8
Universidad Estatal del Sur de Manabí Unidad de Ciencias Técnicas Carrera: Ingeniería en Medio Ambiente Materia: Toxicología Tema: Absorción Ingestión, Inhalación Trabajo Individual Docente: Ing. Adalberto Buchelly 3.7 Integrante: Nelly Lino Semestre: VIII – “A” Periodo Académico: Mayo – Septiembre 2015

Tecnología Para Manejo y Equipos Para Medir Gase1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tegnologias para el manejo ambiental

Citation preview

Universidad Estataldel Sur de ManabUnidad de Ciencias Tcnicas Carrera:Ingeniera en Medio Ambiente Materia: Toxicologa Tema: Absorcin Ingestin, InhalacinTrabajo IndividualDocente:Ing. Adalberto Buchelly 3.7 Integrante: Nelly inoSemestre:!III " #A$ Periodo Acadmico:Mayo " %e&tiembre '()*TECNOLOGA PARA MANEJO Y EQUIPOS PARA MEDIR GASESEl principio bsico de la poltica de proteccin del medio ambiente es el de prevencin.Este principio rector de la actuacin medioambiental se traduce, respecto a lasalvaguarda de la calidaddel aire, enminimizar las emisiones a la atmsfera desustancias contaminantes. Tambin se conoce como la estrategia de reduccin en origen.Setratadeabandonar laactitudtradicional dereaccionar antelosproblemas delacontaminacindespus de que a!ansalido!sustituirla por la de prevenir estosproblemas !evitar que se produzcan. "as venta#as de este enfoque son bastanteevidentes !comportanadems deunaorroderecursos, evitar los da$os que, enalgunos supuestos, pueden tener incluso carcter irreversible. "a adopcin de medidaspreventivas ! la racionalizacin del uso de los recursos puede acer compatibles estasdos aspiraciones de la sociedad umana. "as medidas de prevencin de lacontaminacin atmosfrica se basan fundamentalmente en% "avigilancia de la contaminacin atmosfrica selleva a cabo mediante las redesdevigilancia !previsinde lacontaminacinatmosfrica. "a redes uncon#untodeaparatos de medida de los diferentes contaminantes que proporcionan los datos de losniveles de emisincomunicados conunos centros de anlisis !coordinacin. "acomunicacin de la red automtica se realiza va radio o telfono ! la gestin de losdatos est totalmente informatizada. &ara alcanzar unos niveles de calidad del aire conformes con las e'igencias de la calidadde vida de los ciudadanos, no es suficiente la actuacin de los poderes p(blicos. "osproductores, usuarios ! consumidores deben adoptar unas pautas de comportamiento loms a#ustadas posibles a los requerimientos que reclama la proteccin de un recursonatural tan bsico como es el aire.)aptacin de partculasSeg(n el principio en que se basa el proceso de separacin de las partculas, puedenestablecerse los siguientes tipos de equipos de depuracin% colectores, precipitacioneselectrostticas, filtros de mangas, lavadoras ! absorbedores (medos.Colectores inerciales. CiclonesEstnformadosbsicamenteporunrecipientecilndricovertical dondeseintroducetangencialmente el gas portador, cargado de partculas de polvo. "a corriente se desvaen crculo ! por efecto de la fuerza centrfuga, las partculas se lanzan al e'terior alformar la mezcla gaseosa un remolino vertical descendente. Esta corriente en espiral delgas cambia de direccin al llegar al fondo del recipiente ! sale por el conducto situadoen el e#e. "os ciclones son dispositivos (tiles ! baratos para la captacin en seco depolvo ligero o grueso. Sin embargo, la eficiencia de captacin de estos equipos es mu!ba#a, sobre todo, en la eliminacin de partculas peque$as, por lo que su utilizacin sereduce, por lo general, a desempolvado previo al paso de los gases por un sistema mseficaz.Preciita!ores electrost"ticos"os precipitadores electrostticos basan su principio de funcionamiento en el eco decargar elctricamente las partculas, para una vez cargadas someterlas a la accin de uncampo elctrico que las atrae acia los electrodos que crean el campo, depositndosesobre ellos. "os precipitadores ms utilizados a escala industrial son los de dise$o deetapa (nica, por su gran capacidad de tratar gases con concentraciones de polvo mu!altas. Estos precipitadores puedenseparar cualquier tipodesustanciaenformadepartculas, alcanzando eficacias superiores al **+, siempre que la resistividad elctricadelaspartculasnoseademasiadoalta, enestecasosernecesarioacondicionarlacorriente gaseosa con la adicin de determinados productos.#iltros in!$strialesEl sistemadefiltros consisteenacer pasar unacorrientedegases cargados conpartculas de polvo a travs de un medio poroso donde queda atrapado el polvo. El filtrode mangas a sido uno de los ms utilizados durante los (ltimos a$os, !a que puedentratar grandes vol(menes de gases con altas concentraciones de polvo. )on este tipo deequipos pueden conseguirse rendimientos ma!ores del **+, independientemente de lascaractersticas de gas, aciendo posible la separacin de partculas de un tama$o delordende,.,-micras. )onformepasael gas, lacapadepolvodepositadosobreelmaterial filtrante, que colabora en el proceso de interceptacin ! retencin de partculasde polvo, se va aciendo ma!or, aumentando la resistencia al flu#o ! la prdida de carga,lo que obliga a disponer de mecanismos para la limpieza automtica ! peridica delfiltro. .o! en da, el filtro cermico a adquirido una ma!or importancia en los procesosde depuracin de gases. "a eficacia filtrante de este tipo de filtros es mu! cercana al-,,+, e'cepto si las partculas son de tama$o submicrnico en su ma!or parte, o eltama$o del grnulo o fibra que forman el filtro cermico es grande.La%a!ores & a'sor'e!ores ()*e!os"os lavadores ! absorbedores (medos son equipos en los que se transfiere la materiasuspendida en un gas portador a un lquido absorbedor en la fase mezcla gas/lquido,debido a la colisin entre las partculas de polvo ! las gotas de lquido en suspensin enel gas.E+$ioRan,o !e art-c$las +$eatraa en *icras &recipitadores electrostticos Torres empacadas 0iltros de papel 0iltros de tela "avadores de gases Separadores centrfugos )maras de sedimentacin ,.,- a *, ,.,- a -,, ,.,,1 a 2 ,.,1 a *, ,.,1 a -,, 1 a -,,, -, a -,,,, Tecnolo,-as ara la !e$raci.n !e ,ases conta*inantes/)ombustin en leco fluidizado"aenergaelctricaseproduceencentralestrmicas!lama!oradeellasquemancarbn como combustible, lo cual genera mucos problemas ambientales, por lo que sean desarrollado 3Tecnologas de uso limpio del carbn4. 5e esta forma se a llegado ala tecnologa de combustin en leco fluido que adems de lograr buenos parmetrosmedioambientales, se consigue un incremento en el rendimiento del proceso deproduccin de energa elctrica. Este rendimiento se consigue por la e'pansin de losgases de combustin en una turbina de gas que se integra en un ciclo combinado con laturbinadevapor."aprincipal venta#adeestanuevatecnologaeslaposibilidaddereducir en el propio proceso de combustin el di'ido de azufre formado a partir delcontenido de azufre del combustible. Es posible quemar carbones con alto contenido enazufre consiguiendo niveles de emisin de S67 por deba#o de los lmites impuestos porla legislacin ambiental, sin la necesidad de utilizar equipos adicionales dedesulfuracin. 5ebido a las ba#as temperaturas de combustin 829,:); se puede a$adiral lecounmaterial absorbentebarato, comocalizaodoloma, quepermitefi#arelazufre del combustible en el proceso de combustin. 5epuracin de los gases de cimenea"a produccin de energa elctrica por combustin a altas temperaturas de combustiblesfsiles, utilizandoaire como comburente, produce gases que contienen 'idos denitrgeno 8