6
Contenido 1. ¿Qué es el teletrabajo? 2. Breve historia del teletrabajo 3. Descripción del teletrabajo 4. Ventajas 5. Desventajas 6. El Teletrabajo en Costa Rica 7. Artículos relacionados 8. Noticias Web de Interés ¿Qué es el teletrabajo? El Teletrabajo es una forma de trabajo a distancia que utiliza las tecnologías de la información y de las comunicaciones, conocidas con su abreviatura TICs. Se considera teletrabajo toda forma de trabajo que no requiera la presencia del empleado en el centro productivo, es decir, en la oficina o planta de la empresa. La mediación de la tecnología es otra de las características centrales del teletrabajo, ya que para su realización debemos contar con elementos telemáticos, ya sea computadora, teléfono o cualquier otra de las denominadas TICs (Tecnologías de la información y la comunicación). El teletrabajo no es una profesión, sino una forma de desarrollar una tarea y requiere una reorganización cultural para la eficiente aplicación de esta innovación. En síntesis, el concepto de teletrabajo involucra necesariamente dos elementos básicos fundamentales: Distancia + Uso de TICs. 1

teletrabajo (1)

Embed Size (px)

Citation preview

  • Contenido

    1. Qu es el teletrabajo?

    2. Breve historia del teletrabajo

    3. Descripcin del teletrabajo

    4. Ventajas

    5. Desventajas

    6. El Teletrabajo en Costa Rica

    7. Artculos relacionados

    8. Noticias Web de Inters

    Qu es el teletrabajo? El Teletrabajo es una forma de trabajo a distancia que utiliza las tecnologas de la informacin y de las comunicaciones, conocidas con su abreviatura TICs. Se considera teletrabajo toda forma de trabajo que no requiera la presencia del empleado en el centro productivo, es decir, en la oficina o planta de la empresa. La mediacin de la tecnologa es otra de las caractersticas centrales del teletrabajo, ya que para su realizacin debemos contar con elementos telemticos, ya sea computadora, telfono o cualquier otra de las denominadas TICs (Tecnologas de la informacin y la comunicacin). El teletrabajo no es una profesin, sino una forma de desarrollar una tarea y requiere una reorganizacin cultural para la eficiente aplicacin de esta innovacin. En sntesis, el concepto de teletrabajo involucra necesariamente dos elementos bsicos fundamentales:

    Distancia + Uso de TICs.

    1

  • Podemos distinguir dos tipos de teletrabajador: El Teletrabajador emprendedor, freelance o autnomo. El Teleempleado de planta permanente de una empresa o

    teletrabajador en relacin de dependencia.

    Breve historia del teletrabajo La primera referencia al teletrabajo surge a travs del norteamericano Jack Nilles hacia 1973. En plena crisis petrolera, una de las principales preocupaciones mundiales era el abastecimiento de combustible, y en consecuencia, el transporte. La idea de llevar el trabajo al trabajador en lugar del trabajador al trabajo resultaba altamente atractiva ya que pareca solucionar el problema de la escasez de combustible, los congestionamien-tos y las prdidas de tiempos muertos en la actividad de ir al trabajo. De ah surge su nombre en ingls telecommutting (en ingls to commute implica viajar todos los das entre el hogar y el trabajo). La concepcin norteamericana pone nfasis en el hecho de evitar desplazamientos. El salto tecnolgico de las dcadas siguientes, la baja notable de los costos informticos, la velocidad de las redes de comunicacin y la difusin comercial de la red Internet pusieron a disposicin de millones de personas los recursos necesarios para el teletrabajo. Descripcin Muchas de las tareas que se ejecutan en una oficina no requieren de una presencia del trabajador en su puesto y pueden ser realizadas a distancia utilizando Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin (ms conocidas como TIC). De esta manera se disminuyen los tiempos de desplazamiento y se reducen los tiempos muertos sin tareas que realizar. Tambin plantea una replanificacin del trabajo dejndose de enfocar por "horas en la oficina" a "horas dedicadas al trabajo". Al referirse "a distancia" se habla de que el trabajo puede ser desempeado en su casa, la casa de un familiar o amigo, en un hotel, en un restaurante, en un mnibus, en un auto, en un cyber o en cualquier otro lugar. El teletrabajo tambin es usado por personas con algn tipo de limitacin que no pueden transportarse fsicamente a su rea de trabajo, as como tambin por personas que viven en pases diferentes al de su rea de trabajo.

    2

  • Las TIC son un punto importante para el desarrollo del teletrabajo, ya que permiten el procesado de informacin para su uso o para la comunicacin. En estas se puede englobar la computadora, el fax, el telfono mvil, el propio Internet (correo electrnico, chat, llamadas sobre IP y videoconferencia), etc. Ventajas Para el trabajador Mayor autonoma y movilidad Aumento de la productividad Ms oportunidades laborales Mayor especializacin Ms vida familiar Mejor integracin laboral de personas con discapacidad Ms unificacin familiar de objetivos Posibilidad de combinar con tareas domsticas Menor estrs Menos desplazamientos Eleccin personal del entorno de trabajo Favorece el acceso a la formacin (por medio de la teleformacin), con

    la ventaja aadida de que se aprende a travs del medio con que se va a trabajar.

    Ms tiempo libre, mejor rendimiento que en la oficina, horario flexible, mejor calidad de vida.

    Herramienta til para mejorar el ejercicio de cualquier profesin, desvinculada del lugar y del horario, adaptando "el trabajo a la vida" y no "la vida al trabajo", y sustituyendo "obligacin" por" responsabilidad

    Modalidad ms racional de trabajo, permite recuperar la profesionalidad y la especializacin en el trabajo autnomo e independiente.

    Significa tambin trabajar a gusto, con ilusin, con mayor dedicacin y compromiso.

    Para la empresa Menos problemas de convivencia entre empleados Mayor productividad debido a la implantacin del trabajo por objetivos Menor coste por produccin Menor infraestructura necesaria Ms acceso a profesionales de alto nivel Eliminacin de control horario Mejora de plazos de entrega Posibilidad de modificar horarios de trabajo Eliminacin del ausentismo laboral Implementacin de las Nuevas Tecnologas de la informacin, ya que la

    empresa que contrata Teletrabajadores est obligada a disponer de equipos adecuados para poder realizar un trabajo gil.

    Reduccin de costos: la creacin de un puesto de Teletrabajo resulta un 50% ms barato que un puesto presencial.

    Facilidad de expansin geogrfica

    3

  • Crecimiento sin cambios estructurales Mejor aprovechamiento de los puestos de trabajo, que pueden ser

    compartidos por distintos trabajadores. Menor contaminacin al disminuir los traslados de trabajadores desde

    sus casas a sus puestos de trabajo presencial. Desventajas Para el trabajador Inseguridad laboral, ya que puede hacer ms frecuente un despido por

    la falta de contacto directo. Falta de ambiente laboral, el ambiente en el que el trabajador labora

    puede no ser el ms apto para la realizacin de sus actividades. Puede provocar el sedentarismo, ya que se disminuyen los traslados y

    movimientos. Aumento de conflictos o distracciones dentro del ncleo familiar. Crea un sentimiento de poca valoracin o aprecio por parte del

    empleado. Perdida de colaboracin y relaciones personales con otros trabajadores

    de su rea.

    Para la empresa Hay un punto de rendimiento decreciente empleando a

    teletrabajadores, donde el coste de un control de calidad es mayor que el valor que esos teletrabajadores aportan, ya que la supervisin del trabajador desde casa es menor.

    Suele haber prdida de jerarquas. Las compensaciones monetarias pueden exceder del coste total del

    trabajador a tiempo completo en la oficina Se pueden crear conflictos derivados de la lealtad de los

    teletrabajadores cuando accedan a los bancos de datos de la compaa. Se da una menor identificacin del trabajador con la empresa. El aislamiento fsico produce una menor socializacin y participacin

    del trabajador. El Teletrabajo en Costa Rica

    Costa Rica tom la decisin de promover el teletrabajo en las instituciones pblicas y no slo en la empresa privada. Empezar con cinco dependencias este ao y la meta es agregar 15 ms durante el ao 2009.

    Fuente:www.gobiernofacil.go.cr/gobiernodigital/teletrabajo

    4

  • En materia legal, los derechos de los trabajadores que laboren desde su casa se protegern va contrato, aunque lo ideal es adaptar el Cdigo de Trabajo a los avances tecnolgicos. Segn comento Erick Briones, jefe de la Unidad de Asesora Legal del Ministerio de Trabajo.

    Sin embargo no son todos los trabajadores ni todas las empresas las que pueden acogerse a esta nueva modalidad de trabajo ya que hay requisitos que deben cumplirse por ambas partes y estos pueden ser nicamente satisfechos tanto por los empleados de mayor perfil y recursos por requisitos de ciertos tipos de software esta discriminacin se aplica tambin a grandes empresas, ampliemos un poco mas estos requisitos.

    Requisitos de los empleados:

    Del lado de los empleados, el teletrabajo favorece a la clase alta y clase media-alta. En primero lugar tenemos la funcin que desempea un empleado la cual no debe ser operativa sino administrativa, es decir el empleado necesita cierto perfil profesional en cuanto a su posicin en la empresa como para poder tener estas libertades. Por otro lado tenemos el requisito indispensable que es el Internet de alta velocidad ya que para una conexin aceptable con la empresa lo necesitamos y no es en todas las areas de pas que se tiene cobertura de este servicio.

    Requisitos de las empresas:

    Las empresas por su parte necesitan de herramientas de software actuales que permitan la utilizacin de estructuras especiales para trabajo remoto. En un principio se podra pensar que es suficiente con el email para envi de archivos, sin embargo para coordinacin de proyectos y actualizacin de procesos estos archivos se pueden volver muy pesados para utilizar el correo como medio principal de ah que las empresas necesiten un modelo conexin llamado VPN Virtual Network la cual a grosso modo permite que una computadora que este en casa por ejemplo tenga los mismos recursos que una computadora ubicada dentro de la misma empresa. Adems de una conexin VPN se necesitan programas que se puedan utilizar bajo este modelo, mas all de los programas tradicionales; ambos casos implican una fuerte inversin en infraestructura tecnolgica de parte de la institucin.

    El teletrabajo es una gran opcin para todos aquellos que pueden desarrollar esta iniciativa, conforme pase el tiempo la sociedad se ira adaptando a esta nueva forma teniendo poco a poco profesionales mas conscientes y responsables de sus funciones.

    5

  • Artculos relacionados El teletrabajoMarco Durante, Actualidad econmica TeletrabajoIsaac Sasso La flexibilidad laboral en el TeletrabajoJerry Campos Monge Curso Virtual de TeletrabajoCosta Rica. Gobierno Digital El Teletrabajo en Costa Rica, una visin generalizadaPor Melissa Melendez Salas Universidad de Costa Rica Noticias Web de Inters CNFL enviar 10% de su personal a laborar en la casa Estado abrir centros de teletrabajo fuera de San Jos Teletrabajo s o s

    6

    Requisitos de los empleados: Requisitos de las empresas: