñanza aprendizaje para el “cliente” (Estudiantes y Docentes), el cómo se manejan las finanzas y los procesos internos es transparente, el presente aporte pretende apoyar a la construcción del marco de gobierno especifico desde la parte académica, se podrán integrar aspectos financieros y justificar el ROI (tasa de retorno a la inversión), para las universidades públicas en otros estudios y ver su impacto dentro del marco de gobierno corporativo de las TI. También es necesario que los procesos INTERNOS sean analizados en otro estudio y apoyen de igual forma a la construcción específica del marco de gobierno para universidades, estos involucran aspectos propios del manejo, operación y mantenimiento de los servicios de TI.

EDM01 proporciona un enfoque coherente integrado y alineado con el enfoque de gobernanza corporativa, para garantizar que las decisiones relacionadas con las TI en la Dirección de Tecnologías se hacen en línea con las estrategias y objetivos de la universidad, se cumplan los requerimientos de

2137Políticas Educativas y de Investigación

Page 8: Tecnología, innovación e investigación en los procesos de ......La Educación es una de las piedras angulares de la sociedad. En este sentido, las Tecnologías de la Infor-

gobernanza por parte de los miembros del Consejo de la Administración que en el caso de la UCE se denomina CONSEJO UNIVERSITARIO (ISACA, 2013). Se tienen los resultados relacionados a los procesos educativos y se presentan en la tabla 4.

Tabla 4. Nivel de Cumplimiento de Procesos EDM01 en la UCE. (ISACA, 2013)

EDM OBJETIVO UCE NIVEL

EDM01.01 Evaluar el Sistema de Gobierno de la Universidad.

Se cumple de forma desorganizada 1

EDM01.02 Dirigir el Sistema de Gobierno de la Universidad

Se cumple de forma desorganizada 1

EDM01.03 Monitorear el Sistema de Gobierno de la Universidad No se cumple 0

En el proceso EDM01 está la matriz de enlace de metas de TI y métricas relacionadas, las mismas que se presentan en la tabla 5, además las metas de proceso y métricas relacionadas se observan en la tabla 6:

Tabla 5. Matriz de enlace de metas de TI y métricas relacionadas de EDM01. (ISACA, 2013)

META-TI BSC-TI MÉTRICAS UCE NIVEL

Entrega de servicios de TI de acuerdo con los requisitos del “negocio”.

Estudiantes y Docentes. (CLIENTE)

Interrupciones de procesos educati-vos, a causa de las TI No cumple 0

Porcentaje de satisfacción con los ser-vicios de las TI académicos entregado respecto a los niveles de servicio.

No cumple 0

Usuarios satisfechos con la calidad de servicios académicos de las TI entregados.

No cumple 0

Tabla 6. Metas de Proceso y métricas relacionadas de EDM01. (ISACA, 2013)

METAS DE PROCESO MÉTRICAS UCE NIVEL

Modelo estratégico de toma de decisiones para que las TI sean efectivas y estén alineadas con la universidad y sus interesados

Satisfacción mediante encuestas a los docentes y estudiantes No cumple 0

Garantizar que el Sistema de Gobierno para TI de la Universidad, este incorporado al Gobierno Corporativo

Grado en que los principios de gobierno acordados para las TI de la Universidad, estén evidenciados en procesos y prácticas

No cumple 0

Número de casos de no cumplimiento con las directrices de comportamiento ético en la Universidad

No cumple 0

EDM02 tiene como propósito asegurar un valor óptimo de las iniciativas de TI, servicios y activos disponibles; una entrega coste eficiente de los servicios y soluciones (ISACA, 2013). Los resultados relacionados a los procesos educativos se presentan en la tabla 7.

2138 Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza-aprendizaje

Page 9: Tecnología, innovación e investigación en los procesos de ......La Educación es una de las piedras angulares de la sociedad. En este sentido, las Tecnologías de la Infor-

Tabla 7. Nivel de Cumplimiento de Procesos EDM01 en la UCE. (ISACA, 2013)

EDM OBJETIVO UCE NIVEL

EDM02.01 Evaluar la optimización del valor en la Universidad. Se cumple de forma desorganizada 1

EDM02.02 Orientar la optimización del valor en la Universidad. Se cumple de forma desorganizada 1

EDM02.03 Supervisar la optimización del valor en la Universidad. Se cumple de forma desorganizada 1

En el proceso EDM02 está la matriz de enlace de metas de TI y métricas relacionadas, las mismas que se presentan en la tabla 8, además las metas de proceso y métricas relacionadas se observan en la tabla 9:

Tabla 8. Matriz de enlace de metas de TI y métricas relacionadas de EDM02. (ISACA, 2013)

META-TI BSC-TI MÉTRICAS UCE NIVEL

Entrega de servicios de TI de acuerdo con los requisitos de los procesos académicos de la universidad.

Estudiantes y Docentes. (CLIENTE)

Interrupciones de procesos académicos a causa de las TI.

Se cumple de forma desorgani-zada

1

Satisfacción del cumplimiento del servi-cio de TI académicos de la universidad entregados.

No cumple 0

Usuarios satisfechos con la calidad de los servicios de TI académicos. No cumple 0

Conocimiento, expe-riencia e iniciativas para la innovación de procesos académicos en la Universidad.

Aprendizaje y Conocimiento Concienciación de las posibilidades de

innovación de TI

Se cumple de forma desorgani-zada

1

Número de iniciativas aprobadas resul-tantes de ideas innovadoras No cumple 0

Tabla 9. Metas de Proceso y métricas relacionadas de EDM02. (ISACA, 2013)

METAS DE PROCESO MÉTRICAS UCE NIVEL

La universidad está asegurando un valor óptimo de su portafolio de iniciativas TI, servicios y activos aprobados.

Satisfacción de gestión ejecutiva con la entrega de valor y los costes de TI No cumple 0

Desviación entre la combinación objetivo e inversión actual No cumple 0

Satisfacción con la habilidad de la universidad para obtener valor de las iniciativas TI de los interesados.

No cumple 0

EDM03 asegura que los riesgos relacionados con TI de la universidad no exceden ni el apetito ni la toleración de riesgo. (ISACA, 2013). Este proceso no aplica a la presente investigación ya que son aspectos internos de operación y son transparentes a los procesos educativos desde los interesados.

EDM04 asegura que las necesidades de recursos de la universidad son cubiertas de un modo óptimo, y se incrementa la probabilidad de la obtención de beneficios y la preparación para cambios

2139Políticas Educativas y de Investigación

Page 10: Tecnología, innovación e investigación en los procesos de ......La Educación es una de las piedras angulares de la sociedad. En este sentido, las Tecnologías de la Infor-

futuros (ISACA, 2013). Se tienen los resultados relacionados a los procesos educativos y se presentan en la tabla 10.

Tabla 10. Nivel de Cumplimiento de Procesos EDM04 en la UCE. (ISACA, 2013)

EDM OBJETIVO UCE NIVEL

EDM04.01 Evaluar gestión de recursos procesos académicos. No cumple 0

EDM04.02 Dirigir gestión de recursos procesos académicos. No cumple 0

EDM04.03 Monitorear gestión recursos procesos académicos. No cumple 0

En el proceso EDM04 está la matriz de enlace de metas de TI y métricas relacionadas, las mismas que se presentan en la tabla 11, además las metas de proceso y métricas relacionadas se observan en la tabla 12:

Tabla 11. Matriz de enlace de metas de TI y métricas relacionadas de EDM04. (ISACA, 2013)

META-TI BSC-TI MÉTRICAS UCE NIVEL

Docentes y área de TI competente y motivado.

Aprendizaje y Crecimiento

Personal cuyas habilidades TI son suficientes para las competencias requeridas. No cumple 0

Número de horas de aprendizaje/practicas por docente No cumple 0

Tabla 12. Metas de Proceso y métricas relacionadas de EDM04. (ISACA, 2013)

METAS DE PROCESO MÉTRICAS UCE NIVEL

Los recursos se asignan para satisfacer mejor las prioridades de la universidad dentro del presupuesto y restricciones.

Desviaciones (y excepciones) de de gestión de recursos enfocados a servicios educativos. No cumple 0

Proyectos relacionados a procesos académicos con asignación de recursos adecuados. No cumple 0

EDM05 asegura que la comunicación con las partes interesadas sea efectiva y oportuna y que se ha establecido una base para la elaboración de informes con el fin de aumentar el desempeño, identi-ficar áreas susceptibles de mejora y confirmar que las estrategias y los objetivos relacionados con TI concuerdan con la estrategia institucional (ISACA, 2013). Se tienen los resultados relacionados a los procesos educativos y se presentan en la tabla 13.

Tabla 13. Nivel de Cumplimiento de Procesos EDM01 en la UCE. (ISACA, 2013)

EDM OBJETIVO UCE NIVEL

EDM05.01 Evaluar los requisitos de elaboración de informes de las partes interesa-das. No cumple 0

EDM05.02 Orientar la comunicación con las partes interesadas y la elaboración de informes. No cumple 0

EDM05.03 Supervisar la comunicación con las partes interesadas. No cumple 0

2140 Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza-aprendizaje

Page 11: Tecnología, innovación e investigación en los procesos de ......La Educación es una de las piedras angulares de la sociedad. En este sentido, las Tecnologías de la Infor-

Entre las características más relevantes respecto al área educativa que se pueden identificar en el proceso EDM05 está la matriz de enlace de metas de TI y métricas relacionadas, las mismas que se presentan en la tabla 14, además las metas de proceso y métricas relacionadas se observan en la tabla 15:

Tabla 14. Matriz de enlace de metas de TI y métricas relacionadas de EDM05. (ISACA, 2013)

META-TI BSC-TI MÉTRICAS UCE NIVEL

Entrega de servicios de TI de acuerdo a los requisitos del “negocio”.

Estudiantes y Docentes. (CLIENTE)

Número de interrupciones de procesos educativos debidos a incidentes en el servicio de TI.

No cumple 0

Docentes satisfechos con servicio de TI respecto a lo entregado.

No cumple 0

Porcentaje de usuarios satisfechos con la calidad de los servicios de TI entregados.

No cumple 0

Tabla 15. Metas de proceso y métricas relacionadas de EDM05. (ISACA, 2013)

METAS DE PROCESO MÉTRICAS UCE NIVEL

La comunicación es eficaz y las partes interesadas están satisfechas.

Satisfacción con respecto a la elaboración de informes.

No cumple

0

Veces que no se cumplen los requisitos en cuanto aelaboración de informes.

No cumple

0

4. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONESAl utilizar COBIT v5 y adaptar los procesos de gobierno de TI para evaluar el cumplimiento de procesos de gobernanza en la UCE, se genera una línea base de resultados a través del uso del modelo de niveles de madurez propuesto por el GTI4U.

Se cumple el objetivo de observar el comportamiento de una universidad pública del Ecuador respecto al cumplimiento de gobernanza corporativa de las TI, los resultados obtenidos generan una línea base que apoyará a futuro a la generación de un marco de gobierno específico para universidades públicas del Ecuador.

Es importante utilizar el instrumento generado para medir el comportamiento de los procesos académicos soportados por TI de las universidades públicas, y cómo estos apoyan a cumplir los objetivos institucionales, se determina los procesos genéricos que pueden ser adaptados y utilizados en la generación del marco de gobierno corporativo de las TI específico.

Comparando datos obtenidos con otros recabados en diferentes tipos de organizaciones, se observa que muchos de los procesos utilizados por COBIT V5 no pueden ser adaptados a las universidades públicas ecuatorianas.

Se observa que el instrumento adaptado, puede medir el nivel de cumplimento de procesos acadé-micos soportados por TI y que apoyan o no a procesos de gobernanza corporativa de las TI.

Al aplicar el instrumento en la UCE se observa las falencias que impiden ejecutar procesos de gobernanza corporativa de las TI en la universidad, esto ayuda a tomar acciones y ejecutar planes de

2141Políticas Educativas y de Investigación

Page 12: Tecnología, innovación e investigación en los procesos de ......La Educación es una de las piedras angulares de la sociedad. En este sentido, las Tecnologías de la Infor-

mejora permitiendo correcciones en la organización de la información y procesos que apoyen al logro de objetivos institucionales.

En el caso de estudio de una universidad pública que en esta ocasión es la UCE, se determina que la institución a pesar que puede tener procesos académicos soportados por TI, no se registra informa-ción que les permita ubicarla en un nivel de madurez real, la falta de registros y datos que permitan calcular indicadores no aporta a demostrar que la UCE genera un nivel de gobernanza corporativa de las TI adecuado.

Los procesos académicos soportados en forma de servicios por TI de la UCE no registran infor-mación que permita medir el nivel de madurez real de la universidad respecto al manejo apropiado de procesos y decisiones adecuadas sobre las TI, que permitan ubicarlos estratégicamente para el cumplimento de objetivos de la institución.

5. REFERENCIASFernández Martínez, A. (2009). Análisis, Planificación y Gobierno de las Tecnologías de la Informa-

ción en las Universidades (Tesis de Doctorado). Universidad de Almería, Almería.Fernández Martínez, A., & Llorens Largo, F. (Eds.). (2014). UNIVERSITIC LATAM 2014: Descrip-

ción, Gestión y Gobierno de las Tecnologías de la Información en las Universidades Latinoa-mericanas. Alicante: Publicaciones de la Universidad de Alicante. Recuperado de http://hdl.handle.net/10045/47925.

Fernández Martínez, A., & Llorens Largo, F. (2011). Gobierno de las TIC para Universidades (1a ed.). Almería: Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE). Recuperado de www.gti4u.es

Fernández Martínez, A., Llorens Largo, F., & Hontoria Hernández, E. (2015). UNIVERSITIC: IT Survey in Spanish and Latin American Universities. EUNIS Research and Analysis Initiative - ERAI. European University Information Systems (EUNIS).

Uceda Antolín, J., Barro Ameneiro, S., Llorens Largo, F., & Franco Tubio, J. (2010). UNIVERSITIC 2010: Evolución de las TIC en el Sistema Universitario Español 2006-2010. Madrid: Conferen-cia de Rectores de Las Universidades Españolas (CRUE). Recuperado de www.crue.org

ISACA. (2013). Procesos Catalizadores COBIT V5. Madrid: ISACA. Recuperado de www.isaca.orgBin-Abbas, H., & Bakry, S. H. (2014). Assessment of IT governance in organizations: A simple

integrated approach. Computers in Human Behavior, 32, 261–267. Recuperado de http://doi.org/10.1016/j.chb.2013.12.019

Dahlberg, T., & Nokkala, T. (2015). A Framework for the Corporate Governance of Data - Theoret-ical Background and Empirical Evidence. Business, Management & Education, 13(1), 25-45. doi:10.3846/bme.2015.254

Diaccach T, J. C. (2016, April 20). Gobierno de TI: ¡Por donde empiezo! Miami: Global Network Content Services LLC, DBA Noticias Financieras LLC. doi:10.1108/17506200710779521

BREVE RESEÑA CURRICULAR DE LOS AUTORES

Llorens Largo, FaraónDiplomado en Profesorado de EGB por la Universidad de Alicante (1982), Mestre de Valencià por el Gabinet d’ús del Valencià (1988), Licenciado en Informática por la Universidad Politécnica de Valencia (1993) y doctor Ingeniero en Informática por la Universidad de Alicante (2001). Ha ejercido

2142 Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza-aprendizaje

Page 13: Tecnología, innovación e investigación en los procesos de ......La Educación es una de las piedras angulares de la sociedad. En este sentido, las Tecnologías de la Infor-

como Profesor de EGB desde 1983 hasta 1995, los diez años finales en Centros de Educación Perma-nente de Adultos. Está vinculado a la Universidad de Alicante desde enero de 1994 y actualmente es Catedrático de Escuela Universitaria de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial.

Valverde Alulema, FranciscoActualmente cursa estudios de Doctorado en Informática en la Universidad de Alicante, Magíster en Docencia Universitaria en Ciencias de la Ingeniería en la Universidad Central del Ecuador, Magister en Gestión de las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Escuela Politécnica Nacional del Ecuador. Su experiencia de trabajo ha girado, principalmente, alrededor de la Gestión de Infraes-tructura de TI en la Universidad Central del Ecuador y en la Docencia Universitaria en la Universidad Central del Ecuador.

2143Políticas Educativas y de Investigación