13
UNAB VIRTUAL Maestría en Tecnología Educativa y Medios Innovadores para la Educación Uso Educativo de Medios Unidad 4 Actividad 3. Televisión Educativa Presentado Por: Susan Vanessa Hernández Vanegas Matricula: A01307766 Tutor: Mtro. William Castillo

Television educativa susan hernández

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Television educativa susan hernández

UNAB VIRTUAL 

Maestría en Tecnología Educativa y Medios Innovadores para la Educación

Uso Educativo de Medios

Unidad 4Actividad 3. Televisión Educativa

Presentado Por:Susan Vanessa Hernández Vanegas

Matricula: A01307766 Tutor:

Mtro. William Castillo

Page 2: Television educativa susan hernández

TELEVISIÓN EDUCATIVA

Page 3: Television educativa susan hernández

TELEVISION EDUCATIVA

Tiene como objetivo influenciar con propósitos formativos en el conocimiento, actitudes y valores del espectador.

Debe ser capaz de mostrar determinados contenidos con una forma de representación diferente a las que utilizan otros medios, sin importar la distancia entre profesor y alumno, manteniendo en interés por los contenidos

Page 4: Television educativa susan hernández

TIPOS DE TELEVISIÓN EDUCATIVA

Cultural

Educativa

Escolar

Contempla contenidos, de interés educativo que no hacen parte de un

sistema escolar formal. Sus características muestran bases didácticas y teorías de educación como apoyo al aprendizaje.

Tiene como prioridad la divulgación y el entretenimiento. Contiene inmerso el

planteamiento dentro del propio programa no requiriendo materiales

complementarios.

Su función es suplantar al sistema de educación formal. Tiene como objetivos los mismos del sistema educativo en general .

Page 5: Television educativa susan hernández

CARACTERÍSTICAS DE TELEVISIÓN EDUCATIVA

Estructura del programa y diseño de los elementos.

Variables a tener en cuenta: edad de los receptores experiencia en la interacción

con el lenguaje televisivo los contenidos a trasmitir habilidades cognitiva de los receptores los objetivos que se persigan el papel que la televisión llegue a desempeñar en el

currículo.

Page 6: Television educativa susan hernández

CARACTERÍSTICAS DE TELEVISIÓN EDUCATIVA

En la realización de un programa televisivo escolar debe confluir un equipo formado por expertos: en el medio televisivo y en sus lenguajes profesionales de diseño didáctico con

medios de enseñanza en los contenidos a transmitir

Page 7: Television educativa susan hernández

CARACTERÍSTICAS DE TELEVISIÓN EDUCATIVA

Redundancia de la información debe elevarse al máximo: utilización de diferentes códigos para la

presentación de la información repetición de la información relevante

diversas veces a lo largo del programa ubicar al final del programa un sumario

donde se repitan las ideas clave.

Page 8: Television educativa susan hernández

CARACTERÍSTICAS DE TELEVISIÓN EDUCATIVA

El ritmo del programa de televisión El tiempo aconsejable de duración de los

programas: de 10 1 15 minutos para alumnos de

primaria de 20 a 25 minutos para alumnos de

secundaria y adultos. Niveles de ordenación de los mensajes:

Abiertos Cerrados

Page 9: Television educativa susan hernández

ETAPAS DE LA UTILIZACION DE LA TV EDUCATIVA

Preteledifusión:

• Lectura de los documentos de acompañamiento al programa

• Recordar a los estudiantes los objetivos por los cuales se observa la emisión y los contenidos ya trasmitidos.

• Creación de un clima propicio para que la recepción cognitivo-afectiva del programa sea lo más positiva posible.

• Explicar las actividades que posteriormente se desarrollarán

Page 10: Television educativa susan hernández

ETAPAS DE LA UTILIZACION DE LA TV EDUCATIVA

Teledifusión:

• Observar el comportamiento de los alumnos en cuanto a toma de notas, signos de extrañeza.

• Comprobar mediante desplazamientos que el programa es observado y escuchado desde todos los puntos del aula

Page 11: Television educativa susan hernández

ETAPAS DE LA UTILIZACION DE LA TV EDUCATIVA

Evaluación - explotación:• Comenzar con la formulación de preguntas

generales para conocer cómo ha sido percibida la emisión y las dificultades generales y particulares que han encontrado

• Utilizar diferentes estrategias para conocer el grado de comprensión del programa: cuestionarios verbales, reproducción verbal o por escrito, reconocimiento de fotos y gráficos, clasificación de imágenes, etc.

• Evaluar las características del programa para ser utilizada por otros profesores, productores, diseñadores.

Page 12: Television educativa susan hernández

ERRORES PARA LA INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LA TELEVISIÓN

Centrarse en el propio medio como sistemas individuales,

autosuficientes y aislados del resto de componentes curriculares.

Falta de estrategias de estructuración y organización

de la información en la televisión educativa para alcanzar su configuración

como medio didáctico.

Actitudes de los receptores hacia el

medio televisivo

Falta de estrategias de utilización

Formación del profesorado para su integración didáctica

Page 13: Television educativa susan hernández

TELEVISIÓN EDUCATIVA

Referencias Cabero, J. Algunos medios audiovisuales en

la formación: videos, televisión y videoconferencia.

Cabero, J, (2007). La televisión educativa: aspectos a contemplar para su integración curricular. Anales Vol.7, Nº 1. 15-38.